SlideShare una empresa de Scribd logo
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA. UN
MODELO DE APRENDIZAJE DE LA
LENGUA

Verónica García de Blas Rodríguez
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA. UN MODELO DE
APRENDIZAJE DE LA LENGUA
1.   ¿QUÉ ES LA COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN
     LINGÜÍSTICA?

2.   LOS ÁMBITOS DE LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA.

3.   ¿QUÉ CAMBIOS CONLLEVA PARA LAS AULAS Y LOS
     CENTROS?

4.   PROYECTO LINGÜÍSTICO DE CENTRO.
¿QUÉ ES LA COMPETENCIA EN
COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA?


   CONJUNTO DE HABILIDADES Y DESTREZAS
    INTEGRADAS EN EL CONOCIMIETNO, COMPRENSIÓN Y
    EXPRESIÓN DE MENSAJES ORALES ESCRITOS Y CON
    DIFERENTES INTENCIONES COMUNICATIVAS.

   EL ENFOQUE DE COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN
    LINGÜÍSTICA ES EMINENTEMENTE COMUNICATIVO.
ÁMBITOS DE LA COMPETENCIA EN
COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA


   COMPETENCIA LECTORA.
          Propósitos de lectura.
          Clases de textos.
          El lector.


   COMPETENCIA PARA HABLAR Y ESCUCHAR.
          Monólogos.
          Diálogos.
LOS ÁMBITOS DE LA COMPETENCIA
LINGÜÍSTICA.

   COMPETENCIA EN COMPOSICIÓN DE TEXTOS.



           Capacidad para componer los textos escritos según los
    ámbitos de la actividad social.
            Para desarrollar y comunicar el conocimiento y
    participar en la vida social y satisfacer necesidades
    personales.
COMPETENCIA PLURILINGÜE Y
                      CULTURAL

   La adquisición de estas competencias ha de estar condicionada por
    peculiaridades derivadas de la realidad multilingüe.
   Diferentes situaciones lingüísticas:
•   Alumnos que tienen como primera lengua el castellano y coincide con la de su instrucción.

•   Alumnos que su primera lengua es el castellano, pero han de aprender la lengua cooficial de
    su Comunidad Autónoma.

•   Alumnos que el castellano es su lengua de instrucción aunque su primera lengua sea otra
    lengua oficial distinta al residir en una comunidad con dos lenguas cooficiales.

•   Alumnos cuya lengua primera es una lengua oficial distinta del castellano y es también la
    lengua de escolarización.

•   Alumnos cuya lengua primera es el castellano pero la lengua de instrucción es otra lengua
    oficial.

•   Alumnos cuya primera lengua no es ni la lengua de instrucción ni una oficial ni una de las
    lenguas extranjeras del currículo.
¿QUÉ CAMBIOS CONLLEVA PARA LAS
AULAS Y LOS CENTROS?

   PERFIL PERSONAL DEL PROFESOR
       Pasión y compromiso con la vida y las personas.
       Curiosidad y pensamiento crítico.
       Coraje, estrategia y optimismo.

   HABILIDADES LINGÜÍSTICAS
       Ser un buen hablante.

       Eficaz y apasionado contador.
       Buen escuchador.
       Inquieto y preguntador.
       Lector apasionado.
       Escritor eficaz.
QUÉ CAMBIOS CONLLEVA PARA LAS
AULAS Y LOS CENTROS?

   GRADO DE FORMACIÓN EN LENGUA Y
    LITERATURA Y EN SU APRENDIZAJE
                               COMPETENCIA
                               LINGÜÍSTICA
        Lingüístico
                               COMPETENCIA
                               GRAMATICAL Y
                               LITERARIA.



        Aprendizaje

                Resistencia.
                Reflexión.
                Recursos.
PROYECTO LINGÜÍSTICO DE CENTRO.

   FORMA PARTE DEL PROYECTO CURRICULAR.



   TIENE DOS NIVELES DE TRABAJO:

      AFECTA A TODOS LOS PROFESORES DEL EQUIPO EDUCATIVO.


      AFECTA A LOS PROFESORES DE LENGUA DEL CURSO O CICLO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expo ajustes+programas+español[1]
Expo ajustes+programas+español[1]Expo ajustes+programas+español[1]
Expo ajustes+programas+español[1]aradeni
 
Lengua y lenguaje
Lengua y lenguajeLengua y lenguaje
Lengua y lenguaje
manueljrmt
 
Preguntas
Preguntas Preguntas
Preguntas
deliacastro11
 
5 campo de formativo
5 campo de formativo5 campo de formativo
5 campo de formativoJesus Cortez
 
Competencias linguistica,pragmática,socioling...
Competencias linguistica,pragmática,socioling...Competencias linguistica,pragmática,socioling...
Competencias linguistica,pragmática,socioling...gingerfresa
 
Planificación primer grado manuel
Planificación primer grado manuelPlanificación primer grado manuel
Planificación primer grado manuel
manueljrmt
 
Enseñar lengua Daniel Cassany
Enseñar lengua Daniel CassanyEnseñar lengua Daniel Cassany
Enseñar lengua Daniel Cassany
Pxndx Vazckez
 
Cuadro comparativo de competencias lingüísticas y comunicativas
Cuadro comparativo de competencias lingüísticas y comunicativasCuadro comparativo de competencias lingüísticas y comunicativas
Cuadro comparativo de competencias lingüísticas y comunicativas
k4rol1n4
 
Criterios para elaborar el curriculum de alumnado con sordera
Criterios para elaborar el curriculum de alumnado con sorderaCriterios para elaborar el curriculum de alumnado con sordera
Criterios para elaborar el curriculum de alumnado con sorderaBerritzegune Nagusia
 
Clase no. 1 sábado 4 julio-2012
Clase no. 1 sábado 4 julio-2012Clase no. 1 sábado 4 julio-2012
Clase no. 1 sábado 4 julio-2012
Evyprisci
 
Ensayo Practicas Sociales Del Lenguaje
Ensayo Practicas Sociales Del LenguajeEnsayo Practicas Sociales Del Lenguaje
Ensayo Practicas Sociales Del Lenguaje
Cinthya Medina
 
Exposicion lengua y cultura cap 2
Exposicion lengua y cultura cap 2Exposicion lengua y cultura cap 2
Exposicion lengua y cultura cap 2Lorenita Lopez
 
Infografia habilidades receptivas y productivas de la lengua
Infografia habilidades receptivas y productivas de la lenguaInfografia habilidades receptivas y productivas de la lengua
Infografia habilidades receptivas y productivas de la lengua
LupitaSosa12
 
Variedades de Lengua
Variedades de LenguaVariedades de Lengua
Variedades de LenguaAnaNC
 
Cassany cuadro-sinoptico
Cassany cuadro-sinopticoCassany cuadro-sinoptico
Cassany cuadro-sinoptico
Lupita Vidal
 
Ensayo practicas sociales del lenguaje y los medios de comunicacion
Ensayo practicas sociales del lenguaje y los medios de comunicacionEnsayo practicas sociales del lenguaje y los medios de comunicacion
Ensayo practicas sociales del lenguaje y los medios de comunicacion
dovelp2006
 
Grupo 9 (competencia socio lingüística)
Grupo 9 (competencia socio lingüística)Grupo 9 (competencia socio lingüística)
Grupo 9 (competencia socio lingüística)
jocsan jimenez
 
Primer ensayo prácticas sociales del lenguaje
Primer ensayo prácticas sociales del lenguajePrimer ensayo prácticas sociales del lenguaje
Primer ensayo prácticas sociales del lenguaje
mendozaperla
 

La actualidad más candente (20)

Expo ajustes+programas+español[1]
Expo ajustes+programas+español[1]Expo ajustes+programas+español[1]
Expo ajustes+programas+español[1]
 
Lengua y lenguaje
Lengua y lenguajeLengua y lenguaje
Lengua y lenguaje
 
Preguntas
Preguntas Preguntas
Preguntas
 
5 campo de formativo
5 campo de formativo5 campo de formativo
5 campo de formativo
 
Competencias linguistica,pragmática,socioling...
Competencias linguistica,pragmática,socioling...Competencias linguistica,pragmática,socioling...
Competencias linguistica,pragmática,socioling...
 
Planificación primer grado manuel
Planificación primer grado manuelPlanificación primer grado manuel
Planificación primer grado manuel
 
Enseñar lengua Daniel Cassany
Enseñar lengua Daniel CassanyEnseñar lengua Daniel Cassany
Enseñar lengua Daniel Cassany
 
Cuadro comparativo de competencias lingüísticas y comunicativas
Cuadro comparativo de competencias lingüísticas y comunicativasCuadro comparativo de competencias lingüísticas y comunicativas
Cuadro comparativo de competencias lingüísticas y comunicativas
 
Criterios para elaborar el curriculum de alumnado con sordera
Criterios para elaborar el curriculum de alumnado con sorderaCriterios para elaborar el curriculum de alumnado con sordera
Criterios para elaborar el curriculum de alumnado con sordera
 
Clase no. 1 sábado 4 julio-2012
Clase no. 1 sábado 4 julio-2012Clase no. 1 sábado 4 julio-2012
Clase no. 1 sábado 4 julio-2012
 
La PlanificacióN De Los Contenidos LingüíSticos
La PlanificacióN De Los Contenidos LingüíSticosLa PlanificacióN De Los Contenidos LingüíSticos
La PlanificacióN De Los Contenidos LingüíSticos
 
Ensayo Practicas Sociales Del Lenguaje
Ensayo Practicas Sociales Del LenguajeEnsayo Practicas Sociales Del Lenguaje
Ensayo Practicas Sociales Del Lenguaje
 
Exposicion lengua y cultura cap 2
Exposicion lengua y cultura cap 2Exposicion lengua y cultura cap 2
Exposicion lengua y cultura cap 2
 
Infografia habilidades receptivas y productivas de la lengua
Infografia habilidades receptivas y productivas de la lenguaInfografia habilidades receptivas y productivas de la lengua
Infografia habilidades receptivas y productivas de la lengua
 
Variedades de Lengua
Variedades de LenguaVariedades de Lengua
Variedades de Lengua
 
Guía de aprendizaje
Guía de aprendizajeGuía de aprendizaje
Guía de aprendizaje
 
Cassany cuadro-sinoptico
Cassany cuadro-sinopticoCassany cuadro-sinoptico
Cassany cuadro-sinoptico
 
Ensayo practicas sociales del lenguaje y los medios de comunicacion
Ensayo practicas sociales del lenguaje y los medios de comunicacionEnsayo practicas sociales del lenguaje y los medios de comunicacion
Ensayo practicas sociales del lenguaje y los medios de comunicacion
 
Grupo 9 (competencia socio lingüística)
Grupo 9 (competencia socio lingüística)Grupo 9 (competencia socio lingüística)
Grupo 9 (competencia socio lingüística)
 
Primer ensayo prácticas sociales del lenguaje
Primer ensayo prácticas sociales del lenguajePrimer ensayo prácticas sociales del lenguaje
Primer ensayo prácticas sociales del lenguaje
 

Similar a Competencia lingüística

RUTAS DE APRENDIZAJE - COMUNICACION
RUTAS DE APRENDIZAJE - COMUNICACIONRUTAS DE APRENDIZAJE - COMUNICACION
RUTAS DE APRENDIZAJE - COMUNICACIONMilagros Espillico
 
11 rutas comunicacion
11 rutas comunicacion11 rutas comunicacion
11 rutas comunicacionProf.Elio
 
Cassany, d. et al. (2000). enseñar lengua. barcelona graó
Cassany, d. et al. (2000). enseñar lengua. barcelona graóCassany, d. et al. (2000). enseñar lengua. barcelona graó
Cassany, d. et al. (2000). enseñar lengua. barcelona graó
Yaritzi Guevara
 
Competencia lingüística
Competencia lingüísticaCompetencia lingüística
Competencia lingüísticalereleleyre
 
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA
COMPETENCIA LINGÜÍSTICACOMPETENCIA LINGÜÍSTICA
COMPETENCIA LINGÜÍSTICARemetoboso
 
MÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTES
MÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTESMÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTES
MÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTESRemetoboso
 
METODOLOGÍAS Y HABILIDADES DOCENTES
METODOLOGÍAS Y HABILIDADES DOCENTESMETODOLOGÍAS Y HABILIDADES DOCENTES
METODOLOGÍAS Y HABILIDADES DOCENTESRemetoboso
 
MÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTES
MÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTESMÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTES
MÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTESRemetoboso
 
MÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTES
MÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTESMÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTES
MÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTESRemetoboso
 
Conclusiones comunes sobre aprendizaje de l2.
Conclusiones comunes sobre aprendizaje de l2.Conclusiones comunes sobre aprendizaje de l2.
Conclusiones comunes sobre aprendizaje de l2.ArceOrientacionmadrid
 
Exposicion de la lectura
Exposicion de la lecturaExposicion de la lectura
Exposicion de la lecturaandresienriquez
 
Competencia lingüística. Un modelo de aprendizaje de la lengua
Competencia lingüística. Un modelo de aprendizaje de la lenguaCompetencia lingüística. Un modelo de aprendizaje de la lengua
Competencia lingüística. Un modelo de aprendizaje de la lenguaElena
 
Lengua de señas mexicana
Lengua de señas mexicanaLengua de señas mexicana
Lengua de señas mexicanaRakel Murillo
 
LA LENGUA Y SUS VARIEDADES LINGUÍSTICAS 7º (I TRIMESTRE).pdf
LA LENGUA  Y SUS VARIEDADES LINGUÍSTICAS 7º (I TRIMESTRE).pdfLA LENGUA  Y SUS VARIEDADES LINGUÍSTICAS 7º (I TRIMESTRE).pdf
LA LENGUA Y SUS VARIEDADES LINGUÍSTICAS 7º (I TRIMESTRE).pdf
DeannaVigil1
 
Expresión oral
Expresión oralExpresión oral
Expresión oral
AngelHuilca1
 
Universidad pedagógica nacional unidad2
Universidad pedagógica nacional unidad2Universidad pedagógica nacional unidad2
Universidad pedagógica nacional unidad2karyma54
 
Cómo elaborar aprendizajes esperados e indicadores
Cómo elaborar aprendizajes esperados e indicadoresCómo elaborar aprendizajes esperados e indicadores
Cómo elaborar aprendizajes esperados e indicadoresMr. Euc@s
 
Análisis de los pee 1993
Análisis de los pee 1993Análisis de los pee 1993
Análisis de los pee 1993Jocelyne Toledo
 

Similar a Competencia lingüística (20)

RUTAS DE APRENDIZAJE - COMUNICACION
RUTAS DE APRENDIZAJE - COMUNICACIONRUTAS DE APRENDIZAJE - COMUNICACION
RUTAS DE APRENDIZAJE - COMUNICACION
 
11 rutas comunicacion
11 rutas comunicacion11 rutas comunicacion
11 rutas comunicacion
 
Cassany, d. et al. (2000). enseñar lengua. barcelona graó
Cassany, d. et al. (2000). enseñar lengua. barcelona graóCassany, d. et al. (2000). enseñar lengua. barcelona graó
Cassany, d. et al. (2000). enseñar lengua. barcelona graó
 
Competencia lingüística
Competencia lingüísticaCompetencia lingüística
Competencia lingüística
 
A
AA
A
 
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA
COMPETENCIA LINGÜÍSTICACOMPETENCIA LINGÜÍSTICA
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA
 
MÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTES
MÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTESMÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTES
MÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTES
 
METODOLOGÍAS Y HABILIDADES DOCENTES
METODOLOGÍAS Y HABILIDADES DOCENTESMETODOLOGÍAS Y HABILIDADES DOCENTES
METODOLOGÍAS Y HABILIDADES DOCENTES
 
MÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTES
MÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTESMÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTES
MÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTES
 
MÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTES
MÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTESMÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTES
MÉTODOS Y HABILIDADES DOCENTES
 
Conclusiones comunes sobre aprendizaje de l2.
Conclusiones comunes sobre aprendizaje de l2.Conclusiones comunes sobre aprendizaje de l2.
Conclusiones comunes sobre aprendizaje de l2.
 
Exposicion de la lectura
Exposicion de la lecturaExposicion de la lectura
Exposicion de la lectura
 
Competencia lingüística. Un modelo de aprendizaje de la lengua
Competencia lingüística. Un modelo de aprendizaje de la lenguaCompetencia lingüística. Un modelo de aprendizaje de la lengua
Competencia lingüística. Un modelo de aprendizaje de la lengua
 
Lengua de señas mexicana
Lengua de señas mexicanaLengua de señas mexicana
Lengua de señas mexicana
 
LA LENGUA Y SUS VARIEDADES LINGUÍSTICAS 7º (I TRIMESTRE).pdf
LA LENGUA  Y SUS VARIEDADES LINGUÍSTICAS 7º (I TRIMESTRE).pdfLA LENGUA  Y SUS VARIEDADES LINGUÍSTICAS 7º (I TRIMESTRE).pdf
LA LENGUA Y SUS VARIEDADES LINGUÍSTICAS 7º (I TRIMESTRE).pdf
 
Competencia linguistica
Competencia linguisticaCompetencia linguistica
Competencia linguistica
 
Expresión oral
Expresión oralExpresión oral
Expresión oral
 
Universidad pedagógica nacional unidad2
Universidad pedagógica nacional unidad2Universidad pedagógica nacional unidad2
Universidad pedagógica nacional unidad2
 
Cómo elaborar aprendizajes esperados e indicadores
Cómo elaborar aprendizajes esperados e indicadoresCómo elaborar aprendizajes esperados e indicadores
Cómo elaborar aprendizajes esperados e indicadores
 
Análisis de los pee 1993
Análisis de los pee 1993Análisis de los pee 1993
Análisis de los pee 1993
 

Más de Veronica Garcia de Blas

Didáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaDidáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaVeronica Garcia de Blas
 

Más de Veronica Garcia de Blas (8)

Didáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literaturaDidáctica de la lengua castellana y la literatura
Didáctica de la lengua castellana y la literatura
 
Lengua y literatura y su didáctica
Lengua y literatura y su didácticaLengua y literatura y su didáctica
Lengua y literatura y su didáctica
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
 
Historia de una maestra
Historia de una maestraHistoria de una maestra
Historia de una maestra
 
Mal de escuela
Mal de escuelaMal de escuela
Mal de escuela
 
Unidad didáctica lengua y literatura
Unidad didáctica lengua y literaturaUnidad didáctica lengua y literatura
Unidad didáctica lengua y literatura
 
Unidad didáctica lengua y literatura
Unidad didáctica lengua y literaturaUnidad didáctica lengua y literatura
Unidad didáctica lengua y literatura
 
Metodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentesMetodología y habilidades docentes
Metodología y habilidades docentes
 

Competencia lingüística

  • 1. COMPETENCIA LINGÜÍSTICA. UN MODELO DE APRENDIZAJE DE LA LENGUA Verónica García de Blas Rodríguez
  • 2. COMPETENCIA LINGÜÍSTICA. UN MODELO DE APRENDIZAJE DE LA LENGUA 1. ¿QUÉ ES LA COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA? 2. LOS ÁMBITOS DE LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA. 3. ¿QUÉ CAMBIOS CONLLEVA PARA LAS AULAS Y LOS CENTROS? 4. PROYECTO LINGÜÍSTICO DE CENTRO.
  • 3. ¿QUÉ ES LA COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA?  CONJUNTO DE HABILIDADES Y DESTREZAS INTEGRADAS EN EL CONOCIMIETNO, COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN DE MENSAJES ORALES ESCRITOS Y CON DIFERENTES INTENCIONES COMUNICATIVAS.  EL ENFOQUE DE COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA ES EMINENTEMENTE COMUNICATIVO.
  • 4. ÁMBITOS DE LA COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA  COMPETENCIA LECTORA. Propósitos de lectura. Clases de textos. El lector.  COMPETENCIA PARA HABLAR Y ESCUCHAR. Monólogos. Diálogos.
  • 5. LOS ÁMBITOS DE LA COMPETENCIA LINGÜÍSTICA.  COMPETENCIA EN COMPOSICIÓN DE TEXTOS. Capacidad para componer los textos escritos según los ámbitos de la actividad social. Para desarrollar y comunicar el conocimiento y participar en la vida social y satisfacer necesidades personales.
  • 6. COMPETENCIA PLURILINGÜE Y CULTURAL  La adquisición de estas competencias ha de estar condicionada por peculiaridades derivadas de la realidad multilingüe.  Diferentes situaciones lingüísticas: • Alumnos que tienen como primera lengua el castellano y coincide con la de su instrucción. • Alumnos que su primera lengua es el castellano, pero han de aprender la lengua cooficial de su Comunidad Autónoma. • Alumnos que el castellano es su lengua de instrucción aunque su primera lengua sea otra lengua oficial distinta al residir en una comunidad con dos lenguas cooficiales. • Alumnos cuya lengua primera es una lengua oficial distinta del castellano y es también la lengua de escolarización. • Alumnos cuya lengua primera es el castellano pero la lengua de instrucción es otra lengua oficial. • Alumnos cuya primera lengua no es ni la lengua de instrucción ni una oficial ni una de las lenguas extranjeras del currículo.
  • 7. ¿QUÉ CAMBIOS CONLLEVA PARA LAS AULAS Y LOS CENTROS?  PERFIL PERSONAL DEL PROFESOR Pasión y compromiso con la vida y las personas. Curiosidad y pensamiento crítico. Coraje, estrategia y optimismo.  HABILIDADES LINGÜÍSTICAS Ser un buen hablante. Eficaz y apasionado contador. Buen escuchador. Inquieto y preguntador. Lector apasionado. Escritor eficaz.
  • 8. QUÉ CAMBIOS CONLLEVA PARA LAS AULAS Y LOS CENTROS?  GRADO DE FORMACIÓN EN LENGUA Y LITERATURA Y EN SU APRENDIZAJE COMPETENCIA LINGÜÍSTICA Lingüístico COMPETENCIA GRAMATICAL Y LITERARIA. Aprendizaje Resistencia. Reflexión. Recursos.
  • 9. PROYECTO LINGÜÍSTICO DE CENTRO.  FORMA PARTE DEL PROYECTO CURRICULAR.  TIENE DOS NIVELES DE TRABAJO: AFECTA A TODOS LOS PROFESORES DEL EQUIPO EDUCATIVO. AFECTA A LOS PROFESORES DE LENGUA DEL CURSO O CICLO.