SlideShare una empresa de Scribd logo
MODULO I
Es un sistema de enseñanza-aprendizaje que surge hace alrededor de
200 años con la modalidad por correspondencia, en la actualidad
gracias a la tecnología a permitido que la misma tenga más auge y sea
implementada por una mayor cantidad de personas.
Este modo de aprendizaje no requiere estar presente físicamente en el
aula lo que facilita un mejor manejo del tiempo y el espacio, tanto
para el participante, como al centro de estudio. Al igual que otras
formas de enseñanza, ésta tiene sus ventajas y desventajas, pero las
mismas son vistas tomando en cuenta la necesidad y circunstancias
que tiene cada individuo.
Diferencias entre la modalidad de
educación presencial y a distancia
 Proceso de enseñanza – aprendizaje
requiere de presencia física en el
aula.
 Realimentación inmediata.
 Se organiza en torno al grupo clase
 El método de enseñanza es verbal y
gestual
 Las personas con poca fuerza de
voluntad
 Estimula la socialización
 Principal recurso es el libro impreso
 La población es generalmente joven
 El profesor asume la
responsabilidad de los alumnos y el
logro de los objetivos educativos.
 El proceso se desarrolla en el espacio
de la escuela y aula de clase.
 El estudiante puede prescindir de su
presencia física para aprender.
 Brinda información de manera
diferida
 Se organiza en torno al estudiante
 El método es escrito o gráfico.
 Las personas con fuerza de voluntad
 Estimula la iniciativa individual
 Se necesita una computadora
 Los estudiantes son mayormente
adultos
 En la educación a distancia el
estudiante es el responsable de su
propio aprendizaje.
 Es con aulas virtuales a través de la
red o internet.
Diferencias entre docente de la modalidad
educativa a distancia y el presencial
 Docente presencial
 El docente presencial es el centro del aula.
 Marca el compás diario del aprendizaje.
 Está disponible en el aula y en los momentos
que requiera el docente en persona con en el
estudiante.
 No tiene mucho en cuenta los ritmos de
aprendizajes.
 La colaboración se ejerce en el aula.
 Los recursos que utiliza se limitan a pizarra,
tiza y videos
 El aprendizaje confiere a las orientaciones fijas
del docente.
 El docente fomenta la realización de
actividades grupales.
 Es frecuente el aprendizaje memorístico.
 Facilitador virtual
 Realiza funciones de liderazgo al proponer
ideas, teorías y métodos.
 Promotores de debates virtuales, consejeros,
impulsadores de las redes.
 Está disponible con la información en todo
momento y desde cualquier lugar.
 Es flexible en cuanto al tiempo, ritmos y
metodologías.
 El proceso que lleva está enriquecido con
todos los formatos del lenguaje audiovisual.
 Utiliza medios tecnológicos como recursos.
 El proceso de cambio es permanente y cambia
el rol.
 Las actividades son individuales.
 Fomenta el aprendizaje por descubrimiento
La educación a distancia se ha convertido en una herramienta necesaria para la
población que está buscando oportunidades educativas y no posee tiene el tiempo
de asistir a una aula de clases.
Nuestro país no se queda atrás en cuanto a esta modalidad se refiere, el mismo
cuenta con varios centros de estudios a distancia, que han ido desarrollándose en
gran medida, a tal punto que ha permeado en todas las regiones de la Republica
Dominicana.
Surge con la educación básica de primero a octavo grado y a nivel medio de
primero a cuarto de bachillerato, con la experiencia de Radio Santa María y el
Centro de Acción Pro-Educación y cultura Inc., CENAPEC que también posee el
nivel medio.
A nivel superior UAPA se proyecta como la más importante institución de
Educación superior Abierta y a Distancia en República Dominicana, la cual tiene
como misión ofrecer a los adultos educación superior de calidad, que cumple con
los estándares establecidos.
Proceso de instrucción de la persona que supera la edad de 18
años y posee por lo regular características como: sus propias
motivaciones de acuerdo a sus necesidades; parte de sus
aspiraciones es ser autosuficientes en todos los aspectos;
experiencia de vida, tienen un pasado que le sirve de base para
construir su futuro.
Tabla con las características del desarrollo
intelectual y psicosocial del adulto en su
aprendizaje
 Características del desarrollo
intelectual
 Integra el pensamiento objetivo
y analítico con el subjetivo y
simbólico.
 Es menos literal y más
interpretativo.
 Habilidad para organizar y
procesar información visual.
 Observa y analiza desde
diferentes perspectivas.
 Replantea diferentes situaciones.
 Planifica constantemente.
 Sus habilidades verbales y
razonamiento tienden a ser
mejores.
 Desarrollo psicosocial
 Se preocupa por otros y es capaz
de sentirse feliz por ello.
 Se basa en las experiencias, lo
que le permite por medio de las
emociones evaluar y definir lo
que es correcto y justo
 Los adultos se vuelven más
asertivos y orientados al logro.
 La autoestima se centra en el
trabajo y en el sentido de
productividad
Perfil del facilitador a distancia
 El docente a distancia debe cumplir
con el perfil de ser capaz de innovar
en el proceso de enseñanza-
aprendizaje.
 Estar orientado al logro de
aprendizaje de los estudiantes.
 Tener conocimiento sobre
planificación, ejecución y
evaluación.
 Ostentar diversas estrategias
metodológicas de enseñanza que
permita mantener el interés de los
discentes
 Constante actualización de
saberes.
 Le corresponde promover la
capacidad de construir y
procesar informaciones a los
estudiantes
 Ofrecer asesoría a los discentes.
 Escuchar sus opiniones y toma
en cuenta las ideas y aportes que
estos plantean.
Fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rol del estudiante con educacion a distancia
Rol del estudiante con educacion a distanciaRol del estudiante con educacion a distancia
Rol del estudiante con educacion a distancia
deiso03
 
EL ROL DEL DOCENTE Y EL ESTUDIANTE EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL ABIERTA Y A DISTANCIA
EL ROL DEL DOCENTE Y EL ESTUDIANTE EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL ABIERTA Y A DISTANCIAEL ROL DEL DOCENTE Y EL ESTUDIANTE EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL ABIERTA Y A DISTANCIA
EL ROL DEL DOCENTE Y EL ESTUDIANTE EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL ABIERTA Y A DISTANCIA
Judith Rojas Abreu
 
Estudio de caso. rivas yasmira
Estudio de caso. rivas yasmiraEstudio de caso. rivas yasmira
Estudio de caso. rivas yasmira
Yasmira Rivas Bastidas
 
Modalidades de educacion
Modalidades de educacionModalidades de educacion
Modalidades de educacion
brelly30
 
Perfil del Alumno de la educación a distancia
Perfil del Alumno de la educación a distanciaPerfil del Alumno de la educación a distancia
Perfil del Alumno de la educación a distancia
hlioi
 
Roles del docente y estudiante a distancia
Roles del docente y estudiante a distanciaRoles del docente y estudiante a distancia
Roles del docente y estudiante a distancia
Cesar san jose
 
Fundamentos de la EAD
Fundamentos de la EAD Fundamentos de la EAD
Fundamentos de la EAD
aramirezcasate
 
Educacion presencial
Educacion presencialEducacion presencial
Educacion presencial
patyarona
 
¿Qué es ser un estudiante en línea?
¿Qué es ser un estudiante en línea?¿Qué es ser un estudiante en línea?
¿Qué es ser un estudiante en línea?
Jenn Gs
 
Estudio de caso. Rivas Yasmira
Estudio de caso. Rivas YasmiraEstudio de caso. Rivas Yasmira
Estudio de caso. Rivas Yasmira
Yasmira Rivas Bastidas
 
Rol del tutor e learning
Rol del tutor e learningRol del tutor e learning
Rol del tutor e learning
MILENA VEGA
 
ROL DEL ESTUDIANTE EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
ROL DEL ESTUDIANTE EN LA MODALIDAD A DISTANCIAROL DEL ESTUDIANTE EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
ROL DEL ESTUDIANTE EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
yondosimat
 
Educación semipresencial (1)
Educación semipresencial (1)Educación semipresencial (1)
Educación semipresencial (1)
jaidyvargasr20
 
Diapositiva educacion virtual vs presencial
Diapositiva educacion virtual vs presencialDiapositiva educacion virtual vs presencial
Diapositiva educacion virtual vs presencial
CARLOSDK24
 
Presentación rol del estudiante y el docente en la educación virtual
Presentación rol del estudiante y el docente en la educación virtualPresentación rol del estudiante y el docente en la educación virtual
Presentación rol del estudiante y el docente en la educación virtual
Daniel Higuita Campo
 
Algunos Aspectos En Las Modalidades Educativas
Algunos Aspectos En Las Modalidades EducativasAlgunos Aspectos En Las Modalidades Educativas
Algunos Aspectos En Las Modalidades Educativas
guest975e56
 
Rol del docente y del estudiante en la educación virtual y a distancia.
Rol del docente y del estudiante en la educación virtual y a distancia.Rol del docente y del estudiante en la educación virtual y a distancia.
Rol del docente y del estudiante en la educación virtual y a distancia.
Sami Alvarez
 
Primer bimestre
Primer bimestrePrimer bimestre
Primer bimestre
Ezequiel91
 
Educación presencial y en línea cuadro comparativo
Educación presencial y en línea cuadro comparativoEducación presencial y en línea cuadro comparativo
Educación presencial y en línea cuadro comparativo
Adriana Santy
 

La actualidad más candente (19)

Rol del estudiante con educacion a distancia
Rol del estudiante con educacion a distanciaRol del estudiante con educacion a distancia
Rol del estudiante con educacion a distancia
 
EL ROL DEL DOCENTE Y EL ESTUDIANTE EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL ABIERTA Y A DISTANCIA
EL ROL DEL DOCENTE Y EL ESTUDIANTE EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL ABIERTA Y A DISTANCIAEL ROL DEL DOCENTE Y EL ESTUDIANTE EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL ABIERTA Y A DISTANCIA
EL ROL DEL DOCENTE Y EL ESTUDIANTE EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL ABIERTA Y A DISTANCIA
 
Estudio de caso. rivas yasmira
Estudio de caso. rivas yasmiraEstudio de caso. rivas yasmira
Estudio de caso. rivas yasmira
 
Modalidades de educacion
Modalidades de educacionModalidades de educacion
Modalidades de educacion
 
Perfil del Alumno de la educación a distancia
Perfil del Alumno de la educación a distanciaPerfil del Alumno de la educación a distancia
Perfil del Alumno de la educación a distancia
 
Roles del docente y estudiante a distancia
Roles del docente y estudiante a distanciaRoles del docente y estudiante a distancia
Roles del docente y estudiante a distancia
 
Fundamentos de la EAD
Fundamentos de la EAD Fundamentos de la EAD
Fundamentos de la EAD
 
Educacion presencial
Educacion presencialEducacion presencial
Educacion presencial
 
¿Qué es ser un estudiante en línea?
¿Qué es ser un estudiante en línea?¿Qué es ser un estudiante en línea?
¿Qué es ser un estudiante en línea?
 
Estudio de caso. Rivas Yasmira
Estudio de caso. Rivas YasmiraEstudio de caso. Rivas Yasmira
Estudio de caso. Rivas Yasmira
 
Rol del tutor e learning
Rol del tutor e learningRol del tutor e learning
Rol del tutor e learning
 
ROL DEL ESTUDIANTE EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
ROL DEL ESTUDIANTE EN LA MODALIDAD A DISTANCIAROL DEL ESTUDIANTE EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
ROL DEL ESTUDIANTE EN LA MODALIDAD A DISTANCIA
 
Educación semipresencial (1)
Educación semipresencial (1)Educación semipresencial (1)
Educación semipresencial (1)
 
Diapositiva educacion virtual vs presencial
Diapositiva educacion virtual vs presencialDiapositiva educacion virtual vs presencial
Diapositiva educacion virtual vs presencial
 
Presentación rol del estudiante y el docente en la educación virtual
Presentación rol del estudiante y el docente en la educación virtualPresentación rol del estudiante y el docente en la educación virtual
Presentación rol del estudiante y el docente en la educación virtual
 
Algunos Aspectos En Las Modalidades Educativas
Algunos Aspectos En Las Modalidades EducativasAlgunos Aspectos En Las Modalidades Educativas
Algunos Aspectos En Las Modalidades Educativas
 
Rol del docente y del estudiante en la educación virtual y a distancia.
Rol del docente y del estudiante en la educación virtual y a distancia.Rol del docente y del estudiante en la educación virtual y a distancia.
Rol del docente y del estudiante en la educación virtual y a distancia.
 
Primer bimestre
Primer bimestrePrimer bimestre
Primer bimestre
 
Educación presencial y en línea cuadro comparativo
Educación presencial y en línea cuadro comparativoEducación presencial y en línea cuadro comparativo
Educación presencial y en línea cuadro comparativo
 

Similar a EDUCACIÓN A DISTANCIA

Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
Clemencia Soriano
 
Tutor presencial tutor online
Tutor presencial tutor onlineTutor presencial tutor online
Tutor presencial tutor online
Inmaculada Llanes López
 
Modulo 1 uapa
Modulo 1 uapaModulo 1 uapa
Modulo 1 uapa
nailiandiaz
 
Modulo 1 uapa
Modulo 1 uapaModulo 1 uapa
Modulo 1 uapa
nailiandiaz
 
MODALIDADES EDUCATIVAS
MODALIDADES EDUCATIVASMODALIDADES EDUCATIVAS
Educacion a distancia solangs
Educacion a distancia solangsEducacion a distancia solangs
Educacion a distancia solangs
solangs
 
12345
1234512345
Qué es se un estudiante en línea
Qué es se un estudiante en líneaQué es se un estudiante en línea
Qué es se un estudiante en línea
Jenn Gs
 
¿Qué es ser un estudiante en línea?
¿Qué es ser un estudiante en línea?¿Qué es ser un estudiante en línea?
¿Qué es ser un estudiante en línea?
Jenn Gs
 
Eduacion a distancia tarea v
Eduacion a distancia tarea vEduacion a distancia tarea v
Eduacion a distancia tarea v
loquillaMV
 
Eduacion a distancia tarea v
Eduacion a distancia tarea vEduacion a distancia tarea v
Eduacion a distancia tarea v
loquillaMV
 
Historia de la_educación_a_distancia
Historia de la_educación_a_distanciaHistoria de la_educación_a_distancia
Historia de la_educación_a_distancia
SheilaSoriano7
 
Presentación Educación a Eistancia
Presentación Educación a EistanciaPresentación Educación a Eistancia
Presentación Educación a Eistancia
Diana María González Taveras
 
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a DistanciaFundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
Yesenia Margarita Hernandez De la Cruz
 
Educación Virtual VS Educación a Distancia
Educación Virtual VS Educación a DistanciaEducación Virtual VS Educación a Distancia
Educación Virtual VS Educación a Distancia
Carlos Mejia
 
Modulo 1. Educación a Distancia.
Modulo 1. Educación a Distancia.Modulo 1. Educación a Distancia.
Modulo 1. Educación a Distancia.
Ana Siomary Cruz camilo
 
Educación semipresencial
Educación semipresencialEducación semipresencial
Educación semipresencial
jaidyvargasr20
 
Mi experiencia en la educacion a distancia
Mi experiencia en la educacion a distanciaMi experiencia en la educacion a distancia
Mi experiencia en la educacion a distancia
Cruz María Peláez Rivera
 
Mi experiencia en la educacion a distancia
Mi experiencia en la educacion a distanciaMi experiencia en la educacion a distancia
Mi experiencia en la educacion a distancia
Cruz María Peláez Rivera
 
Educación semipresencial
Educación semipresencialEducación semipresencial
Educación semipresencial
alejandramartinez1893
 

Similar a EDUCACIÓN A DISTANCIA (20)

Educacion a distancia
Educacion a distanciaEducacion a distancia
Educacion a distancia
 
Tutor presencial tutor online
Tutor presencial tutor onlineTutor presencial tutor online
Tutor presencial tutor online
 
Modulo 1 uapa
Modulo 1 uapaModulo 1 uapa
Modulo 1 uapa
 
Modulo 1 uapa
Modulo 1 uapaModulo 1 uapa
Modulo 1 uapa
 
MODALIDADES EDUCATIVAS
MODALIDADES EDUCATIVASMODALIDADES EDUCATIVAS
MODALIDADES EDUCATIVAS
 
Educacion a distancia solangs
Educacion a distancia solangsEducacion a distancia solangs
Educacion a distancia solangs
 
12345
1234512345
12345
 
Qué es se un estudiante en línea
Qué es se un estudiante en líneaQué es se un estudiante en línea
Qué es se un estudiante en línea
 
¿Qué es ser un estudiante en línea?
¿Qué es ser un estudiante en línea?¿Qué es ser un estudiante en línea?
¿Qué es ser un estudiante en línea?
 
Eduacion a distancia tarea v
Eduacion a distancia tarea vEduacion a distancia tarea v
Eduacion a distancia tarea v
 
Eduacion a distancia tarea v
Eduacion a distancia tarea vEduacion a distancia tarea v
Eduacion a distancia tarea v
 
Historia de la_educación_a_distancia
Historia de la_educación_a_distanciaHistoria de la_educación_a_distancia
Historia de la_educación_a_distancia
 
Presentación Educación a Eistancia
Presentación Educación a EistanciaPresentación Educación a Eistancia
Presentación Educación a Eistancia
 
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a DistanciaFundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
 
Educación Virtual VS Educación a Distancia
Educación Virtual VS Educación a DistanciaEducación Virtual VS Educación a Distancia
Educación Virtual VS Educación a Distancia
 
Modulo 1. Educación a Distancia.
Modulo 1. Educación a Distancia.Modulo 1. Educación a Distancia.
Modulo 1. Educación a Distancia.
 
Educación semipresencial
Educación semipresencialEducación semipresencial
Educación semipresencial
 
Mi experiencia en la educacion a distancia
Mi experiencia en la educacion a distanciaMi experiencia en la educacion a distancia
Mi experiencia en la educacion a distancia
 
Mi experiencia en la educacion a distancia
Mi experiencia en la educacion a distanciaMi experiencia en la educacion a distancia
Mi experiencia en la educacion a distancia
 
Educación semipresencial
Educación semipresencialEducación semipresencial
Educación semipresencial
 

Último

ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 

EDUCACIÓN A DISTANCIA

  • 2. Es un sistema de enseñanza-aprendizaje que surge hace alrededor de 200 años con la modalidad por correspondencia, en la actualidad gracias a la tecnología a permitido que la misma tenga más auge y sea implementada por una mayor cantidad de personas. Este modo de aprendizaje no requiere estar presente físicamente en el aula lo que facilita un mejor manejo del tiempo y el espacio, tanto para el participante, como al centro de estudio. Al igual que otras formas de enseñanza, ésta tiene sus ventajas y desventajas, pero las mismas son vistas tomando en cuenta la necesidad y circunstancias que tiene cada individuo.
  • 3. Diferencias entre la modalidad de educación presencial y a distancia  Proceso de enseñanza – aprendizaje requiere de presencia física en el aula.  Realimentación inmediata.  Se organiza en torno al grupo clase  El método de enseñanza es verbal y gestual  Las personas con poca fuerza de voluntad  Estimula la socialización  Principal recurso es el libro impreso  La población es generalmente joven  El profesor asume la responsabilidad de los alumnos y el logro de los objetivos educativos.  El proceso se desarrolla en el espacio de la escuela y aula de clase.  El estudiante puede prescindir de su presencia física para aprender.  Brinda información de manera diferida  Se organiza en torno al estudiante  El método es escrito o gráfico.  Las personas con fuerza de voluntad  Estimula la iniciativa individual  Se necesita una computadora  Los estudiantes son mayormente adultos  En la educación a distancia el estudiante es el responsable de su propio aprendizaje.  Es con aulas virtuales a través de la red o internet.
  • 4. Diferencias entre docente de la modalidad educativa a distancia y el presencial  Docente presencial  El docente presencial es el centro del aula.  Marca el compás diario del aprendizaje.  Está disponible en el aula y en los momentos que requiera el docente en persona con en el estudiante.  No tiene mucho en cuenta los ritmos de aprendizajes.  La colaboración se ejerce en el aula.  Los recursos que utiliza se limitan a pizarra, tiza y videos  El aprendizaje confiere a las orientaciones fijas del docente.  El docente fomenta la realización de actividades grupales.  Es frecuente el aprendizaje memorístico.  Facilitador virtual  Realiza funciones de liderazgo al proponer ideas, teorías y métodos.  Promotores de debates virtuales, consejeros, impulsadores de las redes.  Está disponible con la información en todo momento y desde cualquier lugar.  Es flexible en cuanto al tiempo, ritmos y metodologías.  El proceso que lleva está enriquecido con todos los formatos del lenguaje audiovisual.  Utiliza medios tecnológicos como recursos.  El proceso de cambio es permanente y cambia el rol.  Las actividades son individuales.  Fomenta el aprendizaje por descubrimiento
  • 5. La educación a distancia se ha convertido en una herramienta necesaria para la población que está buscando oportunidades educativas y no posee tiene el tiempo de asistir a una aula de clases. Nuestro país no se queda atrás en cuanto a esta modalidad se refiere, el mismo cuenta con varios centros de estudios a distancia, que han ido desarrollándose en gran medida, a tal punto que ha permeado en todas las regiones de la Republica Dominicana. Surge con la educación básica de primero a octavo grado y a nivel medio de primero a cuarto de bachillerato, con la experiencia de Radio Santa María y el Centro de Acción Pro-Educación y cultura Inc., CENAPEC que también posee el nivel medio. A nivel superior UAPA se proyecta como la más importante institución de Educación superior Abierta y a Distancia en República Dominicana, la cual tiene como misión ofrecer a los adultos educación superior de calidad, que cumple con los estándares establecidos.
  • 6. Proceso de instrucción de la persona que supera la edad de 18 años y posee por lo regular características como: sus propias motivaciones de acuerdo a sus necesidades; parte de sus aspiraciones es ser autosuficientes en todos los aspectos; experiencia de vida, tienen un pasado que le sirve de base para construir su futuro.
  • 7. Tabla con las características del desarrollo intelectual y psicosocial del adulto en su aprendizaje  Características del desarrollo intelectual  Integra el pensamiento objetivo y analítico con el subjetivo y simbólico.  Es menos literal y más interpretativo.  Habilidad para organizar y procesar información visual.  Observa y analiza desde diferentes perspectivas.  Replantea diferentes situaciones.  Planifica constantemente.  Sus habilidades verbales y razonamiento tienden a ser mejores.  Desarrollo psicosocial  Se preocupa por otros y es capaz de sentirse feliz por ello.  Se basa en las experiencias, lo que le permite por medio de las emociones evaluar y definir lo que es correcto y justo  Los adultos se vuelven más asertivos y orientados al logro.  La autoestima se centra en el trabajo y en el sentido de productividad
  • 8. Perfil del facilitador a distancia  El docente a distancia debe cumplir con el perfil de ser capaz de innovar en el proceso de enseñanza- aprendizaje.  Estar orientado al logro de aprendizaje de los estudiantes.  Tener conocimiento sobre planificación, ejecución y evaluación.  Ostentar diversas estrategias metodológicas de enseñanza que permita mantener el interés de los discentes  Constante actualización de saberes.  Le corresponde promover la capacidad de construir y procesar informaciones a los estudiantes  Ofrecer asesoría a los discentes.  Escuchar sus opiniones y toma en cuenta las ideas y aportes que estos plantean.
  • 9. Fin