SlideShare una empresa de Scribd logo
El conocimiento humano
Estamos preparados para ser
únicos
http://www.youtube.com/watch?v=fsLm91n_cSU
Lo más específicamente humano
Es la manera de conocer y su modo singularísimo de auto determinarse.
¿Cuáles son las facultades o
potencias que le permiten al
hombre realizar actos de
conocimiento sensitivo,
recordativo, intelectual, racional, o
actos volitivos?
Lo específicamente humano
Según los escolástico se debe a un principio próximo de operación.
Actividades
Actividades
Actividades
Santo Tomás
<<Non enim proprie loquendo sensus
aut intellectus cognoscit sed homo per
utrumque>>
“Hablando con propiedad no son los
sentidos ni el entendimiento los que
conocen sino el hombre por ellos”.
Concepción unitaria de ser
humano
No son los ojos lo que ven, ni los oídos los que oyen, ni la memoria la que
recuerda, ni el entendimiento el que piensa, ni la razón la que discurre.
Es el ser humano entero la que ve, oye, recuerda, piensa y discurre.
No existe razón pura, existe la persona, una sustancia completa individual
que es capaz de razonar.
Las acciones humanas
Son acciones de mis potencia de mis facultades.
Toda acción está ejecutada por el sistema entero con todas sus notas.
El conocimiento
humano
Las personas
somos seres
abiertos,
orientados
hacia el
entorno (en
sentido
amplio).
Modos y grados de conocer
La sensación
La percepción
El recuerdo,
El juicio
El concepto abstracto
La analogía
La deducción, etc.
II. Todo conocimiento humano:
 1. Es una actividad vital
 2. El conocimiento es una relación entre sujeto cognoscente y
objeto conocido.
 3. El conocimiento es un unión intencional
1. Una actividad vital
En el sentido de
conocer no es
meramente reflejar
una realidad como un
espejo refleja
pasivamente el objeto
que se le pone
delante, según creía
Descartes.
Una actividad vital
Es una respuesta vital y original
de nuestras facultades
cognoscitivas que reaccionan
ante una realidad y de manera
intencional se apoderan de ella.
Una actividad vitalUna actividad vital
Esto significa que,
fundamentalmente el
conocimiento es una
actividad inmanente,
hecho que crea no poca
dificultad para explicar
la causalidad de la
realidad exterior y
sensible en las
facultades intelectuales.
2. Sujeto cognoscente objeto
No existe uno sin el otro
2. Sujeto cognoscente objeto
Husserl, inspirándose en
Brentano, insistió en que
cualquier vivencia de la
conciencia y mucho más si es
cognitiva, está dirigidadirigida
intencionalmente a un objetointencionalmente a un objeto, el
objeto no es la conciencia pero es
un correlato esencial a ella.
3. El conocimiento es una unión
intencional
Es la curiosidad
humana, esa fuerza
gravitatoria que nos
atrae siempre hacia
más conocimientos y
por lo mismo hacia
más ser y hacia ser
más.
III. El conocimiento sensible.
Es una constante en toda persona, la llamamos conocimiento
sensible o sensación.
Sensación
La sensación se refiere a experiencias inmediatas básicas,
generadas por estímulos aislados simples (Matlin y Foley 1996).
La sensación también se define en términos de la respuesta de
los órganos de los sentidos frente a un estímulo (Feldman,
1999).
La percepción
Percepción
La percepción incluye la interpretación de
esas sensaciones, dándoles significado y
organización (Matlin y Foley 1996).
La organización, interpretación, análisis e
integración de los estímulos, implica la
actividad no sólo de nuestros órganos
sensoriales, sino también de nuestro
cerebro (Feldman, 1999).
Las percepciones tienen carácter de
Gestalt (forma).
Cuando vemos un
auto no vemos
únicamente un
color y una
extensión neutras
<<< vemos un
auto>>
Percepción
La condensación de las sensaciones en formas está determinada por
factores anímicos centrales o estructurales que unifican las sensaciones que
pueden depender también de la subjetividad de cada uno.
La percepción es algo específicamente diverso de la sensación porque
organiza sus datos e incluso los completa, los corrige o los elimina, si es
necesario en función del conjunto.
EL MECANISMO DE LA
PERCEPCIÓN
Para interpretar las sensaciones captadas por nuestros sentidos intervienen
tres procesos.
1. Evocación : Mediante la influencia de nuestra memoria, percibimos lo que
esperamos percibir. Ej. Narrar una historia.
2. Rectificación : Las sensaciones que llegan hasta nuestra mente, también
son modificadas para realizar una interpretación correcta de un estímulo
determinado. Ej. Un tráiler con 6 llantas.
Estímulo
El animal siente
el estímulo, el
hombre siente
este estímulo
como realidad.
Durante la sensación intervienen:
a) Un estímulo : Cambio en el entorno o en el interior del organismo.
b) Un receptor: capacidad de un órgano de reaccionar frente a un estímulo.
c) Los centros nerviosos específicos : hacia donde los impulsos nervioso
conducen la información para ser reconocida e interpretada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El debate por las fuentes del conocimiento
El debate por las fuentes del conocimientoEl debate por las fuentes del conocimiento
El debate por las fuentes del conocimiento
Juan Goldín
 
Fuente del conocimiento
Fuente del conocimientoFuente del conocimiento
Fuente del conocimiento
jessy1908r
 
Conocimiento y educación 2014
 Conocimiento y educación 2014 Conocimiento y educación 2014
Conocimiento y educación 2014
Wilkes Montes
 
La Inteligencia y el problema del conocimiento
La Inteligencia y el problema del conocimientoLa Inteligencia y el problema del conocimiento
La Inteligencia y el problema del conocimiento
Rolando Monteza
 
El conocimiento y la ciencia
El conocimiento y la cienciaEl conocimiento y la ciencia
El conocimiento y la ciencia
Adriana Jiménez Pillajo
 
Epistemologia conocimiento cotidiano
Epistemologia conocimiento cotidianoEpistemologia conocimiento cotidiano
Epistemologia conocimiento cotidiano
Rosana Peris Pichastor
 
Filosofia del conocimiento
Filosofia del conocimientoFilosofia del conocimiento
Filosofia del conocimiento
raulmendez63
 
Elementos y conceptos, áreas y problemas de conocimiento
Elementos y conceptos, áreas y problemas de conocimientoElementos y conceptos, áreas y problemas de conocimiento
Elementos y conceptos, áreas y problemas de conocimiento
Edith GC
 
El conocimiento y el curriculum
El conocimiento y el curriculumEl conocimiento y el curriculum
El conocimiento y el curriculum
arturogueapa
 
Tema 3. El conocimiento humano.jm
Tema 3. El conocimiento humano.jmTema 3. El conocimiento humano.jm
Tema 3. El conocimiento humano.jm
juanmaconde
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
Clotilde Rivera
 
El problema del conocimiento humano
El problema del conocimiento humanoEl problema del conocimiento humano
El problema del conocimiento humano
Manuel Estevez
 
Estructura del conocimiento, elementos basicos del conocimiento
Estructura del conocimiento, elementos basicos del conocimientoEstructura del conocimiento, elementos basicos del conocimiento
Estructura del conocimiento, elementos basicos del conocimiento
lupitanavarrotorres
 
7° el conocimiento
7° el conocimiento7° el conocimiento
7° el conocimiento
MAVIRUCHI
 
El Conocimiento y la Metodología
El Conocimiento y la Metodología  El Conocimiento y la Metodología
El Conocimiento y la Metodología
NeryMoreno_
 
1.3 el conocimiento en general
1.3 el conocimiento en general1.3 el conocimiento en general
1.3 el conocimiento en general
Jorge Arizpe Dodero
 
Teoria general del conocimiento
Teoria general del conocimientoTeoria general del conocimiento
Teoria general del conocimiento
luis12ortega87
 
Conocimiento 1 clase
Conocimiento 1 claseConocimiento 1 clase
Conocimiento 1 clase
Michael Chuquillanque Rivera
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
dulcec_16
 
Presentacion tipos de_conocimientos Prof. Sylvia Mena
Presentacion tipos de_conocimientos Prof. Sylvia Mena Presentacion tipos de_conocimientos Prof. Sylvia Mena
Presentacion tipos de_conocimientos Prof. Sylvia Mena
116193
 

La actualidad más candente (20)

El debate por las fuentes del conocimiento
El debate por las fuentes del conocimientoEl debate por las fuentes del conocimiento
El debate por las fuentes del conocimiento
 
Fuente del conocimiento
Fuente del conocimientoFuente del conocimiento
Fuente del conocimiento
 
Conocimiento y educación 2014
 Conocimiento y educación 2014 Conocimiento y educación 2014
Conocimiento y educación 2014
 
La Inteligencia y el problema del conocimiento
La Inteligencia y el problema del conocimientoLa Inteligencia y el problema del conocimiento
La Inteligencia y el problema del conocimiento
 
El conocimiento y la ciencia
El conocimiento y la cienciaEl conocimiento y la ciencia
El conocimiento y la ciencia
 
Epistemologia conocimiento cotidiano
Epistemologia conocimiento cotidianoEpistemologia conocimiento cotidiano
Epistemologia conocimiento cotidiano
 
Filosofia del conocimiento
Filosofia del conocimientoFilosofia del conocimiento
Filosofia del conocimiento
 
Elementos y conceptos, áreas y problemas de conocimiento
Elementos y conceptos, áreas y problemas de conocimientoElementos y conceptos, áreas y problemas de conocimiento
Elementos y conceptos, áreas y problemas de conocimiento
 
El conocimiento y el curriculum
El conocimiento y el curriculumEl conocimiento y el curriculum
El conocimiento y el curriculum
 
Tema 3. El conocimiento humano.jm
Tema 3. El conocimiento humano.jmTema 3. El conocimiento humano.jm
Tema 3. El conocimiento humano.jm
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
El problema del conocimiento humano
El problema del conocimiento humanoEl problema del conocimiento humano
El problema del conocimiento humano
 
Estructura del conocimiento, elementos basicos del conocimiento
Estructura del conocimiento, elementos basicos del conocimientoEstructura del conocimiento, elementos basicos del conocimiento
Estructura del conocimiento, elementos basicos del conocimiento
 
7° el conocimiento
7° el conocimiento7° el conocimiento
7° el conocimiento
 
El Conocimiento y la Metodología
El Conocimiento y la Metodología  El Conocimiento y la Metodología
El Conocimiento y la Metodología
 
1.3 el conocimiento en general
1.3 el conocimiento en general1.3 el conocimiento en general
1.3 el conocimiento en general
 
Teoria general del conocimiento
Teoria general del conocimientoTeoria general del conocimiento
Teoria general del conocimiento
 
Conocimiento 1 clase
Conocimiento 1 claseConocimiento 1 clase
Conocimiento 1 clase
 
El conocimiento
El conocimientoEl conocimiento
El conocimiento
 
Presentacion tipos de_conocimientos Prof. Sylvia Mena
Presentacion tipos de_conocimientos Prof. Sylvia Mena Presentacion tipos de_conocimientos Prof. Sylvia Mena
Presentacion tipos de_conocimientos Prof. Sylvia Mena
 

Similar a El conocimiento humano, parte uno (1)

Intuicion
IntuicionIntuicion
Intuicion
Gui Ro
 
Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
licorsa
 
La intuicion
La intuicionLa intuicion
La intuicion
Michelle Méndez
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
Oriana Ron
 
Fisiología y conducta tarea 2. Sensopercepción. Juanilet Aponte.
Fisiología y conducta tarea 2. Sensopercepción. Juanilet Aponte.Fisiología y conducta tarea 2. Sensopercepción. Juanilet Aponte.
Fisiología y conducta tarea 2. Sensopercepción. Juanilet Aponte.
Juanilet De Messina
 
Nuoroplasticidad[1]
Nuoroplasticidad[1]Nuoroplasticidad[1]
Nuoroplasticidad[1]
Estafania3
 
Psicologia General
Psicologia GeneralPsicologia General
Psicologia General
gonzalozpt64
 
Sensación, percepción, atención
Sensación, percepción, atenciónSensación, percepción, atención
Sensación, percepción, atención
Estíbaliz González
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Otros tipos de percepción .docx
Otros tipos de percepción .docxOtros tipos de percepción .docx
Otros tipos de percepción .docx
DayanaGonzalesH
 
Procesos cognitivos implicados en el aprendizaje
Procesos cognitivos implicados en el aprendizajeProcesos cognitivos implicados en el aprendizaje
Procesos cognitivos implicados en el aprendizaje
alix009
 
Sensacion y percepcion dpi
Sensacion y percepcion   dpiSensacion y percepcion   dpi
Sensacion y percepcion dpi
Diego Sevilla
 
Alan jorge condori tarqui percepcion
Alan jorge condori tarqui percepcionAlan jorge condori tarqui percepcion
Alan jorge condori tarqui percepcion
AlanJorgeCondoriTarq
 
La percepción en urgencia medicas
La percepción   en urgencia medicas La percepción   en urgencia medicas
La percepción en urgencia medicas
Fernando Lopez
 
Qué es el conocimiento
Qué es el conocimientoQué es el conocimiento
Qué es el conocimiento
Claudio Paguay
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Percepción del Entrono - PNL - Lic. Jorge Spinetta - 2015
Percepción del Entrono - PNL - Lic. Jorge Spinetta - 2015Percepción del Entrono - PNL - Lic. Jorge Spinetta - 2015
Percepción del Entrono - PNL - Lic. Jorge Spinetta - 2015
Jorge Spinetta
 
PROCESOS MENTALES
PROCESOS MENTALESPROCESOS MENTALES
PROCESOS MENTALES
karinitaorozco1991
 
Sensopercepciones y Procesos Mentales
Sensopercepciones y Procesos MentalesSensopercepciones y Procesos Mentales
Sensopercepciones y Procesos Mentales
Anna Pico Camarena
 
La percepcion
La percepcionLa percepcion
La percepcion
LucianaMiyashiro
 

Similar a El conocimiento humano, parte uno (1) (20)

Intuicion
IntuicionIntuicion
Intuicion
 
Procesos Mentales
Procesos MentalesProcesos Mentales
Procesos Mentales
 
La intuicion
La intuicionLa intuicion
La intuicion
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Fisiología y conducta tarea 2. Sensopercepción. Juanilet Aponte.
Fisiología y conducta tarea 2. Sensopercepción. Juanilet Aponte.Fisiología y conducta tarea 2. Sensopercepción. Juanilet Aponte.
Fisiología y conducta tarea 2. Sensopercepción. Juanilet Aponte.
 
Nuoroplasticidad[1]
Nuoroplasticidad[1]Nuoroplasticidad[1]
Nuoroplasticidad[1]
 
Psicologia General
Psicologia GeneralPsicologia General
Psicologia General
 
Sensación, percepción, atención
Sensación, percepción, atenciónSensación, percepción, atención
Sensación, percepción, atención
 
Percepcion
PercepcionPercepcion
Percepcion
 
Otros tipos de percepción .docx
Otros tipos de percepción .docxOtros tipos de percepción .docx
Otros tipos de percepción .docx
 
Procesos cognitivos implicados en el aprendizaje
Procesos cognitivos implicados en el aprendizajeProcesos cognitivos implicados en el aprendizaje
Procesos cognitivos implicados en el aprendizaje
 
Sensacion y percepcion dpi
Sensacion y percepcion   dpiSensacion y percepcion   dpi
Sensacion y percepcion dpi
 
Alan jorge condori tarqui percepcion
Alan jorge condori tarqui percepcionAlan jorge condori tarqui percepcion
Alan jorge condori tarqui percepcion
 
La percepción en urgencia medicas
La percepción   en urgencia medicas La percepción   en urgencia medicas
La percepción en urgencia medicas
 
Qué es el conocimiento
Qué es el conocimientoQué es el conocimiento
Qué es el conocimiento
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Percepción del Entrono - PNL - Lic. Jorge Spinetta - 2015
Percepción del Entrono - PNL - Lic. Jorge Spinetta - 2015Percepción del Entrono - PNL - Lic. Jorge Spinetta - 2015
Percepción del Entrono - PNL - Lic. Jorge Spinetta - 2015
 
PROCESOS MENTALES
PROCESOS MENTALESPROCESOS MENTALES
PROCESOS MENTALES
 
Sensopercepciones y Procesos Mentales
Sensopercepciones y Procesos MentalesSensopercepciones y Procesos Mentales
Sensopercepciones y Procesos Mentales
 
La percepcion
La percepcionLa percepcion
La percepcion
 

Más de Pontificia Universidad Católilca

Semana 1 contextos objetivo
Semana 1 contextos objetivoSemana 1 contextos objetivo
Semana 1 contextos objetivo
Pontificia Universidad Católilca
 
Semana 9, clase no. 1. la conducta social
Semana 9, clase no. 1. la conducta socialSemana 9, clase no. 1. la conducta social
Semana 9, clase no. 1. la conducta social
Pontificia Universidad Católilca
 
Falacias por ambiguedad
Falacias por ambiguedadFalacias por ambiguedad
Falacias por ambiguedad
Pontificia Universidad Católilca
 
Semana 2, clase 3 la ciencia, el objeto
Semana 2, clase 3 la ciencia, el objetoSemana 2, clase 3 la ciencia, el objeto
Semana 2, clase 3 la ciencia, el objeto
Pontificia Universidad Católilca
 
Semana 9, clase no. 1. la conducta social
Semana 9, clase no. 1. la conducta socialSemana 9, clase no. 1. la conducta social
Semana 9, clase no. 1. la conducta social
Pontificia Universidad Católilca
 
Semana 2. modalidades de conocimiento
Semana 2. modalidades de conocimientoSemana 2. modalidades de conocimiento
Semana 2. modalidades de conocimiento
Pontificia Universidad Católilca
 
Falacias
FalaciasFalacias
La conducta social
La conducta socialLa conducta social
Semana 15. control social y derecho b
Semana 15. control social y derecho bSemana 15. control social y derecho b
Semana 15. control social y derecho b
Pontificia Universidad Católilca
 
La furia
La furiaLa furia
La conducta social
La conducta socialLa conducta social
Clase 1. melo julian y aboy carlés gerardo. 2014
Clase 1. melo julian y aboy carlés gerardo. 2014Clase 1. melo julian y aboy carlés gerardo. 2014
Clase 1. melo julian y aboy carlés gerardo. 2014
Pontificia Universidad Católilca
 
Clase 1. laclau. 2009 (1)
Clase 1. laclau. 2009 (1)Clase 1. laclau. 2009 (1)
Clase 1. laclau. 2009 (1)
Pontificia Universidad Católilca
 
Fowler
FowlerFowler
Encuestas en investigacion_social_-_de_vaus
Encuestas en investigacion_social_-_de_vausEncuestas en investigacion_social_-_de_vaus
Encuestas en investigacion_social_-_de_vaus
Pontificia Universidad Católilca
 
Barenger -muestreo
Barenger  -muestreoBarenger  -muestreo
Piovani archenti-y-marradi-cap-5-disec3b1om modulo 1
Piovani archenti-y-marradi-cap-5-disec3b1om modulo 1Piovani archenti-y-marradi-cap-5-disec3b1om modulo 1
Piovani archenti-y-marradi-cap-5-disec3b1om modulo 1
Pontificia Universidad Católilca
 
Modulo uno piovani j-i-coord-et-al-2008-produccic3b3n-y-reproduccic3b3n-de-se...
Modulo uno piovani j-i-coord-et-al-2008-produccic3b3n-y-reproduccic3b3n-de-se...Modulo uno piovani j-i-coord-et-al-2008-produccic3b3n-y-reproduccic3b3n-de-se...
Modulo uno piovani j-i-coord-et-al-2008-produccic3b3n-y-reproduccic3b3n-de-se...
Pontificia Universidad Católilca
 
Hughes sharrock-1997 módulo uno
Hughes sharrock-1997 módulo unoHughes sharrock-1997 módulo uno
Hughes sharrock-1997 módulo uno
Pontificia Universidad Católilca
 
Lo simbólico
Lo simbólicoLo simbólico

Más de Pontificia Universidad Católilca (20)

Semana 1 contextos objetivo
Semana 1 contextos objetivoSemana 1 contextos objetivo
Semana 1 contextos objetivo
 
Semana 9, clase no. 1. la conducta social
Semana 9, clase no. 1. la conducta socialSemana 9, clase no. 1. la conducta social
Semana 9, clase no. 1. la conducta social
 
Falacias por ambiguedad
Falacias por ambiguedadFalacias por ambiguedad
Falacias por ambiguedad
 
Semana 2, clase 3 la ciencia, el objeto
Semana 2, clase 3 la ciencia, el objetoSemana 2, clase 3 la ciencia, el objeto
Semana 2, clase 3 la ciencia, el objeto
 
Semana 9, clase no. 1. la conducta social
Semana 9, clase no. 1. la conducta socialSemana 9, clase no. 1. la conducta social
Semana 9, clase no. 1. la conducta social
 
Semana 2. modalidades de conocimiento
Semana 2. modalidades de conocimientoSemana 2. modalidades de conocimiento
Semana 2. modalidades de conocimiento
 
Falacias
FalaciasFalacias
Falacias
 
La conducta social
La conducta socialLa conducta social
La conducta social
 
Semana 15. control social y derecho b
Semana 15. control social y derecho bSemana 15. control social y derecho b
Semana 15. control social y derecho b
 
La furia
La furiaLa furia
La furia
 
La conducta social
La conducta socialLa conducta social
La conducta social
 
Clase 1. melo julian y aboy carlés gerardo. 2014
Clase 1. melo julian y aboy carlés gerardo. 2014Clase 1. melo julian y aboy carlés gerardo. 2014
Clase 1. melo julian y aboy carlés gerardo. 2014
 
Clase 1. laclau. 2009 (1)
Clase 1. laclau. 2009 (1)Clase 1. laclau. 2009 (1)
Clase 1. laclau. 2009 (1)
 
Fowler
FowlerFowler
Fowler
 
Encuestas en investigacion_social_-_de_vaus
Encuestas en investigacion_social_-_de_vausEncuestas en investigacion_social_-_de_vaus
Encuestas en investigacion_social_-_de_vaus
 
Barenger -muestreo
Barenger  -muestreoBarenger  -muestreo
Barenger -muestreo
 
Piovani archenti-y-marradi-cap-5-disec3b1om modulo 1
Piovani archenti-y-marradi-cap-5-disec3b1om modulo 1Piovani archenti-y-marradi-cap-5-disec3b1om modulo 1
Piovani archenti-y-marradi-cap-5-disec3b1om modulo 1
 
Modulo uno piovani j-i-coord-et-al-2008-produccic3b3n-y-reproduccic3b3n-de-se...
Modulo uno piovani j-i-coord-et-al-2008-produccic3b3n-y-reproduccic3b3n-de-se...Modulo uno piovani j-i-coord-et-al-2008-produccic3b3n-y-reproduccic3b3n-de-se...
Modulo uno piovani j-i-coord-et-al-2008-produccic3b3n-y-reproduccic3b3n-de-se...
 
Hughes sharrock-1997 módulo uno
Hughes sharrock-1997 módulo unoHughes sharrock-1997 módulo uno
Hughes sharrock-1997 módulo uno
 
Lo simbólico
Lo simbólicoLo simbólico
Lo simbólico
 

Último

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 

El conocimiento humano, parte uno (1)

  • 2. Estamos preparados para ser únicos http://www.youtube.com/watch?v=fsLm91n_cSU
  • 3. Lo más específicamente humano Es la manera de conocer y su modo singularísimo de auto determinarse.
  • 4. ¿Cuáles son las facultades o potencias que le permiten al hombre realizar actos de conocimiento sensitivo, recordativo, intelectual, racional, o actos volitivos?
  • 5. Lo específicamente humano Según los escolástico se debe a un principio próximo de operación.
  • 9. Santo Tomás <<Non enim proprie loquendo sensus aut intellectus cognoscit sed homo per utrumque>> “Hablando con propiedad no son los sentidos ni el entendimiento los que conocen sino el hombre por ellos”.
  • 10. Concepción unitaria de ser humano No son los ojos lo que ven, ni los oídos los que oyen, ni la memoria la que recuerda, ni el entendimiento el que piensa, ni la razón la que discurre. Es el ser humano entero la que ve, oye, recuerda, piensa y discurre. No existe razón pura, existe la persona, una sustancia completa individual que es capaz de razonar.
  • 11. Las acciones humanas Son acciones de mis potencia de mis facultades. Toda acción está ejecutada por el sistema entero con todas sus notas.
  • 12. El conocimiento humano Las personas somos seres abiertos, orientados hacia el entorno (en sentido amplio).
  • 13. Modos y grados de conocer La sensación La percepción El recuerdo, El juicio El concepto abstracto La analogía La deducción, etc.
  • 14. II. Todo conocimiento humano:  1. Es una actividad vital  2. El conocimiento es una relación entre sujeto cognoscente y objeto conocido.  3. El conocimiento es un unión intencional
  • 15. 1. Una actividad vital En el sentido de conocer no es meramente reflejar una realidad como un espejo refleja pasivamente el objeto que se le pone delante, según creía Descartes.
  • 16. Una actividad vital Es una respuesta vital y original de nuestras facultades cognoscitivas que reaccionan ante una realidad y de manera intencional se apoderan de ella.
  • 17. Una actividad vitalUna actividad vital Esto significa que, fundamentalmente el conocimiento es una actividad inmanente, hecho que crea no poca dificultad para explicar la causalidad de la realidad exterior y sensible en las facultades intelectuales.
  • 18. 2. Sujeto cognoscente objeto No existe uno sin el otro
  • 19. 2. Sujeto cognoscente objeto Husserl, inspirándose en Brentano, insistió en que cualquier vivencia de la conciencia y mucho más si es cognitiva, está dirigidadirigida intencionalmente a un objetointencionalmente a un objeto, el objeto no es la conciencia pero es un correlato esencial a ella.
  • 20. 3. El conocimiento es una unión intencional Es la curiosidad humana, esa fuerza gravitatoria que nos atrae siempre hacia más conocimientos y por lo mismo hacia más ser y hacia ser más.
  • 21. III. El conocimiento sensible. Es una constante en toda persona, la llamamos conocimiento sensible o sensación. Sensación La sensación se refiere a experiencias inmediatas básicas, generadas por estímulos aislados simples (Matlin y Foley 1996). La sensación también se define en términos de la respuesta de los órganos de los sentidos frente a un estímulo (Feldman, 1999).
  • 22.
  • 23. La percepción Percepción La percepción incluye la interpretación de esas sensaciones, dándoles significado y organización (Matlin y Foley 1996). La organización, interpretación, análisis e integración de los estímulos, implica la actividad no sólo de nuestros órganos sensoriales, sino también de nuestro cerebro (Feldman, 1999). Las percepciones tienen carácter de Gestalt (forma).
  • 24. Cuando vemos un auto no vemos únicamente un color y una extensión neutras <<< vemos un auto>>
  • 25. Percepción La condensación de las sensaciones en formas está determinada por factores anímicos centrales o estructurales que unifican las sensaciones que pueden depender también de la subjetividad de cada uno. La percepción es algo específicamente diverso de la sensación porque organiza sus datos e incluso los completa, los corrige o los elimina, si es necesario en función del conjunto.
  • 26. EL MECANISMO DE LA PERCEPCIÓN Para interpretar las sensaciones captadas por nuestros sentidos intervienen tres procesos. 1. Evocación : Mediante la influencia de nuestra memoria, percibimos lo que esperamos percibir. Ej. Narrar una historia. 2. Rectificación : Las sensaciones que llegan hasta nuestra mente, también son modificadas para realizar una interpretación correcta de un estímulo determinado. Ej. Un tráiler con 6 llantas.
  • 27. Estímulo El animal siente el estímulo, el hombre siente este estímulo como realidad.
  • 28. Durante la sensación intervienen: a) Un estímulo : Cambio en el entorno o en el interior del organismo. b) Un receptor: capacidad de un órgano de reaccionar frente a un estímulo. c) Los centros nerviosos específicos : hacia donde los impulsos nervioso conducen la información para ser reconocida e interpretada.