SlideShare una empresa de Scribd logo
INVESTIGACIÓN
PEDAGÓGICA DE UN MODELO
CONDUCTUAL OPERANTE
INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA
• Es un proceso que incluye actividades y que no sólo se
encuentra en la resolución de problemas, sino también en el
mejoramiento de las condiciones para el desarrollo de las
capacidades y habilidades del niño o adolecente.
• La concepción de intervención psicopedagógica
como un proceso integrador e integral supone la
necesidad de identificar las acciones posibles según
los objetivos y contextos a los cuales se dirige.
• El psicólogo interviene de manera conjunta con
psicopedagogos, orientadores, profesores en la
identificación de problemas (de manera remedial) o
en la prevención de los mismos poniendo objetivos
para su solución.
• También puede apoyar al alumno en cuanto a lo
efectivo, identificado factores involucrados.
• El papel que juega el psicólogo dentro de una
intervención psicopedagógica es
multidisciplinar al trabajar de manera
conjunta con otras disciplinas al mismo
tiempo de ser integrador.
• Además de poder ser determinante, ya que
puede identificar el problema y plantear
alternativas.
CARACTERÍSTICAS DE LA
INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA
• Tiene como objetivo global el mejoramiento de la
calidad educativa de los centros a través de la
propuesta de soluciones educativas adaptadas a las
necesidades de los alumnos y las características del
contexto.
• Esta compuesta por todo un conjunto de acciones
preventivas y correctivas complementarias y no
excluyentes de las desarrolladas ordinariamente por
los profesores en el aula, con el fin de optimizar el
rendimiento escolar, el desarrollo cognitivo, el
desarrollo afectivo, la integración social, etc.
Se realiza un centro docente con la participación de
los profesores y bajo la participación de un
profesional psicopedagogo, generalmente durante
un curso académico.
Dispone de objetivos, de tal forma explicados y
temporalizados que puedan ser objeto de
evaluación por parte de los agentes o usuarios de la
intervención.
Se concibe y diseña bajo la forma de ¨programas¨.
Implica a todos los elementos que
institucionalmente cooperan en el desarrollo
educativo; padres, profesores ,alumnos, equipo
directivo, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bases metodológicas y r.m.i.
Bases metodológicas y r.m.i.Bases metodológicas y r.m.i.
Bases metodológicas y r.m.i.
walteryovannyordoezv
 
La práctica educativa
La práctica educativaLa práctica educativa
La práctica educativa
blanca adela franco cèspedes
 
Metodología del aula invertida y el aprendizaje autónomo
Metodología del aula invertida y el aprendizaje autónomo Metodología del aula invertida y el aprendizaje autónomo
Metodología del aula invertida y el aprendizaje autónomo
Augusto Zavala
 
Papel de la psicología educativa
Papel de la psicología educativaPapel de la psicología educativa
Papel de la psicología educativa
Lüis Daviid
 
El papel de la psicologia educativa en las instituciones educativas
El papel de la psicologia educativa en las instituciones educativasEl papel de la psicologia educativa en las instituciones educativas
El papel de la psicologia educativa en las instituciones educativas
anasv06
 
Estrategias de intervención educativa
Estrategias de intervención educativaEstrategias de intervención educativa
Estrategias de intervención educativaChristian Hernandez
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
Agustin Enrique Soto Diaz
 
IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACION UNDAC VILLA RICA
IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACION UNDAC VILLA RICAIMPORTANCIA DE LA PLANIFICACION UNDAC VILLA RICA
IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACION UNDAC VILLA RICA
marlemarga
 
Fuentes Pedagógicas
Fuentes Pedagógicas Fuentes Pedagógicas
Fuentes Pedagógicas Aby Manii
 
Principios ppt
Principios pptPrincipios ppt
Principios ppt
gamanielgarcia
 
Introducción a la Didáctica General: Unidad 1
Introducción a la Didáctica General: Unidad 1 Introducción a la Didáctica General: Unidad 1
Introducción a la Didáctica General: Unidad 1
JuanMiguelCustodioMo
 
Didáctica y curriculum
Didáctica y curriculumDidáctica y curriculum
Didáctica y curriculum
Costanzo Magdalena
 
Intervencion Docente
Intervencion DocenteIntervencion Docente
Intervencion Docente
Ruby Garciia
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Modelos de enseñanza y desarrollo del maestro
Modelos de enseñanza y desarrollo del maestroModelos de enseñanza y desarrollo del maestro
Modelos de enseñanza y desarrollo del maestroDOCENTES-COMPROMETIDOS
 
Descripcion y lo que aprendi grupo 2
Descripcion y lo que aprendi grupo 2Descripcion y lo que aprendi grupo 2
Descripcion y lo que aprendi grupo 2
Carlos Andres Gato
 
Tensiones del aprendizaje
Tensiones del aprendizajeTensiones del aprendizaje
Tensiones del aprendizaje
TigasiBrenda
 

La actualidad más candente (19)

Bases metodológicas y r.m.i.
Bases metodológicas y r.m.i.Bases metodológicas y r.m.i.
Bases metodológicas y r.m.i.
 
La práctica educativa
La práctica educativaLa práctica educativa
La práctica educativa
 
Metodología del aula invertida y el aprendizaje autónomo
Metodología del aula invertida y el aprendizaje autónomo Metodología del aula invertida y el aprendizaje autónomo
Metodología del aula invertida y el aprendizaje autónomo
 
Papel de la psicología educativa
Papel de la psicología educativaPapel de la psicología educativa
Papel de la psicología educativa
 
El papel de la psicologia educativa en las instituciones educativas
El papel de la psicologia educativa en las instituciones educativasEl papel de la psicologia educativa en las instituciones educativas
El papel de la psicologia educativa en las instituciones educativas
 
Estrategias de intervención educativa
Estrategias de intervención educativaEstrategias de intervención educativa
Estrategias de intervención educativa
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
 
IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACION UNDAC VILLA RICA
IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACION UNDAC VILLA RICAIMPORTANCIA DE LA PLANIFICACION UNDAC VILLA RICA
IMPORTANCIA DE LA PLANIFICACION UNDAC VILLA RICA
 
Fuentes Pedagógicas
Fuentes Pedagógicas Fuentes Pedagógicas
Fuentes Pedagógicas
 
Principios ppt
Principios pptPrincipios ppt
Principios ppt
 
Introducción a la Didáctica General: Unidad 1
Introducción a la Didáctica General: Unidad 1 Introducción a la Didáctica General: Unidad 1
Introducción a la Didáctica General: Unidad 1
 
Fuentes PedagóGicas
Fuentes PedagóGicasFuentes PedagóGicas
Fuentes PedagóGicas
 
Didáctica y curriculum
Didáctica y curriculumDidáctica y curriculum
Didáctica y curriculum
 
Intervencion Docente
Intervencion DocenteIntervencion Docente
Intervencion Docente
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Modelos de enseñanza y desarrollo del maestro
Modelos de enseñanza y desarrollo del maestroModelos de enseñanza y desarrollo del maestro
Modelos de enseñanza y desarrollo del maestro
 
Descripcion y lo que aprendi grupo 2
Descripcion y lo que aprendi grupo 2Descripcion y lo que aprendi grupo 2
Descripcion y lo que aprendi grupo 2
 
Tensiones del aprendizaje
Tensiones del aprendizajeTensiones del aprendizaje
Tensiones del aprendizaje
 
Producto 15
Producto 15Producto 15
Producto 15
 

Destacado

La investigación Pedagógica
La investigación PedagógicaLa investigación Pedagógica
La investigación Pedagógicayiramilena
 
Diferencia entre Investigación educativa y pedagògica
Diferencia entre Investigación educativa y pedagògicaDiferencia entre Investigación educativa y pedagògica
Diferencia entre Investigación educativa y pedagògica
Carina Rocha
 
Ensayo relacion investigacion y educacion
Ensayo relacion investigacion y educacionEnsayo relacion investigacion y educacion
Ensayo relacion investigacion y educacion
Saul Suarez
 
Investigación Pedagógica
Investigación Pedagógica Investigación Pedagógica
Investigación Pedagógica
Culturasindigenaspfc
 
Investigacion Educativa ...
Investigacion  Educativa                                                     ...Investigacion  Educativa                                                     ...
Investigacion Educativa ...
floras07
 
DIFERENCIAS ENTRE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PEDAGÓGICA
DIFERENCIAS ENTRE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PEDAGÓGICA DIFERENCIAS ENTRE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PEDAGÓGICA
DIFERENCIAS ENTRE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PEDAGÓGICA
Ricardo Antonio Chiquini Medina
 

Destacado (6)

La investigación Pedagógica
La investigación PedagógicaLa investigación Pedagógica
La investigación Pedagógica
 
Diferencia entre Investigación educativa y pedagògica
Diferencia entre Investigación educativa y pedagògicaDiferencia entre Investigación educativa y pedagògica
Diferencia entre Investigación educativa y pedagògica
 
Ensayo relacion investigacion y educacion
Ensayo relacion investigacion y educacionEnsayo relacion investigacion y educacion
Ensayo relacion investigacion y educacion
 
Investigación Pedagógica
Investigación Pedagógica Investigación Pedagógica
Investigación Pedagógica
 
Investigacion Educativa ...
Investigacion  Educativa                                                     ...Investigacion  Educativa                                                     ...
Investigacion Educativa ...
 
DIFERENCIAS ENTRE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PEDAGÓGICA
DIFERENCIAS ENTRE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PEDAGÓGICA DIFERENCIAS ENTRE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PEDAGÓGICA
DIFERENCIAS ENTRE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y PEDAGÓGICA
 

Similar a Investigación pedagogica

Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
Luis Lucho
 
Presentación tema 1. conceptos
Presentación tema 1. conceptosPresentación tema 1. conceptos
Presentación tema 1. conceptos
Carlos Marquez
 
Conceptos básicos que interactúan en la pedagogía (4) (1).pptx
Conceptos básicos que interactúan en la pedagogía (4) (1).pptxConceptos básicos que interactúan en la pedagogía (4) (1).pptx
Conceptos básicos que interactúan en la pedagogía (4) (1).pptx
AndresVelizAlvarez
 
Pardo aldabaldetrecu memoria
Pardo aldabaldetrecu memoriaPardo aldabaldetrecu memoria
Pardo aldabaldetrecu memoriaHome
 
Estrategia general del plan de accion
Estrategia general del plan de accionEstrategia general del plan de accion
Estrategia general del plan de accion
Pacheco San
 
Cómo leen os niños en educación primaria y cuales son sus resultados
Cómo leen os niños en educación primaria y cuales son sus resultadosCómo leen os niños en educación primaria y cuales son sus resultados
Cómo leen os niños en educación primaria y cuales son sus resultados
silvianavarro96
 
ÁMBITO DE LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA.pptx
ÁMBITO DE LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA.pptxÁMBITO DE LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA.pptx
ÁMBITO DE LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA.pptx
FlorThaliaTapiaFerna
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
Heidy Ralda
 
Campo del pedagogo
Campo del pedagogoCampo del pedagogo
Campo del pedagogo
GONZALEZ ESCOBEDO
 
Adecuaciones en mi practica docente
Adecuaciones en mi practica docenteAdecuaciones en mi practica docente
Adecuaciones en mi practica docentebalbi_upn
 
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS BASADAS EN TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS BASADAS EN TEORÍAS DEL APRENDIZAJEEXPERIENCIAS EDUCATIVAS BASADAS EN TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS BASADAS EN TEORÍAS DEL APRENDIZAJELizbeth Najera
 
Charla con los Docentes
Charla con los DocentesCharla con los Docentes
Charla con los Docentes
galaper
 
Importancia de la psicopedagogia.pptx
Importancia de la psicopedagogia.pptxImportancia de la psicopedagogia.pptx
Importancia de la psicopedagogia.pptx
JessArzate3
 
Trabajos 2020
Trabajos 2020Trabajos 2020
Trabajos 2020
franckDenegri
 
Trabajo pedagógico orientador
Trabajo pedagógico orientadorTrabajo pedagógico orientador
Trabajo pedagógico orientador
Gloria Tabares
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
gloriahuffington
 
PPT - ROLES Y FUNCIONES DEL PSICOLOGO.pptx
PPT - ROLES Y FUNCIONES DEL PSICOLOGO.pptxPPT - ROLES Y FUNCIONES DEL PSICOLOGO.pptx
PPT - ROLES Y FUNCIONES DEL PSICOLOGO.pptx
Jose Luis Rojas Ciudad
 
Infografia psicologia de la orientacion
Infografia psicologia de la orientacionInfografia psicologia de la orientacion
Infografia psicologia de la orientacion
Carolina
 

Similar a Investigación pedagogica (20)

Estrategias
EstrategiasEstrategias
Estrategias
 
Presentación tema 1. conceptos
Presentación tema 1. conceptosPresentación tema 1. conceptos
Presentación tema 1. conceptos
 
Conceptos básicos que interactúan en la pedagogía (4) (1).pptx
Conceptos básicos que interactúan en la pedagogía (4) (1).pptxConceptos básicos que interactúan en la pedagogía (4) (1).pptx
Conceptos básicos que interactúan en la pedagogía (4) (1).pptx
 
Pardo aldabaldetrecu memoria
Pardo aldabaldetrecu memoriaPardo aldabaldetrecu memoria
Pardo aldabaldetrecu memoria
 
Estrategia general del plan de accion
Estrategia general del plan de accionEstrategia general del plan de accion
Estrategia general del plan de accion
 
Cómo leen os niños en educación primaria y cuales son sus resultados
Cómo leen os niños en educación primaria y cuales son sus resultadosCómo leen os niños en educación primaria y cuales son sus resultados
Cómo leen os niños en educación primaria y cuales son sus resultados
 
ÁMBITO DE LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA.pptx
ÁMBITO DE LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA.pptxÁMBITO DE LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA.pptx
ÁMBITO DE LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA.pptx
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Campo del pedagogo
Campo del pedagogoCampo del pedagogo
Campo del pedagogo
 
Adecuaciones en mi practica docente
Adecuaciones en mi practica docenteAdecuaciones en mi practica docente
Adecuaciones en mi practica docente
 
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS BASADAS EN TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS BASADAS EN TEORÍAS DEL APRENDIZAJEEXPERIENCIAS EDUCATIVAS BASADAS EN TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
EXPERIENCIAS EDUCATIVAS BASADAS EN TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
 
Charla con los Docentes
Charla con los DocentesCharla con los Docentes
Charla con los Docentes
 
Importancia de la psicopedagogia.pptx
Importancia de la psicopedagogia.pptxImportancia de la psicopedagogia.pptx
Importancia de la psicopedagogia.pptx
 
Trabajos 2020
Trabajos 2020Trabajos 2020
Trabajos 2020
 
Trabajo pedagógico orientador
Trabajo pedagógico orientadorTrabajo pedagógico orientador
Trabajo pedagógico orientador
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneasDidácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
 
PPT - ROLES Y FUNCIONES DEL PSICOLOGO.pptx
PPT - ROLES Y FUNCIONES DEL PSICOLOGO.pptxPPT - ROLES Y FUNCIONES DEL PSICOLOGO.pptx
PPT - ROLES Y FUNCIONES DEL PSICOLOGO.pptx
 
Infografia psicologia de la orientacion
Infografia psicologia de la orientacionInfografia psicologia de la orientacion
Infografia psicologia de la orientacion
 

Más de mnnmd

Mi aprendizaje de transtornos. gina.docx 1
Mi aprendizaje de transtornos. gina.docx 1Mi aprendizaje de transtornos. gina.docx 1
Mi aprendizaje de transtornos. gina.docx 1
mnnmd
 
Dibujo de discalculia.jpg
Dibujo de discalculia.jpgDibujo de discalculia.jpg
Dibujo de discalculia.jpg
mnnmd
 
Dislexia,disglafia,dislalia
Dislexia,disglafia,dislaliaDislexia,disglafia,dislalia
Dislexia,disglafia,dislalia
mnnmd
 
Disliexia
DisliexiaDisliexia
Disliexia
mnnmd
 
Investigación tdah
Investigación tdahInvestigación tdah
Investigación tdah
mnnmd
 
Qué es la capacidad cognitiva
Qué es la capacidad cognitivaQué es la capacidad cognitiva
Qué es la capacidad cognitiva
mnnmd
 
Retraso mental
Retraso mentalRetraso mental
Retraso mental
mnnmd
 
Trabajo de afacia
Trabajo de afaciaTrabajo de afacia
Trabajo de afacia
mnnmd
 
Trabajo de disfacia
Trabajo de disfaciaTrabajo de disfacia
Trabajo de disfacia
mnnmd
 
Trabajo de disortografía,discalculia, afacia,disfasia
Trabajo de disortografía,discalculia, afacia,disfasiaTrabajo de disortografía,discalculia, afacia,disfasia
Trabajo de disortografía,discalculia, afacia,disfasia
mnnmd
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
mnnmd
 

Más de mnnmd (11)

Mi aprendizaje de transtornos. gina.docx 1
Mi aprendizaje de transtornos. gina.docx 1Mi aprendizaje de transtornos. gina.docx 1
Mi aprendizaje de transtornos. gina.docx 1
 
Dibujo de discalculia.jpg
Dibujo de discalculia.jpgDibujo de discalculia.jpg
Dibujo de discalculia.jpg
 
Dislexia,disglafia,dislalia
Dislexia,disglafia,dislaliaDislexia,disglafia,dislalia
Dislexia,disglafia,dislalia
 
Disliexia
DisliexiaDisliexia
Disliexia
 
Investigación tdah
Investigación tdahInvestigación tdah
Investigación tdah
 
Qué es la capacidad cognitiva
Qué es la capacidad cognitivaQué es la capacidad cognitiva
Qué es la capacidad cognitiva
 
Retraso mental
Retraso mentalRetraso mental
Retraso mental
 
Trabajo de afacia
Trabajo de afaciaTrabajo de afacia
Trabajo de afacia
 
Trabajo de disfacia
Trabajo de disfaciaTrabajo de disfacia
Trabajo de disfacia
 
Trabajo de disortografía,discalculia, afacia,disfasia
Trabajo de disortografía,discalculia, afacia,disfasiaTrabajo de disortografía,discalculia, afacia,disfasia
Trabajo de disortografía,discalculia, afacia,disfasia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Investigación pedagogica

  • 1. INVESTIGACIÓN PEDAGÓGICA DE UN MODELO CONDUCTUAL OPERANTE
  • 2. INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA • Es un proceso que incluye actividades y que no sólo se encuentra en la resolución de problemas, sino también en el mejoramiento de las condiciones para el desarrollo de las capacidades y habilidades del niño o adolecente.
  • 3. • La concepción de intervención psicopedagógica como un proceso integrador e integral supone la necesidad de identificar las acciones posibles según los objetivos y contextos a los cuales se dirige. • El psicólogo interviene de manera conjunta con psicopedagogos, orientadores, profesores en la identificación de problemas (de manera remedial) o en la prevención de los mismos poniendo objetivos para su solución. • También puede apoyar al alumno en cuanto a lo efectivo, identificado factores involucrados.
  • 4. • El papel que juega el psicólogo dentro de una intervención psicopedagógica es multidisciplinar al trabajar de manera conjunta con otras disciplinas al mismo tiempo de ser integrador. • Además de poder ser determinante, ya que puede identificar el problema y plantear alternativas.
  • 5. CARACTERÍSTICAS DE LA INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA • Tiene como objetivo global el mejoramiento de la calidad educativa de los centros a través de la propuesta de soluciones educativas adaptadas a las necesidades de los alumnos y las características del contexto. • Esta compuesta por todo un conjunto de acciones preventivas y correctivas complementarias y no excluyentes de las desarrolladas ordinariamente por los profesores en el aula, con el fin de optimizar el rendimiento escolar, el desarrollo cognitivo, el desarrollo afectivo, la integración social, etc.
  • 6. Se realiza un centro docente con la participación de los profesores y bajo la participación de un profesional psicopedagogo, generalmente durante un curso académico. Dispone de objetivos, de tal forma explicados y temporalizados que puedan ser objeto de evaluación por parte de los agentes o usuarios de la intervención. Se concibe y diseña bajo la forma de ¨programas¨. Implica a todos los elementos que institucionalmente cooperan en el desarrollo educativo; padres, profesores ,alumnos, equipo directivo, etc.