SlideShare una empresa de Scribd logo
Metabolismo de lípidos
JAVIER R PILOZO MEst. Javier Pilozo Moreno
Generalidades de metabolismo
 El metabolismo es un conjunto de reacciones químicas
 El metabolismo transforma la energía que contienen los alimentos que
ingerimos.
 El metabolismo se divide en dos procesos conjugados (catabolismo y
anabolismo)
 Son polímeros naturales
 Bajo el término “lípidos “se agrupan
todo un cuerpo de sustancias con
propiedades físicas y químicas comunes
 Los Lípidos son un grupo de
compuestos biológicos que se
clasifican conjuntamente por su
estructura, generalmente apolar
(carbono, hidrógeno y oxígeno)
 Debido a su estructura, son moléculas
hidrófobas
LIPASA
Cataliza la hidrolisis de uniones
éster en los carbonos primarios
del glicerol de las grasas
(triacillgriceroles)
COLESTEROLASA
Cataliza la hidrolisis de
esteres de colesterol con
ácidos guasos
FOSFOLIPASA
Catataliza la hidrolisis del enlace éster que une al
acido graso al hidroxilo del carbono, 2 del glicerol en
los gricerofosfolipidos.
Se forma un acido graso y lisofosforo
ISOMERASA
 Es una enzima que transforma un isómero de un
compuesto químico en otro. Puede, por ejemplo,
transformar una molécula de glucosa en una de
galactosa.
 Son isómeros dos cuerpos químicos que tienen la misma
fórmula molecular pero unas características distintas
debido a la organización diferente de los átomos en la
molécula.
ABSORCIÓN
Proceso mediante el cuál las sustancias
resultantes de la digestión ingresan a la sangre
mediante a travéz de membranas permeables o
por medio de transporte selectivo.
TRANSPORTE DE LIPIDOS
LINFA
Líquido coagulable, casi incoloro y débilmente
alcalino, que procede de la sangre, circula por los
vasos linfáticos y se vuelca en las venas, y cuya
función es la de servir de intermediario en los
cambios nutritivos entre la sangre y los tejidos
Tipos de lipoproteínas:
Quilomicrones
Lipoproteínas de muy baja densidad (VLDL)
Lipoproteínas d e baja densidad (LDL)
Lipoproteínas de alta densidad (HDL)
CATABOLISMO
Las reacciones catabólicas
liberan energía retenida en
sus enlaces químicos
degradando moléculas
complejas
METABOLISMO DE LAS GRASAS
 Los TAG deben ser hidrolizados antes de su utilización por
los tejidos mediante LIPASAS intracelulares.
 Los productos formados (glicerol y ácidos grasos) se
liberan a la sangre.
 El glicerol del plasma es tomado por las células que
pueden utilizarlo.
 Los ácidos grasos son oxidados en los tejidos.
Metabolismo del Glicerol, ACTIVACIÓN: Solo ocurre
en tejidos que tienen la enzima Gliceroquinasa:
Hígado, riñón, intestino y glándula mamaria
lactante.H2C OH H2C OH GLICEROQUINASAHC OH
H C OH O ++ Mg -H2C OH ATP H2C O P O
ADPGLICEROL GLICEROL-3-P O 21
METABOLISMO DE LAS GRASAS
β-Oxidación de Ácidos Grasos
 Ocurre en tejidos como: Hígado, músculo
esquelético, corazón, riñón, tej. Adiposo, etc.
 Comprende la oxidación del carbono β del ácido
graso.
 Ocurre en las MITOCONDRIAS.
 Antes debe ocurrir:
1. Activación del ácido graso (requiere energía en
forma de ATP)
2. Transporte al interior de la mitocondria
 Después de la activación, los ésteres de ac. Grasos con CoA
entran a la mitocondria para ser procesados.
 Se remueven 2 carbonos por ciclo.
 Se produce una molécula de Acetil-CoA en cada ciclo.
 El acetil-CoA producido entra en el ciclo de Krebs para
producir energía.
 Se remueven 2 carbonos por ciclo
 Se produce una molécula de Acetil-CoA en cada ciclo.
 En cada ciclo se pierden 2 átomos de C en forma de Acetil-
CoA.
 Para degradar completamente un ac. Graso de 16 C hacen
faltan 7 ciclos de β-Oxidación.
CETOGENESIS
 A. Ocurre en HÍGADO
 El 1er paso es la inversa de la última etapa de la β- oxidación.
 2. El acetoacetatil-CoA se condensa con otro acetil- CoA para dar HMG-CoA.
 3. El HMG-CoA se rompe formando acetoacetato y Ac-CoA.
 4. El Acetoacetato puede originar los otros cuerpos cetónicos.
 Solo se usan como fuente de energía en situaciones metabólicas especiales. Ej:
Diabetes, ayuno prolongado.
 El aumento de estos provoca Acidosis Metabólica.
 en condiciones energéticamente desfavorables, el oxalacetato se deriva hacia la
Gluconeogénesis, para liberar glucosa a la sangre.
 Los órganos que los usan son: cerebro, músculo esquelético, corazón y otros.
 Las reacciones anabólicas (es el conjunto de procesos
metabólicos constructivos en los que la energía liberada por el
catabolismo se utiliza para sintetizar moléculas complejas),
utilizan esa energía liberada para recomponer enlaces químicos
y construir componentes de las células como las proteínas y los
ácidos nucleicos.
ANABOLISMO
 Cuando la ingesta supera las necesidades energéticas, el exceso se almacena como
reserva en forma de grasas.
 Los restos de acetil-CoA provenientes de la β-oxidación y de la degradación de
glucosa o de las cadenas carbonadas de algunos aa, pueden utilizarse para
sintetizar nuevos ac. Grasos.
 Estos se incorporan al glicerol para ser almacenados como grasa de depósito.
 La síntesis de ac. Grasos de hasta 16 C ocurre en el citoplasma y se conoce como
SINTESIS DE NOVO.
BIOSINTESIS DE ÁCIDOS GRASOS
SINTESIS DE DENOVO
 Los ac. grasos se sintetizan en el citosol a partir de acetil-CoA que se
produce en la mitocondria por lo tanto es necesario que estos últimos
sean transportados afuera de las mitocondrias.
 La membrana mitocondrial interna es impermeable a acetil-CoA.
 La manera en que salen es como citrato mediante un transportador de
tricarboxilatos.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metabolismo De LíPidos Hasta Co2 Y H2 O
Metabolismo De LíPidos Hasta Co2  Y H2 OMetabolismo De LíPidos Hasta Co2  Y H2 O
Metabolismo De LíPidos Hasta Co2 Y H2 O
guestd83b4d
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
Carmen Medina
 
Carbohidratos alr
Carbohidratos alrCarbohidratos alr
Carbohidratos alrAlicia
 
Metabolismo de los lípidos
Metabolismo de los lípidosMetabolismo de los lípidos
Metabolismo de los lípidos
Bárbara Soto Dávila
 
Metabolismo lipídico
Metabolismo lipídicoMetabolismo lipídico
Metabolismo lipídico
AmandaGisella
 
Carbohidratos ,lipidos y proteinas
Carbohidratos ,lipidos y proteinasCarbohidratos ,lipidos y proteinas
Carbohidratos ,lipidos y proteinas
Lorena Valera
 
Metabolismo lipidico a
Metabolismo lipidico aMetabolismo lipidico a
Metabolismo lipidico a
Evelyn Jiménez Flores
 
Metabolismo de los lipidos I
Metabolismo de los lipidos IMetabolismo de los lipidos I
Metabolismo de los lipidos I
Wilfredo Gochez
 
Formas Del Suministro De Energia De Los Seres
Formas Del Suministro De Energia De Los SeresFormas Del Suministro De Energia De Los Seres
Formas Del Suministro De Energia De Los Seres
Alicia
 
metabolismo de los lipidos
metabolismo de los lipidosmetabolismo de los lipidos
metabolismo de los lipidos
Moncerrat Gavira
 
Metabolismo de las Lipoproteinas - Fabián Rodríguez
Metabolismo de las Lipoproteinas -  Fabián RodríguezMetabolismo de las Lipoproteinas -  Fabián Rodríguez
Metabolismo de las Lipoproteinas - Fabián Rodríguez
Fabián Rodríguez
 
Metabolismo de los lipidos 1
Metabolismo de los lipidos 1Metabolismo de los lipidos 1
Metabolismo de los lipidos 1
ingridolivas26
 
Los lípidos y su importancia en la salud.
Los lípidos y su importancia en la salud.Los lípidos y su importancia en la salud.
Los lípidos y su importancia en la salud.
enfermeriapublica
 
metabolismo lipídico
metabolismo lipídico metabolismo lipídico
metabolismo lipídico
dennissemayon0
 
Metabolismo lípidos
Metabolismo lípidosMetabolismo lípidos
Metabolismo lípidos
Evelin Rojas
 
metabolismo de los lipidos
metabolismo de los lipidosmetabolismo de los lipidos
metabolismo de los lipidos
KATHY Apellidos
 
Clase 16 Metabolismo Lipidico
Clase 16 Metabolismo LipidicoClase 16 Metabolismo Lipidico
Clase 16 Metabolismo Lipidico
tecnologia medica
 
Metabolismo de lípidos.
Metabolismo de lípidos.Metabolismo de lípidos.
Metabolismo de lípidos.
Jesus HeJe
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
ANGIEAUZ
 
Metabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidosMetabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidos
Valeriitta Naula
 

La actualidad más candente (20)

Metabolismo De LíPidos Hasta Co2 Y H2 O
Metabolismo De LíPidos Hasta Co2  Y H2 OMetabolismo De LíPidos Hasta Co2  Y H2 O
Metabolismo De LíPidos Hasta Co2 Y H2 O
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Carbohidratos alr
Carbohidratos alrCarbohidratos alr
Carbohidratos alr
 
Metabolismo de los lípidos
Metabolismo de los lípidosMetabolismo de los lípidos
Metabolismo de los lípidos
 
Metabolismo lipídico
Metabolismo lipídicoMetabolismo lipídico
Metabolismo lipídico
 
Carbohidratos ,lipidos y proteinas
Carbohidratos ,lipidos y proteinasCarbohidratos ,lipidos y proteinas
Carbohidratos ,lipidos y proteinas
 
Metabolismo lipidico a
Metabolismo lipidico aMetabolismo lipidico a
Metabolismo lipidico a
 
Metabolismo de los lipidos I
Metabolismo de los lipidos IMetabolismo de los lipidos I
Metabolismo de los lipidos I
 
Formas Del Suministro De Energia De Los Seres
Formas Del Suministro De Energia De Los SeresFormas Del Suministro De Energia De Los Seres
Formas Del Suministro De Energia De Los Seres
 
metabolismo de los lipidos
metabolismo de los lipidosmetabolismo de los lipidos
metabolismo de los lipidos
 
Metabolismo de las Lipoproteinas - Fabián Rodríguez
Metabolismo de las Lipoproteinas -  Fabián RodríguezMetabolismo de las Lipoproteinas -  Fabián Rodríguez
Metabolismo de las Lipoproteinas - Fabián Rodríguez
 
Metabolismo de los lipidos 1
Metabolismo de los lipidos 1Metabolismo de los lipidos 1
Metabolismo de los lipidos 1
 
Los lípidos y su importancia en la salud.
Los lípidos y su importancia en la salud.Los lípidos y su importancia en la salud.
Los lípidos y su importancia en la salud.
 
metabolismo lipídico
metabolismo lipídico metabolismo lipídico
metabolismo lipídico
 
Metabolismo lípidos
Metabolismo lípidosMetabolismo lípidos
Metabolismo lípidos
 
metabolismo de los lipidos
metabolismo de los lipidosmetabolismo de los lipidos
metabolismo de los lipidos
 
Clase 16 Metabolismo Lipidico
Clase 16 Metabolismo LipidicoClase 16 Metabolismo Lipidico
Clase 16 Metabolismo Lipidico
 
Metabolismo de lípidos.
Metabolismo de lípidos.Metabolismo de lípidos.
Metabolismo de lípidos.
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
 
Metabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidosMetabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidos
 

Similar a Metabolismo de lípidos 2

Perspectiva general del metabolismo
Perspectiva general del metabolismoPerspectiva general del metabolismo
Perspectiva general del metabolismo
melbafernandezrojas
 
Metabolismo de-lipidos
Metabolismo de-lipidosMetabolismo de-lipidos
Metabolismo de-lipidos
gabrielruiz1971
 
metabolismo de lipidos
metabolismo de lipidosmetabolismo de lipidos
metabolismo de lipidos
Jesser Manuel Fierro Orozco
 
Metabolismo acidos grasos reb
Metabolismo acidos grasos rebMetabolismo acidos grasos reb
Metabolismo acidos grasos reb
Roma29
 
Guía 1.2 rutas metabólicas de los carbohidratos.pptx
Guía 1.2 rutas metabólicas de los carbohidratos.pptxGuía 1.2 rutas metabólicas de los carbohidratos.pptx
Guía 1.2 rutas metabólicas de los carbohidratos.pptx
JuanSalazar259661
 
Oralchem 1223125980364679-8
Oralchem 1223125980364679-8Oralchem 1223125980364679-8
Oralchem 1223125980364679-8
Nayid Samaniego Velazquez
 
Lipidos, proteinas, vitaminas y carbohidratos
Lipidos, proteinas, vitaminas y carbohidratosLipidos, proteinas, vitaminas y carbohidratos
Lipidos, proteinas, vitaminas y carbohidratos
qlawdya123
 
Bioquimica bucal
Bioquimica bucalBioquimica bucal
Bioquimica bucal
Jorge Luis Rivas Galindo
 
Nutricion catabolismo
Nutricion catabolismoNutricion catabolismo
Nutricion catabolismo
Alicia
 
Metabolismo acidos grasos reb
Metabolismo acidos grasos rebMetabolismo acidos grasos reb
Metabolismo acidos grasos reb
Roma29
 
Infrome bioquímica
Infrome bioquímicaInfrome bioquímica
Infrome bioquímica
lissethorellana5
 
Morfofisiología Humana 3 semana 2
Morfofisiología Humana 3 semana 2Morfofisiología Humana 3 semana 2
Morfofisiología Humana 3 semana 2
Abraham Rodriguez
 
Vit Carbh Lip Ac NucALR
Vit Carbh Lip Ac NucALRVit Carbh Lip Ac NucALR
Vit Carbh Lip Ac NucALR
Alicia
 
Metabolismo y Conversión Energética de Macromoléculas
Metabolismo y Conversión Energética de MacromoléculasMetabolismo y Conversión Energética de Macromoléculas
Metabolismo y Conversión Energética de Macromoléculas
Ursula Vargas
 
Metabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidosMetabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidos
CICS UMA IPN
 
Metabolización de los lípidos 5ºA.pptx
Metabolización de los lípidos 5ºA.pptxMetabolización de los lípidos 5ºA.pptx
Metabolización de los lípidos 5ºA.pptx
RicardoVillalobos59
 
E portafolio parte 2 sergio
E portafolio parte 2 sergioE portafolio parte 2 sergio
E portafolio parte 2 sergio
Roberto Ramos
 
Metabolismo de los Lípidos.
Metabolismo de los Lípidos.Metabolismo de los Lípidos.
Metabolismo de los Lípidos.
Oswaldo A. Garibay
 
Metabolismo d lipidos
Metabolismo d lipidosMetabolismo d lipidos
Metabolismo d lipidos
Carmen Medina
 
Metabolismo metabolico jass
Metabolismo metabolico jassMetabolismo metabolico jass
Metabolismo metabolico jass
Jasmin Cárdenas
 

Similar a Metabolismo de lípidos 2 (20)

Perspectiva general del metabolismo
Perspectiva general del metabolismoPerspectiva general del metabolismo
Perspectiva general del metabolismo
 
Metabolismo de-lipidos
Metabolismo de-lipidosMetabolismo de-lipidos
Metabolismo de-lipidos
 
metabolismo de lipidos
metabolismo de lipidosmetabolismo de lipidos
metabolismo de lipidos
 
Metabolismo acidos grasos reb
Metabolismo acidos grasos rebMetabolismo acidos grasos reb
Metabolismo acidos grasos reb
 
Guía 1.2 rutas metabólicas de los carbohidratos.pptx
Guía 1.2 rutas metabólicas de los carbohidratos.pptxGuía 1.2 rutas metabólicas de los carbohidratos.pptx
Guía 1.2 rutas metabólicas de los carbohidratos.pptx
 
Oralchem 1223125980364679-8
Oralchem 1223125980364679-8Oralchem 1223125980364679-8
Oralchem 1223125980364679-8
 
Lipidos, proteinas, vitaminas y carbohidratos
Lipidos, proteinas, vitaminas y carbohidratosLipidos, proteinas, vitaminas y carbohidratos
Lipidos, proteinas, vitaminas y carbohidratos
 
Bioquimica bucal
Bioquimica bucalBioquimica bucal
Bioquimica bucal
 
Nutricion catabolismo
Nutricion catabolismoNutricion catabolismo
Nutricion catabolismo
 
Metabolismo acidos grasos reb
Metabolismo acidos grasos rebMetabolismo acidos grasos reb
Metabolismo acidos grasos reb
 
Infrome bioquímica
Infrome bioquímicaInfrome bioquímica
Infrome bioquímica
 
Morfofisiología Humana 3 semana 2
Morfofisiología Humana 3 semana 2Morfofisiología Humana 3 semana 2
Morfofisiología Humana 3 semana 2
 
Vit Carbh Lip Ac NucALR
Vit Carbh Lip Ac NucALRVit Carbh Lip Ac NucALR
Vit Carbh Lip Ac NucALR
 
Metabolismo y Conversión Energética de Macromoléculas
Metabolismo y Conversión Energética de MacromoléculasMetabolismo y Conversión Energética de Macromoléculas
Metabolismo y Conversión Energética de Macromoléculas
 
Metabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidosMetabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidos
 
Metabolización de los lípidos 5ºA.pptx
Metabolización de los lípidos 5ºA.pptxMetabolización de los lípidos 5ºA.pptx
Metabolización de los lípidos 5ºA.pptx
 
E portafolio parte 2 sergio
E portafolio parte 2 sergioE portafolio parte 2 sergio
E portafolio parte 2 sergio
 
Metabolismo de los Lípidos.
Metabolismo de los Lípidos.Metabolismo de los Lípidos.
Metabolismo de los Lípidos.
 
Metabolismo d lipidos
Metabolismo d lipidosMetabolismo d lipidos
Metabolismo d lipidos
 
Metabolismo metabolico jass
Metabolismo metabolico jassMetabolismo metabolico jass
Metabolismo metabolico jass
 

Último

Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 

Último (20)

Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 

Metabolismo de lípidos 2

  • 1. Metabolismo de lípidos JAVIER R PILOZO MEst. Javier Pilozo Moreno
  • 2. Generalidades de metabolismo  El metabolismo es un conjunto de reacciones químicas  El metabolismo transforma la energía que contienen los alimentos que ingerimos.  El metabolismo se divide en dos procesos conjugados (catabolismo y anabolismo)
  • 3.  Son polímeros naturales  Bajo el término “lípidos “se agrupan todo un cuerpo de sustancias con propiedades físicas y químicas comunes  Los Lípidos son un grupo de compuestos biológicos que se clasifican conjuntamente por su estructura, generalmente apolar (carbono, hidrógeno y oxígeno)  Debido a su estructura, son moléculas hidrófobas
  • 4.
  • 5.
  • 6. LIPASA Cataliza la hidrolisis de uniones éster en los carbonos primarios del glicerol de las grasas (triacillgriceroles) COLESTEROLASA Cataliza la hidrolisis de esteres de colesterol con ácidos guasos FOSFOLIPASA Catataliza la hidrolisis del enlace éster que une al acido graso al hidroxilo del carbono, 2 del glicerol en los gricerofosfolipidos. Se forma un acido graso y lisofosforo ISOMERASA  Es una enzima que transforma un isómero de un compuesto químico en otro. Puede, por ejemplo, transformar una molécula de glucosa en una de galactosa.  Son isómeros dos cuerpos químicos que tienen la misma fórmula molecular pero unas características distintas debido a la organización diferente de los átomos en la molécula.
  • 7. ABSORCIÓN Proceso mediante el cuál las sustancias resultantes de la digestión ingresan a la sangre mediante a travéz de membranas permeables o por medio de transporte selectivo.
  • 8. TRANSPORTE DE LIPIDOS LINFA Líquido coagulable, casi incoloro y débilmente alcalino, que procede de la sangre, circula por los vasos linfáticos y se vuelca en las venas, y cuya función es la de servir de intermediario en los cambios nutritivos entre la sangre y los tejidos Tipos de lipoproteínas: Quilomicrones Lipoproteínas de muy baja densidad (VLDL) Lipoproteínas d e baja densidad (LDL) Lipoproteínas de alta densidad (HDL)
  • 9.
  • 10. CATABOLISMO Las reacciones catabólicas liberan energía retenida en sus enlaces químicos degradando moléculas complejas
  • 11.
  • 12. METABOLISMO DE LAS GRASAS  Los TAG deben ser hidrolizados antes de su utilización por los tejidos mediante LIPASAS intracelulares.  Los productos formados (glicerol y ácidos grasos) se liberan a la sangre.  El glicerol del plasma es tomado por las células que pueden utilizarlo.  Los ácidos grasos son oxidados en los tejidos.
  • 13. Metabolismo del Glicerol, ACTIVACIÓN: Solo ocurre en tejidos que tienen la enzima Gliceroquinasa: Hígado, riñón, intestino y glándula mamaria lactante.H2C OH H2C OH GLICEROQUINASAHC OH H C OH O ++ Mg -H2C OH ATP H2C O P O ADPGLICEROL GLICEROL-3-P O 21 METABOLISMO DE LAS GRASAS
  • 14. β-Oxidación de Ácidos Grasos  Ocurre en tejidos como: Hígado, músculo esquelético, corazón, riñón, tej. Adiposo, etc.  Comprende la oxidación del carbono β del ácido graso.  Ocurre en las MITOCONDRIAS.  Antes debe ocurrir: 1. Activación del ácido graso (requiere energía en forma de ATP) 2. Transporte al interior de la mitocondria
  • 15.  Después de la activación, los ésteres de ac. Grasos con CoA entran a la mitocondria para ser procesados.  Se remueven 2 carbonos por ciclo.  Se produce una molécula de Acetil-CoA en cada ciclo.  El acetil-CoA producido entra en el ciclo de Krebs para producir energía.  Se remueven 2 carbonos por ciclo  Se produce una molécula de Acetil-CoA en cada ciclo.  En cada ciclo se pierden 2 átomos de C en forma de Acetil- CoA.  Para degradar completamente un ac. Graso de 16 C hacen faltan 7 ciclos de β-Oxidación.
  • 16. CETOGENESIS  A. Ocurre en HÍGADO  El 1er paso es la inversa de la última etapa de la β- oxidación.  2. El acetoacetatil-CoA se condensa con otro acetil- CoA para dar HMG-CoA.  3. El HMG-CoA se rompe formando acetoacetato y Ac-CoA.  4. El Acetoacetato puede originar los otros cuerpos cetónicos.  Solo se usan como fuente de energía en situaciones metabólicas especiales. Ej: Diabetes, ayuno prolongado.  El aumento de estos provoca Acidosis Metabólica.  en condiciones energéticamente desfavorables, el oxalacetato se deriva hacia la Gluconeogénesis, para liberar glucosa a la sangre.  Los órganos que los usan son: cerebro, músculo esquelético, corazón y otros.
  • 17.  Las reacciones anabólicas (es el conjunto de procesos metabólicos constructivos en los que la energía liberada por el catabolismo se utiliza para sintetizar moléculas complejas), utilizan esa energía liberada para recomponer enlaces químicos y construir componentes de las células como las proteínas y los ácidos nucleicos. ANABOLISMO
  • 18.  Cuando la ingesta supera las necesidades energéticas, el exceso se almacena como reserva en forma de grasas.  Los restos de acetil-CoA provenientes de la β-oxidación y de la degradación de glucosa o de las cadenas carbonadas de algunos aa, pueden utilizarse para sintetizar nuevos ac. Grasos.  Estos se incorporan al glicerol para ser almacenados como grasa de depósito.  La síntesis de ac. Grasos de hasta 16 C ocurre en el citoplasma y se conoce como SINTESIS DE NOVO. BIOSINTESIS DE ÁCIDOS GRASOS
  • 19. SINTESIS DE DENOVO  Los ac. grasos se sintetizan en el citosol a partir de acetil-CoA que se produce en la mitocondria por lo tanto es necesario que estos últimos sean transportados afuera de las mitocondrias.  La membrana mitocondrial interna es impermeable a acetil-CoA.  La manera en que salen es como citrato mediante un transportador de tricarboxilatos.