SlideShare una empresa de Scribd logo
Mercadeo
Deportivo
“Transar un producto,
incentivando al cliente por
medio de una estrategia
de venta”
¿Qué es el mercadeo?
Cómo Estrategia
CuándoOportunidad
Qué
Oferta -
demanda
Es la forma en
cómo nosotros
podemos vender,
vislumbrando
cuándo hacerlo y
qué ofrecer a
nuestra clientela.
Es el conjunto de actividades que han sido diseñadas para analizar los deseos y necesidades de
los consumidores de deporte a través de procesos de intercambio, desarrollando dos
objetivos principales: el marketing de productos y servicios deportivos dirigidos a
consumidores de deporte y el marketing para otros consumidores, incluyendo jugar,
participar, presenciar, escuchar, leer y recaudar.
Bernard J. Mullin, Stephen Hardy y William A. Sutton
Definición operacional
 El arte para descubrir e identificar claramente las
necesidades y expectativas del mercado y el arte para
ofrecer y ejecutar la mejor opción (alternativa) de
manera tal que maximice la satisfacción de las
necesidades y expectativas de practicantes,
aficionados, patrocinadores y la sociedad en general,
con el fin de lograr practicantes y seguidores que se
unan a las causas, para generar un beneficio social.
Necesidades
Expectativas
Clientes Beneficios
Sociales
Comerciales
Preceptos Básicos del
Mercadeo Moderno
Respecto el
cliente
•Incentivar la
fidelización y
satisfacción
•Incorporar “su”
realidad al producto
Respecto el
mercado
•Definir Focus Group
de tendencia
•Definir el “Value” de
producto y servicio
Respecto la
empresa
•Administrar los
procesos acorde el
producto y/o
servicio
•Fomentar la
participación y
calidad en la
entrega
Tendencias del Mercadeo
moderno
Mercadeo de
relaciones
ampliado y directo
Publicidad de
respuesta, inclusivo
“Added Value”
Tecnología
Cliente como “eje”
Serviciocomomezcla
INVESTIGACIÓN
PROPUESTA
ACCIÓN
El acto competitivo…
 El obtener resultados es un proceso de
análisis, prueba y competencia; cuando uno
compite consigue generar panorámicas de
la situación que permiten observar de forma
concisa las ventajas y desventajas de lo que
ofrecemos respecto al mercado. Por ende,
podemos generar diferencias comparativas y
benéficas para nuestros intereses, y adquirir el
Added Value necesario.
Esquema competitivo
Producto 1 Producto 3Producto 2
Cliente
Producto M
INVESTIGACIÓN
ANÁLISIS
DIFERENCIAS
La competencia en el
mercadeo deportivo
Competencia: Entidades y Deportes que se
interponen en el logro de los fines del
Mercadeo Deportivo.
Directa (Hacen lo mismo)
Competencia Indirecta (Substituyen)
Invisible (Impiden)
Los clientes…
Practicantes
Amateurs
Profesionales
Aficionados
Seguidores
Sponsors Sociedad
Identificar a quienes
ofrecemos nuestros
productos y/o servicios,
permite “focalizar” mejor
nuestros esfuerzos y a la
vez identificar sus
necesidades, interactuar
en función de sus
preferencias y concretar
nuestras expectativas de
venta.
Dimensiones ambientales
influyentes…
Geográfico
Económico
Tecnológico
Socio -
cultural
Demográfico
Competitivo
Comparemos acciones en el
mercadeo
Falencias Oportunidades
“Saber todo del cliente” No suponer, preguntar
No aceptar cambios Identificar preferencias
Sesgo sobre la competencia Suministrar la demanda
respecto la competencia
Convicción de que el precio
es más importante
Explicar el factor de calidad
del producto
No atención a las
características psicológicas
que afectan a los clientes
Búsqueda constante de las
tendencias y dinamismo del
mercado focalizado en el
cliente
Resumiendo…
 El foco productivo no es en la empresa… es
el cliente
 Se debe identificar el producto con el cliente
y viceversa; provocar un “dinamismo esencial
simbiótico”
 ¿Donde estoy, es lo que debo ofrecer?
 Incentivar la congruencia entre el acto
competitivo y la dinámica del mercado
 Preguntar, preguntar y preguntar al cliente
buscando sus niveles de satisfacción.
Descanso????

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Marketing deportivo
Marketing deportivoMarketing deportivo
Marketing deportivo
Alexandra Valadez
 
Departamento de marketing deportivo
Departamento de  marketing  deportivoDepartamento de  marketing  deportivo
Departamento de marketing deportivo
Juan Fernando Moreno Jimenez
 
Mercadotecnia deportiva - Sport marketing
Mercadotecnia deportiva - Sport marketingMercadotecnia deportiva - Sport marketing
Mercadotecnia deportiva - Sport marketing
Pedro Ángel Oropeza Rivera
 
Marketing mix deportivo
Marketing mix deportivoMarketing mix deportivo
Marketing mix deportivo
federicogalvis
 
Mercadeo Deportivo, conceptos generales.
Mercadeo Deportivo, conceptos generales.Mercadeo Deportivo, conceptos generales.
Mercadeo Deportivo, conceptos generales.
Doré Vicioso Cocco
 
ARTÍCULO
ARTÍCULOARTÍCULO
Marketing deportivo
Marketing deportivoMarketing deportivo
Marketing deportivo
Jose Luis Torres
 
Presentación Corregida Marketing Deportivo
Presentación Corregida  Marketing DeportivoPresentación Corregida  Marketing Deportivo
Presentación Corregida Marketing Deportivo
Nohemi Rocha
 
Minimarket deportivo
Minimarket deportivoMinimarket deportivo
Minimarket deportivomaca19tb
 
Modelos de posicionamiento de marca en los consumidores de equipos de fútbol....
Modelos de posicionamiento de marca en los consumidores de equipos de fútbol....Modelos de posicionamiento de marca en los consumidores de equipos de fútbol....
Modelos de posicionamiento de marca en los consumidores de equipos de fútbol....
Juan Fernando Moreno Jimenez
 
Marco teorico correcciónes completo
Marco teorico correcciónes completoMarco teorico correcciónes completo
Marco teorico correcciónes completo
Griselda Morales Escobedo
 
Comunicación estratégica en el negocio del deporte. club el nogal
Comunicación estratégica en el negocio del deporte. club el nogalComunicación estratégica en el negocio del deporte. club el nogal
Comunicación estratégica en el negocio del deporte. club el nogalJuan Fernando Moreno Jimenez
 
Curso intensivo de Marketing Deportivo SM PRO, por Esteve Calzada 2012
Curso intensivo de Marketing Deportivo SM PRO, por Esteve Calzada 2012Curso intensivo de Marketing Deportivo SM PRO, por Esteve Calzada 2012
Curso intensivo de Marketing Deportivo SM PRO, por Esteve Calzada 2012Prime Time Sport
 
Segmentacion de-mercados
Segmentacion de-mercadosSegmentacion de-mercados
Segmentacion de-mercados
Maribel Esther Benites Reyes
 
Estrategias modernas para las mypes - 30 de enero
Estrategias modernas para las mypes - 30 de eneroEstrategias modernas para las mypes - 30 de enero
Estrategias modernas para las mypes - 30 de enero
Lima Innova
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketingyaya0122
 
Alonso vazquez marketing social corporativo
Alonso vazquez   marketing social corporativoAlonso vazquez   marketing social corporativo
Alonso vazquez marketing social corporativoWilman Santos
 

La actualidad más candente (19)

Marketing deportivo
Marketing deportivoMarketing deportivo
Marketing deportivo
 
Marketing deportivo
Marketing deportivoMarketing deportivo
Marketing deportivo
 
Departamento de marketing deportivo
Departamento de  marketing  deportivoDepartamento de  marketing  deportivo
Departamento de marketing deportivo
 
Mercadotecnia deportiva - Sport marketing
Mercadotecnia deportiva - Sport marketingMercadotecnia deportiva - Sport marketing
Mercadotecnia deportiva - Sport marketing
 
Marketing mix deportivo
Marketing mix deportivoMarketing mix deportivo
Marketing mix deportivo
 
Mercadeo Deportivo, conceptos generales.
Mercadeo Deportivo, conceptos generales.Mercadeo Deportivo, conceptos generales.
Mercadeo Deportivo, conceptos generales.
 
ARTÍCULO
ARTÍCULOARTÍCULO
ARTÍCULO
 
Marketing deportivo
Marketing deportivoMarketing deportivo
Marketing deportivo
 
Presentación Corregida Marketing Deportivo
Presentación Corregida  Marketing DeportivoPresentación Corregida  Marketing Deportivo
Presentación Corregida Marketing Deportivo
 
Minimarket deportivo
Minimarket deportivoMinimarket deportivo
Minimarket deportivo
 
Modelos de posicionamiento de marca en los consumidores de equipos de fútbol....
Modelos de posicionamiento de marca en los consumidores de equipos de fútbol....Modelos de posicionamiento de marca en los consumidores de equipos de fútbol....
Modelos de posicionamiento de marca en los consumidores de equipos de fútbol....
 
Marco teorico correcciónes completo
Marco teorico correcciónes completoMarco teorico correcciónes completo
Marco teorico correcciónes completo
 
Comunicación estratégica en el negocio del deporte. club el nogal
Comunicación estratégica en el negocio del deporte. club el nogalComunicación estratégica en el negocio del deporte. club el nogal
Comunicación estratégica en el negocio del deporte. club el nogal
 
Curso intensivo de Marketing Deportivo SM PRO, por Esteve Calzada 2012
Curso intensivo de Marketing Deportivo SM PRO, por Esteve Calzada 2012Curso intensivo de Marketing Deportivo SM PRO, por Esteve Calzada 2012
Curso intensivo de Marketing Deportivo SM PRO, por Esteve Calzada 2012
 
Departamento de marketing deportivo. jfm sports
Departamento de marketing deportivo. jfm sportsDepartamento de marketing deportivo. jfm sports
Departamento de marketing deportivo. jfm sports
 
Segmentacion de-mercados
Segmentacion de-mercadosSegmentacion de-mercados
Segmentacion de-mercados
 
Estrategias modernas para las mypes - 30 de enero
Estrategias modernas para las mypes - 30 de eneroEstrategias modernas para las mypes - 30 de enero
Estrategias modernas para las mypes - 30 de enero
 
Tipos de marketing
Tipos de marketingTipos de marketing
Tipos de marketing
 
Alonso vazquez marketing social corporativo
Alonso vazquez   marketing social corporativoAlonso vazquez   marketing social corporativo
Alonso vazquez marketing social corporativo
 

Destacado

Mercadeo deportivo 2
Mercadeo deportivo 2Mercadeo deportivo 2
Mercadeo deportivo 2
Francisco Javier Retamales Muñoz
 
Marketing digital
Marketing digitalMarketing digital
Marketing digital
karenpehovaz
 
Marketing politico. yeleo
Marketing politico. yeleoMarketing politico. yeleo
Marketing politico. yeleoulpiano2
 
Turismo 2.0: Introduccion al Marketing Viral
Turismo 2.0: Introduccion al Marketing ViralTurismo 2.0: Introduccion al Marketing Viral
Turismo 2.0: Introduccion al Marketing Viral
Massimo Burgio
 
Cuadro comparativo Fundamentos de Mercadeo
Cuadro comparativo Fundamentos de MercadeoCuadro comparativo Fundamentos de Mercadeo
Cuadro comparativo Fundamentos de Mercadeo
Arturo A López M
 
Mercados especiales
Mercados especialesMercados especiales
Mercados especiales
Adriana Arbeláez Mora
 
Marketing deportivo Mario Balotelli
Marketing deportivo Mario BalotelliMarketing deportivo Mario Balotelli
Marketing deportivo Mario Balotelli
Juanita Suarez Caypa
 

Destacado (8)

Mercadeo deportivo 2
Mercadeo deportivo 2Mercadeo deportivo 2
Mercadeo deportivo 2
 
Marketing digital
Marketing digitalMarketing digital
Marketing digital
 
Marketing politico. yeleo
Marketing politico. yeleoMarketing politico. yeleo
Marketing politico. yeleo
 
Turismo 2.0: Introduccion al Marketing Viral
Turismo 2.0: Introduccion al Marketing ViralTurismo 2.0: Introduccion al Marketing Viral
Turismo 2.0: Introduccion al Marketing Viral
 
Cuadro comparativo Fundamentos de Mercadeo
Cuadro comparativo Fundamentos de MercadeoCuadro comparativo Fundamentos de Mercadeo
Cuadro comparativo Fundamentos de Mercadeo
 
Mercados especiales
Mercados especialesMercados especiales
Mercados especiales
 
El marketing cultural
El marketing culturalEl marketing cultural
El marketing cultural
 
Marketing deportivo Mario Balotelli
Marketing deportivo Mario BalotelliMarketing deportivo Mario Balotelli
Marketing deportivo Mario Balotelli
 

Similar a Mercadeo deportivo 1

Material referencia estudio mercado
Material referencia estudio mercadoMaterial referencia estudio mercado
Material referencia estudio mercadoele-sak
 
Curso virtual modulo_mercadeo_270810
Curso virtual modulo_mercadeo_270810Curso virtual modulo_mercadeo_270810
Curso virtual modulo_mercadeo_270810
Armando Casas Mvz Corhuila
 
Mercadotecnia unidad1
Mercadotecnia unidad1Mercadotecnia unidad1
Mercadotecnia unidad1
victor jesus fernandez alvarez
 
Fundamentos de Mercadotecnia • Tema 1: El Marketing Moderno
Fundamentos de Mercadotecnia • Tema 1: El Marketing ModernoFundamentos de Mercadotecnia • Tema 1: El Marketing Moderno
Fundamentos de Mercadotecnia • Tema 1: El Marketing Moderno
César Mora-Contreras
 
Publicidad Marketing
Publicidad MarketingPublicidad Marketing
Publicidad Marketingcovacevich
 
Taller de Marketing para videojuegos
Taller de Marketing para videojuegosTaller de Marketing para videojuegos
Taller de Marketing para videojuegos
Daniel Parente
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
Arianna Trinei
 
Mkt clase 01 - introduccion
Mkt   clase 01 - introduccionMkt   clase 01 - introduccion
Mkt clase 01 - introduccionUTP
 
Concepto general-de-marketing-
Concepto general-de-marketing-Concepto general-de-marketing-
Concepto general-de-marketing-
Andres Oña
 
La mercadotecnia deportiva
La mercadotecnia deportivaLa mercadotecnia deportiva
La mercadotecnia deportiva
ANEP - DETP
 
0001 estrategia de publicidad- marketing y estrategia de c.c.
0001 estrategia de publicidad- marketing y estrategia de c.c.0001 estrategia de publicidad- marketing y estrategia de c.c.
0001 estrategia de publicidad- marketing y estrategia de c.c.UTP
 
Marketing mix y estrategia de mercadotecnia
Marketing mix y estrategia de mercadotecniaMarketing mix y estrategia de mercadotecnia
Marketing mix y estrategia de mercadotecnia
Cristhian Hilasaca Zea
 
La Mercadotecnia y Su Ambiente
La Mercadotecnia y Su AmbienteLa Mercadotecnia y Su Ambiente
La Mercadotecnia y Su Ambiente
ivanmunoz63
 
Marketing Farmaceutico
Marketing FarmaceuticoMarketing Farmaceutico
Marketing Farmaceutico
Gama Ediciones
 
Ciclo de vida de un servicio deportivo
Ciclo de vida de un servicio deportivoCiclo de vida de un servicio deportivo
Ciclo de vida de un servicio deportivo
ANEP - DETP
 
Unidad i el campo del marketing
Unidad i el campo del marketingUnidad i el campo del marketing
Unidad i el campo del marketing
Jesús Urbina
 
introducción a la mercadotecnia
 introducción a la mercadotecnia introducción a la mercadotecnia
introducción a la mercadotecnia
Isa Digital
 
Bases ideológicas del marketing
Bases ideológicas del marketingBases ideológicas del marketing
Bases ideológicas del marketing
mariabaptistaa
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
rogerccch
 
Introducción y conceptos claves
Introducción y conceptos clavesIntroducción y conceptos claves
Introducción y conceptos clavesyvoneska1000
 

Similar a Mercadeo deportivo 1 (20)

Material referencia estudio mercado
Material referencia estudio mercadoMaterial referencia estudio mercado
Material referencia estudio mercado
 
Curso virtual modulo_mercadeo_270810
Curso virtual modulo_mercadeo_270810Curso virtual modulo_mercadeo_270810
Curso virtual modulo_mercadeo_270810
 
Mercadotecnia unidad1
Mercadotecnia unidad1Mercadotecnia unidad1
Mercadotecnia unidad1
 
Fundamentos de Mercadotecnia • Tema 1: El Marketing Moderno
Fundamentos de Mercadotecnia • Tema 1: El Marketing ModernoFundamentos de Mercadotecnia • Tema 1: El Marketing Moderno
Fundamentos de Mercadotecnia • Tema 1: El Marketing Moderno
 
Publicidad Marketing
Publicidad MarketingPublicidad Marketing
Publicidad Marketing
 
Taller de Marketing para videojuegos
Taller de Marketing para videojuegosTaller de Marketing para videojuegos
Taller de Marketing para videojuegos
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Mkt clase 01 - introduccion
Mkt   clase 01 - introduccionMkt   clase 01 - introduccion
Mkt clase 01 - introduccion
 
Concepto general-de-marketing-
Concepto general-de-marketing-Concepto general-de-marketing-
Concepto general-de-marketing-
 
La mercadotecnia deportiva
La mercadotecnia deportivaLa mercadotecnia deportiva
La mercadotecnia deportiva
 
0001 estrategia de publicidad- marketing y estrategia de c.c.
0001 estrategia de publicidad- marketing y estrategia de c.c.0001 estrategia de publicidad- marketing y estrategia de c.c.
0001 estrategia de publicidad- marketing y estrategia de c.c.
 
Marketing mix y estrategia de mercadotecnia
Marketing mix y estrategia de mercadotecniaMarketing mix y estrategia de mercadotecnia
Marketing mix y estrategia de mercadotecnia
 
La Mercadotecnia y Su Ambiente
La Mercadotecnia y Su AmbienteLa Mercadotecnia y Su Ambiente
La Mercadotecnia y Su Ambiente
 
Marketing Farmaceutico
Marketing FarmaceuticoMarketing Farmaceutico
Marketing Farmaceutico
 
Ciclo de vida de un servicio deportivo
Ciclo de vida de un servicio deportivoCiclo de vida de un servicio deportivo
Ciclo de vida de un servicio deportivo
 
Unidad i el campo del marketing
Unidad i el campo del marketingUnidad i el campo del marketing
Unidad i el campo del marketing
 
introducción a la mercadotecnia
 introducción a la mercadotecnia introducción a la mercadotecnia
introducción a la mercadotecnia
 
Bases ideológicas del marketing
Bases ideológicas del marketingBases ideológicas del marketing
Bases ideológicas del marketing
 
Semana 1
Semana 1Semana 1
Semana 1
 
Introducción y conceptos claves
Introducción y conceptos clavesIntroducción y conceptos claves
Introducción y conceptos claves
 

Más de Francisco Javier Retamales Muñoz

Propuesta Plan Deportivo de Desarrollo Deportivo Comunal
Propuesta Plan Deportivo de Desarrollo Deportivo ComunalPropuesta Plan Deportivo de Desarrollo Deportivo Comunal
Propuesta Plan Deportivo de Desarrollo Deportivo Comunal
Francisco Javier Retamales Muñoz
 
Empresa deportiva 2
Empresa deportiva 2Empresa deportiva 2
Empresa deportiva 1
Empresa deportiva 1Empresa deportiva 1
Desarrollo histórico del rendimiento físico y deportivo parte1
Desarrollo histórico del rendimiento físico y deportivo parte1Desarrollo histórico del rendimiento físico y deportivo parte1
Desarrollo histórico del rendimiento físico y deportivo parte1Francisco Javier Retamales Muñoz
 
Argumentos_ Filomotricidad
Argumentos_ FilomotricidadArgumentos_ Filomotricidad
Argumentos_ Filomotricidad
Francisco Javier Retamales Muñoz
 
Bases de la metodología del deporte
Bases de la metodología del deporteBases de la metodología del deporte
Bases de la metodología del deporte
Francisco Javier Retamales Muñoz
 
Pliometría
PliometríaPliometría
Breve evolución histórica del entrenamiento
Breve evolución histórica del entrenamientoBreve evolución histórica del entrenamiento
Breve evolución histórica del entrenamiento
Francisco Javier Retamales Muñoz
 

Más de Francisco Javier Retamales Muñoz (11)

Propuesta Plan Deportivo de Desarrollo Deportivo Comunal
Propuesta Plan Deportivo de Desarrollo Deportivo ComunalPropuesta Plan Deportivo de Desarrollo Deportivo Comunal
Propuesta Plan Deportivo de Desarrollo Deportivo Comunal
 
Empresa deportiva 2
Empresa deportiva 2Empresa deportiva 2
Empresa deportiva 2
 
Empresa deportiva 1
Empresa deportiva 1Empresa deportiva 1
Empresa deportiva 1
 
Desarrollo histórico del rendimiento físico y deportivo parte1
Desarrollo histórico del rendimiento físico y deportivo parte1Desarrollo histórico del rendimiento físico y deportivo parte1
Desarrollo histórico del rendimiento físico y deportivo parte1
 
Evaluación de pliegues cutáneos
Evaluación de pliegues cutáneosEvaluación de pliegues cutáneos
Evaluación de pliegues cutáneos
 
Conceptos de antropometría
Conceptos de antropometríaConceptos de antropometría
Conceptos de antropometría
 
Fórmulas aplicadas para la valoración antropométrica
Fórmulas aplicadas para la valoración antropométricaFórmulas aplicadas para la valoración antropométrica
Fórmulas aplicadas para la valoración antropométrica
 
Argumentos_ Filomotricidad
Argumentos_ FilomotricidadArgumentos_ Filomotricidad
Argumentos_ Filomotricidad
 
Bases de la metodología del deporte
Bases de la metodología del deporteBases de la metodología del deporte
Bases de la metodología del deporte
 
Pliometría
PliometríaPliometría
Pliometría
 
Breve evolución histórica del entrenamiento
Breve evolución histórica del entrenamientoBreve evolución histórica del entrenamiento
Breve evolución histórica del entrenamiento
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Mercadeo deportivo 1

  • 1. Mercadeo Deportivo “Transar un producto, incentivando al cliente por medio de una estrategia de venta”
  • 2. ¿Qué es el mercadeo? Cómo Estrategia CuándoOportunidad Qué Oferta - demanda Es la forma en cómo nosotros podemos vender, vislumbrando cuándo hacerlo y qué ofrecer a nuestra clientela. Es el conjunto de actividades que han sido diseñadas para analizar los deseos y necesidades de los consumidores de deporte a través de procesos de intercambio, desarrollando dos objetivos principales: el marketing de productos y servicios deportivos dirigidos a consumidores de deporte y el marketing para otros consumidores, incluyendo jugar, participar, presenciar, escuchar, leer y recaudar. Bernard J. Mullin, Stephen Hardy y William A. Sutton
  • 3. Definición operacional  El arte para descubrir e identificar claramente las necesidades y expectativas del mercado y el arte para ofrecer y ejecutar la mejor opción (alternativa) de manera tal que maximice la satisfacción de las necesidades y expectativas de practicantes, aficionados, patrocinadores y la sociedad en general, con el fin de lograr practicantes y seguidores que se unan a las causas, para generar un beneficio social. Necesidades Expectativas Clientes Beneficios Sociales Comerciales
  • 4. Preceptos Básicos del Mercadeo Moderno Respecto el cliente •Incentivar la fidelización y satisfacción •Incorporar “su” realidad al producto Respecto el mercado •Definir Focus Group de tendencia •Definir el “Value” de producto y servicio Respecto la empresa •Administrar los procesos acorde el producto y/o servicio •Fomentar la participación y calidad en la entrega
  • 5. Tendencias del Mercadeo moderno Mercadeo de relaciones ampliado y directo Publicidad de respuesta, inclusivo “Added Value” Tecnología Cliente como “eje” Serviciocomomezcla INVESTIGACIÓN PROPUESTA ACCIÓN
  • 6. El acto competitivo…  El obtener resultados es un proceso de análisis, prueba y competencia; cuando uno compite consigue generar panorámicas de la situación que permiten observar de forma concisa las ventajas y desventajas de lo que ofrecemos respecto al mercado. Por ende, podemos generar diferencias comparativas y benéficas para nuestros intereses, y adquirir el Added Value necesario.
  • 7. Esquema competitivo Producto 1 Producto 3Producto 2 Cliente Producto M INVESTIGACIÓN ANÁLISIS DIFERENCIAS
  • 8. La competencia en el mercadeo deportivo Competencia: Entidades y Deportes que se interponen en el logro de los fines del Mercadeo Deportivo. Directa (Hacen lo mismo) Competencia Indirecta (Substituyen) Invisible (Impiden)
  • 9. Los clientes… Practicantes Amateurs Profesionales Aficionados Seguidores Sponsors Sociedad Identificar a quienes ofrecemos nuestros productos y/o servicios, permite “focalizar” mejor nuestros esfuerzos y a la vez identificar sus necesidades, interactuar en función de sus preferencias y concretar nuestras expectativas de venta.
  • 11. Comparemos acciones en el mercadeo Falencias Oportunidades “Saber todo del cliente” No suponer, preguntar No aceptar cambios Identificar preferencias Sesgo sobre la competencia Suministrar la demanda respecto la competencia Convicción de que el precio es más importante Explicar el factor de calidad del producto No atención a las características psicológicas que afectan a los clientes Búsqueda constante de las tendencias y dinamismo del mercado focalizado en el cliente
  • 12. Resumiendo…  El foco productivo no es en la empresa… es el cliente  Se debe identificar el producto con el cliente y viceversa; provocar un “dinamismo esencial simbiótico”  ¿Donde estoy, es lo que debo ofrecer?  Incentivar la congruencia entre el acto competitivo y la dinámica del mercado  Preguntar, preguntar y preguntar al cliente buscando sus niveles de satisfacción.