SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Nacional Experimental
Francisco de Miranda
Area de Tecnologia
Complejo Docente El Sabino
Ingenieria Pesquera
Unidad Curricular:Bioquimica
Metabolismo de Lipidos
Prof. M. V.Carmen Medina
El metabolismo de lípidos se divide:
• Digestión
• Transporte
• Degradación
• Síntesis
Sales
Biliares
Lipasas
1
Lipoproteinas
Albumina serica
2
Triacilgliceroles de la dieta
1. Sales biliares emulsifican las
grasas,formando micelas
2. Los Triacilgliceridos son
degradados por las lipasa
3. Acidos grasos liberados por
acción de las lipasas, son
absorbidos en la mucosa
intestinal y resintetizados a
triacilgliceridos
4. Los quilomicrones se forman de
triacilgliceridos,apoproteinas y
colesterol
5. Los quilomicrones pasan al
torrente sanguineo y de ahi a
los tejidos
6. La protein lipasa produce la
liberación de los acidos grasos
7. Los acidos grasos entran a la
celula
8. Se oxidan como combustible o
se almacenan,como
triacilgliceridos
La degradación de acidos grasos implican 3 pasos:
1. -Movilización de Trigliceridos
2.-Introducción de acidos grasos en el organulo ,donde seran
degradados (Mitocondria)
3.-Degradación de la Molecula de Acidos Grasos (b-oxidación)
Tejido Adiposo
Lipasa
Glicerol Acidos
Grasos
Higado
Higado
Musculo
Glicerol-3-fosfato
Fosfohidroxiacetona
Via Glucolitica
Acidos Grasos
Acetil coA
NADH H
FADH2
Cadena
Respiratoria
FADH2
NADH H
Ciclo de Krebs
Movilización de los
Triacilgliceridos
En respuesta a señales hormonales (epinefrina y glucagón),
los triacilgliceroles del tejido adiposo se convierten en ácidos
grasos libres que se liberan a la sangre.
El Glicerol es el unico componente de los Trigliceridos, que
puede dar glucosa.
Glicerol es un precursor gluconeogénico, pasa a la sangre y es
captado por el hígado
El Glicerol es fosforilado en glicerol -3-P mediante la Glicerol quinasa
Glicerol-3-P se convierte por la glicerol-P deshidrogenasa en
dihidroxiacetona-P,que puede dar Glucosa
Movilización de los Trigliceridos
Para entrar a la mitocondria requiere un transportador especifico, que
transfiere el grupo acilo a la carnitina (con un OH donde es transferido
el acido graso) Acil-carnitina transferasa
Es asi como el acil-co-A se origina dentro de la mitocondria,al unirse al
grupo acilo al co-A, sufriendo posteriormente b-oxidación (proceso por el
que se obtiene energia del acido graso)
La carnitina luego regresa al exterior
El acetilo entra en la Mitocondria en forma de acetil-co-A
Reacción que transcurre a traves de un intermediario (acil-AMP)
Introducción de Acidos Grasos
en la Mitocondria
La carnitina y un transportador facilitan la entrada del acilo en la mitocondria
malonil-CoA
1. Disponibilidad de sustratos
Concentración de ácidos grasos en sangre, regulada por la
velocidad de hidrólisis de TG en el tejido adiposo
2. Regulación enzimatica
El malonil-CoA es un inhibidor de la carnitina aciltransferasa ,
regulando la entrada de acil-CoA a la mitocondria
3. Un balance energético positivo también inhibe la
• oxidación:
• hidroxiacil-CoA deshidrogenasa se inhibe por NADH elevada
• Tiolasa se inhibe por acetil-CoA elevada
Regulación de la Oxidación de Acidos Grasos
Se produce en la matriz mitocondrial de las células eucariotas.
Necesita dos etapas:
A) Activación y transporte del ácido graso a la mitocondria:
1.Formación de aciladenilato del ácido graso
2.Formación de acilCoA
3.Formación de acilcarnitina
4.Transporte a través de la membrana interna mitocondrial
5.Regeneración del acilCoA
Β) β-oxidación:
1.Oxidación
2.Hidratación
3.Oxidación
4.Tiolisis
Oxidación de ácidos grasos
Oxidación de ácidos grasos
La oxidación de los ácidos grasos de cadena larga a acetil-CoA es la
vía central de aporte de energía en los animales, muchos protistas y
algunas bacterias.
Los electrones removidos durante la oxidación de los ácidos grasos es
donada a la cadena respiratoria en la mitocondria para generar ATP y
el acetil-CoA producido a partir de los ácidos grasos ,es completamente
oxidado a CO2 vía el ciclo del ácido cítrico.
En algunos organismos, el acetil-CoA producido por esta vía tiene
destinos alternativos
En los vertebrados, puede ser convertido en el hígado a cuerpos
cetónicos, que son combustibles hidrosolubles , el cerebro y otros tejidos
utilizan cuando la concentración de glucosa en sangre disminuye
En las plantas vasculares, el acetil-CoA funciona principalmente como
precursor biosintético y sólo en segundo lugar como combustible.
Acidos grasos almacenados en los tejidos son utilizados por la célula para la
producción de energía.
La utilización de esta energía, varía de tejido a tejido, además de estar
directamente relacionada con el estado metabólico del organismo.
El músculo cardiaco y el esquelético son los que más dependen de los ácidos
grasos como fuente de energía.
B Oxidación
La principal oxidación de ácidos grasos que se efectúa en los tejidos,
proviene de los triacilglicéridos almacenados en el tejido adiposo, los
cuales son liberados por la acción de la lipasa de triacilglicéridos
sensible a hormonas.
Una vez liberados de los adipocitos, los ácidos grasos, son transportados
por el torrente sanguíneo en el complejo albúmina-ácidos grasos hasta el
citoplasma de los hepatocitos, en donde son activados por la acil-CoA
sintasa (tiocinasa), reacción dependiente de ATP.
Una vez en la matriz mitocondrial, el acil-CoA se degrada para
obtener una molécula de 2 carbonos, el acetil-CoA.
La -oxidación de los acil-CoA, al igual que el transporte de los ácidos
grasos a la matriz mitocondrial, ocurre en cuatro reacciones:
1.- Formación del doble enlace trans-, a través de la deshidrogenación
de la flavoenzima acil-CoA deshidrogenasa.
2.- Hidratación del doble enlace por la enoil-CoA hidratasa para
formar 3-L-hidroxiacil-CoA.
3.- Deshidrogenación NAD+-dependiente del -hidroxiacil-acil-
CoA por la 3-L-hidroxiacil-CoA deshidrogenasa, para formar el -
cetoacil-CoA correspondiente
4.- Ruptura del enlace C - C en una reacción de tiolísis
catalizada por la -cetoacil-CoA tiolasa (a menudo llamada
solamente tiolasa) para formar acetil-CoA y un nuevo acil-CoA con
dos átomos de carbono menos que el original.
B Oxidación
Balance de ATP
Cada pase por la b-oxidación
1 FADH2 = 1.5 ATP
1 NADH = 2.5 ATP
4 ATP
Cada acetil-CoA
3 NADH = 7.5 ATP
1 FADH2 = 1.5 ATP
1 GTP = 1 ATP
10 ATP
Oxidación completa de palmitoil-CoA (C16)
7 pases x 4 ATP + 8 Acetil-CoA X 10 ATP
- 2 (ATP, PPi) en activación = 106 ATP
Balance de ATP
Una vez que los requerimientos energéticos de la célula han sido
satisfechos y la concentración de substratos oxidables es elevada,
estos últimos son almacenados en forma de triacilglicéridos, que son
la reserva energética a largo plazo más importante de las células y
los organismos en general.
La primera parte de este proceso, es la biosíntesis de ácidos grasos, la
cual se efectúa en el citoplasma a partir de acetil-CoA, ATP y el poder
reductor del NADPH proveniente del ciclo de las pentosas fosfato y
otros sistemas generadores.
La biosíntesis de ácidos grasos, ocurre a través de la condensación de
unidades de dos carbonos, es el sentido opuesto a la  oxidación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

B oxidación
B oxidaciónB oxidación
B oxidaciónBELYBOTH
 
Metabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidosMetabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidos
CICS UMA IPN
 
Química orgánica de las rutas metabólicas
Química orgánica de las rutas metabólicasQuímica orgánica de las rutas metabólicas
Química orgánica de las rutas metabólicas
AlejandraMicaelaQuez
 
Lipolisis if
Lipolisis ifLipolisis if
Lipolisis if
boticas inkafarma
 
metabolismo lipidos
metabolismo lipidosmetabolismo lipidos
metabolismo lipidos
Jessica Sancere
 
Met cho lip_pro2
Met cho lip_pro2Met cho lip_pro2
Met cho lip_pro2
Giuliana Edith
 
Catabolismo de Acidos Grasos y Proteínas
Catabolismo de Acidos Grasos y ProteínasCatabolismo de Acidos Grasos y Proteínas
Catabolismo de Acidos Grasos y ProteínasPaulina Olivares
 
Metabolismo De LíPidos Hasta Co2 Y H2 O
Metabolismo De LíPidos Hasta Co2  Y H2 OMetabolismo De LíPidos Hasta Co2  Y H2 O
Metabolismo De LíPidos Hasta Co2 Y H2 Oguestd83b4d
 
[2016.08.31] GTI - Lípidos [Grupo 2]
[2016.08.31] GTI - Lípidos [Grupo 2][2016.08.31] GTI - Lípidos [Grupo 2]
[2016.08.31] GTI - Lípidos [Grupo 2]
Diego Guzmán
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
katherynintriago
 
metabolismo lipidico
 metabolismo lipidico metabolismo lipidico
metabolismo lipidicomasachuses
 
Diapositivas Bioquimica III segmento, Oxidación de los acidos grasos
Diapositivas Bioquimica III segmento, Oxidación de los acidos grasosDiapositivas Bioquimica III segmento, Oxidación de los acidos grasos
Diapositivas Bioquimica III segmento, Oxidación de los acidos grasos
Mijail JN
 
Catabolismo de los acidos grasos (betaoxidacion)
Catabolismo de los acidos grasos (betaoxidacion)Catabolismo de los acidos grasos (betaoxidacion)
Catabolismo de los acidos grasos (betaoxidacion)Eli Caysahuana Melendez
 

La actualidad más candente (20)

B oxidación
B oxidaciónB oxidación
B oxidación
 
Metabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidosMetabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidos
 
Química orgánica de las rutas metabólicas
Química orgánica de las rutas metabólicasQuímica orgánica de las rutas metabólicas
Química orgánica de las rutas metabólicas
 
Lipolisis if
Lipolisis ifLipolisis if
Lipolisis if
 
metabolismo lipidos
metabolismo lipidosmetabolismo lipidos
metabolismo lipidos
 
Met cho lip_pro2
Met cho lip_pro2Met cho lip_pro2
Met cho lip_pro2
 
Catabolismo de Acidos Grasos y Proteínas
Catabolismo de Acidos Grasos y ProteínasCatabolismo de Acidos Grasos y Proteínas
Catabolismo de Acidos Grasos y Proteínas
 
Metabolismo De LíPidos Hasta Co2 Y H2 O
Metabolismo De LíPidos Hasta Co2  Y H2 OMetabolismo De LíPidos Hasta Co2  Y H2 O
Metabolismo De LíPidos Hasta Co2 Y H2 O
 
Metabolismo de lípidos
Metabolismo de lípidosMetabolismo de lípidos
Metabolismo de lípidos
 
Betaoxidacion
BetaoxidacionBetaoxidacion
Betaoxidacion
 
[2016.08.31] GTI - Lípidos [Grupo 2]
[2016.08.31] GTI - Lípidos [Grupo 2][2016.08.31] GTI - Lípidos [Grupo 2]
[2016.08.31] GTI - Lípidos [Grupo 2]
 
Quimica organica
Quimica organicaQuimica organica
Quimica organica
 
Oxidacion-de-acidos-grasos
 Oxidacion-de-acidos-grasos Oxidacion-de-acidos-grasos
Oxidacion-de-acidos-grasos
 
Metabolismo de los lipidos
Metabolismo de los lipidosMetabolismo de los lipidos
Metabolismo de los lipidos
 
Beta oxidación
Beta   oxidaciónBeta   oxidación
Beta oxidación
 
Beta oxidacion 2012
Beta oxidacion 2012Beta oxidacion 2012
Beta oxidacion 2012
 
Metabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidosMetabolismo de lipidos
Metabolismo de lipidos
 
metabolismo lipidico
 metabolismo lipidico metabolismo lipidico
metabolismo lipidico
 
Diapositivas Bioquimica III segmento, Oxidación de los acidos grasos
Diapositivas Bioquimica III segmento, Oxidación de los acidos grasosDiapositivas Bioquimica III segmento, Oxidación de los acidos grasos
Diapositivas Bioquimica III segmento, Oxidación de los acidos grasos
 
Catabolismo de los acidos grasos (betaoxidacion)
Catabolismo de los acidos grasos (betaoxidacion)Catabolismo de los acidos grasos (betaoxidacion)
Catabolismo de los acidos grasos (betaoxidacion)
 

Similar a Metabolismo d lipidos

08 u6 oxidacion de los acidos grasos
08 u6 oxidacion de los acidos grasos08 u6 oxidacion de los acidos grasos
08 u6 oxidacion de los acidos grasos
Román Castillo Valencia
 
Metacidosgrasos
MetacidosgrasosMetacidosgrasos
Metacidosgrasos
Vic Manuel
 
tema 17 Metabolismo lipidico.pptx
tema 17 Metabolismo lipidico.pptxtema 17 Metabolismo lipidico.pptx
tema 17 Metabolismo lipidico.pptx
ssuser807205
 
Copia de informe bq
Copia de informe bqCopia de informe bq
Copia de informe bq
AndreinaCatalinaCoox
 
Metabolismo de Lípidos.pdf
Metabolismo de Lípidos.pdfMetabolismo de Lípidos.pdf
Metabolismo de Lípidos.pdf
Paola Cabanay
 
Clase 17 Beta Oxidacion De Acidos Grasos
Clase 17 Beta Oxidacion De Acidos GrasosClase 17 Beta Oxidacion De Acidos Grasos
Clase 17 Beta Oxidacion De Acidos Grasostecnologia medica
 
Metabolismo de lipidos. IQ.IA. JU.pptx
Metabolismo de lipidos. IQ.IA. JU.pptxMetabolismo de lipidos. IQ.IA. JU.pptx
Metabolismo de lipidos. IQ.IA. JU.pptx
MarcosRivarola1
 
Metabolismo oxidativo de los lipidos en el higado
Metabolismo oxidativo de los lipidos en el higadoMetabolismo oxidativo de los lipidos en el higado
Metabolismo oxidativo de los lipidos en el higado
BUAP
 
metabolismo de lipidos
metabolismo de lipidosmetabolismo de lipidos
metabolismo de lipidos
Jesser Manuel Fierro Orozco
 
B oxidacion
B  oxidacionB  oxidacion
B oxidacion
Nilton J. Málaga
 
B oxidacion
B  oxidacionB  oxidacion
B oxidaciongoogle
 
Lipidos, proteinas, vitaminas y carbohidratos
Lipidos, proteinas, vitaminas y carbohidratosLipidos, proteinas, vitaminas y carbohidratos
Lipidos, proteinas, vitaminas y carbohidratosqlawdya123
 
1 a bioquímica_rutas.metabólicashormaza.
1 a bioquímica_rutas.metabólicashormaza.1 a bioquímica_rutas.metabólicashormaza.
1 a bioquímica_rutas.metabólicashormaza.
KenyiMayerlineHormaz
 
Informe de bioquimica
Informe de bioquimicaInforme de bioquimica
Informe de bioquimica
PamelaNicoleMendieta
 
Catabolismo de lipidos proteínas
Catabolismo de lipidos proteínasCatabolismo de lipidos proteínas
Catabolismo de lipidos proteínascipresdecartagena
 
informe Bioquimica
 informe Bioquimica informe Bioquimica
informe Bioquimica
MelanyMoyon
 
Informe bioquímica rutas metabólicas
Informe bioquímica   rutas metabólicasInforme bioquímica   rutas metabólicas
Informe bioquímica rutas metabólicas
MaricelaMera
 

Similar a Metabolismo d lipidos (20)

08 u6 oxidacion de los acidos grasos
08 u6 oxidacion de los acidos grasos08 u6 oxidacion de los acidos grasos
08 u6 oxidacion de los acidos grasos
 
Metacidosgrasos
MetacidosgrasosMetacidosgrasos
Metacidosgrasos
 
tema 17 Metabolismo lipidico.pptx
tema 17 Metabolismo lipidico.pptxtema 17 Metabolismo lipidico.pptx
tema 17 Metabolismo lipidico.pptx
 
Copia de informe bq
Copia de informe bqCopia de informe bq
Copia de informe bq
 
Metabolismo de Lípidos.pdf
Metabolismo de Lípidos.pdfMetabolismo de Lípidos.pdf
Metabolismo de Lípidos.pdf
 
Clase 17 Beta Oxidacion De Acidos Grasos
Clase 17 Beta Oxidacion De Acidos GrasosClase 17 Beta Oxidacion De Acidos Grasos
Clase 17 Beta Oxidacion De Acidos Grasos
 
Metabolismo de lipidos. IQ.IA. JU.pptx
Metabolismo de lipidos. IQ.IA. JU.pptxMetabolismo de lipidos. IQ.IA. JU.pptx
Metabolismo de lipidos. IQ.IA. JU.pptx
 
Metabolismo oxidativo de los lipidos en el higado
Metabolismo oxidativo de los lipidos en el higadoMetabolismo oxidativo de los lipidos en el higado
Metabolismo oxidativo de los lipidos en el higado
 
metabolismo de lipidos
metabolismo de lipidosmetabolismo de lipidos
metabolismo de lipidos
 
B oxidacion
B  oxidacionB  oxidacion
B oxidacion
 
B oxidacion
B  oxidacionB  oxidacion
B oxidacion
 
Lipidos, proteinas, vitaminas y carbohidratos
Lipidos, proteinas, vitaminas y carbohidratosLipidos, proteinas, vitaminas y carbohidratos
Lipidos, proteinas, vitaminas y carbohidratos
 
Metabolismo de-lipidos
Metabolismo de-lipidosMetabolismo de-lipidos
Metabolismo de-lipidos
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
1 a bioquímica_rutas.metabólicashormaza.
1 a bioquímica_rutas.metabólicashormaza.1 a bioquímica_rutas.metabólicashormaza.
1 a bioquímica_rutas.metabólicashormaza.
 
Catabolis..
Catabolis..Catabolis..
Catabolis..
 
Informe de bioquimica
Informe de bioquimicaInforme de bioquimica
Informe de bioquimica
 
Catabolismo de lipidos proteínas
Catabolismo de lipidos proteínasCatabolismo de lipidos proteínas
Catabolismo de lipidos proteínas
 
informe Bioquimica
 informe Bioquimica informe Bioquimica
informe Bioquimica
 
Informe bioquímica rutas metabólicas
Informe bioquímica   rutas metabólicasInforme bioquímica   rutas metabólicas
Informe bioquímica rutas metabólicas
 

Más de Carmen Medina

Enfermedades en Moluscos Bivalvos
Enfermedades en Moluscos BivalvosEnfermedades en Moluscos Bivalvos
Enfermedades en Moluscos Bivalvos
Carmen Medina
 
Bioseguridad
Bioseguridad Bioseguridad
Bioseguridad
Carmen Medina
 
Control y Prevencion en Acuicultura
Control y Prevencion en AcuiculturaControl y Prevencion en Acuicultura
Control y Prevencion en Acuicultura
Carmen Medina
 
Enfermedades en Moluscos Bivalvos
Enfermedades en Moluscos BivalvosEnfermedades en Moluscos Bivalvos
Enfermedades en Moluscos Bivalvos
Carmen Medina
 
Patología en Crustáceos I Parte
Patología en Crustáceos I PartePatología en Crustáceos I Parte
Patología en Crustáceos I Parte
Carmen Medina
 
Bacterias en peces
Bacterias en pecesBacterias en peces
Bacterias en peces
Carmen Medina
 
Tema 4 toma de muestras y análisis en especies acuaticas parte I
Tema 4 toma de muestras y análisis en especies acuaticas parte ITema 4 toma de muestras y análisis en especies acuaticas parte I
Tema 4 toma de muestras y análisis en especies acuaticas parte I
Carmen Medina
 
Enfermedades de Origen Ambiental y Nutricional
Enfermedades de Origen Ambiental y NutricionalEnfermedades de Origen Ambiental y Nutricional
Enfermedades de Origen Ambiental y Nutricional
Carmen Medina
 
Tema 3 Parte I Inmunologia
Tema 3 Parte I InmunologiaTema 3 Parte I Inmunologia
Tema 3 Parte I Inmunologia
Carmen Medina
 
Tema 1 Aspectos de Importancia en Patologia de Especies Acuaticas
Tema 1 Aspectos de Importancia en Patologia de Especies AcuaticasTema 1 Aspectos de Importancia en Patologia de Especies Acuaticas
Tema 1 Aspectos de Importancia en Patologia de Especies Acuaticas
Carmen Medina
 
Tema 1 Aspectos de Importancia en Patologia de Especies Acuaticas
Tema 1 Aspectos de Importancia en Patologia de Especies AcuaticasTema 1 Aspectos de Importancia en Patologia de Especies Acuaticas
Tema 1 Aspectos de Importancia en Patologia de Especies Acuaticas
Carmen Medina
 
Tema 1 Aspectos de Importancia en Patologia de Especies Acuaticas
Tema 1 Aspectos de Importancia en Patologia de Especies AcuaticasTema 1 Aspectos de Importancia en Patologia de Especies Acuaticas
Tema 1 Aspectos de Importancia en Patologia de Especies Acuaticas
Carmen Medina
 
Practica II
Practica IIPractica II
Practica II
Carmen Medina
 
Osmosis
OsmosisOsmosis
Osmosis
Carmen Medina
 
Pract.1
Pract.1Pract.1
Pract.1
Carmen Medina
 
Metabolismo de aminoacidos
Metabolismo de   aminoacidosMetabolismo de   aminoacidos
Metabolismo de aminoacidos
Carmen Medina
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
Carmen Medina
 
Proteinas
Proteinas Proteinas
Proteinas
Carmen Medina
 
Mi perfil asesoria
Mi perfil asesoria Mi perfil asesoria
Mi perfil asesoria
Carmen Medina
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
Carmen Medina
 

Más de Carmen Medina (20)

Enfermedades en Moluscos Bivalvos
Enfermedades en Moluscos BivalvosEnfermedades en Moluscos Bivalvos
Enfermedades en Moluscos Bivalvos
 
Bioseguridad
Bioseguridad Bioseguridad
Bioseguridad
 
Control y Prevencion en Acuicultura
Control y Prevencion en AcuiculturaControl y Prevencion en Acuicultura
Control y Prevencion en Acuicultura
 
Enfermedades en Moluscos Bivalvos
Enfermedades en Moluscos BivalvosEnfermedades en Moluscos Bivalvos
Enfermedades en Moluscos Bivalvos
 
Patología en Crustáceos I Parte
Patología en Crustáceos I PartePatología en Crustáceos I Parte
Patología en Crustáceos I Parte
 
Bacterias en peces
Bacterias en pecesBacterias en peces
Bacterias en peces
 
Tema 4 toma de muestras y análisis en especies acuaticas parte I
Tema 4 toma de muestras y análisis en especies acuaticas parte ITema 4 toma de muestras y análisis en especies acuaticas parte I
Tema 4 toma de muestras y análisis en especies acuaticas parte I
 
Enfermedades de Origen Ambiental y Nutricional
Enfermedades de Origen Ambiental y NutricionalEnfermedades de Origen Ambiental y Nutricional
Enfermedades de Origen Ambiental y Nutricional
 
Tema 3 Parte I Inmunologia
Tema 3 Parte I InmunologiaTema 3 Parte I Inmunologia
Tema 3 Parte I Inmunologia
 
Tema 1 Aspectos de Importancia en Patologia de Especies Acuaticas
Tema 1 Aspectos de Importancia en Patologia de Especies AcuaticasTema 1 Aspectos de Importancia en Patologia de Especies Acuaticas
Tema 1 Aspectos de Importancia en Patologia de Especies Acuaticas
 
Tema 1 Aspectos de Importancia en Patologia de Especies Acuaticas
Tema 1 Aspectos de Importancia en Patologia de Especies AcuaticasTema 1 Aspectos de Importancia en Patologia de Especies Acuaticas
Tema 1 Aspectos de Importancia en Patologia de Especies Acuaticas
 
Tema 1 Aspectos de Importancia en Patologia de Especies Acuaticas
Tema 1 Aspectos de Importancia en Patologia de Especies AcuaticasTema 1 Aspectos de Importancia en Patologia de Especies Acuaticas
Tema 1 Aspectos de Importancia en Patologia de Especies Acuaticas
 
Practica II
Practica IIPractica II
Practica II
 
Osmosis
OsmosisOsmosis
Osmosis
 
Pract.1
Pract.1Pract.1
Pract.1
 
Metabolismo de aminoacidos
Metabolismo de   aminoacidosMetabolismo de   aminoacidos
Metabolismo de aminoacidos
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Proteinas
Proteinas Proteinas
Proteinas
 
Mi perfil asesoria
Mi perfil asesoria Mi perfil asesoria
Mi perfil asesoria
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 

Último

Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
211k0304
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
KellyCespedesMaytahu
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Elsa Molto
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
AlexTicona11
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 

Último (20)

Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFEMatriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
Matriz de Evaluación de Factores Externos-MEFE
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 

Metabolismo d lipidos

  • 1. Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda Area de Tecnologia Complejo Docente El Sabino Ingenieria Pesquera Unidad Curricular:Bioquimica Metabolismo de Lipidos Prof. M. V.Carmen Medina
  • 2. El metabolismo de lípidos se divide: • Digestión • Transporte • Degradación • Síntesis Sales Biliares Lipasas 1 Lipoproteinas Albumina serica 2
  • 3. Triacilgliceroles de la dieta 1. Sales biliares emulsifican las grasas,formando micelas 2. Los Triacilgliceridos son degradados por las lipasa 3. Acidos grasos liberados por acción de las lipasas, son absorbidos en la mucosa intestinal y resintetizados a triacilgliceridos 4. Los quilomicrones se forman de triacilgliceridos,apoproteinas y colesterol 5. Los quilomicrones pasan al torrente sanguineo y de ahi a los tejidos 6. La protein lipasa produce la liberación de los acidos grasos 7. Los acidos grasos entran a la celula 8. Se oxidan como combustible o se almacenan,como triacilgliceridos
  • 4. La degradación de acidos grasos implican 3 pasos: 1. -Movilización de Trigliceridos 2.-Introducción de acidos grasos en el organulo ,donde seran degradados (Mitocondria) 3.-Degradación de la Molecula de Acidos Grasos (b-oxidación)
  • 5. Tejido Adiposo Lipasa Glicerol Acidos Grasos Higado Higado Musculo Glicerol-3-fosfato Fosfohidroxiacetona Via Glucolitica Acidos Grasos Acetil coA NADH H FADH2 Cadena Respiratoria FADH2 NADH H Ciclo de Krebs Movilización de los Triacilgliceridos
  • 6. En respuesta a señales hormonales (epinefrina y glucagón), los triacilgliceroles del tejido adiposo se convierten en ácidos grasos libres que se liberan a la sangre.
  • 7. El Glicerol es el unico componente de los Trigliceridos, que puede dar glucosa. Glicerol es un precursor gluconeogénico, pasa a la sangre y es captado por el hígado El Glicerol es fosforilado en glicerol -3-P mediante la Glicerol quinasa Glicerol-3-P se convierte por la glicerol-P deshidrogenasa en dihidroxiacetona-P,que puede dar Glucosa Movilización de los Trigliceridos
  • 8.
  • 9. Para entrar a la mitocondria requiere un transportador especifico, que transfiere el grupo acilo a la carnitina (con un OH donde es transferido el acido graso) Acil-carnitina transferasa Es asi como el acil-co-A se origina dentro de la mitocondria,al unirse al grupo acilo al co-A, sufriendo posteriormente b-oxidación (proceso por el que se obtiene energia del acido graso) La carnitina luego regresa al exterior El acetilo entra en la Mitocondria en forma de acetil-co-A Reacción que transcurre a traves de un intermediario (acil-AMP) Introducción de Acidos Grasos en la Mitocondria
  • 10. La carnitina y un transportador facilitan la entrada del acilo en la mitocondria malonil-CoA
  • 11. 1. Disponibilidad de sustratos Concentración de ácidos grasos en sangre, regulada por la velocidad de hidrólisis de TG en el tejido adiposo 2. Regulación enzimatica El malonil-CoA es un inhibidor de la carnitina aciltransferasa , regulando la entrada de acil-CoA a la mitocondria 3. Un balance energético positivo también inhibe la • oxidación: • hidroxiacil-CoA deshidrogenasa se inhibe por NADH elevada • Tiolasa se inhibe por acetil-CoA elevada Regulación de la Oxidación de Acidos Grasos
  • 12. Se produce en la matriz mitocondrial de las células eucariotas. Necesita dos etapas: A) Activación y transporte del ácido graso a la mitocondria: 1.Formación de aciladenilato del ácido graso 2.Formación de acilCoA 3.Formación de acilcarnitina 4.Transporte a través de la membrana interna mitocondrial 5.Regeneración del acilCoA Β) β-oxidación: 1.Oxidación 2.Hidratación 3.Oxidación 4.Tiolisis Oxidación de ácidos grasos
  • 14.
  • 15. La oxidación de los ácidos grasos de cadena larga a acetil-CoA es la vía central de aporte de energía en los animales, muchos protistas y algunas bacterias. Los electrones removidos durante la oxidación de los ácidos grasos es donada a la cadena respiratoria en la mitocondria para generar ATP y el acetil-CoA producido a partir de los ácidos grasos ,es completamente oxidado a CO2 vía el ciclo del ácido cítrico.
  • 16. En algunos organismos, el acetil-CoA producido por esta vía tiene destinos alternativos En los vertebrados, puede ser convertido en el hígado a cuerpos cetónicos, que son combustibles hidrosolubles , el cerebro y otros tejidos utilizan cuando la concentración de glucosa en sangre disminuye En las plantas vasculares, el acetil-CoA funciona principalmente como precursor biosintético y sólo en segundo lugar como combustible.
  • 17. Acidos grasos almacenados en los tejidos son utilizados por la célula para la producción de energía. La utilización de esta energía, varía de tejido a tejido, además de estar directamente relacionada con el estado metabólico del organismo. El músculo cardiaco y el esquelético son los que más dependen de los ácidos grasos como fuente de energía. B Oxidación La principal oxidación de ácidos grasos que se efectúa en los tejidos, proviene de los triacilglicéridos almacenados en el tejido adiposo, los cuales son liberados por la acción de la lipasa de triacilglicéridos sensible a hormonas. Una vez liberados de los adipocitos, los ácidos grasos, son transportados por el torrente sanguíneo en el complejo albúmina-ácidos grasos hasta el citoplasma de los hepatocitos, en donde son activados por la acil-CoA sintasa (tiocinasa), reacción dependiente de ATP. Una vez en la matriz mitocondrial, el acil-CoA se degrada para obtener una molécula de 2 carbonos, el acetil-CoA.
  • 18. La -oxidación de los acil-CoA, al igual que el transporte de los ácidos grasos a la matriz mitocondrial, ocurre en cuatro reacciones: 1.- Formación del doble enlace trans-, a través de la deshidrogenación de la flavoenzima acil-CoA deshidrogenasa. 2.- Hidratación del doble enlace por la enoil-CoA hidratasa para formar 3-L-hidroxiacil-CoA. 3.- Deshidrogenación NAD+-dependiente del -hidroxiacil-acil- CoA por la 3-L-hidroxiacil-CoA deshidrogenasa, para formar el - cetoacil-CoA correspondiente 4.- Ruptura del enlace C - C en una reacción de tiolísis catalizada por la -cetoacil-CoA tiolasa (a menudo llamada solamente tiolasa) para formar acetil-CoA y un nuevo acil-CoA con dos átomos de carbono menos que el original.
  • 20.
  • 22. Cada pase por la b-oxidación 1 FADH2 = 1.5 ATP 1 NADH = 2.5 ATP 4 ATP Cada acetil-CoA 3 NADH = 7.5 ATP 1 FADH2 = 1.5 ATP 1 GTP = 1 ATP 10 ATP Oxidación completa de palmitoil-CoA (C16) 7 pases x 4 ATP + 8 Acetil-CoA X 10 ATP - 2 (ATP, PPi) en activación = 106 ATP Balance de ATP
  • 23. Una vez que los requerimientos energéticos de la célula han sido satisfechos y la concentración de substratos oxidables es elevada, estos últimos son almacenados en forma de triacilglicéridos, que son la reserva energética a largo plazo más importante de las células y los organismos en general. La primera parte de este proceso, es la biosíntesis de ácidos grasos, la cual se efectúa en el citoplasma a partir de acetil-CoA, ATP y el poder reductor del NADPH proveniente del ciclo de las pentosas fosfato y otros sistemas generadores. La biosíntesis de ácidos grasos, ocurre a través de la condensación de unidades de dos carbonos, es el sentido opuesto a la  oxidación.