SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
                       COMPUTADORES PARA EDUCAR
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
                      PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
                                  2012




               MI AMIGO EL COMPUTADOR




             ANGEL ALBERTO VILLAMIZAR

                             DOCENTE




      CENTRO EDUCATIVO RURAL EL TARRA

                        SEDE EL VALLE

                          HACARI (N.S)

                                 2012
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
                       COMPUTADORES PARA EDUCAR
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
                      PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
                                  2012




                  TITULO DEL PROYECTO
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
                                COMPUTADORES PARA EDUCAR
         ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
                               PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
                                           2012




                      PREGUNTA DE INVESTIGACION



¿COMO GENERAR INTERES EN LOS                            NIÑOS        POR       EL     USO   DEL
COMPUTADOR A TRAVES DE LAS TIC?
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
                                     COMPUTADORES PARA EDUCAR
              ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
                                    PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
                                                2012




                                       JUSTIFICACION



La sede el valle posee equipos donados por computadores para educar a los
estudiantes, pero estos muestran apatía al uso de los pc en las clases, debido a
que son una herramienta importante en el desarrollo de la educación, se hace
necesario implementar una estrategia para incentivar los niños a usar
adecuadamente el computador.

Se hara la motivación a través de un video educativo.
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
                                     COMPUTADORES PARA EDUCAR
              ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
                                    PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
                                                2012




                                          OBJETIVOS



OBJETIVO GENERAL



Implementar una estrategia que incentive a los niños a usar el pc a través de las
tic.



OBJETIVOS ESPECIFICOS



      Desarrollar una clase enseñando las partes del pc
      Realizar un video educativo
      Publicar el video en el blog de la sede
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
                                         COMPUTADORES PARA EDUCAR
                  ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
                                        PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
                                                    2012




                                     MARCO CONCEPTUAL




                                         EL COMPUTADOR




    La computadora le sirve al hombre como
    una valiosa herramienta para realizar y
    simplificar muchas de sus actividades.

    En sí es un dispositivo electrónico capaz
    de interpretar y ejecutar los comandos
    programados para realizar en forma
    general funciones de:


   Operaciones de entrada al ser receptora de información.
   Operaciones de cálculo, lógica y almacenamiento.
   En la actualidad las computadoras tienen aplicaciones más prácticas, porque sirve
    no solamente para Computar y calcular, sino para realizar múltiples procesos
    sobre los datos proporcionados, tales como clasificar u ordenar, seleccionar,
    corregir y automatizar, entre otros, por estos motivos en Europa su nombre que
    más común es el de ordenador.
   Operaciones de salida al proporcionar resultados de las operaciones
    antecedentes.


    Partes de una computadora


    El manejo de la computadora, requiere de conocer sus partes y la función
    específica a cada una de ellas.
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
                                      COMPUTADORES PARA EDUCAR
               ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
                                     PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
                                                 2012




Unidad Central de Procesos (UCP)



Es la parte más importante de la computadora, en ella se realizan todos los
procesos de la información. La UCP está estructurada por un circuito integrado
llamado microprocesador, el cual varía en las diferentes marcas de computadoras.



La UCP se divide en dos unidades:



             Unidad Aritmético Lógica (UAL).- Es la parte del computador
              encargada de realizar las: operaciones aritméticas y lógicas, así
              como comparaciones entre datos.



             Unidad de Control (UC).- Se le denomina también la parte inteligente
              del microprocesador, se encarga de distribuir cada uno de los
              procesos al área correspondiente para su transformación.



Dispositivos de entrada (DE)



Los dispositivos de entrada son aquellos al través de los cuales se mandan datos
a la unidad central de procesos, por lo que su función es eminentemente emisora.
Algunos de los dispositivos de entrada más conocidos son el teclado, el manejador
de discos magnéticos, la reproductora de cinta magnética, el ratón, el digitalizador
(scanner), el lector óptico de código de barras y el lápiz óptico entre otros.
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
                                     COMPUTADORES PARA EDUCAR
              ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
                                    PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
                                                2012




Dispositivos de salida (DS)



Los dispositivos de salida son aquellos que reciben información de la
computadora, su función es eminentemente receptora y por ende están
imposibilitados para enviar información. Entre los dispositivos de salida más
conocidos están: la impresora (matriz, cadena, margarita, láser o de chorro de
tinta), el delineador (plotter), la grabadora de cinta magnética o de discos
magnéticos y la pantalla o monitor
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
                                     COMPUTADORES PARA EDUCAR
              ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
                                    PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
                                                2012




                                       METODOLOGIA



Se realizara un video educativo teniendo en cuenta información relacionada con el
uso del computador a través de la herramienta didáctica Windows movie maker.
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
                                    COMPUTADORES PARA EDUCAR
             ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
                                   PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
                                               2012




                                       EVALUACION



La evaluación del proyecto se hará por medio de actividades implementadas en
clase con los niños en donde se evidencie el uso del pc.
UNIVERSIDAD DE PAMPLONA
                                    COMPUTADORES PARA EDUCAR
             ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC
                                   PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC
                                               2012




                                      BIBLIOGRAFIA



http://solvasquez.wordpress.com/2010/04/03/el-computador-y-sus-partes/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación grupo E 2012
Planificación grupo E 2012Planificación grupo E 2012
Planificación grupo E 2012
diemachado
 
Operacionalizacion de variables cuestionario
Operacionalizacion de  variables cuestionarioOperacionalizacion de  variables cuestionario
Operacionalizacion de variables cuestionario
Luissanoja
 
Guía de innovación metodológica en e-learning
Guía de innovación metodológica en e-learningGuía de innovación metodológica en e-learning
Guía de innovación metodológica en e-learning
Programa EVA
 

La actualidad más candente (15)

Planificación grupo E 2012
Planificación grupo E 2012Planificación grupo E 2012
Planificación grupo E 2012
 
Trabajo 8
Trabajo 8Trabajo 8
Trabajo 8
 
Operacionalizacion de variables cuestionario
Operacionalizacion de  variables cuestionarioOperacionalizacion de  variables cuestionario
Operacionalizacion de variables cuestionario
 
GRUPO DE ASESORÍA TECNOLÓGICA EN E-LEARNING
GRUPO DE ASESORÍA TECNOLÓGICA EN E-LEARNINGGRUPO DE ASESORÍA TECNOLÓGICA EN E-LEARNING
GRUPO DE ASESORÍA TECNOLÓGICA EN E-LEARNING
 
Modelos tic colmercedes
Modelos tic colmercedesModelos tic colmercedes
Modelos tic colmercedes
 
FATLA_Planificación_Grupo J
FATLA_Planificación_Grupo JFATLA_Planificación_Grupo J
FATLA_Planificación_Grupo J
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Power point glennys
Power point glennysPower point glennys
Power point glennys
 
Fase planificación the_fatlas_five_def
Fase planificación  the_fatlas_five_defFase planificación  the_fatlas_five_def
Fase planificación the_fatlas_five_def
 
Guía de innovación metodológica en e-learning
Guía de innovación metodológica en e-learningGuía de innovación metodológica en e-learning
Guía de innovación metodológica en e-learning
 
La enseñanza asistida por computadora. Segunda parte.
La enseñanza asistida por computadora. Segunda parte.La enseñanza asistida por computadora. Segunda parte.
La enseñanza asistida por computadora. Segunda parte.
 
Modelos tic colmercedes
Modelos tic colmercedesModelos tic colmercedes
Modelos tic colmercedes
 
Modelo TIC para la integración en una IE
Modelo TIC para la integración en una IEModelo TIC para la integración en una IE
Modelo TIC para la integración en una IE
 
Grupo q fase_2-1
Grupo q fase_2-1Grupo q fase_2-1
Grupo q fase_2-1
 
Tarea 5 y 6 recursos tecnologicos
Tarea 5 y 6  recursos tecnologicosTarea 5 y 6  recursos tecnologicos
Tarea 5 y 6 recursos tecnologicos
 

Similar a Mi amigo el computador el valle

proyecto_la_victoria
proyecto_la_victoriaproyecto_la_victoria
proyecto_la_victoria
gestorRUTA50
 
Formulacion conceptual carrizal
Formulacion conceptual carrizalFormulacion conceptual carrizal
Formulacion conceptual carrizal
gestorRUTA50
 
Perdiendo Miedo al Computador
Perdiendo Miedo al ComputadorPerdiendo Miedo al Computador
Perdiendo Miedo al Computador
JairoPertuz77
 
Matematicas con TIC
Matematicas con TICMatematicas con TIC
Matematicas con TIC
OrlandoV84
 
APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS POR TIC
APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS POR TICAPRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS POR TIC
APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS POR TIC
edwar_alva
 
Proyecto Sede Buenos Aires
Proyecto Sede Buenos AiresProyecto Sede Buenos Aires
Proyecto Sede Buenos Aires
mcaam12
 
Proyecto de aula san jose de quebradillas 2 yuley parasa ascanio
Proyecto de aula san jose de quebradillas 2 yuley parasa ascanioProyecto de aula san jose de quebradillas 2 yuley parasa ascanio
Proyecto de aula san jose de quebradillas 2 yuley parasa ascanio
Andres Gutierrez Ch
 

Similar a Mi amigo el computador el valle (20)

Protecto de aula el caracol
Protecto de aula el caracolProtecto de aula el caracol
Protecto de aula el caracol
 
proyecto_la_victoria
proyecto_la_victoriaproyecto_la_victoria
proyecto_la_victoria
 
Proyecto de aula torcoroma
Proyecto de aula torcoromaProyecto de aula torcoroma
Proyecto de aula torcoroma
 
Proyecto mesitas
Proyecto mesitasProyecto mesitas
Proyecto mesitas
 
Formulacion conceptual carrizal
Formulacion conceptual carrizalFormulacion conceptual carrizal
Formulacion conceptual carrizal
 
Perdiendo Miedo al Computador
Perdiendo Miedo al ComputadorPerdiendo Miedo al Computador
Perdiendo Miedo al Computador
 
Proyecto aula sede vega del palacio 44081 tecnologia
Proyecto aula sede vega del palacio 44081   tecnologiaProyecto aula sede vega del palacio 44081   tecnologia
Proyecto aula sede vega del palacio 44081 tecnologia
 
Matematicas con TIC
Matematicas con TICMatematicas con TIC
Matematicas con TIC
 
Proyectodioseli
ProyectodioseliProyectodioseli
Proyectodioseli
 
APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS POR TIC
APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS POR TICAPRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS POR TIC
APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS POR TIC
 
Proyecto Sede Buenos Aires
Proyecto Sede Buenos AiresProyecto Sede Buenos Aires
Proyecto Sede Buenos Aires
 
54484 1
54484 154484 1
54484 1
 
proyecto_la_union
proyecto_la_unionproyecto_la_union
proyecto_la_union
 
Proyectoiris
ProyectoirisProyectoiris
Proyectoiris
 
Proyecto de aula el silencio
Proyecto de aula el silencioProyecto de aula el silencio
Proyecto de aula el silencio
 
Proyectoyurge
ProyectoyurgeProyectoyurge
Proyectoyurge
 
Planificacion slide
Planificacion slidePlanificacion slide
Planificacion slide
 
1 proyecto de aula de la trinidad informatica mejorado
1 proyecto de aula de  la trinidad informatica mejorado1 proyecto de aula de  la trinidad informatica mejorado
1 proyecto de aula de la trinidad informatica mejorado
 
Pacieenaccion fase2-planificacion
Pacieenaccion fase2-planificacionPacieenaccion fase2-planificacion
Pacieenaccion fase2-planificacion
 
Proyecto de aula san jose de quebradillas 2 yuley parasa ascanio
Proyecto de aula san jose de quebradillas 2 yuley parasa ascanioProyecto de aula san jose de quebradillas 2 yuley parasa ascanio
Proyecto de aula san jose de quebradillas 2 yuley parasa ascanio
 

Mi amigo el computador el valle

  • 1. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012 MI AMIGO EL COMPUTADOR ANGEL ALBERTO VILLAMIZAR DOCENTE CENTRO EDUCATIVO RURAL EL TARRA SEDE EL VALLE HACARI (N.S) 2012
  • 2. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012 TITULO DEL PROYECTO
  • 3. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012 PREGUNTA DE INVESTIGACION ¿COMO GENERAR INTERES EN LOS NIÑOS POR EL USO DEL COMPUTADOR A TRAVES DE LAS TIC?
  • 4. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012 JUSTIFICACION La sede el valle posee equipos donados por computadores para educar a los estudiantes, pero estos muestran apatía al uso de los pc en las clases, debido a que son una herramienta importante en el desarrollo de la educación, se hace necesario implementar una estrategia para incentivar los niños a usar adecuadamente el computador. Se hara la motivación a través de un video educativo.
  • 5. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012 OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Implementar una estrategia que incentive a los niños a usar el pc a través de las tic. OBJETIVOS ESPECIFICOS  Desarrollar una clase enseñando las partes del pc  Realizar un video educativo  Publicar el video en el blog de la sede
  • 6. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012 MARCO CONCEPTUAL EL COMPUTADOR La computadora le sirve al hombre como una valiosa herramienta para realizar y simplificar muchas de sus actividades. En sí es un dispositivo electrónico capaz de interpretar y ejecutar los comandos programados para realizar en forma general funciones de:  Operaciones de entrada al ser receptora de información.  Operaciones de cálculo, lógica y almacenamiento.  En la actualidad las computadoras tienen aplicaciones más prácticas, porque sirve no solamente para Computar y calcular, sino para realizar múltiples procesos sobre los datos proporcionados, tales como clasificar u ordenar, seleccionar, corregir y automatizar, entre otros, por estos motivos en Europa su nombre que más común es el de ordenador.  Operaciones de salida al proporcionar resultados de las operaciones antecedentes. Partes de una computadora El manejo de la computadora, requiere de conocer sus partes y la función específica a cada una de ellas.
  • 7. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012 Unidad Central de Procesos (UCP) Es la parte más importante de la computadora, en ella se realizan todos los procesos de la información. La UCP está estructurada por un circuito integrado llamado microprocesador, el cual varía en las diferentes marcas de computadoras. La UCP se divide en dos unidades:  Unidad Aritmético Lógica (UAL).- Es la parte del computador encargada de realizar las: operaciones aritméticas y lógicas, así como comparaciones entre datos.  Unidad de Control (UC).- Se le denomina también la parte inteligente del microprocesador, se encarga de distribuir cada uno de los procesos al área correspondiente para su transformación. Dispositivos de entrada (DE) Los dispositivos de entrada son aquellos al través de los cuales se mandan datos a la unidad central de procesos, por lo que su función es eminentemente emisora. Algunos de los dispositivos de entrada más conocidos son el teclado, el manejador de discos magnéticos, la reproductora de cinta magnética, el ratón, el digitalizador (scanner), el lector óptico de código de barras y el lápiz óptico entre otros.
  • 8. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012 Dispositivos de salida (DS) Los dispositivos de salida son aquellos que reciben información de la computadora, su función es eminentemente receptora y por ende están imposibilitados para enviar información. Entre los dispositivos de salida más conocidos están: la impresora (matriz, cadena, margarita, láser o de chorro de tinta), el delineador (plotter), la grabadora de cinta magnética o de discos magnéticos y la pantalla o monitor
  • 9. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012 METODOLOGIA Se realizara un video educativo teniendo en cuenta información relacionada con el uso del computador a través de la herramienta didáctica Windows movie maker.
  • 10. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012 EVALUACION La evaluación del proyecto se hará por medio de actividades implementadas en clase con los niños en donde se evidencie el uso del pc.
  • 11. UNIVERSIDAD DE PAMPLONA COMPUTADORES PARA EDUCAR ESTRATEGIA DE FORMACIÓN Y ACCESO PARA LA APROPIACIÓN PEDAGÓGICA DE LAS TIC PROYECTO PEDAGÓGICO CON TIC 2012 BIBLIOGRAFIA http://solvasquez.wordpress.com/2010/04/03/el-computador-y-sus-partes/