SlideShare una empresa de Scribd logo
METALURGIA SECUNDARIA.-




                                 Integrante:
                                 Rodriguez, Ana


      El Tigre, Junio de 2011.
1. Productividad:
Optimización de las operaciones de acería.
Mayor aprovechamiento de los equipos productivos.
Disminución de los tiempos de colada tap-to-tap.
Flexibilidad óptima.
Trabajo más fácil de las máquinas de colada continua.

2. Costos:
Ahorro de energía gracias al mejor control de temperaturas y el aprovechamiento
eléctrico que conlleva.
Mayor recuperación de ferroaleaciones y posibilidad de utilizar ferroaleaciones
más baratas.

3. Calidad química:
Posibilidad de encajar con precisión la composición química del acero fabricado.
Capacidad de alcanzar contenidos ultra bajos de carbono.
Posibilidad de desfosforar a fondo.
Se realizan con gran facilidad las operaciones básicas (desoxidación y
desulfuración) de la segunda etapa (fase reductora) de la colada.
Los equipos nuevos están en condiciones de obtener una desgasificación completa,
especialmente de gases tan letales para la vida en servicio como hidrógeno y
nitrógeno.
4. Calidad estructural:
La extracción completa del oxígeno del baño por vacío o por purga con
gases inertes impide la formación de óxidos (inclusiones no metálicas).
Estos mismos procesos de vacío o purga posibilitan flotación de las inclusiones
que se hubieran podido formar, enviándolas a la escoria donde son
atrapadas.
Si a pesar de todo no se pudiera evitar o flotar las inclusiones, existe la
posibilidad de modificar la composición y morfología de las mismas para
hacerlas menos deletéreas.
Todo lo anterior lleva a la obtención de mejores propiedades transversales
o de tenacidad, tales como las que se deducen de ensayos de resiliencia o
de doblado.
A.) Tratamiento de desgasificación: El acero contiene elementos
perjudiciales que deben eliminarse. Entre éstos están los gases disueltos
durante el proceso de fabricación; Hidrógeno; Oxígeno; Nitrógeno. Para
reducir el tamaño al máximo del contenido de estos gases, se somete al
acero líquido al vacío, según distintos procesos que pueden:
A.1.) Desgasificación del chorro de colada: Consiste en situar el recipiente
receptor del acero líquido (cuchara o lingotera) en una cámara de vacío,
sobre la que se ajusta la cuchara que contiene el acero líquido. El chorro
de acero, por efecto del vacío, se fracciona en gotas que favorecen las
eliminación de los gases.
A.2.) Desgasificación del acero en la cuchara: La cuchara se sitúa
previamente en una cámara de vacío. Para facilitar la desgasificación, el
acero se remueve por una corriente de gas inerte (Argón) o
electromagnéticamente.
A.3.) Desgasificación por recirculación: Consiste en hacer circular
repetidas veces el acero por un recipiente que actúa de cámara de vacío.
B.) Tratamiento de afino de los aceros inoxidables: La chatarra se funde en un
horno eléctrico de arco de inducción. Después de colada la cuchara con el
acero fundido en la cámara y hecho el vacío, se inyecta oxígeno con una lanza
situada en la parte superior, que elimina el carbono con un mínimo de
oxidación metálica. Al mismo tiempo, se pasa Argón a través de un tapón
poroso situado en el fondo de la cuchara, para homogeneizar la masa del
acero líquido.

C.) Tratamiento de homogeneización por barboteo: Consiste en la agitación
del baño mediante la inyección de un gas inerte, generalmente Argón, a través
del fondo de la cuchara o por una lanza.

D.) Tratamientos de desulfuración y desoxidación: Se insuflan estos productos
en polvo, a través de una lanza, por medio de un gas inerte. Los productos
más frecuentes para insuflar son el (SILICIO-CALCIO) "Si-Ca" y diversas escorias
sintéticas. La agitación del acero por el paso del gas produce excelente
homogeneidad de composición y temperatura del baño y una mejora de la
limpieza.
E.) Desoxidación del acero por el carbono en el vacío o (VCD): Al ser
tratado el acero en el vacío conteniendo carbono y oxígeno disueltos estos
elementos reaccionan entre sí, dando origen a CO, de esta forma se
elimina el oxígeno del acero sin dejar residuos sólidos (inclusiones no
metálicas). El CO (gas) es eliminado del sistema (vacío), siguiendo la
reacción hasta prácticamente la eliminación total del oxígeno. La des
hidrogenación también es más elevada, al ser ayudada por el
desprendimiento de burbujas de CO, que facilitan el arrastre del
hidrógeno.

F.) Tratamientos de afino con calentamiento de acero en cuchara: Por este
proceso pueden conseguirse aceros con muy bajo contenido de azufre y
gases, muy limpios y con control de la morfología de las inclusiones.
También se consigue excelente control de la composición y la
temperatura. Las cucharas se montan con tampones porosos por los que
se inyecta Argón. Una vez obtenido el grado de desulfuración deseado se
añaden las ferroaleaciones requeridas obteniéndose el acero programado.
G.) Adición de Aluminio y Calcio por medio de alambre o de proyectiles: El alambre se
introduce a gran velocidad en el acero mediante un mecanismo especial. Al mismo
tiempo se remueve el acero de la cuchara inyectando Argón. En el caso de adición por
proyección, los proyectiles se lanzan a una velocidad controlada para que almacenen el
fondo de la cuchara, por medio de un aparato que funciona como una metralleta de
aire comprimido.

H.) Re fusión por arco bajo vacío (VAR) y bajo escoria electro conductora (E.S.R.): Por
estos métodos se producen lingotes de acero de gran pureza. Ambos métodos
consisten en la re fusión de un electrodo de la composición química deseada, en un
crisol enfriado por agua, realizándose simultáneamente la fusión del electrodo y la
solidificación del acero.
1.   Primera exigencia Ajuste de Composición:

Propósito:
Obtención segura de un análisis concreto.
Garantizar intervalos más estrechos de composición.
Mejorar rendimiento de adición de ferroaleaciones.
Operación:
Adición exacta de ferroaleaciones.
Mezclado y homogeneización correcta del caldo.
Proceso:
DH, RH, VAD, CAS, CAB, LF.
Aplicación:
Cualquier tipo de acero.
2.   Segunda Exigencia Ajuste de temperatura:


Propósito:
Garantizar obtención de la temperatura exigida.
Operación:
Enfriamiento mediante chatarra o barboteo de gas.
Caldeo eléctrico o por oxígeno.
Proceso:
VAD, RH-OB, LF.
Aplicación:
Facilitar trabajo de las máquinas de colada continua.
3.   Tercera Exigencia Desoxidación:

Propósito:
Eliminar exceso de oxígeno disuelto en el baño.
Obtener acero limpio de inclusiones de óxidos.
Operación:
Generación de CO acelerada por vacío.
Formación turbulenta y barrido de Al2O3 .
Proceso:
Empleo de escorias desoxidantes bajas en oxígeno.
Procesos al vacío eliminadores de oxígeno.
Barboteo de gases inertes purgadores de inclusiones.
Reducción con calcio y modificación de inclusiones.
Aplicación:
Aceros Calmados.
4.   Cuarta Exigencia Desulfuración:

Propósito:
Cumplir especificación de azufre.
Obtener acero limpio de sulfuros.
Operación:
Estimular las reacciones metal-escoria.
Adición forzada de CaSi, CaC2, Mg...
Proceso:
Trabajo con escorias sintéticas desulfuradoras.
VAD, inyección de polvo (IP o TN), LF.
Aplicación:
Aceros con 0,005 - 0.010% de azufre.
5.   Quinta Exigencia Eliminación o Modificación de Inclusiones:

Propósito:
Alcanzar características estructurales y mecánicas.
Operación:
Tratamiento eliminador al vacío.
Adición modificadora de Ca, Zr, Ti, tierras raras...
Proceso:
VAD, inyección (IP o TN), encapsulado («sica»,).
Aplicación:
Aceros estructurales.
6.   Sexta Exigencia Descarburación:

Propósito:
Bajar todo lo posible el contenido final de carbono.
Operación:
Reacción carbono-oxígeno forzada por vacío o gases.
Proceso:
Procesos vacío (ASEA-SKF, VOD, RH-OB...).
Arrastre por gases diluyentes (AOD, CLU...).
Aplicación:
Inoxidables o para fleje eléctrico (histéresis estrecha)
Sustitución de efervescentes maleables y dúctiles.
7.   Séptima Exigencia Eliminación de Hidrogeno disuelto en el Acero:

Propósito:
Evitar formación de grietas en frío.
Operación:
Tratamiento en vacío.
Proceso:
Procesos vacío (DH, RH, VAD, RH-OB...).
Aplicación:
Aceros de alta fiabilidad.
EN RESUMEN LA METALURGIA SECUNDARIA DEL ACERO
TEMA DE ESTA PRESENTACION NOS MUESTRA COMO SE
  HACE UNA RECAPITULACIÓN DE LOS DIFERENTES
PROCESOS EXISTENTES Y SUS APLICACIONES, VENTAJAS
               E INCONVENIENTES.
Metalurgia secundaria ana j rodriguez 17010332

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RECOCIDO, NORMALIZADO, ESFEROIDIZADO Y PRECIPITACIÓN
RECOCIDO, NORMALIZADO, ESFEROIDIZADO Y PRECIPITACIÓNRECOCIDO, NORMALIZADO, ESFEROIDIZADO Y PRECIPITACIÓN
RECOCIDO, NORMALIZADO, ESFEROIDIZADO Y PRECIPITACIÓN
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Materiales II- Tratamientos térmicos-Semana 10
Materiales II-  Tratamientos térmicos-Semana 10Materiales II-  Tratamientos térmicos-Semana 10
Materiales II- Tratamientos térmicos-Semana 10
Jorge Martinez
 
Tratamientos Termicos No 2
Tratamientos Termicos No 2Tratamientos Termicos No 2
Tratamientos Termicos No 2
Ing. Electromecanica
 
TRATAMIENTOS DE LOS MATERIALES
TRATAMIENTOS DE LOS MATERIALESTRATAMIENTOS DE LOS MATERIALES
TRATAMIENTOS DE LOS MATERIALES
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Tt clases 2020
Tt clases 2020Tt clases 2020
Tt clases 2020
JAMESJOSEJUAREZMUENT
 
Infografia tratamientos termicos
Infografia tratamientos termicosInfografia tratamientos termicos
Infografia tratamientos termicos
albertpromo
 
reduccion de metales
reduccion de metalesreduccion de metales
reduccion de metales
Jorge Saldaña
 
Tratamientos termicos
Tratamientos termicosTratamientos termicos
Tratamientos termicos
Darcking C. CH
 
temple y revenido
temple y revenidotemple y revenido
temple y revenido
Linda Barrera
 
Tratamiento termico
Tratamiento termicoTratamiento termico
Tratamiento termico
migliver
 
Conv. Thomas
Conv. Thomas Conv. Thomas
Conv. Thomas
Laura Bonilla
 
Recocido de-aceros-expocicion.
Recocido de-aceros-expocicion.Recocido de-aceros-expocicion.
Recocido de-aceros-expocicion.
Aldo Saldaña
 
Tratamientos termicos en materiales
Tratamientos termicos en materialesTratamientos termicos en materiales
Tratamientos termicos en materiales
Angelica Saenz
 
Cementacion
CementacionCementacion
Cementacion
Alejo Sabogal
 
tratamientos termicos
tratamientos termicostratamientos termicos
tratamientos termicos
Acerosnelva
 
Clasificacion de tratamientos termicos del acero
Clasificacion de tratamientos termicos del aceroClasificacion de tratamientos termicos del acero
Clasificacion de tratamientos termicos del acero
Alberto Carranza Garcia
 
Materiales que se utilizan para la cementacion
Materiales que se utilizan para la cementacionMateriales que se utilizan para la cementacion
Materiales que se utilizan para la cementacion
Vitto Alcantara
 
Materiales II- Tratamientos térmicos-Semana 12-Sesión 1
Materiales II- Tratamientos térmicos-Semana 12-Sesión 1Materiales II- Tratamientos térmicos-Semana 12-Sesión 1
Materiales II- Tratamientos térmicos-Semana 12-Sesión 1
Jorge Martinez
 
TEMPLE DE LOS ACEROS
TEMPLE DE LOS ACEROSTEMPLE DE LOS ACEROS
TEMPLE DE LOS ACEROS
Javier Minero
 

La actualidad más candente (19)

RECOCIDO, NORMALIZADO, ESFEROIDIZADO Y PRECIPITACIÓN
RECOCIDO, NORMALIZADO, ESFEROIDIZADO Y PRECIPITACIÓNRECOCIDO, NORMALIZADO, ESFEROIDIZADO Y PRECIPITACIÓN
RECOCIDO, NORMALIZADO, ESFEROIDIZADO Y PRECIPITACIÓN
 
Materiales II- Tratamientos térmicos-Semana 10
Materiales II-  Tratamientos térmicos-Semana 10Materiales II-  Tratamientos térmicos-Semana 10
Materiales II- Tratamientos térmicos-Semana 10
 
Tratamientos Termicos No 2
Tratamientos Termicos No 2Tratamientos Termicos No 2
Tratamientos Termicos No 2
 
TRATAMIENTOS DE LOS MATERIALES
TRATAMIENTOS DE LOS MATERIALESTRATAMIENTOS DE LOS MATERIALES
TRATAMIENTOS DE LOS MATERIALES
 
Tt clases 2020
Tt clases 2020Tt clases 2020
Tt clases 2020
 
Infografia tratamientos termicos
Infografia tratamientos termicosInfografia tratamientos termicos
Infografia tratamientos termicos
 
reduccion de metales
reduccion de metalesreduccion de metales
reduccion de metales
 
Tratamientos termicos
Tratamientos termicosTratamientos termicos
Tratamientos termicos
 
temple y revenido
temple y revenidotemple y revenido
temple y revenido
 
Tratamiento termico
Tratamiento termicoTratamiento termico
Tratamiento termico
 
Conv. Thomas
Conv. Thomas Conv. Thomas
Conv. Thomas
 
Recocido de-aceros-expocicion.
Recocido de-aceros-expocicion.Recocido de-aceros-expocicion.
Recocido de-aceros-expocicion.
 
Tratamientos termicos en materiales
Tratamientos termicos en materialesTratamientos termicos en materiales
Tratamientos termicos en materiales
 
Cementacion
CementacionCementacion
Cementacion
 
tratamientos termicos
tratamientos termicostratamientos termicos
tratamientos termicos
 
Clasificacion de tratamientos termicos del acero
Clasificacion de tratamientos termicos del aceroClasificacion de tratamientos termicos del acero
Clasificacion de tratamientos termicos del acero
 
Materiales que se utilizan para la cementacion
Materiales que se utilizan para la cementacionMateriales que se utilizan para la cementacion
Materiales que se utilizan para la cementacion
 
Materiales II- Tratamientos térmicos-Semana 12-Sesión 1
Materiales II- Tratamientos térmicos-Semana 12-Sesión 1Materiales II- Tratamientos térmicos-Semana 12-Sesión 1
Materiales II- Tratamientos térmicos-Semana 12-Sesión 1
 
TEMPLE DE LOS ACEROS
TEMPLE DE LOS ACEROSTEMPLE DE LOS ACEROS
TEMPLE DE LOS ACEROS
 

Destacado

Metalurgia secundaria ana j rodriguez 17010332
Metalurgia secundaria ana j rodriguez 17010332Metalurgia secundaria ana j rodriguez 17010332
Metalurgia secundaria ana j rodriguez 17010332
Jose Padilla
 
Producción de acero villa constitucion
Producción de acero villa constitucionProducción de acero villa constitucion
Producción de acero villa constitucion
rodrigofarias7
 
Afino de acero presentacion
Afino de acero presentacionAfino de acero presentacion
Afino de acero presentacion
yessklr
 
Clase convertidor bessemer
Clase convertidor bessemerClase convertidor bessemer
Clase convertidor bessemer
almamously
 
Proceso de afinacion del acero
Proceso de afinacion del aceroProceso de afinacion del acero
Proceso de afinacion del acero
izzy58 industrial
 
Obtencion del acero (1)
Obtencion del acero (1)Obtencion del acero (1)
Obtencion del acero (1)
Jose Silva
 
El Acero Y Funace08
El Acero Y Funace08El Acero Y Funace08
El Acero Y Funace08
ernesto.milleiro
 
Presentacion de los aceros(1)
Presentacion de los aceros(1)Presentacion de los aceros(1)
Presentacion de los aceros(1)
Rafael Castellanos
 
Alto horno funcionamiento
Alto horno funcionamientoAlto horno funcionamiento
Alto horno funcionamiento
lauratoribio
 
Elaboracion de aceros
Elaboracion de acerosElaboracion de aceros
Elaboracion de aceros
profjuancho
 
Altos hornos
Altos hornosAltos hornos
Altos hornos
Hector Casillas
 
Fabricación y Uso del Acero
Fabricación y Uso del AceroFabricación y Uso del Acero
Fabricación y Uso del Acero
davidRive
 
Materiales y procesos de fabricación mecánica
Materiales y procesos de fabricación mecánicaMateriales y procesos de fabricación mecánica
Materiales y procesos de fabricación mecánica
Instituto Tecnologico Fiscomisional Juan XXIII
 
El acero
El aceroEl acero
El acero
Sergio Mora
 
Aceros
AcerosAceros
Siderurgia
SiderurgiaSiderurgia
Material hierro y acero
Material hierro y aceroMaterial hierro y acero
Material hierro y acero
UGC / ULSA / UA
 
Clasificacion de los aceros
Clasificacion de los acerosClasificacion de los aceros
Clasificacion de los aceros
Giovanni Mendoza
 
Uso del Acero en la Industria de la Construcción
Uso del Acero en la Industria de la ConstrucciónUso del Acero en la Industria de la Construcción
Uso del Acero en la Industria de la Construcción
zulmahzelaya
 
Obtencion del hierro y del acero
Obtencion del hierro y del aceroObtencion del hierro y del acero
Obtencion del hierro y del acero
bris270803
 

Destacado (20)

Metalurgia secundaria ana j rodriguez 17010332
Metalurgia secundaria ana j rodriguez 17010332Metalurgia secundaria ana j rodriguez 17010332
Metalurgia secundaria ana j rodriguez 17010332
 
Producción de acero villa constitucion
Producción de acero villa constitucionProducción de acero villa constitucion
Producción de acero villa constitucion
 
Afino de acero presentacion
Afino de acero presentacionAfino de acero presentacion
Afino de acero presentacion
 
Clase convertidor bessemer
Clase convertidor bessemerClase convertidor bessemer
Clase convertidor bessemer
 
Proceso de afinacion del acero
Proceso de afinacion del aceroProceso de afinacion del acero
Proceso de afinacion del acero
 
Obtencion del acero (1)
Obtencion del acero (1)Obtencion del acero (1)
Obtencion del acero (1)
 
El Acero Y Funace08
El Acero Y Funace08El Acero Y Funace08
El Acero Y Funace08
 
Presentacion de los aceros(1)
Presentacion de los aceros(1)Presentacion de los aceros(1)
Presentacion de los aceros(1)
 
Alto horno funcionamiento
Alto horno funcionamientoAlto horno funcionamiento
Alto horno funcionamiento
 
Elaboracion de aceros
Elaboracion de acerosElaboracion de aceros
Elaboracion de aceros
 
Altos hornos
Altos hornosAltos hornos
Altos hornos
 
Fabricación y Uso del Acero
Fabricación y Uso del AceroFabricación y Uso del Acero
Fabricación y Uso del Acero
 
Materiales y procesos de fabricación mecánica
Materiales y procesos de fabricación mecánicaMateriales y procesos de fabricación mecánica
Materiales y procesos de fabricación mecánica
 
El acero
El aceroEl acero
El acero
 
Aceros
AcerosAceros
Aceros
 
Siderurgia
SiderurgiaSiderurgia
Siderurgia
 
Material hierro y acero
Material hierro y aceroMaterial hierro y acero
Material hierro y acero
 
Clasificacion de los aceros
Clasificacion de los acerosClasificacion de los aceros
Clasificacion de los aceros
 
Uso del Acero en la Industria de la Construcción
Uso del Acero en la Industria de la ConstrucciónUso del Acero en la Industria de la Construcción
Uso del Acero en la Industria de la Construcción
 
Obtencion del hierro y del acero
Obtencion del hierro y del aceroObtencion del hierro y del acero
Obtencion del hierro y del acero
 

Similar a Metalurgia secundaria ana j rodriguez 17010332

produccion acero
produccion aceroproduccion acero
produccion acero
ceeecy
 
Horno basico de oxigeno (1)
Horno basico de oxigeno (1)Horno basico de oxigeno (1)
Horno basico de oxigeno (1)
Mariadelrefugio Refugio
 
Acero
AceroAcero
Metalurgia de los metales preciosos
Metalurgia de los metales preciososMetalurgia de los metales preciosos
Metalurgia de los metales preciosos
mijaelpaty
 
Tratamiento térmico
Tratamiento térmicoTratamiento térmico
Tratamiento térmico
evelyn pino
 
Horno Bessemer
Horno BessemerHorno Bessemer
Horno Bessemer
Adan Aguirre
 
Composicion quimica
Composicion quimicaComposicion quimica
Composicion quimica
rider damian
 
Capitulo 09 examen (1) metales ferrosos
Capitulo 09   examen (1) metales ferrososCapitulo 09   examen (1) metales ferrosos
Capitulo 09 examen (1) metales ferrosos
Alberto Tupa
 
Grupo 3 aceros arequipa admin 2do semestre
Grupo 3   aceros arequipa admin 2do semestreGrupo 3   aceros arequipa admin 2do semestre
Grupo 3 aceros arequipa admin 2do semestre
david coa
 
Tema 6(9) ampliación acero
Tema 6(9) ampliación aceroTema 6(9) ampliación acero
Tema 6(9) ampliación acero
Fran Lausin
 
55868 7
55868 755868 7
55868 7
Patrix Favix
 
PROCESO DE OBTENCION DEL HIERRO Y EL ACERO.pptx
PROCESO DE OBTENCION DEL HIERRO Y EL ACERO.pptxPROCESO DE OBTENCION DEL HIERRO Y EL ACERO.pptx
PROCESO DE OBTENCION DEL HIERRO Y EL ACERO.pptx
ManuelGomezFernandez4
 
15097743 cementacion-090521114733-phpapp02
15097743 cementacion-090521114733-phpapp0215097743 cementacion-090521114733-phpapp02
15097743 cementacion-090521114733-phpapp02
Darcking C. CH
 
Procesos de fabricación
Procesos de fabricaciónProcesos de fabricación
Procesos de fabricación
JuanCP4
 
Acero.
Acero.Acero.
Acero.
franksalvat
 
Acero.
Acero.Acero.
Acero.
franksalvat
 
Carburizado y nitrurizado
Carburizado y nitrurizadoCarburizado y nitrurizado
Carburizado y nitrurizado
Aly Olvera
 
Pregunta problematizadora
Pregunta problematizadoraPregunta problematizadora
Pregunta problematizadora
guest9ebf13
 
2 El Acero.pdf
2 El Acero.pdf2 El Acero.pdf
2 El Acero.pdf
FernandoHiguera14
 
2 El Acero.pdf
2 El Acero.pdf2 El Acero.pdf
2 El Acero.pdf
FernandoHiguera14
 

Similar a Metalurgia secundaria ana j rodriguez 17010332 (20)

produccion acero
produccion aceroproduccion acero
produccion acero
 
Horno basico de oxigeno (1)
Horno basico de oxigeno (1)Horno basico de oxigeno (1)
Horno basico de oxigeno (1)
 
Acero
AceroAcero
Acero
 
Metalurgia de los metales preciosos
Metalurgia de los metales preciososMetalurgia de los metales preciosos
Metalurgia de los metales preciosos
 
Tratamiento térmico
Tratamiento térmicoTratamiento térmico
Tratamiento térmico
 
Horno Bessemer
Horno BessemerHorno Bessemer
Horno Bessemer
 
Composicion quimica
Composicion quimicaComposicion quimica
Composicion quimica
 
Capitulo 09 examen (1) metales ferrosos
Capitulo 09   examen (1) metales ferrososCapitulo 09   examen (1) metales ferrosos
Capitulo 09 examen (1) metales ferrosos
 
Grupo 3 aceros arequipa admin 2do semestre
Grupo 3   aceros arequipa admin 2do semestreGrupo 3   aceros arequipa admin 2do semestre
Grupo 3 aceros arequipa admin 2do semestre
 
Tema 6(9) ampliación acero
Tema 6(9) ampliación aceroTema 6(9) ampliación acero
Tema 6(9) ampliación acero
 
55868 7
55868 755868 7
55868 7
 
PROCESO DE OBTENCION DEL HIERRO Y EL ACERO.pptx
PROCESO DE OBTENCION DEL HIERRO Y EL ACERO.pptxPROCESO DE OBTENCION DEL HIERRO Y EL ACERO.pptx
PROCESO DE OBTENCION DEL HIERRO Y EL ACERO.pptx
 
15097743 cementacion-090521114733-phpapp02
15097743 cementacion-090521114733-phpapp0215097743 cementacion-090521114733-phpapp02
15097743 cementacion-090521114733-phpapp02
 
Procesos de fabricación
Procesos de fabricaciónProcesos de fabricación
Procesos de fabricación
 
Acero.
Acero.Acero.
Acero.
 
Acero.
Acero.Acero.
Acero.
 
Carburizado y nitrurizado
Carburizado y nitrurizadoCarburizado y nitrurizado
Carburizado y nitrurizado
 
Pregunta problematizadora
Pregunta problematizadoraPregunta problematizadora
Pregunta problematizadora
 
2 El Acero.pdf
2 El Acero.pdf2 El Acero.pdf
2 El Acero.pdf
 
2 El Acero.pdf
2 El Acero.pdf2 El Acero.pdf
2 El Acero.pdf
 

Último

Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 

Último (20)

Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 

Metalurgia secundaria ana j rodriguez 17010332

  • 1. METALURGIA SECUNDARIA.- Integrante: Rodriguez, Ana El Tigre, Junio de 2011.
  • 2.
  • 3.
  • 4. 1. Productividad: Optimización de las operaciones de acería. Mayor aprovechamiento de los equipos productivos. Disminución de los tiempos de colada tap-to-tap. Flexibilidad óptima. Trabajo más fácil de las máquinas de colada continua. 2. Costos: Ahorro de energía gracias al mejor control de temperaturas y el aprovechamiento eléctrico que conlleva. Mayor recuperación de ferroaleaciones y posibilidad de utilizar ferroaleaciones más baratas. 3. Calidad química: Posibilidad de encajar con precisión la composición química del acero fabricado. Capacidad de alcanzar contenidos ultra bajos de carbono. Posibilidad de desfosforar a fondo. Se realizan con gran facilidad las operaciones básicas (desoxidación y desulfuración) de la segunda etapa (fase reductora) de la colada. Los equipos nuevos están en condiciones de obtener una desgasificación completa, especialmente de gases tan letales para la vida en servicio como hidrógeno y nitrógeno.
  • 5. 4. Calidad estructural: La extracción completa del oxígeno del baño por vacío o por purga con gases inertes impide la formación de óxidos (inclusiones no metálicas). Estos mismos procesos de vacío o purga posibilitan flotación de las inclusiones que se hubieran podido formar, enviándolas a la escoria donde son atrapadas. Si a pesar de todo no se pudiera evitar o flotar las inclusiones, existe la posibilidad de modificar la composición y morfología de las mismas para hacerlas menos deletéreas. Todo lo anterior lleva a la obtención de mejores propiedades transversales o de tenacidad, tales como las que se deducen de ensayos de resiliencia o de doblado.
  • 6. A.) Tratamiento de desgasificación: El acero contiene elementos perjudiciales que deben eliminarse. Entre éstos están los gases disueltos durante el proceso de fabricación; Hidrógeno; Oxígeno; Nitrógeno. Para reducir el tamaño al máximo del contenido de estos gases, se somete al acero líquido al vacío, según distintos procesos que pueden: A.1.) Desgasificación del chorro de colada: Consiste en situar el recipiente receptor del acero líquido (cuchara o lingotera) en una cámara de vacío, sobre la que se ajusta la cuchara que contiene el acero líquido. El chorro de acero, por efecto del vacío, se fracciona en gotas que favorecen las eliminación de los gases. A.2.) Desgasificación del acero en la cuchara: La cuchara se sitúa previamente en una cámara de vacío. Para facilitar la desgasificación, el acero se remueve por una corriente de gas inerte (Argón) o electromagnéticamente. A.3.) Desgasificación por recirculación: Consiste en hacer circular repetidas veces el acero por un recipiente que actúa de cámara de vacío.
  • 7.
  • 8. B.) Tratamiento de afino de los aceros inoxidables: La chatarra se funde en un horno eléctrico de arco de inducción. Después de colada la cuchara con el acero fundido en la cámara y hecho el vacío, se inyecta oxígeno con una lanza situada en la parte superior, que elimina el carbono con un mínimo de oxidación metálica. Al mismo tiempo, se pasa Argón a través de un tapón poroso situado en el fondo de la cuchara, para homogeneizar la masa del acero líquido. C.) Tratamiento de homogeneización por barboteo: Consiste en la agitación del baño mediante la inyección de un gas inerte, generalmente Argón, a través del fondo de la cuchara o por una lanza. D.) Tratamientos de desulfuración y desoxidación: Se insuflan estos productos en polvo, a través de una lanza, por medio de un gas inerte. Los productos más frecuentes para insuflar son el (SILICIO-CALCIO) "Si-Ca" y diversas escorias sintéticas. La agitación del acero por el paso del gas produce excelente homogeneidad de composición y temperatura del baño y una mejora de la limpieza.
  • 9. E.) Desoxidación del acero por el carbono en el vacío o (VCD): Al ser tratado el acero en el vacío conteniendo carbono y oxígeno disueltos estos elementos reaccionan entre sí, dando origen a CO, de esta forma se elimina el oxígeno del acero sin dejar residuos sólidos (inclusiones no metálicas). El CO (gas) es eliminado del sistema (vacío), siguiendo la reacción hasta prácticamente la eliminación total del oxígeno. La des hidrogenación también es más elevada, al ser ayudada por el desprendimiento de burbujas de CO, que facilitan el arrastre del hidrógeno. F.) Tratamientos de afino con calentamiento de acero en cuchara: Por este proceso pueden conseguirse aceros con muy bajo contenido de azufre y gases, muy limpios y con control de la morfología de las inclusiones. También se consigue excelente control de la composición y la temperatura. Las cucharas se montan con tampones porosos por los que se inyecta Argón. Una vez obtenido el grado de desulfuración deseado se añaden las ferroaleaciones requeridas obteniéndose el acero programado.
  • 10. G.) Adición de Aluminio y Calcio por medio de alambre o de proyectiles: El alambre se introduce a gran velocidad en el acero mediante un mecanismo especial. Al mismo tiempo se remueve el acero de la cuchara inyectando Argón. En el caso de adición por proyección, los proyectiles se lanzan a una velocidad controlada para que almacenen el fondo de la cuchara, por medio de un aparato que funciona como una metralleta de aire comprimido. H.) Re fusión por arco bajo vacío (VAR) y bajo escoria electro conductora (E.S.R.): Por estos métodos se producen lingotes de acero de gran pureza. Ambos métodos consisten en la re fusión de un electrodo de la composición química deseada, en un crisol enfriado por agua, realizándose simultáneamente la fusión del electrodo y la solidificación del acero.
  • 11. 1. Primera exigencia Ajuste de Composición: Propósito: Obtención segura de un análisis concreto. Garantizar intervalos más estrechos de composición. Mejorar rendimiento de adición de ferroaleaciones. Operación: Adición exacta de ferroaleaciones. Mezclado y homogeneización correcta del caldo. Proceso: DH, RH, VAD, CAS, CAB, LF. Aplicación: Cualquier tipo de acero.
  • 12. 2. Segunda Exigencia Ajuste de temperatura: Propósito: Garantizar obtención de la temperatura exigida. Operación: Enfriamiento mediante chatarra o barboteo de gas. Caldeo eléctrico o por oxígeno. Proceso: VAD, RH-OB, LF. Aplicación: Facilitar trabajo de las máquinas de colada continua.
  • 13. 3. Tercera Exigencia Desoxidación: Propósito: Eliminar exceso de oxígeno disuelto en el baño. Obtener acero limpio de inclusiones de óxidos. Operación: Generación de CO acelerada por vacío. Formación turbulenta y barrido de Al2O3 . Proceso: Empleo de escorias desoxidantes bajas en oxígeno. Procesos al vacío eliminadores de oxígeno. Barboteo de gases inertes purgadores de inclusiones. Reducción con calcio y modificación de inclusiones. Aplicación: Aceros Calmados.
  • 14. 4. Cuarta Exigencia Desulfuración: Propósito: Cumplir especificación de azufre. Obtener acero limpio de sulfuros. Operación: Estimular las reacciones metal-escoria. Adición forzada de CaSi, CaC2, Mg... Proceso: Trabajo con escorias sintéticas desulfuradoras. VAD, inyección de polvo (IP o TN), LF. Aplicación: Aceros con 0,005 - 0.010% de azufre.
  • 15. 5. Quinta Exigencia Eliminación o Modificación de Inclusiones: Propósito: Alcanzar características estructurales y mecánicas. Operación: Tratamiento eliminador al vacío. Adición modificadora de Ca, Zr, Ti, tierras raras... Proceso: VAD, inyección (IP o TN), encapsulado («sica»,). Aplicación: Aceros estructurales.
  • 16. 6. Sexta Exigencia Descarburación: Propósito: Bajar todo lo posible el contenido final de carbono. Operación: Reacción carbono-oxígeno forzada por vacío o gases. Proceso: Procesos vacío (ASEA-SKF, VOD, RH-OB...). Arrastre por gases diluyentes (AOD, CLU...). Aplicación: Inoxidables o para fleje eléctrico (histéresis estrecha) Sustitución de efervescentes maleables y dúctiles.
  • 17. 7. Séptima Exigencia Eliminación de Hidrogeno disuelto en el Acero: Propósito: Evitar formación de grietas en frío. Operación: Tratamiento en vacío. Proceso: Procesos vacío (DH, RH, VAD, RH-OB...). Aplicación: Aceros de alta fiabilidad.
  • 18. EN RESUMEN LA METALURGIA SECUNDARIA DEL ACERO TEMA DE ESTA PRESENTACION NOS MUESTRA COMO SE HACE UNA RECAPITULACIÓN DE LOS DIFERENTES PROCESOS EXISTENTES Y SUS APLICACIONES, VENTAJAS E INCONVENIENTES.