SlideShare una empresa de Scribd logo
MI CARPETA VIRTUAL
       Ana María Vega
         TUTORA
      Gabriela Spadone
     Curso Básico: 1070
     Conectar e igualdad
            2012
Clase 1:
Compartimos propuestas con el uso de contenidos del portar educar.
Discutimos que les  pasa a los profesores, con la inclusión de las TIC en nuestras aulas.
Debatimos el material de Inés Dussel: "Aprender y enseñar en la cultura digital".
Clase 2:
Buscamos en Internet y pensamos nuestras búsquedas para introducir en los buscadores palabras o frases.
Comentamos los procedimientos y luego los resultados.
Destacamos la importancia en desarrollar una conversación de los aportes de los colegas.
Seleccionamos recursos del Portal, compartiendo enlaces y comentarios en los foros.
Clase 3:
Utilizamos las conclusiones de, Educación y nuevas tecnologías: los desafíos pedagógicos ante el mundo digital . Compartimos impresiones sobre la lectura,
marcar palabras o frases principales, realizar un nuevo documento en base a lo leído. Participamos en la colaboración grupal en el foro.
Descargamos, descomprimimos y ejecutamos el programa FOXIT READER .
Seleccionamos uno de los fragmentos y "Trabajamos" sobre él.
Lo adjuntamos a nuestra participación en el foro.
Clase 4:
Visitamos una presentación referida a competencia digital.
Accederemos a los materiales Alfabetización Tecnológica y Aprendiendo en Comunidad para pensar en la alfabetización digital como resultado de un proceso
de cambio, aprendizaje, del asumir "nuevos desafíos”.
Trabajamos con el programa CmapTools, y armamos los mapas conceptuales. LAS INSTITUCIONES ESCOLARES FRENTE AL CAMBIO TECNOLÓGICO.
Contamos y adjuntamos nuestra experiencia en el foro.
Clase 5:
Abordamos nuevas formas de lectura y formatos.
Elegimos las tres propuestas que nos para navegar, e ir recopilando respuestas, sobre los jóvenes, la lectura, la alfabetización en medios, leer más allá de los
textos.
Socializamos la experiencia en espacios de diálogo comunes.
Clase 6:
Producimos un hipertexto que contiene enlaces.
Reflexionamos sobre pensar para producir y no para prohibir.
Clase 7:
Enriquecimos nuestras experiencias en el aula con nuevos contenidos digital.
Reflexionamos sobre la Wikipedia en el aula, la relación con sus alumnos y profesores, sus usos educativos y los docentes como productores de contenidos.
Uso de herramienta para generar libros basados en Wikipedia
Comentamos y realizamos un libro usando Wikipedia.
Clase 8:
Armado de video casero para compartir.
Planificación el guión en un programa WORD.
Filmación con un programa como VideoCamCompanion
Edición con otro programa MovieMaker.
Guardarlo y subirlo a Youtube .Mi video es: HABÍA UNA VEZ http://youtu.be/fdpwWF5UmLQ
Reflexiones
•   En éste largo camino, del curso virtual, vivenciado, trabajamos y aprendimos juntos, colaborando y
    enriqueciendo con el uso de herramientas TIC, para seguir avanzando.
•   Acompañados estamos menos solos frente a las dificultades y más fortalecidos, al compartir nuestros
    saberes, experiencias y nuevos descubrimientos.
•   Fluido, fue el curso, siguiendo semanalmente las lecturas, actividades y propuestas de participación con
    el compromiso de todos los actores.
•   Éste es un buen momento para repensar en la innovación educativa y generar cambios en nuestras
    prácticas diarias, y las de nuestros alumnos.
•   No tenemos que renunciar a las actividades o propuestas que “andan bien”.
•   Tenemos que apropiarnos del nuevo contexto digital y enriquecer digitalmente las buenas prácticas.
•   Hacerlo con otros, y hacerlo para que lo vean otros, al objetivo digital, requiere otro tipo de interés,
    despierta afectos, moviliza, pone en juego habilidades, apasiona...
•   Todo esto lo convierte en una evidencia significativa de aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 5 - Taller UNLa
Clase 5 - Taller UNLaClase 5 - Taller UNLa
Clase 5 - Taller UNLa
Adriana Gimenez
 
Trabajo colaborativo v1
Trabajo colaborativo v1Trabajo colaborativo v1
Trabajo colaborativo v1
sergiooney
 
Los wikis como herramienta educativa
Los wikis como herramienta educativaLos wikis como herramienta educativa
Los wikis como herramienta educativaFrancisco Muñoz
 
Los 5 grandes errores de la educación virtual
Los 5 grandes errores de la educación virtualLos 5 grandes errores de la educación virtual
Los 5 grandes errores de la educación virtual
Fundación Cucú - Director
 
TIC EN EL AULA 2016
TIC EN EL AULA 2016TIC EN EL AULA 2016
TIC EN EL AULA 2016
Daiana Belén Azcona
 
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
Guillermo Lutzky
 
Posibles Productos Proyecto Tic
Posibles Productos Proyecto TicPosibles Productos Proyecto Tic
Posibles Productos Proyecto Ticmalalu
 
Grupo DIM-UAB: Didáctica, Innovación, Multimedia
Grupo DIM-UAB: Didáctica, Innovación, MultimediaGrupo DIM-UAB: Didáctica, Innovación, Multimedia
Grupo DIM-UAB: Didáctica, Innovación, Multimedia
PERE MARQUES
 
Tabletas digitales en el aula
Tabletas digitales en el aulaTabletas digitales en el aula
Mochila Digital en Castilla La Mancha
Mochila Digital en Castilla La ManchaMochila Digital en Castilla La Mancha
Mochila Digital en Castilla La Mancha
Maria Sevillano
 
¿Qué nos ofrecen las nuevas tecnologías? (secundaria)
¿Qué nos ofrecen las nuevas tecnologías? (secundaria)¿Qué nos ofrecen las nuevas tecnologías? (secundaria)
¿Qué nos ofrecen las nuevas tecnologías? (secundaria)
Miguel Santa Olalla Tovar
 
Escuela 2.0
Escuela 2.0Escuela 2.0
Escuela 2.0
Aulablog
 
Parte de begoña y cristina .gestores de contenidos
Parte de begoña y cristina .gestores de contenidosParte de begoña y cristina .gestores de contenidos
Parte de begoña y cristina .gestores de contenidosCristina Portillo Muñoz
 
Presentacion jose antonio_salgueiro
Presentacion jose antonio_salgueiroPresentacion jose antonio_salgueiro
Presentacion jose antonio_salgueiro
Francisco Muñoz
 

La actualidad más candente (17)

Netbook sup
Netbook supNetbook sup
Netbook sup
 
Clase 5 - Taller UNLa
Clase 5 - Taller UNLaClase 5 - Taller UNLa
Clase 5 - Taller UNLa
 
Trabajo colaborativo v1
Trabajo colaborativo v1Trabajo colaborativo v1
Trabajo colaborativo v1
 
Los wikis como herramienta educativa
Los wikis como herramienta educativaLos wikis como herramienta educativa
Los wikis como herramienta educativa
 
Los 5 grandes errores de la educación virtual
Los 5 grandes errores de la educación virtualLos 5 grandes errores de la educación virtual
Los 5 grandes errores de la educación virtual
 
TIC EN EL AULA 2016
TIC EN EL AULA 2016TIC EN EL AULA 2016
TIC EN EL AULA 2016
 
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
 
Equipo8 act2
Equipo8 act2Equipo8 act2
Equipo8 act2
 
Posibles Productos Proyecto Tic
Posibles Productos Proyecto TicPosibles Productos Proyecto Tic
Posibles Productos Proyecto Tic
 
Grupo DIM-UAB: Didáctica, Innovación, Multimedia
Grupo DIM-UAB: Didáctica, Innovación, MultimediaGrupo DIM-UAB: Didáctica, Innovación, Multimedia
Grupo DIM-UAB: Didáctica, Innovación, Multimedia
 
Tabletas digitales en el aula
Tabletas digitales en el aulaTabletas digitales en el aula
Tabletas digitales en el aula
 
Mochila Digital en Castilla La Mancha
Mochila Digital en Castilla La ManchaMochila Digital en Castilla La Mancha
Mochila Digital en Castilla La Mancha
 
¿Qué nos ofrecen las nuevas tecnologías? (secundaria)
¿Qué nos ofrecen las nuevas tecnologías? (secundaria)¿Qué nos ofrecen las nuevas tecnologías? (secundaria)
¿Qué nos ofrecen las nuevas tecnologías? (secundaria)
 
Escuela 2.0
Escuela 2.0Escuela 2.0
Escuela 2.0
 
Parte de begoña y cristina .gestores de contenidos
Parte de begoña y cristina .gestores de contenidosParte de begoña y cristina .gestores de contenidos
Parte de begoña y cristina .gestores de contenidos
 
Presentacion jose antonio_salgueiro
Presentacion jose antonio_salgueiroPresentacion jose antonio_salgueiro
Presentacion jose antonio_salgueiro
 
FLACSO Proyecto
FLACSO ProyectoFLACSO Proyecto
FLACSO Proyecto
 

Similar a Mi carpeta virtual.

Equipo4 semana2
Equipo4 semana2Equipo4 semana2
Equipo4 semana2
suhany17
 
Equipo4 semana2
Equipo4 semana2Equipo4 semana2
Equipo4 semana2suhany17
 
Proyecto Edmodo
Proyecto EdmodoProyecto Edmodo
Proyecto Edmodo
Cristina Velazquez
 
Gonzalez garmendia soledad unidad 8
Gonzalez garmendia soledad unidad 8Gonzalez garmendia soledad unidad 8
Gonzalez garmendia soledad unidad 8
Sol Gonzalez
 
Pensar Proyecto
Pensar ProyectoPensar Proyecto
Pensar Proyectoedutics
 
Proyectos Colaborativos
Proyectos ColaborativosProyectos Colaborativos
Proyectos Colaborativosedutics
 
Eat 829 2014-3c-actividad-clase3_tpack_grupo amapola(1)
Eat 829 2014-3c-actividad-clase3_tpack_grupo amapola(1)Eat 829 2014-3c-actividad-clase3_tpack_grupo amapola(1)
Eat 829 2014-3c-actividad-clase3_tpack_grupo amapola(1)
Algaby
 
Universidad Antonio Nebrija 2_Modelos metodológicos en entornos de aprendizaj...
Universidad Antonio Nebrija 2_Modelos metodológicos en entornos de aprendizaj...Universidad Antonio Nebrija 2_Modelos metodológicos en entornos de aprendizaj...
Universidad Antonio Nebrija 2_Modelos metodológicos en entornos de aprendizaj...
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
Métodos para la integración de las tics.
Métodos para la integración de las tics.Métodos para la integración de las tics.
Métodos para la integración de las tics.
Chiaki Kanae
 
Carpetas Virtuales
Carpetas VirtualesCarpetas Virtuales
Carpetas VirtualesUNMSM
 
Nuevas Aulas
Nuevas AulasNuevas Aulas
Nuevas Aulas
milyuna
 
12 signos que estás en un aula del siglo xxi
12 signos que estás en un aula del siglo xxi12 signos que estás en un aula del siglo xxi
12 signos que estás en un aula del siglo xxiAlba Hernández Freire
 
EduTICinnova 2012 ponente Berdaxagar,Stella ,Quemú Quemú,La Pampa ,Argentina.
EduTICinnova 2012   ponente Berdaxagar,Stella  ,Quemú Quemú,La Pampa ,Argentina.EduTICinnova 2012   ponente Berdaxagar,Stella  ,Quemú Quemú,La Pampa ,Argentina.
EduTICinnova 2012 ponente Berdaxagar,Stella ,Quemú Quemú,La Pampa ,Argentina.
Enseñanza Inglés
 
Presentación educ.ar
Presentación educ.arPresentación educ.ar
Presentación educ.areduc.ar
 
Capacitación Galvez
Capacitación GalvezCapacitación Galvez
Capacitación Galvez
educ.ar
 

Similar a Mi carpeta virtual. (20)

Equipo4 semana2
Equipo4 semana2Equipo4 semana2
Equipo4 semana2
 
Equipo4 semana2
Equipo4 semana2Equipo4 semana2
Equipo4 semana2
 
2.2.- Las Buenas Practicas en el uso de las TICs
2.2.- Las Buenas Practicas en el uso de las TICs2.2.- Las Buenas Practicas en el uso de las TICs
2.2.- Las Buenas Practicas en el uso de las TICs
 
Proyecto Edmodo
Proyecto EdmodoProyecto Edmodo
Proyecto Edmodo
 
Gonzalez garmendia soledad unidad 8
Gonzalez garmendia soledad unidad 8Gonzalez garmendia soledad unidad 8
Gonzalez garmendia soledad unidad 8
 
Pensar Proyecto
Pensar ProyectoPensar Proyecto
Pensar Proyecto
 
Proyectos Colaborativos
Proyectos ColaborativosProyectos Colaborativos
Proyectos Colaborativos
 
Eat 829 2014-3c-actividad-clase3_tpack_grupo amapola(1)
Eat 829 2014-3c-actividad-clase3_tpack_grupo amapola(1)Eat 829 2014-3c-actividad-clase3_tpack_grupo amapola(1)
Eat 829 2014-3c-actividad-clase3_tpack_grupo amapola(1)
 
Universidad Antonio Nebrija 2_Modelos metodológicos en entornos de aprendizaj...
Universidad Antonio Nebrija 2_Modelos metodológicos en entornos de aprendizaj...Universidad Antonio Nebrija 2_Modelos metodológicos en entornos de aprendizaj...
Universidad Antonio Nebrija 2_Modelos metodológicos en entornos de aprendizaj...
 
El rol del docente 24
El rol del docente 24El rol del docente 24
El rol del docente 24
 
El rol del docente 24
El rol del docente 24El rol del docente 24
El rol del docente 24
 
El rol del docente 24
El rol del docente 24El rol del docente 24
El rol del docente 24
 
Métodos para la integración de las tics.
Métodos para la integración de las tics.Métodos para la integración de las tics.
Métodos para la integración de las tics.
 
Carpetas Virtuales
Carpetas VirtualesCarpetas Virtuales
Carpetas Virtuales
 
Nuevas Aulas
Nuevas AulasNuevas Aulas
Nuevas Aulas
 
12 signos que estás en un aula del siglo xxi
12 signos que estás en un aula del siglo xxi12 signos que estás en un aula del siglo xxi
12 signos que estás en un aula del siglo xxi
 
EduTICinnova 2012 ponente Berdaxagar,Stella ,Quemú Quemú,La Pampa ,Argentina.
EduTICinnova 2012   ponente Berdaxagar,Stella  ,Quemú Quemú,La Pampa ,Argentina.EduTICinnova 2012   ponente Berdaxagar,Stella  ,Quemú Quemú,La Pampa ,Argentina.
EduTICinnova 2012 ponente Berdaxagar,Stella ,Quemú Quemú,La Pampa ,Argentina.
 
Presentación educ.ar
Presentación educ.arPresentación educ.ar
Presentación educ.ar
 
Capacitación Galvez
Capacitación GalvezCapacitación Galvez
Capacitación Galvez
 
Adrianag
AdrianagAdrianag
Adrianag
 

Mi carpeta virtual.

  • 1. MI CARPETA VIRTUAL Ana María Vega TUTORA Gabriela Spadone Curso Básico: 1070 Conectar e igualdad 2012
  • 2. Clase 1: Compartimos propuestas con el uso de contenidos del portar educar. Discutimos que les  pasa a los profesores, con la inclusión de las TIC en nuestras aulas. Debatimos el material de Inés Dussel: "Aprender y enseñar en la cultura digital". Clase 2: Buscamos en Internet y pensamos nuestras búsquedas para introducir en los buscadores palabras o frases. Comentamos los procedimientos y luego los resultados. Destacamos la importancia en desarrollar una conversación de los aportes de los colegas. Seleccionamos recursos del Portal, compartiendo enlaces y comentarios en los foros. Clase 3: Utilizamos las conclusiones de, Educación y nuevas tecnologías: los desafíos pedagógicos ante el mundo digital . Compartimos impresiones sobre la lectura, marcar palabras o frases principales, realizar un nuevo documento en base a lo leído. Participamos en la colaboración grupal en el foro. Descargamos, descomprimimos y ejecutamos el programa FOXIT READER . Seleccionamos uno de los fragmentos y "Trabajamos" sobre él. Lo adjuntamos a nuestra participación en el foro. Clase 4: Visitamos una presentación referida a competencia digital. Accederemos a los materiales Alfabetización Tecnológica y Aprendiendo en Comunidad para pensar en la alfabetización digital como resultado de un proceso de cambio, aprendizaje, del asumir "nuevos desafíos”. Trabajamos con el programa CmapTools, y armamos los mapas conceptuales. LAS INSTITUCIONES ESCOLARES FRENTE AL CAMBIO TECNOLÓGICO. Contamos y adjuntamos nuestra experiencia en el foro. Clase 5: Abordamos nuevas formas de lectura y formatos. Elegimos las tres propuestas que nos para navegar, e ir recopilando respuestas, sobre los jóvenes, la lectura, la alfabetización en medios, leer más allá de los textos. Socializamos la experiencia en espacios de diálogo comunes. Clase 6: Producimos un hipertexto que contiene enlaces. Reflexionamos sobre pensar para producir y no para prohibir. Clase 7: Enriquecimos nuestras experiencias en el aula con nuevos contenidos digital. Reflexionamos sobre la Wikipedia en el aula, la relación con sus alumnos y profesores, sus usos educativos y los docentes como productores de contenidos. Uso de herramienta para generar libros basados en Wikipedia Comentamos y realizamos un libro usando Wikipedia. Clase 8: Armado de video casero para compartir. Planificación el guión en un programa WORD. Filmación con un programa como VideoCamCompanion Edición con otro programa MovieMaker. Guardarlo y subirlo a Youtube .Mi video es: HABÍA UNA VEZ http://youtu.be/fdpwWF5UmLQ
  • 3. Reflexiones • En éste largo camino, del curso virtual, vivenciado, trabajamos y aprendimos juntos, colaborando y enriqueciendo con el uso de herramientas TIC, para seguir avanzando. • Acompañados estamos menos solos frente a las dificultades y más fortalecidos, al compartir nuestros saberes, experiencias y nuevos descubrimientos. • Fluido, fue el curso, siguiendo semanalmente las lecturas, actividades y propuestas de participación con el compromiso de todos los actores. • Éste es un buen momento para repensar en la innovación educativa y generar cambios en nuestras prácticas diarias, y las de nuestros alumnos. • No tenemos que renunciar a las actividades o propuestas que “andan bien”. • Tenemos que apropiarnos del nuevo contexto digital y enriquecer digitalmente las buenas prácticas. • Hacerlo con otros, y hacerlo para que lo vean otros, al objetivo digital, requiere otro tipo de interés, despierta afectos, moviliza, pone en juego habilidades, apasiona... • Todo esto lo convierte en una evidencia significativa de aprendizaje.