SlideShare una empresa de Scribd logo
Sebastián Carreño Arias
Arquitecto de la Universidad Santo Tomas Tunja
Métodos de Enseñanza- momento 3
En arquitectura la materia más importante es taller o proyectos, ya que reúne
una serie de metodologías que es necesaria para el desarrollo del mismo.
Se inicia normalmente con el método 1).Expositivo/lección magistral, 2)
Estudio de casos, 3) Resolución de ejercicios y problemas acompañados del
abp. Y por último Aprendizaje orientado a proyectos y Aprendizaje
cooperativo, muy necesario desde el inicio de proceso.
El desarrollo de método de aprendizaje comienza con el método Expositivo/
lección magistral, de esta forma pues, se coloca en conocimiento de que tema
tratara el taller según el objetivo a prender, ya que en cada semestre hay un taller
con diferente tema, por ejemplo plan parcial, edificaciones de alta complejidad
técnica, etc., el primero trata de desarrollo urbano mediante un plan de manejo de
ares destinadas a un uso antes de su construcción con definición de áreas ,
alturas aislamientos índices de ocupación, índices de construcción. Hay otros
como renovaciones urbanas , donde se reconstruyen sectores deteriorados de la
ciudad y por último el de edificaciones de alta complejidad abarca desarrollo de
proyectos como hoteles, hospitales, edificios de oficinas etc., es así como cada
taller desarrolla una temática en cada semestre, el paso siguiente es el Estudio
de casos, es en donde se expone los diferentes casos semejantes
arquitectónicos, a los cuales se evalúa las respuestas arquitectónicas al tema de
desarrollo o problema pues es ahí donde ya entramos en el método de
Aprendizaje basado en problemas (abp) y se deja estos ejemplos para que los
estudiantes evalúen las respuestas semejantes a un problema y lo contextualicen
en el suyo que se llama más común mente con referentes arquitectónicos, donde
hacen referencia a que respuestas arquitectónicas tomaron en cuenta para la
respuesta de su proyecto en el contexto urbano, social, climático, económico,
arquitectónico así expresan en el caso urbano la respuesta de la implantación de
edificaciones donde comprende su uso de suelo áreas de ocupación e índices de
construcción como también el sistema de infraestructura y espacio público que
abarca el proyecto y como va a ser de acuerdo al diseño que se plantea como
respuesta al problemas en la parte social se nombra que se implementara como
estrategia para resolver un problema social debido el caso desde un diseño que
responda a este, en lo climático se diseña una serie de estrategias bioclimáticas
que respondan al sector desde el asoleamiento dependiendo de la época del año ,
la humedad y vientos según su dirección y el manejo del aire al interior mediante
estrategias de diseño de acuerdo a lo que se requiere, en lo económico se puede
hablar desde el presupuesto hasta que benéficos puede traer el proyecto para una
comunidad o un inversionista y en lo arquitectónico hacer referencia a la relación
del edificio con la escala urbana del sector y del peatón, los empalmes del edifico
urbanamente y el programa de áreas espacios de circulación y dependencias de
acuerdo a un programa de ares según lo requerido para el caso y como estos
espacios se relacionan desde el interior uno con otro y con el exterior. Es allí
donde encontramos el método de Aprendizaje orientado a proyectos donde se
realizan proyectos para la resolución de un problema, aplicando habilidades y
conocimientos adquiridos, todo este proceso es desarrollado bajo el método
Aprendizaje cooperativo ya que requiere que sea así, por la interdisciplinariedad
de la misma carrera, es así como desarrollan aprendizajes activos y significativos
de forma cooperativa.

Más contenido relacionado

Similar a Métodos de enseñanza foro 3

Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizajeResultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje
rparedese
 
Leonardo guerero salazar_act21_ensayo
Leonardo guerero salazar_act21_ensayoLeonardo guerero salazar_act21_ensayo
Leonardo guerero salazar_act21_ensayo
Leonardo Guerrero Salazar
 
Guía de aprendizaje columnas en concreto reforzado 20 horas
Guía de aprendizaje columnas en concreto reforzado 20 horasGuía de aprendizaje columnas en concreto reforzado 20 horas
Guía de aprendizaje columnas en concreto reforzado 20 horas
Cesar Gutierrez
 
Sistemas termosolares con aplicación e impacto socio-ambiental
Sistemas termosolares con aplicación e impacto socio-ambientalSistemas termosolares con aplicación e impacto socio-ambiental
Sistemas termosolares con aplicación e impacto socio-ambiental
José Andrés Alanís Navarro
 
Teorías del Aprendizaje: Un enfoque para el desarrollo de recursos de tele-ap...
Teorías del Aprendizaje: Un enfoque para el desarrollo de recursos de tele-ap...Teorías del Aprendizaje: Un enfoque para el desarrollo de recursos de tele-ap...
Teorías del Aprendizaje: Un enfoque para el desarrollo de recursos de tele-ap...
Facultad de Arquitectura de la UADY
 
Actividad # 4
Actividad # 4Actividad # 4
Actividad # 4
Maryolgui Pirela
 
Luz, cámara y acción
Luz, cámara y acciónLuz, cámara y acción
Luz, cámara y acción
lauranoriega13
 
Articles 345071 recurso-2
Articles 345071 recurso-2Articles 345071 recurso-2
Articles 345071 recurso-2
ohfonseca
 
ADS Gr 04.pdf
ADS Gr 04.pdfADS Gr 04.pdf
Ensayo unidad iv. dameliz
Ensayo unidad iv. damelizEnsayo unidad iv. dameliz
Ensayo unidad iv. damelizunefamaestria
 
Elaborando un protocolo para la tesis de licenciatura en arquitectura
Elaborando un protocolo para la tesis de licenciatura en arquitecturaElaborando un protocolo para la tesis de licenciatura en arquitectura
Elaborando un protocolo para la tesis de licenciatura en arquitectura
Adrian Zaragoza Tapia
 
Proyecto virtual-tics 1
Proyecto virtual-tics 1Proyecto virtual-tics 1
Proyecto virtual-tics 1
Angel Castillo
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2   Ejercicio 2
Ejercicio 2
disdeinteriores3
 
GUÍA INTEGRA SÉPTIMO.pdfsdfghjkldfghjklñ
GUÍA INTEGRA SÉPTIMO.pdfsdfghjkldfghjklñGUÍA INTEGRA SÉPTIMO.pdfsdfghjkldfghjklñ
GUÍA INTEGRA SÉPTIMO.pdfsdfghjkldfghjklñ
roggerrubio1
 
Estrategias de Articulación de Áreas o Asignaturas.Proyecto.participativo.d...
Estrategias de Articulación de Áreas o Asignaturas.Proyecto.participativo.d...Estrategias de Articulación de Áreas o Asignaturas.Proyecto.participativo.d...
Estrategias de Articulación de Áreas o Asignaturas.Proyecto.participativo.d...
WelingtonGalvan
 
Ap2 2016 u1
Ap2 2016 u1Ap2 2016 u1
Ap2 2016 u1
catedrabueno
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
Patricia Amado
 
PLANEACION AREA DE MATEMATICAS
PLANEACION AREA DE MATEMATICASPLANEACION AREA DE MATEMATICAS
PLANEACION AREA DE MATEMATICAS
aida
 

Similar a Métodos de enseñanza foro 3 (20)

Resultados de aprendizaje
Resultados de aprendizajeResultados de aprendizaje
Resultados de aprendizaje
 
Leonardo guerero salazar_act21_ensayo
Leonardo guerero salazar_act21_ensayoLeonardo guerero salazar_act21_ensayo
Leonardo guerero salazar_act21_ensayo
 
Cbc cp2-bozzano
Cbc cp2-bozzanoCbc cp2-bozzano
Cbc cp2-bozzano
 
Guía de aprendizaje columnas en concreto reforzado 20 horas
Guía de aprendizaje columnas en concreto reforzado 20 horasGuía de aprendizaje columnas en concreto reforzado 20 horas
Guía de aprendizaje columnas en concreto reforzado 20 horas
 
Sistemas termosolares con aplicación e impacto socio-ambiental
Sistemas termosolares con aplicación e impacto socio-ambientalSistemas termosolares con aplicación e impacto socio-ambiental
Sistemas termosolares con aplicación e impacto socio-ambiental
 
Teorías del Aprendizaje: Un enfoque para el desarrollo de recursos de tele-ap...
Teorías del Aprendizaje: Un enfoque para el desarrollo de recursos de tele-ap...Teorías del Aprendizaje: Un enfoque para el desarrollo de recursos de tele-ap...
Teorías del Aprendizaje: Un enfoque para el desarrollo de recursos de tele-ap...
 
Actividad # 4
Actividad # 4Actividad # 4
Actividad # 4
 
Luz, cámara y acción
Luz, cámara y acciónLuz, cámara y acción
Luz, cámara y acción
 
Articles 345071 recurso-2
Articles 345071 recurso-2Articles 345071 recurso-2
Articles 345071 recurso-2
 
Clase 0 2011
Clase 0 2011Clase 0 2011
Clase 0 2011
 
ADS Gr 04.pdf
ADS Gr 04.pdfADS Gr 04.pdf
ADS Gr 04.pdf
 
Ensayo unidad iv. dameliz
Ensayo unidad iv. damelizEnsayo unidad iv. dameliz
Ensayo unidad iv. dameliz
 
Elaborando un protocolo para la tesis de licenciatura en arquitectura
Elaborando un protocolo para la tesis de licenciatura en arquitecturaElaborando un protocolo para la tesis de licenciatura en arquitectura
Elaborando un protocolo para la tesis de licenciatura en arquitectura
 
Proyecto virtual-tics 1
Proyecto virtual-tics 1Proyecto virtual-tics 1
Proyecto virtual-tics 1
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2   Ejercicio 2
Ejercicio 2
 
GUÍA INTEGRA SÉPTIMO.pdfsdfghjkldfghjklñ
GUÍA INTEGRA SÉPTIMO.pdfsdfghjkldfghjklñGUÍA INTEGRA SÉPTIMO.pdfsdfghjkldfghjklñ
GUÍA INTEGRA SÉPTIMO.pdfsdfghjkldfghjklñ
 
Estrategias de Articulación de Áreas o Asignaturas.Proyecto.participativo.d...
Estrategias de Articulación de Áreas o Asignaturas.Proyecto.participativo.d...Estrategias de Articulación de Áreas o Asignaturas.Proyecto.participativo.d...
Estrategias de Articulación de Áreas o Asignaturas.Proyecto.participativo.d...
 
Ap2 2016 u1
Ap2 2016 u1Ap2 2016 u1
Ap2 2016 u1
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
 
PLANEACION AREA DE MATEMATICAS
PLANEACION AREA DE MATEMATICASPLANEACION AREA DE MATEMATICAS
PLANEACION AREA DE MATEMATICAS
 

Más de Sebastian Carreño

Justificacion
JustificacionJustificacion
Justificacion
Sebastian Carreño
 
La ciudad a través del tiempo (linea de tiempo).
La ciudad a través del tiempo (linea de tiempo).La ciudad a través del tiempo (linea de tiempo).
La ciudad a través del tiempo (linea de tiempo).
Sebastian Carreño
 
La ciudad a través del tiempo.
La ciudad a través del tiempo.La ciudad a través del tiempo.
La ciudad a través del tiempo.
Sebastian Carreño
 
Justificación ejercicio de plataforma en linea
Justificación ejercicio de plataforma en lineaJustificación ejercicio de plataforma en linea
Justificación ejercicio de plataforma en linea
Sebastian Carreño
 
Curriculo como campo y como asunto pedagogico
Curriculo como  campo y como asunto pedagogicoCurriculo como  campo y como asunto pedagogico
Curriculo como campo y como asunto pedagogico
Sebastian Carreño
 
Que es lo que sabemos
Que es lo que sabemosQue es lo que sabemos
Que es lo que sabemos
Sebastian Carreño
 

Más de Sebastian Carreño (8)

Justificacion
JustificacionJustificacion
Justificacion
 
La ciudad a través del tiempo (linea de tiempo).
La ciudad a través del tiempo (linea de tiempo).La ciudad a través del tiempo (linea de tiempo).
La ciudad a través del tiempo (linea de tiempo).
 
La ciudad a través del tiempo.
La ciudad a través del tiempo.La ciudad a través del tiempo.
La ciudad a través del tiempo.
 
Justificación ejercicio de plataforma en linea
Justificación ejercicio de plataforma en lineaJustificación ejercicio de plataforma en linea
Justificación ejercicio de plataforma en linea
 
Métodos de enseñanza foro 3
Métodos de enseñanza foro 3Métodos de enseñanza foro 3
Métodos de enseñanza foro 3
 
Curriculo como campo y como asunto pedagogico
Curriculo como  campo y como asunto pedagogicoCurriculo como  campo y como asunto pedagogico
Curriculo como campo y como asunto pedagogico
 
Que es lo que sabemos
Que es lo que sabemosQue es lo que sabemos
Que es lo que sabemos
 
Utopias urbanas
Utopias urbanasUtopias urbanas
Utopias urbanas
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

Métodos de enseñanza foro 3

  • 1. Sebastián Carreño Arias Arquitecto de la Universidad Santo Tomas Tunja Métodos de Enseñanza- momento 3 En arquitectura la materia más importante es taller o proyectos, ya que reúne una serie de metodologías que es necesaria para el desarrollo del mismo. Se inicia normalmente con el método 1).Expositivo/lección magistral, 2) Estudio de casos, 3) Resolución de ejercicios y problemas acompañados del abp. Y por último Aprendizaje orientado a proyectos y Aprendizaje cooperativo, muy necesario desde el inicio de proceso. El desarrollo de método de aprendizaje comienza con el método Expositivo/ lección magistral, de esta forma pues, se coloca en conocimiento de que tema tratara el taller según el objetivo a prender, ya que en cada semestre hay un taller con diferente tema, por ejemplo plan parcial, edificaciones de alta complejidad técnica, etc., el primero trata de desarrollo urbano mediante un plan de manejo de ares destinadas a un uso antes de su construcción con definición de áreas , alturas aislamientos índices de ocupación, índices de construcción. Hay otros como renovaciones urbanas , donde se reconstruyen sectores deteriorados de la ciudad y por último el de edificaciones de alta complejidad abarca desarrollo de proyectos como hoteles, hospitales, edificios de oficinas etc., es así como cada taller desarrolla una temática en cada semestre, el paso siguiente es el Estudio de casos, es en donde se expone los diferentes casos semejantes arquitectónicos, a los cuales se evalúa las respuestas arquitectónicas al tema de desarrollo o problema pues es ahí donde ya entramos en el método de Aprendizaje basado en problemas (abp) y se deja estos ejemplos para que los estudiantes evalúen las respuestas semejantes a un problema y lo contextualicen
  • 2. en el suyo que se llama más común mente con referentes arquitectónicos, donde hacen referencia a que respuestas arquitectónicas tomaron en cuenta para la respuesta de su proyecto en el contexto urbano, social, climático, económico, arquitectónico así expresan en el caso urbano la respuesta de la implantación de edificaciones donde comprende su uso de suelo áreas de ocupación e índices de construcción como también el sistema de infraestructura y espacio público que abarca el proyecto y como va a ser de acuerdo al diseño que se plantea como respuesta al problemas en la parte social se nombra que se implementara como estrategia para resolver un problema social debido el caso desde un diseño que responda a este, en lo climático se diseña una serie de estrategias bioclimáticas que respondan al sector desde el asoleamiento dependiendo de la época del año , la humedad y vientos según su dirección y el manejo del aire al interior mediante estrategias de diseño de acuerdo a lo que se requiere, en lo económico se puede hablar desde el presupuesto hasta que benéficos puede traer el proyecto para una comunidad o un inversionista y en lo arquitectónico hacer referencia a la relación del edificio con la escala urbana del sector y del peatón, los empalmes del edifico urbanamente y el programa de áreas espacios de circulación y dependencias de acuerdo a un programa de ares según lo requerido para el caso y como estos espacios se relacionan desde el interior uno con otro y con el exterior. Es allí donde encontramos el método de Aprendizaje orientado a proyectos donde se realizan proyectos para la resolución de un problema, aplicando habilidades y conocimientos adquiridos, todo este proceso es desarrollado bajo el método Aprendizaje cooperativo ya que requiere que sea así, por la interdisciplinariedad de la misma carrera, es así como desarrollan aprendizajes activos y significativos de forma cooperativa.