SlideShare una empresa de Scribd logo
LA DIFERENCIA DE ESTOS DOS MODELOS EMPIRISMO Y CONSTRUCTIVISMO<br />EMPIRISMOCONSTRUCTIVISMOEl alumno aprende lo que el profesor explica en clases y no aprende nada de aquello que no explica.Eso es muy ciertamente el niño no busca mas para saber más de la actividad lo que el profesor le explica en clases sino que se queda con esas explicación que el profesor le dio y creo que eso no es correcto. Sino hacer que el niño tenga ese interés por buscar o por tener esa creatividad esa noción de que busque más de la actividad que le dio el maestro en el aula ya que así el mismo niño se dará cuenta que tendrá más aprendizaje significativas. Y como dice Piaget la denomino empirista como dice empírico porque está basado de la experiencia ya que esta es la única forma de tener más conocimientos de la maestra. Ya que esto es muy importante porque como dice maestra con experiencia habrá más aprendizaje en el niño.El maestro se registra en el alumno a quien no se considera capaz de crear conocimientos, porque su aprendizaje es considerado como uno de los saberes que le proporciona el maestro, se limita a recibir bien los contenidos. En este modelo existe un gran abuso de las presentaciones en la enseñanza. Así por ejemplo en la escuela infantil las figuras geométricas o bien las posiciones relativas de los objetos en el espacio se presentan a los alumnos de forma ostensiva. También menciona que el profesor y alumno no deben equivocarse porque el error esta con el fracaso, ya que este fracaso hace aquel como y dice que los errores pude crear malos ámbitos en los alumnos, pueden ocupar el lugar de la respuesta correcta.Así que conviene que el alumno tenga pocas ocasiones de encontrarse con el error.Además que existe otra hipótesis en donde habla de que la enseñanza ideal consistirá en un curso donde el maestro no cometa ningún error seguido de preguntas o tareas, donde el alumno donde el alumno tenga la decisión de responder mejor.Así que los alumnos deben superar muchas dificultades y errores mientras el profesor debe ver la manera de resolverlo y buscar estrategias para que haya aprendizajes significativos.      En este modelo nos habla de muchos conocimientos pueden transmitirse de una generación a otra sin mucho esfuerzo,  otros solo les importa lo que les dan y muchos otros varios buscamos  y necesitamos  una verdadera construcción y una determinada y decidida intención de aprender en si saber más y claro que en su vida futura nos servirá pero sobre todo en nuestra práctica educativa. En la teoría constructivista dice que aprender  matemáticas significa constituir  matemáticas también que el termino acción en matemáticas batalla porque se trata de anticipar la acción concreta y en si es construir una solución que nos puede dispensar como en el manejo de los objetos reales, ya que en ella puede tener su origen en manipulaciones reales previas.  Aquí los niños en la escuela iniciaran la  construcción del conocimiento matemático real como objetos ya que de ella la o el niño buscara grandes respuestas, como manipulando con los objetos, porque además también de ayudaran  apropiarse de los problemas, a comprender la  naturaleza; donde también comenzaron a anticipar resultados matemáticos.También es por ejemplo si ya tienen conocimientos puesto lo que harán es integrar los nuevos conocimientos con los anteriores.   Hipótesis 2 adquisición, organización e integración de los conocimientos del alumno a todo ellos después si existe buenos conocimientos esto hará que los mismos niños harán que integren los nuevos conocimientos con los anteriores.También en este modelo nos habla de que los maestros debemos de dar las actividades de una manera que el niño lo comprenda y pueda resolver para que así no suela equivocarse pero sobre todo es que nosotras (os) los docentes debemos de dar correctamente las consignas ya que así habrá éxito de aprendizaje en el niño y en la maestra de conocimientos.Además en este nos pone bien en claro e importante tomar en cuenta los aprendizajes previos de las alumnas y se deben tener en cuenta para así tener buenos conocimientos y aprendizajes significativos.Precisamente en las escuela infantil los niños apenas están comenzando y pues no han podido construir más que muy limitado de conocimientos matemático.     <br />ESTE ES UN BREVE ESCRITO DEL MODELO CONSTRUCTIVISTA<br />Muy ciertamente lo que dice la autora en su modelo constructivista ya que esta autora nos  hace reflexionar de cómo nosotros como docentes debemos de tomar en cuenta los conocimientos de los niños ya que de ahí podemos partir para planear la actividad y obtener aprendizajes significativos.<br />Porque como bien dice si no partimos de los saberes del niño no sabremos si realmente el niño está aprendiendo porque quizá de la actividad que le estamos dando tal vez es de lo que ya sabe, pero no nos ponemos a pensar lo que el niño le interesa aprender y que es necesario que reciba el aprendizaje que quiere aprender este pequeño ya que es muy importante para el niño sobre todo que para él le es servible en su vida cotidiana.<br />Y como vuelvo a repetir es muy importante entonces partir de su necesidad e interés del niño, y también cabe mencionar que de la importancia de darle bien las actividades, en si no suele equivocarnos al dar las actividades y también tomar bien en claro es pues como docentes debemos tomar en cuenta los aprendizajes previos de los alumnos y se deben tener en cuenta para así tener nuevos aprendizajes significativos en el niño.    <br />
La diferencia de estos dos modelos empirismo y constructivismo
La diferencia de estos dos modelos empirismo y constructivismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Federico froebel
Federico froebelFederico froebel
Federico froebel
IvetteGpeGuardaBasto
 
Los Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
Los Rincones de Aprendizaje en Educación InicialLos Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
Los Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
Carol-DP
 
LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA
LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEALA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA
LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA
BenjaminAnilema
 
La escuela tradicional
La escuela tradicionalLa escuela tradicional
La escuela tradicionalabcd150957
 
14 principios pedagogicos david betan
14 principios pedagogicos david betan14 principios pedagogicos david betan
14 principios pedagogicos david betan
Mar Romero
 
Aportes de vigotsky a la pedagogia
Aportes de vigotsky a la pedagogiaAportes de vigotsky a la pedagogia
Aportes de vigotsky a la pedagogia
Eleazar Vázquez
 
Ambientes de aprendizaje dimensiones segun zabalza
Ambientes de aprendizaje dimensiones segun zabalzaAmbientes de aprendizaje dimensiones segun zabalza
Ambientes de aprendizaje dimensiones segun zabalza
Javie Esau Estrada Torres
 
Recursos Didácticos de las Hermanas Agazzi
Recursos Didácticos de las Hermanas AgazziRecursos Didácticos de las Hermanas Agazzi
Recursos Didácticos de las Hermanas AgazziGissela Loachamin
 
1 estrategias básicas de aprendizaje
1 estrategias básicas de aprendizaje1 estrategias básicas de aprendizaje
1 estrategias básicas de aprendizajeHayley Caffrey
 
El acto didactico
El acto didacticoEl acto didactico
El acto didactico
scarleth2382
 
Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil
Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantilEnfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil
Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil
silvi-123
 
El pensamiento lógico matematico según piaget
El pensamiento lógico matematico según piagetEl pensamiento lógico matematico según piaget
El pensamiento lógico matematico según piagetIsela Guerrero Pacheco
 
Origenes de la literatura infantil
Origenes de la literatura infantilOrigenes de la literatura infantil
Origenes de la literatura infantilYleana Gómez
 
Analisis de la pelicula ni uno menos
Analisis de la pelicula ni uno menosAnalisis de la pelicula ni uno menos
Analisis de la pelicula ni uno menosF-Kitha Kastañeda
 
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIALORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
Evelyn Defaz Muso
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Gabriela Espinosa
 
desarrollo de materiales educativos y constructivismo: jean piaget(estadios).
desarrollo de materiales educativos y constructivismo: jean piaget(estadios). desarrollo de materiales educativos y constructivismo: jean piaget(estadios).
desarrollo de materiales educativos y constructivismo: jean piaget(estadios). Loret Andy
 
El metodo montessori diapositivas
El metodo montessori diapositivasEl metodo montessori diapositivas
El metodo montessori diapositivas
PaolaVillarroel12
 

La actualidad más candente (20)

Federico froebel
Federico froebelFederico froebel
Federico froebel
 
Los Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
Los Rincones de Aprendizaje en Educación InicialLos Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
Los Rincones de Aprendizaje en Educación Inicial
 
LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA
LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEALA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA
LA PEDAGOGÍA CONTEMPORÁNEA
 
La escuela tradicional
La escuela tradicionalLa escuela tradicional
La escuela tradicional
 
Maria Montessori
Maria MontessoriMaria Montessori
Maria Montessori
 
14 principios pedagogicos david betan
14 principios pedagogicos david betan14 principios pedagogicos david betan
14 principios pedagogicos david betan
 
Aportes de vigotsky a la pedagogia
Aportes de vigotsky a la pedagogiaAportes de vigotsky a la pedagogia
Aportes de vigotsky a la pedagogia
 
Ambientes de aprendizaje dimensiones segun zabalza
Ambientes de aprendizaje dimensiones segun zabalzaAmbientes de aprendizaje dimensiones segun zabalza
Ambientes de aprendizaje dimensiones segun zabalza
 
Recursos Didácticos de las Hermanas Agazzi
Recursos Didácticos de las Hermanas AgazziRecursos Didácticos de las Hermanas Agazzi
Recursos Didácticos de las Hermanas Agazzi
 
1 estrategias básicas de aprendizaje
1 estrategias básicas de aprendizaje1 estrategias básicas de aprendizaje
1 estrategias básicas de aprendizaje
 
El acto didactico
El acto didacticoEl acto didactico
El acto didactico
 
Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil
Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantilEnfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil
Enfoque de las hermanas agazzi para la educación infantil
 
El pensamiento lógico matematico según piaget
El pensamiento lógico matematico según piagetEl pensamiento lógico matematico según piaget
El pensamiento lógico matematico según piaget
 
Origenes de la literatura infantil
Origenes de la literatura infantilOrigenes de la literatura infantil
Origenes de la literatura infantil
 
Analisis de la pelicula ni uno menos
Analisis de la pelicula ni uno menosAnalisis de la pelicula ni uno menos
Analisis de la pelicula ni uno menos
 
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIALORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
ORGANIZACIÓN DE UNA JORNADA EN EDUCACIÓN INICIAL
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
desarrollo de materiales educativos y constructivismo: jean piaget(estadios).
desarrollo de materiales educativos y constructivismo: jean piaget(estadios). desarrollo de materiales educativos y constructivismo: jean piaget(estadios).
desarrollo de materiales educativos y constructivismo: jean piaget(estadios).
 
Maria montessori
Maria montessoriMaria montessori
Maria montessori
 
El metodo montessori diapositivas
El metodo montessori diapositivasEl metodo montessori diapositivas
El metodo montessori diapositivas
 

Destacado

ruptura de la Didáctica de las Matemáticas
ruptura de la Didáctica de las Matemáticasruptura de la Didáctica de las Matemáticas
ruptura de la Didáctica de las Matemáticasdiegoizqui
 
Diferencia entre racionalismo y empirismo
Diferencia entre racionalismo y empirismoDiferencia entre racionalismo y empirismo
Diferencia entre racionalismo y empirismoestefagarcia
 
Punto De Partida
Punto De PartidaPunto De Partida
Punto De Partidaamisdb
 
Racionalismo y empirismo filosofia
Racionalismo y empirismo filosofiaRacionalismo y empirismo filosofia
Racionalismo y empirismo filosofiaSaris Pabon Cobaleda
 
Diferencia entre racionalismo y empirismo
Diferencia entre racionalismo y empirismoDiferencia entre racionalismo y empirismo
Diferencia entre racionalismo y empirismoDaNii GonzaLezz
 
Cuadro Comparativo (Filosofía de la Educación)
Cuadro Comparativo (Filosofía de la Educación)Cuadro Comparativo (Filosofía de la Educación)
Cuadro Comparativo (Filosofía de la Educación)
Rosa Iris Perez Gomez
 

Destacado (7)

ruptura de la Didáctica de las Matemáticas
ruptura de la Didáctica de las Matemáticasruptura de la Didáctica de las Matemáticas
ruptura de la Didáctica de las Matemáticas
 
Empirismo vs racionalismo
Empirismo  vs  racionalismoEmpirismo  vs  racionalismo
Empirismo vs racionalismo
 
Diferencia entre racionalismo y empirismo
Diferencia entre racionalismo y empirismoDiferencia entre racionalismo y empirismo
Diferencia entre racionalismo y empirismo
 
Punto De Partida
Punto De PartidaPunto De Partida
Punto De Partida
 
Racionalismo y empirismo filosofia
Racionalismo y empirismo filosofiaRacionalismo y empirismo filosofia
Racionalismo y empirismo filosofia
 
Diferencia entre racionalismo y empirismo
Diferencia entre racionalismo y empirismoDiferencia entre racionalismo y empirismo
Diferencia entre racionalismo y empirismo
 
Cuadro Comparativo (Filosofía de la Educación)
Cuadro Comparativo (Filosofía de la Educación)Cuadro Comparativo (Filosofía de la Educación)
Cuadro Comparativo (Filosofía de la Educación)
 

Similar a La diferencia de estos dos modelos empirismo y constructivismo

Contrutivismo
ContrutivismoContrutivismo
Contrutivismoelvira_6b
 
Lo institucional y lo didactico ensayo
Lo institucional y lo didactico ensayoLo institucional y lo didactico ensayo
Lo institucional y lo didactico ensayodeysi05diaz
 
Producto3 lectura prof victor ceja
Producto3 lectura prof victor cejaProducto3 lectura prof victor ceja
Producto3 lectura prof victor cejaItzel Valdes
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismoespe6b
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismoespe6b
 
Tarea uno mate
Tarea uno mateTarea uno mate
Tarea uno matemmmirelita
 
Tarea dos mate
Tarea dos mateTarea dos mate
Tarea dos matemmmirelita
 
Carolina salazar pedagogiageneral_ibim
Carolina salazar pedagogiageneral_ibimCarolina salazar pedagogiageneral_ibim
Carolina salazar pedagogiageneral_ibimensayokaren77
 
Revista javier, emisela y deyna
Revista javier, emisela y deynaRevista javier, emisela y deyna
Revista javier, emisela y deyna
Javier Rizo
 
Plan de acción
Plan de acciónPlan de acción
Plan de acción
Marisol Rodriiguez
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativolindamate
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativolindamate
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativolindamate
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativolindamate
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativolindamate
 

Similar a La diferencia de estos dos modelos empirismo y constructivismo (20)

Dalia aprendizejes competencias
Dalia aprendizejes competenciasDalia aprendizejes competencias
Dalia aprendizejes competencias
 
Contrutivismo
ContrutivismoContrutivismo
Contrutivismo
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Capitulos 3,4,5
Capitulos 3,4,5Capitulos 3,4,5
Capitulos 3,4,5
 
Lo institucional y lo didactico ensayo
Lo institucional y lo didactico ensayoLo institucional y lo didactico ensayo
Lo institucional y lo didactico ensayo
 
Producto3 lectura prof victor ceja
Producto3 lectura prof victor cejaProducto3 lectura prof victor ceja
Producto3 lectura prof victor ceja
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
 
Empirismo
EmpirismoEmpirismo
Empirismo
 
Tarea uno mate
Tarea uno mateTarea uno mate
Tarea uno mate
 
Tarea dos mate
Tarea dos mateTarea dos mate
Tarea dos mate
 
Carolina salazar pedagogiageneral_ibim
Carolina salazar pedagogiageneral_ibimCarolina salazar pedagogiageneral_ibim
Carolina salazar pedagogiageneral_ibim
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Revista javier, emisela y deyna
Revista javier, emisela y deynaRevista javier, emisela y deyna
Revista javier, emisela y deyna
 
Plan de acción
Plan de acciónPlan de acción
Plan de acción
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 

Más de lindamate

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativolindamate
 
Andamio cognitivo de pablo rios cabrera
Andamio cognitivo de pablo rios cabreraAndamio cognitivo de pablo rios cabrera
Andamio cognitivo de pablo rios cabreralindamate
 
Andamio cognitivo de pablo rios cabrera
Andamio cognitivo de pablo rios cabreraAndamio cognitivo de pablo rios cabrera
Andamio cognitivo de pablo rios cabreralindamate
 
Andamio cognitivo de pablo rios cabrera
Andamio cognitivo de pablo rios cabreraAndamio cognitivo de pablo rios cabrera
Andamio cognitivo de pablo rios cabreralindamate
 
Reporte de lectura de jaume jorba
Reporte de lectura de jaume jorbaReporte de lectura de jaume jorba
Reporte de lectura de jaume jorbalindamate
 
Reporte de lectura de jaume jorba
Reporte de lectura de jaume jorbaReporte de lectura de jaume jorba
Reporte de lectura de jaume jorbalindamate
 
Cuadro sinoptico de de davila martha reparticion de fracciones y la de salvsd...
Cuadro sinoptico de de davila martha reparticion de fracciones y la de salvsd...Cuadro sinoptico de de davila martha reparticion de fracciones y la de salvsd...
Cuadro sinoptico de de davila martha reparticion de fracciones y la de salvsd...lindamate
 
Cuadro sinoptico de de davila martha reparticion de fracciones y la de salvsd...
Cuadro sinoptico de de davila martha reparticion de fracciones y la de salvsd...Cuadro sinoptico de de davila martha reparticion de fracciones y la de salvsd...
Cuadro sinoptico de de davila martha reparticion de fracciones y la de salvsd...lindamate
 
Cuadro sinoptico de de davila martha reparticion de fracciones y la de salvsd...
Cuadro sinoptico de de davila martha reparticion de fracciones y la de salvsd...Cuadro sinoptico de de davila martha reparticion de fracciones y la de salvsd...
Cuadro sinoptico de de davila martha reparticion de fracciones y la de salvsd...lindamate
 
Cuadro sinoptico de de davila martha reparticion de fracciones y la de salvsd...
Cuadro sinoptico de de davila martha reparticion de fracciones y la de salvsd...Cuadro sinoptico de de davila martha reparticion de fracciones y la de salvsd...
Cuadro sinoptico de de davila martha reparticion de fracciones y la de salvsd...lindamate
 
Cuadro sinoptico de de davila martha reparticion de fracciones y la de salvsd...
Cuadro sinoptico de de davila martha reparticion de fracciones y la de salvsd...Cuadro sinoptico de de davila martha reparticion de fracciones y la de salvsd...
Cuadro sinoptico de de davila martha reparticion de fracciones y la de salvsd...lindamate
 
Cuadro sinoptico de de davila martha reparticion de fracciones y la de salvsd...
Cuadro sinoptico de de davila martha reparticion de fracciones y la de salvsd...Cuadro sinoptico de de davila martha reparticion de fracciones y la de salvsd...
Cuadro sinoptico de de davila martha reparticion de fracciones y la de salvsd...lindamate
 
Andamio actividad preliminar
Andamio  actividad preliminarAndamio  actividad preliminar
Andamio actividad preliminarlindamate
 
Es un brebe escrito de cómo las consideraciones nos pueden oruientar en nuest...
Es un brebe escrito de cómo las consideraciones nos pueden oruientar en nuest...Es un brebe escrito de cómo las consideraciones nos pueden oruientar en nuest...
Es un brebe escrito de cómo las consideraciones nos pueden oruientar en nuest...lindamate
 
Es un brebe escrito de cómo las consideraciones nos pueden oruientar en nuest...
Es un brebe escrito de cómo las consideraciones nos pueden oruientar en nuest...Es un brebe escrito de cómo las consideraciones nos pueden oruientar en nuest...
Es un brebe escrito de cómo las consideraciones nos pueden oruientar en nuest...lindamate
 
Mapa conceptual de la importancia de las competencias en los niños de educaci...
Mapa conceptual de la importancia de las competencias en los niños de educaci...Mapa conceptual de la importancia de las competencias en los niños de educaci...
Mapa conceptual de la importancia de las competencias en los niños de educaci...lindamate
 
Mapa conceptual de la importancia de las competencias en los niños de educaci...
Mapa conceptual de la importancia de las competencias en los niños de educaci...Mapa conceptual de la importancia de las competencias en los niños de educaci...
Mapa conceptual de la importancia de las competencias en los niños de educaci...lindamate
 
Mapa conceptual de la importancia de las compeytencias en los niños de educac...
Mapa conceptual de la importancia de las compeytencias en los niños de educac...Mapa conceptual de la importancia de las compeytencias en los niños de educac...
Mapa conceptual de la importancia de las compeytencias en los niños de educac...lindamate
 
Unidad 1 tema 2. aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas un ...
Unidad 1 tema 2. aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas un ...Unidad 1 tema 2. aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas un ...
Unidad 1 tema 2. aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas un ...lindamate
 

Más de lindamate (20)

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Andamio cognitivo de pablo rios cabrera
Andamio cognitivo de pablo rios cabreraAndamio cognitivo de pablo rios cabrera
Andamio cognitivo de pablo rios cabrera
 
Andamio cognitivo de pablo rios cabrera
Andamio cognitivo de pablo rios cabreraAndamio cognitivo de pablo rios cabrera
Andamio cognitivo de pablo rios cabrera
 
Andamio cognitivo de pablo rios cabrera
Andamio cognitivo de pablo rios cabreraAndamio cognitivo de pablo rios cabrera
Andamio cognitivo de pablo rios cabrera
 
Reporte de lectura de jaume jorba
Reporte de lectura de jaume jorbaReporte de lectura de jaume jorba
Reporte de lectura de jaume jorba
 
Reporte de lectura de jaume jorba
Reporte de lectura de jaume jorbaReporte de lectura de jaume jorba
Reporte de lectura de jaume jorba
 
Cuadro sinoptico de de davila martha reparticion de fracciones y la de salvsd...
Cuadro sinoptico de de davila martha reparticion de fracciones y la de salvsd...Cuadro sinoptico de de davila martha reparticion de fracciones y la de salvsd...
Cuadro sinoptico de de davila martha reparticion de fracciones y la de salvsd...
 
Cuadro sinoptico de de davila martha reparticion de fracciones y la de salvsd...
Cuadro sinoptico de de davila martha reparticion de fracciones y la de salvsd...Cuadro sinoptico de de davila martha reparticion de fracciones y la de salvsd...
Cuadro sinoptico de de davila martha reparticion de fracciones y la de salvsd...
 
Cuadro sinoptico de de davila martha reparticion de fracciones y la de salvsd...
Cuadro sinoptico de de davila martha reparticion de fracciones y la de salvsd...Cuadro sinoptico de de davila martha reparticion de fracciones y la de salvsd...
Cuadro sinoptico de de davila martha reparticion de fracciones y la de salvsd...
 
Cuadro sinoptico de de davila martha reparticion de fracciones y la de salvsd...
Cuadro sinoptico de de davila martha reparticion de fracciones y la de salvsd...Cuadro sinoptico de de davila martha reparticion de fracciones y la de salvsd...
Cuadro sinoptico de de davila martha reparticion de fracciones y la de salvsd...
 
Cuadro sinoptico de de davila martha reparticion de fracciones y la de salvsd...
Cuadro sinoptico de de davila martha reparticion de fracciones y la de salvsd...Cuadro sinoptico de de davila martha reparticion de fracciones y la de salvsd...
Cuadro sinoptico de de davila martha reparticion de fracciones y la de salvsd...
 
Cuadro sinoptico de de davila martha reparticion de fracciones y la de salvsd...
Cuadro sinoptico de de davila martha reparticion de fracciones y la de salvsd...Cuadro sinoptico de de davila martha reparticion de fracciones y la de salvsd...
Cuadro sinoptico de de davila martha reparticion de fracciones y la de salvsd...
 
Andamio actividad preliminar
Andamio  actividad preliminarAndamio  actividad preliminar
Andamio actividad preliminar
 
Es un brebe escrito de cómo las consideraciones nos pueden oruientar en nuest...
Es un brebe escrito de cómo las consideraciones nos pueden oruientar en nuest...Es un brebe escrito de cómo las consideraciones nos pueden oruientar en nuest...
Es un brebe escrito de cómo las consideraciones nos pueden oruientar en nuest...
 
Es un brebe escrito de cómo las consideraciones nos pueden oruientar en nuest...
Es un brebe escrito de cómo las consideraciones nos pueden oruientar en nuest...Es un brebe escrito de cómo las consideraciones nos pueden oruientar en nuest...
Es un brebe escrito de cómo las consideraciones nos pueden oruientar en nuest...
 
Mapa conceptual de la importancia de las competencias en los niños de educaci...
Mapa conceptual de la importancia de las competencias en los niños de educaci...Mapa conceptual de la importancia de las competencias en los niños de educaci...
Mapa conceptual de la importancia de las competencias en los niños de educaci...
 
Mapa conceptual de la importancia de las competencias en los niños de educaci...
Mapa conceptual de la importancia de las competencias en los niños de educaci...Mapa conceptual de la importancia de las competencias en los niños de educaci...
Mapa conceptual de la importancia de las competencias en los niños de educaci...
 
Mapa conceptual de la importancia de las compeytencias en los niños de educac...
Mapa conceptual de la importancia de las compeytencias en los niños de educac...Mapa conceptual de la importancia de las compeytencias en los niños de educac...
Mapa conceptual de la importancia de las compeytencias en los niños de educac...
 
Unidad 1 tema 2. aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas un ...
Unidad 1 tema 2. aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas un ...Unidad 1 tema 2. aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas un ...
Unidad 1 tema 2. aspectos a considerar en la enseñanza de las matematicas un ...
 
Andamia
AndamiaAndamia
Andamia
 

La diferencia de estos dos modelos empirismo y constructivismo

  • 1. LA DIFERENCIA DE ESTOS DOS MODELOS EMPIRISMO Y CONSTRUCTIVISMO<br />EMPIRISMOCONSTRUCTIVISMOEl alumno aprende lo que el profesor explica en clases y no aprende nada de aquello que no explica.Eso es muy ciertamente el niño no busca mas para saber más de la actividad lo que el profesor le explica en clases sino que se queda con esas explicación que el profesor le dio y creo que eso no es correcto. Sino hacer que el niño tenga ese interés por buscar o por tener esa creatividad esa noción de que busque más de la actividad que le dio el maestro en el aula ya que así el mismo niño se dará cuenta que tendrá más aprendizaje significativas. Y como dice Piaget la denomino empirista como dice empírico porque está basado de la experiencia ya que esta es la única forma de tener más conocimientos de la maestra. Ya que esto es muy importante porque como dice maestra con experiencia habrá más aprendizaje en el niño.El maestro se registra en el alumno a quien no se considera capaz de crear conocimientos, porque su aprendizaje es considerado como uno de los saberes que le proporciona el maestro, se limita a recibir bien los contenidos. En este modelo existe un gran abuso de las presentaciones en la enseñanza. Así por ejemplo en la escuela infantil las figuras geométricas o bien las posiciones relativas de los objetos en el espacio se presentan a los alumnos de forma ostensiva. También menciona que el profesor y alumno no deben equivocarse porque el error esta con el fracaso, ya que este fracaso hace aquel como y dice que los errores pude crear malos ámbitos en los alumnos, pueden ocupar el lugar de la respuesta correcta.Así que conviene que el alumno tenga pocas ocasiones de encontrarse con el error.Además que existe otra hipótesis en donde habla de que la enseñanza ideal consistirá en un curso donde el maestro no cometa ningún error seguido de preguntas o tareas, donde el alumno donde el alumno tenga la decisión de responder mejor.Así que los alumnos deben superar muchas dificultades y errores mientras el profesor debe ver la manera de resolverlo y buscar estrategias para que haya aprendizajes significativos. En este modelo nos habla de muchos conocimientos pueden transmitirse de una generación a otra sin mucho esfuerzo, otros solo les importa lo que les dan y muchos otros varios buscamos y necesitamos una verdadera construcción y una determinada y decidida intención de aprender en si saber más y claro que en su vida futura nos servirá pero sobre todo en nuestra práctica educativa. En la teoría constructivista dice que aprender matemáticas significa constituir matemáticas también que el termino acción en matemáticas batalla porque se trata de anticipar la acción concreta y en si es construir una solución que nos puede dispensar como en el manejo de los objetos reales, ya que en ella puede tener su origen en manipulaciones reales previas. Aquí los niños en la escuela iniciaran la construcción del conocimiento matemático real como objetos ya que de ella la o el niño buscara grandes respuestas, como manipulando con los objetos, porque además también de ayudaran apropiarse de los problemas, a comprender la naturaleza; donde también comenzaron a anticipar resultados matemáticos.También es por ejemplo si ya tienen conocimientos puesto lo que harán es integrar los nuevos conocimientos con los anteriores. Hipótesis 2 adquisición, organización e integración de los conocimientos del alumno a todo ellos después si existe buenos conocimientos esto hará que los mismos niños harán que integren los nuevos conocimientos con los anteriores.También en este modelo nos habla de que los maestros debemos de dar las actividades de una manera que el niño lo comprenda y pueda resolver para que así no suela equivocarse pero sobre todo es que nosotras (os) los docentes debemos de dar correctamente las consignas ya que así habrá éxito de aprendizaje en el niño y en la maestra de conocimientos.Además en este nos pone bien en claro e importante tomar en cuenta los aprendizajes previos de las alumnas y se deben tener en cuenta para así tener buenos conocimientos y aprendizajes significativos.Precisamente en las escuela infantil los niños apenas están comenzando y pues no han podido construir más que muy limitado de conocimientos matemático. <br />ESTE ES UN BREVE ESCRITO DEL MODELO CONSTRUCTIVISTA<br />Muy ciertamente lo que dice la autora en su modelo constructivista ya que esta autora nos hace reflexionar de cómo nosotros como docentes debemos de tomar en cuenta los conocimientos de los niños ya que de ahí podemos partir para planear la actividad y obtener aprendizajes significativos.<br />Porque como bien dice si no partimos de los saberes del niño no sabremos si realmente el niño está aprendiendo porque quizá de la actividad que le estamos dando tal vez es de lo que ya sabe, pero no nos ponemos a pensar lo que el niño le interesa aprender y que es necesario que reciba el aprendizaje que quiere aprender este pequeño ya que es muy importante para el niño sobre todo que para él le es servible en su vida cotidiana.<br />Y como vuelvo a repetir es muy importante entonces partir de su necesidad e interés del niño, y también cabe mencionar que de la importancia de darle bien las actividades, en si no suele equivocarnos al dar las actividades y también tomar bien en claro es pues como docentes debemos tomar en cuenta los aprendizajes previos de los alumnos y se deben tener en cuenta para así tener nuevos aprendizajes significativos en el niño. <br />