SlideShare una empresa de Scribd logo
Sugerencias para tener éxito en mis cursos en línea. (Cómo ser un buen  “ aprendiz digital”)
El éxito de un  curso presencial , tiene mucho que ver con  la calidad de la exposición, el compromiso y organización de la clase de parte del  maestro . El éxito de un  curso virtual  en cambio, tiene mucho que ver con la  disposición, el compromiso y la organización personal de parte del  estudiante . Para tener éxito en un curso en línea,  hay que estar dispuesto a  hacer  “ TODO lo que sea necesario”   para APRENDER. Y tú, ¿estás dispuesto?
El aprovechamiento del Internet para tomar cursos  en línea o “virtuales” (no presenciales), está creciendo con una velocidad inimaginable a nivel mundial.  Muchas personas hoy en día,  están aprovechando para actualizarse, las grandes ventajas de libertad en tiempo y en espacio (aprenden desde cualquier sitio y a cualquier hora) y la oportunidad de poder intercambiar experiencias con gente de intereses profesionales semejantes pero con ubicaciones y ambientes que pueden ser muy distantes y variados. Hay que considerar sin embargo, que los cursos virtuales  constituyen algo muy nuevo y que poca gente los  ha tomado, es por eso que te presentamos algunas de  las recomendaciones que creemos importantes para  el máximo aprovechamiento de este curso virtual. Consejos para aprovechar mejor  los Cursos en Línea
1.- Voluntad y entusiasmo Del entusiasmo y voluntad que dediques al estudio dependerá mucho el éxito que obtengas en este curso.  Considerando que el sistema virtual es  una modalidad nueva de aprendizaje , es probable que muchas condiciones y situaciones te puedan parecer extrañas. Ve lo nuevo con optimismo y no te pierda en críticas, sino más bien, aprovecha las ventajas que tienen este tipo de cursos y supera sus desventajas.  Ve el vaso medio lleno y no el vaso medio vacío    .
2.- Tecnología Recuerda que si bien, el objetivo principal de seguir un curso virtual es el aprendizaje de los temas del curso, el medio que utilizarás en el estudio será tecnológico.  Es importante pues, que en el desarrollo del curso, no  encuentres “trabas” que te impidan, o dificulten tu progreso.  Trata de conseguir un equipo adecuado y trata también de prepararte para el uso del sistema en que se encuentra el curso.  Y muy importante…  ¡ pide ayuda   cuando la necesites !.   Ten también en cuenta que  tu nivel de capacitación digital  irá creciendo conforme avanzas en el uso de las  herramientas tecnológicas del curso.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],3.- Uso del tiempo y autodisciplina
Una queja frecuente de los participantes a cursos virtuales, es la de que al estar frente a  la pantalla de la computadora, se sienten solos y abandonados ante una máquina.  No te olvides sin embargo, que  el curso ha sido   diseñado  y   creado por profesores  y que hay un especialista de la materia “detrás”, que estará siguiendo tus pasos por el curso. Será quien se encargue de revisar tus actividades,  calificar tus tareas y exámenes, responder tus  preguntas, apoyarte cuando lo requieras….  No esperes que “adivinen” tus necesidades,  ¡Toma la iniciativa!   mantén una comunicación constante a través  del correo electrónico  (e-mail )  4.- Comunicación  con tutor (a) y asesores.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],4.- Comunicación  con tutor (a) y asesores.
A diferencia de los cursos presenciales en los que la proximidad  de los alumnos favorece las relaciones sociales, en los cursos virtuales, la distancia y el tiempo, hacen más difícil esto.  Hay sin embargo, una comunidad de personas con intereses similares pero con diferentes experiencias, entornos,  condiciones de aplicación, culturas, etc. , lo que representa  una gama muy amplia y valiosa, que puede ser  de mucha utilidad y de gran riqueza. Nuevamente te  recomendamos que participes lo más que puedas en las actividades del curso:  relaciónate con los demás participantes , comparte tus conocimientos y experiencias, escribe en tu perfil, tus intereses e historia y lee los perfiles de los demás para relacionarte con personas con historiales semejantes y aprovechar de sus conocimientos y experiencias. 5.- Comunicación  con los otros participantes
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],6.- Trabajo en grupos
Como en cualquier tipo de cursos, la búsqueda y utilización de  información adicional  a la proporcionada por el tutor del curso virtual, te será muy útil para complementar tu aprendizaje.  No te conformes con el material de estudio obligatorio  del curso,  revisa también el material  COMPLEMENTARIO  que encuentres en el curso, así como los recursos  sugeridos  por tus compañeros.  Eso dependerá en gran medida,  de tu interés e iniciativa personal . 7.- Recursos  Bibliográficos y ligas Web
Dadas   las   facilidades   de   libertad   de   horarios   y   desplazamientos   que   proporcionan   los   cursos   virtuales,   una   gran   cantidad   de   los   participantes   en   estos   cursos,   los   toman   desde   sus   casas   y   muchas   veces   en   horarios   nocturnos.   Estas   condiciones   pueden   crear   problemas   con   los   demás   miembros   de   la   familia   o   con   las   personas   con   quienes   se   comparte   el   alojamiento. Es   importante   que   consigas   el   apoyo   familiar   que   te   permita   aislarte   por   unas   horas   para   poder   concentrarte   en   el   estudio   (sin   interrupciones   y   con   toda   la   tranquilidad   necesaria)   frente   a   una   computadora   adecuada   y   en   un   lugar   agradable   y   cómodo. Y   ahora…   “a   aprender   haciendo” Referencias:   Castelluci,   Marion   B.   (2000) “ Game   Plan   for   Distance   Learning.”   Peterson's   Thomson   Learning.   USA.   8.- Apoyo de la familia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Foda de mi práctica docente
Foda de mi práctica docenteFoda de mi práctica docente
Foda de mi práctica docente
David Contreras
 
Análisis DAFO CAME
Análisis DAFO CAMEAnálisis DAFO CAME
Análisis DAFO CAME
luciaotaduy
 
Reflexiones sobre material didáctico multimedia
Reflexiones sobre material didáctico multimediaReflexiones sobre material didáctico multimedia
Reflexiones sobre material didáctico multimedia
Eduardo Díaz San Millán
 
Sistemas de autoevaluación docente
Sistemas de autoevaluación docenteSistemas de autoevaluación docente
Sistemas de autoevaluación docenteBeguito89
 
Lista de control para la conducta
Lista de control para la conducta Lista de control para la conducta
Lista de control para la conducta
Serafín Cabañas de Miguel
 
Ejemplo Pea 2007. Orientaciones
Ejemplo Pea 2007. OrientacionesEjemplo Pea 2007. Orientaciones
Ejemplo Pea 2007. OrientacionesAdalberto
 
Diseño de ambiente de aprendizaje
Diseño de ambiente de aprendizajeDiseño de ambiente de aprendizaje
Diseño de ambiente de aprendizaje
teachercecidiaz
 
ANÁLISIS DAFO. CONVIVENCIA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA
ANÁLISIS DAFO. CONVIVENCIA EN EDUCACIÓN SECUNDARIAANÁLISIS DAFO. CONVIVENCIA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA
ANÁLISIS DAFO. CONVIVENCIA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA
José Salvador Chamorro Fernández
 
Guía de observación de clases
Guía de observación de clasesGuía de observación de clases
Guía de observación de clases
Humberto Antonio Cárdenas Serpas
 
Actividades para promover habilidades de orden superior
Actividades para promover habilidades de orden superiorActividades para promover habilidades de orden superior
Actividades para promover habilidades de orden superior
Carlos Antonio Pérez Castro
 
RUBRICA DE PRACTICA DOCENTE.REVISIÓN 2022 rejustado.docx
RUBRICA DE PRACTICA DOCENTE.REVISIÓN 2022 rejustado.docxRUBRICA DE PRACTICA DOCENTE.REVISIÓN 2022 rejustado.docx
RUBRICA DE PRACTICA DOCENTE.REVISIÓN 2022 rejustado.docx
Teylorrodriguezespin
 
Fases ABP
Fases ABPFases ABP
Ejemplo de situación de aprendizaje y texto de analisis educación física prim...
Ejemplo de situación de aprendizaje y texto de analisis educación física prim...Ejemplo de situación de aprendizaje y texto de analisis educación física prim...
Ejemplo de situación de aprendizaje y texto de analisis educación física prim...hugomedina36
 
Rubrica para la autoevaluación del trabajo docente
Rubrica para la autoevaluación del trabajo docenteRubrica para la autoevaluación del trabajo docente
Rubrica para la autoevaluación del trabajo docenteMarco Antonio Serrano Moreno
 
La clase invertida
La clase invertidaLa clase invertida
La clase invertida
sanberman
 
Matriz De Evaluacion-Ed
Matriz De Evaluacion-EdMatriz De Evaluacion-Ed
Matriz De Evaluacion-Ed
Mg. Edgar Zavaleta Portillo
 
Aspectos negativos de los maestros de la escuela
Aspectos negativos de los maestros de la escuelaAspectos negativos de los maestros de la escuela
Aspectos negativos de los maestros de la escuelaCces2
 

La actualidad más candente (20)

Foda de mi práctica docente
Foda de mi práctica docenteFoda de mi práctica docente
Foda de mi práctica docente
 
Análisis DAFO CAME
Análisis DAFO CAMEAnálisis DAFO CAME
Análisis DAFO CAME
 
Reflexiones sobre material didáctico multimedia
Reflexiones sobre material didáctico multimediaReflexiones sobre material didáctico multimedia
Reflexiones sobre material didáctico multimedia
 
Sistemas de autoevaluación docente
Sistemas de autoevaluación docenteSistemas de autoevaluación docente
Sistemas de autoevaluación docente
 
Lista de control para la conducta
Lista de control para la conducta Lista de control para la conducta
Lista de control para la conducta
 
Plan de accion final
 Plan de accion final Plan de accion final
Plan de accion final
 
Modelo ADDIE
Modelo ADDIEModelo ADDIE
Modelo ADDIE
 
Ejemplo Pea 2007. Orientaciones
Ejemplo Pea 2007. OrientacionesEjemplo Pea 2007. Orientaciones
Ejemplo Pea 2007. Orientaciones
 
Diseño de ambiente de aprendizaje
Diseño de ambiente de aprendizajeDiseño de ambiente de aprendizaje
Diseño de ambiente de aprendizaje
 
Dafo estrategias
Dafo estrategiasDafo estrategias
Dafo estrategias
 
ANÁLISIS DAFO. CONVIVENCIA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA
ANÁLISIS DAFO. CONVIVENCIA EN EDUCACIÓN SECUNDARIAANÁLISIS DAFO. CONVIVENCIA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA
ANÁLISIS DAFO. CONVIVENCIA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA
 
Guía de observación de clases
Guía de observación de clasesGuía de observación de clases
Guía de observación de clases
 
Actividades para promover habilidades de orden superior
Actividades para promover habilidades de orden superiorActividades para promover habilidades de orden superior
Actividades para promover habilidades de orden superior
 
RUBRICA DE PRACTICA DOCENTE.REVISIÓN 2022 rejustado.docx
RUBRICA DE PRACTICA DOCENTE.REVISIÓN 2022 rejustado.docxRUBRICA DE PRACTICA DOCENTE.REVISIÓN 2022 rejustado.docx
RUBRICA DE PRACTICA DOCENTE.REVISIÓN 2022 rejustado.docx
 
Fases ABP
Fases ABPFases ABP
Fases ABP
 
Ejemplo de situación de aprendizaje y texto de analisis educación física prim...
Ejemplo de situación de aprendizaje y texto de analisis educación física prim...Ejemplo de situación de aprendizaje y texto de analisis educación física prim...
Ejemplo de situación de aprendizaje y texto de analisis educación física prim...
 
Rubrica para la autoevaluación del trabajo docente
Rubrica para la autoevaluación del trabajo docenteRubrica para la autoevaluación del trabajo docente
Rubrica para la autoevaluación del trabajo docente
 
La clase invertida
La clase invertidaLa clase invertida
La clase invertida
 
Matriz De Evaluacion-Ed
Matriz De Evaluacion-EdMatriz De Evaluacion-Ed
Matriz De Evaluacion-Ed
 
Aspectos negativos de los maestros de la escuela
Aspectos negativos de los maestros de la escuelaAspectos negativos de los maestros de la escuela
Aspectos negativos de los maestros de la escuela
 

Similar a Sugerencias Para Tener éXito En Mis Cursos En

Online
OnlineOnline
Ventajas y desventajas de la educación en línea
Ventajas y desventajas de la educación en líneaVentajas y desventajas de la educación en línea
Ventajas y desventajas de la educación en línea
LUIS EDUARDO CAÑON MARTIN
 
Diez tips mejorarestudioonline
Diez tips mejorarestudioonlineDiez tips mejorarestudioonline
Diez tips mejorarestudioonlineCarmen Rodriguez
 
Diez tips mejorarestudioonline
Diez tips mejorarestudioonlineDiez tips mejorarestudioonline
Diez tips mejorarestudioonlineCarmen Rodriguez
 
transmitir de forma digital
transmitir de forma digitaltransmitir de forma digital
transmitir de forma digital
Eunice Sarao
 
tecnologias para transmitir conocimientos
tecnologias para transmitir conocimientostecnologias para transmitir conocimientos
tecnologias para transmitir conocimientos
Eunice Sarao
 
Guía Didáctica M-Learning
Guía Didáctica M-LearningGuía Didáctica M-Learning
Guía Didáctica M-Learning
yoelmendoza
 
Video educativo
Video educativoVideo educativo
Video educativo
Leonora Luján Castillo
 
La netiqueta. el tutor virtual (ebook)
La netiqueta.  el tutor virtual (ebook)La netiqueta.  el tutor virtual (ebook)
La netiqueta. el tutor virtual (ebook)
Carlos Augusto Juárez Alvarez. Guatemala.
 
Acompañamiento: el profesor tutor y la soledad del estudiante
Acompañamiento: el profesor tutor y la soledad del estudianteAcompañamiento: el profesor tutor y la soledad del estudiante
Acompañamiento: el profesor tutor y la soledad del estudiante
Universidad Técnica del Norte
 
Diez tips para mejorar el estudio Online
Diez tips para mejorar el estudio OnlineDiez tips para mejorar el estudio Online
Diez tips para mejorar el estudio Online
Miguel Carrillo
 
U3 pdf
U3 pdfU3 pdf
U3 pdf
m23rm
 
Cursos On-line De Idiomas
Cursos On-line De Idiomas
Cursos On-line De Idiomas
Cursos On-line De Idiomas
joblessjunk782
 
Consejos Para Aprender A Distancia
Consejos Para Aprender A DistanciaConsejos Para Aprender A Distancia
Consejos Para Aprender A DistanciaMarcela F.
 
Torres olvera esther_m0s3ai6
Torres olvera esther_m0s3ai6Torres olvera esther_m0s3ai6
Torres olvera esther_m0s3ai6
ESTHERTORRES36
 
Por un tutor virtual más efectivo
Por un tutor virtual más efectivoPor un tutor virtual más efectivo
Por un tutor virtual más efectivo
Paula Schulze
 
CURSOS ONLINE
CURSOS ONLINECURSOS ONLINE
CURSOS ONLINE
Iliana Loyola
 
Ava
AvaAva

Similar a Sugerencias Para Tener éXito En Mis Cursos En (20)

Online
OnlineOnline
Online
 
Ventajas y desventajas de la educación en línea
Ventajas y desventajas de la educación en líneaVentajas y desventajas de la educación en línea
Ventajas y desventajas de la educación en línea
 
Diez tips mejorarestudioonline
Diez tips mejorarestudioonlineDiez tips mejorarestudioonline
Diez tips mejorarestudioonline
 
Diez tips mejorarestudioonline
Diez tips mejorarestudioonlineDiez tips mejorarestudioonline
Diez tips mejorarestudioonline
 
Jose%20julian
Jose%20julianJose%20julian
Jose%20julian
 
transmitir de forma digital
transmitir de forma digitaltransmitir de forma digital
transmitir de forma digital
 
tecnologias para transmitir conocimientos
tecnologias para transmitir conocimientostecnologias para transmitir conocimientos
tecnologias para transmitir conocimientos
 
Guía Didáctica M-Learning
Guía Didáctica M-LearningGuía Didáctica M-Learning
Guía Didáctica M-Learning
 
Video educativo
Video educativoVideo educativo
Video educativo
 
La netiqueta. el tutor virtual (ebook)
La netiqueta.  el tutor virtual (ebook)La netiqueta.  el tutor virtual (ebook)
La netiqueta. el tutor virtual (ebook)
 
Acompañamiento: el profesor tutor y la soledad del estudiante
Acompañamiento: el profesor tutor y la soledad del estudianteAcompañamiento: el profesor tutor y la soledad del estudiante
Acompañamiento: el profesor tutor y la soledad del estudiante
 
Diez tips para mejorar el estudio Online
Diez tips para mejorar el estudio OnlineDiez tips para mejorar el estudio Online
Diez tips para mejorar el estudio Online
 
U3 pdf
U3 pdfU3 pdf
U3 pdf
 
Cursos On-line De Idiomas
Cursos On-line De Idiomas
Cursos On-line De Idiomas
Cursos On-line De Idiomas
 
Consejos Para Aprender A Distancia
Consejos Para Aprender A DistanciaConsejos Para Aprender A Distancia
Consejos Para Aprender A Distancia
 
Estudiante en-linea
Estudiante en-lineaEstudiante en-linea
Estudiante en-linea
 
Torres olvera esther_m0s3ai6
Torres olvera esther_m0s3ai6Torres olvera esther_m0s3ai6
Torres olvera esther_m0s3ai6
 
Por un tutor virtual más efectivo
Por un tutor virtual más efectivoPor un tutor virtual más efectivo
Por un tutor virtual más efectivo
 
CURSOS ONLINE
CURSOS ONLINECURSOS ONLINE
CURSOS ONLINE
 
Ava
AvaAva
Ava
 

Más de Lucy Padilla

Marco UNESCO.pdf
Marco UNESCO.pdfMarco UNESCO.pdf
Marco UNESCO.pdf
Lucy Padilla
 
La universidad-frente-a-la-pandemia
La universidad-frente-a-la-pandemiaLa universidad-frente-a-la-pandemia
La universidad-frente-a-la-pandemia
Lucy Padilla
 
Aprendizaje autorregulado
Aprendizaje autorreguladoAprendizaje autorregulado
Aprendizaje autorregulado
Lucy Padilla
 
E actividades
E actividadesE actividades
E actividades
Lucy Padilla
 
Programa diplomado vw
Programa diplomado vwPrograma diplomado vw
Programa diplomado vw
Lucy Padilla
 
Luz maria padilla castillo visualcv_resume
Luz maria padilla castillo visualcv_resumeLuz maria padilla castillo visualcv_resume
Luz maria padilla castillo visualcv_resume
Lucy Padilla
 
Upaep online abril 2018
Upaep online  abril 2018Upaep online  abril 2018
Upaep online abril 2018
Lucy Padilla
 
Elaboración de materiales didácticos con herramientas de la web 2.0.
Elaboración de materiales didácticos con herramientas de la web 2.0.Elaboración de materiales didácticos con herramientas de la web 2.0.
Elaboración de materiales didácticos con herramientas de la web 2.0.
Lucy Padilla
 
Módulo 3 unicaes evaluación
Módulo 3 unicaes evaluaciónMódulo 3 unicaes evaluación
Módulo 3 unicaes evaluación
Lucy Padilla
 
DIÁLOGOS SOBRE E-LEARNING
DIÁLOGOS SOBRE E-LEARNINGDIÁLOGOS SOBRE E-LEARNING
DIÁLOGOS SOBRE E-LEARNING
Lucy Padilla
 
Learning Analytics, la antesala del aprendizaje adaptativo
Learning Analytics, la antesala del aprendizaje adaptativoLearning Analytics, la antesala del aprendizaje adaptativo
Learning Analytics, la antesala del aprendizaje adaptativo
Lucy Padilla
 
Sesión1 final
Sesión1 finalSesión1 final
Sesión1 final
Lucy Padilla
 
Sesion7 final
Sesion7 finalSesion7 final
Sesion7 final
Lucy Padilla
 
Sesión6 final
Sesión6 finalSesión6 final
Sesión6 final
Lucy Padilla
 
Sesión5 final
Sesión5 finalSesión5 final
Sesión5 final
Lucy Padilla
 
Sesion4 final
Sesion4 finalSesion4 final
Sesion4 final
Lucy Padilla
 
Sesión3 final
Sesión3 finalSesión3 final
Sesión3 final
Lucy Padilla
 
Sesión 2 final
Sesión 2 finalSesión 2 final
Sesión 2 final
Lucy Padilla
 
Marketing educativo
Marketing educativoMarketing educativo
Marketing educativo
Lucy Padilla
 
Curso asesores enero 2017
Curso asesores enero 2017Curso asesores enero 2017
Curso asesores enero 2017
Lucy Padilla
 

Más de Lucy Padilla (20)

Marco UNESCO.pdf
Marco UNESCO.pdfMarco UNESCO.pdf
Marco UNESCO.pdf
 
La universidad-frente-a-la-pandemia
La universidad-frente-a-la-pandemiaLa universidad-frente-a-la-pandemia
La universidad-frente-a-la-pandemia
 
Aprendizaje autorregulado
Aprendizaje autorreguladoAprendizaje autorregulado
Aprendizaje autorregulado
 
E actividades
E actividadesE actividades
E actividades
 
Programa diplomado vw
Programa diplomado vwPrograma diplomado vw
Programa diplomado vw
 
Luz maria padilla castillo visualcv_resume
Luz maria padilla castillo visualcv_resumeLuz maria padilla castillo visualcv_resume
Luz maria padilla castillo visualcv_resume
 
Upaep online abril 2018
Upaep online  abril 2018Upaep online  abril 2018
Upaep online abril 2018
 
Elaboración de materiales didácticos con herramientas de la web 2.0.
Elaboración de materiales didácticos con herramientas de la web 2.0.Elaboración de materiales didácticos con herramientas de la web 2.0.
Elaboración de materiales didácticos con herramientas de la web 2.0.
 
Módulo 3 unicaes evaluación
Módulo 3 unicaes evaluaciónMódulo 3 unicaes evaluación
Módulo 3 unicaes evaluación
 
DIÁLOGOS SOBRE E-LEARNING
DIÁLOGOS SOBRE E-LEARNINGDIÁLOGOS SOBRE E-LEARNING
DIÁLOGOS SOBRE E-LEARNING
 
Learning Analytics, la antesala del aprendizaje adaptativo
Learning Analytics, la antesala del aprendizaje adaptativoLearning Analytics, la antesala del aprendizaje adaptativo
Learning Analytics, la antesala del aprendizaje adaptativo
 
Sesión1 final
Sesión1 finalSesión1 final
Sesión1 final
 
Sesion7 final
Sesion7 finalSesion7 final
Sesion7 final
 
Sesión6 final
Sesión6 finalSesión6 final
Sesión6 final
 
Sesión5 final
Sesión5 finalSesión5 final
Sesión5 final
 
Sesion4 final
Sesion4 finalSesion4 final
Sesion4 final
 
Sesión3 final
Sesión3 finalSesión3 final
Sesión3 final
 
Sesión 2 final
Sesión 2 finalSesión 2 final
Sesión 2 final
 
Marketing educativo
Marketing educativoMarketing educativo
Marketing educativo
 
Curso asesores enero 2017
Curso asesores enero 2017Curso asesores enero 2017
Curso asesores enero 2017
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Sugerencias Para Tener éXito En Mis Cursos En

  • 1. Sugerencias para tener éxito en mis cursos en línea. (Cómo ser un buen “ aprendiz digital”)
  • 2. El éxito de un curso presencial , tiene mucho que ver con la calidad de la exposición, el compromiso y organización de la clase de parte del maestro . El éxito de un curso virtual en cambio, tiene mucho que ver con la disposición, el compromiso y la organización personal de parte del estudiante . Para tener éxito en un curso en línea, hay que estar dispuesto a hacer “ TODO lo que sea necesario” para APRENDER. Y tú, ¿estás dispuesto?
  • 3. El aprovechamiento del Internet para tomar cursos en línea o “virtuales” (no presenciales), está creciendo con una velocidad inimaginable a nivel mundial. Muchas personas hoy en día, están aprovechando para actualizarse, las grandes ventajas de libertad en tiempo y en espacio (aprenden desde cualquier sitio y a cualquier hora) y la oportunidad de poder intercambiar experiencias con gente de intereses profesionales semejantes pero con ubicaciones y ambientes que pueden ser muy distantes y variados. Hay que considerar sin embargo, que los cursos virtuales constituyen algo muy nuevo y que poca gente los ha tomado, es por eso que te presentamos algunas de las recomendaciones que creemos importantes para el máximo aprovechamiento de este curso virtual. Consejos para aprovechar mejor los Cursos en Línea
  • 4. 1.- Voluntad y entusiasmo Del entusiasmo y voluntad que dediques al estudio dependerá mucho el éxito que obtengas en este curso. Considerando que el sistema virtual es una modalidad nueva de aprendizaje , es probable que muchas condiciones y situaciones te puedan parecer extrañas. Ve lo nuevo con optimismo y no te pierda en críticas, sino más bien, aprovecha las ventajas que tienen este tipo de cursos y supera sus desventajas. Ve el vaso medio lleno y no el vaso medio vacío  .
  • 5. 2.- Tecnología Recuerda que si bien, el objetivo principal de seguir un curso virtual es el aprendizaje de los temas del curso, el medio que utilizarás en el estudio será tecnológico. Es importante pues, que en el desarrollo del curso, no encuentres “trabas” que te impidan, o dificulten tu progreso. Trata de conseguir un equipo adecuado y trata también de prepararte para el uso del sistema en que se encuentra el curso. Y muy importante… ¡ pide ayuda cuando la necesites !. Ten también en cuenta que tu nivel de capacitación digital irá creciendo conforme avanzas en el uso de las herramientas tecnológicas del curso.
  • 6.
  • 7. Una queja frecuente de los participantes a cursos virtuales, es la de que al estar frente a la pantalla de la computadora, se sienten solos y abandonados ante una máquina. No te olvides sin embargo, que el curso ha sido diseñado y creado por profesores y que hay un especialista de la materia “detrás”, que estará siguiendo tus pasos por el curso. Será quien se encargue de revisar tus actividades, calificar tus tareas y exámenes, responder tus preguntas, apoyarte cuando lo requieras…. No esperes que “adivinen” tus necesidades, ¡Toma la iniciativa! mantén una comunicación constante a través del correo electrónico (e-mail ) 4.- Comunicación con tutor (a) y asesores.
  • 8.
  • 9. A diferencia de los cursos presenciales en los que la proximidad de los alumnos favorece las relaciones sociales, en los cursos virtuales, la distancia y el tiempo, hacen más difícil esto. Hay sin embargo, una comunidad de personas con intereses similares pero con diferentes experiencias, entornos, condiciones de aplicación, culturas, etc. , lo que representa una gama muy amplia y valiosa, que puede ser de mucha utilidad y de gran riqueza. Nuevamente te recomendamos que participes lo más que puedas en las actividades del curso: relaciónate con los demás participantes , comparte tus conocimientos y experiencias, escribe en tu perfil, tus intereses e historia y lee los perfiles de los demás para relacionarte con personas con historiales semejantes y aprovechar de sus conocimientos y experiencias. 5.- Comunicación con los otros participantes
  • 10.
  • 11. Como en cualquier tipo de cursos, la búsqueda y utilización de información adicional a la proporcionada por el tutor del curso virtual, te será muy útil para complementar tu aprendizaje. No te conformes con el material de estudio obligatorio del curso, revisa también el material COMPLEMENTARIO que encuentres en el curso, así como los recursos sugeridos por tus compañeros. Eso dependerá en gran medida, de tu interés e iniciativa personal . 7.- Recursos Bibliográficos y ligas Web
  • 12. Dadas las facilidades de libertad de horarios y desplazamientos que proporcionan los cursos virtuales, una gran cantidad de los participantes en estos cursos, los toman desde sus casas y muchas veces en horarios nocturnos. Estas condiciones pueden crear problemas con los demás miembros de la familia o con las personas con quienes se comparte el alojamiento. Es importante que consigas el apoyo familiar que te permita aislarte por unas horas para poder concentrarte en el estudio (sin interrupciones y con toda la tranquilidad necesaria) frente a una computadora adecuada y en un lugar agradable y cómodo. Y ahora… “a aprender haciendo” Referencias: Castelluci, Marion B. (2000) “ Game Plan for Distance Learning.” Peterson's Thomson Learning. USA. 8.- Apoyo de la familia

Notas del editor

  1. (Cómo ser un buen “ aprendiz digital”)
  2. El éxito de un curso presencial , tiene mucho que ver con la calidad de la exposición, el compromiso y organización de la clase de parte del maestro . El éxito de un curso virtual en cambio, tiene mucho que ver con la disposición, el compromiso y la organización personal de parte del estudiante . Para tener éxito en un curso en línea, hay que estar dispuesto a hacer “ TODO lo que sea necesario” para APRENDER.
  3. El aprovechamiento del Internet para tomar cursos en línea o “virtuales” (no presenciales), está creciendo con una velocidad inimaginable a nivel mundial. Muchas personas hoy en día, están aprovechando para actualizarse, las grandes ventajas de libertad en tiempo y en espacio (aprenden desde cualquier sitio y a cualquier hora) y la oportunidad de poder intercambiar experiencias con gente de intereses profesionales semejantes pero con ubicaciones y ambientes que pueden ser muy distantes y variados. Hay que considerar sin embargo, que los cursos virtuales constituyen algo muy nuevo y que poca gente los ha tomado, es por eso que te presentamos algunas de las recomendaciones que creemos importantes para el máximo aprovechamiento de este curso virtual.
  4. Del entusiasmo y voluntad que dediques al estudio dependerá mucho el éxito que obtengas en este curso. Considerando que el sistema virtual es una modalidad nueva de aprendizaje , es probable que muchas condiciones y situaciones te puedan parecer extrañas. Ve lo nuevo con optimismo y no te pierda en críticas, sino más bien, aprovecha las ventajas que tienen este tipo de cursos y supera sus desventajas. Ve el vaso medio lleno y no el vaso medio vacío  .
  5. Recuerda que si bien, el objetivo principal de seguir un curso virtual es el aprendizaje de los temas del curso, el medio que utilizarás en el estudio será tecnológico. Es importante pues, que en el desarrollo del curso, no encuentres “trabas” que te impidan, o dificulten tu progreso. Trata de conseguir un equipo adecuado y trata también de prepararte para el uso del sistema en que se encuentra el curso. Y muy importante… ¡ pide ayuda cuando la necesites !. Ten también en cuenta que tu nivel de capacitación digital irá creciendo conforme avanzas en el uso de las herramientas tecnológicas del curso
  6. Aunque por diferentes causas, (falta de interés, exceso de trabajo, exigencias familiares, falta de constancia y de disciplina, etc.) el mal uso del tiempo dedicado al estudio, es el principal motivo en el fracaso en los cursos virtuales. ENFÓCATE y concéntrate en el estudio cuando estés enfrente de la computadora, más vale varias sesiones cortas que tratar de hacer todas las actividades el último día y de un “solo sentón” Los principales consejos en relación con el uso del tiempo son: Programa las horas de acceso y de estudio dedicadas al curso. Al programar tu tiempo, ten en cuenta los imprevistos (que probablemente se presentarán). Escoge un lugar apropiado y cómodo para estudiar, sin que tengas interrupciones ni molestias. Establece fechas y define prioridades y sobre todo ten la disciplina necesaria para ser constante y para cumplir con tu programa.
  7. Una queja frecuente de los participantes a cursos virtuales, es la de que al estar frente a la pantalla de la computadora, se sienten solos y abandonados ante una máquina. No te olvides sin embargo, que el curso ha sido diseñado y creado por profesores y que hay un especialista de la materia “detrás”, que estará siguiendo tus pasos por el curso. Será quien se encargue de revisar tus actividades, calificar tus tareas y exámenes, responder tus preguntas, apoyarte cuando lo requieras…. No esperes que “adivinen” tus necesidades, ¡Toma la iniciativa! mantén una comunicación constante a través del correo electrónico (e-mail)
  8. A diferencia de los cursos presenciales en los que es obligatoria la asistencia a clases, el número de accesos a la plataforma virtual , puede dar una idea del interés y dedicación del estudiante en el curso. Sin embargo, la mejor forma en que un instructor de cursos virtuales puede conocer a sus estudiantes (experiencia, intereses, habilidades, conocimientos, etc.) es a través de la “interpretación” de sus participaciones. Los consejos en esta parte corresponden principalmente a que participes lo más posible en el curso virtual: Contesta puntualmente las pruebas, exámenes y ejercicios. Contribuye con entusiasmo en la realización de proyectos, tareas y actividades Pon tus comentarios en los foros y lee los de tus compañeros. Comunícate con los instructores y compañeros por e-mail.
  9. A diferencia de los cursos presenciales en los que la proximidad de los alumnos favorece las relaciones sociales, en los cursos virtuales, la distancia y el tiempo, hacen más difícil esto. Hay sin embargo, una comunidad de personas con intereses similares pero con diferentes experiencias, entornos, condiciones de aplicación, culturas, etc. , lo que representa una gama muy amplia y valiosa, que puede serde mucha utilidad y de gran riqueza. Nuevamente te recomendamos que participes lo más que puedas en las actividades del curso: relaciónate con los demás participantes , comparte tus conocimientos y experiencias, escribe en tu perfil, tus intereses e historia y lee los perfiles de los demás para relacionarte con personas con historiales semejantes y aprovechar de sus conocimientos y experiencias
  10. Una forma de estudio que cobra especial importancia en los cursos virtuales la constituyen los trabajos y proyectos en grupos que, bien llevados, permiten el intercambio de experiencias, conocimientos e intereses para el aprendizaje común. No obstante sus ventajas, el llevar a cabo trabajos colaborativos entre grupos de participantes distantes y que interactúan en forma desfasada, trae problemas de sincronización y cumplimiento. Como consejos generales se te recomienda: No te retrases en el envío de tus participaciones para el trabajo, recuerda que la falta de cumplimiento o pobreza de tus contribuciones afectarán a todo el equipo. Ten paciencia con los demás y ayúdalos en lo posible aunque sea dándoles ánimo y si es necesario, actúa como líder del equipo.
  11. Como en cualquier tipo de cursos, la búsqueda y utilización de información adicional a la proporcionada por el tutor del curso virtual, te será muy útil para complementar tu aprendizaje. No te conformes con el material de estudio obligatorio del curso, revisa también el material COMPLEMENTARIO que encuentres en el curso, así como los recursos sugeridos por tus compañeros de curso. Eso dependerá en gran medida, de tu interés e iniciativa personal .
  12. Dadas las facilidades de libertad de horarios y desplazamientos que proporcionan los cursos virtuales, una gran cantidad de los participantes en estos cursos, los toman desde sus casas y muchas veces en horarios nocturnos. Estas condiciones pueden crear problemas con los demás miembros de la familia o con las personas con quienes se comparte el alojamiento. Es importante que consigas el apoyo familiar que te permita aislarte por unas horas para poder concentrarte en el estudio (sin interrupciones y con toda la tranquilidad necesaria) frente a una computadora adecuada y en un lugar agradable y cómodo. Y ahora… “a aprender haciendo”