SlideShare una empresa de Scribd logo
En esta semana veremos:
Cómo agregar contenidos de la
Web 2.0 al aula
Abordaremos algunas herramientas de la Web que permiten el trabajo
colaborativo, el aprendizaje centrado en las nuevas costumbres de los
usuarios de la red.
Bienvenidos al quinto encuentro virtual !Herramientasqueexpandenelaula
Agregando Actividades y recursos
de comunicación y trabajo colaborativo.
…Ya estuvimos analizando distintas herramientas de comunicación y distintos
recursos de la plataforma. Esta semana empezaremos a salir del aula !!!
La plataforma Moodle es ideal y se basa en esta Metodología.
¡Trabajar, aprender y estudiar donde y en el momento que quiera!
"El aprendizaje ubicuo es hacer que el aprendizaje sea una experiencia más
distribuida en el tiempo y el espacio", por Nicholas Burbules
http://www.iipe-buenosaires.org.ar/node/645
Herramientasqueexpandenelaula
En la actualidad con los
numerosos dispositivos, el
incremento de banda ancha, y
las aplicaciones que cada día
aparecen que integran dichos
sistemas, nos vemos
comprometidos, como docentes
, a estudiar y aprovechar
dichas herramientas en los
procesos de educativos para
“aumentar” la interacción y el
aprendizaje colaborativo.
Herramientasqueexpandenelaula
El Instituto Nacional de Tecnologías
Educativas y de Formación del
Profesorado es la unidad del
Ministerio de Educación, Cultura y
Deporte (España), y es el responsable
de la integración de las TIC en las
etapas educativas no universitarias.
Tiene rango de Subdirección General
integrada en la Dirección General de
Evaluación y Cooperación Territorial
que, a su vez, forma parte de la
Secretaría de Estado de Educación,
Formación Profesional y
Universidades.
Sitio: http://www.ite.educacion.es/
Herramientasqueexpandenelaula
Resumen informe 2012
(también lo encuentran en el aula)
Junto a numerosos expertos mundiales del tema (pensadores, escritores
clave, tecnólogos, futuristas del ámbito de la educación, el negocio, la
industria, etc.), elaboran un informe de las tendencias en educación en
relación a las tecnologías y aprendizaje en los próximos años. Según el
último, Horizon Report 2012 a 2017, el consejo de expertos asignados a la
interesante y tradicional iniciativa del New Median Consortium, se basa
en las siguientes cuestiones consideradas en orden de importancia :
Herramientasqueexpandenelaula
La gente demanda poder trabajar, aprender y estudiar donde y
cuando quiera. Las oportunidades para el aprendizaje
informal en la época actual son abundantes y diversas.
Las tecnologías que usamos están basadas en la nube y en
soportes descentralizados. El ahorro económico
compensa las cuestiones de privacidad y propiedad de los
datos que siempre emergen en este tema
El mundo es cada vez más colaborativo, lo cual conlleva
cambios en la forma en que los proyectos de los estudiantes
se estructuran.
Herramientasqueexpandenelaula
La aproximación al aprendizaje activo se centra más en el estudiante,
permitiéndole controlar en mayor medida su relación con las materias e
implementar soluciones a problemas reales, locales o globales que
logren implicarle.
La abundancia de recursos y relaciones fácilmente accesibles vía internet
cambian nuestros roles como educadores. Las instituciones deben considerar
el valor que aportan en un mundo en que la información está en todas partes.
Dar sentido y filtrar lo creíble son cuestiones básicas en la actualidad.
Los paradigmas están cambiando para incluir el aprendizaje online,
híbrido y los modelos colaborativos.
Nuevo énfasis en el aprendizaje proactivo y basado en desafíos. En muchos
casos debemos conectar las tecnologías (smartphones, tablets, etc.) para
conectar el curriculum con cuestiones de la vida real.
Herramientasqueexpandenelaula
Analizado el informe, podríamos decir que algunas de las herramientas
colaborativas que propician este tipo de aprendizaje son:
Para consulta de información específica:
Wikipedia, Bibliotecas públicas.
Nuestra Biblioteca: Rodolfo Puiggrós: http://www.unla.edu.ar/index.php/sobre-
la-biblioteca.
Herramientasqueexpandenelaula
Para generar videoconferencias: Google Hangout, Skype.
Herramientasqueexpandenelaula
Para hacer esquemas y mapas conceptuales:
Mindmeister, Bubbl.
Herramientasqueexpandenelaula
Para buscar videotutoriales o compartir
propios: Youtube.
Herramientasqueexpandenelaula
Para compartir información en audio: SoundCloud
Herramientasqueexpandenelaula
Herramientasqueexpandenelaula Para almacenar información en la nube:
Google Drive, Dropbox, Box.
Para hacer presentaciones:
Prezi, Slideshare, Blog
Herramientasqueexpandenelaula
Para crear documentos en forma colaborativa:
Google Docs. Wikis.
Herramientasqueexpandenelaula
En el taller veremos algunas de ellas y trabajaremos en otras. El tema, queda
abierto para cada uno de Uds. pueda avanzar si quiere seguir indagando las mismas.
Se trata de ver el potencial de cada una de ellas, aprender a utilizarlas en aulas
virtuales de aprendizaje y en especial en la plataforma moodle.
¡Comencemos!
Para abordar las actividades, los invito a participar de Hangouts
¿Qué es eso?
Observen este video:
http://youtu.be/KLKpd0mH9Bk
¿Por cuáles transitaremos en el taller?
Herramientasqueexpandenelaula
Actividades de esta semana:
Con una cuenta de correo gmail, envíen un mensaje a mi correo
personal con el siguiente asunto: “Hangout”, (antes del domingo
23/6/2013). Indicar en el mensaje posibles horarios y fechas de
encuentros a partir del lunes 24/6/2013.
Pueden ponerse de acuerdo en forma grupal, si lo desean.
Leer el material de la clase, visitar los sitios cuyos links
encontrarán en las diapositivas, y gestionar un
usuario y contraseña para indagar la herramienta si les
interesa.
Participar al menos de un Hangout. Elegir horarios en el aula (a la
brevedad informaré los mismos)
Con aprendizaje sincrónico, abordaremos juntos las dudas sobre las
herramientas de la plataforma y aprenderemos a “ampliar” el aula
con los recursos citados.
Herramientasqueexpandenelaula
L@s espero!
¡Buen fin de semana!
Adriana Giménez
Herramientasqueexpandenelaula
Bibliografía consultada
• Resumen informe HORIZON 2012. Enseñanza Universitaria. Instituto Nacional
de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado. Departamento de
Proyectos Europeos. Marzo 2012
www.ite.educacion.es
http://recursostic.educacion.es/blogs/europa/
• Antonio Saorin Martínez - Moodle 2.0 Manual del profesor

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación apps para blogs.
Presentación apps para blogs.Presentación apps para blogs.
Presentación apps para blogs.
Enid Flores
 
Presentación tecnología y web 2.0
Presentación tecnología y web 2.0Presentación tecnología y web 2.0
Presentación tecnología y web 2.0
Enid Flores
 
Herramientas de trabajo colaborativo diapositivas
Herramientas de trabajo colaborativo diapositivasHerramientas de trabajo colaborativo diapositivas
Herramientas de trabajo colaborativo diapositivas
Nancy Oviedo de Yánez
 
Posibles Productos Proyecto Tic
Posibles Productos Proyecto TicPosibles Productos Proyecto Tic
Posibles Productos Proyecto Ticmalalu
 
Mi carpeta virtual.
Mi carpeta virtual.Mi carpeta virtual.
Mi carpeta virtual.anamaravega
 
Power Point Weblogs En Tres Diapositivas
Power Point Weblogs En Tres DiapositivasPower Point Weblogs En Tres Diapositivas
Power Point Weblogs En Tres Diapositivaspbaeza
 
Desafios de la web 2.0 2
Desafios de la web 2.0 2Desafios de la web 2.0 2
Desafios de la web 2.0 2
Monica Zega de Krutli
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
iznamy
 
Gamificando el aula
Gamificando el aulaGamificando el aula
Gamificando el aula
MariluCuellar2
 
“Universidad de clase mundial y su dimensión en la educación a distancia: al...
 “Universidad de clase mundial y su dimensión en la educación a distancia: al... “Universidad de clase mundial y su dimensión en la educación a distancia: al...
“Universidad de clase mundial y su dimensión en la educación a distancia: al...
Dirección de Educación Virtual
 
Los wikis como herramienta educativa
Los wikis como herramienta educativaLos wikis como herramienta educativa
Los wikis como herramienta educativaFrancisco Muñoz
 
Web 2
Web  2Web  2
Web 2 y Educación
Web 2 y EducaciónWeb 2 y Educación
Web 2 y Educación
Fernando Cormenzana
 
Grupo 1 _ herramientas colaborativas de aprendizaje_Innovacion de la ensenanz...
Grupo 1 _ herramientas colaborativas de aprendizaje_Innovacion de la ensenanz...Grupo 1 _ herramientas colaborativas de aprendizaje_Innovacion de la ensenanz...
Grupo 1 _ herramientas colaborativas de aprendizaje_Innovacion de la ensenanz...
Iveth Calderon
 
Trabajo colaborativo v1
Trabajo colaborativo v1Trabajo colaborativo v1
Trabajo colaborativo v1
sergiooney
 
Propuesta de innovación glog
Propuesta de innovación glogPropuesta de innovación glog
Propuesta de innovación glog
josemaorts
 
Alumnos ppt 3ª sesion
Alumnos ppt 3ª sesionAlumnos ppt 3ª sesion
Alumnos ppt 3ª sesion
CRAZYTIC
 
Aportaciones Webquest
Aportaciones WebquestAportaciones Webquest
Aportaciones Webquest
jmelizalde
 

La actualidad más candente (20)

Presentación apps para blogs.
Presentación apps para blogs.Presentación apps para blogs.
Presentación apps para blogs.
 
Presentación tecnología y web 2.0
Presentación tecnología y web 2.0Presentación tecnología y web 2.0
Presentación tecnología y web 2.0
 
Herramientas de trabajo colaborativo diapositivas
Herramientas de trabajo colaborativo diapositivasHerramientas de trabajo colaborativo diapositivas
Herramientas de trabajo colaborativo diapositivas
 
Posibles Productos Proyecto Tic
Posibles Productos Proyecto TicPosibles Productos Proyecto Tic
Posibles Productos Proyecto Tic
 
Mi carpeta virtual.
Mi carpeta virtual.Mi carpeta virtual.
Mi carpeta virtual.
 
Power Point Weblogs En Tres Diapositivas
Power Point Weblogs En Tres DiapositivasPower Point Weblogs En Tres Diapositivas
Power Point Weblogs En Tres Diapositivas
 
Desafios de la web 2.0 2
Desafios de la web 2.0 2Desafios de la web 2.0 2
Desafios de la web 2.0 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Caja de herramientas
Caja de herramientasCaja de herramientas
Caja de herramientas
 
Gamificando el aula
Gamificando el aulaGamificando el aula
Gamificando el aula
 
“Universidad de clase mundial y su dimensión en la educación a distancia: al...
 “Universidad de clase mundial y su dimensión en la educación a distancia: al... “Universidad de clase mundial y su dimensión en la educación a distancia: al...
“Universidad de clase mundial y su dimensión en la educación a distancia: al...
 
Los wikis como herramienta educativa
Los wikis como herramienta educativaLos wikis como herramienta educativa
Los wikis como herramienta educativa
 
Web 2
Web  2Web  2
Web 2
 
Web 2 y Educación
Web 2 y EducaciónWeb 2 y Educación
Web 2 y Educación
 
Grupo 1 _ herramientas colaborativas de aprendizaje_Innovacion de la ensenanz...
Grupo 1 _ herramientas colaborativas de aprendizaje_Innovacion de la ensenanz...Grupo 1 _ herramientas colaborativas de aprendizaje_Innovacion de la ensenanz...
Grupo 1 _ herramientas colaborativas de aprendizaje_Innovacion de la ensenanz...
 
Trabajo colaborativo v1
Trabajo colaborativo v1Trabajo colaborativo v1
Trabajo colaborativo v1
 
EL HIPERTEXTO EDUCATIVO.
EL HIPERTEXTO EDUCATIVO.EL HIPERTEXTO EDUCATIVO.
EL HIPERTEXTO EDUCATIVO.
 
Propuesta de innovación glog
Propuesta de innovación glogPropuesta de innovación glog
Propuesta de innovación glog
 
Alumnos ppt 3ª sesion
Alumnos ppt 3ª sesionAlumnos ppt 3ª sesion
Alumnos ppt 3ª sesion
 
Aportaciones Webquest
Aportaciones WebquestAportaciones Webquest
Aportaciones Webquest
 

Similar a Clase 5 - Taller UNLa

Universidad Antonio Nebrija 2_Modelos metodológicos en entornos de aprendizaj...
Universidad Antonio Nebrija 2_Modelos metodológicos en entornos de aprendizaj...Universidad Antonio Nebrija 2_Modelos metodológicos en entornos de aprendizaj...
Universidad Antonio Nebrija 2_Modelos metodológicos en entornos de aprendizaj...
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
Herramientas web en la educación
Herramientas web en la educaciónHerramientas web en la educación
Herramientas web en la educación
mamina_1964
 
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1Camilo Thomas
 
Organización de las actividades virtuales.pdf
Organización de las actividades virtuales.pdfOrganización de las actividades virtuales.pdf
Organización de las actividades virtuales.pdf
JorgeCantos6
 
¿Que son las herramientas digitales en la educación?
¿Que son las herramientas digitales en la educación? ¿Que son las herramientas digitales en la educación?
¿Que son las herramientas digitales en la educación?
edymorales96
 
Tarea 6 Recursos Didacticos
Tarea 6 Recursos DidacticosTarea 6 Recursos Didacticos
Tarea 6 Recursos Didacticos
lopezmiguel29
 
Presentación Conectar
Presentación ConectarPresentación Conectar
Presentación Conectareduc.ar
 
Presentacion conectar Formadores Disciplinares
Presentacion conectar Formadores DisciplinaresPresentacion conectar Formadores Disciplinares
Presentacion conectar Formadores Disciplinares
educ.ar
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
MineldiGarciaMejia
 
Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeCamilo Thomas
 
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeCamilo Thomas
 
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeCamilo Thomas
 
Tarea 6 Tecnologia
Tarea 6 Tecnologia Tarea 6 Tecnologia
Tarea 6 Tecnologia
Marileidy Brito
 
Trabajo de elearning
Trabajo de elearningTrabajo de elearning
Trabajo de elearningKaren Rangel
 
Gonzalez garmendia soledad unidad 8
Gonzalez garmendia soledad unidad 8Gonzalez garmendia soledad unidad 8
Gonzalez garmendia soledad unidad 8
Sol Gonzalez
 
Tarea 6 Recursos Didácticos Wander
Tarea 6 Recursos Didácticos Wander Tarea 6 Recursos Didácticos Wander
Tarea 6 Recursos Didácticos Wander
lopezmiguel29
 
Herramientas Digitales
Herramientas  Digitales Herramientas  Digitales
Herramientas Digitales
Diana Gonzaléz Guillen
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
GuillermoRoblesBez
 
Tarea 6 recursos didácticos y tecnológicos en el nivel inicial jesica
Tarea 6 recursos didácticos y tecnológicos en el nivel inicial jesicaTarea 6 recursos didácticos y tecnológicos en el nivel inicial jesica
Tarea 6 recursos didácticos y tecnológicos en el nivel inicial jesica
MiguelLopez238608
 
Tarea III tecnología de la educacion
Tarea III tecnología de la educacionTarea III tecnología de la educacion
Tarea III tecnología de la educacion
candelariovictoriano
 

Similar a Clase 5 - Taller UNLa (20)

Universidad Antonio Nebrija 2_Modelos metodológicos en entornos de aprendizaj...
Universidad Antonio Nebrija 2_Modelos metodológicos en entornos de aprendizaj...Universidad Antonio Nebrija 2_Modelos metodológicos en entornos de aprendizaj...
Universidad Antonio Nebrija 2_Modelos metodológicos en entornos de aprendizaj...
 
Herramientas web en la educación
Herramientas web en la educaciónHerramientas web en la educación
Herramientas web en la educación
 
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje1
 
Organización de las actividades virtuales.pdf
Organización de las actividades virtuales.pdfOrganización de las actividades virtuales.pdf
Organización de las actividades virtuales.pdf
 
¿Que son las herramientas digitales en la educación?
¿Que son las herramientas digitales en la educación? ¿Que son las herramientas digitales en la educación?
¿Que son las herramientas digitales en la educación?
 
Tarea 6 Recursos Didacticos
Tarea 6 Recursos DidacticosTarea 6 Recursos Didacticos
Tarea 6 Recursos Didacticos
 
Presentación Conectar
Presentación ConectarPresentación Conectar
Presentación Conectar
 
Presentacion conectar Formadores Disciplinares
Presentacion conectar Formadores DisciplinaresPresentacion conectar Formadores Disciplinares
Presentacion conectar Formadores Disciplinares
 
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos DidácticosHerramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos
 
Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
 
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
 
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizajeAsignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
Asignación n°3 revisión y análisis de comunidades de aprendizaje
 
Tarea 6 Tecnologia
Tarea 6 Tecnologia Tarea 6 Tecnologia
Tarea 6 Tecnologia
 
Trabajo de elearning
Trabajo de elearningTrabajo de elearning
Trabajo de elearning
 
Gonzalez garmendia soledad unidad 8
Gonzalez garmendia soledad unidad 8Gonzalez garmendia soledad unidad 8
Gonzalez garmendia soledad unidad 8
 
Tarea 6 Recursos Didácticos Wander
Tarea 6 Recursos Didácticos Wander Tarea 6 Recursos Didácticos Wander
Tarea 6 Recursos Didácticos Wander
 
Herramientas Digitales
Herramientas  Digitales Herramientas  Digitales
Herramientas Digitales
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
 
Tarea 6 recursos didácticos y tecnológicos en el nivel inicial jesica
Tarea 6 recursos didácticos y tecnológicos en el nivel inicial jesicaTarea 6 recursos didácticos y tecnológicos en el nivel inicial jesica
Tarea 6 recursos didácticos y tecnológicos en el nivel inicial jesica
 
Tarea III tecnología de la educacion
Tarea III tecnología de la educacionTarea III tecnología de la educacion
Tarea III tecnología de la educacion
 

Más de Adriana Gimenez

Consejería Pre y Post Aborto
Consejería Pre y Post AbortoConsejería Pre y Post Aborto
Consejería Pre y Post Aborto
Adriana Gimenez
 
¿Cómo actualizar el padlet?
¿Cómo actualizar el padlet?¿Cómo actualizar el padlet?
¿Cómo actualizar el padlet?
Adriana Gimenez
 
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA. UNA MIRADA PSICOLÓGICA.
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.  UNA MIRADA PSICOLÓGICA.  SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.  UNA MIRADA PSICOLÓGICA.
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA. UNA MIRADA PSICOLÓGICA.
Adriana Gimenez
 
Realización de Talleres, Prevención Extramuro
Realización de Talleres, Prevención ExtramuroRealización de Talleres, Prevención Extramuro
Realización de Talleres, Prevención Extramuro
Adriana Gimenez
 
Consejería en salud sexual y reproductiva
Consejería en salud sexual y reproductivaConsejería en salud sexual y reproductiva
Consejería en salud sexual y reproductiva
Adriana Gimenez
 
Presentación Jornada
Presentación JornadaPresentación Jornada
Presentación Jornada
Adriana Gimenez
 
Adjuntar un archivo
Adjuntar un archivoAdjuntar un archivo
Adjuntar un archivo
Adriana Gimenez
 
Reconocimiento de viáticos
Reconocimiento de viáticosReconocimiento de viáticos
Reconocimiento de viáticosAdriana Gimenez
 
¿Cómo ingresar al aula?
¿Cómo ingresar al aula?¿Cómo ingresar al aula?
¿Cómo ingresar al aula?Adriana Gimenez
 
Presentaciones en google drive
Presentaciones en google drivePresentaciones en google drive
Presentaciones en google driveAdriana Gimenez
 
Tp2 Informática II - UNLa-2013
Tp2   Informática II - UNLa-2013Tp2   Informática II - UNLa-2013
Tp2 Informática II - UNLa-2013
Adriana Gimenez
 
Tp1 informática II - UNLa-2013
Tp1  informática II - UNLa-2013Tp1  informática II - UNLa-2013
Tp1 informática II - UNLa-2013
Adriana Gimenez
 
Paso a paso – tutorial de picasa
Paso a paso – tutorial de picasaPaso a paso – tutorial de picasa
Paso a paso – tutorial de picasa
Adriana Gimenez
 
Cap de cap 17 5-(1) final
Cap de cap 17 5-(1) finalCap de cap 17 5-(1) final
Cap de cap 17 5-(1) finalAdriana Gimenez
 

Más de Adriana Gimenez (15)

Consejería Pre y Post Aborto
Consejería Pre y Post AbortoConsejería Pre y Post Aborto
Consejería Pre y Post Aborto
 
¿Cómo actualizar el padlet?
¿Cómo actualizar el padlet?¿Cómo actualizar el padlet?
¿Cómo actualizar el padlet?
 
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA. UNA MIRADA PSICOLÓGICA.
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.  UNA MIRADA PSICOLÓGICA.  SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA.  UNA MIRADA PSICOLÓGICA.
SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA. UNA MIRADA PSICOLÓGICA.
 
Realización de Talleres, Prevención Extramuro
Realización de Talleres, Prevención ExtramuroRealización de Talleres, Prevención Extramuro
Realización de Talleres, Prevención Extramuro
 
Consejería en salud sexual y reproductiva
Consejería en salud sexual y reproductivaConsejería en salud sexual y reproductiva
Consejería en salud sexual y reproductiva
 
Presentación Jornada
Presentación JornadaPresentación Jornada
Presentación Jornada
 
Adjuntar un archivo
Adjuntar un archivoAdjuntar un archivo
Adjuntar un archivo
 
Reconocimiento de viáticos
Reconocimiento de viáticosReconocimiento de viáticos
Reconocimiento de viáticos
 
¿Cómo ingresar al aula?
¿Cómo ingresar al aula?¿Cómo ingresar al aula?
¿Cómo ingresar al aula?
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Presentaciones en google drive
Presentaciones en google drivePresentaciones en google drive
Presentaciones en google drive
 
Tp2 Informática II - UNLa-2013
Tp2   Informática II - UNLa-2013Tp2   Informática II - UNLa-2013
Tp2 Informática II - UNLa-2013
 
Tp1 informática II - UNLa-2013
Tp1  informática II - UNLa-2013Tp1  informática II - UNLa-2013
Tp1 informática II - UNLa-2013
 
Paso a paso – tutorial de picasa
Paso a paso – tutorial de picasaPaso a paso – tutorial de picasa
Paso a paso – tutorial de picasa
 
Cap de cap 17 5-(1) final
Cap de cap 17 5-(1) finalCap de cap 17 5-(1) final
Cap de cap 17 5-(1) final
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Clase 5 - Taller UNLa

  • 1.
  • 2. En esta semana veremos: Cómo agregar contenidos de la Web 2.0 al aula Abordaremos algunas herramientas de la Web que permiten el trabajo colaborativo, el aprendizaje centrado en las nuevas costumbres de los usuarios de la red. Bienvenidos al quinto encuentro virtual !Herramientasqueexpandenelaula
  • 3. Agregando Actividades y recursos de comunicación y trabajo colaborativo. …Ya estuvimos analizando distintas herramientas de comunicación y distintos recursos de la plataforma. Esta semana empezaremos a salir del aula !!! La plataforma Moodle es ideal y se basa en esta Metodología. ¡Trabajar, aprender y estudiar donde y en el momento que quiera! "El aprendizaje ubicuo es hacer que el aprendizaje sea una experiencia más distribuida en el tiempo y el espacio", por Nicholas Burbules http://www.iipe-buenosaires.org.ar/node/645 Herramientasqueexpandenelaula
  • 4. En la actualidad con los numerosos dispositivos, el incremento de banda ancha, y las aplicaciones que cada día aparecen que integran dichos sistemas, nos vemos comprometidos, como docentes , a estudiar y aprovechar dichas herramientas en los procesos de educativos para “aumentar” la interacción y el aprendizaje colaborativo. Herramientasqueexpandenelaula
  • 5. El Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado es la unidad del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (España), y es el responsable de la integración de las TIC en las etapas educativas no universitarias. Tiene rango de Subdirección General integrada en la Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial que, a su vez, forma parte de la Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades. Sitio: http://www.ite.educacion.es/ Herramientasqueexpandenelaula
  • 6. Resumen informe 2012 (también lo encuentran en el aula) Junto a numerosos expertos mundiales del tema (pensadores, escritores clave, tecnólogos, futuristas del ámbito de la educación, el negocio, la industria, etc.), elaboran un informe de las tendencias en educación en relación a las tecnologías y aprendizaje en los próximos años. Según el último, Horizon Report 2012 a 2017, el consejo de expertos asignados a la interesante y tradicional iniciativa del New Median Consortium, se basa en las siguientes cuestiones consideradas en orden de importancia : Herramientasqueexpandenelaula
  • 7. La gente demanda poder trabajar, aprender y estudiar donde y cuando quiera. Las oportunidades para el aprendizaje informal en la época actual son abundantes y diversas. Las tecnologías que usamos están basadas en la nube y en soportes descentralizados. El ahorro económico compensa las cuestiones de privacidad y propiedad de los datos que siempre emergen en este tema El mundo es cada vez más colaborativo, lo cual conlleva cambios en la forma en que los proyectos de los estudiantes se estructuran. Herramientasqueexpandenelaula
  • 8. La aproximación al aprendizaje activo se centra más en el estudiante, permitiéndole controlar en mayor medida su relación con las materias e implementar soluciones a problemas reales, locales o globales que logren implicarle. La abundancia de recursos y relaciones fácilmente accesibles vía internet cambian nuestros roles como educadores. Las instituciones deben considerar el valor que aportan en un mundo en que la información está en todas partes. Dar sentido y filtrar lo creíble son cuestiones básicas en la actualidad. Los paradigmas están cambiando para incluir el aprendizaje online, híbrido y los modelos colaborativos. Nuevo énfasis en el aprendizaje proactivo y basado en desafíos. En muchos casos debemos conectar las tecnologías (smartphones, tablets, etc.) para conectar el curriculum con cuestiones de la vida real. Herramientasqueexpandenelaula
  • 9. Analizado el informe, podríamos decir que algunas de las herramientas colaborativas que propician este tipo de aprendizaje son: Para consulta de información específica: Wikipedia, Bibliotecas públicas. Nuestra Biblioteca: Rodolfo Puiggrós: http://www.unla.edu.ar/index.php/sobre- la-biblioteca. Herramientasqueexpandenelaula
  • 10. Para generar videoconferencias: Google Hangout, Skype. Herramientasqueexpandenelaula
  • 11. Para hacer esquemas y mapas conceptuales: Mindmeister, Bubbl. Herramientasqueexpandenelaula
  • 12. Para buscar videotutoriales o compartir propios: Youtube. Herramientasqueexpandenelaula
  • 13. Para compartir información en audio: SoundCloud Herramientasqueexpandenelaula
  • 14. Herramientasqueexpandenelaula Para almacenar información en la nube: Google Drive, Dropbox, Box.
  • 15. Para hacer presentaciones: Prezi, Slideshare, Blog Herramientasqueexpandenelaula
  • 16. Para crear documentos en forma colaborativa: Google Docs. Wikis. Herramientasqueexpandenelaula
  • 17. En el taller veremos algunas de ellas y trabajaremos en otras. El tema, queda abierto para cada uno de Uds. pueda avanzar si quiere seguir indagando las mismas. Se trata de ver el potencial de cada una de ellas, aprender a utilizarlas en aulas virtuales de aprendizaje y en especial en la plataforma moodle. ¡Comencemos! Para abordar las actividades, los invito a participar de Hangouts ¿Qué es eso? Observen este video: http://youtu.be/KLKpd0mH9Bk ¿Por cuáles transitaremos en el taller? Herramientasqueexpandenelaula
  • 18. Actividades de esta semana: Con una cuenta de correo gmail, envíen un mensaje a mi correo personal con el siguiente asunto: “Hangout”, (antes del domingo 23/6/2013). Indicar en el mensaje posibles horarios y fechas de encuentros a partir del lunes 24/6/2013. Pueden ponerse de acuerdo en forma grupal, si lo desean. Leer el material de la clase, visitar los sitios cuyos links encontrarán en las diapositivas, y gestionar un usuario y contraseña para indagar la herramienta si les interesa. Participar al menos de un Hangout. Elegir horarios en el aula (a la brevedad informaré los mismos) Con aprendizaje sincrónico, abordaremos juntos las dudas sobre las herramientas de la plataforma y aprenderemos a “ampliar” el aula con los recursos citados. Herramientasqueexpandenelaula
  • 19. L@s espero! ¡Buen fin de semana! Adriana Giménez Herramientasqueexpandenelaula Bibliografía consultada • Resumen informe HORIZON 2012. Enseñanza Universitaria. Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado. Departamento de Proyectos Europeos. Marzo 2012 www.ite.educacion.es http://recursostic.educacion.es/blogs/europa/ • Antonio Saorin Martínez - Moodle 2.0 Manual del profesor