SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre
Marlon José
Velásquez Reynoza
MODULO VII: “Estrategias
didácticas innovadoras
en entornos virtuales de
aprendizaje”
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN VIRTUAL
ACCESIBLE Y DE CALIDAD
Unidad 2
La mediación pedagógica en un
entorno virtual
Actividad 1
Metodología para la tutoría virtual
A medida que evoluciona el aprendizaje electrónico, una tendencia positiva es el
alejamiento de los grandes cursos formales y hacia métodos más informales,
brindando apoyo a sus alumnos por cualquier medio que sea necesario.
Las herramientas de código abierto como Moodle ofrecen formas muy rentables de
proporcionar lo que un experto ha llamado soporte de "sonido envolvente" a los
estudiantes. Una de las formas más rentables y de alto contacto para apoyar a los
estudiantes es a través de la tutoría en línea.
1.¿Qué es un tutor en línea?
Un tutor en línea (a veces llamado
e-tutor, e-coach o e-moderador.
Está ahí para apoyar y facilitar una
experiencia de aprendizaje,
posiblemente sin conocer a los
estudiantes. Un tutor en línea
puede agregar un valor extra a la
experiencia de aprendizaje en
general.
2. Los tutores en línea apoyan a
los estudiantes por:
 Responder a las preguntas de
los alumnos y proporcionando
experiencia en la materia.
 Iniciar actividades de
aprendizaje para individuos o grupos de
alumnos.
 Proporcionar comentarios
sobre las tareas enviadas, de manera
informal o como parte de una
evaluación formal.
 Entrenamiento y asesoramiento a los estudiantes.
 Moderar y contribuir a las discusiones en línea y chat en vivo.
.
3. Ideas para contribuir a la motivación y el aprendizaje en línea:
3.1. Siempre ponerse en los zapatos del aprendiz.
Averigüe cuándo les gustaría estar en línea y qué tipo de apoyo les
gustaría recibir de
usted, trátelos
como individuos.
Solicite
comentarios sobre
lo que les funciona
en términos de
apoyo.
3.2. Empezar
modestamente.
Demasiados canales de comunicación diferentes pueden causar confusión y
los mensajes clave podrían perderse. Comience poco a poco con
una comunicación sencilla, por ejemplo. un foro de discusión, y expandirse a
su ritmo de aprendiz.
3.3. Mantener los contenidos actualizados con nuevas entradas
A medida que acumules
impulso, piensa en ti mismo
como el anfitrión de un
diario. Tienes que mantener el
formato fresco. Invite a
expertos invitados a unirse a
las discusiones y responder
preguntas o tal vez dividir sus
discusiones con un chat rápido
en tiempo real a una hora
determinada cada semana.
Agrega un blog semanal con
información valiosa. Sigue
agregando valor.
3.4. Genera respuestas inteligentes.
Haga que sus actividades o tareas hagan reflexionar: haga que la gente
quiera volver con comentarios. Establecer llamadas a la acción.
3.5. Ser flexible, es un diálogo.
Cuando modere los foros de discusión, en lugar de tener una agenda fija,
siga el flujo de las conversaciones mientras guía a todos hacia el objetivo
final.
3.6. Ser realista: no esperar demasiado.
Incluso dos o tres contribuciones bien articuladas es una tasa de respuesta
bastante buena para los alumnos en la mayoría de los entornos.
3.7. No preocuparse si algunos estudiantes no participan completamente.
Acepte el hecho de que algunos estudiantes prefieren "estar al acecho", es
decir, no contribuir. No puedes forzar la participación, y si están aprendiendo
a través de esta observación, ¿y qué?
3.8. Alentar y motivar respondiendo a los alumnos que contribuyen.
Trate de alentar las
contribuciones
elogiando a los
estudiantes por
compartir sus ideas. Los
estudiantes tomarán su
ejemplo de la etiqueta
en línea que sigues.
3.9. Mantener
informal y relajado el
desarrollo del curso.
Que los estudiantes
comprendan que la gramática y la escritura perfectas son mucho menos
importantes que aclarar su significado, especialmente en el chat en vivo y en
los foros de discusión.
3.10. Ser paciente
Prepárese para esperar varios días para recibir respuestas o comentarios:
no presione demasiado y no llene todos los silencios en las discusiones con
las contribuciones del moderador. Establecerse como un tutor en línea para
agregar valor a su aprendizaje en línea. Es rápido y fácil de configurar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

T4 _cediel aguilar_maría
T4 _cediel aguilar_maríaT4 _cediel aguilar_maría
T4 _cediel aguilar_maríaMaría Cediel
 
7 ideas para entender el modelo flipped classroom
7 ideas para entender el modelo flipped classroom 7 ideas para entender el modelo flipped classroom
7 ideas para entender el modelo flipped classroom William Henry Vegazo Muro
 
Instituto superior de_formacion_tic_power_point
Instituto superior de_formacion_tic_power_point Instituto superior de_formacion_tic_power_point
Instituto superior de_formacion_tic_power_point Juan Oviedo
 
Qué es un blog
Qué es un blogQué es un blog
Qué es un blogmjorie
 
Mensajes semanales
Mensajes semanalesMensajes semanales
Mensajes semanalesguest64db547
 
Clase invertida
Clase invertida Clase invertida
Clase invertida Paula1424
 
Clase invertida
Clase invertidaClase invertida
Clase invertidagema9305
 
Presentacion Power Point
Presentacion Power PointPresentacion Power Point
Presentacion Power Pointyerlihidalgo
 
Consejos Uso Internet En Trabajos
Consejos Uso Internet En TrabajosConsejos Uso Internet En Trabajos
Consejos Uso Internet En Trabajossalvador
 
Instituto superior de formacion docente nº 810
Instituto superior de formacion docente nº 810Instituto superior de formacion docente nº 810
Instituto superior de formacion docente nº 810Paul Richard
 
Bloque 6 flipped classroom power point
Bloque 6 flipped classroom power pointBloque 6 flipped classroom power point
Bloque 6 flipped classroom power pointELOY GÓMEZ TORTUERO
 
Aprendizaje Invertido y Khan Academy
Aprendizaje Invertido y Khan AcademyAprendizaje Invertido y Khan Academy
Aprendizaje Invertido y Khan AcademySIRIUS e-Learning
 
Herramientas para una clase invertida
Herramientas para una clase invertidaHerramientas para una clase invertida
Herramientas para una clase invertidaJulieta Montero
 
Trabajo práctico
Trabajo prácticoTrabajo práctico
Trabajo prácticoWalter Tur
 

La actualidad más candente (19)

T4 _cediel aguilar_maría
T4 _cediel aguilar_maríaT4 _cediel aguilar_maría
T4 _cediel aguilar_maría
 
7 ideas para entender el modelo flipped classroom
7 ideas para entender el modelo flipped classroom 7 ideas para entender el modelo flipped classroom
7 ideas para entender el modelo flipped classroom
 
Instituto superior de_formacion_tic_power_point
Instituto superior de_formacion_tic_power_point Instituto superior de_formacion_tic_power_point
Instituto superior de_formacion_tic_power_point
 
Evita copiar y pegar
Evita copiar y pegarEvita copiar y pegar
Evita copiar y pegar
 
Qué es un blog
Qué es un blogQué es un blog
Qué es un blog
 
Mensajes semanales
Mensajes semanalesMensajes semanales
Mensajes semanales
 
Clase invertida
Clase invertida Clase invertida
Clase invertida
 
Clase invertida
Clase invertidaClase invertida
Clase invertida
 
Clase invertida
Clase invertidaClase invertida
Clase invertida
 
Presentacion Power Point
Presentacion Power PointPresentacion Power Point
Presentacion Power Point
 
Consejos Uso Internet En Trabajos
Consejos Uso Internet En TrabajosConsejos Uso Internet En Trabajos
Consejos Uso Internet En Trabajos
 
The flipped classroom
The flipped classroomThe flipped classroom
The flipped classroom
 
Instituto superior de formacion docente nº 810
Instituto superior de formacion docente nº 810Instituto superior de formacion docente nº 810
Instituto superior de formacion docente nº 810
 
Bloque 6 flipped classroom power point
Bloque 6 flipped classroom power pointBloque 6 flipped classroom power point
Bloque 6 flipped classroom power point
 
Actividad 2 1 clase 2
Actividad 2 1 clase 2Actividad 2 1 clase 2
Actividad 2 1 clase 2
 
Clase virtual
Clase virtualClase virtual
Clase virtual
 
Aprendizaje Invertido y Khan Academy
Aprendizaje Invertido y Khan AcademyAprendizaje Invertido y Khan Academy
Aprendizaje Invertido y Khan Academy
 
Herramientas para una clase invertida
Herramientas para una clase invertidaHerramientas para una clase invertida
Herramientas para una clase invertida
 
Trabajo práctico
Trabajo prácticoTrabajo práctico
Trabajo práctico
 

Similar a Metodología para la tutoría virtual

Estrategias de acompañamiento virtual
Estrategias de acompañamiento virtualEstrategias de acompañamiento virtual
Estrategias de acompañamiento virtualCarlos Luis Grados
 
Por un tutor virtual más efectivo
Por un tutor virtual más efectivoPor un tutor virtual más efectivo
Por un tutor virtual más efectivoPaula Schulze
 
Actividad clase 7 Módulo 3 - Marivel González Hernández
Actividad clase 7  Módulo 3 - Marivel González HernándezActividad clase 7  Módulo 3 - Marivel González Hernández
Actividad clase 7 Módulo 3 - Marivel González HernándezMairvelgzz_atp
 
El desafío de ser tutor
El desafío de ser tutorEl desafío de ser tutor
El desafío de ser tutorLaura Doval
 
Interacciones y evaluaciones
Interacciones y evaluacionesInteracciones y evaluaciones
Interacciones y evaluacionesDiana López
 
Estrategias de seguimiento
Estrategias de seguimientoEstrategias de seguimiento
Estrategias de seguimientominedu
 
Cinaic 2013 paper 189 - presentacion
Cinaic 2013   paper 189 - presentacionCinaic 2013   paper 189 - presentacion
Cinaic 2013 paper 189 - presentacionJose Luis Poza Luján
 
El rol del tutor virtual» TRABAJO FINAL DEL CURSO Tutoría y moderación de gru...
El rol del tutor virtual» TRABAJO FINAL DEL CURSO Tutoría y moderación de gru...El rol del tutor virtual» TRABAJO FINAL DEL CURSO Tutoría y moderación de gru...
El rol del tutor virtual» TRABAJO FINAL DEL CURSO Tutoría y moderación de gru...Consejo Provincial de Educación
 
Sugerencias Para Tener éXito En Mis Cursos En
Sugerencias Para Tener éXito En Mis Cursos EnSugerencias Para Tener éXito En Mis Cursos En
Sugerencias Para Tener éXito En Mis Cursos EnLucy Padilla
 
Estrategias de acompañamiento y seguimiento de la tutoria virtual
Estrategias de acompañamiento  y seguimiento  de  la tutoria virtualEstrategias de acompañamiento  y seguimiento  de  la tutoria virtual
Estrategias de acompañamiento y seguimiento de la tutoria virtualMaritza Ana Ccayahua Huamanhorqque
 
Tic 1º 2º gonzalez maria
Tic 1º 2º gonzalez mariaTic 1º 2º gonzalez maria
Tic 1º 2º gonzalez mariaMaria González
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del tutor virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del tutor virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento del tutor virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del tutor virtualEdgar Mayta Loza
 
La tutoría virtual
La tutoría virtualLa tutoría virtual
La tutoría virtualAntoo Gómez
 
Tutoría y moderación de grupos en entornos trabajo final
Tutoría y moderación de grupos en entornos   trabajo finalTutoría y moderación de grupos en entornos   trabajo final
Tutoría y moderación de grupos en entornos trabajo finalAugusto Burgos
 
Formación de tutores
Formación de tutoresFormación de tutores
Formación de tutoreslgssalazar
 

Similar a Metodología para la tutoría virtual (20)

Estrategias de acompañamiento virtual
Estrategias de acompañamiento virtualEstrategias de acompañamiento virtual
Estrategias de acompañamiento virtual
 
La netiqueta. el tutor virtual (ebook)
La netiqueta.  el tutor virtual (ebook)La netiqueta.  el tutor virtual (ebook)
La netiqueta. el tutor virtual (ebook)
 
Por un tutor virtual más efectivo
Por un tutor virtual más efectivoPor un tutor virtual más efectivo
Por un tutor virtual más efectivo
 
Propuesta de Guía del tutor virtual
Propuesta de Guía del tutor virtualPropuesta de Guía del tutor virtual
Propuesta de Guía del tutor virtual
 
Actividad clase 7 Módulo 3 - Marivel González Hernández
Actividad clase 7  Módulo 3 - Marivel González HernándezActividad clase 7  Módulo 3 - Marivel González Hernández
Actividad clase 7 Módulo 3 - Marivel González Hernández
 
Guía del tutor virtual
Guía del tutor virtualGuía del tutor virtual
Guía del tutor virtual
 
Rol del-estudiante-seducla
Rol del-estudiante-seduclaRol del-estudiante-seducla
Rol del-estudiante-seducla
 
El desafío de ser tutor
El desafío de ser tutorEl desafío de ser tutor
El desafío de ser tutor
 
Interacciones y evaluaciones
Interacciones y evaluacionesInteracciones y evaluaciones
Interacciones y evaluaciones
 
Estrategias de seguimiento
Estrategias de seguimientoEstrategias de seguimiento
Estrategias de seguimiento
 
Cinaic 2013 paper 189 - presentacion
Cinaic 2013   paper 189 - presentacionCinaic 2013   paper 189 - presentacion
Cinaic 2013 paper 189 - presentacion
 
El rol del tutor virtual» TRABAJO FINAL DEL CURSO Tutoría y moderación de gru...
El rol del tutor virtual» TRABAJO FINAL DEL CURSO Tutoría y moderación de gru...El rol del tutor virtual» TRABAJO FINAL DEL CURSO Tutoría y moderación de gru...
El rol del tutor virtual» TRABAJO FINAL DEL CURSO Tutoría y moderación de gru...
 
Sugerencias Para Tener éXito En Mis Cursos En
Sugerencias Para Tener éXito En Mis Cursos EnSugerencias Para Tener éXito En Mis Cursos En
Sugerencias Para Tener éXito En Mis Cursos En
 
Estrategias de acompañamiento y seguimiento de la tutoria virtual
Estrategias de acompañamiento  y seguimiento  de  la tutoria virtualEstrategias de acompañamiento  y seguimiento  de  la tutoria virtual
Estrategias de acompañamiento y seguimiento de la tutoria virtual
 
Tic 1º 2º gonzalez maria
Tic 1º 2º gonzalez mariaTic 1º 2º gonzalez maria
Tic 1º 2º gonzalez maria
 
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del tutor virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del tutor virtualEstrategias de seguimiento y acompañamiento del tutor virtual
Estrategias de seguimiento y acompañamiento del tutor virtual
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
 
La tutoría virtual
La tutoría virtualLa tutoría virtual
La tutoría virtual
 
Tutoría y moderación de grupos en entornos trabajo final
Tutoría y moderación de grupos en entornos   trabajo finalTutoría y moderación de grupos en entornos   trabajo final
Tutoría y moderación de grupos en entornos trabajo final
 
Formación de tutores
Formación de tutoresFormación de tutores
Formación de tutores
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Metodología para la tutoría virtual

  • 1. Nombre Marlon José Velásquez Reynoza MODULO VII: “Estrategias didácticas innovadoras en entornos virtuales de aprendizaje” MAESTRÍA EN EDUCACIÓN VIRTUAL ACCESIBLE Y DE CALIDAD Unidad 2 La mediación pedagógica en un entorno virtual Actividad 1
  • 2. Metodología para la tutoría virtual A medida que evoluciona el aprendizaje electrónico, una tendencia positiva es el alejamiento de los grandes cursos formales y hacia métodos más informales, brindando apoyo a sus alumnos por cualquier medio que sea necesario. Las herramientas de código abierto como Moodle ofrecen formas muy rentables de proporcionar lo que un experto ha llamado soporte de "sonido envolvente" a los estudiantes. Una de las formas más rentables y de alto contacto para apoyar a los estudiantes es a través de la tutoría en línea. 1.¿Qué es un tutor en línea? Un tutor en línea (a veces llamado e-tutor, e-coach o e-moderador. Está ahí para apoyar y facilitar una experiencia de aprendizaje, posiblemente sin conocer a los estudiantes. Un tutor en línea puede agregar un valor extra a la experiencia de aprendizaje en general. 2. Los tutores en línea apoyan a los estudiantes por:  Responder a las preguntas de los alumnos y proporcionando experiencia en la materia.  Iniciar actividades de aprendizaje para individuos o grupos de alumnos.  Proporcionar comentarios sobre las tareas enviadas, de manera informal o como parte de una evaluación formal.  Entrenamiento y asesoramiento a los estudiantes.  Moderar y contribuir a las discusiones en línea y chat en vivo. .
  • 3. 3. Ideas para contribuir a la motivación y el aprendizaje en línea: 3.1. Siempre ponerse en los zapatos del aprendiz. Averigüe cuándo les gustaría estar en línea y qué tipo de apoyo les gustaría recibir de usted, trátelos como individuos. Solicite comentarios sobre lo que les funciona en términos de apoyo. 3.2. Empezar modestamente. Demasiados canales de comunicación diferentes pueden causar confusión y los mensajes clave podrían perderse. Comience poco a poco con una comunicación sencilla, por ejemplo. un foro de discusión, y expandirse a su ritmo de aprendiz. 3.3. Mantener los contenidos actualizados con nuevas entradas A medida que acumules impulso, piensa en ti mismo como el anfitrión de un diario. Tienes que mantener el formato fresco. Invite a expertos invitados a unirse a las discusiones y responder preguntas o tal vez dividir sus discusiones con un chat rápido en tiempo real a una hora determinada cada semana. Agrega un blog semanal con información valiosa. Sigue agregando valor. 3.4. Genera respuestas inteligentes. Haga que sus actividades o tareas hagan reflexionar: haga que la gente quiera volver con comentarios. Establecer llamadas a la acción.
  • 4. 3.5. Ser flexible, es un diálogo. Cuando modere los foros de discusión, en lugar de tener una agenda fija, siga el flujo de las conversaciones mientras guía a todos hacia el objetivo final. 3.6. Ser realista: no esperar demasiado. Incluso dos o tres contribuciones bien articuladas es una tasa de respuesta bastante buena para los alumnos en la mayoría de los entornos. 3.7. No preocuparse si algunos estudiantes no participan completamente. Acepte el hecho de que algunos estudiantes prefieren "estar al acecho", es decir, no contribuir. No puedes forzar la participación, y si están aprendiendo a través de esta observación, ¿y qué? 3.8. Alentar y motivar respondiendo a los alumnos que contribuyen. Trate de alentar las contribuciones elogiando a los estudiantes por compartir sus ideas. Los estudiantes tomarán su ejemplo de la etiqueta en línea que sigues. 3.9. Mantener informal y relajado el desarrollo del curso. Que los estudiantes comprendan que la gramática y la escritura perfectas son mucho menos importantes que aclarar su significado, especialmente en el chat en vivo y en los foros de discusión. 3.10. Ser paciente Prepárese para esperar varios días para recibir respuestas o comentarios: no presione demasiado y no llene todos los silencios en las discusiones con las contribuciones del moderador. Establecerse como un tutor en línea para agregar valor a su aprendizaje en línea. Es rápido y fácil de configurar.