SlideShare una empresa de Scribd logo
Una introducción a los métodos de Investigación en Educación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
  El conocimiento científico y sus características ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Características del conocimiento científico  (Bisquerra, 1989; Arnau, 1978; Mc Guigan, 1977) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Objetividad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Objetividad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Racionalidad ,[object Object],[object Object],[object Object]
  Sistematicidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Origen empírico ,[object Object],[object Object],[object Object]
Falibilidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Metodicidad ,[object Object],[object Object]
Análisis ,[object Object],[object Object]
Comunicabilidad ,[object Object]
Concepto de ciencia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Un paseo por la asignatura. La investigación educativa. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Enfoques ,[object Object],[object Object],[object Object]
Características de la investigación educativa ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Complejidad de los fenómenos educativos ,[object Object],[object Object]
Carácter plurimetodológico ,[object Object],[object Object]
Peculiaridad en la relación investigador- objeto investigado ,[object Object],[object Object]
Perspectiva multidisciplinar ,[object Object]
Obstáculos de la investigación educativa ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Obstáculos técnicos ,[object Object],[object Object],[object Object]
Obstáculos ambientales ,[object Object]
Obstáculos objetivos ,[object Object]
Obstáculos éticos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Modalidades de investigación pedagógica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Investigación empírico- analítica cuantitativa ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Investigación constructivista- cualitativa ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Investigación bibliográfica ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Investigación pragmatista o investigación- acción ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnicas de recoleccion de datos cuantitativa 1
Tecnicas de recoleccion de datos cuantitativa  1Tecnicas de recoleccion de datos cuantitativa  1
Tecnicas de recoleccion de datos cuantitativa 1
YAJAIRA
 
Postpositivismo
PostpositivismoPostpositivismo
Diferencias entre investigación cuantitativa y cualitativa
Diferencias entre investigación cuantitativa y cualitativaDiferencias entre investigación cuantitativa y cualitativa
Diferencias entre investigación cuantitativa y cualitativaGerman Gabriel Marin Echeverria
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
rafael felix
 
Infografia del conocimiento
Infografia del conocimiento Infografia del conocimiento
Infografia del conocimiento
sahhar2
 
Postpositivismo
PostpositivismoPostpositivismo
Conocimiento, ciencia, método científico
Conocimiento, ciencia, método científicoConocimiento, ciencia, método científico
Conocimiento, ciencia, método científico
SistemadeEstudiosMed
 
Epistemología del conocimiento 2
Epistemología del conocimiento 2Epistemología del conocimiento 2
Epistemología del conocimiento 2
Gloria Maria Torres Cabrera
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativacajacdar
 
Bunge ciencia-resumen
Bunge ciencia-resumenBunge ciencia-resumen
Bunge ciencia-resumen
Caleci Caleci
 
Clasificacion de la ciencia según 5 autores
Clasificacion de la ciencia según 5 autoresClasificacion de la ciencia según 5 autores
Clasificacion de la ciencia según 5 autoresHernanCarmona
 
Corrientes epistemológicas y metodo
Corrientes epistemológicas y metodo Corrientes epistemológicas y metodo
Corrientes epistemológicas y metodo
UG DIPA CAPACITACIONES
 
Matriz Epistémica. Yonathan Noviembre de 2016
Matriz Epistémica. Yonathan Noviembre de 2016Matriz Epistémica. Yonathan Noviembre de 2016
Matriz Epistémica. Yonathan Noviembre de 2016
Hospital Central, San Felipe, Venezuela
 
Enfoques De Investigacion
Enfoques De InvestigacionEnfoques De Investigacion
Enfoques De Investigacion
gambitguille
 
Desarrollo histórico de la epistemología
Desarrollo histórico de la epistemologíaDesarrollo histórico de la epistemología
Desarrollo histórico de la epistemologíaTeacher MEXICO
 
Paradigma positivista
Paradigma positivistaParadigma positivista
Paradigma positivista
Wladii Staliin
 
Paradigma socio critico
Paradigma socio criticoParadigma socio critico
Paradigma socio critico
LISNEY RODRIGUEZ
 
Presentacion enfoque cualitativo
Presentacion enfoque cualitativoPresentacion enfoque cualitativo
Presentacion enfoque cualitativo
julieth9314
 
Fundamentos Epistemológicos De La Investigación
Fundamentos Epistemológicos De La InvestigaciónFundamentos Epistemológicos De La Investigación
Fundamentos Epistemológicos De La Investigación
YonyYMaya
 

La actualidad más candente (20)

Tecnicas de recoleccion de datos cuantitativa 1
Tecnicas de recoleccion de datos cuantitativa  1Tecnicas de recoleccion de datos cuantitativa  1
Tecnicas de recoleccion de datos cuantitativa 1
 
Postpositivismo
PostpositivismoPostpositivismo
Postpositivismo
 
Diferencias entre investigación cuantitativa y cualitativa
Diferencias entre investigación cuantitativa y cualitativaDiferencias entre investigación cuantitativa y cualitativa
Diferencias entre investigación cuantitativa y cualitativa
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Infografia del conocimiento
Infografia del conocimiento Infografia del conocimiento
Infografia del conocimiento
 
Postpositivismo
PostpositivismoPostpositivismo
Postpositivismo
 
Conocimiento, ciencia, método científico
Conocimiento, ciencia, método científicoConocimiento, ciencia, método científico
Conocimiento, ciencia, método científico
 
Epistemología del conocimiento 2
Epistemología del conocimiento 2Epistemología del conocimiento 2
Epistemología del conocimiento 2
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Bunge ciencia-resumen
Bunge ciencia-resumenBunge ciencia-resumen
Bunge ciencia-resumen
 
Clasificacion de la ciencia según 5 autores
Clasificacion de la ciencia según 5 autoresClasificacion de la ciencia según 5 autores
Clasificacion de la ciencia según 5 autores
 
Corrientes epistemológicas y metodo
Corrientes epistemológicas y metodo Corrientes epistemológicas y metodo
Corrientes epistemológicas y metodo
 
Matriz Epistémica. Yonathan Noviembre de 2016
Matriz Epistémica. Yonathan Noviembre de 2016Matriz Epistémica. Yonathan Noviembre de 2016
Matriz Epistémica. Yonathan Noviembre de 2016
 
Enfoques De Investigacion
Enfoques De InvestigacionEnfoques De Investigacion
Enfoques De Investigacion
 
Desarrollo histórico de la epistemología
Desarrollo histórico de la epistemologíaDesarrollo histórico de la epistemología
Desarrollo histórico de la epistemología
 
Paradigma positivista
Paradigma positivistaParadigma positivista
Paradigma positivista
 
Paradigma socio critico
Paradigma socio criticoParadigma socio critico
Paradigma socio critico
 
Epistemologia
EpistemologiaEpistemologia
Epistemologia
 
Presentacion enfoque cualitativo
Presentacion enfoque cualitativoPresentacion enfoque cualitativo
Presentacion enfoque cualitativo
 
Fundamentos Epistemológicos De La Investigación
Fundamentos Epistemológicos De La InvestigaciónFundamentos Epistemológicos De La Investigación
Fundamentos Epistemológicos De La Investigación
 

Destacado

1. conocimiento científico
1. conocimiento científico1. conocimiento científico
1. conocimiento científicoMabel Challapa
 
Conceptos basicos de investigacion
Conceptos basicos de investigacionConceptos basicos de investigacion
Conceptos basicos de investigacionErnesto Avila
 
Pensamiento cientifico
Pensamiento cientificoPensamiento cientifico
Pensamiento cientificoMayra Jimenez
 
Características del lenguaje científico cuadro comparativo
Características del lenguaje científico cuadro comparativoCaracterísticas del lenguaje científico cuadro comparativo
Características del lenguaje científico cuadro comparativo
Eduardo Ordaz Cruz
 
Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Clases metodologia de la investigacion bloque 1Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Fernando S.
 
CLASE 2 paradigmas en investigación
CLASE 2 paradigmas en investigaciónCLASE 2 paradigmas en investigación
CLASE 2 paradigmas en investigación
rygergsdgv
 
Ejercicio sobre las_caracteristicas_del_pensamiento_cientifico
Ejercicio sobre las_caracteristicas_del_pensamiento_cientificoEjercicio sobre las_caracteristicas_del_pensamiento_cientifico
Ejercicio sobre las_caracteristicas_del_pensamiento_cientifico
Christopher Urrutia
 
PENSAMIENTO CIENTIFICO 2004
PENSAMIENTO CIENTIFICO 2004PENSAMIENTO CIENTIFICO 2004
PENSAMIENTO CIENTIFICO 2004
Euler
 
Presentacion pensamiento cientifico.
Presentacion pensamiento cientifico.Presentacion pensamiento cientifico.
Presentacion pensamiento cientifico.Marcelo Lopez C
 
La ciencia y el conocimiento cientifico en beneficio del hombre
La ciencia y el conocimiento cientifico en beneficio del hombreLa ciencia y el conocimiento cientifico en beneficio del hombre
La ciencia y el conocimiento cientifico en beneficio del hombreJonathan Marquez
 
Conceptos básicos gestión conocimiento
Conceptos básicos gestión conocimientoConceptos básicos gestión conocimiento
Conceptos básicos gestión conocimiento
Nany Hernandez
 
Sentido común
Sentido común Sentido común
Sentido común
Diego Mathiass
 
Procesos básicos del pensamiento
Procesos básicos del pensamientoProcesos básicos del pensamiento
Procesos básicos del pensamientoDavid Peña
 
Procesos Básicos del Conocimiento Científico
Procesos Básicos del Conocimiento CientíficoProcesos Básicos del Conocimiento Científico
Procesos Básicos del Conocimiento Científico
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
 
Procesos Básicos de Pensamiento
Procesos Básicos de PensamientoProcesos Básicos de Pensamiento
Procesos Básicos de Pensamiento
Pablo Flores Cabrera
 
Conocimiento cientifico 3
Conocimiento cientifico 3Conocimiento cientifico 3
Conocimiento cientifico 3
gilmer poveda
 
HISTORIA PENSAMIENTO CIENTIFICO
HISTORIA PENSAMIENTO CIENTIFICOHISTORIA PENSAMIENTO CIENTIFICO
HISTORIA PENSAMIENTO CIENTIFICO
Ramon Ruiz
 

Destacado (20)

1. conocimiento científico
1. conocimiento científico1. conocimiento científico
1. conocimiento científico
 
Conceptos basicos de investigacion
Conceptos basicos de investigacionConceptos basicos de investigacion
Conceptos basicos de investigacion
 
Pensamiento cientifico
Pensamiento cientificoPensamiento cientifico
Pensamiento cientifico
 
Características del lenguaje científico cuadro comparativo
Características del lenguaje científico cuadro comparativoCaracterísticas del lenguaje científico cuadro comparativo
Características del lenguaje científico cuadro comparativo
 
Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Clases metodologia de la investigacion bloque 1Clases metodologia de la investigacion bloque 1
Clases metodologia de la investigacion bloque 1
 
CLASE 2 paradigmas en investigación
CLASE 2 paradigmas en investigaciónCLASE 2 paradigmas en investigación
CLASE 2 paradigmas en investigación
 
Ejercicio sobre las_caracteristicas_del_pensamiento_cientifico
Ejercicio sobre las_caracteristicas_del_pensamiento_cientificoEjercicio sobre las_caracteristicas_del_pensamiento_cientifico
Ejercicio sobre las_caracteristicas_del_pensamiento_cientifico
 
Metodo cientifico y estadistico 2013
Metodo cientifico y estadistico 2013Metodo cientifico y estadistico 2013
Metodo cientifico y estadistico 2013
 
PENSAMIENTO CIENTIFICO 2004
PENSAMIENTO CIENTIFICO 2004PENSAMIENTO CIENTIFICO 2004
PENSAMIENTO CIENTIFICO 2004
 
Presentacion pensamiento cientifico.
Presentacion pensamiento cientifico.Presentacion pensamiento cientifico.
Presentacion pensamiento cientifico.
 
La ciencia y el conocimiento cientifico en beneficio del hombre
La ciencia y el conocimiento cientifico en beneficio del hombreLa ciencia y el conocimiento cientifico en beneficio del hombre
La ciencia y el conocimiento cientifico en beneficio del hombre
 
Pensamiento cientifico
Pensamiento cientificoPensamiento cientifico
Pensamiento cientifico
 
Conceptos básicos gestión conocimiento
Conceptos básicos gestión conocimientoConceptos básicos gestión conocimiento
Conceptos básicos gestión conocimiento
 
Sentido común
Sentido común Sentido común
Sentido común
 
Procesos básicos del pensamiento
Procesos básicos del pensamientoProcesos básicos del pensamiento
Procesos básicos del pensamiento
 
Procesos Básicos del Conocimiento Científico
Procesos Básicos del Conocimiento CientíficoProcesos Básicos del Conocimiento Científico
Procesos Básicos del Conocimiento Científico
 
Pensamiento científico
Pensamiento científicoPensamiento científico
Pensamiento científico
 
Procesos Básicos de Pensamiento
Procesos Básicos de PensamientoProcesos Básicos de Pensamiento
Procesos Básicos de Pensamiento
 
Conocimiento cientifico 3
Conocimiento cientifico 3Conocimiento cientifico 3
Conocimiento cientifico 3
 
HISTORIA PENSAMIENTO CIENTIFICO
HISTORIA PENSAMIENTO CIENTIFICOHISTORIA PENSAMIENTO CIENTIFICO
HISTORIA PENSAMIENTO CIENTIFICO
 

Similar a El conocimiento cientifico

EL CONOCIMIENTO- METODO CIENTFICO- CONOCIMIENTO CIENTIFICO Y CIENCIA
EL CONOCIMIENTO- METODO CIENTFICO- CONOCIMIENTO CIENTIFICO Y CIENCIAEL CONOCIMIENTO- METODO CIENTFICO- CONOCIMIENTO CIENTIFICO Y CIENCIA
EL CONOCIMIENTO- METODO CIENTFICO- CONOCIMIENTO CIENTIFICO Y CIENCIA
Ariana Gissela
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Conocimiento niveles
Conocimiento nivelesConocimiento niveles
Conocimiento niveles
raulitojuan
 
Cuadros comparativos sobre los fundamentos de la investigacion
Cuadros comparativos sobre los fundamentos de la investigacionCuadros comparativos sobre los fundamentos de la investigacion
Cuadros comparativos sobre los fundamentos de la investigacion
henryespindola
 
Modelos de Elaboración de Tesis
Modelos de Elaboración de TesisModelos de Elaboración de Tesis
Modelos de Elaboración de TesisJonathan Nuñez
 
Metodología y proyecto de investigación
Metodología y proyecto de investigaciónMetodología y proyecto de investigación
Metodología y proyecto de investigaciónMario Raul Soria
 
E:\investigación educativa 2010
E:\investigación educativa 2010E:\investigación educativa 2010
E:\investigación educativa 2010lili76aburto
 
TALLER DE PROYECTO 2.1.ppsx
TALLER DE PROYECTO 2.1.ppsxTALLER DE PROYECTO 2.1.ppsx
TALLER DE PROYECTO 2.1.ppsx
KarinaDelgadilloBoli1
 
Uno resulto
Uno resultoUno resulto
Uno resulto
Juanita Rincón
 
Proyecto de Investigación en Ciencias Naturales- Eje1- Continuación
Proyecto de Investigación en Ciencias Naturales- Eje1- ContinuaciónProyecto de Investigación en Ciencias Naturales- Eje1- Continuación
Proyecto de Investigación en Ciencias Naturales- Eje1- Continuación
Nora Besso
 
Metodologia de-la-investigacion-primer-hemisemestre
Metodologia de-la-investigacion-primer-hemisemestreMetodologia de-la-investigacion-primer-hemisemestre
Metodologia de-la-investigacion-primer-hemisemestre
Xavier Agila
 
Paso 1 grupo 113
Paso 1 grupo 113Paso 1 grupo 113
Paso 1 grupo 113
LilianaFranco20
 
La investigación educativa
La investigación educativa La investigación educativa
La investigación educativa
Jesus Cortez
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1Jordi
 
Leccion 1 actividad 1
Leccion 1 actividad 1Leccion 1 actividad 1
Leccion 1 actividad 1
EstherVelzquezSilva
 
Paso 1-Fundamentos epistemológicos de la investigación.docx
Paso 1-Fundamentos epistemológicos de la investigación.docxPaso 1-Fundamentos epistemológicos de la investigación.docx
Paso 1-Fundamentos epistemológicos de la investigación.docx
alfonsorojasc
 
Portafolio epistemologia de la educacion
Portafolio epistemologia de la educacionPortafolio epistemologia de la educacion
Portafolio epistemologia de la educacion
Miguel Santiago Ratzán
 

Similar a El conocimiento cientifico (20)

EL CONOCIMIENTO- METODO CIENTFICO- CONOCIMIENTO CIENTIFICO Y CIENCIA
EL CONOCIMIENTO- METODO CIENTFICO- CONOCIMIENTO CIENTIFICO Y CIENCIAEL CONOCIMIENTO- METODO CIENTFICO- CONOCIMIENTO CIENTIFICO Y CIENCIA
EL CONOCIMIENTO- METODO CIENTFICO- CONOCIMIENTO CIENTIFICO Y CIENCIA
 
Metodologia
MetodologiaMetodologia
Metodologia
 
Conocimiento niveles
Conocimiento nivelesConocimiento niveles
Conocimiento niveles
 
Cuadros comparativos sobre los fundamentos de la investigacion
Cuadros comparativos sobre los fundamentos de la investigacionCuadros comparativos sobre los fundamentos de la investigacion
Cuadros comparativos sobre los fundamentos de la investigacion
 
Modelos de Elaboración de Tesis
Modelos de Elaboración de TesisModelos de Elaboración de Tesis
Modelos de Elaboración de Tesis
 
Metodología y proyecto de investigación
Metodología y proyecto de investigaciónMetodología y proyecto de investigación
Metodología y proyecto de investigación
 
E:\investigación educativa 2010
E:\investigación educativa 2010E:\investigación educativa 2010
E:\investigación educativa 2010
 
TALLER DE PROYECTO 2.1.ppsx
TALLER DE PROYECTO 2.1.ppsxTALLER DE PROYECTO 2.1.ppsx
TALLER DE PROYECTO 2.1.ppsx
 
taller 1ro
taller 1rotaller 1ro
taller 1ro
 
Uno resulto
Uno resultoUno resulto
Uno resulto
 
taller 1ro
taller 1rotaller 1ro
taller 1ro
 
Proyecto de Investigación en Ciencias Naturales- Eje1- Continuación
Proyecto de Investigación en Ciencias Naturales- Eje1- ContinuaciónProyecto de Investigación en Ciencias Naturales- Eje1- Continuación
Proyecto de Investigación en Ciencias Naturales- Eje1- Continuación
 
Metodologia de-la-investigacion-primer-hemisemestre
Metodologia de-la-investigacion-primer-hemisemestreMetodologia de-la-investigacion-primer-hemisemestre
Metodologia de-la-investigacion-primer-hemisemestre
 
Paso 1 grupo 113
Paso 1 grupo 113Paso 1 grupo 113
Paso 1 grupo 113
 
Uno resulto
Uno resultoUno resulto
Uno resulto
 
La investigación educativa
La investigación educativa La investigación educativa
La investigación educativa
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Leccion 1 actividad 1
Leccion 1 actividad 1Leccion 1 actividad 1
Leccion 1 actividad 1
 
Paso 1-Fundamentos epistemológicos de la investigación.docx
Paso 1-Fundamentos epistemológicos de la investigación.docxPaso 1-Fundamentos epistemológicos de la investigación.docx
Paso 1-Fundamentos epistemológicos de la investigación.docx
 
Portafolio epistemologia de la educacion
Portafolio epistemologia de la educacionPortafolio epistemologia de la educacion
Portafolio epistemologia de la educacion
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 

El conocimiento cientifico

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.