SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es la mercadotecnia?

La mercadotecnia es el conjunto de actividades que
desarrolla la empresa y que están enfocadas a
satisfacer a los clientes, para lograr los objetivos de
                                                                 Contar con un mercado cautivo para
la organización.
                                                                 promover otros productos o servicios. Si ya
                                                                 tenemos clientes satisfechos, podemos
La mercadotecnia consiste en la satisfacción de:
                                                                 venderles otros productos. A un cliente que
                                                                 se le vende un sistema de contabilidad y
        Los clientes. Es obvio que nuestros
                                                                 queda satisfecho, es más fácildespués
        productos y/o servicios buscan satisfacer
                                                                 ofrecerle un sistema de control de clientes
        alguna necesidad de la gente, y está gente
                                                                 o control de bancos.
        estará dispuesta a pagarnos por esa
        satisfacción.
        Las personas que trabajan en la empresa.
        La mayoría de las empresas olvidan que
        mercadotecnia es también satisfacer las
        necesidades de la gente que trabaja dentro               Hacer de los clientes actuales los
        de ellas.                                                principales promotores de la empresa.
        Los accionistas. Obviamente, quienes                     Estabilidad en el largo plazo.
        toman el riesgo deben ver recompensados                  Mayor rentabilidad
        sus esfuerzos.                                           Tener una ventaja competitiva
        La sociedad. Una empresa debe ser
        benéfica para la sociedad.

Beneficios de la mercadotecnia

Los siguientes son algunos beneficios conocidos de
una buena mercadotecnia:

Cien clientes satisfechos producen 25 nuevos              Las 4 p de la mercadotecnia. Producto
clientes. La mejor promoción que podemos tener la
hacen nuestros clientes.
                                                          La mercadotecnia está formada por 4 piezas
                                                          principales, llamadas las 4 P de la mercadotecnia:
                                                          Producto, Precio, Plaza, Promoción




Por cada queja recibida, existen otros 20 clientes
que opinan lo mismo pero no se molestan en
presentar la queja.

        El costo de conseguir un nuevo cliente
        equivale a cinco veces el de mantener
        satisfecho al que ya está ganado.                        Producto. ¿Que es lo que compra el
        Se fortalece la imagen competitiva.                      cliente? ¿En qué manera satisfacemos sus
                                                                 necesidades? ¿Qué venden las compañías
                                                                 celulares? Realmente venden aire, un
                                                                 servicio intangible. Pero claro que no lo
anuncian así. Su producto es "Seguridad",
       "Cercanía", "Diversión", etc.




                                                     Las 4 p de la mercadotecnia: Plaza



       Las 4 p de la mercadotecnia: Precio




                                                     ¿Dónde vamos a vender nuestros productos? No es
                                                     lo mismo vender libros en una plaza comercial que
                                                     en un mercado, o por internet. Un buen punto de
                                                     venta puede ayudar al éxito o al aumento de
                                                     precios. Un mal punto de venta puede significar el
                                                     fracaso de la empresa.
Un error común que cometen muchos empresarios
al momento de establecer sus precios es basarse en   No es lo mismo tomar un avión hacia Cancún desde
el costo de producción únicamente, y de ahí          la Ciudad de México o desde Toluca.
agregar un porcentaje de utilidad. También hay que
pensar ¿Cuanto vale este producto para nuestros      No tienen las mismas tarifas los taxistas que tienen
clientes? La necesidad también ayuda a establecer    la concesión en el aeropuerto que aquellos que
el precio. Es la ley de la oferta y la demanda.      operan fuera.

Razones como estas hacen que el precio de las        La plaza no sólo significa tus puntos de venta.
medicinas sea tan alto. La salud es un valor muy     También se deben incluir en esta estrategia tus
grande, y las industrias farmacéuticas se            canales de distribución y tus tiempos de entrega.
aprovechan de ello para obtener enormes
ganancias.

Otro ejemplo: La Industria de Belleza,
sobrevalorada en la sociedad actual, hace que esta
industria proporcione millones de dólares de
utilidades también.

¿Cuanto está dispuesto a pagar tu cliente para
cubrir esa enorme necesidad que tiene?

Como parte del precio se deben establecer
claramentetambién las políticas de precios, ya sea
descuentos por mayoreo, gastos de envió,
comisiones, etc.
Las 4 p de la mercadotecnia: Promoción                El mito de la juventud: está acompañado por una
                                                      explosión de la oferta de productos para verse
                                                      mejor. Schmeichel indicó que hoy la población vive
                                                      más años y tiene menos hijos, a la vez que las
                                                      sociedades envejecen.

                                                      Snack cult (El culto a la botana): esto no sólo está
                                                      relacionado con el auge de la comida rápida y los
                                                      snacks como papas fritas y otras delicias fritas, sino
                                                      también con diferentes alimentos fáciles de comer
                                                      y que implican instantaneidad en el consumo.

La promoción consiste en informar a la gente que      Stressedout (Fuera estrés): según la consultora, un
tu producto existe. Nadie comprará algo que no        25% de la gente está frecuentemente saturada de
conoce. Hay que hacerle saber a la gente que existe   presiones y "hace malabarismos" para cumplir con
una solución para sus problemas; que tu empresa       múltiples tareas
tiene ese producto o servicio con el que han
soñado. Existen varias formas de hacer promoción,     Singles (Solteros): en la Ciudad de México, uno de
aunque la más conocida es la publicidad.              cada cuatro hogares es unipersonal. Este dato
                                                      refleja el paulatino cambio de "toda una estructura
Dentro de las técnicas de promoción están:            social".

        Publicidad                                    Real Fact: segúnSchmeichel, los consumidores de
        Promoción de ventas                           hoy tienen cierta resistencia a lo que no es
        Venta personal                                auténtico o genuino. Así, cuando el mercado les
        Propaganda                                    acerca propuestas ligeras, sin contenido, aparecen
        Relaciones Públicas                           frases como "esto es puro marketing".
        Buzz Marketing
                                                      Premiumization: cuando hasta Ferrari tiene su
                                                      edición premium, se puede decir que se abre paso
                                                      un nuevo concepto acerca de aquello que es
                                                      exclusivo

                                                      Living theexperience (Viviendo la experiencia):
                                                      implica dar a los clientes "algo más que un
                                                      producto". Según la expositora, la propuesta
                                                      hotelera de Alan Faena es un ícono de esta
Las 13 nuevas tendencias del consumidor               tendencia.

Las tendencias identificadas son:                     Hiperconectividad: implica fenómenos como el
                                                      blogging, la explosión de Internet ("hoy es como el
Green (El verde): si bien la mayor concientización    nacimiento de Cristo para los jóvenes, marca un
respecto del cuidado del medio ambiente comenzó       antes y un después"), y el fenomenal avance de la
a intensificarse hace ya varios años, desde la        banda ancha.
consultora entienden que esta tendencia se
resinifica y adquiere nuevos límites y conceptos.     Boca a boca: la gente confía cada vez más en lo que
                                                      le dicen otras personas. De hecho, un grupo
Wellbeing (El bienestar): implica personas más        identificado con los "influentials" adquiere un lugar
consientes sobre qué deben hacer para tener una       privilegiado en términos de recomendación y
vida saludable (aquí apalanca su última campaña       credibilidad para el resto de la sociedad.
Coca-Cola que propone ejercitar la salud
emocional).
Men and womenchanging role (Hombres y
mujeres cambiando de roles): en el mundo,
alrededor del 40% de las mujeres son
económicamente activas. Mientras tanto, los
hombres hacen crecer exponencialmente el
mercado de la cosmética.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MARKETING NUEVAS TENDENCIAS
MARKETING NUEVAS TENDENCIASMARKETING NUEVAS TENDENCIAS
MARKETING NUEVAS TENDENCIAS
milenka796
 
Los Negocios internacionales y el marketing 4.0
Los Negocios internacionales y el marketing 4.0Los Negocios internacionales y el marketing 4.0
Los Negocios internacionales y el marketing 4.0
Erick Paulet Monteagudo
 
5 frentes para reinventarse
5 frentes para reinventarse5 frentes para reinventarse
5 frentes para reinventarse
Carolina Orjuela Rojas
 
Artículo sobre el Fórum Mundial Marketing Y Ventas 2009. Autora Mar Heras
Artículo sobre el Fórum Mundial Marketing Y Ventas  2009. Autora Mar HerasArtículo sobre el Fórum Mundial Marketing Y Ventas  2009. Autora Mar Heras
Artículo sobre el Fórum Mundial Marketing Y Ventas 2009. Autora Mar Heras
Revista Esencia de Marketing
 
Evolución del marketing
Evolución del marketingEvolución del marketing
Evolución del marketing
rafagc89
 
Creatividad real
Creatividad realCreatividad real
Creatividad real
Filiberto Amati
 
PRONÓSTICO DE VENTAS. LUIS GÓMEZ
PRONÓSTICO DE VENTAS. LUIS GÓMEZPRONÓSTICO DE VENTAS. LUIS GÓMEZ
PRONÓSTICO DE VENTAS. LUIS GÓMEZ
Luis Rafael Gómez Gutiérrez
 
Entrevista con sergio zyman
Entrevista con sergio zymanEntrevista con sergio zyman
Entrevista con sergio zyman
alejandroco
 
A la carga, valientes
A la carga, valientesA la carga, valientes
A la carga, valientesmperezvela
 
Marketing mapas
Marketing mapasMarketing mapas
Marketing mapascesvil_19
 
Marketing mapas
Marketing mapasMarketing mapas
Marketing mapascesvil_19
 
44029467 resumen-8
44029467 resumen-844029467 resumen-8
44029467 resumen-8
Christian López C.
 
Return on Marketing Investment
Return on Marketing InvestmentReturn on Marketing Investment
Return on Marketing Investment
Daemon Quest Deloitte
 

La actualidad más candente (20)

Presentación12d
Presentación12dPresentación12d
Presentación12d
 
Telemarketing
TelemarketingTelemarketing
Telemarketing
 
42 Crisis Parte3
42 Crisis Parte342 Crisis Parte3
42 Crisis Parte3
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
MARKETING NUEVAS TENDENCIAS
MARKETING NUEVAS TENDENCIASMARKETING NUEVAS TENDENCIAS
MARKETING NUEVAS TENDENCIAS
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Los Negocios internacionales y el marketing 4.0
Los Negocios internacionales y el marketing 4.0Los Negocios internacionales y el marketing 4.0
Los Negocios internacionales y el marketing 4.0
 
5 frentes para reinventarse
5 frentes para reinventarse5 frentes para reinventarse
5 frentes para reinventarse
 
Artículo sobre el Fórum Mundial Marketing Y Ventas 2009. Autora Mar Heras
Artículo sobre el Fórum Mundial Marketing Y Ventas  2009. Autora Mar HerasArtículo sobre el Fórum Mundial Marketing Y Ventas  2009. Autora Mar Heras
Artículo sobre el Fórum Mundial Marketing Y Ventas 2009. Autora Mar Heras
 
Evolución del marketing
Evolución del marketingEvolución del marketing
Evolución del marketing
 
Mkt I (2)
Mkt I   (2)Mkt I   (2)
Mkt I (2)
 
Creatividad real
Creatividad realCreatividad real
Creatividad real
 
PRONÓSTICO DE VENTAS. LUIS GÓMEZ
PRONÓSTICO DE VENTAS. LUIS GÓMEZPRONÓSTICO DE VENTAS. LUIS GÓMEZ
PRONÓSTICO DE VENTAS. LUIS GÓMEZ
 
Entrevista con sergio zyman
Entrevista con sergio zymanEntrevista con sergio zyman
Entrevista con sergio zyman
 
A la carga, valientes
A la carga, valientesA la carga, valientes
A la carga, valientes
 
Marketing mapas
Marketing mapasMarketing mapas
Marketing mapas
 
Marketing mapas
Marketing mapasMarketing mapas
Marketing mapas
 
44029467 resumen-8
44029467 resumen-844029467 resumen-8
44029467 resumen-8
 
Return on Marketing Investment
Return on Marketing InvestmentReturn on Marketing Investment
Return on Marketing Investment
 

Destacado

Andrea loperena examen parcial
Andrea loperena examen parcialAndrea loperena examen parcial
Andrea loperena examen parcialandrealoperena
 
Publicidadonline 100519072542-phpapp02
Publicidadonline 100519072542-phpapp02Publicidadonline 100519072542-phpapp02
Publicidadonline 100519072542-phpapp02gabymendez10
 
El segle XVIII: La crisis de l'Antic Règim
El segle XVIII: La crisis de l'Antic RègimEl segle XVIII: La crisis de l'Antic Règim
El segle XVIII: La crisis de l'Antic Règim
Isidro Vicente
 
Semana Santa Torrejon 2014: Encuentro Doloroso
Semana Santa Torrejon 2014: Encuentro DolorosoSemana Santa Torrejon 2014: Encuentro Doloroso
Semana Santa Torrejon 2014: Encuentro Doloroso
TelescopioDigital
 
Presentación metodologías (1) (1)
Presentación metodologías (1) (1)Presentación metodologías (1) (1)
Presentación metodologías (1) (1)silmag22
 
Firma y certificado digital
Firma y certificado digitalFirma y certificado digital
Firma y certificado digitaljhovanyfernando
 
El manejo de las Aplicaciones
El manejo de las AplicacionesEl manejo de las Aplicaciones
El manejo de las AplicacionesMaribelCampozano
 
Caso problemas en el uso de las tics
Caso problemas en el uso de las ticsCaso problemas en el uso de las tics
Caso problemas en el uso de las tics
Alberto Delmonaco
 
Origen del Internet
Origen del InternetOrigen del Internet
Origen del Internet
MaribelCampozano
 
Orientación académica y profesional. Grado superior
Orientación académica y profesional. Grado superiorOrientación académica y profesional. Grado superior
Orientación académica y profesional. Grado superioriesmediterrania
 

Destacado (20)

Andrea loperena examen parcial
Andrea loperena examen parcialAndrea loperena examen parcial
Andrea loperena examen parcial
 
Publicidadonline 100519072542-phpapp02
Publicidadonline 100519072542-phpapp02Publicidadonline 100519072542-phpapp02
Publicidadonline 100519072542-phpapp02
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
El segle XVIII: La crisis de l'Antic Règim
El segle XVIII: La crisis de l'Antic RègimEl segle XVIII: La crisis de l'Antic Règim
El segle XVIII: La crisis de l'Antic Règim
 
El sapo-distraido
El sapo-distraidoEl sapo-distraido
El sapo-distraido
 
Adventistas.org sermonario
Adventistas.org sermonarioAdventistas.org sermonario
Adventistas.org sermonario
 
Semana Santa Torrejon 2014: Encuentro Doloroso
Semana Santa Torrejon 2014: Encuentro DolorosoSemana Santa Torrejon 2014: Encuentro Doloroso
Semana Santa Torrejon 2014: Encuentro Doloroso
 
Presentación metodologías (1) (1)
Presentación metodologías (1) (1)Presentación metodologías (1) (1)
Presentación metodologías (1) (1)
 
pasos para elaborar blog
pasos para elaborar blogpasos para elaborar blog
pasos para elaborar blog
 
Protocolo 7
Protocolo 7Protocolo 7
Protocolo 7
 
Alebrije completo
Alebrije completoAlebrije completo
Alebrije completo
 
Firma y certificado digital
Firma y certificado digitalFirma y certificado digital
Firma y certificado digital
 
El manejo de las Aplicaciones
El manejo de las AplicacionesEl manejo de las Aplicaciones
El manejo de las Aplicaciones
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Caso problemas en el uso de las tics
Caso problemas en el uso de las ticsCaso problemas en el uso de las tics
Caso problemas en el uso de las tics
 
CONTAMINACIÓN DEL AGUA
CONTAMINACIÓN DEL AGUACONTAMINACIÓN DEL AGUA
CONTAMINACIÓN DEL AGUA
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Origen del Internet
Origen del InternetOrigen del Internet
Origen del Internet
 
Orientación académica y profesional. Grado superior
Orientación académica y profesional. Grado superiorOrientación académica y profesional. Grado superior
Orientación académica y profesional. Grado superior
 
Redes 1
Redes 1Redes 1
Redes 1
 

Similar a Qué es la mercadotecnia

Mercadotecnia s
Mercadotecnia sMercadotecnia s
Mercadotecnia serickvazq
 
Que es mercadotecnia
Que es mercadotecniaQue es mercadotecnia
Que es mercadotecniaositakoala
 
Que es mercadotecnia
Que es mercadotecniaQue es mercadotecnia
Que es mercadotecniaositakoala
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecniaangie0108
 
Que es mercadotecnia mel
Que es mercadotecnia melQue es mercadotecnia mel
Que es mercadotecnia melmell262mell
 
Que es la mercadotecnia sistemas
Que es la mercadotecnia sistemasQue es la mercadotecnia sistemas
Que es la mercadotecnia sistemasdjrasta8
 
Andrea díazmunguia promoción
Andrea díazmunguia promociónAndrea díazmunguia promoción
Andrea díazmunguia promociónAndrea Dz Mn
 
Definiciones de mercadotecnia
Definiciones de mercadotecniaDefiniciones de mercadotecnia
Definiciones de mercadotecniaDante Manini
 
Practica 7 los 4 tipos de marketing moderno produ 2
Practica 7 los 4 tipos de marketing moderno produ 2Practica 7 los 4 tipos de marketing moderno produ 2
Practica 7 los 4 tipos de marketing moderno produ 2
NathalyRamos13
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecniaerickvazq
 
¿Notoriedad o diálogo?
¿Notoriedad o diálogo?¿Notoriedad o diálogo?
¿Notoriedad o diálogo?
Juan Pablo Sanchez
 
mercadeo contemporaneo.pptx
mercadeo contemporaneo.pptxmercadeo contemporaneo.pptx
mercadeo contemporaneo.pptx
RcCesar
 
Marketing 2022.pdf
Marketing 2022.pdfMarketing 2022.pdf
Marketing 2022.pdf
AlvaroIsaiasMartinez
 
Clase 1.pptx
Clase 1.pptxClase 1.pptx
Clase 1.pptx
CarlosDelaGarza22
 
Funciones externas de la publicidad por yoselin rondon
Funciones externas de la publicidad por yoselin rondon Funciones externas de la publicidad por yoselin rondon
Funciones externas de la publicidad por yoselin rondon
yoselinrondonrosales
 
Paso a la Publicidad
Paso a la PublicidadPaso a la Publicidad
Paso a la Publicidad
kandreitac
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
Hermelinda Vigil
 

Similar a Qué es la mercadotecnia (20)

Mercadotecnia s
Mercadotecnia sMercadotecnia s
Mercadotecnia s
 
Que es mercadotecnia
Que es mercadotecniaQue es mercadotecnia
Que es mercadotecnia
 
Que es mercadotecnia
Que es mercadotecniaQue es mercadotecnia
Que es mercadotecnia
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Que es mercadotecnia mel
Que es mercadotecnia melQue es mercadotecnia mel
Que es mercadotecnia mel
 
Que es la mercadotecnia sistemas
Que es la mercadotecnia sistemasQue es la mercadotecnia sistemas
Que es la mercadotecnia sistemas
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Andrea díazmunguia promoción
Andrea díazmunguia promociónAndrea díazmunguia promoción
Andrea díazmunguia promoción
 
Definiciones de mercadotecnia
Definiciones de mercadotecniaDefiniciones de mercadotecnia
Definiciones de mercadotecnia
 
Practica 7 los 4 tipos de marketing moderno produ 2
Practica 7 los 4 tipos de marketing moderno produ 2Practica 7 los 4 tipos de marketing moderno produ 2
Practica 7 los 4 tipos de marketing moderno produ 2
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Recursos
RecursosRecursos
Recursos
 
¿Notoriedad o diálogo?
¿Notoriedad o diálogo?¿Notoriedad o diálogo?
¿Notoriedad o diálogo?
 
mercadeo contemporaneo.pptx
mercadeo contemporaneo.pptxmercadeo contemporaneo.pptx
mercadeo contemporaneo.pptx
 
Marketing 2022.pdf
Marketing 2022.pdfMarketing 2022.pdf
Marketing 2022.pdf
 
Clase 1.pptx
Clase 1.pptxClase 1.pptx
Clase 1.pptx
 
Funciones externas de la publicidad por yoselin rondon
Funciones externas de la publicidad por yoselin rondon Funciones externas de la publicidad por yoselin rondon
Funciones externas de la publicidad por yoselin rondon
 
Paso a la Publicidad
Paso a la PublicidadPaso a la Publicidad
Paso a la Publicidad
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Producir para Vender #1 - Español
Producir para Vender  #1 - EspañolProducir para Vender  #1 - Español
Producir para Vender #1 - Español
 

Qué es la mercadotecnia

  • 1. ¿Qué es la mercadotecnia? La mercadotecnia es el conjunto de actividades que desarrolla la empresa y que están enfocadas a satisfacer a los clientes, para lograr los objetivos de Contar con un mercado cautivo para la organización. promover otros productos o servicios. Si ya tenemos clientes satisfechos, podemos La mercadotecnia consiste en la satisfacción de: venderles otros productos. A un cliente que se le vende un sistema de contabilidad y Los clientes. Es obvio que nuestros queda satisfecho, es más fácildespués productos y/o servicios buscan satisfacer ofrecerle un sistema de control de clientes alguna necesidad de la gente, y está gente o control de bancos. estará dispuesta a pagarnos por esa satisfacción. Las personas que trabajan en la empresa. La mayoría de las empresas olvidan que mercadotecnia es también satisfacer las necesidades de la gente que trabaja dentro Hacer de los clientes actuales los de ellas. principales promotores de la empresa. Los accionistas. Obviamente, quienes Estabilidad en el largo plazo. toman el riesgo deben ver recompensados Mayor rentabilidad sus esfuerzos. Tener una ventaja competitiva La sociedad. Una empresa debe ser benéfica para la sociedad. Beneficios de la mercadotecnia Los siguientes son algunos beneficios conocidos de una buena mercadotecnia: Cien clientes satisfechos producen 25 nuevos Las 4 p de la mercadotecnia. Producto clientes. La mejor promoción que podemos tener la hacen nuestros clientes. La mercadotecnia está formada por 4 piezas principales, llamadas las 4 P de la mercadotecnia: Producto, Precio, Plaza, Promoción Por cada queja recibida, existen otros 20 clientes que opinan lo mismo pero no se molestan en presentar la queja. El costo de conseguir un nuevo cliente equivale a cinco veces el de mantener satisfecho al que ya está ganado. Producto. ¿Que es lo que compra el Se fortalece la imagen competitiva. cliente? ¿En qué manera satisfacemos sus necesidades? ¿Qué venden las compañías celulares? Realmente venden aire, un servicio intangible. Pero claro que no lo
  • 2. anuncian así. Su producto es "Seguridad", "Cercanía", "Diversión", etc. Las 4 p de la mercadotecnia: Plaza Las 4 p de la mercadotecnia: Precio ¿Dónde vamos a vender nuestros productos? No es lo mismo vender libros en una plaza comercial que en un mercado, o por internet. Un buen punto de venta puede ayudar al éxito o al aumento de precios. Un mal punto de venta puede significar el fracaso de la empresa. Un error común que cometen muchos empresarios al momento de establecer sus precios es basarse en No es lo mismo tomar un avión hacia Cancún desde el costo de producción únicamente, y de ahí la Ciudad de México o desde Toluca. agregar un porcentaje de utilidad. También hay que pensar ¿Cuanto vale este producto para nuestros No tienen las mismas tarifas los taxistas que tienen clientes? La necesidad también ayuda a establecer la concesión en el aeropuerto que aquellos que el precio. Es la ley de la oferta y la demanda. operan fuera. Razones como estas hacen que el precio de las La plaza no sólo significa tus puntos de venta. medicinas sea tan alto. La salud es un valor muy También se deben incluir en esta estrategia tus grande, y las industrias farmacéuticas se canales de distribución y tus tiempos de entrega. aprovechan de ello para obtener enormes ganancias. Otro ejemplo: La Industria de Belleza, sobrevalorada en la sociedad actual, hace que esta industria proporcione millones de dólares de utilidades también. ¿Cuanto está dispuesto a pagar tu cliente para cubrir esa enorme necesidad que tiene? Como parte del precio se deben establecer claramentetambién las políticas de precios, ya sea descuentos por mayoreo, gastos de envió, comisiones, etc.
  • 3. Las 4 p de la mercadotecnia: Promoción El mito de la juventud: está acompañado por una explosión de la oferta de productos para verse mejor. Schmeichel indicó que hoy la población vive más años y tiene menos hijos, a la vez que las sociedades envejecen. Snack cult (El culto a la botana): esto no sólo está relacionado con el auge de la comida rápida y los snacks como papas fritas y otras delicias fritas, sino también con diferentes alimentos fáciles de comer y que implican instantaneidad en el consumo. La promoción consiste en informar a la gente que Stressedout (Fuera estrés): según la consultora, un tu producto existe. Nadie comprará algo que no 25% de la gente está frecuentemente saturada de conoce. Hay que hacerle saber a la gente que existe presiones y "hace malabarismos" para cumplir con una solución para sus problemas; que tu empresa múltiples tareas tiene ese producto o servicio con el que han soñado. Existen varias formas de hacer promoción, Singles (Solteros): en la Ciudad de México, uno de aunque la más conocida es la publicidad. cada cuatro hogares es unipersonal. Este dato refleja el paulatino cambio de "toda una estructura Dentro de las técnicas de promoción están: social". Publicidad Real Fact: segúnSchmeichel, los consumidores de Promoción de ventas hoy tienen cierta resistencia a lo que no es Venta personal auténtico o genuino. Así, cuando el mercado les Propaganda acerca propuestas ligeras, sin contenido, aparecen Relaciones Públicas frases como "esto es puro marketing". Buzz Marketing Premiumization: cuando hasta Ferrari tiene su edición premium, se puede decir que se abre paso un nuevo concepto acerca de aquello que es exclusivo Living theexperience (Viviendo la experiencia): implica dar a los clientes "algo más que un producto". Según la expositora, la propuesta hotelera de Alan Faena es un ícono de esta Las 13 nuevas tendencias del consumidor tendencia. Las tendencias identificadas son: Hiperconectividad: implica fenómenos como el blogging, la explosión de Internet ("hoy es como el Green (El verde): si bien la mayor concientización nacimiento de Cristo para los jóvenes, marca un respecto del cuidado del medio ambiente comenzó antes y un después"), y el fenomenal avance de la a intensificarse hace ya varios años, desde la banda ancha. consultora entienden que esta tendencia se resinifica y adquiere nuevos límites y conceptos. Boca a boca: la gente confía cada vez más en lo que le dicen otras personas. De hecho, un grupo Wellbeing (El bienestar): implica personas más identificado con los "influentials" adquiere un lugar consientes sobre qué deben hacer para tener una privilegiado en términos de recomendación y vida saludable (aquí apalanca su última campaña credibilidad para el resto de la sociedad. Coca-Cola que propone ejercitar la salud emocional).
  • 4. Men and womenchanging role (Hombres y mujeres cambiando de roles): en el mundo, alrededor del 40% de las mujeres son económicamente activas. Mientras tanto, los hombres hacen crecer exponencialmente el mercado de la cosmética.