SlideShare una empresa de Scribd logo
EMPIRICO
CIENTIFICO
CONOCIMIENTO
EL
1
Nociones:
Es aquel que obtenemos a través de la
observación, sumatoria de todos los datos
almacenados de algún tema en general o
especifico:
NOTA: “EL CONOCER ES PODER”
Pues esto permite tener influencia en
otros.
• Experiencia.
• Comprension (Teoria-Practica)
• Educacion.
• Propio del ser humano.
• Razona.
• Se encuentra en búsqueda de la
verdad.
2
Tipos de Conocimientos:
Es el mayor representante de la verdad
por parte del hombre, debido a su
naturaleza: “Ordenada y Logica” ya que
representa el cumulo de sapiencias.
Características:
• Es demostrable. (objetivo-universal)
• Tiene basamento lógico.
• Apoyado en las leyes, hipótesis y fundamentos.
COMPRENDE:
• La memorización, percepción, experiencia,
deducción y el aprendizaje.
METODOS:
• Empiricos (experimental).
• Historico (Antecedentes).
• Logico (Coherencia).
• Estadistico (Probabilidad).
• Analogia (Semejanza)
Es la relación directa que tiene un
individuo por medio de una herramienta,
pero su vivencia será directa del medio
ambiente. Esta sujeto al hecho, de que
el ser humano no esta solo si no que se
rige por una comunidad.
Características:
• La practica conlleva al entendimiento.
• Obtención (no involucra método investigativo).
• Unica fuente (sensorial).
• Excluye lo suprasensible y espiritual.
• El papel del pensamiento es la información
adquirida mediante la experiencia.
• La realidad inmediata es lo mas importante.
EJEMPLOS:
1. La Antropología y la sociología.
Bibliografía
Martínez, Aurora. ( Última edición:8 de julio del 2021).
Definición de Conocimiento. Recuperado de:
https://conceptodefinicion.de/conocimiento/. Consultado el 5
de octubre del 2021
MATERIA: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION II.
ALUMNA: MARINEIDA REYES.
CEDULA: 15,303,871.
CARRERA: ARQUITECTURA.
EXTENSION: MERIDA.
INTUITIVO
FILOSOFICO TIPOS
Características:
Este se obtiene mediante la: Documentacion, el
razonamiento ordenado y metódico, que estudia
planteamientos existenciales y cognitivos.
COMPRENDE: Sociales, Políticos, Culturales,
Ambientales y Económicos.
• Procede del pensamiento de forma abstracta.
(luego de ser razonado, analizado, totalizado y
criticado)
• No aplica el método científico ni teológico (pero
si aplica métodos lógicos de razonamiento).
• No es rquisito ser comprobado o experimentado
(esta abierto a nuevos aportes).
OBjETIVO: se enfoca en definir los métodos que
deben ser aplicados en la ciencia y su contenido.
En este se involucra la razón y la consciencia, la
intuición es la herramienta primordial.
EJEMPLO: (La Empatia). Pues es el
conocimiento del estado de animo de una
persona. Esta no puede controlarse pues se
maneja con libertad.
• Los pensamientos aparecen de manera rápida.
• Se impone los inconsciente sobre lo perceptivo.
• A menudo se obtienen de experiencias previas.
• Por lo general surgen en los momentos donde se
sienten presionados.
• Tiene carácter: creativo, lógico y expontáneo.
• No posee una preparación academica.
• Su naturaleza es primitiva (Humanos-Animales).
Características:
LOGICO
Es el entendimiento de las ideas con coherencia,
como su nombre lo indica la lógica, deducción y
comparación son los elementos claves para el
mismo.
Se establece para que, cualquier situación sea
real sea necesario que se cumplan ambas
condiciones de sucesos, esto se desarrolla en la
Pubertad porque es donde el individuo empieza
adquirir facultades para el pensamiento
• Se aplica para los estudios científicos y
necesita: comprobación.
• Aplicable para el ordenamiento de ideas y
pensamientos.
• Es preciso y exacto.
• Es de carácter racional.
• Permite la solución de problemas cotidianos.
• Es de carácter individual (Basado en Hipótesis).
Características:
Bibliografía
Martínez, Aurora. ( Última edición:8 de julio del 2021).
Definición de Conocimiento. Recuperado de:
https://conceptodefinicion.de/conocimiento/. Consultado el 5
de octubre del 2021
MATERIA: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION II.
ALUMNA: MARINEIDA REYES.
CEDULA: 15,303,871.
CARRERA: ARQUITECTURA.
EXTENSION: MERIDA.
IMPORTANCIA DEL
CONOCIMIENTO
ELEMENTOSDEL
CONOCIMIENTO
3
EL SUJETO:
• Es el portador de
conocimientos apoyándose
en sus sentidos y su mente
para el procesamiento de
todos los datos recopilados.
EL OBJETO:
• Son los elementos que se
utilizan para comprender que
pertenecen a la realidad..
B
A
LA OPERACIÓN COGNOSCITIVA:
• PSICOLOGICAMENTE: es esencial, es
cuando el sujeto trae a su mente la
recopilación de datos o imágenes
relativas al objeto. C
C
B
A
D
PENSAMIENTOS: es la huella que se
queda en la mente del sujeto: son
expresiones mentales (elemento
intramental).
1. Objeto conocido: (elemento
extramental) o también pueden ser
los elementos previos adquiridos.
2. Objetos existentes: pensamientos
idealistas: es cuando el objeto es
esencial realista, reflexión de los
pensamientos ya adquiridos.
4
EL CEREBRO ES EL ORGANO MAS
IMPORTANTE DE NUESTRO CUERPO
YA QUE NOS PERMITE PERCIBIR
TODO NUESTRO ENTORNO Y LOS
CAMBIOS QUE ESTOS GENERAN.
ES RECONOCIDA COMO GRAN
DESAFIO A NIVEL: ECONOMICO,
POLITICO Y CULTURAL, ES
FUNDAMENTAL CONECTAR LAS
DIVERSAS FORMAS DE
CONOCIMIENTO QUE YA SE POSEEN
CON LAS NUEVAS FORMAS DE
DESARROLLO Y ADQUISICION.
Bibliografía
Martínez, Aurora. ( Última edición:8 de julio del 2021).
Definición de Conocimiento. Recuperado de:
https://conceptodefinicion.de/conocimiento/. Consultado el 5
de octubre del 2021
MATERIA: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION II.
ALUMNA: MARINEIDA REYES.
CEDULA: 15,303,871.
CARRERA: ARQUITECTURA.
EXTENSION: MERIDA.
EVOLUCION DEL
CONOCIMIENTO
5
EVOLUCION DEL CONOCIMIENTO
Confucio, Filosofo
Chino (551-479
A.N.E)
La esencia del
conocimiento es
tenerlo y aplicarlo, o
no tenerlo y confesar
la ignorancia.
Platón (428-347 A.N.E)
Según Puleo (1985)
Karl E. Suelby
Aristóteles (384-322 A.N.E)
Creencias justificadas
con la verdad.
Todos los hombres
por naturaleza
desean el
conocimiento.
Capacidad de actuar
dos capacidades de la
mente: percibir y
concebir.
Información
especifica acerca de
algo puede referirse a
dos entidades
diferentes: su forma
y su contenido.
1
6
3
2
4
5
En el siglo XIX, la
evolución terminó
siendo lo contrario a
lo que había sido,
inicialmente era una
Manifestación de la
teoría teológica ,
pero la teoría
Darwiniana de la
evolución la adopto
en otro sentido y lo
modifico.
En el siglo XX,
comenzó a utilizarse
la expresión
“Evolución del
Conocimiento” en el
contexto de la
filosofía, evolución
que trascendió al
ámbito de la biología
y llego al campo del
pensamiento
humano.
M. Reyes (2021)
Bibliografía
Martínez, Aurora. ( Última edición:8 de julio del 2021).
Definición de Conocimiento. Recuperado de:
https://conceptodefinicion.de/conocimiento/. Consultado el 5
de octubre del 2021
MATERIA: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION II.
ALUMNA: MARINEIDA REYES.
CEDULA: 15,303,871.
CARRERA: ARQUITECTURA.
EXTENSION: MERIDA.
TIPOSDE
INVESTIGACION:CONCEPTO
6
Pueden agruparse según el objetivo que
persiguen, el nivel de profundización la forma al
hacer inferencias, estadísticas y la forma de
manipular variables según el tipo de datos o el
periodo de tiempo de estudio.
IMPORTANCIA:
7
1. Ofrece un cuadro general y completo del problema.
2. Orienta a mantener el equilibrio en el desarrollo de la investigación, facilita la
atención en cada parte.
3. Ahorra tiempo y esfuerzo al evitar dispersión o acumulación de información sin
sentido.
4. Una vez modificada y corregido se integra como índice general del informe de
investigación.
NIVEL
(objetivos
Internos)
• Explorativa.
• Analitica.
• Proyectiva
• Descriptiva.
• Explicativa.
• Evaluativa.
• Comparativa.
• Predictiva.
• interpretativa.
DISEÑO
(Manera de
recopilar la
informacion)
• Documental.
• De campo.
• experimental
• Monografica.
• Correlacional.
• Historiografica.
• Juridica (dogmatica)
• CUANTITATIVOS.
• CUALITATIVOS. • Hermeneutico.
• Fenomenologico.
• Etnografico.
• Metodo biográfico.
• Historia de la vida.
• Investigacion-acción.
• ex-post facto
(corresional .
• Experimento puro.
• Cuasiexperimental.
PROPOSITO
(Externo-
Investigación)
• Puro o Basica:
• Aplicada:
• Libre.
• Orientada.
• Proyecto factible.
• Proyecto especial.
Bibliografía
Martínez, Aurora. ( Última edición:8 de julio del 2021).
Definición de Conocimiento. Recuperado de:
https://conceptodefinicion.de/conocimiento/. Consultado el 5
de octubre del 2021
MATERIA: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION II.
ALUMNA: MARINEIDA REYES.
CEDULA: 15,303,871.
CARRERA: ARQUITECTURA.
EXTENSION: MERIDA.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El conocimiento (1)
El conocimiento (1)El conocimiento (1)
El conocimiento (1)
YisbelisRodriguez1
 
Infografía del conocimiento.
Infografía del conocimiento.Infografía del conocimiento.
Infografía del conocimiento.
Leonardo493849
 
Conocimiento actividad i
Conocimiento actividad iConocimiento actividad i
Conocimiento actividad i
BarbaraAgust
 
359155362 unidad-1-conceptos-basicos-de-fundamentos-de-investigacion-como-pro...
359155362 unidad-1-conceptos-basicos-de-fundamentos-de-investigacion-como-pro...359155362 unidad-1-conceptos-basicos-de-fundamentos-de-investigacion-como-pro...
359155362 unidad-1-conceptos-basicos-de-fundamentos-de-investigacion-como-pro...
Ángel Cortes
 
EL CONOCIMIENTO
EL CONOCIMIENTO EL CONOCIMIENTO
EL CONOCIMIENTO
yennybonilla5
 
infografia
infografiainfografia
infografia
Mohamed22686
 
Infografía del conocimiento
Infografía del conocimientoInfografía del conocimiento
Infografía del conocimiento
JulietteMurillo
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
jose143450
 
El conocimiento
El conocimiento El conocimiento
Infografía conocimientos
Infografía conocimientos Infografía conocimientos
Infografía conocimientos
yasme5
 
Infografia del conocimiento
Infografia del conocimiento Infografia del conocimiento
Infografia del conocimiento
sahhar2
 
El Conocimiento
El ConocimientoEl Conocimiento
El Conocimiento
CarlosGonzalez1773
 
Infografia Conocimiento
Infografia ConocimientoInfografia Conocimiento
Infografia Conocimiento
BeatrizVieira869123
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
GabrielVera53
 
El conocimiento y la investigación
El conocimiento y la investigación El conocimiento y la investigación
El conocimiento y la investigación
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
 
Revista del conocimiento científico
Revista del conocimiento científicoRevista del conocimiento científico
Revista del conocimiento científico
FranklinRicardoFrias
 
Conocimiento y metodo
Conocimiento y metodoConocimiento y metodo
Conocimiento y metodo
Narda de la Garza
 
Infografía
InfografíaInfografía
Infografía
CarlosMayorga45
 
El conocimineto
El conociminetoEl conocimineto
El conocimineto
eleazarpintofalconet
 
Infografía
InfografíaInfografía
Infografía
ROSALAN01
 

La actualidad más candente (20)

El conocimiento (1)
El conocimiento (1)El conocimiento (1)
El conocimiento (1)
 
Infografía del conocimiento.
Infografía del conocimiento.Infografía del conocimiento.
Infografía del conocimiento.
 
Conocimiento actividad i
Conocimiento actividad iConocimiento actividad i
Conocimiento actividad i
 
359155362 unidad-1-conceptos-basicos-de-fundamentos-de-investigacion-como-pro...
359155362 unidad-1-conceptos-basicos-de-fundamentos-de-investigacion-como-pro...359155362 unidad-1-conceptos-basicos-de-fundamentos-de-investigacion-como-pro...
359155362 unidad-1-conceptos-basicos-de-fundamentos-de-investigacion-como-pro...
 
EL CONOCIMIENTO
EL CONOCIMIENTO EL CONOCIMIENTO
EL CONOCIMIENTO
 
infografia
infografiainfografia
infografia
 
Infografía del conocimiento
Infografía del conocimientoInfografía del conocimiento
Infografía del conocimiento
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
El conocimiento
El conocimiento El conocimiento
El conocimiento
 
Infografía conocimientos
Infografía conocimientos Infografía conocimientos
Infografía conocimientos
 
Infografia del conocimiento
Infografia del conocimiento Infografia del conocimiento
Infografia del conocimiento
 
El Conocimiento
El ConocimientoEl Conocimiento
El Conocimiento
 
Infografia Conocimiento
Infografia ConocimientoInfografia Conocimiento
Infografia Conocimiento
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
El conocimiento y la investigación
El conocimiento y la investigación El conocimiento y la investigación
El conocimiento y la investigación
 
Revista del conocimiento científico
Revista del conocimiento científicoRevista del conocimiento científico
Revista del conocimiento científico
 
Conocimiento y metodo
Conocimiento y metodoConocimiento y metodo
Conocimiento y metodo
 
Infografía
InfografíaInfografía
Infografía
 
El conocimineto
El conociminetoEl conocimineto
El conocimineto
 
Infografía
InfografíaInfografía
Infografía
 

Similar a Infografia, metodologia ii, marineida reyes, extension merida, arquitectura.

TEMA 1 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO.pptx
TEMA 1 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO.pptxTEMA 1 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO.pptx
TEMA 1 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO.pptx
PaulJanco1
 
Exposicioon de metodologiaaa!'
Exposicioon de metodologiaaa!'Exposicioon de metodologiaaa!'
Exposicioon de metodologiaaa!'Estefania Martinez
 
Exposicioon de metodologiaaa!'
Exposicioon de metodologiaaa!'Exposicioon de metodologiaaa!'
Exposicioon de metodologiaaa!'
Estefania Martinez
 
Metodologia investigacion
Metodologia investigacion Metodologia investigacion
Metodologia investigacion
luis Gonzales Pineda
 
Metodología Unidad 1
Metodología Unidad 1Metodología Unidad 1
Metodología Unidad 1
giselamtzf
 
Tecnicas de investigacion documental
Tecnicas de investigacion documentalTecnicas de investigacion documental
Tecnicas de investigacion documentalh666g
 
fundamentos-conocimiento_ok.pdf
fundamentos-conocimiento_ok.pdffundamentos-conocimiento_ok.pdf
fundamentos-conocimiento_ok.pdf
joseluisestrada17
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
Arantza Fragoso Garcia
 
El aprendizaje en general
El aprendizaje en generalEl aprendizaje en general
El aprendizaje en general08281015
 
Equipo 1: Conceptos a investigar
Equipo 1: Conceptos a investigarEquipo 1: Conceptos a investigar
Equipo 1: Conceptos a investigaranayancimendezcruz
 
EQUIPO 1: CONCEPTOS A INVESTIGAR
EQUIPO 1: CONCEPTOS A INVESTIGAREQUIPO 1: CONCEPTOS A INVESTIGAR
EQUIPO 1: CONCEPTOS A INVESTIGARanayancimendezcruz
 
Presentacion epistemologia
Presentacion epistemologiaPresentacion epistemologia
Presentacion epistemologia
Priscila Huerta mendoza
 
INTRODUCCIÓN AL PROCESO DE INVESTIGACION
INTRODUCCIÓN AL PROCESO DE INVESTIGACIONINTRODUCCIÓN AL PROCESO DE INVESTIGACION
INTRODUCCIÓN AL PROCESO DE INVESTIGACION
Luis Eduardo Aponte
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
EstherVelezA
 
Niveles de-conocimiento
Niveles de-conocimientoNiveles de-conocimiento
Niveles de-conocimiento
Michelle Mayanquer
 
Epistemologia y conocimiento
Epistemologia y conocimientoEpistemologia y conocimiento
Epistemologia y conocimiento
RicardoRamos388
 

Similar a Infografia, metodologia ii, marineida reyes, extension merida, arquitectura. (20)

TEMA 1 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO.pptx
TEMA 1 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO.pptxTEMA 1 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO.pptx
TEMA 1 INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO.pptx
 
Resumen de conocimiento y ciencia
Resumen de conocimiento y cienciaResumen de conocimiento y ciencia
Resumen de conocimiento y ciencia
 
Exposicioon de metodologiaaa!'
Exposicioon de metodologiaaa!'Exposicioon de metodologiaaa!'
Exposicioon de metodologiaaa!'
 
Exposicioon de metodologiaaa!'
Exposicioon de metodologiaaa!'Exposicioon de metodologiaaa!'
Exposicioon de metodologiaaa!'
 
Metodooologia
MetodooologiaMetodooologia
Metodooologia
 
Metodologia investigacion
Metodologia investigacion Metodologia investigacion
Metodologia investigacion
 
Metodología Unidad 1
Metodología Unidad 1Metodología Unidad 1
Metodología Unidad 1
 
El conocimiento-expo
El conocimiento-expoEl conocimiento-expo
El conocimiento-expo
 
Tecnicas de investigacion documental
Tecnicas de investigacion documentalTecnicas de investigacion documental
Tecnicas de investigacion documental
 
fundamentos-conocimiento_ok.pdf
fundamentos-conocimiento_ok.pdffundamentos-conocimiento_ok.pdf
fundamentos-conocimiento_ok.pdf
 
Teorías del aprendizaje
Teorías del aprendizajeTeorías del aprendizaje
Teorías del aprendizaje
 
El aprendizaje en general
El aprendizaje en generalEl aprendizaje en general
El aprendizaje en general
 
Equipo 1: Conceptos a investigar
Equipo 1: Conceptos a investigarEquipo 1: Conceptos a investigar
Equipo 1: Conceptos a investigar
 
EQUIPO 1: CONCEPTOS A INVESTIGAR
EQUIPO 1: CONCEPTOS A INVESTIGAREQUIPO 1: CONCEPTOS A INVESTIGAR
EQUIPO 1: CONCEPTOS A INVESTIGAR
 
Presentacion epistemologia
Presentacion epistemologiaPresentacion epistemologia
Presentacion epistemologia
 
INTRODUCCIÓN AL PROCESO DE INVESTIGACION
INTRODUCCIÓN AL PROCESO DE INVESTIGACIONINTRODUCCIÓN AL PROCESO DE INVESTIGACION
INTRODUCCIÓN AL PROCESO DE INVESTIGACION
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
 
Niveles de-conocimiento
Niveles de-conocimientoNiveles de-conocimiento
Niveles de-conocimiento
 
Epistemologia y conocimiento
Epistemologia y conocimientoEpistemologia y conocimiento
Epistemologia y conocimiento
 
9
99
9
 

Último

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Infografia, metodologia ii, marineida reyes, extension merida, arquitectura.

  • 1. EMPIRICO CIENTIFICO CONOCIMIENTO EL 1 Nociones: Es aquel que obtenemos a través de la observación, sumatoria de todos los datos almacenados de algún tema en general o especifico: NOTA: “EL CONOCER ES PODER” Pues esto permite tener influencia en otros. • Experiencia. • Comprension (Teoria-Practica) • Educacion. • Propio del ser humano. • Razona. • Se encuentra en búsqueda de la verdad. 2 Tipos de Conocimientos: Es el mayor representante de la verdad por parte del hombre, debido a su naturaleza: “Ordenada y Logica” ya que representa el cumulo de sapiencias. Características: • Es demostrable. (objetivo-universal) • Tiene basamento lógico. • Apoyado en las leyes, hipótesis y fundamentos. COMPRENDE: • La memorización, percepción, experiencia, deducción y el aprendizaje. METODOS: • Empiricos (experimental). • Historico (Antecedentes). • Logico (Coherencia). • Estadistico (Probabilidad). • Analogia (Semejanza) Es la relación directa que tiene un individuo por medio de una herramienta, pero su vivencia será directa del medio ambiente. Esta sujeto al hecho, de que el ser humano no esta solo si no que se rige por una comunidad. Características: • La practica conlleva al entendimiento. • Obtención (no involucra método investigativo). • Unica fuente (sensorial). • Excluye lo suprasensible y espiritual. • El papel del pensamiento es la información adquirida mediante la experiencia. • La realidad inmediata es lo mas importante. EJEMPLOS: 1. La Antropología y la sociología. Bibliografía Martínez, Aurora. ( Última edición:8 de julio del 2021). Definición de Conocimiento. Recuperado de: https://conceptodefinicion.de/conocimiento/. Consultado el 5 de octubre del 2021 MATERIA: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION II. ALUMNA: MARINEIDA REYES. CEDULA: 15,303,871. CARRERA: ARQUITECTURA. EXTENSION: MERIDA.
  • 2. INTUITIVO FILOSOFICO TIPOS Características: Este se obtiene mediante la: Documentacion, el razonamiento ordenado y metódico, que estudia planteamientos existenciales y cognitivos. COMPRENDE: Sociales, Políticos, Culturales, Ambientales y Económicos. • Procede del pensamiento de forma abstracta. (luego de ser razonado, analizado, totalizado y criticado) • No aplica el método científico ni teológico (pero si aplica métodos lógicos de razonamiento). • No es rquisito ser comprobado o experimentado (esta abierto a nuevos aportes). OBjETIVO: se enfoca en definir los métodos que deben ser aplicados en la ciencia y su contenido. En este se involucra la razón y la consciencia, la intuición es la herramienta primordial. EJEMPLO: (La Empatia). Pues es el conocimiento del estado de animo de una persona. Esta no puede controlarse pues se maneja con libertad. • Los pensamientos aparecen de manera rápida. • Se impone los inconsciente sobre lo perceptivo. • A menudo se obtienen de experiencias previas. • Por lo general surgen en los momentos donde se sienten presionados. • Tiene carácter: creativo, lógico y expontáneo. • No posee una preparación academica. • Su naturaleza es primitiva (Humanos-Animales). Características: LOGICO Es el entendimiento de las ideas con coherencia, como su nombre lo indica la lógica, deducción y comparación son los elementos claves para el mismo. Se establece para que, cualquier situación sea real sea necesario que se cumplan ambas condiciones de sucesos, esto se desarrolla en la Pubertad porque es donde el individuo empieza adquirir facultades para el pensamiento • Se aplica para los estudios científicos y necesita: comprobación. • Aplicable para el ordenamiento de ideas y pensamientos. • Es preciso y exacto. • Es de carácter racional. • Permite la solución de problemas cotidianos. • Es de carácter individual (Basado en Hipótesis). Características: Bibliografía Martínez, Aurora. ( Última edición:8 de julio del 2021). Definición de Conocimiento. Recuperado de: https://conceptodefinicion.de/conocimiento/. Consultado el 5 de octubre del 2021 MATERIA: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION II. ALUMNA: MARINEIDA REYES. CEDULA: 15,303,871. CARRERA: ARQUITECTURA. EXTENSION: MERIDA.
  • 3. IMPORTANCIA DEL CONOCIMIENTO ELEMENTOSDEL CONOCIMIENTO 3 EL SUJETO: • Es el portador de conocimientos apoyándose en sus sentidos y su mente para el procesamiento de todos los datos recopilados. EL OBJETO: • Son los elementos que se utilizan para comprender que pertenecen a la realidad.. B A LA OPERACIÓN COGNOSCITIVA: • PSICOLOGICAMENTE: es esencial, es cuando el sujeto trae a su mente la recopilación de datos o imágenes relativas al objeto. C C B A D PENSAMIENTOS: es la huella que se queda en la mente del sujeto: son expresiones mentales (elemento intramental). 1. Objeto conocido: (elemento extramental) o también pueden ser los elementos previos adquiridos. 2. Objetos existentes: pensamientos idealistas: es cuando el objeto es esencial realista, reflexión de los pensamientos ya adquiridos. 4 EL CEREBRO ES EL ORGANO MAS IMPORTANTE DE NUESTRO CUERPO YA QUE NOS PERMITE PERCIBIR TODO NUESTRO ENTORNO Y LOS CAMBIOS QUE ESTOS GENERAN. ES RECONOCIDA COMO GRAN DESAFIO A NIVEL: ECONOMICO, POLITICO Y CULTURAL, ES FUNDAMENTAL CONECTAR LAS DIVERSAS FORMAS DE CONOCIMIENTO QUE YA SE POSEEN CON LAS NUEVAS FORMAS DE DESARROLLO Y ADQUISICION. Bibliografía Martínez, Aurora. ( Última edición:8 de julio del 2021). Definición de Conocimiento. Recuperado de: https://conceptodefinicion.de/conocimiento/. Consultado el 5 de octubre del 2021 MATERIA: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION II. ALUMNA: MARINEIDA REYES. CEDULA: 15,303,871. CARRERA: ARQUITECTURA. EXTENSION: MERIDA.
  • 4. EVOLUCION DEL CONOCIMIENTO 5 EVOLUCION DEL CONOCIMIENTO Confucio, Filosofo Chino (551-479 A.N.E) La esencia del conocimiento es tenerlo y aplicarlo, o no tenerlo y confesar la ignorancia. Platón (428-347 A.N.E) Según Puleo (1985) Karl E. Suelby Aristóteles (384-322 A.N.E) Creencias justificadas con la verdad. Todos los hombres por naturaleza desean el conocimiento. Capacidad de actuar dos capacidades de la mente: percibir y concebir. Información especifica acerca de algo puede referirse a dos entidades diferentes: su forma y su contenido. 1 6 3 2 4 5 En el siglo XIX, la evolución terminó siendo lo contrario a lo que había sido, inicialmente era una Manifestación de la teoría teológica , pero la teoría Darwiniana de la evolución la adopto en otro sentido y lo modifico. En el siglo XX, comenzó a utilizarse la expresión “Evolución del Conocimiento” en el contexto de la filosofía, evolución que trascendió al ámbito de la biología y llego al campo del pensamiento humano. M. Reyes (2021) Bibliografía Martínez, Aurora. ( Última edición:8 de julio del 2021). Definición de Conocimiento. Recuperado de: https://conceptodefinicion.de/conocimiento/. Consultado el 5 de octubre del 2021 MATERIA: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION II. ALUMNA: MARINEIDA REYES. CEDULA: 15,303,871. CARRERA: ARQUITECTURA. EXTENSION: MERIDA.
  • 5. TIPOSDE INVESTIGACION:CONCEPTO 6 Pueden agruparse según el objetivo que persiguen, el nivel de profundización la forma al hacer inferencias, estadísticas y la forma de manipular variables según el tipo de datos o el periodo de tiempo de estudio. IMPORTANCIA: 7 1. Ofrece un cuadro general y completo del problema. 2. Orienta a mantener el equilibrio en el desarrollo de la investigación, facilita la atención en cada parte. 3. Ahorra tiempo y esfuerzo al evitar dispersión o acumulación de información sin sentido. 4. Una vez modificada y corregido se integra como índice general del informe de investigación. NIVEL (objetivos Internos) • Explorativa. • Analitica. • Proyectiva • Descriptiva. • Explicativa. • Evaluativa. • Comparativa. • Predictiva. • interpretativa. DISEÑO (Manera de recopilar la informacion) • Documental. • De campo. • experimental • Monografica. • Correlacional. • Historiografica. • Juridica (dogmatica) • CUANTITATIVOS. • CUALITATIVOS. • Hermeneutico. • Fenomenologico. • Etnografico. • Metodo biográfico. • Historia de la vida. • Investigacion-acción. • ex-post facto (corresional . • Experimento puro. • Cuasiexperimental. PROPOSITO (Externo- Investigación) • Puro o Basica: • Aplicada: • Libre. • Orientada. • Proyecto factible. • Proyecto especial. Bibliografía Martínez, Aurora. ( Última edición:8 de julio del 2021). Definición de Conocimiento. Recuperado de: https://conceptodefinicion.de/conocimiento/. Consultado el 5 de octubre del 2021 MATERIA: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION II. ALUMNA: MARINEIDA REYES. CEDULA: 15,303,871. CARRERA: ARQUITECTURA. EXTENSION: MERIDA.