SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCENCIA VIRTUAL Y DISEÑO DE CURSO EN MOODLE
Docente: Ing. Mónica Pozo Vinueza PHD.
Estudiante: Fredy Sarango Camacho
Tema:
ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
E-LEARNING
Loja-2020
RETOS EN LA PREPARACIÓN DEL DOCENTE
• Cambio de cultura docente y la formación activa en el uso de tecnologías
como apoyo a los procesos de enseñanza y aprendizaje
• Conocimiento sobre la elaboración y diseño de materiales educativos
digitales que permitan al estudiante un real aprendizaje.
• Los materiales educativos presentados por los docentes, deben estar al
nivel de los recursos multimediales a los cuales tienen acceso los
estudiantes en otros ambientes formativos.
ROLES Y RESPONSABILIDADES DEL DOCENTE
• Cambio positivo en su rol, de transmisor a facilitador o moderador del
conocimiento
• Se convierte en guía del proceso de aprendizaje de los estudiantes,
quienes ya disponen de los contenidos, resolviendo inquietudes y sobre
todo manteniendo una buena motivación en ellos.
• Revisar de manera constante los mensajes, para responder con
entusiamo y en forma personalizada, aspecto que contribuye a que el
estudiante no se sienta aislado y sin apoyo.
HABILIDADES DEL PROFESOR VIRTUAL
• Manejo de las tecnologías de la información y comunicación, utilizando de
manera adecuada las pertinentes aplicaciones informáticas.
• Fortalecer la capacidad comunicativa, receptiva, la iniciativa, cordialidad,
empatía etc.
• Humanizar el aprendizaje facilitando el contacto entre estudiantes y
tutores a través de mensajes que expresen sentimientos positivos.
• Organización de una agenda, objetivos, procedimientos, normas, etc. que
contribuyan a la ejecución del trabajo práctico y actividades interactivas
pertinentes.
CONCLUSIÓN
El docente que se inserte en e-learning, tiene que desarrollar una serie de
competencias en el contexto pedagógico que contribuyan a la pertinente
orientación y seguimiento de las actividades propuestas a los estudiantes,
mediante tutorías, respuestas a corto plazo y de carácter orientativas.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Gil-Jaurena, I., & Domínguez Figaredo, D. (2012). Open Social Learning y Educación Superior: Oportunidades y
Retos (Open Social Learning and Higher Education; Opportunities and Challenges. Revista
Iberoamericana de Educación, 60, 191-203.
Gómez, J. C. M., & Vanegas, D. M. A. (2014). Implementación de ambientes de aprendizaje b-learning: retos
para docentes y estudiantes. Revista Colombiana de Ciencias Sociales, 5(2), 408-417.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

acompañamiento E-Mediador
 acompañamiento E-Mediador acompañamiento E-Mediador
acompañamiento E-Mediador
Maria Garces
 
Rol Del Docente En La EducacióN A Distancia
Rol Del Docente En La EducacióN A DistanciaRol Del Docente En La EducacióN A Distancia
Rol Del Docente En La EducacióN A Distancia
iriana
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
ProyectosCPE
 
Diapositivas rol del estudiante
Diapositivas rol del estudianteDiapositivas rol del estudiante
Diapositivas rol del estudiante
drallani2014
 
Rol del docente en la educacion virtual y a distancia
Rol del docente en la educacion virtual y a distanciaRol del docente en la educacion virtual y a distancia
Rol del docente en la educacion virtual y a distancia
Los Studiosos 2011
 

La actualidad más candente (18)

acompañamiento E-Mediador
 acompañamiento E-Mediador acompañamiento E-Mediador
acompañamiento E-Mediador
 
Impacto de las tic
Impacto de las ticImpacto de las tic
Impacto de las tic
 
Rol Del Docente En La EducacióN A Distancia
Rol Del Docente En La EducacióN A DistanciaRol Del Docente En La EducacióN A Distancia
Rol Del Docente En La EducacióN A Distancia
 
EDUCACION VIRTUAL
EDUCACION VIRTUAL EDUCACION VIRTUAL
EDUCACION VIRTUAL
 
Educación en línea
Educación en líneaEducación en línea
Educación en línea
 
Comprension lectora
Comprension lectoraComprension lectora
Comprension lectora
 
Tendencia pedagógica marden calambas.
Tendencia pedagógica marden calambas.Tendencia pedagógica marden calambas.
Tendencia pedagógica marden calambas.
 
4.2 guion de contenidos profes en apuros
4.2 guion de contenidos   profes en apuros4.2 guion de contenidos   profes en apuros
4.2 guion de contenidos profes en apuros
 
Diapositivas rol del estudiante
Diapositivas rol del estudianteDiapositivas rol del estudiante
Diapositivas rol del estudiante
 
El maestro virtual tarea cendy villatoro
El maestro virtual tarea cendy villatoroEl maestro virtual tarea cendy villatoro
El maestro virtual tarea cendy villatoro
 
El rol del_tutor_en_el_proceso_de_ensenanza-aprendizaje_e-learning
El rol del_tutor_en_el_proceso_de_ensenanza-aprendizaje_e-learningEl rol del_tutor_en_el_proceso_de_ensenanza-aprendizaje_e-learning
El rol del_tutor_en_el_proceso_de_ensenanza-aprendizaje_e-learning
 
Aprendizaje flexible
Aprendizaje flexibleAprendizaje flexible
Aprendizaje flexible
 
S5 tarea5 agar
S5 tarea5 agarS5 tarea5 agar
S5 tarea5 agar
 
Rol del docente en la educacion virtual y a distancia
Rol del docente en la educacion virtual y a distanciaRol del docente en la educacion virtual y a distancia
Rol del docente en la educacion virtual y a distancia
 
Impacto de las tic
Impacto de las ticImpacto de las tic
Impacto de las tic
 
Impacto de las tic
Impacto de las ticImpacto de las tic
Impacto de las tic
 
Impacto de las tic
Impacto de las ticImpacto de las tic
Impacto de las tic
 
Grupo_Num1_presentación_colaborativa
Grupo_Num1_presentación_colaborativaGrupo_Num1_presentación_colaborativa
Grupo_Num1_presentación_colaborativa
 

Similar a Docente e-learning

Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08
Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08
Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08
fannylugo
 
Competencias docentes ante la virtualidad de la educación.
Competencias docentes ante la virtualidad de la educación.Competencias docentes ante la virtualidad de la educación.
Competencias docentes ante la virtualidad de la educación.
Patricio Morales
 

Similar a Docente e-learning (20)

Desarrollo de temáticas en un curso a distancia siguiendo un plan de estudios
Desarrollo de temáticas en un curso a distancia siguiendo un plan de estudiosDesarrollo de temáticas en un curso a distancia siguiendo un plan de estudios
Desarrollo de temáticas en un curso a distancia siguiendo un plan de estudios
 
Modalidades educativas espejel romero rosalba
Modalidades educativas espejel romero rosalbaModalidades educativas espejel romero rosalba
Modalidades educativas espejel romero rosalba
 
Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08
Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08
Rol del docente en la educación virtual y a distancia. fanny lugo junio 08
 
Ximena Aguinsaca/E-LEARNING
Ximena Aguinsaca/E-LEARNINGXimena Aguinsaca/E-LEARNING
Ximena Aguinsaca/E-LEARNING
 
Tutor
TutorTutor
Tutor
 
Unidad 1 roles principales en procesos de formacion virtual
Unidad 1 roles principales en procesos de formacion virtualUnidad 1 roles principales en procesos de formacion virtual
Unidad 1 roles principales en procesos de formacion virtual
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Tarea modulo 1
Tarea modulo 1Tarea modulo 1
Tarea modulo 1
 
Rol docente aprendizaje e learning
Rol docente aprendizaje e learningRol docente aprendizaje e learning
Rol docente aprendizaje e learning
 
Curso virtual unl 2020 nestor ayala
Curso virtual unl 2020 nestor ayalaCurso virtual unl 2020 nestor ayala
Curso virtual unl 2020 nestor ayala
 
Unitec entregable final mrem
Unitec entregable final mremUnitec entregable final mrem
Unitec entregable final mrem
 
Diapositivas curso virtual
Diapositivas curso virtualDiapositivas curso virtual
Diapositivas curso virtual
 
Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas tic
Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas ticRol de docentes y estudiantes ante las nuevas tic
Rol de docentes y estudiantes ante las nuevas tic
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Lascompetenciasendocentes
LascompetenciasendocentesLascompetenciasendocentes
Lascompetenciasendocentes
 
Proyecto formacion de literarios 43793
Proyecto formacion de literarios 43793Proyecto formacion de literarios 43793
Proyecto formacion de literarios 43793
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Competencias docentes ante la virtualidad de la educación.
Competencias docentes ante la virtualidad de la educación.Competencias docentes ante la virtualidad de la educación.
Competencias docentes ante la virtualidad de la educación.
 
Nuevo modelo tics
Nuevo modelo ticsNuevo modelo tics
Nuevo modelo tics
 
Fase_4_-_Proyecto_como_alternativa_de_solucion_a_traves_de_la_innovacion_tecn...
Fase_4_-_Proyecto_como_alternativa_de_solucion_a_traves_de_la_innovacion_tecn...Fase_4_-_Proyecto_como_alternativa_de_solucion_a_traves_de_la_innovacion_tecn...
Fase_4_-_Proyecto_como_alternativa_de_solucion_a_traves_de_la_innovacion_tecn...
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 

Docente e-learning

  • 1. DOCENCIA VIRTUAL Y DISEÑO DE CURSO EN MOODLE Docente: Ing. Mónica Pozo Vinueza PHD. Estudiante: Fredy Sarango Camacho Tema: ROL DEL TUTOR EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE E-LEARNING Loja-2020
  • 2. RETOS EN LA PREPARACIÓN DEL DOCENTE • Cambio de cultura docente y la formación activa en el uso de tecnologías como apoyo a los procesos de enseñanza y aprendizaje • Conocimiento sobre la elaboración y diseño de materiales educativos digitales que permitan al estudiante un real aprendizaje. • Los materiales educativos presentados por los docentes, deben estar al nivel de los recursos multimediales a los cuales tienen acceso los estudiantes en otros ambientes formativos.
  • 3. ROLES Y RESPONSABILIDADES DEL DOCENTE • Cambio positivo en su rol, de transmisor a facilitador o moderador del conocimiento • Se convierte en guía del proceso de aprendizaje de los estudiantes, quienes ya disponen de los contenidos, resolviendo inquietudes y sobre todo manteniendo una buena motivación en ellos. • Revisar de manera constante los mensajes, para responder con entusiamo y en forma personalizada, aspecto que contribuye a que el estudiante no se sienta aislado y sin apoyo.
  • 4. HABILIDADES DEL PROFESOR VIRTUAL • Manejo de las tecnologías de la información y comunicación, utilizando de manera adecuada las pertinentes aplicaciones informáticas. • Fortalecer la capacidad comunicativa, receptiva, la iniciativa, cordialidad, empatía etc. • Humanizar el aprendizaje facilitando el contacto entre estudiantes y tutores a través de mensajes que expresen sentimientos positivos. • Organización de una agenda, objetivos, procedimientos, normas, etc. que contribuyan a la ejecución del trabajo práctico y actividades interactivas pertinentes.
  • 5. CONCLUSIÓN El docente que se inserte en e-learning, tiene que desarrollar una serie de competencias en el contexto pedagógico que contribuyan a la pertinente orientación y seguimiento de las actividades propuestas a los estudiantes, mediante tutorías, respuestas a corto plazo y de carácter orientativas. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Gil-Jaurena, I., & Domínguez Figaredo, D. (2012). Open Social Learning y Educación Superior: Oportunidades y Retos (Open Social Learning and Higher Education; Opportunities and Challenges. Revista Iberoamericana de Educación, 60, 191-203. Gómez, J. C. M., & Vanegas, D. M. A. (2014). Implementación de ambientes de aprendizaje b-learning: retos para docentes y estudiantes. Revista Colombiana de Ciencias Sociales, 5(2), 408-417.