SlideShare una empresa de Scribd logo
METABOLISMO
Nombre: Maria Carolina Moscoso Aviles
Curso: 1 Nivel C
Profesor: Hitalo Pucha
BIOQUIMICA
Pontifica Universidad Católica del
Ecuador Sede Santo Domingo
¡Bienvenidos a mi
clase!
ENZIMAS
DIGESTIVAS
Todo el proceso de
la digestión
consiste en
reacciones de
escisión hidrolítica
Los nutrientes de los
alimentos se presentan en
forma de grandes
polímeros estos no se
pueden absorber intactos.
Cada enzima tiene una
especificidad de sustrato
bastante estrecha e
hidroliza solo
determinados enlaces.


Cada dia se segregam
aprox. 30 g de
enzimas.
LA SALIVA CONTIENE α-AMILASA Y LISOZIMA
La α-amilasa y lisozima son enzimas muy importantes de la saliva
ambas se clasifican como Endoglicosidasas y Exoglicosidasas.
1
2
La saliva tiene como función la conversión del
alimento en una masa homogénea durante la
masticación


3
4
La α-amilasa no escinde disacáridos y trisacáridos y es especifica de
los enlaces α (1-4).
La lisozima hidroliza los enlaces glicosídicos ß(1-4) del polisacárido
peptidoglicano de la pared de las células bacterianas.
5
La α-amilasa salival tiene como función principal mantener limpios los
dientes.
Los miembros de la flora bacteriana normal de la boca ( entre ellos los
que producen mal aliento) son resistentes a la lisozima.
LA DIGESTION DE LAS PROTEINAS Y LAS
GRASAS COMIENZA EN EL ESTOMAGO
El estomago es
un lugar
inhóspito,
con un pH
próximo a 2.0
El gradiente de
protones entre la
secreción gástrica y la
sangre constituye una
diferencia de
concentraciones.
El ácido gástrico
tiene tres funciones
principales.
El 10-20 % de la grasa
de los alimentos es
digerido por una
lipasa gástrica
tolerante al ácido.
Ni las enzimas ni
el ácido gástrico
son esenciales
para la vida.
EL PANCREAS ES UNA FABRICA DE ENZIMAS DIGESTIVAS.
Las células endocrinas del duodeno liberan
la hormona colecistocinina (CCK) también
llamada pancreoziamina.
La secretina es una hormona que
estimula la secreción de H2O y
bicarbonato por el páncreas.
Las secreciones pancreáticas aportan
una mezcla de enzimas para la digestión
de casi todos los nutrientes principales.
Se denomina isoenzimas a las enzimas
estrechamente relacionadas.
Para la digestión de las proteínas, el
páncreas aporta las endopeptidasas(y
exopeptidasas) tripsina,quimotripsina y
elastasa.
LA DIGESTION DE LAS GRASAS
PRECISA SALES BILIARES
Durante la masticación se
emulsiona la grasa con ayuda de
los fosfolípidos y las proteínas
de los alimentos.
1 2 3
Los productos de la digestión a las
grasas son ligeramente solubles al
H2O.
Los triglicéridos no se disuelven
en H2O.
Las sales biliares son necesarias para
formar micelas mixtas
Puede producirse malabsorción de
grasas por insuficiencia pancreática.
4 5 3
ALGUNAS ENZIMAS DIGESTIVAS
ESTAN ANCLADAS A LA
SUPERFICIE DE LAS
MICROVELLOSIDADES


Hay enzimas unidas a la superficie
luminal de las células de las mucosas
El borde en el cepillo intestinal tiene
una superficie de mas de 200 m ²
La absorción de los monosacáridos precisa
transportado-res especializados en las
membranas apical (hacia la luz) y basolateral
(hacia la sangre) de los enterocitos.
Las enzimas del borde en cepillo están
firmemente unidas a la superficie de las
rnicrovellosidades
El transporte de los monosacáridos a través
de la membrana basolateral se realiza
mediante difusión facilitada utilizando
GLUT2 (transportador de glucosa 2).
LOS NUTRIENTES POCO
DIGESTIBLES PRODUCEN
FLATULENCIAS.
Los seres humanos
tienen un tubo
digestivo de calidad
subóptima.
La eficiencia de la
digestión de almidón es de
solo el 70%-90%,
dependiendo de la fuente
alimentaria.
La digestión de las
proteínas es
variable.
Las bacterias también
producen
un gas inflamable.
Los componentes
resistentes a las
enzimas
digestivas se
fermentan.
Los ácidos pueden
producir molestias
abdominales.
3
2
1
MUCHAS ENZIMAS
DIGESTIVAS SON
LIBERADAS EN FORMA
DE PRECURSORES
INACTIVOS Las enzimas peligrosas se
sintetizan y segregan en
forma de precursores
inactivos.
Las proteasas y las folipasas
son peligrosas de entre las
enzimas digestivas.
3
El páncreas se protege a si
mismo mediante síntesis de las
enzimas peligrosas y también
gracias a un inhibidor de la
tripsina.
METABOLISMO Y
NUTRICION
Las reacciones metabólicas contribuyen
con la homeostasis.


Los alimentos que ingerimos son la única
fuente de energía.


Otras moléculas de los alimentos se
almacenan para su uso en el futuro.
Algunos minerales y muchas vitaminas
forman parte de sistemas enzimáticos.
Las proteínas musculares, hormonas y enzimas
sirven como bloques básico
REACCIONES
METABOLICAS
El termino metabolismo
(meta-más allá; y bol-
cambio)
Existen dos tipos de
Metabolismo.
El metabolismo es un proceso
de equilibrio energético
entre reacciones catabólicas
(descomposición) y
reacciones anabólicas
(síntesis).
La molécula que participa
con mayor frecuencia
es el intercambio de energía
en las células vivas es el ATP.
Las reacciones
metabólicas se
desarrollan de acuerdo
con las enzimas activas
en una célula.
ACOPLAMIENTO
DEL
CATABOLISMO Y
EL ANABOLISMO
A TRAVES DEL
ATP
Toda reacción Toda reacción química
de los sistemas vivos dependen de la
transferencia eficiente de energí.a
El ATP es la moneda energética de las
células vivas.
Parte de la energía liberada se utiliza en
reacciones anabólicas.
La energía de las moléculas complejas se
usa en reacciones catabólicas.
Alrededor de 40% de la energía
liberada en el catabolismo
se emplea para las funciones
celulares.
TRANSFERENCIA DE ENERGIA
.
Reacciones
metabólicas
transfieren energía a
los enlaces fosfato
de “alta energía del
ATP”.
Tienen dos aspectos
importantes de
transferencia de
energía.
Pueden liberarse con
facilidad y rapidez la
cantidad de energía en
estas uniones.
REACCIONES DE
OXIDO-REDUCCION
La oxidación es la
perdida de
electrones
de un átomo o una
molécula.
La reducción es el
aumento de la
energía potencial
de una molécula.
Las reacciones de
oxidación y
reducción
siempre están
acopladas.
Se denominan
reacciones Redox.
Un elemento
importante para
recordar acerca de las
reaccione oxido-
reducción es que la
oxidación suele ser
una reacción
exergónica.
MECANISMOS DE GENERACION DEL
ATP


Parte de la energía
liberada durante las
reacciones de oxidación
queda dentro de la
célula cuando se forma
ATP.
El enlace de la alta
energía que une al
tercer grupo fosfato
contiene
energía almacenada en
esta reacción.
Los cuerpos utilizan tres
mecanismos de
fosforilación para generar
ATP.
1. Fosforilación del
sustrato
2. Fosforilación oxidativa
3. Fotofosforilación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enzimas digestivas, metabolismo y nutrición.
Enzimas digestivas, metabolismo y nutrición.Enzimas digestivas, metabolismo y nutrición.
Enzimas digestivas, metabolismo y nutrición.
AngelPearrieta
 
Metabolismo Camila mera-1 c
Metabolismo Camila mera-1 c Metabolismo Camila mera-1 c
Metabolismo Camila mera-1 c
MelanieCamilaMeraLoo
 
1037
10371037
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
JohnProao3
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
aurajuliotorres
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
latinmexboy
 
Revista de las Macromoleculas
Revista de las MacromoleculasRevista de las Macromoleculas
Revista de las Macromoleculas
Yonaiker Morles
 
Azul verde rosa amarillo mapa mental lluvia de ideas
Azul verde rosa amarillo mapa mental lluvia de ideasAzul verde rosa amarillo mapa mental lluvia de ideas
Azul verde rosa amarillo mapa mental lluvia de ideas
paulinacarrera4
 
PRESENTACION METABOLISMO
PRESENTACION METABOLISMOPRESENTACION METABOLISMO
PRESENTACION METABOLISMO
KellyYamiletReyesMen
 
Sustanc. del protoplasma
Sustanc. del protoplasmaSustanc. del protoplasma
Sustanc. del protoplasma
Naityri
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Estructura de los carbohidratos
Estructura de los carbohidratosEstructura de los carbohidratos
Estructura de los carbohidratos
Fangirl Academy
 
Carbohidratos ALR
Carbohidratos  ALRCarbohidratos  ALR
Carbohidratos ALR
Alicia
 
Protoplasma
ProtoplasmaProtoplasma
Protoplasma
EL PAIS S.A.
 
Aminoacidos (2)
Aminoacidos (2)Aminoacidos (2)
Aminoacidos (2)
Alicia
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
Raaf Arreola Franco
 
Carbohidratos lipidos, y proteinas
Carbohidratos lipidos, y proteinasCarbohidratos lipidos, y proteinas
Carbohidratos lipidos, y proteinas
javierdavidcubides
 
LOS HOMOPOLISACARIDOS Y HETEROPOLISACARIDOS
LOS HOMOPOLISACARIDOS Y HETEROPOLISACARIDOS  LOS HOMOPOLISACARIDOS Y HETEROPOLISACARIDOS
LOS HOMOPOLISACARIDOS Y HETEROPOLISACARIDOS
Nelson Barrios
 
Vit Carbh Lip Ac NucALR
Vit Carbh Lip Ac NucALRVit Carbh Lip Ac NucALR
Vit Carbh Lip Ac NucALR
Alicia
 
Lípidos (Sección2) - Daniel Martínez
Lípidos (Sección2) - Daniel MartínezLípidos (Sección2) - Daniel Martínez
Lípidos (Sección2) - Daniel Martínez
Natalia GF
 

La actualidad más candente (20)

Enzimas digestivas, metabolismo y nutrición.
Enzimas digestivas, metabolismo y nutrición.Enzimas digestivas, metabolismo y nutrición.
Enzimas digestivas, metabolismo y nutrición.
 
Metabolismo Camila mera-1 c
Metabolismo Camila mera-1 c Metabolismo Camila mera-1 c
Metabolismo Camila mera-1 c
 
1037
10371037
1037
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Revista de las Macromoleculas
Revista de las MacromoleculasRevista de las Macromoleculas
Revista de las Macromoleculas
 
Azul verde rosa amarillo mapa mental lluvia de ideas
Azul verde rosa amarillo mapa mental lluvia de ideasAzul verde rosa amarillo mapa mental lluvia de ideas
Azul verde rosa amarillo mapa mental lluvia de ideas
 
PRESENTACION METABOLISMO
PRESENTACION METABOLISMOPRESENTACION METABOLISMO
PRESENTACION METABOLISMO
 
Sustanc. del protoplasma
Sustanc. del protoplasmaSustanc. del protoplasma
Sustanc. del protoplasma
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Estructura de los carbohidratos
Estructura de los carbohidratosEstructura de los carbohidratos
Estructura de los carbohidratos
 
Carbohidratos ALR
Carbohidratos  ALRCarbohidratos  ALR
Carbohidratos ALR
 
Protoplasma
ProtoplasmaProtoplasma
Protoplasma
 
Aminoacidos (2)
Aminoacidos (2)Aminoacidos (2)
Aminoacidos (2)
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Carbohidratos lipidos, y proteinas
Carbohidratos lipidos, y proteinasCarbohidratos lipidos, y proteinas
Carbohidratos lipidos, y proteinas
 
LOS HOMOPOLISACARIDOS Y HETEROPOLISACARIDOS
LOS HOMOPOLISACARIDOS Y HETEROPOLISACARIDOS  LOS HOMOPOLISACARIDOS Y HETEROPOLISACARIDOS
LOS HOMOPOLISACARIDOS Y HETEROPOLISACARIDOS
 
Vit Carbh Lip Ac NucALR
Vit Carbh Lip Ac NucALRVit Carbh Lip Ac NucALR
Vit Carbh Lip Ac NucALR
 
Lípidos (Sección2) - Daniel Martínez
Lípidos (Sección2) - Daniel MartínezLípidos (Sección2) - Daniel Martínez
Lípidos (Sección2) - Daniel Martínez
 

Similar a Metabolismo

Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Presentación electronica metabolismo
Presentación electronica  metabolismoPresentación electronica  metabolismo
Presentación electronica metabolismo
SANDRA MASAPANTA
 
Azul verde rosa amarillo mapa mental lluvia de ideas (1)
Azul verde rosa amarillo mapa mental lluvia de ideas (1)Azul verde rosa amarillo mapa mental lluvia de ideas (1)
Azul verde rosa amarillo mapa mental lluvia de ideas (1)
paulinacarrera4
 
Metabolismo
Metabolismo Metabolismo
Metabolismo
MabelAuxiliadoraCede
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
BryanSantiagoCastroM
 
Metabolismo
Metabolismo Metabolismo
Metabolismo
SolangeCristinaUlloa
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo y metabolismo y nutrición presentación
Metabolismo y metabolismo y nutrición presentaciónMetabolismo y metabolismo y nutrición presentación
Metabolismo y metabolismo y nutrición presentación
Evelyn Baren
 
Pdf 20220127 164628_0000
Pdf 20220127 164628_0000Pdf 20220127 164628_0000
Pdf 20220127 164628_0000
SheylaVictoriaArrobo
 
Presentacion sobre el Metabolismo.
Presentacion sobre el Metabolismo.Presentacion sobre el Metabolismo.
Presentacion sobre el Metabolismo.
MonicaAlexandraHurta
 
Prsentacion acerca del Metabolismo.
Prsentacion acerca del Metabolismo.Prsentacion acerca del Metabolismo.
Prsentacion acerca del Metabolismo.
MonicaAlexandraHurta
 
Macromoleculas
MacromoleculasMacromoleculas
Macromoleculas
Ramiro Chavero Perez
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
maritzapintag
 
DIGESTION Y ABSORCION EN EL TUBO DIGESTIVO.pptx
DIGESTION Y ABSORCION EN EL TUBO DIGESTIVO.pptxDIGESTION Y ABSORCION EN EL TUBO DIGESTIVO.pptx
DIGESTION Y ABSORCION EN EL TUBO DIGESTIVO.pptx
SanchezArturo
 
Diapositivas de salud y nutrición del cuerpo humano.pdf
Diapositivas de salud y nutrición del cuerpo humano.pdfDiapositivas de salud y nutrición del cuerpo humano.pdf
Diapositivas de salud y nutrición del cuerpo humano.pdf
NICOS33
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
MariaMoreno778356
 
PRESENTACION DE BIOQUIMICA
PRESENTACION DE BIOQUIMICAPRESENTACION DE BIOQUIMICA
PRESENTACION DE BIOQUIMICA
stefannyparedes
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
NutricionNutricion
Presentaciòn bioquimica
Presentaciòn   bioquimicaPresentaciòn   bioquimica
Presentaciòn bioquimica
NahomiMishell
 

Similar a Metabolismo (20)

Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Presentación electronica metabolismo
Presentación electronica  metabolismoPresentación electronica  metabolismo
Presentación electronica metabolismo
 
Azul verde rosa amarillo mapa mental lluvia de ideas (1)
Azul verde rosa amarillo mapa mental lluvia de ideas (1)Azul verde rosa amarillo mapa mental lluvia de ideas (1)
Azul verde rosa amarillo mapa mental lluvia de ideas (1)
 
Metabolismo
Metabolismo Metabolismo
Metabolismo
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Metabolismo
Metabolismo Metabolismo
Metabolismo
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
Metabolismo y metabolismo y nutrición presentación
Metabolismo y metabolismo y nutrición presentaciónMetabolismo y metabolismo y nutrición presentación
Metabolismo y metabolismo y nutrición presentación
 
Pdf 20220127 164628_0000
Pdf 20220127 164628_0000Pdf 20220127 164628_0000
Pdf 20220127 164628_0000
 
Presentacion sobre el Metabolismo.
Presentacion sobre el Metabolismo.Presentacion sobre el Metabolismo.
Presentacion sobre el Metabolismo.
 
Prsentacion acerca del Metabolismo.
Prsentacion acerca del Metabolismo.Prsentacion acerca del Metabolismo.
Prsentacion acerca del Metabolismo.
 
Macromoleculas
MacromoleculasMacromoleculas
Macromoleculas
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
DIGESTION Y ABSORCION EN EL TUBO DIGESTIVO.pptx
DIGESTION Y ABSORCION EN EL TUBO DIGESTIVO.pptxDIGESTION Y ABSORCION EN EL TUBO DIGESTIVO.pptx
DIGESTION Y ABSORCION EN EL TUBO DIGESTIVO.pptx
 
Diapositivas de salud y nutrición del cuerpo humano.pdf
Diapositivas de salud y nutrición del cuerpo humano.pdfDiapositivas de salud y nutrición del cuerpo humano.pdf
Diapositivas de salud y nutrición del cuerpo humano.pdf
 
Metabolismo
MetabolismoMetabolismo
Metabolismo
 
PRESENTACION DE BIOQUIMICA
PRESENTACION DE BIOQUIMICAPRESENTACION DE BIOQUIMICA
PRESENTACION DE BIOQUIMICA
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Presentaciòn bioquimica
Presentaciòn   bioquimicaPresentaciòn   bioquimica
Presentaciòn bioquimica
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

Metabolismo

  • 1. METABOLISMO Nombre: Maria Carolina Moscoso Aviles Curso: 1 Nivel C Profesor: Hitalo Pucha BIOQUIMICA Pontifica Universidad Católica del Ecuador Sede Santo Domingo
  • 2. ¡Bienvenidos a mi clase! ENZIMAS DIGESTIVAS Todo el proceso de la digestión consiste en reacciones de escisión hidrolítica Los nutrientes de los alimentos se presentan en forma de grandes polímeros estos no se pueden absorber intactos. Cada enzima tiene una especificidad de sustrato bastante estrecha e hidroliza solo determinados enlaces. Cada dia se segregam aprox. 30 g de enzimas.
  • 3. LA SALIVA CONTIENE α-AMILASA Y LISOZIMA La α-amilasa y lisozima son enzimas muy importantes de la saliva ambas se clasifican como Endoglicosidasas y Exoglicosidasas. 1 2 La saliva tiene como función la conversión del alimento en una masa homogénea durante la masticación 3 4 La α-amilasa no escinde disacáridos y trisacáridos y es especifica de los enlaces α (1-4). La lisozima hidroliza los enlaces glicosídicos ß(1-4) del polisacárido peptidoglicano de la pared de las células bacterianas. 5 La α-amilasa salival tiene como función principal mantener limpios los dientes. Los miembros de la flora bacteriana normal de la boca ( entre ellos los que producen mal aliento) son resistentes a la lisozima.
  • 4. LA DIGESTION DE LAS PROTEINAS Y LAS GRASAS COMIENZA EN EL ESTOMAGO El estomago es un lugar inhóspito, con un pH próximo a 2.0 El gradiente de protones entre la secreción gástrica y la sangre constituye una diferencia de concentraciones. El ácido gástrico tiene tres funciones principales. El 10-20 % de la grasa de los alimentos es digerido por una lipasa gástrica tolerante al ácido. Ni las enzimas ni el ácido gástrico son esenciales para la vida.
  • 5. EL PANCREAS ES UNA FABRICA DE ENZIMAS DIGESTIVAS. Las células endocrinas del duodeno liberan la hormona colecistocinina (CCK) también llamada pancreoziamina. La secretina es una hormona que estimula la secreción de H2O y bicarbonato por el páncreas. Las secreciones pancreáticas aportan una mezcla de enzimas para la digestión de casi todos los nutrientes principales. Se denomina isoenzimas a las enzimas estrechamente relacionadas. Para la digestión de las proteínas, el páncreas aporta las endopeptidasas(y exopeptidasas) tripsina,quimotripsina y elastasa.
  • 6. LA DIGESTION DE LAS GRASAS PRECISA SALES BILIARES Durante la masticación se emulsiona la grasa con ayuda de los fosfolípidos y las proteínas de los alimentos. 1 2 3 Los productos de la digestión a las grasas son ligeramente solubles al H2O. Los triglicéridos no se disuelven en H2O.
  • 7. Las sales biliares son necesarias para formar micelas mixtas Puede producirse malabsorción de grasas por insuficiencia pancreática. 4 5 3
  • 8. ALGUNAS ENZIMAS DIGESTIVAS ESTAN ANCLADAS A LA SUPERFICIE DE LAS MICROVELLOSIDADES Hay enzimas unidas a la superficie luminal de las células de las mucosas El borde en el cepillo intestinal tiene una superficie de mas de 200 m ² La absorción de los monosacáridos precisa transportado-res especializados en las membranas apical (hacia la luz) y basolateral (hacia la sangre) de los enterocitos. Las enzimas del borde en cepillo están firmemente unidas a la superficie de las rnicrovellosidades El transporte de los monosacáridos a través de la membrana basolateral se realiza mediante difusión facilitada utilizando GLUT2 (transportador de glucosa 2).
  • 9. LOS NUTRIENTES POCO DIGESTIBLES PRODUCEN FLATULENCIAS. Los seres humanos tienen un tubo digestivo de calidad subóptima. La eficiencia de la digestión de almidón es de solo el 70%-90%, dependiendo de la fuente alimentaria. La digestión de las proteínas es variable. Las bacterias también producen un gas inflamable. Los componentes resistentes a las enzimas digestivas se fermentan. Los ácidos pueden producir molestias abdominales.
  • 10. 3 2 1 MUCHAS ENZIMAS DIGESTIVAS SON LIBERADAS EN FORMA DE PRECURSORES INACTIVOS Las enzimas peligrosas se sintetizan y segregan en forma de precursores inactivos. Las proteasas y las folipasas son peligrosas de entre las enzimas digestivas. 3 El páncreas se protege a si mismo mediante síntesis de las enzimas peligrosas y también gracias a un inhibidor de la tripsina.
  • 11. METABOLISMO Y NUTRICION Las reacciones metabólicas contribuyen con la homeostasis. Los alimentos que ingerimos son la única fuente de energía. Otras moléculas de los alimentos se almacenan para su uso en el futuro. Algunos minerales y muchas vitaminas forman parte de sistemas enzimáticos. Las proteínas musculares, hormonas y enzimas sirven como bloques básico
  • 12. REACCIONES METABOLICAS El termino metabolismo (meta-más allá; y bol- cambio) Existen dos tipos de Metabolismo. El metabolismo es un proceso de equilibrio energético entre reacciones catabólicas (descomposición) y reacciones anabólicas (síntesis). La molécula que participa con mayor frecuencia es el intercambio de energía en las células vivas es el ATP. Las reacciones metabólicas se desarrollan de acuerdo con las enzimas activas en una célula.
  • 13. ACOPLAMIENTO DEL CATABOLISMO Y EL ANABOLISMO A TRAVES DEL ATP Toda reacción Toda reacción química de los sistemas vivos dependen de la transferencia eficiente de energí.a El ATP es la moneda energética de las células vivas. Parte de la energía liberada se utiliza en reacciones anabólicas. La energía de las moléculas complejas se usa en reacciones catabólicas. Alrededor de 40% de la energía liberada en el catabolismo se emplea para las funciones celulares.
  • 14. TRANSFERENCIA DE ENERGIA . Reacciones metabólicas transfieren energía a los enlaces fosfato de “alta energía del ATP”. Tienen dos aspectos importantes de transferencia de energía. Pueden liberarse con facilidad y rapidez la cantidad de energía en estas uniones.
  • 15. REACCIONES DE OXIDO-REDUCCION La oxidación es la perdida de electrones de un átomo o una molécula. La reducción es el aumento de la energía potencial de una molécula. Las reacciones de oxidación y reducción siempre están acopladas. Se denominan reacciones Redox. Un elemento importante para recordar acerca de las reaccione oxido- reducción es que la oxidación suele ser una reacción exergónica.
  • 16. MECANISMOS DE GENERACION DEL ATP Parte de la energía liberada durante las reacciones de oxidación queda dentro de la célula cuando se forma ATP. El enlace de la alta energía que une al tercer grupo fosfato contiene energía almacenada en esta reacción. Los cuerpos utilizan tres mecanismos de fosforilación para generar ATP. 1. Fosforilación del sustrato 2. Fosforilación oxidativa 3. Fotofosforilación