SlideShare una empresa de Scribd logo
• Busca mediante
razonamientos
lógicos, basados en
el análisis, la
solución de
problemas que la
práctica jurídica
pudiera presentar,
se vincula con el
principio de
plenitud
• Exegética es la
acción desarrollada
por los juristas que
realizan una labor
de explicación de
textos en este caso
legales
• Se desarrolló
primero en Francia
durante el siglo XIX
 Culto al texto legal
 Estimar que las leyes son
perfectas y completas
 Desconocimiento del
papel de la costumbre
 Rechazo a cualquier
intento de labor creadora
por parte del juez
La teoría de la naturaleza que
es producto de la historia, del
sentimiento de lo justo y lo
injusto, de la voluntad del
pueblo o de la nación.
Esta corriente del
pensamiento jurídico surge
en Alemania y en Francia
La escuela del historicismo
jurídico surge como reacción
contra el racionalismo
filosófico y contra el
imperialismo político.
El eje central gira alrededor
de un concepto de historia a
modo de centro de gravedad,
como el elemento sintético
que permite entender
cualquier fenómeno social,
incluido el derecho.
Miguel Reale señala que sin
participación activa y creadora
del hombre no es posible
penetrar en la verdad de la
naturaleza del fenómeno
jurídico que es siempre una
subordinación de hechos y
valores y por consiguiente una
armonización de condiciones
del mundo del ser con las
exigencias del deber ser
 Para Spencer el fundamento del derecho es la
utilidad, pero no entendida a la utilidad como
hedonista, sino en sentido biológico.
 Michel Virrey menciona que esta corriente
transforma el derecho en un instrumento de la
política o de la economía, en una técnica de
control social que se lleva a cabo a fin de obtener
placeres o el aumento del poder colectivo.
 La escuela del libre derecho rechaza tanto
el dogma estatista que afirma que el
derecho es únicamente el que emana del
estado
 Surge como reacción contra el principio de
la plenitud hermética es decir contra el
postulado que señala que el derecho
positivo se completa así mismo y afirma la
suficiente absoluta de la ley
 El juez no se limita a descubrir el derecho
sino lo crea y al proceder de esta manera
contribuye con mayor eficacia a la
realización de la justicia
 Surge en Alemania y que pronto gana
adeptos en otras latitudes consiste en
elaborar la ciencia jurídica partiendo de
un sistema conceptual y utilizando
rigurosas construcciones jurídicas a fin
de lograr un sistema jurídico cerrado,
exento de contradicciones .
 La ciencia jurídica que propone
presenta un carácter logicista y
dogmático.


Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Montesquieu
MontesquieuMontesquieu
Montesquieu
Carolina Maldonado
 
Evolución de las escuelas iusfilosóficas
Evolución de las escuelas iusfilosóficasEvolución de las escuelas iusfilosóficas
Evolución de las escuelas iusfilosóficas
JOE ORIOL OLAYA MEDINA
 
Pr
PrPr
Filosofia juridica
Filosofia juridicaFilosofia juridica
Filosofia juridica
Mauricio Valenzuela
 
Filosofías éticas anteriores al darwinismo
Filosofías éticas anteriores al darwinismoFilosofías éticas anteriores al darwinismo
Filosofías éticas anteriores al darwinismo
Jorge Alexander Cordova Chavez
 
Montesquieu balfhor
Montesquieu balfhorMontesquieu balfhor
Montesquieu balfhor
Lilian Castillo
 
Montesquieu
Montesquieu Montesquieu
Montesquieu
kiarajimenez
 
Disciplinas jurídicas fines del derecho.
Disciplinas jurídicas    fines del derecho.Disciplinas jurídicas    fines del derecho.
Disciplinas jurídicas fines del derecho.
clarahurtadi
 
Iusnaturalismo e iuspositivismo
Iusnaturalismo e iuspositivismoIusnaturalismo e iuspositivismo
Iusnaturalismo e iuspositivismo
dannyaayala
 
Teoria tridimensional derecho_ied_cmm
Teoria tridimensional derecho_ied_cmmTeoria tridimensional derecho_ied_cmm
Teoria tridimensional derecho_ied_cmm
murillonet
 
HISTORIA DEL DERECHO - FILOSOFIA DEL DERECHO
HISTORIA DEL DERECHO - FILOSOFIA DEL DERECHOHISTORIA DEL DERECHO - FILOSOFIA DEL DERECHO
HISTORIA DEL DERECHO - FILOSOFIA DEL DERECHO
JONACSE
 
FILOSOFÍA DEL DERECHO
FILOSOFÍA DEL DERECHOFILOSOFÍA DEL DERECHO
FILOSOFÍA DEL DERECHO
ALEXAZ17
 
El derecho no es un producto social
El derecho no es un producto socialEl derecho no es un producto social
El derecho no es un producto social
Ðayana L' Ðuarte
 
Tarea 4 FILOSOFIA DEL DERECHO
Tarea 4 FILOSOFIA DEL DERECHOTarea 4 FILOSOFIA DEL DERECHO
Tarea 4 FILOSOFIA DEL DERECHO
Janeth Castillo Celi
 
NOCIONES ELEMENTALES SOBRE LA HISTORIOGRAFÍA JURÍDICA
NOCIONES ELEMENTALES SOBRE LA HISTORIOGRAFÍA JURÍDICANOCIONES ELEMENTALES SOBRE LA HISTORIOGRAFÍA JURÍDICA
NOCIONES ELEMENTALES SOBRE LA HISTORIOGRAFÍA JURÍDICA
Kelly Acd
 
FILOSOFÍA DEL DERECHO ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
FILOSOFÍA DEL DERECHO ( II Bimestre Abril Agosto 2011)FILOSOFÍA DEL DERECHO ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
FILOSOFÍA DEL DERECHO ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
Videoconferencias UTPL
 
Sociologa del derecho
Sociologa del derechoSociologa del derecho
Sociologa del derecho
elvergudillo
 
Capítulo 4. La teoría pura del derecho Capítulo;5. El derecho socialista;Capí...
Capítulo 4. La teoría pura del derecho Capítulo;5. El derecho socialista;Capí...Capítulo 4. La teoría pura del derecho Capítulo;5. El derecho socialista;Capí...
Capítulo 4. La teoría pura del derecho Capítulo;5. El derecho socialista;Capí...
anelgarlis
 
Una visión critica de la cultura jurídica en América Latina. 2008
Una visión critica de la cultura jurídica en América Latina. 2008Una visión critica de la cultura jurídica en América Latina. 2008
Una visión critica de la cultura jurídica en América Latina. 2008
j g
 
Estadoconstitucionaldederechoylosderechoshumanos
EstadoconstitucionaldederechoylosderechoshumanosEstadoconstitucionaldederechoylosderechoshumanos
Estadoconstitucionaldederechoylosderechoshumanos
Karlos Luque
 

La actualidad más candente (20)

Montesquieu
MontesquieuMontesquieu
Montesquieu
 
Evolución de las escuelas iusfilosóficas
Evolución de las escuelas iusfilosóficasEvolución de las escuelas iusfilosóficas
Evolución de las escuelas iusfilosóficas
 
Pr
PrPr
Pr
 
Filosofia juridica
Filosofia juridicaFilosofia juridica
Filosofia juridica
 
Filosofías éticas anteriores al darwinismo
Filosofías éticas anteriores al darwinismoFilosofías éticas anteriores al darwinismo
Filosofías éticas anteriores al darwinismo
 
Montesquieu balfhor
Montesquieu balfhorMontesquieu balfhor
Montesquieu balfhor
 
Montesquieu
Montesquieu Montesquieu
Montesquieu
 
Disciplinas jurídicas fines del derecho.
Disciplinas jurídicas    fines del derecho.Disciplinas jurídicas    fines del derecho.
Disciplinas jurídicas fines del derecho.
 
Iusnaturalismo e iuspositivismo
Iusnaturalismo e iuspositivismoIusnaturalismo e iuspositivismo
Iusnaturalismo e iuspositivismo
 
Teoria tridimensional derecho_ied_cmm
Teoria tridimensional derecho_ied_cmmTeoria tridimensional derecho_ied_cmm
Teoria tridimensional derecho_ied_cmm
 
HISTORIA DEL DERECHO - FILOSOFIA DEL DERECHO
HISTORIA DEL DERECHO - FILOSOFIA DEL DERECHOHISTORIA DEL DERECHO - FILOSOFIA DEL DERECHO
HISTORIA DEL DERECHO - FILOSOFIA DEL DERECHO
 
FILOSOFÍA DEL DERECHO
FILOSOFÍA DEL DERECHOFILOSOFÍA DEL DERECHO
FILOSOFÍA DEL DERECHO
 
El derecho no es un producto social
El derecho no es un producto socialEl derecho no es un producto social
El derecho no es un producto social
 
Tarea 4 FILOSOFIA DEL DERECHO
Tarea 4 FILOSOFIA DEL DERECHOTarea 4 FILOSOFIA DEL DERECHO
Tarea 4 FILOSOFIA DEL DERECHO
 
NOCIONES ELEMENTALES SOBRE LA HISTORIOGRAFÍA JURÍDICA
NOCIONES ELEMENTALES SOBRE LA HISTORIOGRAFÍA JURÍDICANOCIONES ELEMENTALES SOBRE LA HISTORIOGRAFÍA JURÍDICA
NOCIONES ELEMENTALES SOBRE LA HISTORIOGRAFÍA JURÍDICA
 
FILOSOFÍA DEL DERECHO ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
FILOSOFÍA DEL DERECHO ( II Bimestre Abril Agosto 2011)FILOSOFÍA DEL DERECHO ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
FILOSOFÍA DEL DERECHO ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
 
Sociologa del derecho
Sociologa del derechoSociologa del derecho
Sociologa del derecho
 
Capítulo 4. La teoría pura del derecho Capítulo;5. El derecho socialista;Capí...
Capítulo 4. La teoría pura del derecho Capítulo;5. El derecho socialista;Capí...Capítulo 4. La teoría pura del derecho Capítulo;5. El derecho socialista;Capí...
Capítulo 4. La teoría pura del derecho Capítulo;5. El derecho socialista;Capí...
 
Una visión critica de la cultura jurídica en América Latina. 2008
Una visión critica de la cultura jurídica en América Latina. 2008Una visión critica de la cultura jurídica en América Latina. 2008
Una visión critica de la cultura jurídica en América Latina. 2008
 
Estadoconstitucionaldederechoylosderechoshumanos
EstadoconstitucionaldederechoylosderechoshumanosEstadoconstitucionaldederechoylosderechoshumanos
Estadoconstitucionaldederechoylosderechoshumanos
 

Destacado

Pleno (02) 01 febrero-2013
Pleno (02) 01 febrero-2013Pleno (02) 01 febrero-2013
Pleno (02) 01 febrero-2013
UPyD Parla
 
Biotecnologa
BiotecnologaBiotecnologa
Biotecnologa
Elkin Chaparro
 
Cuestionario mabientes de aprendizaje
Cuestionario mabientes de aprendizajeCuestionario mabientes de aprendizaje
Cuestionario mabientes de aprendizaje
pavel_chinas
 
Taller salud ocupacional 2
Taller salud ocupacional 2Taller salud ocupacional 2
Taller salud ocupacional 2
Mile Alexa
 
Intervencion u py d pleno extraordinario 1 febrero
Intervencion u py d pleno extraordinario 1 febreroIntervencion u py d pleno extraordinario 1 febrero
Intervencion u py d pleno extraordinario 1 febrero
UPyD Parla
 
Pleno 21 enero-2013 2ª parte
Pleno 21 enero-2013 2ª partePleno 21 enero-2013 2ª parte
Pleno 21 enero-2013 2ª parte
UPyD Parla
 
Clonacinhumana 121023005534-phpapp02
Clonacinhumana 121023005534-phpapp02Clonacinhumana 121023005534-phpapp02
Clonacinhumana 121023005534-phpapp02
Elkin Chaparro
 
Revista escolar santillana
Revista escolar santillanaRevista escolar santillana
Revista escolar santillana
Jocelyne Cano Echeverria
 
Planteamiento del problema(modelo) milagros anes
Planteamiento del problema(modelo) milagros anesPlanteamiento del problema(modelo) milagros anes
Planteamiento del problema(modelo) milagros anes
Milagros De Anes
 
Par sitos
Par sitosPar sitos
Par sitos
Clara Garcìa
 
Dia mundial del ambiente
Dia mundial del ambienteDia mundial del ambiente
Dia mundial del ambiente
David Morales
 
Actividad conectivismo
Actividad conectivismoActividad conectivismo
Actividad conectivismo
tecnosaludcoopsur
 
Cosquín bloque 3
Cosquín bloque 3Cosquín bloque 3
Cosquín bloque 3
Lokon Otto Won
 
11. digestión, absorción y metabolismo de las materias nitrogenadas en monogá...
11. digestión, absorción y metabolismo de las materias nitrogenadas en monogá...11. digestión, absorción y metabolismo de las materias nitrogenadas en monogá...
11. digestión, absorción y metabolismo de las materias nitrogenadas en monogá...
raher31
 
Pndaa
PndaaPndaa
Pndaa
amautajara
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
jayancanet
 
WEBINAR. Desafecció i educació. Begoña Gash
WEBINAR. Desafecció i educació. Begoña GashWEBINAR. Desafecció i educació. Begoña Gash
WEBINAR. Desafecció i educació. Begoña Gash
Fundació Jaume Bofill
 
Presentación 30yLibres.com
Presentación 30yLibres.comPresentación 30yLibres.com
Presentación 30yLibres.com
Alberto Plaza Nogueira
 
Desempeño..
Desempeño..Desempeño..
Desempeño..
rafalejo88
 
Mio cid
Mio cidMio cid
Mio cid
saristitita
 

Destacado (20)

Pleno (02) 01 febrero-2013
Pleno (02) 01 febrero-2013Pleno (02) 01 febrero-2013
Pleno (02) 01 febrero-2013
 
Biotecnologa
BiotecnologaBiotecnologa
Biotecnologa
 
Cuestionario mabientes de aprendizaje
Cuestionario mabientes de aprendizajeCuestionario mabientes de aprendizaje
Cuestionario mabientes de aprendizaje
 
Taller salud ocupacional 2
Taller salud ocupacional 2Taller salud ocupacional 2
Taller salud ocupacional 2
 
Intervencion u py d pleno extraordinario 1 febrero
Intervencion u py d pleno extraordinario 1 febreroIntervencion u py d pleno extraordinario 1 febrero
Intervencion u py d pleno extraordinario 1 febrero
 
Pleno 21 enero-2013 2ª parte
Pleno 21 enero-2013 2ª partePleno 21 enero-2013 2ª parte
Pleno 21 enero-2013 2ª parte
 
Clonacinhumana 121023005534-phpapp02
Clonacinhumana 121023005534-phpapp02Clonacinhumana 121023005534-phpapp02
Clonacinhumana 121023005534-phpapp02
 
Revista escolar santillana
Revista escolar santillanaRevista escolar santillana
Revista escolar santillana
 
Planteamiento del problema(modelo) milagros anes
Planteamiento del problema(modelo) milagros anesPlanteamiento del problema(modelo) milagros anes
Planteamiento del problema(modelo) milagros anes
 
Par sitos
Par sitosPar sitos
Par sitos
 
Dia mundial del ambiente
Dia mundial del ambienteDia mundial del ambiente
Dia mundial del ambiente
 
Actividad conectivismo
Actividad conectivismoActividad conectivismo
Actividad conectivismo
 
Cosquín bloque 3
Cosquín bloque 3Cosquín bloque 3
Cosquín bloque 3
 
11. digestión, absorción y metabolismo de las materias nitrogenadas en monogá...
11. digestión, absorción y metabolismo de las materias nitrogenadas en monogá...11. digestión, absorción y metabolismo de las materias nitrogenadas en monogá...
11. digestión, absorción y metabolismo de las materias nitrogenadas en monogá...
 
Pndaa
PndaaPndaa
Pndaa
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
WEBINAR. Desafecció i educació. Begoña Gash
WEBINAR. Desafecció i educació. Begoña GashWEBINAR. Desafecció i educació. Begoña Gash
WEBINAR. Desafecció i educació. Begoña Gash
 
Presentación 30yLibres.com
Presentación 30yLibres.comPresentación 30yLibres.com
Presentación 30yLibres.com
 
Desempeño..
Desempeño..Desempeño..
Desempeño..
 
Mio cid
Mio cidMio cid
Mio cid
 

Similar a Metodologías Jurídicas Contemporaneas

La politica
La politicaLa politica
La politica
vilmanaciracc
 
Argumentación no especializada. Argumentación judicial, corrientes contemporá...
Argumentación no especializada. Argumentación judicial, corrientes contemporá...Argumentación no especializada. Argumentación judicial, corrientes contemporá...
Argumentación no especializada. Argumentación judicial, corrientes contemporá...
FranciscaAriasGarca
 
Cuadro comparativo filosofia
Cuadro comparativo filosofiaCuadro comparativo filosofia
Cuadro comparativo filosofia
yuliangellabastidas
 
Filosofiadelderecho 090328004142-phpapp01
Filosofiadelderecho 090328004142-phpapp01Filosofiadelderecho 090328004142-phpapp01
Filosofiadelderecho 090328004142-phpapp01
sambofilosofo
 
Filosofía del derecho
Filosofía del derechoFilosofía del derecho
Filosofía del derecho
santato
 
Polplasoc tema 1.1 complementaria
Polplasoc tema 1.1 complementariaPolplasoc tema 1.1 complementaria
Polplasoc tema 1.1 complementaria
profr1001
 
Filosofia Del Derecho
Filosofia Del DerechoFilosofia Del Derecho
Filosofia Del Derecho
Magnolia Antigua
 
017 habermas debate sobre liberalismo politico
017 habermas debate sobre liberalismo politico017 habermas debate sobre liberalismo politico
017 habermas debate sobre liberalismo politico
Hilda Castro
 
El objeto de estudio de la filosofía del derecho
El objeto de estudio de la filosofía del derechoEl objeto de estudio de la filosofía del derecho
El objeto de estudio de la filosofía del derecho
juniorati8
 
Teoria pura del derecho quinto trabajo VII SEMESTRE
Teoria pura del derecho quinto trabajo VII SEMESTRETeoria pura del derecho quinto trabajo VII SEMESTRE
Teoria pura del derecho quinto trabajo VII SEMESTRE
Dayse Ivonne Cabrera Moreira
 
CLASE 3.pptx
CLASE 3.pptxCLASE 3.pptx
CLASE 3.pptx
KARENGARCIA589654
 
Presentacion utilitarismo positivismo materialismo irracionalismo andrea de...
Presentacion utilitarismo positivismo materialismo irracionalismo   andrea de...Presentacion utilitarismo positivismo materialismo irracionalismo   andrea de...
Presentacion utilitarismo positivismo materialismo irracionalismo andrea de...
ANDREACARRILLO63
 
Presentacion utilitarismo positivismo materialismo irracionalismo andrea de...
Presentacion utilitarismo positivismo materialismo irracionalismo   andrea de...Presentacion utilitarismo positivismo materialismo irracionalismo   andrea de...
Presentacion utilitarismo positivismo materialismo irracionalismo andrea de...
ANDREACARRILLO63
 
Presentacion 5. fundamentos de la filosofia juridica.
Presentacion 5. fundamentos de la filosofia juridica.Presentacion 5. fundamentos de la filosofia juridica.
Presentacion 5. fundamentos de la filosofia juridica.
Universidad del golfo de México Norte
 
El pensamiento de perelman
El pensamiento de perelmanEl pensamiento de perelman
El pensamiento de perelman
Ing. Martin Cortes Perez
 
Teoria de-argumentacion-juridica-logros-y-carencias
Teoria de-argumentacion-juridica-logros-y-carenciasTeoria de-argumentacion-juridica-logros-y-carencias
Teoria de-argumentacion-juridica-logros-y-carencias
Roxana Feniix
 
Teoria de argumentación jurídica logros y carencias
Teoria de argumentación jurídica logros y carenciasTeoria de argumentación jurídica logros y carencias
Teoria de argumentación jurídica logros y carencias
Christian Rubio Treto
 
FRANK NUÑEZ MORILLAS
FRANK NUÑEZ MORILLASFRANK NUÑEZ MORILLAS
FRANK NUÑEZ MORILLAS
franknm7
 
Positivismo sociológico
Positivismo sociológicoPositivismo sociológico
Positivismo sociológico
melissa_One
 
ARGUMENTACIÓN JURÍDICA MAPAAAAAAAAAApptx
ARGUMENTACIÓN JURÍDICA MAPAAAAAAAAAApptxARGUMENTACIÓN JURÍDICA MAPAAAAAAAAAApptx
ARGUMENTACIÓN JURÍDICA MAPAAAAAAAAAApptx
JavierAldana19
 

Similar a Metodologías Jurídicas Contemporaneas (20)

La politica
La politicaLa politica
La politica
 
Argumentación no especializada. Argumentación judicial, corrientes contemporá...
Argumentación no especializada. Argumentación judicial, corrientes contemporá...Argumentación no especializada. Argumentación judicial, corrientes contemporá...
Argumentación no especializada. Argumentación judicial, corrientes contemporá...
 
Cuadro comparativo filosofia
Cuadro comparativo filosofiaCuadro comparativo filosofia
Cuadro comparativo filosofia
 
Filosofiadelderecho 090328004142-phpapp01
Filosofiadelderecho 090328004142-phpapp01Filosofiadelderecho 090328004142-phpapp01
Filosofiadelderecho 090328004142-phpapp01
 
Filosofía del derecho
Filosofía del derechoFilosofía del derecho
Filosofía del derecho
 
Polplasoc tema 1.1 complementaria
Polplasoc tema 1.1 complementariaPolplasoc tema 1.1 complementaria
Polplasoc tema 1.1 complementaria
 
Filosofia Del Derecho
Filosofia Del DerechoFilosofia Del Derecho
Filosofia Del Derecho
 
017 habermas debate sobre liberalismo politico
017 habermas debate sobre liberalismo politico017 habermas debate sobre liberalismo politico
017 habermas debate sobre liberalismo politico
 
El objeto de estudio de la filosofía del derecho
El objeto de estudio de la filosofía del derechoEl objeto de estudio de la filosofía del derecho
El objeto de estudio de la filosofía del derecho
 
Teoria pura del derecho quinto trabajo VII SEMESTRE
Teoria pura del derecho quinto trabajo VII SEMESTRETeoria pura del derecho quinto trabajo VII SEMESTRE
Teoria pura del derecho quinto trabajo VII SEMESTRE
 
CLASE 3.pptx
CLASE 3.pptxCLASE 3.pptx
CLASE 3.pptx
 
Presentacion utilitarismo positivismo materialismo irracionalismo andrea de...
Presentacion utilitarismo positivismo materialismo irracionalismo   andrea de...Presentacion utilitarismo positivismo materialismo irracionalismo   andrea de...
Presentacion utilitarismo positivismo materialismo irracionalismo andrea de...
 
Presentacion utilitarismo positivismo materialismo irracionalismo andrea de...
Presentacion utilitarismo positivismo materialismo irracionalismo   andrea de...Presentacion utilitarismo positivismo materialismo irracionalismo   andrea de...
Presentacion utilitarismo positivismo materialismo irracionalismo andrea de...
 
Presentacion 5. fundamentos de la filosofia juridica.
Presentacion 5. fundamentos de la filosofia juridica.Presentacion 5. fundamentos de la filosofia juridica.
Presentacion 5. fundamentos de la filosofia juridica.
 
El pensamiento de perelman
El pensamiento de perelmanEl pensamiento de perelman
El pensamiento de perelman
 
Teoria de-argumentacion-juridica-logros-y-carencias
Teoria de-argumentacion-juridica-logros-y-carenciasTeoria de-argumentacion-juridica-logros-y-carencias
Teoria de-argumentacion-juridica-logros-y-carencias
 
Teoria de argumentación jurídica logros y carencias
Teoria de argumentación jurídica logros y carenciasTeoria de argumentación jurídica logros y carencias
Teoria de argumentación jurídica logros y carencias
 
FRANK NUÑEZ MORILLAS
FRANK NUÑEZ MORILLASFRANK NUÑEZ MORILLAS
FRANK NUÑEZ MORILLAS
 
Positivismo sociológico
Positivismo sociológicoPositivismo sociológico
Positivismo sociológico
 
ARGUMENTACIÓN JURÍDICA MAPAAAAAAAAAApptx
ARGUMENTACIÓN JURÍDICA MAPAAAAAAAAAApptxARGUMENTACIÓN JURÍDICA MAPAAAAAAAAAApptx
ARGUMENTACIÓN JURÍDICA MAPAAAAAAAAAApptx
 

Último

Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
rubentzompaangeles
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
MelissaHorna
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
MonicaLeyton2
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
ssuser101841
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
hausofcaba
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
IngridJuarezaurich
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 

Último (20)

Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoriafluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
fluidos, explicacion a detalle para fisica de preparatoria
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 

Metodologías Jurídicas Contemporaneas

  • 1.
  • 2.
  • 3. • Busca mediante razonamientos lógicos, basados en el análisis, la solución de problemas que la práctica jurídica pudiera presentar, se vincula con el principio de plenitud • Exegética es la acción desarrollada por los juristas que realizan una labor de explicación de textos en este caso legales • Se desarrolló primero en Francia durante el siglo XIX  Culto al texto legal  Estimar que las leyes son perfectas y completas  Desconocimiento del papel de la costumbre  Rechazo a cualquier intento de labor creadora por parte del juez
  • 4. La teoría de la naturaleza que es producto de la historia, del sentimiento de lo justo y lo injusto, de la voluntad del pueblo o de la nación. Esta corriente del pensamiento jurídico surge en Alemania y en Francia La escuela del historicismo jurídico surge como reacción contra el racionalismo filosófico y contra el imperialismo político. El eje central gira alrededor de un concepto de historia a modo de centro de gravedad, como el elemento sintético que permite entender cualquier fenómeno social, incluido el derecho. Miguel Reale señala que sin participación activa y creadora del hombre no es posible penetrar en la verdad de la naturaleza del fenómeno jurídico que es siempre una subordinación de hechos y valores y por consiguiente una armonización de condiciones del mundo del ser con las exigencias del deber ser
  • 5.  Para Spencer el fundamento del derecho es la utilidad, pero no entendida a la utilidad como hedonista, sino en sentido biológico.  Michel Virrey menciona que esta corriente transforma el derecho en un instrumento de la política o de la economía, en una técnica de control social que se lleva a cabo a fin de obtener placeres o el aumento del poder colectivo.
  • 6.  La escuela del libre derecho rechaza tanto el dogma estatista que afirma que el derecho es únicamente el que emana del estado  Surge como reacción contra el principio de la plenitud hermética es decir contra el postulado que señala que el derecho positivo se completa así mismo y afirma la suficiente absoluta de la ley  El juez no se limita a descubrir el derecho sino lo crea y al proceder de esta manera contribuye con mayor eficacia a la realización de la justicia
  • 7.  Surge en Alemania y que pronto gana adeptos en otras latitudes consiste en elaborar la ciencia jurídica partiendo de un sistema conceptual y utilizando rigurosas construcciones jurídicas a fin de lograr un sistema jurídico cerrado, exento de contradicciones .  La ciencia jurídica que propone presenta un carácter logicista y dogmático.
  • 8.