SlideShare una empresa de Scribd logo
   Afianza los conocimientos, pues tú pones el doble de
    atención en el trabajo, ya que en el mismo intervienen
    el sentido de la vista y del tacto.

   Refuerza lo que has oído, obtienes una mejor
    compresión porque reconstruyes y pones en tus propias
    palabras lo que haz leído u oído. Suponemos, también,
    que pones más atención si sabes que vas a tomar nota.

   Cuando el periodo de exámenes se acerca, las notas te
    proporcionan el material necesario para cualquier
    ordenamiento para el repaso.
Traer los
  Revisar los       materiales
apuntes de la     necesarios para
clase anterior      la toma de
                 apuntes en clase.
Mantener la atención enfocada en lo que
el maestro diga.




Escribir rápidamente palabras
abreviadas.
Reescriba sus   Verificar con otros
 notas para       estudiantes la
hacerlas más       información
 completas          recopilada.
   Hay una cosa buena sobre los apuntes: NO SON COPIA EXACTA
    DE TODO LO QUE SE HA OÍDO O UN REGISTRO DE TODO LO
    QUE HAS OÍDO. No hay un proceso mental activo necesario para
    cualquier ordenamiento para el repaso. En consecuencia, puedes
    organizar mejor tus pensamientos. Los apuntes son además muy
    útiles para ayudarte a expresar los temas con más facilidad.
Algunos alumnos toman apuntes más extensos que otros o pueden
  requerir más apuntes que otros. Pero las características principales de
  los buenos apuntes son las mismas:

   Exactitud

   Brevedad

   Claridad

   Orden y organización
¿De qué
trata?
 La realización de un
trabajo o tarea escolar
   es la elaboración
    práctica de un
  determinado tema.
Concentración

Conocer              Eliminar
           Crear un
sobre el            cualquier
            plan de
 tema a             distracció
           trabajo
 tratar                 n.
Tratar de
                             Hacer los
  hacer la
                            trabajos o   Pedir ayuda
  tarea o     Establecer
                            tareas mas      si es
trabajos lo   un horario.
                             difíciles    necesario.
    mas
                             primero.
temprano.
Ventajas de los trabajos o tareas escolares

                          Refuerzan el tema
                           que se ve con el
                               profesor



                                              Reflejan los objetivos
    Muestran la calidad
                                                 de aprendizaje
      del trabajo del
                                               pretendidos por los
         alumno.
                                                    maestros.




                                    Exhiben el nivel y la
             Permiten brindar          calidad de las
               información          propuestas por parte
                                       del estudiante.
Notas
                      Recopilar
 Artículos              el
 Bibliografía        material
 Material gráfico,   necesario
etc.
Clasificar
informacion
Aquí se puede corregir los
errores y perfeccionar los
       contenidos.
Procurar
   que el
trabajo sea
 original y
  creativo
Pasar a
 limpio
Por
   último
   hacer
    una
  portada

Título del
trabajo
Autor: nombre y
apellidos
 Materia
Institución o
universidad a la
Priorizar
             Revisar lo
 según el
              visto en
grado de
               clases
dificultad


      Establecer
     tiempos para
      cada tarea
Hacer
Pasar a
            primero a
 limpio
            borrador



     Revisar y
  corregir errores
Buen
                    trabajo o
Calidad   Clarida
                      tarea
                     escolar
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
Juan Quintana
 
Instrumentos de evaluación para cada clase planificada Unidad I
Instrumentos de evaluación para cada clase planificada Unidad I Instrumentos de evaluación para cada clase planificada Unidad I
Instrumentos de evaluación para cada clase planificada Unidad I
jesseniaquiroz
 
Evaluación ciencias integradas lista de cotejo
Evaluación ciencias integradas   lista de cotejoEvaluación ciencias integradas   lista de cotejo
Evaluación ciencias integradas lista de cotejo
Jacqueline08
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
alyid
 
Adaptación Curricular NO Significativa
Adaptación Curricular NO SignificativaAdaptación Curricular NO Significativa
Adaptación Curricular NO Significativa
tdahjose
 
Ficha de observacion tutoria
Ficha de observacion tutoriaFicha de observacion tutoria
Ficha de observacion tutoria
dionisio
 
Técnicas de estudio iii
Técnicas de estudio iiiTécnicas de estudio iii
Técnicas de estudio iii
taticamba
 
Diario de trabajo individual y grupal
Diario de trabajo individual y grupalDiario de trabajo individual y grupal
Diario de trabajo individual y grupal
Myrna Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Pauta de evaluación del trabajo realizado en clases
Pauta de evaluación del trabajo realizado en clasesPauta de evaluación del trabajo realizado en clases
Pauta de evaluación del trabajo realizado en clases
 
Carpeta de evaluación grupal e individual
Carpeta de evaluación grupal e individualCarpeta de evaluación grupal e individual
Carpeta de evaluación grupal e individual
 
Recomendacion para mejorar el trabajo docente frente a grupo
Recomendacion para mejorar el trabajo docente frente a grupoRecomendacion para mejorar el trabajo docente frente a grupo
Recomendacion para mejorar el trabajo docente frente a grupo
 
Aci no significativa
Aci no significativa Aci no significativa
Aci no significativa
 
Rubrica evaluacion clase modelo
Rubrica evaluacion clase modeloRubrica evaluacion clase modelo
Rubrica evaluacion clase modelo
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Listas de cotejo
Listas de cotejoListas de cotejo
Listas de cotejo
 
Instrumentos de evaluación para cada clase planificada Unidad I
Instrumentos de evaluación para cada clase planificada Unidad I Instrumentos de evaluación para cada clase planificada Unidad I
Instrumentos de evaluación para cada clase planificada Unidad I
 
Evaluación ciencias integradas lista de cotejo
Evaluación ciencias integradas   lista de cotejoEvaluación ciencias integradas   lista de cotejo
Evaluación ciencias integradas lista de cotejo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Adaptación Curricular NO Significativa
Adaptación Curricular NO SignificativaAdaptación Curricular NO Significativa
Adaptación Curricular NO Significativa
 
Ficha de observacion tutoria
Ficha de observacion tutoriaFicha de observacion tutoria
Ficha de observacion tutoria
 
Técnicas de estudio iii
Técnicas de estudio iiiTécnicas de estudio iii
Técnicas de estudio iii
 
Hoja de reflexión
Hoja de reflexiónHoja de reflexión
Hoja de reflexión
 
Diario de trabajo individual y grupal
Diario de trabajo individual y grupalDiario de trabajo individual y grupal
Diario de trabajo individual y grupal
 
Uso del portafolio 2014 2015
Uso del portafolio 2014 2015Uso del portafolio 2014 2015
Uso del portafolio 2014 2015
 
Presentación 2016
Presentación 2016Presentación 2016
Presentación 2016
 
Lista de cotejo actitudinal
Lista de cotejo actitudinalLista de cotejo actitudinal
Lista de cotejo actitudinal
 

Similar a Metodos y tecnicas_apuntes_y_realizacion_de_un_trabajo

Guia para la realización de una web quest
Guia para la realización de una  web questGuia para la realización de una  web quest
Guia para la realización de una web quest
spelus74
 
8. minitexto modelo basico
8. minitexto modelo basico8. minitexto modelo basico
8. minitexto modelo basico
Liiver-zoe
 
Compromiso 3º con música en segundo
Compromiso 3º con música en segundoCompromiso 3º con música en segundo
Compromiso 3º con música en segundo
Alicia Ipiña
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
lotorules
 
UTPL-METODOLOGÍA DE ESTUDIO-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrero 2013)
UTPL-METODOLOGÍA DE ESTUDIO-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrero 2013) UTPL-METODOLOGÍA DE ESTUDIO-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrero 2013)
UTPL-METODOLOGÍA DE ESTUDIO-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrero 2013)
Videoconferencias UTPL
 
Andamio cognitivo de pablo rios cabrera
Andamio cognitivo de pablo rios cabreraAndamio cognitivo de pablo rios cabrera
Andamio cognitivo de pablo rios cabrera
lindamate
 
Andamio cognitivo de pablo rios cabrera
Andamio cognitivo de pablo rios cabreraAndamio cognitivo de pablo rios cabrera
Andamio cognitivo de pablo rios cabrera
lindamate
 
Andamio cognitivo de pablo rios cabrera
Andamio cognitivo de pablo rios cabreraAndamio cognitivo de pablo rios cabrera
Andamio cognitivo de pablo rios cabrera
lindamate
 
Evaluación de las herramientas digitales
Evaluación  de las herramientas digitalesEvaluación  de las herramientas digitales
Evaluación de las herramientas digitales
mardeplata18
 
Evaluación de las herramientas digitales
Evaluación  de las herramientas digitalesEvaluación  de las herramientas digitales
Evaluación de las herramientas digitales
mardeplata18
 

Similar a Metodos y tecnicas_apuntes_y_realizacion_de_un_trabajo (20)

Guia para la realización de una web quest
Guia para la realización de una  web questGuia para la realización de una  web quest
Guia para la realización de una web quest
 
8. minitexto modelo basico
8. minitexto modelo basico8. minitexto modelo basico
8. minitexto modelo basico
 
Compromiso 1º
Compromiso 1ºCompromiso 1º
Compromiso 1º
 
Tema
TemaTema
Tema
 
Compromiso 3º con música en segundo
Compromiso 3º con música en segundoCompromiso 3º con música en segundo
Compromiso 3º con música en segundo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Rúbrica
RúbricaRúbrica
Rúbrica
 
Portafolios
PortafoliosPortafolios
Portafolios
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
 
SECUENCIA DIDÁCTICA-para tener en cuenta.pptx
SECUENCIA DIDÁCTICA-para tener en cuenta.pptxSECUENCIA DIDÁCTICA-para tener en cuenta.pptx
SECUENCIA DIDÁCTICA-para tener en cuenta.pptx
 
La planificación del_trabajo_docente[1]
La planificación del_trabajo_docente[1]La planificación del_trabajo_docente[1]
La planificación del_trabajo_docente[1]
 
Aprendizaje basado en la solución de problemas.
Aprendizaje basado en la solución de problemas.Aprendizaje basado en la solución de problemas.
Aprendizaje basado en la solución de problemas.
 
UTPL-METODOLOGÍA DE ESTUDIO-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrero 2013)
UTPL-METODOLOGÍA DE ESTUDIO-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrero 2013) UTPL-METODOLOGÍA DE ESTUDIO-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrero 2013)
UTPL-METODOLOGÍA DE ESTUDIO-II BIMESTRE-(octubre 2012-febrero 2013)
 
Abp josue compressed
Abp josue compressedAbp josue compressed
Abp josue compressed
 
Andamio cognitivo de pablo rios cabrera
Andamio cognitivo de pablo rios cabreraAndamio cognitivo de pablo rios cabrera
Andamio cognitivo de pablo rios cabrera
 
Andamio cognitivo de pablo rios cabrera
Andamio cognitivo de pablo rios cabreraAndamio cognitivo de pablo rios cabrera
Andamio cognitivo de pablo rios cabrera
 
Andamio cognitivo de pablo rios cabrera
Andamio cognitivo de pablo rios cabreraAndamio cognitivo de pablo rios cabrera
Andamio cognitivo de pablo rios cabrera
 
Evaluación de las herramientas digitales
Evaluación  de las herramientas digitalesEvaluación  de las herramientas digitales
Evaluación de las herramientas digitales
 
Evaluación de las herramientas digitales
Evaluación  de las herramientas digitalesEvaluación  de las herramientas digitales
Evaluación de las herramientas digitales
 
Diapositivas apoyo-finales
Diapositivas apoyo-finalesDiapositivas apoyo-finales
Diapositivas apoyo-finales
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Metodos y tecnicas_apuntes_y_realizacion_de_un_trabajo

  • 1.
  • 2.
  • 3. Afianza los conocimientos, pues tú pones el doble de atención en el trabajo, ya que en el mismo intervienen el sentido de la vista y del tacto.  Refuerza lo que has oído, obtienes una mejor compresión porque reconstruyes y pones en tus propias palabras lo que haz leído u oído. Suponemos, también, que pones más atención si sabes que vas a tomar nota.  Cuando el periodo de exámenes se acerca, las notas te proporcionan el material necesario para cualquier ordenamiento para el repaso.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Traer los Revisar los materiales apuntes de la necesarios para clase anterior la toma de apuntes en clase.
  • 7.
  • 8. Mantener la atención enfocada en lo que el maestro diga. Escribir rápidamente palabras abreviadas.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Reescriba sus Verificar con otros notas para estudiantes la hacerlas más información completas recopilada.
  • 12. Hay una cosa buena sobre los apuntes: NO SON COPIA EXACTA DE TODO LO QUE SE HA OÍDO O UN REGISTRO DE TODO LO QUE HAS OÍDO. No hay un proceso mental activo necesario para cualquier ordenamiento para el repaso. En consecuencia, puedes organizar mejor tus pensamientos. Los apuntes son además muy útiles para ayudarte a expresar los temas con más facilidad.
  • 13. Algunos alumnos toman apuntes más extensos que otros o pueden requerir más apuntes que otros. Pero las características principales de los buenos apuntes son las mismas:  Exactitud  Brevedad  Claridad  Orden y organización
  • 14.
  • 15. ¿De qué trata? La realización de un trabajo o tarea escolar es la elaboración práctica de un determinado tema.
  • 16. Concentración Conocer Eliminar Crear un sobre el cualquier plan de tema a distracció trabajo tratar n.
  • 17. Tratar de Hacer los hacer la trabajos o Pedir ayuda tarea o Establecer tareas mas si es trabajos lo un horario. difíciles necesario. mas primero. temprano.
  • 18. Ventajas de los trabajos o tareas escolares Refuerzan el tema que se ve con el profesor Reflejan los objetivos Muestran la calidad de aprendizaje del trabajo del pretendidos por los alumno. maestros. Exhiben el nivel y la Permiten brindar calidad de las información propuestas por parte del estudiante.
  • 19.
  • 20. Notas Recopilar  Artículos el  Bibliografía material  Material gráfico, necesario etc.
  • 22. Aquí se puede corregir los errores y perfeccionar los contenidos.
  • 23. Procurar que el trabajo sea original y creativo
  • 25. Por último hacer una portada Título del trabajo Autor: nombre y apellidos  Materia Institución o universidad a la
  • 26. Priorizar Revisar lo según el visto en grado de clases dificultad Establecer tiempos para cada tarea
  • 27. Hacer Pasar a primero a limpio borrador Revisar y corregir errores
  • 28. Buen trabajo o Calidad Clarida tarea escolar