SlideShare una empresa de Scribd logo
Hospital Regional de Alta Especialidad
           “Dr. Juan Graham Casasús”


FISIOLOGÍA DEL CALCIO, FOSFORO Y
            MAGNESIO

        Dr. Ferstman Duran Hdz
      Residente de cirugía general


                                     Villahermosa, Tabasco, Mexico
CALCIO
•   Catión divalente
•   Numero atómico 20
•   Masa atómica 40
•   Valor normal 9 a 11 mg/dl (Total)
     • Ionizado 4 a 5 mg /dl


•   Del latín calx, calis = cal
•   Descubierto en 1808 por Humphry Davy
•   Cloruro cálcico
     • 1854 Bunsen
     • 1856 Mathiessen
CALCIO
•   99% en hueso (hidroxiapatita)
•   1% dientes, tejidos blandos y espacio extracelular
•   30g al nacimiento
•   1300 g adulto
•   Regulación hormonal
     • PTH
     • 1,25 (OH)2D
     • Calcitonina
     • 24,25 (OH)2D
CALCIO: EFECTOS SISTEMICOS
•   Albumina
     • Fija 0.8 mg de Ca ionizado


•   Globulina
     • Fija 0.16 mg de Ca ionizado


•   Efectos a nivel de SNC
     • Tetania 6mg/dl
     • Mortal 4mg/dl
CALCIO Y SUS EFECTOS SISTÉMICOS
•   En animales de experimentación:
     • Cardiomiopatía dilatada
     • Variaciones en actividad enzimática
     • Aumento de la permeabilidad de membrana
     • Discracias sanguíneas


     • En humanos >12mg/dl
          • Arritmias
          • Estreñimiento
          • Perdida del apetito
          • >15mg/dl precipitación de cristales de fosfato cálcico
CALCIO: ABSORCIÓN Y ELIMINACIÓN
•   Ingesta diaria 1000mg


•   Excreción
     • Heces
     • Renal
          • Túbulo proximal
          • Asa de henle porción ascendente
          • Túbulo distal y colector


     • Ca unido a proteínas no se elimina
1000 mg/day
7-deshidrocolesterol




24,25 (OH)2D
CALCIO REGULACIÓN HORMONAL
•   PTH
     • Glándulas paratiroides
     • 6x3x2mm
     • Preprohormona, prohormona, hormona
       paratiroidea 84 aa
     • Resección de ¾ partes hipoparatiroidismo
       transitorio
          • Hipertrofia compensadora
CALCIO REGULACIÓN HORMONAL
CALCIO REGULACIÓN HORMONAL
•   Efectos de la paratohormona
     • Resorción de calcio y fosfato del
       hueso
     • Disminuir excreción renal de calcio
     • Aumenta excreción renal de fosfato
CALCIO REGULACIÓN HORMONAL
•   Calcitonina
     • Células parafoliculares o C
          • 0.1% de glándula tiroides


     • >concentración plasmática …estimulo


     • Efectos
          • Disminuir resorción de osteclastos
          • Disminuye formación de osteoclastos
FOSFORO
•   Símbolo atómico P
•   Numero atómico 15
•   Peso atómico 30


•   Del griego ɸως “luz” y ɸόρος “portador”


•   Nombre antiguo del planeta Venus
•   Descubierto en 1669 por Henning Brandt
•   Redescubrimiento por Kunchel 1677
FOSFORO
•   Almacenado en dos formas…700g…intracelular
     •   H2PO4 y HPO4
     •   Orgánica (esteres y fosfatos lipídicos)
     •   Inorgánica (ortofosfatos)


•   Fosfato (circulación) 2.7 a 4.7mg/dl
     •   80% en hueso
     •   9% sistema musculo esquelético
     •   Resto en LEC y vísceras abdominales


•   Ingesta diaria 1000mg (alimentos)
•   Absorción
•   Excreción renal 60-90%
FOSFORO REGULACIÓN HORMONAL Y RENAL
                                 •   Control renal (<1mmol/L)
•   Control intestinal
                                       •     90% se filtra
                                       •     85% se reabsorbe


     •   Incrementan absorción         •     Aumenta absorcion

           • 1,25 (OH)D3                         •    Disminución de P
                                                 •    Insulina
           • PTH                                 •    Vit D
                                                 •    Hormona tiroidea
                                                 •    H del crecimiento

     •   Disminuyen absorción
                                       •     Inhiben reabsorción
           • Calcitonina                         •    PTH

           • Hormona tiroidea                    •    Glucagón
                                                 •    Esteroides
           • Esteroides                          •    Tirocalcitonina
                                                 •    Expansión de volumen LEC
           • Calcio                              •    Diuréticos

           • Magnesio
MAGNESIO
•   Símbolo atómico Mg
•   Numero atómico 12
•   Peso atómico 24


•   Descubierto 1775 por Joseph Black
MAGNESIO ( MG )
•   Catión intracelular            •   Requerimientos diarios
                                        •   18 a 33 mEq/dia
•   Mg libre y unido a proteínas
•   25 mEq/Kg                           •   Absorción intestinal
                                               • 30 a 40 % (puede llegar a 60%)

•   Distribución
                                        •   Reabsorcion renal
     • 67% en hueso
                                               • 65% de lo filtrado
     • Resto en órganos
                                        •   Eliminación
•   Valor normal                               • Renal y heces

•   1.7 mEq/l
                                        •   Alimentos que lo contienen
MAGNESIO
•   Incrementan su eliminación
     • Calcio
     • PTH
     • Diuréticos
     • Na

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase hiperparatiroidismo primario
Clase hiperparatiroidismo primarioClase hiperparatiroidismo primario
Clase hiperparatiroidismo primario
tu endocrinologo
 
Hipokalemia (Hipopotasemia)
Hipokalemia (Hipopotasemia)Hipokalemia (Hipopotasemia)
Hipokalemia (Hipopotasemia)
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Hiperparatiroidismo primario
Hiperparatiroidismo primarioHiperparatiroidismo primario
Hiperparatiroidismo primario
Ricardo Gomez Arellanes
 
Equilibrios potasio y magnesio
Equilibrios potasio y magnesioEquilibrios potasio y magnesio
Equilibrios potasio y magnesio
WilliamHarvey4-1
 
Trastornos del potasio
Trastornos del potasioTrastornos del potasio
Trastornos del potasio
Luis Adan Navarro Hernandez
 
Alcalosis Metabolica
Alcalosis MetabolicaAlcalosis Metabolica
Alcalosis Metabolica
LAB IDEA
 
Diabetes insipida
Diabetes insipidaDiabetes insipida
Diabetes insipida
miguel torres
 
Hipomagnesemia
HipomagnesemiaHipomagnesemia
Hipomagnesemia
David Espinoza Colonia
 
Enfermedad Renal Crónica
Enfermedad Renal CrónicaEnfermedad Renal Crónica
Enfermedad Renal Crónica
Daniel Lira Lozano
 
SODIO (MANEJO Y TRANSTORNOS)
SODIO (MANEJO Y TRANSTORNOS)SODIO (MANEJO Y TRANSTORNOS)
SODIO (MANEJO Y TRANSTORNOS)LAB IDEA
 
Osteopenia del Prematuro
Osteopenia del Prematuro Osteopenia del Prematuro
Osteopenia del Prematuro lablih
 
Alteraciones del sodio
Alteraciones del sodio Alteraciones del sodio
Alteraciones del sodio
Solange Venegas Lara
 
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN PEDIATRIA
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN PEDIATRIAINSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN PEDIATRIA
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN PEDIATRIAguest5715edd
 
Potasio
PotasioPotasio
PotasioMA CS
 
Crisis adrenal
Crisis adrenalCrisis adrenal
Hipercalcemia e hipocalcemia
Hipercalcemia e hipocalcemiaHipercalcemia e hipocalcemia
Hipercalcemia e hipocalcemia
Carlos Pech Lugo
 
metabolismo de calcio, fosforo, y magnesio EN NEONATOS-neo
metabolismo de calcio, fosforo, y magnesio EN NEONATOS-neometabolismo de calcio, fosforo, y magnesio EN NEONATOS-neo
metabolismo de calcio, fosforo, y magnesio EN NEONATOS-neoAnalia Vilca Tejerina
 

La actualidad más candente (20)

Clase hiperparatiroidismo primario
Clase hiperparatiroidismo primarioClase hiperparatiroidismo primario
Clase hiperparatiroidismo primario
 
Hipokalemia (Hipopotasemia)
Hipokalemia (Hipopotasemia)Hipokalemia (Hipopotasemia)
Hipokalemia (Hipopotasemia)
 
Hiperparatiroidismo primario
Hiperparatiroidismo primarioHiperparatiroidismo primario
Hiperparatiroidismo primario
 
Equilibrios potasio y magnesio
Equilibrios potasio y magnesioEquilibrios potasio y magnesio
Equilibrios potasio y magnesio
 
Calcio, fósforo y magnesio
Calcio, fósforo y magnesioCalcio, fósforo y magnesio
Calcio, fósforo y magnesio
 
Trastornos del potasio
Trastornos del potasioTrastornos del potasio
Trastornos del potasio
 
Hipernatremia manejo
Hipernatremia manejoHipernatremia manejo
Hipernatremia manejo
 
Alcalosis Metabolica
Alcalosis MetabolicaAlcalosis Metabolica
Alcalosis Metabolica
 
Trastornos en el metabolismo del calcio
Trastornos en el metabolismo del calcioTrastornos en el metabolismo del calcio
Trastornos en el metabolismo del calcio
 
Diabetes insipida
Diabetes insipidaDiabetes insipida
Diabetes insipida
 
Hipomagnesemia
HipomagnesemiaHipomagnesemia
Hipomagnesemia
 
Enfermedad Renal Crónica
Enfermedad Renal CrónicaEnfermedad Renal Crónica
Enfermedad Renal Crónica
 
SODIO (MANEJO Y TRANSTORNOS)
SODIO (MANEJO Y TRANSTORNOS)SODIO (MANEJO Y TRANSTORNOS)
SODIO (MANEJO Y TRANSTORNOS)
 
Osteopenia del Prematuro
Osteopenia del Prematuro Osteopenia del Prematuro
Osteopenia del Prematuro
 
Alteraciones del sodio
Alteraciones del sodio Alteraciones del sodio
Alteraciones del sodio
 
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN PEDIATRIA
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN PEDIATRIAINSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN PEDIATRIA
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA EN PEDIATRIA
 
Potasio
PotasioPotasio
Potasio
 
Crisis adrenal
Crisis adrenalCrisis adrenal
Crisis adrenal
 
Hipercalcemia e hipocalcemia
Hipercalcemia e hipocalcemiaHipercalcemia e hipocalcemia
Hipercalcemia e hipocalcemia
 
metabolismo de calcio, fosforo, y magnesio EN NEONATOS-neo
metabolismo de calcio, fosforo, y magnesio EN NEONATOS-neometabolismo de calcio, fosforo, y magnesio EN NEONATOS-neo
metabolismo de calcio, fosforo, y magnesio EN NEONATOS-neo
 

Similar a Calcio, fosforo y magnesio

Pth y Calcitonina
Pth y CalcitoninaPth y Calcitonina
Pth y Calcitonina
Jhon Suarez
 
Metabolismo óseo
Metabolismo óseoMetabolismo óseo
Metabolismo óseo
George Rodriguez
 
Metabolismo del calcio (1)
Metabolismo del calcio (1)Metabolismo del calcio (1)
Metabolismo del calcio (1)
upel
 
Todo sobre sodio y potasio
Todo sobre sodio y potasioTodo sobre sodio y potasio
Todo sobre sodio y potasioPablo Palacios
 
Farmacos que actuan en el aparato digestivo
Farmacos que actuan en el aparato digestivoFarmacos que actuan en el aparato digestivo
Farmacos que actuan en el aparato digestivo
Luiggi Alvarez
 
desequilibrio hidroelectrolitico
desequilibrio hidroelectroliticodesequilibrio hidroelectrolitico
desequilibrio hidroelectroliticoJose Aragon
 
Paratiroides
ParatiroidesParatiroides
U R G E N C I A S E N D O C R I N A S
U R G E N C I A S  E N D O C R I N A SU R G E N C I A S  E N D O C R I N A S
U R G E N C I A S E N D O C R I N A SHMEMYN
 
Insuficiencia renal aguda e insuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal aguda e insuficiencia renal crónicaInsuficiencia renal aguda e insuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal aguda e insuficiencia renal crónica
Joselyn Rojas Montalvo
 
Caso clínicoterapeutico Síndrome de Reperfusión
Caso clínicoterapeutico Síndrome de ReperfusiónCaso clínicoterapeutico Síndrome de Reperfusión
Caso clínicoterapeutico Síndrome de Reperfusiónevidenciaterapeutica.com
 
Homeostasia y trastornos del calcio umich 2014
Homeostasia y trastornos del calcio umich 2014Homeostasia y trastornos del calcio umich 2014
Homeostasia y trastornos del calcio umich 2014
umich
 
Fisiopatologia del sd de cushing
Fisiopatologia del sd de cushingFisiopatologia del sd de cushing
Fisiopatologia del sd de cushing
elvisd77
 
hupercalcemiapagina-150315190735-conversion-gate01 (1).pptx
hupercalcemiapagina-150315190735-conversion-gate01 (1).pptxhupercalcemiapagina-150315190735-conversion-gate01 (1).pptx
hupercalcemiapagina-150315190735-conversion-gate01 (1).pptx
VictoriaDicotto1
 
Diagnostico perros Urea creatinina
Diagnostico perros Urea creatininaDiagnostico perros Urea creatinina
Diagnostico perros Urea creatininaflor Montiel
 
3 bioqumicasangunea-140220194837-phpapp01.pdf
3 bioqumicasangunea-140220194837-phpapp01.pdf3 bioqumicasangunea-140220194837-phpapp01.pdf
3 bioqumicasangunea-140220194837-phpapp01.pdf
Octavio Reyes
 
Trastornos del Calcio y Fosforo.pdf
Trastornos del Calcio y Fosforo.pdfTrastornos del Calcio y Fosforo.pdf
Trastornos del Calcio y Fosforo.pdf
SimnEduardoJimenezEs
 

Similar a Calcio, fosforo y magnesio (20)

Pth y Calcitonina
Pth y CalcitoninaPth y Calcitonina
Pth y Calcitonina
 
Metabolismo óseo
Metabolismo óseoMetabolismo óseo
Metabolismo óseo
 
Metabolismo del calcio (1)
Metabolismo del calcio (1)Metabolismo del calcio (1)
Metabolismo del calcio (1)
 
Todo sobre sodio y potasio
Todo sobre sodio y potasioTodo sobre sodio y potasio
Todo sobre sodio y potasio
 
Farmacos que actuan en el aparato digestivo
Farmacos que actuan en el aparato digestivoFarmacos que actuan en el aparato digestivo
Farmacos que actuan en el aparato digestivo
 
Calcio farmacología clínica
Calcio farmacología clínicaCalcio farmacología clínica
Calcio farmacología clínica
 
desequilibrio hidroelectrolitico
desequilibrio hidroelectroliticodesequilibrio hidroelectrolitico
desequilibrio hidroelectrolitico
 
Paratiroides
ParatiroidesParatiroides
Paratiroides
 
U R G E N C I A S E N D O C R I N A S
U R G E N C I A S  E N D O C R I N A SU R G E N C I A S  E N D O C R I N A S
U R G E N C I A S E N D O C R I N A S
 
Insuficiencia renal aguda e insuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal aguda e insuficiencia renal crónicaInsuficiencia renal aguda e insuficiencia renal crónica
Insuficiencia renal aguda e insuficiencia renal crónica
 
PARATIROIDES
PARATIROIDESPARATIROIDES
PARATIROIDES
 
Caso clínicoterapeutico Síndrome de Reperfusión
Caso clínicoterapeutico Síndrome de ReperfusiónCaso clínicoterapeutico Síndrome de Reperfusión
Caso clínicoterapeutico Síndrome de Reperfusión
 
Homeostasia y trastornos del calcio umich 2014
Homeostasia y trastornos del calcio umich 2014Homeostasia y trastornos del calcio umich 2014
Homeostasia y trastornos del calcio umich 2014
 
Litiasis renal
Litiasis renalLitiasis renal
Litiasis renal
 
Fisiopatologia del sd de cushing
Fisiopatologia del sd de cushingFisiopatologia del sd de cushing
Fisiopatologia del sd de cushing
 
hupercalcemiapagina-150315190735-conversion-gate01 (1).pptx
hupercalcemiapagina-150315190735-conversion-gate01 (1).pptxhupercalcemiapagina-150315190735-conversion-gate01 (1).pptx
hupercalcemiapagina-150315190735-conversion-gate01 (1).pptx
 
Higado
HigadoHigado
Higado
 
Diagnostico perros Urea creatinina
Diagnostico perros Urea creatininaDiagnostico perros Urea creatinina
Diagnostico perros Urea creatinina
 
3 bioqumicasangunea-140220194837-phpapp01.pdf
3 bioqumicasangunea-140220194837-phpapp01.pdf3 bioqumicasangunea-140220194837-phpapp01.pdf
3 bioqumicasangunea-140220194837-phpapp01.pdf
 
Trastornos del Calcio y Fosforo.pdf
Trastornos del Calcio y Fosforo.pdfTrastornos del Calcio y Fosforo.pdf
Trastornos del Calcio y Fosforo.pdf
 

Más de Ferstman Duran

Gallstone ileus with cholecystoduodenal fistula
Gallstone ileus with cholecystoduodenal fistulaGallstone ileus with cholecystoduodenal fistula
Gallstone ileus with cholecystoduodenal fistulaFerstman Duran
 
Minimally invasive management of boerhaave´s syndrome
Minimally invasive management of boerhaave´s syndromeMinimally invasive management of boerhaave´s syndrome
Minimally invasive management of boerhaave´s syndromeFerstman Duran
 
Thoracoscopic primary esophageal repair in
Thoracoscopic primary esophageal repair inThoracoscopic primary esophageal repair in
Thoracoscopic primary esophageal repair inFerstman Duran
 
Current concepts in the management of esophagueal perforations
Current concepts in the management of esophagueal perforationsCurrent concepts in the management of esophagueal perforations
Current concepts in the management of esophagueal perforationsFerstman Duran
 
Bouveret's syndrome as an unusual cause of gastric outlet
Bouveret's syndrome as an unusual cause of gastric outletBouveret's syndrome as an unusual cause of gastric outlet
Bouveret's syndrome as an unusual cause of gastric outletFerstman Duran
 
Bouveret’s syndrome case report and review of the literature
Bouveret’s syndrome case report and review of the literatureBouveret’s syndrome case report and review of the literature
Bouveret’s syndrome case report and review of the literatureFerstman Duran
 
Sindrome de intestino corto
Sindrome de intestino cortoSindrome de intestino corto
Sindrome de intestino cortoFerstman Duran
 
Eco doppler y angiografía
Eco doppler y angiografíaEco doppler y angiografía
Eco doppler y angiografíaFerstman Duran
 
Appendicitis outcomes are better at resident teaching institutions a multi in...
Appendicitis outcomes are better at resident teaching institutions a multi in...Appendicitis outcomes are better at resident teaching institutions a multi in...
Appendicitis outcomes are better at resident teaching institutions a multi in...Ferstman Duran
 
Irrigation versus suction alone during laparoscopic
Irrigation versus suction alone during laparoscopicIrrigation versus suction alone during laparoscopic
Irrigation versus suction alone during laparoscopicFerstman Duran
 
Enfermedad pilonidal e hidradenitis
Enfermedad pilonidal e hidradenitisEnfermedad pilonidal e hidradenitis
Enfermedad pilonidal e hidradenitisFerstman Duran
 
Conceptos actuales en el melanoma cutaneo
Conceptos actuales en el melanoma cutaneoConceptos actuales en el melanoma cutaneo
Conceptos actuales en el melanoma cutaneoFerstman Duran
 
Lesiones beingnas de la piel quistes de inclusion, lipomas, biopsias muscular...
Lesiones beingnas de la piel quistes de inclusion, lipomas, biopsias muscular...Lesiones beingnas de la piel quistes de inclusion, lipomas, biopsias muscular...
Lesiones beingnas de la piel quistes de inclusion, lipomas, biopsias muscular...Ferstman Duran
 
Fisiologia de la cicatrizacion de la herida
Fisiologia de la cicatrizacion de la heridaFisiologia de la cicatrizacion de la herida
Fisiologia de la cicatrizacion de la heridaFerstman Duran
 
Selección de la sutura y otros metodos para el cierre de piel
Selección de la sutura y otros metodos para el cierre de pielSelección de la sutura y otros metodos para el cierre de piel
Selección de la sutura y otros metodos para el cierre de pielFerstman Duran
 
Reparación laparoscópica de la hernia inguinal
Reparación laparoscópica de la hernia inguinalReparación laparoscópica de la hernia inguinal
Reparación laparoscópica de la hernia inguinalFerstman Duran
 
Reparación abierta de hernias ventrales incisionales
Reparación abierta de hernias ventrales incisionalesReparación abierta de hernias ventrales incisionales
Reparación abierta de hernias ventrales incisionalesFerstman Duran
 
Material protésico en la reparación de la hernia ventral
Material protésico en la reparación de la hernia ventralMaterial protésico en la reparación de la hernia ventral
Material protésico en la reparación de la hernia ventralFerstman Duran
 
Material protésico en la reparación de la hernia inguinal
Material protésico en la reparación de la hernia inguinalMaterial protésico en la reparación de la hernia inguinal
Material protésico en la reparación de la hernia inguinalFerstman Duran
 

Más de Ferstman Duran (20)

Gallstone ileus with cholecystoduodenal fistula
Gallstone ileus with cholecystoduodenal fistulaGallstone ileus with cholecystoduodenal fistula
Gallstone ileus with cholecystoduodenal fistula
 
Minimally invasive management of boerhaave´s syndrome
Minimally invasive management of boerhaave´s syndromeMinimally invasive management of boerhaave´s syndrome
Minimally invasive management of boerhaave´s syndrome
 
Thoracoscopic primary esophageal repair in
Thoracoscopic primary esophageal repair inThoracoscopic primary esophageal repair in
Thoracoscopic primary esophageal repair in
 
Current concepts in the management of esophagueal perforations
Current concepts in the management of esophagueal perforationsCurrent concepts in the management of esophagueal perforations
Current concepts in the management of esophagueal perforations
 
Bouveret's syndrome as an unusual cause of gastric outlet
Bouveret's syndrome as an unusual cause of gastric outletBouveret's syndrome as an unusual cause of gastric outlet
Bouveret's syndrome as an unusual cause of gastric outlet
 
Bouveret’s syndrome case report and review of the literature
Bouveret’s syndrome case report and review of the literatureBouveret’s syndrome case report and review of the literature
Bouveret’s syndrome case report and review of the literature
 
Sindrome de intestino corto
Sindrome de intestino cortoSindrome de intestino corto
Sindrome de intestino corto
 
Eco doppler y angiografía
Eco doppler y angiografíaEco doppler y angiografía
Eco doppler y angiografía
 
Appendicitis outcomes are better at resident teaching institutions a multi in...
Appendicitis outcomes are better at resident teaching institutions a multi in...Appendicitis outcomes are better at resident teaching institutions a multi in...
Appendicitis outcomes are better at resident teaching institutions a multi in...
 
Irrigation versus suction alone during laparoscopic
Irrigation versus suction alone during laparoscopicIrrigation versus suction alone during laparoscopic
Irrigation versus suction alone during laparoscopic
 
Enfermedad pilonidal e hidradenitis
Enfermedad pilonidal e hidradenitisEnfermedad pilonidal e hidradenitis
Enfermedad pilonidal e hidradenitis
 
Conceptos actuales en el melanoma cutaneo
Conceptos actuales en el melanoma cutaneoConceptos actuales en el melanoma cutaneo
Conceptos actuales en el melanoma cutaneo
 
Lesiones beingnas de la piel quistes de inclusion, lipomas, biopsias muscular...
Lesiones beingnas de la piel quistes de inclusion, lipomas, biopsias muscular...Lesiones beingnas de la piel quistes de inclusion, lipomas, biopsias muscular...
Lesiones beingnas de la piel quistes de inclusion, lipomas, biopsias muscular...
 
Fisiologia de la cicatrizacion de la herida
Fisiologia de la cicatrizacion de la heridaFisiologia de la cicatrizacion de la herida
Fisiologia de la cicatrizacion de la herida
 
Colgajos cutaneos
Colgajos cutaneosColgajos cutaneos
Colgajos cutaneos
 
Selección de la sutura y otros metodos para el cierre de piel
Selección de la sutura y otros metodos para el cierre de pielSelección de la sutura y otros metodos para el cierre de piel
Selección de la sutura y otros metodos para el cierre de piel
 
Reparación laparoscópica de la hernia inguinal
Reparación laparoscópica de la hernia inguinalReparación laparoscópica de la hernia inguinal
Reparación laparoscópica de la hernia inguinal
 
Reparación abierta de hernias ventrales incisionales
Reparación abierta de hernias ventrales incisionalesReparación abierta de hernias ventrales incisionales
Reparación abierta de hernias ventrales incisionales
 
Material protésico en la reparación de la hernia ventral
Material protésico en la reparación de la hernia ventralMaterial protésico en la reparación de la hernia ventral
Material protésico en la reparación de la hernia ventral
 
Material protésico en la reparación de la hernia inguinal
Material protésico en la reparación de la hernia inguinalMaterial protésico en la reparación de la hernia inguinal
Material protésico en la reparación de la hernia inguinal
 

Último

Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
ElizabethRamosSayrit
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
JamirVillarmendoza
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
Alteraciones del Desarrollo MaxiloFacial (Tipos de Mordidas, Cefalometria y D...
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJOINFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
INFORME MIPS.docx REDACTADO UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 

Calcio, fosforo y magnesio

  • 1. Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Juan Graham Casasús” FISIOLOGÍA DEL CALCIO, FOSFORO Y MAGNESIO Dr. Ferstman Duran Hdz Residente de cirugía general Villahermosa, Tabasco, Mexico
  • 2. CALCIO • Catión divalente • Numero atómico 20 • Masa atómica 40 • Valor normal 9 a 11 mg/dl (Total) • Ionizado 4 a 5 mg /dl • Del latín calx, calis = cal • Descubierto en 1808 por Humphry Davy • Cloruro cálcico • 1854 Bunsen • 1856 Mathiessen
  • 3. CALCIO • 99% en hueso (hidroxiapatita) • 1% dientes, tejidos blandos y espacio extracelular • 30g al nacimiento • 1300 g adulto • Regulación hormonal • PTH • 1,25 (OH)2D • Calcitonina • 24,25 (OH)2D
  • 4.
  • 5. CALCIO: EFECTOS SISTEMICOS • Albumina • Fija 0.8 mg de Ca ionizado • Globulina • Fija 0.16 mg de Ca ionizado • Efectos a nivel de SNC • Tetania 6mg/dl • Mortal 4mg/dl
  • 6. CALCIO Y SUS EFECTOS SISTÉMICOS • En animales de experimentación: • Cardiomiopatía dilatada • Variaciones en actividad enzimática • Aumento de la permeabilidad de membrana • Discracias sanguíneas • En humanos >12mg/dl • Arritmias • Estreñimiento • Perdida del apetito • >15mg/dl precipitación de cristales de fosfato cálcico
  • 7. CALCIO: ABSORCIÓN Y ELIMINACIÓN • Ingesta diaria 1000mg • Excreción • Heces • Renal • Túbulo proximal • Asa de henle porción ascendente • Túbulo distal y colector • Ca unido a proteínas no se elimina
  • 10. CALCIO REGULACIÓN HORMONAL • PTH • Glándulas paratiroides • 6x3x2mm • Preprohormona, prohormona, hormona paratiroidea 84 aa • Resección de ¾ partes hipoparatiroidismo transitorio • Hipertrofia compensadora
  • 12. CALCIO REGULACIÓN HORMONAL • Efectos de la paratohormona • Resorción de calcio y fosfato del hueso • Disminuir excreción renal de calcio • Aumenta excreción renal de fosfato
  • 13. CALCIO REGULACIÓN HORMONAL • Calcitonina • Células parafoliculares o C • 0.1% de glándula tiroides • >concentración plasmática …estimulo • Efectos • Disminuir resorción de osteclastos • Disminuye formación de osteoclastos
  • 14. FOSFORO • Símbolo atómico P • Numero atómico 15 • Peso atómico 30 • Del griego ɸως “luz” y ɸόρος “portador” • Nombre antiguo del planeta Venus • Descubierto en 1669 por Henning Brandt • Redescubrimiento por Kunchel 1677
  • 15. FOSFORO • Almacenado en dos formas…700g…intracelular • H2PO4 y HPO4 • Orgánica (esteres y fosfatos lipídicos) • Inorgánica (ortofosfatos) • Fosfato (circulación) 2.7 a 4.7mg/dl • 80% en hueso • 9% sistema musculo esquelético • Resto en LEC y vísceras abdominales • Ingesta diaria 1000mg (alimentos) • Absorción • Excreción renal 60-90%
  • 16.
  • 17. FOSFORO REGULACIÓN HORMONAL Y RENAL • Control renal (<1mmol/L) • Control intestinal • 90% se filtra • 85% se reabsorbe • Incrementan absorción • Aumenta absorcion • 1,25 (OH)D3 • Disminución de P • Insulina • PTH • Vit D • Hormona tiroidea • H del crecimiento • Disminuyen absorción • Inhiben reabsorción • Calcitonina • PTH • Hormona tiroidea • Glucagón • Esteroides • Esteroides • Tirocalcitonina • Expansión de volumen LEC • Calcio • Diuréticos • Magnesio
  • 18. MAGNESIO • Símbolo atómico Mg • Numero atómico 12 • Peso atómico 24 • Descubierto 1775 por Joseph Black
  • 19. MAGNESIO ( MG ) • Catión intracelular • Requerimientos diarios • 18 a 33 mEq/dia • Mg libre y unido a proteínas • 25 mEq/Kg • Absorción intestinal • 30 a 40 % (puede llegar a 60%) • Distribución • Reabsorcion renal • 67% en hueso • 65% de lo filtrado • Resto en órganos • Eliminación • Valor normal • Renal y heces • 1.7 mEq/l • Alimentos que lo contienen
  • 20. MAGNESIO • Incrementan su eliminación • Calcio • PTH • Diuréticos • Na