SlideShare una empresa de Scribd logo
Planeación didáctica
 a) Un proceso de interacción o comunicación
entre sujetos.
 b) Un grupo de herramientas o medios de
interacción.
 c) Una serie de acciones reguladas relativas a
ciertos contenidos.
 d) Un entorno o espacio en donde se llevan a
cabo dichas actividades.
Miguel Ángel Herrera Batista
(UAM)
 El estudiante necesita, desde el primer
momento, información completa del
contenido del curso y de la programación de
las actividades que se desarrollarán en él.
 Estudiar por estudiar no tiene sentido, el
estudiante requiere conocer que beneficios
obtendrá al realizar a conciencia el desarrollo
del curso virtual.
 El diseño del Curso Virtual debe buscar el
desarrollo de unas competencias específicas en
el estudiante, siendo estas el punto de partida de
los contenidos del Curso Virtual.
 La educación Virtual debe buscar que el
aprendizaje sea significativo, por tal razón es
necesario que adicional a la información teórica
que los Cursos ofrecen, se diseñen actividades
que le permitan al educando poner en práctica
los conocimientos adquiridos, valorando y
entendiendo la utilidad de los mismos.
 Hay muchos cursos excelentes que fracasan
por el hecho de no brindar un retroalimen-
tación a los estudiantes respecto a las
actividades de enseñanza – aprendizaje.
 Los primeros se refieren a los medios
de interacción, recursos, factores
ambientales y factores psicológicos.
 Los segundos se refieren al diseño
instruccional y el diseño de interfaz
 MEDIOS DE INTERACCIÓN: mientras que la
interacción en los ambientes de aprendizaje no
virtuales es predominantemente oral; la
interacción en los ambientes virtuales se da, por
ahora, de manera predominantemente escrita.
 LOS RECURSOS:
En los ambientes virtuales los recursos son
digitalizados (texto, imágenes, hipertexto o
multimedia). Se puede contar con apoyos
adicionales como bibliotecas, hemerotecas,
bibliotecas virtuales, sitios web, libros
electrónicos,
 LOS FACTORES FÍSICOS:
Si el ambiente virtual de aprendizaje se ubica
en una sala especial de cómputo, es posible
controlar las variables del ambiente físico. En
caso contrario, las condiciones dependen de
los recursos o posibilidades del estudiante o
del apoyo que pueda recibir por parte de
alguna institución.
 LAS RELACIONES PSICOLÓGICAS: las
relaciones psicológicas se median por la
computadora a través de la interacción
 EL DISEÑO INSTRUCCIONAL. Se refiere a la
forma en que se planea el acto educativo.
Expresa, de alguna manera, el concepto que
se tiene del aprendizaje y del acto educativo
de objetivos y el diseño de las actividades, la
planeación y uso de estrategias y técnicas
didácticas, la evaluación y retroalimentación
son algunos de sus elementos, dependiendo
del modelo instruccional adoptado.
 EL DISEÑO DE LA INTERFAZ. Se refiere a la
expresión visual y formal del ambiente
virtual. Es el espacio virtual en el que han de
coincidir los participantes. Las características
visuales y de navegación pueden ser
determinantes para una operación adecuada
del modelo instruccional.
 a) PROGRAMA DEL CURSO, el cual describe
los contenidos del curso.
 b) CALENDARIO DE ACTIVIDADES Y FORMAS
DE EVALUACIÓN, en donde se establecen los
avances programáticos del curso.
 c) VÍAS DE COMUNICACIÓN PARA EL ENVÍO,
RECEPCIÓN Y RETROALIMENTACIÓN DE LAS
ACTIVIDADES, como correo electrónico,
video-enlaces y el chat, entre otros.
 d) ESPACIOS PARA EL INTERCAMBIO DE IDEAS Y
OPINIONES, como foros, grupos de discusión,
enlaces sincrónicos y asincrónicos, entre otros.
 e) CENTRO DE RECURSOS, en donde se ponen a
disposición lecturas, videos, gráficas y todo tipo
de materiales que se requieren para el curso.
 f) RECURSOS ADICIONALES Y LIGAS DE INTERÉS,
que pueden ser: la socialización virtual,
información o apoyo para profundizar en un
tema, eventos culturales o recreativos,
información adicional sobre preferencias, gustos
y pasatiempos, entre otros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularPropuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularJimena Del Pilar
 
Saberes y conocimientos del docente
Saberes y conocimientos del docenteSaberes y conocimientos del docente
Saberes y conocimientos del docente
fernando degante perez
 
Reflexiones sobre evaluación
Reflexiones sobre evaluaciónReflexiones sobre evaluación
Reflexiones sobre evaluación
JuanMiguelCustodioMo
 
Instrumentos curriculares
Instrumentos curricularesInstrumentos curriculares
Instrumentos curricularesJOSUE OVIEDO
 
DIFERENCIAS ENTRE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PEDAGÓGICA
DIFERENCIAS ENTRE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PEDAGÓGICA DIFERENCIAS ENTRE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PEDAGÓGICA
DIFERENCIAS ENTRE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PEDAGÓGICA
Ricardo Antonio Chiquini Medina
 
La Organización Curricular
La Organización CurricularLa Organización Curricular
La Organización Curricular
vivamoslacreatividad
 
Historia de la pedagogía
Historia de la pedagogíaHistoria de la pedagogía
Historia de la pedagogía
orlando borda santacruz
 
Fuentes del curriculo
Fuentes del curriculoFuentes del curriculo
Fuentes del curriculo
Recursos Docentes
 
Cobertura educativa
Cobertura educativaCobertura educativa
Cobertura educativa
Lizbeth Salazar
 
Fundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativoFundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativo
Ivan Perez
 
Historia del curriculo
Historia del curriculoHistoria del curriculo
Historia del curriculopatricio
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
Fernando Ramirez
 
Que es la planificacion y tipos
Que es la planificacion y tiposQue es la planificacion y tipos
Que es la planificacion y tiposemilikathygarcia
 
Relación entre filosofía y educación
Relación entre filosofía y educaciónRelación entre filosofía y educación
Relación entre filosofía y educación
Luis Diaz
 
Ensayo de currículo
Ensayo de currículoEnsayo de currículo
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
Gabri El
 
Enfoque sociocritico
Enfoque sociocriticoEnfoque sociocritico
Enfoque sociocritico
Bella Villalobos
 
Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017
Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017
Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017
MTRO. REYNALDO
 

La actualidad más candente (20)

Propuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricularPropuesta diseño curricular
Propuesta diseño curricular
 
Saberes y conocimientos del docente
Saberes y conocimientos del docenteSaberes y conocimientos del docente
Saberes y conocimientos del docente
 
Reflexiones sobre evaluación
Reflexiones sobre evaluaciónReflexiones sobre evaluación
Reflexiones sobre evaluación
 
Instrumentos curriculares
Instrumentos curricularesInstrumentos curriculares
Instrumentos curriculares
 
DIFERENCIAS ENTRE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PEDAGÓGICA
DIFERENCIAS ENTRE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PEDAGÓGICA DIFERENCIAS ENTRE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PEDAGÓGICA
DIFERENCIAS ENTRE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PEDAGÓGICA
 
La Organización Curricular
La Organización CurricularLa Organización Curricular
La Organización Curricular
 
Historia de la pedagogía
Historia de la pedagogíaHistoria de la pedagogía
Historia de la pedagogía
 
Fuentes del curriculo
Fuentes del curriculoFuentes del curriculo
Fuentes del curriculo
 
Cobertura educativa
Cobertura educativaCobertura educativa
Cobertura educativa
 
Relacion entre educacion y sociedad
Relacion entre educacion y sociedadRelacion entre educacion y sociedad
Relacion entre educacion y sociedad
 
Fundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativoFundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativo
 
Historia del curriculo
Historia del curriculoHistoria del curriculo
Historia del curriculo
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Diseño curricular
Diseño curricularDiseño curricular
Diseño curricular
 
Que es la planificacion y tipos
Que es la planificacion y tiposQue es la planificacion y tipos
Que es la planificacion y tipos
 
Relación entre filosofía y educación
Relación entre filosofía y educaciónRelación entre filosofía y educación
Relación entre filosofía y educación
 
Ensayo de currículo
Ensayo de currículoEnsayo de currículo
Ensayo de currículo
 
Tipos de curriculo
Tipos de curriculoTipos de curriculo
Tipos de curriculo
 
Enfoque sociocritico
Enfoque sociocriticoEnfoque sociocritico
Enfoque sociocritico
 
Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017
Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017
Elementos de la planeación aprendizajes clave 2017
 

Destacado

Elementos fundamentales de la pedagogía
Elementos fundamentales de la pedagogíaElementos fundamentales de la pedagogía
Elementos fundamentales de la pedagogía
florecita-1834
 
Elementos fundamentales de la pedagogía
Elementos fundamentales de la pedagogíaElementos fundamentales de la pedagogía
Elementos fundamentales de la pedagogía
florecita-1834
 
Bloque 3 act. ii elementos pedagógicos y didácticos
Bloque 3 act. ii elementos pedagógicos y didácticosBloque 3 act. ii elementos pedagógicos y didácticos
Bloque 3 act. ii elementos pedagógicos y didácticos
axayacatlfm
 
Elementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisaje
Elementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisajeElementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisaje
Elementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisajeMaRy AsSia LuKe
 
Elementos de la práctica docente
Elementos de la práctica docenteElementos de la práctica docente
Elementos de la práctica docente
Ana Laura Perez Alatriste
 
Practicas pedagogicas en el aula de clase
Practicas pedagogicas en el aula de clasePracticas pedagogicas en el aula de clase
Practicas pedagogicas en el aula de clase
joelzavalae
 
2 la didactica elementos
2 la didactica   elementos2 la didactica   elementos
2 la didactica elementosAny Saula
 
Medios didacticos elaborado por jessica guevara
Medios didacticos elaborado por jessica guevaraMedios didacticos elaborado por jessica guevara
Medios didacticos elaborado por jessica guevarajessicaguevaraflores
 
Mi presentación del libro de Calculo Severa Contreras
Mi presentación del libro de Calculo Severa ContrerasMi presentación del libro de Calculo Severa Contreras
Mi presentación del libro de Calculo Severa Contreras
Gerardo Valdes Bermudes
 
Libro de cálculo de la maestra Severa Contreras
Libro de cálculo de la maestra Severa ContrerasLibro de cálculo de la maestra Severa Contreras
Libro de cálculo de la maestra Severa Contreras
Gerardo Valdes Bermudes
 
Decalogo Del Profesor
Decalogo Del ProfesorDecalogo Del Profesor
Decalogo Del ProfesorLos Castaños
 
Analizar los elementos de la práctica docente que pueden influir en la repro...
Analizar  los elementos de la práctica docente que pueden influir en la repro...Analizar  los elementos de la práctica docente que pueden influir en la repro...
Analizar los elementos de la práctica docente que pueden influir en la repro...Claudia Rocio Trias Estrada
 
Materiales didacticos
Materiales didacticosMateriales didacticos
Materiales didacticos
Maria Olayita Olvera
 
Elementos de la práctica pedagógica
Elementos de la práctica pedagógicaElementos de la práctica pedagógica
Elementos de la práctica pedagógica
Esteban Garcia Monsalve
 
Elementos didacticos
Elementos didacticosElementos didacticos
Elementos didacticosclaudiapcm
 
Microcurriculo
MicrocurriculoMicrocurriculo
LECTURA DE DECONSTRUCCIÓN DE LA PRACTICA DOCENTE
LECTURA DE DECONSTRUCCIÓN DE LA PRACTICA DOCENTELECTURA DE DECONSTRUCCIÓN DE LA PRACTICA DOCENTE
LECTURA DE DECONSTRUCCIÓN DE LA PRACTICA DOCENTEMaría Sanchez
 

Destacado (20)

Elementos fundamentales de la pedagogía
Elementos fundamentales de la pedagogíaElementos fundamentales de la pedagogía
Elementos fundamentales de la pedagogía
 
Elementos fundamentales de la pedagogía
Elementos fundamentales de la pedagogíaElementos fundamentales de la pedagogía
Elementos fundamentales de la pedagogía
 
Bloque 3 act. ii elementos pedagógicos y didácticos
Bloque 3 act. ii elementos pedagógicos y didácticosBloque 3 act. ii elementos pedagógicos y didácticos
Bloque 3 act. ii elementos pedagógicos y didácticos
 
Elementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisaje
Elementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisajeElementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisaje
Elementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisaje
 
Elementos de la práctica docente
Elementos de la práctica docenteElementos de la práctica docente
Elementos de la práctica docente
 
BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE EFECTIVO
BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE EFECTIVOBUENAS PRÁCTICAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE EFECTIVO
BUENAS PRÁCTICAS DOCENTES PARA UN APRENDIZAJE EFECTIVO
 
Practicas pedagogicas en el aula de clase
Practicas pedagogicas en el aula de clasePracticas pedagogicas en el aula de clase
Practicas pedagogicas en el aula de clase
 
Elementos didácticos
Elementos didácticosElementos didácticos
Elementos didácticos
 
2 la didactica elementos
2 la didactica   elementos2 la didactica   elementos
2 la didactica elementos
 
Medios didacticos elaborado por jessica guevara
Medios didacticos elaborado por jessica guevaraMedios didacticos elaborado por jessica guevara
Medios didacticos elaborado por jessica guevara
 
Mi presentación del libro de Calculo Severa Contreras
Mi presentación del libro de Calculo Severa ContrerasMi presentación del libro de Calculo Severa Contreras
Mi presentación del libro de Calculo Severa Contreras
 
Libro de cálculo de la maestra Severa Contreras
Libro de cálculo de la maestra Severa ContrerasLibro de cálculo de la maestra Severa Contreras
Libro de cálculo de la maestra Severa Contreras
 
Decalogo Del Profesor
Decalogo Del ProfesorDecalogo Del Profesor
Decalogo Del Profesor
 
Analizar los elementos de la práctica docente que pueden influir en la repro...
Analizar  los elementos de la práctica docente que pueden influir en la repro...Analizar  los elementos de la práctica docente que pueden influir en la repro...
Analizar los elementos de la práctica docente que pueden influir en la repro...
 
Materiales didacticos
Materiales didacticosMateriales didacticos
Materiales didacticos
 
Elementos de la práctica pedagógica
Elementos de la práctica pedagógicaElementos de la práctica pedagógica
Elementos de la práctica pedagógica
 
Didáctica general
Didáctica generalDidáctica general
Didáctica general
 
Elementos didacticos
Elementos didacticosElementos didacticos
Elementos didacticos
 
Microcurriculo
MicrocurriculoMicrocurriculo
Microcurriculo
 
LECTURA DE DECONSTRUCCIÓN DE LA PRACTICA DOCENTE
LECTURA DE DECONSTRUCCIÓN DE LA PRACTICA DOCENTELECTURA DE DECONSTRUCCIÓN DE LA PRACTICA DOCENTE
LECTURA DE DECONSTRUCCIÓN DE LA PRACTICA DOCENTE
 

Similar a Elementos pedagogicos

Modelo de Diseño Instruccional para e-learning
Modelo de Diseño Instruccional para e-learningModelo de Diseño Instruccional para e-learning
Modelo de Diseño Instruccional para e-learning
Jairo Acosta Solano
 
Planeación RIEB
Planeación RIEBPlaneación RIEB
Planeación RIEB
Enriquedelacruz
 
U2_La_planificacion_didactica_diseño_instruccional.pdf
U2_La_planificacion_didactica_diseño_instruccional.pdfU2_La_planificacion_didactica_diseño_instruccional.pdf
U2_La_planificacion_didactica_diseño_instruccional.pdf
Juan Orozco Cisneros
 
La planificacion didactica_y_diseno_instruccional_rosa_amaro
La planificacion didactica_y_diseno_instruccional_rosa_amaroLa planificacion didactica_y_diseno_instruccional_rosa_amaro
La planificacion didactica_y_diseno_instruccional_rosa_amaro
MarlyMora3
 
Síntesis creativa
Síntesis creativaSíntesis creativa
Síntesis creativa
nolberto garcia
 
Criterios guía educal
Criterios guía educalCriterios guía educal
Criterios guía educal
Luis Alfredo Gómez Rodríguez
 
Modelo de Diseño Instruccional Aplicado
Modelo de Diseño Instruccional AplicadoModelo de Diseño Instruccional Aplicado
Modelo de Diseño Instruccional AplicadoJairo Acosta Solano
 
Orientaciones pedagógicas para la formación en ambientes virtuales de aprendi...
Orientaciones pedagógicas para la formación en ambientes virtuales de aprendi...Orientaciones pedagógicas para la formación en ambientes virtuales de aprendi...
Orientaciones pedagógicas para la formación en ambientes virtuales de aprendi...
teresita21408
 
S5 tarea5 tegug
S5 tarea5 tegugS5 tarea5 tegug
S5 tarea5 tegug
gtejag
 
Diseño instruccional presentación 2
Diseño instruccional   presentación 2Diseño instruccional   presentación 2
Diseño instruccional presentación 2
xavdelpasaje
 
planificación
planificación planificación
planificación
NatalyPeralta3
 
Planificación de experiencias de aprendizaje híbridos
Planificación de experiencias de aprendizaje híbridosPlanificación de experiencias de aprendizaje híbridos
Planificación de experiencias de aprendizaje híbridos
JORGEEDUARDOZAVALAST1
 
Documento de áreas de aprendizaje virtuales
Documento de áreas de aprendizaje virtualesDocumento de áreas de aprendizaje virtuales
Documento de áreas de aprendizaje virtuales
CASA1212
 
Diseño y evaluacion de un curso virtual
Diseño y evaluacion de un curso virtualDiseño y evaluacion de un curso virtual
Diseño y evaluacion de un curso virtual
Jabier Gomez
 
01 Planificación curricular ⒽⓈⒽ
01 Planificación curricular ⒽⓈⒽ01 Planificación curricular ⒽⓈⒽ
01 Planificación curricular ⒽⓈⒽ
PEF HSH
 
Consideraciones de un estudiante en linea.
Consideraciones de un estudiante en linea.Consideraciones de un estudiante en linea.
Consideraciones de un estudiante en linea.
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Similar a Elementos pedagogicos (20)

Modelo de Diseño Instruccional para e-learning
Modelo de Diseño Instruccional para e-learningModelo de Diseño Instruccional para e-learning
Modelo de Diseño Instruccional para e-learning
 
Planeación RIEB
Planeación RIEBPlaneación RIEB
Planeación RIEB
 
U2_La_planificacion_didactica_diseño_instruccional.pdf
U2_La_planificacion_didactica_diseño_instruccional.pdfU2_La_planificacion_didactica_diseño_instruccional.pdf
U2_La_planificacion_didactica_diseño_instruccional.pdf
 
La planificacion didactica_y_diseno_instruccional_rosa_amaro
La planificacion didactica_y_diseno_instruccional_rosa_amaroLa planificacion didactica_y_diseno_instruccional_rosa_amaro
La planificacion didactica_y_diseno_instruccional_rosa_amaro
 
Síntesis creativa
Síntesis creativaSíntesis creativa
Síntesis creativa
 
Criterios guía educal
Criterios guía educalCriterios guía educal
Criterios guía educal
 
Modelo de Diseño Instruccional Aplicado
Modelo de Diseño Instruccional AplicadoModelo de Diseño Instruccional Aplicado
Modelo de Diseño Instruccional Aplicado
 
Orientaciones pedagógicas para la formación en ambientes virtuales de aprendi...
Orientaciones pedagógicas para la formación en ambientes virtuales de aprendi...Orientaciones pedagógicas para la formación en ambientes virtuales de aprendi...
Orientaciones pedagógicas para la formación en ambientes virtuales de aprendi...
 
3
33
3
 
S5 tarea5 tegug
S5 tarea5 tegugS5 tarea5 tegug
S5 tarea5 tegug
 
Diseño instruccional presentación 2
Diseño instruccional   presentación 2Diseño instruccional   presentación 2
Diseño instruccional presentación 2
 
Grupo sslj-805
Grupo sslj-805Grupo sslj-805
Grupo sslj-805
 
planificación
planificación planificación
planificación
 
Planificación de experiencias de aprendizaje híbridos
Planificación de experiencias de aprendizaje híbridosPlanificación de experiencias de aprendizaje híbridos
Planificación de experiencias de aprendizaje híbridos
 
Documento de áreas de aprendizaje virtuales
Documento de áreas de aprendizaje virtualesDocumento de áreas de aprendizaje virtuales
Documento de áreas de aprendizaje virtuales
 
Diseño y evaluacion de un curso virtual
Diseño y evaluacion de un curso virtualDiseño y evaluacion de un curso virtual
Diseño y evaluacion de un curso virtual
 
01 Planificación curricular ⒽⓈⒽ
01 Planificación curricular ⒽⓈⒽ01 Planificación curricular ⒽⓈⒽ
01 Planificación curricular ⒽⓈⒽ
 
C3 t3
C3 t3C3 t3
C3 t3
 
La Competencias Docentes Web
La Competencias Docentes     WebLa Competencias Docentes     Web
La Competencias Docentes Web
 
Consideraciones de un estudiante en linea.
Consideraciones de un estudiante en linea.Consideraciones de un estudiante en linea.
Consideraciones de un estudiante en linea.
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 

Elementos pedagogicos

  • 2.  a) Un proceso de interacción o comunicación entre sujetos.  b) Un grupo de herramientas o medios de interacción.  c) Una serie de acciones reguladas relativas a ciertos contenidos.  d) Un entorno o espacio en donde se llevan a cabo dichas actividades. Miguel Ángel Herrera Batista (UAM)
  • 3.  El estudiante necesita, desde el primer momento, información completa del contenido del curso y de la programación de las actividades que se desarrollarán en él.  Estudiar por estudiar no tiene sentido, el estudiante requiere conocer que beneficios obtendrá al realizar a conciencia el desarrollo del curso virtual.
  • 4.  El diseño del Curso Virtual debe buscar el desarrollo de unas competencias específicas en el estudiante, siendo estas el punto de partida de los contenidos del Curso Virtual.  La educación Virtual debe buscar que el aprendizaje sea significativo, por tal razón es necesario que adicional a la información teórica que los Cursos ofrecen, se diseñen actividades que le permitan al educando poner en práctica los conocimientos adquiridos, valorando y entendiendo la utilidad de los mismos.
  • 5.  Hay muchos cursos excelentes que fracasan por el hecho de no brindar un retroalimen- tación a los estudiantes respecto a las actividades de enseñanza – aprendizaje.
  • 6.  Los primeros se refieren a los medios de interacción, recursos, factores ambientales y factores psicológicos.  Los segundos se refieren al diseño instruccional y el diseño de interfaz
  • 7.  MEDIOS DE INTERACCIÓN: mientras que la interacción en los ambientes de aprendizaje no virtuales es predominantemente oral; la interacción en los ambientes virtuales se da, por ahora, de manera predominantemente escrita.  LOS RECURSOS: En los ambientes virtuales los recursos son digitalizados (texto, imágenes, hipertexto o multimedia). Se puede contar con apoyos adicionales como bibliotecas, hemerotecas, bibliotecas virtuales, sitios web, libros electrónicos,
  • 8.  LOS FACTORES FÍSICOS: Si el ambiente virtual de aprendizaje se ubica en una sala especial de cómputo, es posible controlar las variables del ambiente físico. En caso contrario, las condiciones dependen de los recursos o posibilidades del estudiante o del apoyo que pueda recibir por parte de alguna institución.
  • 9.  LAS RELACIONES PSICOLÓGICAS: las relaciones psicológicas se median por la computadora a través de la interacción
  • 10.  EL DISEÑO INSTRUCCIONAL. Se refiere a la forma en que se planea el acto educativo. Expresa, de alguna manera, el concepto que se tiene del aprendizaje y del acto educativo de objetivos y el diseño de las actividades, la planeación y uso de estrategias y técnicas didácticas, la evaluación y retroalimentación son algunos de sus elementos, dependiendo del modelo instruccional adoptado.
  • 11.  EL DISEÑO DE LA INTERFAZ. Se refiere a la expresión visual y formal del ambiente virtual. Es el espacio virtual en el que han de coincidir los participantes. Las características visuales y de navegación pueden ser determinantes para una operación adecuada del modelo instruccional.
  • 12.  a) PROGRAMA DEL CURSO, el cual describe los contenidos del curso.  b) CALENDARIO DE ACTIVIDADES Y FORMAS DE EVALUACIÓN, en donde se establecen los avances programáticos del curso.  c) VÍAS DE COMUNICACIÓN PARA EL ENVÍO, RECEPCIÓN Y RETROALIMENTACIÓN DE LAS ACTIVIDADES, como correo electrónico, video-enlaces y el chat, entre otros.
  • 13.  d) ESPACIOS PARA EL INTERCAMBIO DE IDEAS Y OPINIONES, como foros, grupos de discusión, enlaces sincrónicos y asincrónicos, entre otros.  e) CENTRO DE RECURSOS, en donde se ponen a disposición lecturas, videos, gráficas y todo tipo de materiales que se requieren para el curso.  f) RECURSOS ADICIONALES Y LIGAS DE INTERÉS, que pueden ser: la socialización virtual, información o apoyo para profundizar en un tema, eventos culturales o recreativos, información adicional sobre preferencias, gustos y pasatiempos, entre otros.