SlideShare una empresa de Scribd logo
Preparatoria Anexa a la Normal de Tlalnepantla

           DESARROLLO HUMANO
                                                                  PSICOLOGIA



    Inicio
     Inicio
      Psico
       Psico

    Desarrollo
     Desarrollo


     Edades
      Edades

  Resúmen
   Resúmen
 Desviación estándar
  Desviación estándar




 ¿Dónde estamos?                  Unidad I, Razonamiento
Presentación                                                Con apoyo y asesoría del MAESTRO
                                                               ERNESTO BONALES LÓPEZ
                                                                               3 de noviembre de 2007
EPOANT


 UNIDAD I, NATURALEZA DEL CONOCIMIENTO
                                                      METODOS




1.3. RAZONAMIENTO

Es la facultad de vincular las ideas de manera
consciente, coherente e intencional, de tal forma que se
obtenga un pensamiento lógico, apegado a la realidad.




                  Razonar consiste en derivar unas cosas
                  de otras, inferir una idea o extraer una
                  conclusión de otras, esta es una de
                  nuestras capacidades intelectuales más
                  importantes.
EPOANT


  UNIDAD I, NATURALEZA DEL CONOCIMIENTO
                                                     METODOS


Tendencias del RAZONAMIENTO
El RAZONAMIENTO proporciona conocimientos nuevos en virtud de
las relaciones que establecemos entre lo que ya sabemos.

El mecanismo del RAZONAMIENTO consiste en que, con base en
relacionar unos conceptos con otros, encadenamos varias
proposiciones, de tal manera que una de ellas se apoya en las
demás
El proceso de razonamiento se lleva a cabo mediante los siguientes
elementos:

                          Proceso de
                        RAZONAMIENTO



       LA MATERIA                         LA FORMA
EPOANT


  UNIDAD I, NATURALEZA DEL CONOCIMIENTO
                                                      METODOS



Tendencias del RAZONAMIENTO: ¿en qué radica?
División del RAZONAMIENTO

   LA MATERIA
 Consiste en las proposiciones (premisas), ya sean dos o más, las
 cuales están formadas por una idea que se toma de base para llegar a
 una conclusión, es decir, es una señal o indicio por el que se deduce
 o conoce algo.


     LA FORMA
Es la manera en que las proposiciones están relacionadas; es el
vínculo lógico entre varios antecedentes (ideas) que dan como
resultado una conclusión.
EPOANT


        UNIDAD I, NATURALEZA DEL CONOCIMIENTO
                                                               METODOS


   División del RAZONAMIENTO
    Para conocer el raciocinio, se debe entender que razonar es inferir.
    Existen dos formas de raciocinio o inferencia, principalmente; se
    encuentran tanto en la vida diaria como en el terreno científico y
    dan lugar al conocimiento que posee el ser humano.

    Estos dos tipos de raciocinio son:


                                             Tipos de
                                            RACIOCINIO



             Razonamiento                            Razonamiento
               Mediato                                 inmediato

Raciocinio = facultad de pensar o razonar
EPOANT


       UNIDAD I, NATURALEZA DEL CONOCIMIENTO
                                                          METODOS


   División del RAZONAMIENTO
                Tipos de RACIOCINIO
    Razonamiento Mediato
    Se vale de dos o más antecedentes, ordenados de tal manera que
    sirvan de enlace entre el punto de partida y la conclusión, Ej.;
              A. SI todos los números son cantidades
                 B. y las centenas son cantidades
                 C. y las cantidades tienen cifras
              D. Todas las centenas tienen cifras


      Razonamiento inmediato

    Enlaza el antecedente y la conclusión, sin ninguna mediación, Ej.;

                   Toda roca metamórfica cambia,
                   por tanto, el mármol cambia

Metamórfica = Transformación sin cambio de estado
EPOANT


 UNIDAD I, NATURALEZA DEL CONOCIMIENTO
                                                  METODOS


TIPOS DE RAZONAMIENTO



                            TIPOS DE
                         RAZONAMIENTO



     Razonamiento                           Razonamiento
       deductivo                              analógico

                             Razonamiento
                               inductivo
EPOANT


 UNIDAD I, NATURALEZA DEL CONOCIMIENTO
                                                      METODOS



TIPOS DE RAZONAMIENTO
Razonamiento deductivo
Es el razonamiento que va de lo general a lo particular. Parte de
leyes o pensamientos universales, para llegar a la aplicación en los
casos particulares. Es propio de las ciencias teóricas, como la
filosofía y las matemáticas


La ciencia también utiliza el método deductivo constantemente, y
así progresa aplicando sus principios.
EPOANT


 UNIDAD I, NATURALEZA DEL CONOCIMIENTO
                                                       METODOS



TIPOS DE RAZONAMIENTO
Razonamiento inductivo

Es el tipo de razonamiento que parte de casos particulares para
llegar a los universal. Es decir, partimos de premisas particulares
para llegar a una conclusión que generaliza.

La célula es la unidad viva fundamental de los humanos,
chimpances y otros animales
EPOANT


 UNIDAD I, NATURALEZA DEL CONOCIMIENTO
                                                      METODOS



TIPOS DE RAZONAMIENTO
Razonamiento analógico

Una analogía consiste en trasladar las características de un objeto
conocido a otro que tratamos de conocer y se le parece (es
análogo).

El razonamiento analógico es aquel proceso del pensamiento que ,
por medio de comparaciones, permite la comprensión,
representación y explicación de algún objeto, fenómeno o sucseo.
EPOANT


 UNIDAD I, NATURALEZA DEL CONOCIMIENTO
                                                             METODOS



EN RESUMEN
A manera de resumen, veamos el tipo de razonamiento y el
argumento que utiliza para llegar a una conclusión.




          Tipo de razonamiento           Argumentos
          DEDUCTIVO                      Generales a particulares
          INDUCTIVO                      Particulares a generales
          ANALÓGICO                      Por contraste
EPOANT


 UNIDAD I, NATURALEZA DEL CONOCIMIENTO
                                                    METODOS




                 RAZONAMIENTO


1.- ¿Qué es el Razonamiento?
2.- ¿Cuáles son los elementos mediante el cual se lleva a cabo el
proceso de razonamiento?
3.- Menciona Tipos de raciocinio
4.- Menciona los tipos de razonamiento
5.- ¿Qué tipo de razonamiento va de lo general a lo particular?
6.- ¿Qué tipo de razonamiento va de lo particular a lo general

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodos unidad i razonamiento blogger
Metodos unidad i razonamiento bloggerMetodos unidad i razonamiento blogger
Metodos unidad i razonamiento blogger
bonmetodos
 
Facultades espirituales: Inteligencia (parte 1)
Facultades espirituales: Inteligencia (parte 1)Facultades espirituales: Inteligencia (parte 1)
Facultades espirituales: Inteligencia (parte 1)
FRANK
 
El conocimiento y la ciencia
El conocimiento y la cienciaEl conocimiento y la ciencia
El conocimiento y la ciencia
Adriana Jiménez Pillajo
 
El conocimiento humano, parte uno (1)
El conocimiento humano, parte uno (1)El conocimiento humano, parte uno (1)
El conocimiento humano, parte uno (1)
Pontificia Universidad Católilca
 
El Conocimiento y sus Rama
El Conocimiento y sus RamaEl Conocimiento y sus Rama
El Conocimiento y sus Rama
Luis Alfonso Collaguazo
 
Escuelas de la epistemologia
Escuelas de la epistemologiaEscuelas de la epistemologia
Escuelas de la epistemologia
Kathy_S
 
el conocimiento
el conocimientoel conocimiento
el conocimiento
Paty Rodriguez
 
1 el conocimiento estructura
1 el conocimiento estructura1 el conocimiento estructura
1 el conocimiento estructura
Hermias Montes
 
Conocimiento como Objeto de Estudio
Conocimiento como Objeto de EstudioConocimiento como Objeto de Estudio
Conocimiento como Objeto de Estudio
Luis Granados
 
Principales problemas del conocimiento
Principales problemas del conocimientoPrincipales problemas del conocimiento
Principales problemas del conocimiento
Ziro Rizo
 
My babys
My babysMy babys
Epistemologia conocimiento cotidiano
Epistemologia conocimiento cotidianoEpistemologia conocimiento cotidiano
Epistemologia conocimiento cotidiano
Rosana Peris Pichastor
 
inf 324 01 p05 7 inteligencia
inf 324 01 p05 7 inteligenciainf 324 01 p05 7 inteligencia
inf 324 01 p05 7 inteligencia
OscarSanchezD
 
Clase 3 conocimiento tipos ok 2015
Clase  3 conocimiento tipos ok 2015Clase  3 conocimiento tipos ok 2015
Clase 3 conocimiento tipos ok 2015
IorDn Rodriguz
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
Paty Rodriguez
 
Pensamiento, Asociación de ideas, Juicio y Raciocinio. Psicopatología del Pen...
Pensamiento, Asociación de ideas, Juicio y Raciocinio.Psicopatología del Pen...Pensamiento, Asociación de ideas, Juicio y Raciocinio.Psicopatología del Pen...
Pensamiento, Asociación de ideas, Juicio y Raciocinio. Psicopatología del Pen...
'Monse' Gimenez
 
1 teoria general del conocimiento
1 teoria general del conocimiento1 teoria general del conocimiento
1 teoria general del conocimiento
edisonviveros
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
EstherVelezA
 
Epistemología teoria de la ciencia (trabajo)
Epistemología teoria de la ciencia (trabajo)Epistemología teoria de la ciencia (trabajo)
Epistemología teoria de la ciencia (trabajo)
Percy Rafael Oscanoa
 
El Conocimiento humano en filosofía
El Conocimiento humano en filosofíaEl Conocimiento humano en filosofía
El Conocimiento humano en filosofía
guestd41d11
 

La actualidad más candente (20)

Metodos unidad i razonamiento blogger
Metodos unidad i razonamiento bloggerMetodos unidad i razonamiento blogger
Metodos unidad i razonamiento blogger
 
Facultades espirituales: Inteligencia (parte 1)
Facultades espirituales: Inteligencia (parte 1)Facultades espirituales: Inteligencia (parte 1)
Facultades espirituales: Inteligencia (parte 1)
 
El conocimiento y la ciencia
El conocimiento y la cienciaEl conocimiento y la ciencia
El conocimiento y la ciencia
 
El conocimiento humano, parte uno (1)
El conocimiento humano, parte uno (1)El conocimiento humano, parte uno (1)
El conocimiento humano, parte uno (1)
 
El Conocimiento y sus Rama
El Conocimiento y sus RamaEl Conocimiento y sus Rama
El Conocimiento y sus Rama
 
Escuelas de la epistemologia
Escuelas de la epistemologiaEscuelas de la epistemologia
Escuelas de la epistemologia
 
el conocimiento
el conocimientoel conocimiento
el conocimiento
 
1 el conocimiento estructura
1 el conocimiento estructura1 el conocimiento estructura
1 el conocimiento estructura
 
Conocimiento como Objeto de Estudio
Conocimiento como Objeto de EstudioConocimiento como Objeto de Estudio
Conocimiento como Objeto de Estudio
 
Principales problemas del conocimiento
Principales problemas del conocimientoPrincipales problemas del conocimiento
Principales problemas del conocimiento
 
My babys
My babysMy babys
My babys
 
Epistemologia conocimiento cotidiano
Epistemologia conocimiento cotidianoEpistemologia conocimiento cotidiano
Epistemologia conocimiento cotidiano
 
inf 324 01 p05 7 inteligencia
inf 324 01 p05 7 inteligenciainf 324 01 p05 7 inteligencia
inf 324 01 p05 7 inteligencia
 
Clase 3 conocimiento tipos ok 2015
Clase  3 conocimiento tipos ok 2015Clase  3 conocimiento tipos ok 2015
Clase 3 conocimiento tipos ok 2015
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Pensamiento, Asociación de ideas, Juicio y Raciocinio. Psicopatología del Pen...
Pensamiento, Asociación de ideas, Juicio y Raciocinio.Psicopatología del Pen...Pensamiento, Asociación de ideas, Juicio y Raciocinio.Psicopatología del Pen...
Pensamiento, Asociación de ideas, Juicio y Raciocinio. Psicopatología del Pen...
 
1 teoria general del conocimiento
1 teoria general del conocimiento1 teoria general del conocimiento
1 teoria general del conocimiento
 
Epistemología
EpistemologíaEpistemología
Epistemología
 
Epistemología teoria de la ciencia (trabajo)
Epistemología teoria de la ciencia (trabajo)Epistemología teoria de la ciencia (trabajo)
Epistemología teoria de la ciencia (trabajo)
 
El Conocimiento humano en filosofía
El Conocimiento humano en filosofíaEl Conocimiento humano en filosofía
El Conocimiento humano en filosofía
 

Destacado

Metodos i iunidad i
Metodos i iunidad iMetodos i iunidad i
Metodos i iunidad i
bonales ernesto
 
La memoria pensamiento y lenguaje en cuatro enfoques
La memoria pensamiento y lenguaje en cuatro enfoquesLa memoria pensamiento y lenguaje en cuatro enfoques
La memoria pensamiento y lenguaje en cuatro enfoques
Diana Maria Cabezas Chavarro
 
PDIV - Modelo Normativo
PDIV - Modelo NormativoPDIV - Modelo Normativo
PDIV - Modelo Normativo
JuanJo Suaid
 
Pensamiento y enfoque sistemico
Pensamiento y enfoque sistemicoPensamiento y enfoque sistemico
Pensamiento y enfoque sistemico
Alvaro J Gomez
 
Pensamiento Lateral
Pensamiento LateralPensamiento Lateral
Pensamiento Lateral
Judith Lisset Garcia Condori
 
La metacognicion y el aprendizaje metacognitivo copia ppt 2003
La metacognicion y el aprendizaje metacognitivo copia ppt 2003La metacognicion y el aprendizaje metacognitivo copia ppt 2003
La metacognicion y el aprendizaje metacognitivo copia ppt 2003
Universidad de San Martin de Porres
 
Pensamiento creativo
Pensamiento creativoPensamiento creativo
Pensamiento creativo
Narda de la Garza
 
Didactica, estrategias de enseñanza y aprendizaje
Didactica, estrategias de enseñanza y aprendizajeDidactica, estrategias de enseñanza y aprendizaje
Didactica, estrategias de enseñanza y aprendizaje
Pamela Strennus
 
Escuelas del pensamiento organizacional
Escuelas del pensamiento organizacionalEscuelas del pensamiento organizacional
Escuelas del pensamiento organizacional
Matheus Nascimento
 
Modelos de pensamiento
Modelos de pensamientoModelos de pensamiento
Modelos de pensamiento
patricia_sf
 
Pensamiento creativo bloque de cierre
Pensamiento creativo bloque de cierrePensamiento creativo bloque de cierre
Pensamiento creativo bloque de cierre
gimenez2
 

Destacado (11)

Metodos i iunidad i
Metodos i iunidad iMetodos i iunidad i
Metodos i iunidad i
 
La memoria pensamiento y lenguaje en cuatro enfoques
La memoria pensamiento y lenguaje en cuatro enfoquesLa memoria pensamiento y lenguaje en cuatro enfoques
La memoria pensamiento y lenguaje en cuatro enfoques
 
PDIV - Modelo Normativo
PDIV - Modelo NormativoPDIV - Modelo Normativo
PDIV - Modelo Normativo
 
Pensamiento y enfoque sistemico
Pensamiento y enfoque sistemicoPensamiento y enfoque sistemico
Pensamiento y enfoque sistemico
 
Pensamiento Lateral
Pensamiento LateralPensamiento Lateral
Pensamiento Lateral
 
La metacognicion y el aprendizaje metacognitivo copia ppt 2003
La metacognicion y el aprendizaje metacognitivo copia ppt 2003La metacognicion y el aprendizaje metacognitivo copia ppt 2003
La metacognicion y el aprendizaje metacognitivo copia ppt 2003
 
Pensamiento creativo
Pensamiento creativoPensamiento creativo
Pensamiento creativo
 
Didactica, estrategias de enseñanza y aprendizaje
Didactica, estrategias de enseñanza y aprendizajeDidactica, estrategias de enseñanza y aprendizaje
Didactica, estrategias de enseñanza y aprendizaje
 
Escuelas del pensamiento organizacional
Escuelas del pensamiento organizacionalEscuelas del pensamiento organizacional
Escuelas del pensamiento organizacional
 
Modelos de pensamiento
Modelos de pensamientoModelos de pensamiento
Modelos de pensamiento
 
Pensamiento creativo bloque de cierre
Pensamiento creativo bloque de cierrePensamiento creativo bloque de cierre
Pensamiento creativo bloque de cierre
 

Similar a Metodos unidad i razonamiento BLOGGER

El metodo de la filosofia en educacion
El metodo de la filosofia en educacionEl metodo de la filosofia en educacion
El metodo de la filosofia en educacion
PUNKETO666
 
Tipos de pensamiento
Tipos de pensamientoTipos de pensamiento
Tipos de pensamiento
abraham xul kantun
 
Lógica y comunicación. 2da, Unidad; El Pensamiento.
Lógica y comunicación. 2da, Unidad; El Pensamiento.Lógica y comunicación. 2da, Unidad; El Pensamiento.
Lógica y comunicación. 2da, Unidad; El Pensamiento.
Filogonio Gómez
 
Metodos unidad I conocimiento bloguer
Metodos unidad I conocimiento bloguerMetodos unidad I conocimiento bloguer
Metodos unidad I conocimiento bloguer
bonmetodos
 
Desarrollo del Pensamiento por Yajaira Bustamante
Desarrollo del Pensamiento por Yajaira BustamanteDesarrollo del Pensamiento por Yajaira Bustamante
Desarrollo del Pensamiento por Yajaira Bustamante
Yajasebas
 
Habilidades cognitivas
Habilidades cognitivasHabilidades cognitivas
Habilidades cognitivas
Nikol Albornoz
 
El pensamiento
El pensamientoEl pensamiento
La lógica.pptx
La lógica.pptxLa lógica.pptx
La lógica.pptx
JuliAquino1
 
Resumen capitulo 2
Resumen capitulo 2Resumen capitulo 2
Resumen capitulo 2
Azucena Castro
 
Métodos de la filosofía
Métodos de la filosofíaMétodos de la filosofía
Métodos de la filosofía
Raul Ortega
 
programa académico grado 10
programa académico grado 10programa académico grado 10
programa académico grado 10
LIKI SCHAEL
 
PRESENTACION GRUPAL habilidades analíticas
PRESENTACION GRUPAL habilidades analíticasPRESENTACION GRUPAL habilidades analíticas
PRESENTACION GRUPAL habilidades analíticas
EsmeCervantes
 
El aprendizaje en general
El aprendizaje en generalEl aprendizaje en general
El aprendizaje en general
08281015
 
Metodo interpretativo
Metodo interpretativoMetodo interpretativo
Metodo interpretativo
Jose Manue Gomez
 
CREATIVIDAD, NEOROLINGUISTICO, PENSAMIENTO DIVERGENTE Y CONVERGENTE
CREATIVIDAD, NEOROLINGUISTICO, PENSAMIENTO DIVERGENTE Y CONVERGENTECREATIVIDAD, NEOROLINGUISTICO, PENSAMIENTO DIVERGENTE Y CONVERGENTE
CREATIVIDAD, NEOROLINGUISTICO, PENSAMIENTO DIVERGENTE Y CONVERGENTE
Stephanie Veronica
 
Formación de impresiones
Formación de impresionesFormación de impresiones
Formación de impresiones
gianninasc
 
heuristica razonamiento
heuristica razonamientoheuristica razonamiento
heuristica razonamiento
Hania Cristal Cruz Alva
 
Pensamiento critico componentes
Pensamiento critico componentesPensamiento critico componentes
Pensamiento critico componentes
SIMON
 
Reporte de lecutra
Reporte de lecutraReporte de lecutra
Reporte de lecutra
Eli Rodriguez
 
Técnicas para la estimulación del pensamiento
Técnicas para la estimulación del pensamientoTécnicas para la estimulación del pensamiento
Técnicas para la estimulación del pensamiento
Alfredo Humberto Escalante Godinez
 

Similar a Metodos unidad i razonamiento BLOGGER (20)

El metodo de la filosofia en educacion
El metodo de la filosofia en educacionEl metodo de la filosofia en educacion
El metodo de la filosofia en educacion
 
Tipos de pensamiento
Tipos de pensamientoTipos de pensamiento
Tipos de pensamiento
 
Lógica y comunicación. 2da, Unidad; El Pensamiento.
Lógica y comunicación. 2da, Unidad; El Pensamiento.Lógica y comunicación. 2da, Unidad; El Pensamiento.
Lógica y comunicación. 2da, Unidad; El Pensamiento.
 
Metodos unidad I conocimiento bloguer
Metodos unidad I conocimiento bloguerMetodos unidad I conocimiento bloguer
Metodos unidad I conocimiento bloguer
 
Desarrollo del Pensamiento por Yajaira Bustamante
Desarrollo del Pensamiento por Yajaira BustamanteDesarrollo del Pensamiento por Yajaira Bustamante
Desarrollo del Pensamiento por Yajaira Bustamante
 
Habilidades cognitivas
Habilidades cognitivasHabilidades cognitivas
Habilidades cognitivas
 
El pensamiento
El pensamientoEl pensamiento
El pensamiento
 
La lógica.pptx
La lógica.pptxLa lógica.pptx
La lógica.pptx
 
Resumen capitulo 2
Resumen capitulo 2Resumen capitulo 2
Resumen capitulo 2
 
Métodos de la filosofía
Métodos de la filosofíaMétodos de la filosofía
Métodos de la filosofía
 
programa académico grado 10
programa académico grado 10programa académico grado 10
programa académico grado 10
 
PRESENTACION GRUPAL habilidades analíticas
PRESENTACION GRUPAL habilidades analíticasPRESENTACION GRUPAL habilidades analíticas
PRESENTACION GRUPAL habilidades analíticas
 
El aprendizaje en general
El aprendizaje en generalEl aprendizaje en general
El aprendizaje en general
 
Metodo interpretativo
Metodo interpretativoMetodo interpretativo
Metodo interpretativo
 
CREATIVIDAD, NEOROLINGUISTICO, PENSAMIENTO DIVERGENTE Y CONVERGENTE
CREATIVIDAD, NEOROLINGUISTICO, PENSAMIENTO DIVERGENTE Y CONVERGENTECREATIVIDAD, NEOROLINGUISTICO, PENSAMIENTO DIVERGENTE Y CONVERGENTE
CREATIVIDAD, NEOROLINGUISTICO, PENSAMIENTO DIVERGENTE Y CONVERGENTE
 
Formación de impresiones
Formación de impresionesFormación de impresiones
Formación de impresiones
 
heuristica razonamiento
heuristica razonamientoheuristica razonamiento
heuristica razonamiento
 
Pensamiento critico componentes
Pensamiento critico componentesPensamiento critico componentes
Pensamiento critico componentes
 
Reporte de lecutra
Reporte de lecutraReporte de lecutra
Reporte de lecutra
 
Técnicas para la estimulación del pensamiento
Técnicas para la estimulación del pensamientoTécnicas para la estimulación del pensamiento
Técnicas para la estimulación del pensamiento
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Metodos unidad i razonamiento BLOGGER

  • 1. Preparatoria Anexa a la Normal de Tlalnepantla DESARROLLO HUMANO PSICOLOGIA Inicio Inicio Psico Psico Desarrollo Desarrollo Edades Edades Resúmen Resúmen Desviación estándar Desviación estándar ¿Dónde estamos? Unidad I, Razonamiento Presentación Con apoyo y asesoría del MAESTRO ERNESTO BONALES LÓPEZ 3 de noviembre de 2007
  • 2. EPOANT UNIDAD I, NATURALEZA DEL CONOCIMIENTO METODOS 1.3. RAZONAMIENTO Es la facultad de vincular las ideas de manera consciente, coherente e intencional, de tal forma que se obtenga un pensamiento lógico, apegado a la realidad. Razonar consiste en derivar unas cosas de otras, inferir una idea o extraer una conclusión de otras, esta es una de nuestras capacidades intelectuales más importantes.
  • 3. EPOANT UNIDAD I, NATURALEZA DEL CONOCIMIENTO METODOS Tendencias del RAZONAMIENTO El RAZONAMIENTO proporciona conocimientos nuevos en virtud de las relaciones que establecemos entre lo que ya sabemos. El mecanismo del RAZONAMIENTO consiste en que, con base en relacionar unos conceptos con otros, encadenamos varias proposiciones, de tal manera que una de ellas se apoya en las demás El proceso de razonamiento se lleva a cabo mediante los siguientes elementos: Proceso de RAZONAMIENTO LA MATERIA LA FORMA
  • 4. EPOANT UNIDAD I, NATURALEZA DEL CONOCIMIENTO METODOS Tendencias del RAZONAMIENTO: ¿en qué radica? División del RAZONAMIENTO LA MATERIA Consiste en las proposiciones (premisas), ya sean dos o más, las cuales están formadas por una idea que se toma de base para llegar a una conclusión, es decir, es una señal o indicio por el que se deduce o conoce algo. LA FORMA Es la manera en que las proposiciones están relacionadas; es el vínculo lógico entre varios antecedentes (ideas) que dan como resultado una conclusión.
  • 5. EPOANT UNIDAD I, NATURALEZA DEL CONOCIMIENTO METODOS División del RAZONAMIENTO Para conocer el raciocinio, se debe entender que razonar es inferir. Existen dos formas de raciocinio o inferencia, principalmente; se encuentran tanto en la vida diaria como en el terreno científico y dan lugar al conocimiento que posee el ser humano. Estos dos tipos de raciocinio son: Tipos de RACIOCINIO Razonamiento Razonamiento Mediato inmediato Raciocinio = facultad de pensar o razonar
  • 6. EPOANT UNIDAD I, NATURALEZA DEL CONOCIMIENTO METODOS División del RAZONAMIENTO Tipos de RACIOCINIO Razonamiento Mediato Se vale de dos o más antecedentes, ordenados de tal manera que sirvan de enlace entre el punto de partida y la conclusión, Ej.; A. SI todos los números son cantidades B. y las centenas son cantidades C. y las cantidades tienen cifras D. Todas las centenas tienen cifras Razonamiento inmediato Enlaza el antecedente y la conclusión, sin ninguna mediación, Ej.; Toda roca metamórfica cambia, por tanto, el mármol cambia Metamórfica = Transformación sin cambio de estado
  • 7. EPOANT UNIDAD I, NATURALEZA DEL CONOCIMIENTO METODOS TIPOS DE RAZONAMIENTO TIPOS DE RAZONAMIENTO Razonamiento Razonamiento deductivo analógico Razonamiento inductivo
  • 8. EPOANT UNIDAD I, NATURALEZA DEL CONOCIMIENTO METODOS TIPOS DE RAZONAMIENTO Razonamiento deductivo Es el razonamiento que va de lo general a lo particular. Parte de leyes o pensamientos universales, para llegar a la aplicación en los casos particulares. Es propio de las ciencias teóricas, como la filosofía y las matemáticas La ciencia también utiliza el método deductivo constantemente, y así progresa aplicando sus principios.
  • 9. EPOANT UNIDAD I, NATURALEZA DEL CONOCIMIENTO METODOS TIPOS DE RAZONAMIENTO Razonamiento inductivo Es el tipo de razonamiento que parte de casos particulares para llegar a los universal. Es decir, partimos de premisas particulares para llegar a una conclusión que generaliza. La célula es la unidad viva fundamental de los humanos, chimpances y otros animales
  • 10. EPOANT UNIDAD I, NATURALEZA DEL CONOCIMIENTO METODOS TIPOS DE RAZONAMIENTO Razonamiento analógico Una analogía consiste en trasladar las características de un objeto conocido a otro que tratamos de conocer y se le parece (es análogo). El razonamiento analógico es aquel proceso del pensamiento que , por medio de comparaciones, permite la comprensión, representación y explicación de algún objeto, fenómeno o sucseo.
  • 11. EPOANT UNIDAD I, NATURALEZA DEL CONOCIMIENTO METODOS EN RESUMEN A manera de resumen, veamos el tipo de razonamiento y el argumento que utiliza para llegar a una conclusión. Tipo de razonamiento Argumentos DEDUCTIVO Generales a particulares INDUCTIVO Particulares a generales ANALÓGICO Por contraste
  • 12. EPOANT UNIDAD I, NATURALEZA DEL CONOCIMIENTO METODOS RAZONAMIENTO 1.- ¿Qué es el Razonamiento? 2.- ¿Cuáles son los elementos mediante el cual se lleva a cabo el proceso de razonamiento? 3.- Menciona Tipos de raciocinio 4.- Menciona los tipos de razonamiento 5.- ¿Qué tipo de razonamiento va de lo general a lo particular? 6.- ¿Qué tipo de razonamiento va de lo particular a lo general