SlideShare una empresa de Scribd logo
REGULACION METABOLICA

   Dr. James vallejo Quintero M. D
            Deportólogo

       www.vallejojames.ya.st
VIAS METABOLICAS DE LAS
         PROTEINAS
• BIOSINTESIS DE PROTEINAS
• BIOSINTESIS DE LA UREA
• BIOSINTESIS DE COMPUESTO
  NITROGENADOS DE IMPORTANCIA
• PROTEÓLISIS
VIAS METABOLICAS DE LOS
            LIPIDOS
•   LIPOGENESIS
•   LIPOLISIS
•   BETA- OXIDACIÓN
•   BIOSINTESIS DE ACIDOS GRASOS
•   BIOSINTESIS DE COLESTEROL
•   CETOGENESIS
•   BIOSINTESIS DE ACIDOS BILIARES
•   BIOSINTESIS DE HORMONAS ESTEROIDEAS
Catabolismo
Bioenergética
• Es la misma termodinámica bioquímica,
  se encarga del estudio de los cambios
  energéticos que acompañan alas
  reacciones bioquímicas.
• Reacciones exergónicas Vs reacciones
  endergónicas

• AG0´= - 2,303 RT log K equilibrio
Energía libre estandar de hidrólisis
Compuesto              KJ / mol Kcal / mol
Fosfoenolpiruvato      - 61,9    - 14,8
Carbamil fosfato       - 51,4    - 12,3
Fosfato de creatina    - 43,1    - 10,3
ATP-----ADP + Pi       - 30, 5   - 7,3
ADP----- AMP + Pi      - 27,6    - 6,6
PP------- Pi+ Pi       - 27,6    - 6,6
AMP ---- Adenosina +   - 14,2    - 3,4
Pi
Hidrólisis de ATP
CREATINA FOSFATO




CREATINA FOSFATO
                   CREATININA
Componentes de la cadena
          respiratoria
•   NAD+
•   FMN+
•   COENZIMA Q = UBIQUINONA
•   CITOCROMO b
•   CITOCROMO c1
•   CITOCROMO c
•   CITOCROMO a
•   CITOCROMO a3
• OXIGENO
Cadena respiratoria -
fosforilación oxidativa
Teoría Quimiosmótica de
        Mitchell
Reacciones anapleróticas
• Ocurre síntesis neta de intermediarios del
  ciclo de Krebs (TCA)
• Ej:
• Piruvato carboxilasa
• Glutamato deshidrogenasa
• Etc.
Reacciones anapleróticas
Vías anfibólicas
Introducción
• Es el incremento o decremento de una
  reacción enzimática, o de toda una serie
  de reacciones enzimáticas, en las rutas
  metabólicas. Es consecuencia de la
  necesidad de la célula de mantener el
  equilibrio normal.
• Equilibra los cambios de la célula para
  mantenerla en una situación de
  Homeostasis
Metabolismo
Modalidades de regulación(1)
• 1. Alteración de actividad enzimática:
• A. Alosterismo
• B. Carga energética
• C. Retroalimentación
• D. Inhibición por producto
• E. Cantidad de enzíma
• F. Modificación covalente
• G. Acción hormonal
•    I. Zimógenos
• J. Volumen celular
Modalidades de regulación(2)
• 2. Paso a través de una membrana:
•    A. Compartimentalización



• 3. Disponibilidad de sustratos y
  coenzimas
Macromoléculas
Proteínas     Lípidos       Carbohidratos       A. Nucleicos



                        Precursores

Aminoácidos     Glicerol + A. grasos Glucosa     Nucleótidos

                    Acetil – CoA               Purinas y Pirimidinas

 NH3                    Ciclo de Krebs

 Urea                     CO2                  A. Urico    NH3 + CO2
E. alostéricas
Fosfofructocinasa
Carga energética
• Es la relación de los nucleótidos de adenina
  presentes en la célula.

• CE =     ATP + ½ ADP / ATP + ADP + AMP

• CE = 1
Carga energética
Retroalimentación

• Positiva (activadora)
• Negativa (inhibidora)
• Se presenta en reacciones secuenciales
  de una ruta metabólica
FIN!!
http://www.medbook.es/profile/JAMESVALLEJOQUINTERO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ENZIMAS: primera clase
ENZIMAS: primera claseENZIMAS: primera clase
ENZIMAS: primera clase
URP - FAMURP
 
Ciclo del atc
Ciclo del atcCiclo del atc
Ciclo del atc
Karen T Monroy
 
Inhibidores de la CTE
Inhibidores de la CTEInhibidores de la CTE
Inhibidores de la CTE
Moises Villodas
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Peroxisomas
PeroxisomasPeroxisomas
Gluconeogenesis
GluconeogenesisGluconeogenesis
Gluconeogenesis
Yochi Cun
 
Metabolismo de la Glucosa (Enzimas clave)
Metabolismo de la Glucosa (Enzimas clave)Metabolismo de la Glucosa (Enzimas clave)
Metabolismo de la Glucosa (Enzimas clave)
Campos V
 
Enzimas 3
Enzimas 3Enzimas 3
glucolisis-tca
glucolisis-tcaglucolisis-tca
glucolisis-tca
masachuses
 
Tema 2.3 macromoléculas presentación
Tema 2.3 macromoléculas presentaciónTema 2.3 macromoléculas presentación
Tema 2.3 macromoléculas presentación
stefhanyC
 
Síntesis de Proteínas II
Síntesis de Proteínas IISíntesis de Proteínas II
Síntesis de Proteínas II
Paola Torres
 
07 beta- oxidacion
07 beta- oxidacion 07 beta- oxidacion
07 beta- oxidacion
Erick Vallecillo Rojas
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
Juny Davila Hernandez
 
Enzimas Bioquímica Generalidades
Enzimas Bioquímica GeneralidadesEnzimas Bioquímica Generalidades
Enzimas Bioquímica Generalidades
Alfredo Zambrano Pantoja
 
metabolismo lipidos
metabolismo lipidosmetabolismo lipidos
metabolismo lipidos
Jessica Sancere
 
Gluconeogenesis
GluconeogenesisGluconeogenesis
Funcion de proteinas_2011
Funcion de proteinas_2011Funcion de proteinas_2011
Funcion de proteinas_2011
estudia medicina
 
Catabolismo de Acidos Grasos y Proteínas
Catabolismo de Acidos Grasos y ProteínasCatabolismo de Acidos Grasos y Proteínas
Catabolismo de Acidos Grasos y Proteínas
Paulina Olivares
 
Carbohidratos y su clacificacion
Carbohidratos y su clacificacionCarbohidratos y su clacificacion
Carbohidratos y su clacificacion
Urpy Quiroz
 
Enzimas Séricas
Enzimas SéricasEnzimas Séricas

La actualidad más candente (20)

ENZIMAS: primera clase
ENZIMAS: primera claseENZIMAS: primera clase
ENZIMAS: primera clase
 
Ciclo del atc
Ciclo del atcCiclo del atc
Ciclo del atc
 
Inhibidores de la CTE
Inhibidores de la CTEInhibidores de la CTE
Inhibidores de la CTE
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
 
Peroxisomas
PeroxisomasPeroxisomas
Peroxisomas
 
Gluconeogenesis
GluconeogenesisGluconeogenesis
Gluconeogenesis
 
Metabolismo de la Glucosa (Enzimas clave)
Metabolismo de la Glucosa (Enzimas clave)Metabolismo de la Glucosa (Enzimas clave)
Metabolismo de la Glucosa (Enzimas clave)
 
Enzimas 3
Enzimas 3Enzimas 3
Enzimas 3
 
glucolisis-tca
glucolisis-tcaglucolisis-tca
glucolisis-tca
 
Tema 2.3 macromoléculas presentación
Tema 2.3 macromoléculas presentaciónTema 2.3 macromoléculas presentación
Tema 2.3 macromoléculas presentación
 
Síntesis de Proteínas II
Síntesis de Proteínas IISíntesis de Proteínas II
Síntesis de Proteínas II
 
07 beta- oxidacion
07 beta- oxidacion 07 beta- oxidacion
07 beta- oxidacion
 
Ciclo de krebs
Ciclo de krebsCiclo de krebs
Ciclo de krebs
 
Enzimas Bioquímica Generalidades
Enzimas Bioquímica GeneralidadesEnzimas Bioquímica Generalidades
Enzimas Bioquímica Generalidades
 
metabolismo lipidos
metabolismo lipidosmetabolismo lipidos
metabolismo lipidos
 
Gluconeogenesis
GluconeogenesisGluconeogenesis
Gluconeogenesis
 
Funcion de proteinas_2011
Funcion de proteinas_2011Funcion de proteinas_2011
Funcion de proteinas_2011
 
Catabolismo de Acidos Grasos y Proteínas
Catabolismo de Acidos Grasos y ProteínasCatabolismo de Acidos Grasos y Proteínas
Catabolismo de Acidos Grasos y Proteínas
 
Carbohidratos y su clacificacion
Carbohidratos y su clacificacionCarbohidratos y su clacificacion
Carbohidratos y su clacificacion
 
Enzimas Séricas
Enzimas SéricasEnzimas Séricas
Enzimas Séricas
 

Similar a Metabolismo intermediario

METABOLISMO Y BIONERGIA BIOQUIMICA.pdf
METABOLISMO Y BIONERGIA BIOQUIMICA.pdfMETABOLISMO Y BIONERGIA BIOQUIMICA.pdf
METABOLISMO Y BIONERGIA BIOQUIMICA.pdf
marioalvaradoorquiz
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
BrunaCares
 
metabolismo-de-los-aminoacidos UNIVERSIDAD DE CUENCA.ppt
metabolismo-de-los-aminoacidos UNIVERSIDAD DE CUENCA.pptmetabolismo-de-los-aminoacidos UNIVERSIDAD DE CUENCA.ppt
metabolismo-de-los-aminoacidos UNIVERSIDAD DE CUENCA.ppt
GINECOLOGIAOBSTETRIC3
 
Copia de GENERALIDADES DE ENZIMAS.pptx
Copia de GENERALIDADES DE ENZIMAS.pptxCopia de GENERALIDADES DE ENZIMAS.pptx
Copia de GENERALIDADES DE ENZIMAS.pptx
SharonNicole8
 
Sem 3 _Metabolismo de compuestos nitrogenados.pdf
Sem 3 _Metabolismo de compuestos nitrogenados.pdfSem 3 _Metabolismo de compuestos nitrogenados.pdf
Sem 3 _Metabolismo de compuestos nitrogenados.pdf
OscarRobertoSeminari
 
Mecanismo de eliminacion del nitrògeno proteicorev.pdf
Mecanismo de eliminacion del nitrògeno proteicorev.pdfMecanismo de eliminacion del nitrògeno proteicorev.pdf
Mecanismo de eliminacion del nitrògeno proteicorev.pdf
LiliVan2
 
RESUMEN: Glucolisis, Ciclo de Krebs, Cadena de electrones, Gluconeogénesis, G...
RESUMEN: Glucolisis, Ciclo de Krebs, Cadena de electrones, Gluconeogénesis, G...RESUMEN: Glucolisis, Ciclo de Krebs, Cadena de electrones, Gluconeogénesis, G...
RESUMEN: Glucolisis, Ciclo de Krebs, Cadena de electrones, Gluconeogénesis, G...
Noe2468
 
Presentación curso DMED
Presentación curso DMEDPresentación curso DMED
Presentación curso DMED
rhermann1109
 
BIOENERGETICA.primer trabajo hecho en peru
BIOENERGETICA.primer trabajo hecho en peruBIOENERGETICA.primer trabajo hecho en peru
BIOENERGETICA.primer trabajo hecho en peru
andrealu1987
 
Sangre completa
Sangre completa Sangre completa
Sangre completa
whassansoto
 
7. metabolismo de proteinas y aminoacidos
7. metabolismo de proteinas y aminoacidos7. metabolismo de proteinas y aminoacidos
7. metabolismo de proteinas y aminoacidos
Neils Jean Pol Loayza Delgado
 
El metabolismo celular. catabolismo 2013
El metabolismo celular. catabolismo 2013El metabolismo celular. catabolismo 2013
El metabolismo celular. catabolismo 2013
Alberto Hernandez
 
Clase 5 enzimas
Clase 5 enzimasClase 5 enzimas
Clase 5 enzimas
Petuchet
 
Tema #4 proteinas metabolismo de los aminoacidos
Tema #4   proteinas metabolismo de los aminoacidosTema #4   proteinas metabolismo de los aminoacidos
Tema #4 proteinas metabolismo de los aminoacidos
Rhanniel Villar
 
Asesorías Phi Delta Epsilon - Ciclo de Krebs
 Asesorías Phi Delta Epsilon - Ciclo de Krebs Asesorías Phi Delta Epsilon - Ciclo de Krebs
Asesorías Phi Delta Epsilon - Ciclo de Krebs
asesoriasphide
 
Biocatalisis juan
Biocatalisis juanBiocatalisis juan
Biocatalisis juan
Universidad Alas Peruanas
 
Proteinas09
Proteinas09Proteinas09
Bioenergética y Termofísica de las reacciones celulares. .pptx
Bioenergética y Termofísica de las reacciones celulares. .pptxBioenergética y Termofísica de las reacciones celulares. .pptx
Bioenergética y Termofísica de las reacciones celulares. .pptx
KarlaMassielMartinez
 
Informe b
Informe bInforme b
Informe b
LisbethNaranjo
 
Ciclo de krebs y fosforilacion oxidativa
Ciclo de krebs y fosforilacion oxidativaCiclo de krebs y fosforilacion oxidativa
Ciclo de krebs y fosforilacion oxidativa
kRyss
 

Similar a Metabolismo intermediario (20)

METABOLISMO Y BIONERGIA BIOQUIMICA.pdf
METABOLISMO Y BIONERGIA BIOQUIMICA.pdfMETABOLISMO Y BIONERGIA BIOQUIMICA.pdf
METABOLISMO Y BIONERGIA BIOQUIMICA.pdf
 
Enzimas
EnzimasEnzimas
Enzimas
 
metabolismo-de-los-aminoacidos UNIVERSIDAD DE CUENCA.ppt
metabolismo-de-los-aminoacidos UNIVERSIDAD DE CUENCA.pptmetabolismo-de-los-aminoacidos UNIVERSIDAD DE CUENCA.ppt
metabolismo-de-los-aminoacidos UNIVERSIDAD DE CUENCA.ppt
 
Copia de GENERALIDADES DE ENZIMAS.pptx
Copia de GENERALIDADES DE ENZIMAS.pptxCopia de GENERALIDADES DE ENZIMAS.pptx
Copia de GENERALIDADES DE ENZIMAS.pptx
 
Sem 3 _Metabolismo de compuestos nitrogenados.pdf
Sem 3 _Metabolismo de compuestos nitrogenados.pdfSem 3 _Metabolismo de compuestos nitrogenados.pdf
Sem 3 _Metabolismo de compuestos nitrogenados.pdf
 
Mecanismo de eliminacion del nitrògeno proteicorev.pdf
Mecanismo de eliminacion del nitrògeno proteicorev.pdfMecanismo de eliminacion del nitrògeno proteicorev.pdf
Mecanismo de eliminacion del nitrògeno proteicorev.pdf
 
RESUMEN: Glucolisis, Ciclo de Krebs, Cadena de electrones, Gluconeogénesis, G...
RESUMEN: Glucolisis, Ciclo de Krebs, Cadena de electrones, Gluconeogénesis, G...RESUMEN: Glucolisis, Ciclo de Krebs, Cadena de electrones, Gluconeogénesis, G...
RESUMEN: Glucolisis, Ciclo de Krebs, Cadena de electrones, Gluconeogénesis, G...
 
Presentación curso DMED
Presentación curso DMEDPresentación curso DMED
Presentación curso DMED
 
BIOENERGETICA.primer trabajo hecho en peru
BIOENERGETICA.primer trabajo hecho en peruBIOENERGETICA.primer trabajo hecho en peru
BIOENERGETICA.primer trabajo hecho en peru
 
Sangre completa
Sangre completa Sangre completa
Sangre completa
 
7. metabolismo de proteinas y aminoacidos
7. metabolismo de proteinas y aminoacidos7. metabolismo de proteinas y aminoacidos
7. metabolismo de proteinas y aminoacidos
 
El metabolismo celular. catabolismo 2013
El metabolismo celular. catabolismo 2013El metabolismo celular. catabolismo 2013
El metabolismo celular. catabolismo 2013
 
Clase 5 enzimas
Clase 5 enzimasClase 5 enzimas
Clase 5 enzimas
 
Tema #4 proteinas metabolismo de los aminoacidos
Tema #4   proteinas metabolismo de los aminoacidosTema #4   proteinas metabolismo de los aminoacidos
Tema #4 proteinas metabolismo de los aminoacidos
 
Asesorías Phi Delta Epsilon - Ciclo de Krebs
 Asesorías Phi Delta Epsilon - Ciclo de Krebs Asesorías Phi Delta Epsilon - Ciclo de Krebs
Asesorías Phi Delta Epsilon - Ciclo de Krebs
 
Biocatalisis juan
Biocatalisis juanBiocatalisis juan
Biocatalisis juan
 
Proteinas09
Proteinas09Proteinas09
Proteinas09
 
Bioenergética y Termofísica de las reacciones celulares. .pptx
Bioenergética y Termofísica de las reacciones celulares. .pptxBioenergética y Termofísica de las reacciones celulares. .pptx
Bioenergética y Termofísica de las reacciones celulares. .pptx
 
Informe b
Informe bInforme b
Informe b
 
Ciclo de krebs y fosforilacion oxidativa
Ciclo de krebs y fosforilacion oxidativaCiclo de krebs y fosforilacion oxidativa
Ciclo de krebs y fosforilacion oxidativa
 

Más de Dr.James Vallejo Quintero M.D

Taller de rodilla
Taller de rodilla Taller de rodilla
Taller de rodilla
Dr.James Vallejo Quintero M.D
 
Síndrome de ovario poliquístico – amenorrea e infertilidad
Síndrome de ovario poliquístico – amenorrea  e infertilidadSíndrome de ovario poliquístico – amenorrea  e infertilidad
Síndrome de ovario poliquístico – amenorrea e infertilidad
Dr.James Vallejo Quintero M.D
 
El pilar del cuerpo 2007
El pilar del cuerpo 2007El pilar del cuerpo 2007
El pilar del cuerpo 2007
Dr.James Vallejo Quintero M.D
 
Nutrición, salud y ejercicio
Nutrición, salud y ejercicioNutrición, salud y ejercicio
Nutrición, salud y ejercicio
Dr.James Vallejo Quintero M.D
 
Ejercicios contraindicados en el entrenamiento
Ejercicios contraindicados en el entrenamientoEjercicios contraindicados en el entrenamiento
Ejercicios contraindicados en el entrenamiento
Dr.James Vallejo Quintero M.D
 
Biomecánica de los músculos abdominales y flexores de cadera
Biomecánica de los músculos abdominales y flexores de caderaBiomecánica de los músculos abdominales y flexores de cadera
Biomecánica de los músculos abdominales y flexores de caderaDr.James Vallejo Quintero M.D
 
Condromalacia patelar
Condromalacia patelarCondromalacia patelar
Condromalacia patelar
Dr.James Vallejo Quintero M.D
 
Metabolismo y bioenergetica de la actividad fisica
Metabolismo y bioenergetica de la actividad fisicaMetabolismo y bioenergetica de la actividad fisica
Metabolismo y bioenergetica de la actividad fisica
Dr.James Vallejo Quintero M.D
 
Los hechos acerca de las enfermedades musculares metabolicas
Los hechos acerca de las enfermedades musculares metabolicasLos hechos acerca de las enfermedades musculares metabolicas
Los hechos acerca de las enfermedades musculares metabolicas
Dr.James Vallejo Quintero M.D
 
Los dolores y los problemas del pie
Los dolores y los problemas del pieLos dolores y los problemas del pie
Los dolores y los problemas del pie
Dr.James Vallejo Quintero M.D
 
Las dislipidemias
Las dislipidemiasLas dislipidemias
La alimentación del deportista
La alimentación del deportistaLa alimentación del deportista
La alimentación del deportista
Dr.James Vallejo Quintero M.D
 
Homeostasis y control_del_medio_interno[1]
Homeostasis y control_del_medio_interno[1]Homeostasis y control_del_medio_interno[1]
Homeostasis y control_del_medio_interno[1]
Dr.James Vallejo Quintero M.D
 
Fisiología del ejercicio aplicada al niño
Fisiología del ejercicio aplicada al niñoFisiología del ejercicio aplicada al niño
Fisiología del ejercicio aplicada al niño
Dr.James Vallejo Quintero M.D
 
Enfermedades por calor
Enfermedades por calorEnfermedades por calor
Enfermedades por calor
Dr.James Vallejo Quintero M.D
 
Ejercicios contraindicados en el entrenamiento
Ejercicios contraindicados en el entrenamientoEjercicios contraindicados en el entrenamiento
Ejercicios contraindicados en el entrenamiento
Dr.James Vallejo Quintero M.D
 
Adaptaciones metabólicas al entrenamiento
Adaptaciones metabólicas al entrenamientoAdaptaciones metabólicas al entrenamiento
Adaptaciones metabólicas al entrenamiento
Dr.James Vallejo Quintero M.D
 

Más de Dr.James Vallejo Quintero M.D (18)

Taller de rodilla
Taller de rodilla Taller de rodilla
Taller de rodilla
 
Síndrome de ovario poliquístico – amenorrea e infertilidad
Síndrome de ovario poliquístico – amenorrea  e infertilidadSíndrome de ovario poliquístico – amenorrea  e infertilidad
Síndrome de ovario poliquístico – amenorrea e infertilidad
 
El pilar del cuerpo 2007
El pilar del cuerpo 2007El pilar del cuerpo 2007
El pilar del cuerpo 2007
 
Nutrición, salud y ejercicio
Nutrición, salud y ejercicioNutrición, salud y ejercicio
Nutrición, salud y ejercicio
 
Ejercicios contraindicados en el entrenamiento
Ejercicios contraindicados en el entrenamientoEjercicios contraindicados en el entrenamiento
Ejercicios contraindicados en el entrenamiento
 
Biomecánica de los músculos abdominales y flexores de cadera
Biomecánica de los músculos abdominales y flexores de caderaBiomecánica de los músculos abdominales y flexores de cadera
Biomecánica de los músculos abdominales y flexores de cadera
 
Abdominales
AbdominalesAbdominales
Abdominales
 
Condromalacia patelar
Condromalacia patelarCondromalacia patelar
Condromalacia patelar
 
Metabolismo y bioenergetica de la actividad fisica
Metabolismo y bioenergetica de la actividad fisicaMetabolismo y bioenergetica de la actividad fisica
Metabolismo y bioenergetica de la actividad fisica
 
Los hechos acerca de las enfermedades musculares metabolicas
Los hechos acerca de las enfermedades musculares metabolicasLos hechos acerca de las enfermedades musculares metabolicas
Los hechos acerca de las enfermedades musculares metabolicas
 
Los dolores y los problemas del pie
Los dolores y los problemas del pieLos dolores y los problemas del pie
Los dolores y los problemas del pie
 
Las dislipidemias
Las dislipidemiasLas dislipidemias
Las dislipidemias
 
La alimentación del deportista
La alimentación del deportistaLa alimentación del deportista
La alimentación del deportista
 
Homeostasis y control_del_medio_interno[1]
Homeostasis y control_del_medio_interno[1]Homeostasis y control_del_medio_interno[1]
Homeostasis y control_del_medio_interno[1]
 
Fisiología del ejercicio aplicada al niño
Fisiología del ejercicio aplicada al niñoFisiología del ejercicio aplicada al niño
Fisiología del ejercicio aplicada al niño
 
Enfermedades por calor
Enfermedades por calorEnfermedades por calor
Enfermedades por calor
 
Ejercicios contraindicados en el entrenamiento
Ejercicios contraindicados en el entrenamientoEjercicios contraindicados en el entrenamiento
Ejercicios contraindicados en el entrenamiento
 
Adaptaciones metabólicas al entrenamiento
Adaptaciones metabólicas al entrenamientoAdaptaciones metabólicas al entrenamiento
Adaptaciones metabólicas al entrenamiento
 

Último

Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 

Último (20)

Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 

Metabolismo intermediario