SlideShare una empresa de Scribd logo
Planificación
del trabajo docente
Preguntas
• ¿Qué tipos o modalidades de planificación utilizan?
• ¿Qué elementos consideran para la planificación?
Al llevar a la práctica lo planificado:
•
•
•

¿Cuáles son los problemas más comunes?
¿Cómo los resuelve?
¿Qué es lo más difícil de realizar?
Proceso Enseñanza – Aprendizaje - Evaluación
Planificación

Ejecución

Evaluación
•

Planificación y evaluación son dos elementos inseparables en
cualquier proceso de enseñanza – aprendizaje.

•

Podríamos decir, sin exagerar, que no existe planificación sin
evaluación.
► Evaluando conocemos sobre el desarrollo de las capacidades de
nuestros estudiantes.

► Evaluando conocemos sobre nuestros propios procesos de
enseñanza y de nuestras decisiones didácticas.
► Todo ello nos permite volver a la planificación con la intención de
enriquecerla y acercarla más a las potenciales capacidades de las y
los estudiantes.
Planificar: ¿Qué es?

¿Para qué?
¿Quiénes?

•

Planificar el proceso enseñanza – aprendizaje significa tomar
decisiones. Estas decisiones pueden ser de carácter provisorio o
pueden ser definitivas y afectan directamente el logro de lo que la
institución se plantea alcanzar con las y los estudiantes.

•

La Planificación constituye un proyecto de lo que se debe realizar
para alcanzar las metas propuestas.

•

En el caso de la planificación de aula, son las y los docentes los
primeros responsables de planear la tarea educativa.
La Planificación de lo que se desarrolla en el aula debe tener en
cuenta lo siguiente:
•

Lo previsto
Todo aquello que se puede definir con
antelación

•

Lo espontáneo
Todo aquello que surge de manera
espontánea del contexto del aula

•¿Cómo armonizamos nuestro pensamiento, nuestro sentimiento y
nuestra acción?
•¿Cómo armonizamos la teoría con nuestras prácticas si no tenemos un plan
previo que nos permita reflexionar?
•¿Cómo adecuamos nuestras intenciones a nuestras prácticas por medio del
curriculum?
Ambientes o Espacios

Cultura organizativa

Estructura del Centro

Condicionantes de la Planificación

Plan de estudios

Concepción psicopedagógica
Momentos para la planificación
• Se planifica previo al inicio del año escolar, para
visualizar en términos amplios lo que se espera lograr
durante el año.
• Luego se planifica por períodos más cortos,
dependiendo de la organización del establecimiento.
• Es sumamente importante planificar semanal y
diariamente.
Planificación de una unidad temática
1. Selección de las competencias a lograr
2. Selección de los indicadores de logro
3. Selección de los contenidos
4. Determinación del procedimiento a seguir:
actividades, recursos y tiempo
5. Definir la evaluación.
• La planificación deberá tener como marco de referencia
el Proyecto Educativo Institucional (PEI) del
establecimiento.
• El PEI proporciona el sello particular de la institución.
• También es necesario considerar el calendario de
actividades de la comunidad en las que la escuela está
invitada a participar, el calendario escolar general, las
actividades de perfeccionamiento profesional, las
reuniones de trabajo, entre otras.
En resumen
•

Planificar el trabajo de aula consiste en encontrar la mejor manera
de organizar el “paso a paso” para alcanzar los aprendizajes
esperados en los tiempos que se señalan.

•

La planificación de aula requiere que el o la docente conozca y
maneje el curriculum a fondo para escoger la secuencia de
actividades más adecuadas para que todos los y las estudiantes
avancen en sus aprendizajes.

•

La planificación de aula es una herramienta de trabajo que ayuda a
evitar la improvisación y constituye un referente para el seguimiento
curricular.
Información que toda planificación
Vertical

debe proporcionar

Título
Introducción- Justificación
Competencias
Indicadores de logro
Contenidos
Actividades (Descripción de
las actividades que realizan
docentes y estudiantes)
(Duración)
Enseñanza
Aprendizaje
Evaluación
Recursos a utilizar

Horizontal
Competencias

Indicadores
de logro

Contenidos

Actividades
Aprendizaje

Evaluación

Recursos
Muchas Gracias
Matyox
(Kaqchikel)
Chjonte (Mam)
Sereme (Garífuna)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnicas para el estudio pp
Tecnicas para el estudio ppTecnicas para el estudio pp
Tecnicas para el estudio ppkari995
 
Elementos del tiempo
Elementos del tiempoElementos del tiempo
Elementos del tiempo
angelicagraterol24
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
violeta826120
 
Fundamentos del curriculum
Fundamentos del curriculumFundamentos del curriculum
Fundamentos del curriculum
jeniferlema2017
 
El tiempo
El tiempoEl tiempo
El tiempo
jose223gonzalez
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didácticaAbner_hulop
 
Tema 3. Componentes de la planeacion didactica
Tema 3. Componentes de la planeacion didacticaTema 3. Componentes de la planeacion didactica
Tema 3. Componentes de la planeacion didactica
Universidad del golfo de México Norte
 
Planeamiento
PlaneamientoPlaneamiento
Planeamiento
eliamaya96
 
Tema 4. Formatos de planeación didáctica UGM Norte.
Tema 4. Formatos de planeación didáctica UGM Norte.Tema 4. Formatos de planeación didáctica UGM Norte.
Tema 4. Formatos de planeación didáctica UGM Norte.
Universidad del golfo de México Norte
 
Facilitador, instructor y maestro
Facilitador, instructor y maestroFacilitador, instructor y maestro
Facilitador, instructor y maestro
DaniaYusmeiraPeaBarr
 
Angelica sic tarea-4.2
Angelica sic tarea-4.2Angelica sic tarea-4.2
Angelica sic tarea-4.2
AngelicaSicCam
 
Tema 2. Planeación didactica
Tema 2. Planeación didacticaTema 2. Planeación didactica
Tema 2. Planeación didactica
Universidad del golfo de México Norte
 
Producto 2, Exposición
Producto 2, ExposiciónProducto 2, Exposición
Producto 2, Exposición
Elias Miguel Melken Balam
 

La actualidad más candente (17)

Tecnicas para el estudio pp
Tecnicas para el estudio ppTecnicas para el estudio pp
Tecnicas para el estudio pp
 
Elementos del tiempo
Elementos del tiempoElementos del tiempo
Elementos del tiempo
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Folleto de abigaid
Folleto de abigaidFolleto de abigaid
Folleto de abigaid
 
Fundamentos del curriculum
Fundamentos del curriculumFundamentos del curriculum
Fundamentos del curriculum
 
Presentación1 abii (1)
Presentación1 abii (1)Presentación1 abii (1)
Presentación1 abii (1)
 
El tiempo
El tiempoEl tiempo
El tiempo
 
Planeación didáctica
Planeación didácticaPlaneación didáctica
Planeación didáctica
 
Tema 3. Componentes de la planeacion didactica
Tema 3. Componentes de la planeacion didacticaTema 3. Componentes de la planeacion didactica
Tema 3. Componentes de la planeacion didactica
 
Planeación educativa
Planeación educativaPlaneación educativa
Planeación educativa
 
Planeamiento
PlaneamientoPlaneamiento
Planeamiento
 
Tema 4. Formatos de planeación didáctica UGM Norte.
Tema 4. Formatos de planeación didáctica UGM Norte.Tema 4. Formatos de planeación didáctica UGM Norte.
Tema 4. Formatos de planeación didáctica UGM Norte.
 
Facilitador, instructor y maestro
Facilitador, instructor y maestroFacilitador, instructor y maestro
Facilitador, instructor y maestro
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Angelica sic tarea-4.2
Angelica sic tarea-4.2Angelica sic tarea-4.2
Angelica sic tarea-4.2
 
Tema 2. Planeación didactica
Tema 2. Planeación didacticaTema 2. Planeación didactica
Tema 2. Planeación didactica
 
Producto 2, Exposición
Producto 2, ExposiciónProducto 2, Exposición
Producto 2, Exposición
 

Destacado

Educación Vial: Consejos de Autos Chocadores
Educación Vial: Consejos de Autos ChocadoresEducación Vial: Consejos de Autos Chocadores
Educación Vial: Consejos de Autos Chocadores
matiasdellorto
 
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
sandraquiroga40
 
Señales de trancito
 Señales de trancito Señales de trancito
Señales de trancito
rachelnino
 
Webquest tránsito
Webquest tránsitoWebquest tránsito
Webquest tránsito
enzoduili
 
Señales de Transito
Señales de TransitoSeñales de Transito
Señales de Transito
GerardoMartin
 
Señales de transito tics
Señales de transito ticsSeñales de transito tics
Señales de transito tics
andresfelipe2349
 
Las señales de transito
Las señales de transitoLas señales de transito
Las señales de transito
yenni rojas
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Construccion de un semaforo
Construccion de un semaforoConstruccion de un semaforo
Construccion de un semaforo
jaimeramosumh
 
Simulador de un semaforo
Simulador de un semaforoSimulador de un semaforo
Simulador de un semaforo
Leida Zuñiga
 
Proyecto pedagogico las señales de transito rosalia ruidiaz hernandez erm s...
Proyecto pedagogico las señales de transito rosalia ruidiaz hernandez   erm s...Proyecto pedagogico las señales de transito rosalia ruidiaz hernandez   erm s...
Proyecto pedagogico las señales de transito rosalia ruidiaz hernandez erm s...beneficiadosguamal
 
Señales de transito y seguridad
Señales de transito y seguridadSeñales de transito y seguridad
Señales de transito y seguridadCORY11
 
La seguridad víal power point
La seguridad víal   power pointLa seguridad víal   power point
La seguridad víal power point
2013-cathy
 

Destacado (20)

Las señales de transito
Las señales de transitoLas señales de transito
Las señales de transito
 
Educación Vial: Consejos de Autos Chocadores
Educación Vial: Consejos de Autos ChocadoresEducación Vial: Consejos de Autos Chocadores
Educación Vial: Consejos de Autos Chocadores
 
Señales de transito
Señales de transitoSeñales de transito
Señales de transito
 
Señales de trancito
 Señales de trancito Señales de trancito
Señales de trancito
 
Semaforo
SemaforoSemaforo
Semaforo
 
Webquest tránsito
Webquest tránsitoWebquest tránsito
Webquest tránsito
 
Señales de Transito
Señales de TransitoSeñales de Transito
Señales de Transito
 
Señales de transito tics
Señales de transito ticsSeñales de transito tics
Señales de transito tics
 
Las señales de transito
Las señales de transitoLas señales de transito
Las señales de transito
 
El semaforo(1)
El semaforo(1)El semaforo(1)
El semaforo(1)
 
Semaforo
SemaforoSemaforo
Semaforo
 
Seguridad vial
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
 
Semaforos Fam Presentacion
Semaforos Fam PresentacionSemaforos Fam Presentacion
Semaforos Fam Presentacion
 
Construccion de un semaforo
Construccion de un semaforoConstruccion de un semaforo
Construccion de un semaforo
 
MI SEMAFORO
MI SEMAFOROMI SEMAFORO
MI SEMAFORO
 
El semaforo
El semaforoEl semaforo
El semaforo
 
Simulador de un semaforo
Simulador de un semaforoSimulador de un semaforo
Simulador de un semaforo
 
Proyecto pedagogico las señales de transito rosalia ruidiaz hernandez erm s...
Proyecto pedagogico las señales de transito rosalia ruidiaz hernandez   erm s...Proyecto pedagogico las señales de transito rosalia ruidiaz hernandez   erm s...
Proyecto pedagogico las señales de transito rosalia ruidiaz hernandez erm s...
 
Señales de transito y seguridad
Señales de transito y seguridadSeñales de transito y seguridad
Señales de transito y seguridad
 
La seguridad víal power point
La seguridad víal   power pointLa seguridad víal   power point
La seguridad víal power point
 

Similar a Planificacion

OK guia-de-planificacion-y-evaluacion-oei.pdf
OK guia-de-planificacion-y-evaluacion-oei.pdfOK guia-de-planificacion-y-evaluacion-oei.pdf
OK guia-de-planificacion-y-evaluacion-oei.pdf
UNA facultad de Filosofia - UNP Universidad Nacional de Pilar
 
guia-de-planificacion-y-evaluacion-oei.pdf
guia-de-planificacion-y-evaluacion-oei.pdfguia-de-planificacion-y-evaluacion-oei.pdf
guia-de-planificacion-y-evaluacion-oei.pdf
Clavozarai
 
guia-de-planificacion-y-evaluacion-oei (1).pdf
guia-de-planificacion-y-evaluacion-oei (1).pdfguia-de-planificacion-y-evaluacion-oei (1).pdf
guia-de-planificacion-y-evaluacion-oei (1).pdf
adriana872817
 
Planeación educativa sesión VI.pptx
Planeación educativa sesión VI.pptxPlaneación educativa sesión VI.pptx
Planeación educativa sesión VI.pptx
Liam Adams
 
PA UD SA.pptx
PA UD SA.pptxPA UD SA.pptx
PA UD SA.pptx
LuzmilaEvelynMendoza2
 
Capacidad+de+planificar+y+organizar+el+trabajo+propio
Capacidad+de+planificar+y+organizar+el+trabajo+propioCapacidad+de+planificar+y+organizar+el+trabajo+propio
Capacidad+de+planificar+y+organizar+el+trabajo+propiorey29ponce
 
Planificación Curricular -Anual PPT.pptx
Planificación Curricular -Anual PPT.pptxPlanificación Curricular -Anual PPT.pptx
Planificación Curricular -Anual PPT.pptx
LUISJORAMBALTAZARALF1
 
Tercera sesión
Tercera sesiónTercera sesión
Tercera sesión
Martha Valdez
 
cartilla-planificacion-curricular.pdf.rp
cartilla-planificacion-curricular.pdf.rpcartilla-planificacion-curricular.pdf.rp
cartilla-planificacion-curricular.pdf.rp
ruben125383
 
cartilla-planificacion-curricular.pdf.RP
cartilla-planificacion-curricular.pdf.RPcartilla-planificacion-curricular.pdf.RP
cartilla-planificacion-curricular.pdf.RP
ruben125383
 
Cartilla planificacion-curricular
Cartilla planificacion-curricularCartilla planificacion-curricular
Cartilla planificacion-curricular
Roger Celso Jahuira Cruz
 
Cartilla planificacion-curricular
Cartilla planificacion-curricularCartilla planificacion-curricular
Cartilla planificacion-curricular
Sulio Chacón Yauris
 
Talleres docentes 2017 pl
Talleres docentes 2017 plTalleres docentes 2017 pl
Talleres docentes 2017 pl
Mauricia Judith Astete Olarte
 
Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.
Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.
Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.
Marly Rodriguez
 
Cartilla planificacion-curricular
Cartilla planificacion-curricularCartilla planificacion-curricular
Cartilla planificacion-curricular
CONSULTORIA PEDAGÓGICO Y TUTORIAL RODI
 
Cartilla planificacion-curricular 2017-primaria
Cartilla planificacion-curricular 2017-primariaCartilla planificacion-curricular 2017-primaria
Cartilla planificacion-curricular 2017-primaria
Mario Vilca
 
Cartilla planificacion-curricular-documento-de-trabajo-minedu
Cartilla planificacion-curricular-documento-de-trabajo-mineduCartilla planificacion-curricular-documento-de-trabajo-minedu
Cartilla planificacion-curricular-documento-de-trabajo-minedu
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo
 
Cartilla planificacion-curricular
Cartilla planificacion-curricularCartilla planificacion-curricular
Cartilla planificacion-curricular
yollll
 
Planificacion curricular 2017
Planificacion curricular 2017Planificacion curricular 2017
Planificacion curricular 2017
alfredo manrique
 
Cartilla planificacion-curricular (1)
Cartilla planificacion-curricular (1)Cartilla planificacion-curricular (1)
Cartilla planificacion-curricular (1)
Ministerio de Educación
 

Similar a Planificacion (20)

OK guia-de-planificacion-y-evaluacion-oei.pdf
OK guia-de-planificacion-y-evaluacion-oei.pdfOK guia-de-planificacion-y-evaluacion-oei.pdf
OK guia-de-planificacion-y-evaluacion-oei.pdf
 
guia-de-planificacion-y-evaluacion-oei.pdf
guia-de-planificacion-y-evaluacion-oei.pdfguia-de-planificacion-y-evaluacion-oei.pdf
guia-de-planificacion-y-evaluacion-oei.pdf
 
guia-de-planificacion-y-evaluacion-oei (1).pdf
guia-de-planificacion-y-evaluacion-oei (1).pdfguia-de-planificacion-y-evaluacion-oei (1).pdf
guia-de-planificacion-y-evaluacion-oei (1).pdf
 
Planeación educativa sesión VI.pptx
Planeación educativa sesión VI.pptxPlaneación educativa sesión VI.pptx
Planeación educativa sesión VI.pptx
 
PA UD SA.pptx
PA UD SA.pptxPA UD SA.pptx
PA UD SA.pptx
 
Capacidad+de+planificar+y+organizar+el+trabajo+propio
Capacidad+de+planificar+y+organizar+el+trabajo+propioCapacidad+de+planificar+y+organizar+el+trabajo+propio
Capacidad+de+planificar+y+organizar+el+trabajo+propio
 
Planificación Curricular -Anual PPT.pptx
Planificación Curricular -Anual PPT.pptxPlanificación Curricular -Anual PPT.pptx
Planificación Curricular -Anual PPT.pptx
 
Tercera sesión
Tercera sesiónTercera sesión
Tercera sesión
 
cartilla-planificacion-curricular.pdf.rp
cartilla-planificacion-curricular.pdf.rpcartilla-planificacion-curricular.pdf.rp
cartilla-planificacion-curricular.pdf.rp
 
cartilla-planificacion-curricular.pdf.RP
cartilla-planificacion-curricular.pdf.RPcartilla-planificacion-curricular.pdf.RP
cartilla-planificacion-curricular.pdf.RP
 
Cartilla planificacion-curricular
Cartilla planificacion-curricularCartilla planificacion-curricular
Cartilla planificacion-curricular
 
Cartilla planificacion-curricular
Cartilla planificacion-curricularCartilla planificacion-curricular
Cartilla planificacion-curricular
 
Talleres docentes 2017 pl
Talleres docentes 2017 plTalleres docentes 2017 pl
Talleres docentes 2017 pl
 
Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.
Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.
Cartilla Planificación Curricular 2017 MINEDU.
 
Cartilla planificacion-curricular
Cartilla planificacion-curricularCartilla planificacion-curricular
Cartilla planificacion-curricular
 
Cartilla planificacion-curricular 2017-primaria
Cartilla planificacion-curricular 2017-primariaCartilla planificacion-curricular 2017-primaria
Cartilla planificacion-curricular 2017-primaria
 
Cartilla planificacion-curricular-documento-de-trabajo-minedu
Cartilla planificacion-curricular-documento-de-trabajo-mineduCartilla planificacion-curricular-documento-de-trabajo-minedu
Cartilla planificacion-curricular-documento-de-trabajo-minedu
 
Cartilla planificacion-curricular
Cartilla planificacion-curricularCartilla planificacion-curricular
Cartilla planificacion-curricular
 
Planificacion curricular 2017
Planificacion curricular 2017Planificacion curricular 2017
Planificacion curricular 2017
 
Cartilla planificacion-curricular (1)
Cartilla planificacion-curricular (1)Cartilla planificacion-curricular (1)
Cartilla planificacion-curricular (1)
 

Más de johnnikhriz

Estrategias de lectura
Estrategias de lectura   Estrategias de lectura
Estrategias de lectura johnnikhriz
 
Proyecto lectura
Proyecto lecturaProyecto lectura
Proyecto lecturajohnnikhriz
 
como elaborar el PEI
como elaborar el PEIcomo elaborar el PEI
como elaborar el PEIjohnnikhriz
 
características del PEI
características del PEIcaracterísticas del PEI
características del PEIjohnnikhriz
 
Estructura de la clase
Estructura de la claseEstructura de la clase
Estructura de la clasejohnnikhriz
 
Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativasjohnnikhriz
 
Estructura y fundamentos del CNB
Estructura y fundamentos del CNBEstructura y fundamentos del CNB
Estructura y fundamentos del CNBjohnnikhriz
 
conociendo el PEI
conociendo el PEIconociendo el PEI
conociendo el PEIjohnnikhriz
 
Conceptos generales de curriculo ii
Conceptos generales de curriculo iiConceptos generales de curriculo ii
Conceptos generales de curriculo iijohnnikhriz
 
Pei america molina
Pei  america molinaPei  america molina
Pei america molinajohnnikhriz
 
Pei martha merari
Pei martha merariPei martha merari
Pei martha merarijohnnikhriz
 
Pei de oscar rios
Pei de oscar riosPei de oscar rios
Pei de oscar riosjohnnikhriz
 
Pei de johnnie crisanto
Pei de johnnie crisantoPei de johnnie crisanto
Pei de johnnie crisantojohnnikhriz
 
Pei silvia terminado
Pei silvia terminadoPei silvia terminado
Pei silvia terminadojohnnikhriz
 
Pei monica terminado
Pei monica terminadoPei monica terminado
Pei monica terminadojohnnikhriz
 
Desarrollo humano. pnud.
Desarrollo humano. pnud.Desarrollo humano. pnud.
Desarrollo humano. pnud.
johnnikhriz
 

Más de johnnikhriz (18)

Estrategias de lectura
Estrategias de lectura   Estrategias de lectura
Estrategias de lectura
 
Proyecto lectura
Proyecto lecturaProyecto lectura
Proyecto lectura
 
como elaborar el PEI
como elaborar el PEIcomo elaborar el PEI
como elaborar el PEI
 
características del PEI
características del PEIcaracterísticas del PEI
características del PEI
 
Estructura de la clase
Estructura de la claseEstructura de la clase
Estructura de la clase
 
Modalidades educativas
Modalidades educativasModalidades educativas
Modalidades educativas
 
Metodología
MetodologíaMetodología
Metodología
 
Estructura y fundamentos del CNB
Estructura y fundamentos del CNBEstructura y fundamentos del CNB
Estructura y fundamentos del CNB
 
conociendo el PEI
conociendo el PEIconociendo el PEI
conociendo el PEI
 
Conceptos generales de curriculo ii
Conceptos generales de curriculo iiConceptos generales de curriculo ii
Conceptos generales de curriculo ii
 
Pei america molina
Pei  america molinaPei  america molina
Pei america molina
 
Pei martha merari
Pei martha merariPei martha merari
Pei martha merari
 
Pei de oscar rios
Pei de oscar riosPei de oscar rios
Pei de oscar rios
 
Pei de johnnie crisanto
Pei de johnnie crisantoPei de johnnie crisanto
Pei de johnnie crisanto
 
Pei silvia terminado
Pei silvia terminadoPei silvia terminado
Pei silvia terminado
 
Pei monica terminado
Pei monica terminadoPei monica terminado
Pei monica terminado
 
caso No 2
caso No 2caso No 2
caso No 2
 
Desarrollo humano. pnud.
Desarrollo humano. pnud.Desarrollo humano. pnud.
Desarrollo humano. pnud.
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Planificacion

  • 2. Preguntas • ¿Qué tipos o modalidades de planificación utilizan? • ¿Qué elementos consideran para la planificación? Al llevar a la práctica lo planificado: • • • ¿Cuáles son los problemas más comunes? ¿Cómo los resuelve? ¿Qué es lo más difícil de realizar?
  • 3. Proceso Enseñanza – Aprendizaje - Evaluación Planificación Ejecución Evaluación
  • 4. • Planificación y evaluación son dos elementos inseparables en cualquier proceso de enseñanza – aprendizaje. • Podríamos decir, sin exagerar, que no existe planificación sin evaluación. ► Evaluando conocemos sobre el desarrollo de las capacidades de nuestros estudiantes. ► Evaluando conocemos sobre nuestros propios procesos de enseñanza y de nuestras decisiones didácticas. ► Todo ello nos permite volver a la planificación con la intención de enriquecerla y acercarla más a las potenciales capacidades de las y los estudiantes.
  • 5. Planificar: ¿Qué es? ¿Para qué? ¿Quiénes? • Planificar el proceso enseñanza – aprendizaje significa tomar decisiones. Estas decisiones pueden ser de carácter provisorio o pueden ser definitivas y afectan directamente el logro de lo que la institución se plantea alcanzar con las y los estudiantes. • La Planificación constituye un proyecto de lo que se debe realizar para alcanzar las metas propuestas. • En el caso de la planificación de aula, son las y los docentes los primeros responsables de planear la tarea educativa.
  • 6. La Planificación de lo que se desarrolla en el aula debe tener en cuenta lo siguiente: • Lo previsto Todo aquello que se puede definir con antelación • Lo espontáneo Todo aquello que surge de manera espontánea del contexto del aula •¿Cómo armonizamos nuestro pensamiento, nuestro sentimiento y nuestra acción? •¿Cómo armonizamos la teoría con nuestras prácticas si no tenemos un plan previo que nos permita reflexionar? •¿Cómo adecuamos nuestras intenciones a nuestras prácticas por medio del curriculum?
  • 7. Ambientes o Espacios Cultura organizativa Estructura del Centro Condicionantes de la Planificación Plan de estudios Concepción psicopedagógica
  • 8. Momentos para la planificación • Se planifica previo al inicio del año escolar, para visualizar en términos amplios lo que se espera lograr durante el año. • Luego se planifica por períodos más cortos, dependiendo de la organización del establecimiento. • Es sumamente importante planificar semanal y diariamente.
  • 9. Planificación de una unidad temática 1. Selección de las competencias a lograr 2. Selección de los indicadores de logro 3. Selección de los contenidos 4. Determinación del procedimiento a seguir: actividades, recursos y tiempo 5. Definir la evaluación.
  • 10.
  • 11. • La planificación deberá tener como marco de referencia el Proyecto Educativo Institucional (PEI) del establecimiento. • El PEI proporciona el sello particular de la institución. • También es necesario considerar el calendario de actividades de la comunidad en las que la escuela está invitada a participar, el calendario escolar general, las actividades de perfeccionamiento profesional, las reuniones de trabajo, entre otras.
  • 12.
  • 13. En resumen • Planificar el trabajo de aula consiste en encontrar la mejor manera de organizar el “paso a paso” para alcanzar los aprendizajes esperados en los tiempos que se señalan. • La planificación de aula requiere que el o la docente conozca y maneje el curriculum a fondo para escoger la secuencia de actividades más adecuadas para que todos los y las estudiantes avancen en sus aprendizajes. • La planificación de aula es una herramienta de trabajo que ayuda a evitar la improvisación y constituye un referente para el seguimiento curricular.
  • 14. Información que toda planificación Vertical debe proporcionar Título Introducción- Justificación Competencias Indicadores de logro Contenidos Actividades (Descripción de las actividades que realizan docentes y estudiantes) (Duración) Enseñanza Aprendizaje Evaluación Recursos a utilizar Horizontal Competencias Indicadores de logro Contenidos Actividades Aprendizaje Evaluación Recursos