SlideShare una empresa de Scribd logo
Bolívar Mateus
9 B
Metodología de la Investigación
para Diseñadores Gráficos
Presentación
CONCEPTOS FUNDAMENTALES
Los siguientes conceptos tienen una importante relación con el diseño y,
por consiguiente, con el conocimiento humano es sí.
La ciencia es la explicación racional del universo, el resultado de la investigación científica,
actividad humana mediante la cual se consigue descubrir la existencia de nuevos objetos,
conocer sus distintos aspectos, comprobar las conclusiones y encontrar la forma de utilizar los
resultados logrados, utilizando el proceso llamado Método Científico. Se caracterizan por
acumular, ordenadamente, los conocimientos científicos adquiridos. La ciencia es una
estructura, un sistema de teorías principales, leyes y categorías, que observa tres niveles: el
teórico, el técnico y el metodológico.
La ciencia tiene como finalidad el estudio de los múltiples objetos y fenómenos de los tres
sectores de la esfera del conocimiento humano: naturaleza, sociedad y pensamiento,
entendidos en una constante relación y determinación recíproca.
El conocimiento que le interesa a la ciencia es sistemático recíprocamente determinado,
contradictorio, comprobable en la práctica, que represente una verdadera y objetiva imagen del
universo.
CIENCIA
Metodología de la Investigación para Diseñadores Gráficos
CONCEPTOS FUNDAMENTALES
El término “Teoría” posee diversas significaciones como contraposición a la práctica o a la
hipótesis. La teoría es el conjunto de conocimientos especulativos puramente racionales
(opuestos a práctica).
También se haya indisolublemente ligada a la práctica, que plantea al conocimiento problemas
cuestionantes y exige su solución. Cada teoría posee una estructura compleja.
De acuerdo con esta definición, la teoría científica presenta los siguientes rasgos:
1. Es un sistema de conceptos, categorías y leyes.
2. Es el reflejo objetivo de la realidad.
3. Se encuentra indisolublemente ligada a la práctica.
4. Son estructuras complejas.
5. Está condicionada social e históricamente.
6. Puede servir de guía para la transformación revolucionaria de la realidad; contribuyendo a
transformar la naturaleza y la vida social.
TEORIA
Metodología de la Investigación para Diseñadores Gráficos
CONCEPTOS FUNDAMENTALES
Método es el procedimiento ordenado que conduce a obtener conocimientos. Debe utilizarse en
forma cuidadosa y rigurosa; es válido y aplicable para cualquier investigación que se haga. Por
lo
tanto, los conocimientos son científicos si se han encontrado a través del Método Científico.
El método es la manera de alcanzar un objetivo; es un determinado procedimiento para ordenar
cierta actividad. Es la manera de reproducir en el pensar, el objetivo que se estudia. Es el
procedimiento ordenado y racional de análisis de una realidad. Puede ser inductivo o deductivo,
según se parta de hechos concretos para llegar a conclusiones generales o de conceptos
abstractos para llegar a conclusiones concretas.
El método es la manera de alcanzar un objetivo, es un determinado procedimiento para
ordenar cierta actividad. Es el camino que nos conduce a la adquisición del conocimiento.
MÉTODO
Metodología de la Investigación para Diseñadores Gráficos
CONCEPTOS FUNDAMENTALES
Parte de una ciencia que estudia los métodos que ella emplea.
Parte de la lógica que se ocupa del método y de la sistematización científica.
Es el estudio de los procesos y métodos de conocimiento aplicado por las distintas disciplinas
del saber humano. Los diversos métodos, comprenden en general, la consideración en conjunto
de datos de partida, un sistema de operaciones ordenadas y unos resultados o conclusiones
acordes con los objetivos iniciales del estudio.
Es la teoría del método o dicho de otro modo, el estudio de las razones que nos permiten
comprender por que un método es lo que es y no otra cosa.
La metodología estudia pues la definición, construcción y calidad de los métodos.
METODOLOGÍA
Metodología de la Investigación para Diseñadores Gráficos
CONCEPTOS FUNDAMENTALES
La técnica juega un papel muy importante en el proceso de la investigación científica a tal grado
que se puede definir como la estructura del proceso de la investigación científica.
La técnica es el conjunto de conocimientos de que se sirve una ciencia o arte. Elabora sistemas
de clasificación (guías de clasificación, catálogos, etc.).
Se encarga de cuantificar, medir y correlacionar los datos aplicando métodos y sistemas de las
ciencias técnicas como las matemáticas, las estadística y la cibernética (procesamiento de
datos) Diseño por computadoras, métodos y técnicas del diseño en base a la informática.
Proporciona a la ciencia el instrumento experimental.
Guarda estrecha relación con el método y la teoría.
Técnica es el conjunto de principio, métodos y medios para el estudio y transformación
de la realidad.
TÉCNICA
Metodología de la Investigación para Diseñadores Gráficos
CONCEPTOS FUNDAMENTALES
Hablando en sentido general, el arte es toda actividad humana en la que el artista aplica ciertos
conocimientos para alcanzar un fin bello.
También puede ser la expresión de sentimientos, ideas o emociones exteriorizadas por una
combinación de líneas, formas, colores o una sujeción de movimientos, ritmos o sonidos.
Las artes se clasifican en:
Por la percepción:
- Visuales (prácticas y kinestésicas) – Auditivas - Audiovisuales.
Por el medio expresivo:
- Del sonido - Del espacio
- Del volumen - Del movimiento
-Sincréticas
Las disciplinas que se enfocan en el estudio del arte son:
a) Técnica; b) Estética; c) Historia del arte
ARTE
Metodología de la Investigación para Diseñadores Gráficos
CONCEPTOS FUNDAMENTALES
El diseño es el proceso lógico que resuelve un conjunto de necesidades humanas en un marco
racional económico y cultural determinado; y que mediante metodología tienden a la
optimización de las soluciones de acuerdo con la disponibilidad de recursos, lo que nos conduce
a la modificación de la realidad en función del hombre.
En un sentido amplio, el término "diseño“ significa lo mismo que "planificación"; la previsión
mental de una combinación de medios para alcanzar un fin o un conjunto de fines.
En este contexto, el fin debe definirse más exactamente como un a modificación del medio
ambiente físico y el diseño, como la creación de la forma de la ciudad y del campo. La forma es
un continente que presupone un contenido.
El contenido de la "forma ambiental" sólo puede ser la vida de los hombres en la sociedad que
vive en este medio ambiente.
DISEÑO
Metodología de la Investigación para Diseñadores Gráficos
CONCEPTOS FUNDAMENTALES
En un sentido moderno, el término "diseño“ hace referencia a la planificación y proyección de
formas y objetos que suponen una modificación del entorno humano. El campo que abarca va
desde el elemento más simple y cotidiano a aspectos tan amplios como el urbanismo.
El diseño debe relacionar la forma, los materiales y la función del objeto para conseguir un
producto de gran comercialidad. Ha de ser único y original y responder a algún planteamiento
estético definido.
"Diseño es toda acción creadora que cumple su finalidad. Ahora bien, las definiciones
formales son engañosas, diseñar es un acto humano fundamental: diseñamos cada vez que
hacemos algo por una razón definida, la creación forma parte de un esquema humano, personal
y social. Las necesidades son siempre complejas, todas ellas presentan dos aspectos, uno
funcional (entiendo por función el uso específico a que se destina una cosa), y otro
expresivo". Diseñar es un proceso que tiene como finalidad la satisfacción de una necesidad,
usando metodologías, tendientes a soluciones óptimas de acuerdo a los recursos.
DISEÑO
Metodología de la Investigación para Diseñadores Gráficos
CONCEPTOS FUNDAMENTALES
El diseñado gráfico comprende principalmente Caligrafía y tipografía (comunicación lingüística)
Ilustración y fotografía (comunicación icónica).
El producto final es, en su gran mayoría, bidimensional. El destinatario es receptor y ello implica
el registro perceptivo y la conducta reactiva.
Se aplica especialmente a la información, diseño de libros, publicidad, embalajes, señalética,
etc.
El diseño gráfico es un vehículo fundamental de la comunicación acerca de la identidad, las
ideas, los productos y el medio ambiente.
Es un conjunto de procedimientos que permiten reproducir sobre una superficie copias de
escritos, dibujos e imágenes. Estos son realizados por un artista obedeciendo a su inspiración.
Sin saberlo o sin quererlo, todos los seres humanos, de una forma u otra, han tenido contacto
con el diseño gráfico. En cada revista, cartel o libro, en cada una de las señales de tránsito e
incluso en los sellos postales está implícito el trabajo de un profesional del diseño.
DISEÑO GRÁFICO
Metodología de la Investigación para Diseñadores Gráficos
CONCEPTOS FUNDAMENTALES
Creativo: Es la persona capaz de crear algo.
Crear: Es producir algo de la nada. Es componer obras originales y de relevante mérito. Es
imaginarse y forjarse.
Características de la creatividad
La creatividad depende de una atención tanto a propósitos como a resultados.
Depende más de una movilidad de que la fluidez al presentarse dificultades.
Depende de una labor al borde de la competencia más que al centro de la misma.
¿Cómo son las personas creativas?
Aspiran a la originalidad Aspiran a algo general, fundamentalmente, de amplio alcance.
Exploran metas y vías alternativas al inicio de sus esfuerzos.
Evalúan las metas y vías como tales.
Comprenden claramente la naturaleza del problema y los estándares pertinentes a la solución o
se sugieren otras más eficientes.
Cambian el problema. Son raras las veces en que las personas tienen que resolver exactamente
el mismo problema con el que comenzaron, y las personas creativas aprovechan esta
circunstancia.
CREATIVIDAD
Metodología de la Investigación para Diseñadores Gráficos
Metodología para diseñadores gráficos Cap 1

Más contenido relacionado

Destacado

Informe ditrendia publicidad digital móvil en entidades financieras y asegura...
Informe ditrendia publicidad digital móvil en entidades financieras y asegura...Informe ditrendia publicidad digital móvil en entidades financieras y asegura...
Informe ditrendia publicidad digital móvil en entidades financieras y asegura...Ditrendia - Digital Marketing Trends
 
Secretariado Ejecutivo Modulo Relaciones Humanas
Secretariado Ejecutivo Modulo Relaciones HumanasSecretariado Ejecutivo Modulo Relaciones Humanas
Secretariado Ejecutivo Modulo Relaciones HumanasCybertronic Instituto
 
Informe de diseño gráfico II
Informe de diseño gráfico IIInforme de diseño gráfico II
Informe de diseño gráfico IIMayra Alejandra
 
Practicas finales Fabiola Melendez Gonzales Secretariado Ejecutivo BITEC
Practicas finales Fabiola Melendez Gonzales  Secretariado Ejecutivo BITECPracticas finales Fabiola Melendez Gonzales  Secretariado Ejecutivo BITEC
Practicas finales Fabiola Melendez Gonzales Secretariado Ejecutivo BITECRafael Marcos Vásquez Felipe
 
Informe DE PRACTICAS PREPROFESIONALES
Informe DE PRACTICAS PREPROFESIONALESInforme DE PRACTICAS PREPROFESIONALES
Informe DE PRACTICAS PREPROFESIONALESGenesis Perez
 
Informe Prácticas Profesionales
Informe Prácticas ProfesionalesInforme Prácticas Profesionales
Informe Prácticas ProfesionalesCésar Orozco
 

Destacado (9)

Informe ditrendia publicidad digital móvil en entidades financieras y asegura...
Informe ditrendia publicidad digital móvil en entidades financieras y asegura...Informe ditrendia publicidad digital móvil en entidades financieras y asegura...
Informe ditrendia publicidad digital móvil en entidades financieras y asegura...
 
Secretariado Ejecutivo Modulo Relaciones Humanas
Secretariado Ejecutivo Modulo Relaciones HumanasSecretariado Ejecutivo Modulo Relaciones Humanas
Secretariado Ejecutivo Modulo Relaciones Humanas
 
Informe de diseño gráfico II
Informe de diseño gráfico IIInforme de diseño gráfico II
Informe de diseño gráfico II
 
INFORME DE PRACTICAS II MODULO
INFORME DE PRACTICAS II MODULO INFORME DE PRACTICAS II MODULO
INFORME DE PRACTICAS II MODULO
 
Practicas finales Fabiola Melendez Gonzales Secretariado Ejecutivo BITEC
Practicas finales Fabiola Melendez Gonzales  Secretariado Ejecutivo BITECPracticas finales Fabiola Melendez Gonzales  Secretariado Ejecutivo BITEC
Practicas finales Fabiola Melendez Gonzales Secretariado Ejecutivo BITEC
 
Informe DE PRACTICAS PREPROFESIONALES
Informe DE PRACTICAS PREPROFESIONALESInforme DE PRACTICAS PREPROFESIONALES
Informe DE PRACTICAS PREPROFESIONALES
 
Informe de Prácticas PRE-Profesionales
Informe de Prácticas PRE-ProfesionalesInforme de Prácticas PRE-Profesionales
Informe de Prácticas PRE-Profesionales
 
Buenas Prácticas en Gestión de Servicios de TI
Buenas Prácticas en Gestión de Servicios de TIBuenas Prácticas en Gestión de Servicios de TI
Buenas Prácticas en Gestión de Servicios de TI
 
Informe Prácticas Profesionales
Informe Prácticas ProfesionalesInforme Prácticas Profesionales
Informe Prácticas Profesionales
 

Similar a Metodología para diseñadores gráficos Cap 1

Investigación cualitativa diseños evaluación del rigor metodologico y retos
Investigación cualitativa diseños evaluación del rigor metodologico y retosInvestigación cualitativa diseños evaluación del rigor metodologico y retos
Investigación cualitativa diseños evaluación del rigor metodologico y retosMariaCarreon6
 
Importancia de la Investigación en relación de la Sociedad, la Cultural y el ...
Importancia de la Investigación en relación de la Sociedad, la Cultural y el ...Importancia de la Investigación en relación de la Sociedad, la Cultural y el ...
Importancia de la Investigación en relación de la Sociedad, la Cultural y el ...Alejandro David Ruiz Quiroz
 
Importancia de la investigación con relación a la Sociedad,la Cultura y el Di...
Importancia de la investigación con relación a la Sociedad,la Cultura y el Di...Importancia de la investigación con relación a la Sociedad,la Cultura y el Di...
Importancia de la investigación con relación a la Sociedad,la Cultura y el Di...Alejandro David Ruiz Quiroz
 
Importancia de la Investigación en relación de la sociedad, la cultural y el ...
Importancia de la Investigación en relación de la sociedad, la cultural y el ...Importancia de la Investigación en relación de la sociedad, la cultural y el ...
Importancia de la Investigación en relación de la sociedad, la cultural y el ...Alejandro David Ruiz Quiroz
 
inportancia de la investicación
inportancia de la investicacióninportancia de la investicación
inportancia de la investicación166ilka
 
Investigación cualitativa:diseños, evaluación del rigor metodológico y retos
Investigación cualitativa:diseños, evaluación del rigor metodológico y retosInvestigación cualitativa:diseños, evaluación del rigor metodológico y retos
Investigación cualitativa:diseños, evaluación del rigor metodológico y retosGonzalo Gutierrez
 
Investigacion cualittativa , diseño y evaluación
Investigacion cualittativa , diseño y evaluaciónInvestigacion cualittativa , diseño y evaluación
Investigacion cualittativa , diseño y evaluaciónJavier Danilo
 
Dialnet investigacion cualitativa-2766815
Dialnet investigacion cualitativa-2766815Dialnet investigacion cualitativa-2766815
Dialnet investigacion cualitativa-2766815Celeste Puyol Carreño
 
Importancia de la investigación
Importancia de la investigaciónImportancia de la investigación
Importancia de la investigaciónChristian león
 
Portafolio de LDI. verónica hernández
Portafolio de LDI. verónica hernández Portafolio de LDI. verónica hernández
Portafolio de LDI. verónica hernández VeRoo' Sotto
 

Similar a Metodología para diseñadores gráficos Cap 1 (20)

Importancia De La Investigacion
Importancia De La InvestigacionImportancia De La Investigacion
Importancia De La Investigacion
 
Importancia De La Investigacion
Importancia De La InvestigacionImportancia De La Investigacion
Importancia De La Investigacion
 
Investigación cualitativa diseños evaluación del rigor metodologico y retos
Investigación cualitativa diseños evaluación del rigor metodologico y retosInvestigación cualitativa diseños evaluación del rigor metodologico y retos
Investigación cualitativa diseños evaluación del rigor metodologico y retos
 
Metodos de Diseño - Clase 4
Metodos de Diseño - Clase 4Metodos de Diseño - Clase 4
Metodos de Diseño - Clase 4
 
Importancia de la Investigación en relación de la Sociedad, la Cultural y el ...
Importancia de la Investigación en relación de la Sociedad, la Cultural y el ...Importancia de la Investigación en relación de la Sociedad, la Cultural y el ...
Importancia de la Investigación en relación de la Sociedad, la Cultural y el ...
 
Importancia de la investigación con relación a la Sociedad,la Cultura y el Di...
Importancia de la investigación con relación a la Sociedad,la Cultura y el Di...Importancia de la investigación con relación a la Sociedad,la Cultura y el Di...
Importancia de la investigación con relación a la Sociedad,la Cultura y el Di...
 
Importancia de la Investigación en relación de la sociedad, la cultural y el ...
Importancia de la Investigación en relación de la sociedad, la cultural y el ...Importancia de la Investigación en relación de la sociedad, la cultural y el ...
Importancia de la Investigación en relación de la sociedad, la cultural y el ...
 
inportancia de la investicación
inportancia de la investicacióninportancia de la investicación
inportancia de la investicación
 
Investigación cualitativa:diseños, evaluación del rigor metodológico y retos
Investigación cualitativa:diseños, evaluación del rigor metodológico y retosInvestigación cualitativa:diseños, evaluación del rigor metodológico y retos
Investigación cualitativa:diseños, evaluación del rigor metodológico y retos
 
Cualitativa
CualitativaCualitativa
Cualitativa
 
Karol
KarolKarol
Karol
 
A09v13n13
A09v13n13A09v13n13
A09v13n13
 
Universidad fermin toro paradigmas
Universidad fermin toro paradigmasUniversidad fermin toro paradigmas
Universidad fermin toro paradigmas
 
Investigacion cualittativa , diseño y evaluación
Investigacion cualittativa , diseño y evaluaciónInvestigacion cualittativa , diseño y evaluación
Investigacion cualittativa , diseño y evaluación
 
Dialnet investigacion cualitativa-2766815
Dialnet investigacion cualitativa-2766815Dialnet investigacion cualitativa-2766815
Dialnet investigacion cualitativa-2766815
 
Metodología de Proyectos
Metodología de ProyectosMetodología de Proyectos
Metodología de Proyectos
 
Método y Actitud Científica del Diseñador
Método y Actitud Científica del DiseñadorMétodo y Actitud Científica del Diseñador
Método y Actitud Científica del Diseñador
 
ANALISIS CIENTIFICO
ANALISIS CIENTIFICOANALISIS CIENTIFICO
ANALISIS CIENTIFICO
 
Importancia de la investigación
Importancia de la investigaciónImportancia de la investigación
Importancia de la investigación
 
Portafolio de LDI. verónica hernández
Portafolio de LDI. verónica hernández Portafolio de LDI. verónica hernández
Portafolio de LDI. verónica hernández
 

Último

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONMasielPMP
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 

Metodología para diseñadores gráficos Cap 1

  • 1. Bolívar Mateus 9 B Metodología de la Investigación para Diseñadores Gráficos Presentación
  • 2. CONCEPTOS FUNDAMENTALES Los siguientes conceptos tienen una importante relación con el diseño y, por consiguiente, con el conocimiento humano es sí. La ciencia es la explicación racional del universo, el resultado de la investigación científica, actividad humana mediante la cual se consigue descubrir la existencia de nuevos objetos, conocer sus distintos aspectos, comprobar las conclusiones y encontrar la forma de utilizar los resultados logrados, utilizando el proceso llamado Método Científico. Se caracterizan por acumular, ordenadamente, los conocimientos científicos adquiridos. La ciencia es una estructura, un sistema de teorías principales, leyes y categorías, que observa tres niveles: el teórico, el técnico y el metodológico. La ciencia tiene como finalidad el estudio de los múltiples objetos y fenómenos de los tres sectores de la esfera del conocimiento humano: naturaleza, sociedad y pensamiento, entendidos en una constante relación y determinación recíproca. El conocimiento que le interesa a la ciencia es sistemático recíprocamente determinado, contradictorio, comprobable en la práctica, que represente una verdadera y objetiva imagen del universo. CIENCIA Metodología de la Investigación para Diseñadores Gráficos
  • 3. CONCEPTOS FUNDAMENTALES El término “Teoría” posee diversas significaciones como contraposición a la práctica o a la hipótesis. La teoría es el conjunto de conocimientos especulativos puramente racionales (opuestos a práctica). También se haya indisolublemente ligada a la práctica, que plantea al conocimiento problemas cuestionantes y exige su solución. Cada teoría posee una estructura compleja. De acuerdo con esta definición, la teoría científica presenta los siguientes rasgos: 1. Es un sistema de conceptos, categorías y leyes. 2. Es el reflejo objetivo de la realidad. 3. Se encuentra indisolublemente ligada a la práctica. 4. Son estructuras complejas. 5. Está condicionada social e históricamente. 6. Puede servir de guía para la transformación revolucionaria de la realidad; contribuyendo a transformar la naturaleza y la vida social. TEORIA Metodología de la Investigación para Diseñadores Gráficos
  • 4. CONCEPTOS FUNDAMENTALES Método es el procedimiento ordenado que conduce a obtener conocimientos. Debe utilizarse en forma cuidadosa y rigurosa; es válido y aplicable para cualquier investigación que se haga. Por lo tanto, los conocimientos son científicos si se han encontrado a través del Método Científico. El método es la manera de alcanzar un objetivo; es un determinado procedimiento para ordenar cierta actividad. Es la manera de reproducir en el pensar, el objetivo que se estudia. Es el procedimiento ordenado y racional de análisis de una realidad. Puede ser inductivo o deductivo, según se parta de hechos concretos para llegar a conclusiones generales o de conceptos abstractos para llegar a conclusiones concretas. El método es la manera de alcanzar un objetivo, es un determinado procedimiento para ordenar cierta actividad. Es el camino que nos conduce a la adquisición del conocimiento. MÉTODO Metodología de la Investigación para Diseñadores Gráficos
  • 5. CONCEPTOS FUNDAMENTALES Parte de una ciencia que estudia los métodos que ella emplea. Parte de la lógica que se ocupa del método y de la sistematización científica. Es el estudio de los procesos y métodos de conocimiento aplicado por las distintas disciplinas del saber humano. Los diversos métodos, comprenden en general, la consideración en conjunto de datos de partida, un sistema de operaciones ordenadas y unos resultados o conclusiones acordes con los objetivos iniciales del estudio. Es la teoría del método o dicho de otro modo, el estudio de las razones que nos permiten comprender por que un método es lo que es y no otra cosa. La metodología estudia pues la definición, construcción y calidad de los métodos. METODOLOGÍA Metodología de la Investigación para Diseñadores Gráficos
  • 6. CONCEPTOS FUNDAMENTALES La técnica juega un papel muy importante en el proceso de la investigación científica a tal grado que se puede definir como la estructura del proceso de la investigación científica. La técnica es el conjunto de conocimientos de que se sirve una ciencia o arte. Elabora sistemas de clasificación (guías de clasificación, catálogos, etc.). Se encarga de cuantificar, medir y correlacionar los datos aplicando métodos y sistemas de las ciencias técnicas como las matemáticas, las estadística y la cibernética (procesamiento de datos) Diseño por computadoras, métodos y técnicas del diseño en base a la informática. Proporciona a la ciencia el instrumento experimental. Guarda estrecha relación con el método y la teoría. Técnica es el conjunto de principio, métodos y medios para el estudio y transformación de la realidad. TÉCNICA Metodología de la Investigación para Diseñadores Gráficos
  • 7. CONCEPTOS FUNDAMENTALES Hablando en sentido general, el arte es toda actividad humana en la que el artista aplica ciertos conocimientos para alcanzar un fin bello. También puede ser la expresión de sentimientos, ideas o emociones exteriorizadas por una combinación de líneas, formas, colores o una sujeción de movimientos, ritmos o sonidos. Las artes se clasifican en: Por la percepción: - Visuales (prácticas y kinestésicas) – Auditivas - Audiovisuales. Por el medio expresivo: - Del sonido - Del espacio - Del volumen - Del movimiento -Sincréticas Las disciplinas que se enfocan en el estudio del arte son: a) Técnica; b) Estética; c) Historia del arte ARTE Metodología de la Investigación para Diseñadores Gráficos
  • 8. CONCEPTOS FUNDAMENTALES El diseño es el proceso lógico que resuelve un conjunto de necesidades humanas en un marco racional económico y cultural determinado; y que mediante metodología tienden a la optimización de las soluciones de acuerdo con la disponibilidad de recursos, lo que nos conduce a la modificación de la realidad en función del hombre. En un sentido amplio, el término "diseño“ significa lo mismo que "planificación"; la previsión mental de una combinación de medios para alcanzar un fin o un conjunto de fines. En este contexto, el fin debe definirse más exactamente como un a modificación del medio ambiente físico y el diseño, como la creación de la forma de la ciudad y del campo. La forma es un continente que presupone un contenido. El contenido de la "forma ambiental" sólo puede ser la vida de los hombres en la sociedad que vive en este medio ambiente. DISEÑO Metodología de la Investigación para Diseñadores Gráficos
  • 9. CONCEPTOS FUNDAMENTALES En un sentido moderno, el término "diseño“ hace referencia a la planificación y proyección de formas y objetos que suponen una modificación del entorno humano. El campo que abarca va desde el elemento más simple y cotidiano a aspectos tan amplios como el urbanismo. El diseño debe relacionar la forma, los materiales y la función del objeto para conseguir un producto de gran comercialidad. Ha de ser único y original y responder a algún planteamiento estético definido. "Diseño es toda acción creadora que cumple su finalidad. Ahora bien, las definiciones formales son engañosas, diseñar es un acto humano fundamental: diseñamos cada vez que hacemos algo por una razón definida, la creación forma parte de un esquema humano, personal y social. Las necesidades son siempre complejas, todas ellas presentan dos aspectos, uno funcional (entiendo por función el uso específico a que se destina una cosa), y otro expresivo". Diseñar es un proceso que tiene como finalidad la satisfacción de una necesidad, usando metodologías, tendientes a soluciones óptimas de acuerdo a los recursos. DISEÑO Metodología de la Investigación para Diseñadores Gráficos
  • 10. CONCEPTOS FUNDAMENTALES El diseñado gráfico comprende principalmente Caligrafía y tipografía (comunicación lingüística) Ilustración y fotografía (comunicación icónica). El producto final es, en su gran mayoría, bidimensional. El destinatario es receptor y ello implica el registro perceptivo y la conducta reactiva. Se aplica especialmente a la información, diseño de libros, publicidad, embalajes, señalética, etc. El diseño gráfico es un vehículo fundamental de la comunicación acerca de la identidad, las ideas, los productos y el medio ambiente. Es un conjunto de procedimientos que permiten reproducir sobre una superficie copias de escritos, dibujos e imágenes. Estos son realizados por un artista obedeciendo a su inspiración. Sin saberlo o sin quererlo, todos los seres humanos, de una forma u otra, han tenido contacto con el diseño gráfico. En cada revista, cartel o libro, en cada una de las señales de tránsito e incluso en los sellos postales está implícito el trabajo de un profesional del diseño. DISEÑO GRÁFICO Metodología de la Investigación para Diseñadores Gráficos
  • 11. CONCEPTOS FUNDAMENTALES Creativo: Es la persona capaz de crear algo. Crear: Es producir algo de la nada. Es componer obras originales y de relevante mérito. Es imaginarse y forjarse. Características de la creatividad La creatividad depende de una atención tanto a propósitos como a resultados. Depende más de una movilidad de que la fluidez al presentarse dificultades. Depende de una labor al borde de la competencia más que al centro de la misma. ¿Cómo son las personas creativas? Aspiran a la originalidad Aspiran a algo general, fundamentalmente, de amplio alcance. Exploran metas y vías alternativas al inicio de sus esfuerzos. Evalúan las metas y vías como tales. Comprenden claramente la naturaleza del problema y los estándares pertinentes a la solución o se sugieren otras más eficientes. Cambian el problema. Son raras las veces en que las personas tienen que resolver exactamente el mismo problema con el que comenzaron, y las personas creativas aprovechan esta circunstancia. CREATIVIDAD Metodología de la Investigación para Diseñadores Gráficos