SlideShare una empresa de Scribd logo
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
DICADE – DIGEBI

Metodología para el
Desarrollo de
Competencias en el Ciclo
Básico del Nivel Medio
EVALUACIÓN DE LOS
APRENDIZAJES
Elaborado por: José Fernando Pineda
Ocaña
Metodología General del CNB
La Transformación Curricular tiene su expresión
concreta en la práctica educativa. Los métodos y
procedimientos didácticos, centrados en el
estudiante, deben favorecer el desarrollo de sus
procesos cognoscitivos, de sus destrezas y la
vivencia de los valores de la sociedad; y debe ser
visto como un ser activo en su propia formación.
Es por ello, que se debe utilizar metodologías
participativas, donde la y el estudiante sean los
principales protagonistas del proceso.
Por lo tanto, todo el proceso metodológico debe favorecer:
1. El logro del aprendizaje significativo.
2. El dominio comprensivo de los contenidos.
3. La funcionalidad de lo aprendido.
Para que el aprendizaje sea verdaderamente significativo,
este debe reunir varias condiciones:
1. Relacionarse de modo no arbitrario y sustancial con lo
que sabe.
2. Depende de la disposición (motivación y actitud) por
aprender.
3. La naturaleza de los materiales y de los contenidos de
aprendizaje.
El clima afectivo
Identidad
Autoestima
Convivencia armónica

Utilización del
espacio físico
para promover
aprendizajes
significativos

Práctica de valores

Distribución del
espacio físico
Encuentran oportunidad de
interactuar
Ubicación biblioteca
Taller o lugar de trabajo
Trabajo colaborativo
Participación en la distribución
Trabajo individual
En todas las áreas

Organización de
los y las
estudiantes

Desarrolla la capacidad de
atención, , concentración,
autonomía y responsabilidad en
tareas encomendadas.

Trabajo en pareja
Se organizan en pares para compartir
experiencias y conocimientos.
Permite desarrollar la capacidad de
escuchar el punto de vista de otros y
otras.

Trabajo en equipo
Organización por afinidad,
género, otro.
Se ayuden y superen
debilidadades
Muchas Gracias
Matyox
(Kaqchikel)
Chjonte (Mam)
Sereme (Garífuna)
Muchas Gracias
Matyox
(Kaqchikel)
Chjonte (Mam)
Sereme (Garífuna)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Docente e-learning
Docente e-learningDocente e-learning
Docente e-learning
Fredy Sarango
 
Taller ayudas educativas
Taller ayudas educativasTaller ayudas educativas
Taller ayudas educativas
cited
 
Bases psicologicas del aprendizaje.docx ceci
Bases psicologicas del aprendizaje.docx ceciBases psicologicas del aprendizaje.docx ceci
Bases psicologicas del aprendizaje.docx ceci
Yesenia Reyes Morales
 
Intervención didáctica.
Intervención didáctica.Intervención didáctica.
Intervención didáctica.
Majo Dom
 
Proyecto de aprendizaje elnr
Proyecto de aprendizaje elnrProyecto de aprendizaje elnr
Proyecto de aprendizaje elnr
sofianelmy
 
Bases psicologicas del aprendizaje
Bases psicologicas del aprendizajeBases psicologicas del aprendizaje
Bases psicologicas del aprendizaje
Antonia Pc
 
Espino carmen act3.ppt (archivo power_point)
Espino carmen act3.ppt (archivo power_point)Espino carmen act3.ppt (archivo power_point)
Espino carmen act3.ppt (archivo power_point)
carmenespino
 
Principios metodológicos y principios teóricos del enfoque del programa de...
Principios metodológicos   y  principios teóricos del enfoque del programa de...Principios metodológicos   y  principios teóricos del enfoque del programa de...
Principios metodológicos y principios teóricos del enfoque del programa de...
cesar Delgado
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
DulceKaren3
 
Labor docente
Labor docenteLabor docente
Labor docente
Rocio Rodríguez
 
4.2 guion de contenidos profes en apuros
4.2 guion de contenidos   profes en apuros4.2 guion de contenidos   profes en apuros
4.2 guion de contenidos profes en apuros
CuatroProfesEnApuros
 
Portafolio de evidencias semana 4
Portafolio de evidencias semana 4Portafolio de evidencias semana 4
Portafolio de evidencias semana 4
maximo daniel pedroza lambertino
 
Reforma Educacional
Reforma EducacionalReforma Educacional
Reforma Educacional
lorenza espinoza
 
Perfil Del Maestro
Perfil Del MaestroPerfil Del Maestro
Perfil Del Maestro
sseary
 
Bloque Académico Glenia Chávez
Bloque Académico Glenia ChávezBloque Académico Glenia Chávez
Bloque Académico Glenia Chávez
0913657854
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
Andres Villa
 
Producto 1. unidad lll. jorge
Producto 1. unidad lll. jorgeProducto 1. unidad lll. jorge
Producto 1. unidad lll. jorge
Jorge Gonzalez Paz
 
Material de trabajo 1
Material de trabajo 1Material de trabajo 1
Material de trabajo 1
Ansel Vulkan
 
Esquema tema 5
Esquema tema 5Esquema tema 5
Esquema tema 5
Esther González Díaz
 
La transformacion curricular
La transformacion curricularLa transformacion curricular
La transformacion curricular
gabymella
 

La actualidad más candente (20)

Docente e-learning
Docente e-learningDocente e-learning
Docente e-learning
 
Taller ayudas educativas
Taller ayudas educativasTaller ayudas educativas
Taller ayudas educativas
 
Bases psicologicas del aprendizaje.docx ceci
Bases psicologicas del aprendizaje.docx ceciBases psicologicas del aprendizaje.docx ceci
Bases psicologicas del aprendizaje.docx ceci
 
Intervención didáctica.
Intervención didáctica.Intervención didáctica.
Intervención didáctica.
 
Proyecto de aprendizaje elnr
Proyecto de aprendizaje elnrProyecto de aprendizaje elnr
Proyecto de aprendizaje elnr
 
Bases psicologicas del aprendizaje
Bases psicologicas del aprendizajeBases psicologicas del aprendizaje
Bases psicologicas del aprendizaje
 
Espino carmen act3.ppt (archivo power_point)
Espino carmen act3.ppt (archivo power_point)Espino carmen act3.ppt (archivo power_point)
Espino carmen act3.ppt (archivo power_point)
 
Principios metodológicos y principios teóricos del enfoque del programa de...
Principios metodológicos   y  principios teóricos del enfoque del programa de...Principios metodológicos   y  principios teóricos del enfoque del programa de...
Principios metodológicos y principios teóricos del enfoque del programa de...
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Labor docente
Labor docenteLabor docente
Labor docente
 
4.2 guion de contenidos profes en apuros
4.2 guion de contenidos   profes en apuros4.2 guion de contenidos   profes en apuros
4.2 guion de contenidos profes en apuros
 
Portafolio de evidencias semana 4
Portafolio de evidencias semana 4Portafolio de evidencias semana 4
Portafolio de evidencias semana 4
 
Reforma Educacional
Reforma EducacionalReforma Educacional
Reforma Educacional
 
Perfil Del Maestro
Perfil Del MaestroPerfil Del Maestro
Perfil Del Maestro
 
Bloque Académico Glenia Chávez
Bloque Académico Glenia ChávezBloque Académico Glenia Chávez
Bloque Académico Glenia Chávez
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
Producto 1. unidad lll. jorge
Producto 1. unidad lll. jorgeProducto 1. unidad lll. jorge
Producto 1. unidad lll. jorge
 
Material de trabajo 1
Material de trabajo 1Material de trabajo 1
Material de trabajo 1
 
Esquema tema 5
Esquema tema 5Esquema tema 5
Esquema tema 5
 
La transformacion curricular
La transformacion curricularLa transformacion curricular
La transformacion curricular
 

Similar a Metodología

16. decisiones de carácter general sobre la metodología 15 16
16. decisiones de carácter general sobre la metodología 15 1616. decisiones de carácter general sobre la metodología 15 16
16. decisiones de carácter general sobre la metodología 15 16
Ansite2015
 
Universidad nacional mayor de san marcos
Universidad nacional mayor de san marcosUniversidad nacional mayor de san marcos
Universidad nacional mayor de san marcos
mario bendrell
 
METODOLOGÍAS ACTIVAS . INNOVACIÓN CURRICULAR ppt.pptx
METODOLOGÍAS ACTIVAS . INNOVACIÓN CURRICULAR ppt.pptxMETODOLOGÍAS ACTIVAS . INNOVACIÓN CURRICULAR ppt.pptx
METODOLOGÍAS ACTIVAS . INNOVACIÓN CURRICULAR ppt.pptx
MarielaVillalba20
 
Actividad practica 3 grupo 80 Erika Caballero Rodriguez
Actividad practica 3 grupo 80 Erika Caballero RodriguezActividad practica 3 grupo 80 Erika Caballero Rodriguez
Actividad practica 3 grupo 80 Erika Caballero Rodriguez
Carlos Alberto Rios
 
Orientaciones metodologia
Orientaciones metodologiaOrientaciones metodologia
Orientaciones metodologia
Yurena Garzas Gallego
 
Orientaciones metodologia
Orientaciones metodologiaOrientaciones metodologia
Orientaciones metodologia
Mónica Aguado
 
Orientaciones metodologia
Orientaciones metodologiaOrientaciones metodologia
Orientaciones metodologia
Alicia Sánchez Hierro
 
Orientaciones metodologia
Orientaciones metodologiaOrientaciones metodologia
Orientaciones metodologia
javiuclm4
 
Orientaciones metodologia
Orientaciones metodologiaOrientaciones metodologia
Orientaciones metodologia
javiuclm4
 
Orientaciones metodologia
Orientaciones metodologiaOrientaciones metodologia
Orientaciones metodologia
Olivovy
 
Orientaciones metodologia
Orientaciones metodologiaOrientaciones metodologia
Orientaciones metodologia
Irene Nombela Sanchez
 
Orientaciones metodologia 1
Orientaciones metodologia 1Orientaciones metodologia 1
Orientaciones metodologia 1
Ester Castellanos Novillo
 
Orientaciones metodologia
Orientaciones metodologiaOrientaciones metodologia
Orientaciones metodologia
Raul Bonilla Sanchez
 
Orientaciones metodologia
Orientaciones metodologiaOrientaciones metodologia
Orientaciones metodologia
javiuclm4
 
Orientaciones metodologia
Orientaciones metodologiaOrientaciones metodologia
Orientaciones metodologia
Mónica Aguado
 
1117823380 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
1117823380 TALLER PRACTICO 10 CLAVES 1117823380 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
1117823380 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
Florencia Caqueta
 
Ayudas Educativas
Ayudas EducativasAyudas Educativas
Ayudas Educativas
Francisco Diaz
 
Ensayo del acto didactico
Ensayo del acto didacticoEnsayo del acto didactico
Ensayo del acto didactico
Evelyn Cepeda
 
ALFREDO 2020.ppt
ALFREDO 2020.pptALFREDO 2020.ppt
ALFREDO 2020.ppt
alejandroortega171518
 
Competencias del nuevo docente
Competencias del nuevo docenteCompetencias del nuevo docente
Competencias del nuevo docente
Millo Super
 

Similar a Metodología (20)

16. decisiones de carácter general sobre la metodología 15 16
16. decisiones de carácter general sobre la metodología 15 1616. decisiones de carácter general sobre la metodología 15 16
16. decisiones de carácter general sobre la metodología 15 16
 
Universidad nacional mayor de san marcos
Universidad nacional mayor de san marcosUniversidad nacional mayor de san marcos
Universidad nacional mayor de san marcos
 
METODOLOGÍAS ACTIVAS . INNOVACIÓN CURRICULAR ppt.pptx
METODOLOGÍAS ACTIVAS . INNOVACIÓN CURRICULAR ppt.pptxMETODOLOGÍAS ACTIVAS . INNOVACIÓN CURRICULAR ppt.pptx
METODOLOGÍAS ACTIVAS . INNOVACIÓN CURRICULAR ppt.pptx
 
Actividad practica 3 grupo 80 Erika Caballero Rodriguez
Actividad practica 3 grupo 80 Erika Caballero RodriguezActividad practica 3 grupo 80 Erika Caballero Rodriguez
Actividad practica 3 grupo 80 Erika Caballero Rodriguez
 
Orientaciones metodologia
Orientaciones metodologiaOrientaciones metodologia
Orientaciones metodologia
 
Orientaciones metodologia
Orientaciones metodologiaOrientaciones metodologia
Orientaciones metodologia
 
Orientaciones metodologia
Orientaciones metodologiaOrientaciones metodologia
Orientaciones metodologia
 
Orientaciones metodologia
Orientaciones metodologiaOrientaciones metodologia
Orientaciones metodologia
 
Orientaciones metodologia
Orientaciones metodologiaOrientaciones metodologia
Orientaciones metodologia
 
Orientaciones metodologia
Orientaciones metodologiaOrientaciones metodologia
Orientaciones metodologia
 
Orientaciones metodologia
Orientaciones metodologiaOrientaciones metodologia
Orientaciones metodologia
 
Orientaciones metodologia 1
Orientaciones metodologia 1Orientaciones metodologia 1
Orientaciones metodologia 1
 
Orientaciones metodologia
Orientaciones metodologiaOrientaciones metodologia
Orientaciones metodologia
 
Orientaciones metodologia
Orientaciones metodologiaOrientaciones metodologia
Orientaciones metodologia
 
Orientaciones metodologia
Orientaciones metodologiaOrientaciones metodologia
Orientaciones metodologia
 
1117823380 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
1117823380 TALLER PRACTICO 10 CLAVES 1117823380 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
1117823380 TALLER PRACTICO 10 CLAVES
 
Ayudas Educativas
Ayudas EducativasAyudas Educativas
Ayudas Educativas
 
Ensayo del acto didactico
Ensayo del acto didacticoEnsayo del acto didactico
Ensayo del acto didactico
 
ALFREDO 2020.ppt
ALFREDO 2020.pptALFREDO 2020.ppt
ALFREDO 2020.ppt
 
Competencias del nuevo docente
Competencias del nuevo docenteCompetencias del nuevo docente
Competencias del nuevo docente
 

Más de johnnikhriz

Estrategias de lectura
Estrategias de lectura   Estrategias de lectura
Estrategias de lectura
johnnikhriz
 
Proyecto lectura
Proyecto lecturaProyecto lectura
Proyecto lectura
johnnikhriz
 
como elaborar el PEI
como elaborar el PEIcomo elaborar el PEI
como elaborar el PEI
johnnikhriz
 
características del PEI
características del PEIcaracterísticas del PEI
características del PEI
johnnikhriz
 
Estructura de la clase
Estructura de la claseEstructura de la clase
Estructura de la clase
johnnikhriz
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
johnnikhriz
 
Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativas
johnnikhriz
 
Estructura y fundamentos del CNB
Estructura y fundamentos del CNBEstructura y fundamentos del CNB
Estructura y fundamentos del CNB
johnnikhriz
 
conociendo el PEI
conociendo el PEIconociendo el PEI
conociendo el PEI
johnnikhriz
 
Conceptos generales de curriculo ii
Conceptos generales de curriculo iiConceptos generales de curriculo ii
Conceptos generales de curriculo ii
johnnikhriz
 
Pei america molina
Pei  america molinaPei  america molina
Pei america molina
johnnikhriz
 
Pei martha merari
Pei martha merariPei martha merari
Pei martha merari
johnnikhriz
 
Pei de oscar rios
Pei de oscar riosPei de oscar rios
Pei de oscar rios
johnnikhriz
 
Pei de johnnie crisanto
Pei de johnnie crisantoPei de johnnie crisanto
Pei de johnnie crisanto
johnnikhriz
 
Pei silvia terminado
Pei silvia terminadoPei silvia terminado
Pei silvia terminado
johnnikhriz
 
Pei monica terminado
Pei monica terminadoPei monica terminado
Pei monica terminado
johnnikhriz
 
caso No 2
caso No 2caso No 2
caso No 2
johnnikhriz
 
Desarrollo humano. pnud.
Desarrollo humano. pnud.Desarrollo humano. pnud.
Desarrollo humano. pnud.
johnnikhriz
 

Más de johnnikhriz (18)

Estrategias de lectura
Estrategias de lectura   Estrategias de lectura
Estrategias de lectura
 
Proyecto lectura
Proyecto lecturaProyecto lectura
Proyecto lectura
 
como elaborar el PEI
como elaborar el PEIcomo elaborar el PEI
como elaborar el PEI
 
características del PEI
características del PEIcaracterísticas del PEI
características del PEI
 
Estructura de la clase
Estructura de la claseEstructura de la clase
Estructura de la clase
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativas
 
Estructura y fundamentos del CNB
Estructura y fundamentos del CNBEstructura y fundamentos del CNB
Estructura y fundamentos del CNB
 
conociendo el PEI
conociendo el PEIconociendo el PEI
conociendo el PEI
 
Conceptos generales de curriculo ii
Conceptos generales de curriculo iiConceptos generales de curriculo ii
Conceptos generales de curriculo ii
 
Pei america molina
Pei  america molinaPei  america molina
Pei america molina
 
Pei martha merari
Pei martha merariPei martha merari
Pei martha merari
 
Pei de oscar rios
Pei de oscar riosPei de oscar rios
Pei de oscar rios
 
Pei de johnnie crisanto
Pei de johnnie crisantoPei de johnnie crisanto
Pei de johnnie crisanto
 
Pei silvia terminado
Pei silvia terminadoPei silvia terminado
Pei silvia terminado
 
Pei monica terminado
Pei monica terminadoPei monica terminado
Pei monica terminado
 
caso No 2
caso No 2caso No 2
caso No 2
 
Desarrollo humano. pnud.
Desarrollo humano. pnud.Desarrollo humano. pnud.
Desarrollo humano. pnud.
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Metodología

  • 1. MINISTERIO DE EDUCACIÓN DICADE – DIGEBI Metodología para el Desarrollo de Competencias en el Ciclo Básico del Nivel Medio EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Elaborado por: José Fernando Pineda Ocaña
  • 2. Metodología General del CNB La Transformación Curricular tiene su expresión concreta en la práctica educativa. Los métodos y procedimientos didácticos, centrados en el estudiante, deben favorecer el desarrollo de sus procesos cognoscitivos, de sus destrezas y la vivencia de los valores de la sociedad; y debe ser visto como un ser activo en su propia formación. Es por ello, que se debe utilizar metodologías participativas, donde la y el estudiante sean los principales protagonistas del proceso.
  • 3. Por lo tanto, todo el proceso metodológico debe favorecer: 1. El logro del aprendizaje significativo. 2. El dominio comprensivo de los contenidos. 3. La funcionalidad de lo aprendido. Para que el aprendizaje sea verdaderamente significativo, este debe reunir varias condiciones: 1. Relacionarse de modo no arbitrario y sustancial con lo que sabe. 2. Depende de la disposición (motivación y actitud) por aprender. 3. La naturaleza de los materiales y de los contenidos de aprendizaje.
  • 4. El clima afectivo Identidad Autoestima Convivencia armónica Utilización del espacio físico para promover aprendizajes significativos Práctica de valores Distribución del espacio físico Encuentran oportunidad de interactuar Ubicación biblioteca Taller o lugar de trabajo Trabajo colaborativo Participación en la distribución
  • 5. Trabajo individual En todas las áreas Organización de los y las estudiantes Desarrolla la capacidad de atención, , concentración, autonomía y responsabilidad en tareas encomendadas. Trabajo en pareja Se organizan en pares para compartir experiencias y conocimientos. Permite desarrollar la capacidad de escuchar el punto de vista de otros y otras. Trabajo en equipo Organización por afinidad, género, otro. Se ayuden y superen debilidadades