SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCTORADO
FORMACIÓN DIDACTICA
MATERIA
NEUROCIENCIA Y EDUCACIÓN
TAREA
Cuadro Comparativo: Los métodos de enseñanza: inductivo, deductivo e
indagatorio.
ASESOR
Graciela Regina Cantú Cepeda
ALUMNA
ALEJANDRA HERRERA MURILLO
PÉNJAMO, GUANAJUATO A 11 DE NOVIEMBRE DE 2014
CUADRO COMPARATIVO
Método Inductivo Método Deductivo Método Indagatorio
- El deductivo primero deben
conocerse las premisas para
que pueda llegarse a una
conclusión, mientras que en
el inductivo la conclusión se
alcanza observando
ejemplos y generalizando de
ellos a la clase completa.
- El método inductivo se
conoce como experimental y
sus pasos son: 1)
Observación, 2) Formulación
de hipótesis, 3) Verificación,
4) Tesis, 5) Ley y 6) Teoría.
- La teoría de la falseación
funciona con el método
inductivo, por lo que las
conclusiones inductivas sólo
pueden ser absolutas
cuando el grupo a que se
refieran será pequeño.
- Las ciencias
experimentales utilizan el
método inductivo cuyos
pasos son la observación, la
formulación de hipótesis,
verificación, tesis, ley y
teoría; los investigadores a
partir de sus observaciones
hacen las inducciones y
- El razonamiento deductivo
permite organizar las
premisas en silogismos que
validan las conclusiones, se
usa en investigación
ciencias sociales. En el
razonamiento inductivo se
empieza con premisas
verdaderas para llegar a
conclusiones validas.
- El método inductivo cuyos
pasos son la observación, la
formulación de hipótesis,
verificación, tesis, ley y
teoría.
- El método deductivo que
relaciona tres momentos de
la deducción: 1)
Axiomatización (1er principio)
se parte de axiomas;
verdades que no requieren
demostración, 2) Postulación
se refiere a los postulados,
doctrinas asimiladas o
creadas y 3) Demostración,
referido al acto científico
propio de los matemáticos,
lógicos, filósofos.
- un método de indagación
está bajo control completo,
cuando todo aspecto de la
actividad es sometido, él
mismo, a procesos de
indagación con respecto a su
adecuación respecto al
propósito de la problemática
que se tiene.
- Los modos de indagar
racionalistas se caracterizan
porque el desarrollo teórico
precede la práctica y el arte
de la recolección de datos.
-La característica
fundamental del indagar de
Kant es que señala que para
realizar el proceso de
observación a posteriori se
deben hacer ciertas
suposiciones apriori acerca
de la naturaleza del mundo
(ciertas nociones teóricas
apriori) que hagan posible el
acto de observar.
- La indagación Kantiana
representa entonces la clase
de indagación sintética, en
cuyo desarrollo la teoría y los
formulan hipótesis y a partir
de ellas hacen deducciones y
extraen consecuencias
lógicas, si estas son
compatibles con el
conocimiento aceptado, se
procede a la comprobación y
se aceptan o rechazan.
datos son inseparables.
- En este nuevo racionalismo
el indagador busca
intensamente, reflexionando
en los varios aspectos de un
problema y finalmente liega a
una solución que a su propio
modo de pensar es sólida.
- En su método de indagar,
Hegel argumentó que el
proceso de obtener la verdad
a través de la razón, no era
un proceso deductivo y
analítico en el que se trata de
reducir un problema a sus
componentes simples y
evidentes, sino por el
contrario, que se trata de un
proceso sintético, en el que
la mente construye la
solución con una serie de
pasos, en el que cada uno de
ellos es inadecuado.
- La indagación Hegeliana
enfatiza los aspectos del
pensamiento humano
antagónico, antitético y de
conflicto.
- Los procesos de indagación
interactúan significativamente
con los de creación, diseño y
desarrollo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paradigma sociocritico
Paradigma sociocriticoParadigma sociocritico
Paradigma sociocritico
Marco Chorlango
 
Teoría del Conocimiento
Teoría del Conocimiento Teoría del Conocimiento
Teoría del Conocimiento Pelopin
 
Neopositivismo, empirismo lógico
Neopositivismo, empirismo lógicoNeopositivismo, empirismo lógico
Neopositivismo, empirismo lógicoApariciochanca
 
Filosofia de la Educacion
Filosofia de la EducacionFilosofia de la Educacion
Filosofia de la EducacionMirianbs
 
Funciones de la epistemologia
Funciones de la epistemologiaFunciones de la epistemologia
Funciones de la epistemologia
AnaVelez39
 
MAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO
MAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICOMAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO
MAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO
Robert Corvo
 
Métodos deductivo y inductivo
 Métodos deductivo y inductivo Métodos deductivo y inductivo
Métodos deductivo y inductivo
Luz Castellano
 
Neopositivismo
NeopositivismoNeopositivismo
Neopositivismoluis_0707
 
el conocimiento
el conocimientoel conocimiento
el conocimiento
Paty Rodriguez
 
Organizador Visual Bases Epistemologicas Del Conocimiento[1]
Organizador Visual Bases Epistemologicas Del Conocimiento[1]Organizador Visual Bases Epistemologicas Del Conocimiento[1]
Organizador Visual Bases Epistemologicas Del Conocimiento[1]
guest27c580
 
Cuadro comparativo de los enfoques de investigación
Cuadro comparativo de los enfoques de investigación Cuadro comparativo de los enfoques de investigación
Cuadro comparativo de los enfoques de investigación
yasmiradiaz
 
Enfoques metodológicos
Enfoques metodológicosEnfoques metodológicos
Enfoques metodológicos
Lourdes Ibáñez
 
Mapa conceptual conocimiento y metodo cientifico
Mapa conceptual conocimiento y metodo cientificoMapa conceptual conocimiento y metodo cientifico
Mapa conceptual conocimiento y metodo cientifico
whitneysd
 
3. método lógico-inductivo
3.  método lógico-inductivo3.  método lógico-inductivo
3. método lógico-inductivoYvan Mayta
 
Métodos de investigación con ejemplos.
Métodos de investigación con ejemplos.Métodos de investigación con ejemplos.
Métodos de investigación con ejemplos.
Alejandro Garrido Caballero
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologiachanita
 
Modelo educativo conductista grupo 1
Modelo educativo conductista   grupo 1Modelo educativo conductista   grupo 1
Modelo educativo conductista grupo 1
Daniel Gutierrez Avalos
 

La actualidad más candente (20)

Organizador grafico
Organizador graficoOrganizador grafico
Organizador grafico
 
Paradigma sociocritico
Paradigma sociocriticoParadigma sociocritico
Paradigma sociocritico
 
Teoría del Conocimiento
Teoría del Conocimiento Teoría del Conocimiento
Teoría del Conocimiento
 
paradigmas
paradigmasparadigmas
paradigmas
 
Neopositivismo, empirismo lógico
Neopositivismo, empirismo lógicoNeopositivismo, empirismo lógico
Neopositivismo, empirismo lógico
 
Filosofia de la Educacion
Filosofia de la EducacionFilosofia de la Educacion
Filosofia de la Educacion
 
Funciones de la epistemologia
Funciones de la epistemologiaFunciones de la epistemologia
Funciones de la epistemologia
 
MAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO
MAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICOMAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO
MAPA CONCEPTUAL DE CONOCIMIENTO, CIENCIA Y MÉTODO CIENTÍFICO
 
Métodos deductivo y inductivo
 Métodos deductivo y inductivo Métodos deductivo y inductivo
Métodos deductivo y inductivo
 
Neopositivismo
NeopositivismoNeopositivismo
Neopositivismo
 
el conocimiento
el conocimientoel conocimiento
el conocimiento
 
Organizador Visual Bases Epistemologicas Del Conocimiento[1]
Organizador Visual Bases Epistemologicas Del Conocimiento[1]Organizador Visual Bases Epistemologicas Del Conocimiento[1]
Organizador Visual Bases Epistemologicas Del Conocimiento[1]
 
El paradigma positivista
El paradigma positivistaEl paradigma positivista
El paradigma positivista
 
Cuadro comparativo de los enfoques de investigación
Cuadro comparativo de los enfoques de investigación Cuadro comparativo de los enfoques de investigación
Cuadro comparativo de los enfoques de investigación
 
Enfoques metodológicos
Enfoques metodológicosEnfoques metodológicos
Enfoques metodológicos
 
Mapa conceptual conocimiento y metodo cientifico
Mapa conceptual conocimiento y metodo cientificoMapa conceptual conocimiento y metodo cientifico
Mapa conceptual conocimiento y metodo cientifico
 
3. método lógico-inductivo
3.  método lógico-inductivo3.  método lógico-inductivo
3. método lógico-inductivo
 
Métodos de investigación con ejemplos.
Métodos de investigación con ejemplos.Métodos de investigación con ejemplos.
Métodos de investigación con ejemplos.
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Modelo educativo conductista grupo 1
Modelo educativo conductista   grupo 1Modelo educativo conductista   grupo 1
Modelo educativo conductista grupo 1
 

Destacado

Comparación de los métodos educativos inductivos vs. deductivos
Comparación de los métodos educativos inductivos vs. deductivosComparación de los métodos educativos inductivos vs. deductivos
Comparación de los métodos educativos inductivos vs. deductivos
raqueljimbelfh
 
Deductivo e inductivo
Deductivo e inductivoDeductivo e inductivo
Deductivo e inductivoLuis Bali
 
Métodos didácticos inductivos y deductivos en la enseñanza
Métodos didácticos inductivos y deductivos en la enseñanzaMétodos didácticos inductivos y deductivos en la enseñanza
Métodos didácticos inductivos y deductivos en la enseñanza
GiovanyJohnHouse
 
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativaCuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativaRuben Omar Con Vaz
 
Cuadro comparativo investigacion cuantitativa y cualitativa.
Cuadro comparativo investigacion cuantitativa y cualitativa.Cuadro comparativo investigacion cuantitativa y cualitativa.
Cuadro comparativo investigacion cuantitativa y cualitativa.
natali machado parra
 
Padres de la iglesia sacramentos
Padres de la iglesia   sacramentosPadres de la iglesia   sacramentos
Padres de la iglesia sacramentos
bruno guzman
 
Metodos educativos
Metodos educativosMetodos educativos
Metodos educativos
Eddras Coutiño Cruz
 
Cuadro comparativo metodos de enseñanza
Cuadro comparativo metodos de enseñanzaCuadro comparativo metodos de enseñanza
Cuadro comparativo metodos de enseñanza
snte
 
Problemas sociales actuales de méxico y el mundo
Problemas sociales actuales de méxico y el mundoProblemas sociales actuales de méxico y el mundo
Problemas sociales actuales de méxico y el mundoangie21296
 
Método deductivo e inductivo
Método deductivo e inductivoMétodo deductivo e inductivo
Método deductivo e inductivo
Jazmin Figueroa
 
Filosofia y sus metodos
Filosofia y sus metodosFilosofia y sus metodos
Filosofia y sus metodos
DAYJME
 
Diversos Métodos de la Investigación
Diversos Métodos de la Investigación Diversos Métodos de la Investigación
Diversos Métodos de la Investigación
Anabell Bueno Vera
 
Resumen de los_metodos_de_ensenanza
Resumen de los_metodos_de_ensenanzaResumen de los_metodos_de_ensenanza
Resumen de los_metodos_de_ensenanzamalenaooo
 
2010 monografia de metodo inductivo y deductivo miercoles noviembre
2010 monografia de metodo inductivo y deductivo miercoles noviembre2010 monografia de metodo inductivo y deductivo miercoles noviembre
2010 monografia de metodo inductivo y deductivo miercoles noviembre
losqtu
 
Guia analisis y_diagnostico_organizacional_-_octavo_periodo (1)
Guia analisis y_diagnostico_organizacional_-_octavo_periodo (1)Guia analisis y_diagnostico_organizacional_-_octavo_periodo (1)
Guia analisis y_diagnostico_organizacional_-_octavo_periodo (1)
Adrian Zambrano
 
Pedagogia Cristiana
Pedagogia CristianaPedagogia Cristiana
Pedagogia Cristiana
Joselito Perez
 
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generalesCuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
Magdiel de León
 
cuadro comparativo del Metodo cientifico Vs Metodo estadistico
cuadro comparativo del Metodo cientifico Vs  Metodo estadisticocuadro comparativo del Metodo cientifico Vs  Metodo estadistico
cuadro comparativo del Metodo cientifico Vs Metodo estadistico
Manuel Medina
 

Destacado (20)

Comparación de los métodos educativos inductivos vs. deductivos
Comparación de los métodos educativos inductivos vs. deductivosComparación de los métodos educativos inductivos vs. deductivos
Comparación de los métodos educativos inductivos vs. deductivos
 
Deductivo e inductivo
Deductivo e inductivoDeductivo e inductivo
Deductivo e inductivo
 
Método inductivo y deductivo
Método inductivo y deductivoMétodo inductivo y deductivo
Método inductivo y deductivo
 
Métodos didácticos inductivos y deductivos en la enseñanza
Métodos didácticos inductivos y deductivos en la enseñanzaMétodos didácticos inductivos y deductivos en la enseñanza
Métodos didácticos inductivos y deductivos en la enseñanza
 
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativaCuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
Cuadro comparativo cualitativa y cuantitativa
 
Cuadro comparativo investigacion cuantitativa y cualitativa.
Cuadro comparativo investigacion cuantitativa y cualitativa.Cuadro comparativo investigacion cuantitativa y cualitativa.
Cuadro comparativo investigacion cuantitativa y cualitativa.
 
Padres de la iglesia sacramentos
Padres de la iglesia   sacramentosPadres de la iglesia   sacramentos
Padres de la iglesia sacramentos
 
gestion de calidad
gestion de calidadgestion de calidad
gestion de calidad
 
Metodos educativos
Metodos educativosMetodos educativos
Metodos educativos
 
Cuadro comparativo metodos de enseñanza
Cuadro comparativo metodos de enseñanzaCuadro comparativo metodos de enseñanza
Cuadro comparativo metodos de enseñanza
 
Problemas sociales actuales de méxico y el mundo
Problemas sociales actuales de méxico y el mundoProblemas sociales actuales de méxico y el mundo
Problemas sociales actuales de méxico y el mundo
 
Método deductivo e inductivo
Método deductivo e inductivoMétodo deductivo e inductivo
Método deductivo e inductivo
 
Filosofia y sus metodos
Filosofia y sus metodosFilosofia y sus metodos
Filosofia y sus metodos
 
Diversos Métodos de la Investigación
Diversos Métodos de la Investigación Diversos Métodos de la Investigación
Diversos Métodos de la Investigación
 
Resumen de los_metodos_de_ensenanza
Resumen de los_metodos_de_ensenanzaResumen de los_metodos_de_ensenanza
Resumen de los_metodos_de_ensenanza
 
2010 monografia de metodo inductivo y deductivo miercoles noviembre
2010 monografia de metodo inductivo y deductivo miercoles noviembre2010 monografia de metodo inductivo y deductivo miercoles noviembre
2010 monografia de metodo inductivo y deductivo miercoles noviembre
 
Guia analisis y_diagnostico_organizacional_-_octavo_periodo (1)
Guia analisis y_diagnostico_organizacional_-_octavo_periodo (1)Guia analisis y_diagnostico_organizacional_-_octavo_periodo (1)
Guia analisis y_diagnostico_organizacional_-_octavo_periodo (1)
 
Pedagogia Cristiana
Pedagogia CristianaPedagogia Cristiana
Pedagogia Cristiana
 
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generalesCuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
 
cuadro comparativo del Metodo cientifico Vs Metodo estadistico
cuadro comparativo del Metodo cientifico Vs  Metodo estadisticocuadro comparativo del Metodo cientifico Vs  Metodo estadistico
cuadro comparativo del Metodo cientifico Vs Metodo estadistico
 

Similar a Los métodos de enseñanza inductivo deductivo e indagatorio

Tutoria 1 encuentro pedagogico
Tutoria 1 encuentro pedagogicoTutoria 1 encuentro pedagogico
Tutoria 1 encuentro pedagogicoleidycorteslokyz21
 
Taller seminarios de investigacion
Taller seminarios de investigacionTaller seminarios de investigacion
Taller seminarios de investigacionfabianperafangodoy
 
Clase 3 MéTodo CientíFicoplus
Clase 3   MéTodo CientíFicoplusClase 3   MéTodo CientíFicoplus
Clase 3 MéTodo CientíFicoplusGerardo Lazaro
 
Clase 2-la-investigación-como-proceso-del-método-científico
Clase 2-la-investigación-como-proceso-del-método-científicoClase 2-la-investigación-como-proceso-del-método-científico
Clase 2-la-investigación-como-proceso-del-método-científico
Nicol Sofia Lozano CarvaJaal
 
Metodo_cientifico-58677461 bioligiaddddd
Metodo_cientifico-58677461 bioligiadddddMetodo_cientifico-58677461 bioligiaddddd
Metodo_cientifico-58677461 bioligiaddddd
JesusChavez7251
 
Métodos de enseñanza (1)
Métodos de enseñanza (1)Métodos de enseñanza (1)
Métodos de enseñanza (1)
Nancy Henriquez
 
Corrientes epistemológicas y metodo
Corrientes epistemológicas y metodo Corrientes epistemológicas y metodo
Corrientes epistemológicas y metodo
UG DIPA CAPACITACIONES
 
Metodo_cientifico-58677461.pptxCCCCCCCCCCCCCC
Metodo_cientifico-58677461.pptxCCCCCCCCCCCCCCMetodo_cientifico-58677461.pptxCCCCCCCCCCCCCC
Metodo_cientifico-58677461.pptxCCCCCCCCCCCCCC
JesusChavez7251
 
El metodo cientifico
El metodo cientificoEl metodo cientifico
El metodo cientifico
Grace Kelly Sanchez Cuzcano
 
Encuadre pedagogico
Encuadre pedagogicoEncuadre pedagogico
Encuadre pedagogicoDake117
 

Similar a Los métodos de enseñanza inductivo deductivo e indagatorio (20)

Educando
EducandoEducando
Educando
 
Tutoria 1 encuentro pedagogico
Tutoria 1 encuentro pedagogicoTutoria 1 encuentro pedagogico
Tutoria 1 encuentro pedagogico
 
Taller seminarios de investigacion
Taller seminarios de investigacionTaller seminarios de investigacion
Taller seminarios de investigacion
 
Taller seminarios de investigacion
Taller seminarios de investigacionTaller seminarios de investigacion
Taller seminarios de investigacion
 
trabajo Tutoria 1
trabajo Tutoria 1trabajo Tutoria 1
trabajo Tutoria 1
 
TRABAJO TUTORIAL 1
TRABAJO TUTORIAL 1TRABAJO TUTORIAL 1
TRABAJO TUTORIAL 1
 
Tutoria 1
Tutoria 1Tutoria 1
Tutoria 1
 
T aller 1
T aller 1T aller 1
T aller 1
 
Taller 1 encuadre pedagogico
Taller 1 encuadre pedagogicoTaller 1 encuadre pedagogico
Taller 1 encuadre pedagogico
 
Encuadre p
Encuadre pEncuadre p
Encuadre p
 
Tutoria 1
Tutoria 1Tutoria 1
Tutoria 1
 
Clase 3 MéTodo CientíFicoplus
Clase 3   MéTodo CientíFicoplusClase 3   MéTodo CientíFicoplus
Clase 3 MéTodo CientíFicoplus
 
Clase 2-la-investigación-como-proceso-del-método-científico
Clase 2-la-investigación-como-proceso-del-método-científicoClase 2-la-investigación-como-proceso-del-método-científico
Clase 2-la-investigación-como-proceso-del-método-científico
 
Metodo_cientifico-58677461 bioligiaddddd
Metodo_cientifico-58677461 bioligiadddddMetodo_cientifico-58677461 bioligiaddddd
Metodo_cientifico-58677461 bioligiaddddd
 
Métodos de enseñanza (1)
Métodos de enseñanza (1)Métodos de enseñanza (1)
Métodos de enseñanza (1)
 
Corrientes epistemológicas y metodo
Corrientes epistemológicas y metodo Corrientes epistemológicas y metodo
Corrientes epistemológicas y metodo
 
Metodo_cientifico-58677461.pptxCCCCCCCCCCCCCC
Metodo_cientifico-58677461.pptxCCCCCCCCCCCCCCMetodo_cientifico-58677461.pptxCCCCCCCCCCCCCC
Metodo_cientifico-58677461.pptxCCCCCCCCCCCCCC
 
El metodo cientifico
El metodo cientificoEl metodo cientifico
El metodo cientifico
 
Metodo cientifico
Metodo cientificoMetodo cientifico
Metodo cientifico
 
Encuadre pedagogico
Encuadre pedagogicoEncuadre pedagogico
Encuadre pedagogico
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

Los métodos de enseñanza inductivo deductivo e indagatorio

  • 1. DOCTORADO FORMACIÓN DIDACTICA MATERIA NEUROCIENCIA Y EDUCACIÓN TAREA Cuadro Comparativo: Los métodos de enseñanza: inductivo, deductivo e indagatorio. ASESOR Graciela Regina Cantú Cepeda ALUMNA ALEJANDRA HERRERA MURILLO PÉNJAMO, GUANAJUATO A 11 DE NOVIEMBRE DE 2014
  • 2. CUADRO COMPARATIVO Método Inductivo Método Deductivo Método Indagatorio - El deductivo primero deben conocerse las premisas para que pueda llegarse a una conclusión, mientras que en el inductivo la conclusión se alcanza observando ejemplos y generalizando de ellos a la clase completa. - El método inductivo se conoce como experimental y sus pasos son: 1) Observación, 2) Formulación de hipótesis, 3) Verificación, 4) Tesis, 5) Ley y 6) Teoría. - La teoría de la falseación funciona con el método inductivo, por lo que las conclusiones inductivas sólo pueden ser absolutas cuando el grupo a que se refieran será pequeño. - Las ciencias experimentales utilizan el método inductivo cuyos pasos son la observación, la formulación de hipótesis, verificación, tesis, ley y teoría; los investigadores a partir de sus observaciones hacen las inducciones y - El razonamiento deductivo permite organizar las premisas en silogismos que validan las conclusiones, se usa en investigación ciencias sociales. En el razonamiento inductivo se empieza con premisas verdaderas para llegar a conclusiones validas. - El método inductivo cuyos pasos son la observación, la formulación de hipótesis, verificación, tesis, ley y teoría. - El método deductivo que relaciona tres momentos de la deducción: 1) Axiomatización (1er principio) se parte de axiomas; verdades que no requieren demostración, 2) Postulación se refiere a los postulados, doctrinas asimiladas o creadas y 3) Demostración, referido al acto científico propio de los matemáticos, lógicos, filósofos. - un método de indagación está bajo control completo, cuando todo aspecto de la actividad es sometido, él mismo, a procesos de indagación con respecto a su adecuación respecto al propósito de la problemática que se tiene. - Los modos de indagar racionalistas se caracterizan porque el desarrollo teórico precede la práctica y el arte de la recolección de datos. -La característica fundamental del indagar de Kant es que señala que para realizar el proceso de observación a posteriori se deben hacer ciertas suposiciones apriori acerca de la naturaleza del mundo (ciertas nociones teóricas apriori) que hagan posible el acto de observar. - La indagación Kantiana representa entonces la clase de indagación sintética, en cuyo desarrollo la teoría y los
  • 3. formulan hipótesis y a partir de ellas hacen deducciones y extraen consecuencias lógicas, si estas son compatibles con el conocimiento aceptado, se procede a la comprobación y se aceptan o rechazan. datos son inseparables. - En este nuevo racionalismo el indagador busca intensamente, reflexionando en los varios aspectos de un problema y finalmente liega a una solución que a su propio modo de pensar es sólida. - En su método de indagar, Hegel argumentó que el proceso de obtener la verdad a través de la razón, no era un proceso deductivo y analítico en el que se trata de reducir un problema a sus componentes simples y evidentes, sino por el contrario, que se trata de un proceso sintético, en el que la mente construye la solución con una serie de pasos, en el que cada uno de ellos es inadecuado. - La indagación Hegeliana enfatiza los aspectos del pensamiento humano antagónico, antitético y de conflicto. - Los procesos de indagación interactúan significativamente con los de creación, diseño y desarrollo.