SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educacion
Institucion Universitaria ¨Politecnica Santiago Mariño¨
Porlamar-Edo Nueva Esparta
Realizado Por:
Orlanys Nunes
C.I 21324134
Porlamar. 08/12/2016 Arquitectura
Conocimiento:
Considerado como un proceso, el conocimiento implica una relación entre
dos elementos esenciales: sujeto y objeto. Se entiende el sujeto como la persona
que busca, obtiene o posee el conocimiento; y el objeto como el hecho, fenómeno,
tema o materia que el sujeto estudia.
Investigación Científica
Se define como un proceso metódico y sistemático dirigido a la solución de
problemas o preguntas científicas, mediante la producción de nuevos
conocimientos, los cuales constituyen la solución o respuestas a tales
interrogantes
Tipos De Investigación
Cuando se inicia el capítulo de la metodología lo primero que se
encuentra el investigador es la definición del tipo de investigación que desea
realizar. La escogencia del tipo de investigación determinará los pasos a seguir del
estudio, sus técnicas y métodos que puedan emplear en el mismo. En general
determina todo el enfoque de la investigación influyendo en instrumentos, y hasta
la manera de cómo se analiza los datos recaudados. Así, el punto de los tipos de
investigación en una investigación va a constituir un paso importante en la
metodología, pues este va a determinar el enfoque del mismo
Conocer
Conocer es, básicamente, poseer cosas. Quien conoce gana algo. Ahora
bien, no se trata de una posesión real, sino intencional. Poseer intencionalmente
es un modo especial de poseer que se distingue de la posesión material y que
remite a algo externo a nosotros mismos. Así, por ejemplo, cuando olemos una
flor, disfrutamos de su fragancia "sintiéndola", pero ello no significa que poseamos
física o materialmente su olor: nosotros no olemos la flor, no nos hemos
impregnado o untado con su aroma.
El Objeto
Es a aquella parte de la realidad que es susceptible de ser captada por
nuestras estructuras cognitivas. Es objetivo todo lo que hace referencia al objeto.
El Sujeto
Es quién conoce y su intención es apropiarse mental o intelectualmente de
un objeto que antes no conocía. Posee unas estructuras cognitivas que limitan y
configuran sus posibilidades de conocer el objeto (Los umbrales sensoriales, la
estructura de nuestra memoria, imaginación, pensamiento, lenguaje y sus
limitaciones) Está condicionado además por factores de carácter sociológico,
histórico, cultural, práctico, etc. Es subjetivo todo lo que hace referencia al sujeto.
El Racionalismo
Para esta posición los juicios válidos son los que se fundan en la razón. El
conocimiento tiene su origen en la razón y sólo es válido cuando proviene de ella.
Hay un desprecio en general del valor de los datos de los sentidos porque éstos
nos engañan.
El Empirismo
Opuesto al anterior, sostiene que no puede haber verdades a priori. El
conocimiento tiene su origen en la experiencia sensible, sólo es válido cuando
proviene de los sentidos. El papel de la razón es importante pero hay que evitar
sus abusos y especulaciones: Para que trabaje correctamente siempre lo ha de
hacer partiendo de los datos recogidos en la experiencia, ya que no hay nada en
nuestro entendimiento que no haya pasado por los sentidos
El Criticismo
Teoría del conocimiento desarrollada por el filósofo alemán Immanuel Kant (1724-
1804) consiste en una crítica de las facultades del conocimiento y representa un
intento de superación de las dos corrientes anteriores
El Problema De La Esencia Del Conocimiento
Este es el problema más arduo y debatido de la Teoría del Conocimiento.
Se ha visto ya, que el conocimiento es una relación entre sujeto cognoscente y
objeto conocido. La creencia vulgar es que el objeto es el que determina al sujeto,
que el objeto es algo real, que existe con sus notas propias independiente del
sujeto, ya éste lo conozca o no. Al conocer, el sujeto no hace sino aprehender
esas notas que están en el objeto, y tal como están en él. Así, la mayoría
creemos, por ej. que este florero con sus flores existe, independiente de que yo lo
conozca o no, con sus formas, sus colores, su aroma, etc

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Descripcion del conocimiento
Descripcion del conocimientoDescripcion del conocimiento
Descripcion del conocimiento
tathizita
 
2. Fenomenologia del conocimiento
2.  Fenomenologia del conocimiento2.  Fenomenologia del conocimiento
2. Fenomenologia del conocimiento
Juan José Mendoza Castillo
 
Conocimientos cientificos vhm
Conocimientos cientificos vhmConocimientos cientificos vhm
Conocimientos cientificos vhm
humerezvh
 
Fases del conocimiento
Fases del conocimientoFases del conocimiento
Fases del conocimiento
Christopher Urrutia
 
Características del conocimiento científico
Características del conocimiento científicoCaracterísticas del conocimiento científico
Características del conocimiento científico
José Antonio Durand Palomino
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
Fjjr Dragon Humano
 
Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimiento
marielroblescarrasco
 
Creer, saber,conocer luis villoro.
Creer, saber,conocer  luis villoro.Creer, saber,conocer  luis villoro.
Creer, saber,conocer luis villoro.
mirelesrafael8490
 
el conocimiento
el conocimientoel conocimiento
el conocimiento
Paty Rodriguez
 
El conocimiento
El conocimiento El conocimiento
Infografia el conocimiento
Infografia el conocimientoInfografia el conocimiento
Infografia el conocimiento
YurianaValero
 
Las formas de conocimiento
Las formas de conocimientoLas formas de conocimiento
Las formas de conocimiento
Santhyago Villacreses
 
Infografia, metodologia ii, marineida reyes, extension merida, arquitectura.
Infografia, metodologia ii, marineida reyes, extension merida, arquitectura.Infografia, metodologia ii, marineida reyes, extension merida, arquitectura.
Infografia, metodologia ii, marineida reyes, extension merida, arquitectura.
MarineidaReyesUlloa
 
pensamiento
pensamientopensamiento
Niveles del conocimiento integral (holistico)
Niveles del conocimiento integral (holistico)Niveles del conocimiento integral (holistico)
Niveles del conocimiento integral (holistico)
anagaby26
 
Introduccion al pensamiento cientifico
Introduccion al pensamiento cientificoIntroduccion al pensamiento cientifico
Introduccion al pensamiento cientifico
Roberto Vazquez
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
Carlos Catillos
 
El conocimiento Cientifico
El conocimiento CientificoEl conocimiento Cientifico
El conocimiento Cientifico
JairArias6
 
Ensayo El Conocimiento
Ensayo El ConocimientoEnsayo El Conocimiento
Ensayo El Conocimiento
minero
 
El Estudio del Conocimiento y sus Tipos
El Estudio del Conocimiento y sus TiposEl Estudio del Conocimiento y sus Tipos
El Estudio del Conocimiento y sus Tipos
anavgr18
 

La actualidad más candente (20)

Descripcion del conocimiento
Descripcion del conocimientoDescripcion del conocimiento
Descripcion del conocimiento
 
2. Fenomenologia del conocimiento
2.  Fenomenologia del conocimiento2.  Fenomenologia del conocimiento
2. Fenomenologia del conocimiento
 
Conocimientos cientificos vhm
Conocimientos cientificos vhmConocimientos cientificos vhm
Conocimientos cientificos vhm
 
Fases del conocimiento
Fases del conocimientoFases del conocimiento
Fases del conocimiento
 
Características del conocimiento científico
Características del conocimiento científicoCaracterísticas del conocimiento científico
Características del conocimiento científico
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Tipos de conocimiento
Tipos de conocimientoTipos de conocimiento
Tipos de conocimiento
 
Creer, saber,conocer luis villoro.
Creer, saber,conocer  luis villoro.Creer, saber,conocer  luis villoro.
Creer, saber,conocer luis villoro.
 
el conocimiento
el conocimientoel conocimiento
el conocimiento
 
El conocimiento
El conocimiento El conocimiento
El conocimiento
 
Infografia el conocimiento
Infografia el conocimientoInfografia el conocimiento
Infografia el conocimiento
 
Las formas de conocimiento
Las formas de conocimientoLas formas de conocimiento
Las formas de conocimiento
 
Infografia, metodologia ii, marineida reyes, extension merida, arquitectura.
Infografia, metodologia ii, marineida reyes, extension merida, arquitectura.Infografia, metodologia ii, marineida reyes, extension merida, arquitectura.
Infografia, metodologia ii, marineida reyes, extension merida, arquitectura.
 
pensamiento
pensamientopensamiento
pensamiento
 
Niveles del conocimiento integral (holistico)
Niveles del conocimiento integral (holistico)Niveles del conocimiento integral (holistico)
Niveles del conocimiento integral (holistico)
 
Introduccion al pensamiento cientifico
Introduccion al pensamiento cientificoIntroduccion al pensamiento cientifico
Introduccion al pensamiento cientifico
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
El conocimiento Cientifico
El conocimiento CientificoEl conocimiento Cientifico
El conocimiento Cientifico
 
Ensayo El Conocimiento
Ensayo El ConocimientoEnsayo El Conocimiento
Ensayo El Conocimiento
 
El Estudio del Conocimiento y sus Tipos
El Estudio del Conocimiento y sus TiposEl Estudio del Conocimiento y sus Tipos
El Estudio del Conocimiento y sus Tipos
 

Destacado

Social groups
Social groupsSocial groups
Social groups
Sam Williams
 
El emprendedor y sus Características
El emprendedor y sus CaracterísticasEl emprendedor y sus Características
El emprendedor y sus Características
Francklin Rivas
 
Hi5
Hi5Hi5
ALGA article pg 12
ALGA article pg 12ALGA article pg 12
ALGA article pg 12
Nia Young
 
Topologías
TopologíasTopologías
Topologías
gerardoreyes123
 
Экоуроки - 2016
Экоуроки - 2016Экоуроки - 2016
Экоуроки - 2016
chaplygin-r
 
element - Saudi Arabia Species research 2003
element - Saudi Arabia Species research 2003element - Saudi Arabia Species research 2003
element - Saudi Arabia Species research 2003
Tony Hemming
 
Cook's Resume
Cook's ResumeCook's Resume
Cook's Resume
Tricia Cook, M.Ed.
 
Rosinah Lehutso CV
Rosinah Lehutso CVRosinah Lehutso CV
Rosinah Lehutso CV
Rose Lehutso
 
How did you attract your audience
How did you attract your audienceHow did you attract your audience
How did you attract your audience
Sam Williams
 
2 (1)
2 (1)2 (1)
2 (1)
Ziqi Zhou
 
The Way To Success
The Way To Success The Way To Success
The Way To Success
Jubayer Ahmed
 

Destacado (12)

Social groups
Social groupsSocial groups
Social groups
 
El emprendedor y sus Características
El emprendedor y sus CaracterísticasEl emprendedor y sus Características
El emprendedor y sus Características
 
Hi5
Hi5Hi5
Hi5
 
ALGA article pg 12
ALGA article pg 12ALGA article pg 12
ALGA article pg 12
 
Topologías
TopologíasTopologías
Topologías
 
Экоуроки - 2016
Экоуроки - 2016Экоуроки - 2016
Экоуроки - 2016
 
element - Saudi Arabia Species research 2003
element - Saudi Arabia Species research 2003element - Saudi Arabia Species research 2003
element - Saudi Arabia Species research 2003
 
Cook's Resume
Cook's ResumeCook's Resume
Cook's Resume
 
Rosinah Lehutso CV
Rosinah Lehutso CVRosinah Lehutso CV
Rosinah Lehutso CV
 
How did you attract your audience
How did you attract your audienceHow did you attract your audience
How did you attract your audience
 
2 (1)
2 (1)2 (1)
2 (1)
 
The Way To Success
The Way To Success The Way To Success
The Way To Success
 

Similar a Metodologia glosario

Metodologia de la Investigacion
Metodologia de la InvestigacionMetodologia de la Investigacion
Metodologia de la Investigacion
Andy I. Andrade
 
Parte 2 de la Guía para Sumario
Parte 2 de la Guía para SumarioParte 2 de la Guía para Sumario
Parte 2 de la Guía para Sumario
Anahi Silva
 
ensayo_ del_conocimiento_Angelys_Avila.docx
ensayo_ del_conocimiento_Angelys_Avila.docxensayo_ del_conocimiento_Angelys_Avila.docx
ensayo_ del_conocimiento_Angelys_Avila.docx
AngieAvila55
 
Conceptos básicos de fundamentos de investigación como proceso de construcció...
Conceptos básicos de fundamentos de investigación como proceso de construcció...Conceptos básicos de fundamentos de investigación como proceso de construcció...
Conceptos básicos de fundamentos de investigación como proceso de construcció...
Fidelio
 
Terminologia basica en investigacion
Terminologia basica en investigacionTerminologia basica en investigacion
Terminologia basica en investigacion
Universidad Bicentenaria De Aragua
 
Lógica y Epistemología Modulo 1.pptx
Lógica y Epistemología Modulo 1.pptxLógica y Epistemología Modulo 1.pptx
Lógica y Epistemología Modulo 1.pptx
MarcelaBurciaga1
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
Grandes Ideas
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
Realidad, sujeto y conocimiento
Realidad, sujeto y conocimientoRealidad, sujeto y conocimiento
Realidad, sujeto y conocimiento
Luis Martínez
 
deber 2 elconocimiento.pdf
deber 2 elconocimiento.pdfdeber 2 elconocimiento.pdf
deber 2 elconocimiento.pdf
DianaBelen16
 
Conocimiento como Objeto de Estudio
Conocimiento como Objeto de EstudioConocimiento como Objeto de Estudio
Conocimiento como Objeto de Estudio
Luis Granados
 
Glosario investigacion basica
Glosario investigacion basicaGlosario investigacion basica
Glosario investigacion basica
RuxierM
 
Trabajo 2 copia
Trabajo 2   copiaTrabajo 2   copia
Trabajo 2 copia
Cesar Vanegas Thlxx
 
Conocimiento 1 clase
Conocimiento 1 claseConocimiento 1 clase
Conocimiento 1 clase
Michael Chuquillanque Rivera
 
EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO
EL CONOCIMIENTO CIENTIFICOEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO
EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO
anthonyjosebarrazaba
 
Sociologia i icht parte 1
Sociologia i icht  parte 1Sociologia i icht  parte 1
Sociologia i icht parte 1
Nury Mayo Leyva
 
Metodología de la investigación: Exposición
Metodología de la investigación: ExposiciónMetodología de la investigación: Exposición
Metodología de la investigación: Exposición
Luis Martínez
 
PROCESOS RANDY SIERRA .docx
PROCESOS RANDY SIERRA .docxPROCESOS RANDY SIERRA .docx
PROCESOS RANDY SIERRA .docx
RandySierra3
 
Ciencia y conocimiento
Ciencia y conocimientoCiencia y conocimiento
Ciencia y conocimiento
intensivos_uag
 
Estefania mejia
Estefania mejiaEstefania mejia
Estefania mejia
Estefy Mejia
 

Similar a Metodologia glosario (20)

Metodologia de la Investigacion
Metodologia de la InvestigacionMetodologia de la Investigacion
Metodologia de la Investigacion
 
Parte 2 de la Guía para Sumario
Parte 2 de la Guía para SumarioParte 2 de la Guía para Sumario
Parte 2 de la Guía para Sumario
 
ensayo_ del_conocimiento_Angelys_Avila.docx
ensayo_ del_conocimiento_Angelys_Avila.docxensayo_ del_conocimiento_Angelys_Avila.docx
ensayo_ del_conocimiento_Angelys_Avila.docx
 
Conceptos básicos de fundamentos de investigación como proceso de construcció...
Conceptos básicos de fundamentos de investigación como proceso de construcció...Conceptos básicos de fundamentos de investigación como proceso de construcció...
Conceptos básicos de fundamentos de investigación como proceso de construcció...
 
Terminologia basica en investigacion
Terminologia basica en investigacionTerminologia basica en investigacion
Terminologia basica en investigacion
 
Lógica y Epistemología Modulo 1.pptx
Lógica y Epistemología Modulo 1.pptxLógica y Epistemología Modulo 1.pptx
Lógica y Epistemología Modulo 1.pptx
 
Conocimiento
ConocimientoConocimiento
Conocimiento
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Realidad, sujeto y conocimiento
Realidad, sujeto y conocimientoRealidad, sujeto y conocimiento
Realidad, sujeto y conocimiento
 
deber 2 elconocimiento.pdf
deber 2 elconocimiento.pdfdeber 2 elconocimiento.pdf
deber 2 elconocimiento.pdf
 
Conocimiento como Objeto de Estudio
Conocimiento como Objeto de EstudioConocimiento como Objeto de Estudio
Conocimiento como Objeto de Estudio
 
Glosario investigacion basica
Glosario investigacion basicaGlosario investigacion basica
Glosario investigacion basica
 
Trabajo 2 copia
Trabajo 2   copiaTrabajo 2   copia
Trabajo 2 copia
 
Conocimiento 1 clase
Conocimiento 1 claseConocimiento 1 clase
Conocimiento 1 clase
 
EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO
EL CONOCIMIENTO CIENTIFICOEL CONOCIMIENTO CIENTIFICO
EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO
 
Sociologia i icht parte 1
Sociologia i icht  parte 1Sociologia i icht  parte 1
Sociologia i icht parte 1
 
Metodología de la investigación: Exposición
Metodología de la investigación: ExposiciónMetodología de la investigación: Exposición
Metodología de la investigación: Exposición
 
PROCESOS RANDY SIERRA .docx
PROCESOS RANDY SIERRA .docxPROCESOS RANDY SIERRA .docx
PROCESOS RANDY SIERRA .docx
 
Ciencia y conocimiento
Ciencia y conocimientoCiencia y conocimiento
Ciencia y conocimiento
 
Estefania mejia
Estefania mejiaEstefania mejia
Estefania mejia
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Metodologia glosario

  • 1. Republica Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educacion Institucion Universitaria ¨Politecnica Santiago Mariño¨ Porlamar-Edo Nueva Esparta Realizado Por: Orlanys Nunes C.I 21324134 Porlamar. 08/12/2016 Arquitectura
  • 2. Conocimiento: Considerado como un proceso, el conocimiento implica una relación entre dos elementos esenciales: sujeto y objeto. Se entiende el sujeto como la persona que busca, obtiene o posee el conocimiento; y el objeto como el hecho, fenómeno, tema o materia que el sujeto estudia. Investigación Científica Se define como un proceso metódico y sistemático dirigido a la solución de problemas o preguntas científicas, mediante la producción de nuevos conocimientos, los cuales constituyen la solución o respuestas a tales interrogantes Tipos De Investigación Cuando se inicia el capítulo de la metodología lo primero que se encuentra el investigador es la definición del tipo de investigación que desea realizar. La escogencia del tipo de investigación determinará los pasos a seguir del estudio, sus técnicas y métodos que puedan emplear en el mismo. En general determina todo el enfoque de la investigación influyendo en instrumentos, y hasta la manera de cómo se analiza los datos recaudados. Así, el punto de los tipos de investigación en una investigación va a constituir un paso importante en la metodología, pues este va a determinar el enfoque del mismo Conocer Conocer es, básicamente, poseer cosas. Quien conoce gana algo. Ahora bien, no se trata de una posesión real, sino intencional. Poseer intencionalmente es un modo especial de poseer que se distingue de la posesión material y que remite a algo externo a nosotros mismos. Así, por ejemplo, cuando olemos una flor, disfrutamos de su fragancia "sintiéndola", pero ello no significa que poseamos física o materialmente su olor: nosotros no olemos la flor, no nos hemos impregnado o untado con su aroma.
  • 3. El Objeto Es a aquella parte de la realidad que es susceptible de ser captada por nuestras estructuras cognitivas. Es objetivo todo lo que hace referencia al objeto. El Sujeto Es quién conoce y su intención es apropiarse mental o intelectualmente de un objeto que antes no conocía. Posee unas estructuras cognitivas que limitan y configuran sus posibilidades de conocer el objeto (Los umbrales sensoriales, la estructura de nuestra memoria, imaginación, pensamiento, lenguaje y sus limitaciones) Está condicionado además por factores de carácter sociológico, histórico, cultural, práctico, etc. Es subjetivo todo lo que hace referencia al sujeto. El Racionalismo Para esta posición los juicios válidos son los que se fundan en la razón. El conocimiento tiene su origen en la razón y sólo es válido cuando proviene de ella. Hay un desprecio en general del valor de los datos de los sentidos porque éstos nos engañan. El Empirismo Opuesto al anterior, sostiene que no puede haber verdades a priori. El conocimiento tiene su origen en la experiencia sensible, sólo es válido cuando proviene de los sentidos. El papel de la razón es importante pero hay que evitar sus abusos y especulaciones: Para que trabaje correctamente siempre lo ha de hacer partiendo de los datos recogidos en la experiencia, ya que no hay nada en nuestro entendimiento que no haya pasado por los sentidos El Criticismo Teoría del conocimiento desarrollada por el filósofo alemán Immanuel Kant (1724- 1804) consiste en una crítica de las facultades del conocimiento y representa un intento de superación de las dos corrientes anteriores
  • 4. El Problema De La Esencia Del Conocimiento Este es el problema más arduo y debatido de la Teoría del Conocimiento. Se ha visto ya, que el conocimiento es una relación entre sujeto cognoscente y objeto conocido. La creencia vulgar es que el objeto es el que determina al sujeto, que el objeto es algo real, que existe con sus notas propias independiente del sujeto, ya éste lo conozca o no. Al conocer, el sujeto no hace sino aprehender esas notas que están en el objeto, y tal como están en él. Así, la mayoría creemos, por ej. que este florero con sus flores existe, independiente de que yo lo conozca o no, con sus formas, sus colores, su aroma, etc