SlideShare una empresa de Scribd logo
Benemérito instituto normal del estado: 
Docente en formación: Gabriela Santiago Merino 
Materia: La enseñanza del Español 
Profesora: Abigaid González Pérez
 NOMBRE: TELESECUNDARIA “MÁXIMO SERDÁN ALATRISTE” 
 CLAVE: 21ETV0136V 
 DOMICILIO: AVENIDA REFORMA N° 1, SAN RAFAEL COMAC. 
 NOMBRE DEL DIRECTOR (A): SAMUEL MATA RUBIO 
 NÚMERO TELEFÓNICO DE LA ESCUELA: 2 - 47 – 90 - 39 
 SECTOR AL QUE PERTENECE: 10 
 ZONA A LA QUE PERTENECE: 034 CHOLULA 
 NOMBRE DEL JEFE DE SECTOR: ARTURO BRIZUELA JIMÉNEZ 
 NOMBRE DEL SUPERVISOR (A): RAFAELA TITO GONZÁLEZ 
 PROFESOR (A) TITULAR: ALBERTO MIRÓN RODRÍGUEZ 
 GRADO: 3° GRUPO: “A” 
 NO. DE ALUMNOS: 25 HOMBRES: 15 MUJERES: 10 
 MATERIA A PRACTICAR: ESPAÑOL
SECUENCIA: 3 LA GENERACIÓN DEL 27 
SESIONES: 1 A LA 9 
ENFOQUE: COMUNICATIVO Y FUNCIONAL 
ÁMBITO: LITERATURA 
APRENDIZAJES ESPERADOS: RECONOCE EL 
CONTEXTO HISTÓRICO Y SOCIAL DE LA POESÍA 
DENTRO DE UN MOVIMIENTO LITERARIO. 
IDENTIFICA LA FUNCIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE 
LAS FIGURAS RETÓRICAS EN LOS POEMAS A PARTIR 
DE UN MOVIMIENTO LITERARIO. ANALIZA EL 
LENGUAJE FIGURADO EN LOS POEMAS. 
COMPETENCIAS A DESARROLLAR: EMPLEAR EL 
LENGUAJE PARA COMUNICARSE Y COMO 
INSTRUMENTO PARA APRENDER. 
IDENTIFICAR LAS PROPIEDADES DEL LENGUAJE EN 
DIVERSAS SITUACIONES COMUNICATIVAS.
En mi primera jornada de ayudantía y práctica docente, es muy difícil explicar todas las 
emociones que viví, ya que en mi ser se fue formando un mar de ellas; desde el inicio tenia 
tantas ganas de al fin estar frente a un grupo, pero los nervios siempre se hacían presentes al 
imaginar como sería, hasta que al fin llego el tan esperado 6 de octubre del presente año, 8:00 
am. El nerviosismo se convirtió por unos instantes en mi sangre, pero luego poco a poco se 
fueron desvaneciendo, ya que tenia los conocimientos bien fundamentados por lo que al 
realizar mi práctica todo fluía tal y comodebía ser. 
En mi jornada me encontré con varios factores que me hicieron desconcertarme un poco, uno 
de ellos es el practicar a la vez que otro docente en formación también lo hacia, ya que 
alumnos de la federalizada también realizarían su jornada; afortunadamente la relación 
entre el compañero que trabajo en mi grupo y yo fuemuy buena y favorable. 
Por parte del titular de mi grupo, siempre me sentí bien y a gusto ya que me brindo todo su 
respaldo y apoyo al realizar mi trabajo y supo reconocer todo mi esfuerzo. 
Sin duda los sentimientos más fuertes los sentí al relacionarme con mis alumnos ya que la 
relación siempre se mostró muy buena, y sentí un gran coraje al darme cuenta de que tiene 
una gran dificultad para aprender, pero al dedicarles la atención realmente son muy 
inteligentes pero necesitan un gran impulso para poder lograrlo. Fue muy emotiva mi 
relación con ellos ya que siempre me mostraron respeto y cariño, y al momento de 
despedirme de ellos no tardaron en agradecer el trabajo que realicé con ellos y las peticiones 
de que no me fuera nunca, al escuchar esas palabras no pude evitar que mis ojos se pusieran 
húmedos y mi voz se quebrara pues fue mi primer grupo como docente y gracias a DIOS la 
experiencia vivida fue hermosa.
En este análisis me enfocaré en específico en la 
asignatura practicada de español, donde 
identificare las FODA (fortalezas, oportunidades, 
debilidades y amenazas) encontradas durante la 
jornada de ayudantía y práctica docente realizada 
en el periodo comprendido del 6 al 10 de Octubre 
de 2014.
Dominio de contenidos 
Tono de voz 
Control de grupo 
Uso de material didáctico 
Tolerancia 
Perseverancia 
Empatía 
Actitud
oApoyo del docente titular de mi grupo 
oAyudantía
Poco enérgica 
Gestos
 Tiempo de realización de las actividades
Durante mi jornada de práctica docente, puedo decir que una 
experiencia exitosa que tuve fue cuando al llevar a cabo mi 
trabajo, debido a que también estaba practicando un 
compañero de la normal federalizada, me sentí muy bien al 
ver que los alumnos, maestro titular y el propio compañero 
de la federalizada me hicieron comentarios acerca de que 
mi trabajo era mejor en todos los sentidos a comparación 
del trabajo realizado por el otro docente practicante. 
Sé que me esforcé para lograr un buen resultado pero estoy 
consiente de que no debo confiarme, debo de seguir 
preparándome y plantearme metas más difíciles. 
Pero para mi el reconocimiento de los alumnos fue lo que me 
lleno más de fuerza para seguir adelante y darme cuenta de 
que la docencia fue la mejor decisión.
Si en un inicio tuve ciertas dudas sobre si la 
docencia era mi vocación, con ésta jornada que he 
vivido me doy cuenta de que si lo es, ya que tuve 
una excelente experiencia con el grupo que me fue 
asignado y compruebo que no importa lo difícil 
que sea o todos los obstáculos que se te 
presenten, si quieres hacerlo lo vas a lograr, y eso 
es lo que me sucedió a mi, logre enamorarme de la 
docencia.
 Los retos que encontré en esta primera jornada de 
práctica docente es que debo seguir preparándome 
para poder lograr que los alumnos puedan entender 
los conocimientos que les quiero transmitir, ya que 
me pude dar cuenta de que los alumnos tienen 
grandes aspiraciones en la vida, pero se dejan llevar 
por el relajo y en ocasiones les es difícil entender 
algunas cosas, así que me he propuesto lograr que mis 
alumnos aprendan aun más y llenarlos de esas ganas 
para cumplir sus metas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tdp diagnostico de grupo trech primaria corregido aprobado con reservas
Tdp diagnostico de grupo trech primaria corregido aprobado con reservasTdp diagnostico de grupo trech primaria corregido aprobado con reservas
Tdp diagnostico de grupo trech primaria corregido aprobado con reservasmariatrech
 
Mi experiencia-de-observacion nopancalco
Mi experiencia-de-observacion nopancalcoMi experiencia-de-observacion nopancalco
Mi experiencia-de-observacion nopancalcosamantha de la parra
 
Restivo diagnostico institucional- periodo 2
Restivo  diagnostico institucional- periodo 2Restivo  diagnostico institucional- periodo 2
Restivo diagnostico institucional- periodo 2Gisela Restivo
 
Mi experiencia con la evaluacion
Mi experiencia con la evaluacionMi experiencia con la evaluacion
Mi experiencia con la evaluacionvilma95
 
Razones por las que decidí ser
Razones por las que decidí serRazones por las que decidí ser
Razones por las que decidí serkarlosbltrn
 
Experiencia de la evaluacion - Sergio Alonso
Experiencia de la evaluacion - Sergio AlonsoExperiencia de la evaluacion - Sergio Alonso
Experiencia de la evaluacion - Sergio AlonsoSergio Alonso
 
Experiencias propias sobre evaluacion
Experiencias propias sobre evaluacionExperiencias propias sobre evaluacion
Experiencias propias sobre evaluacionHernan Espinoza
 
Diario de clase. fase de observación
Diario de clase. fase de observaciónDiario de clase. fase de observación
Diario de clase. fase de observaciónDiana V Quintero V
 
Restivo diagnostico institucional- periodo 3
Restivo  diagnostico institucional- periodo 3Restivo  diagnostico institucional- periodo 3
Restivo diagnostico institucional- periodo 3Gisela Restivo
 
Span1010 argumento
Span1010 argumentoSpan1010 argumento
Span1010 argumentosmarzan5214
 
Segundo informe opd iv
Segundo informe opd ivSegundo informe opd iv
Segundo informe opd ivAndy West
 
PETIT ESPAI des 2010
PETIT ESPAI des 2010PETIT ESPAI des 2010
PETIT ESPAI des 2010homelink
 
Diario de mi practica docente
Diario de mi practica docenteDiario de mi practica docente
Diario de mi practica docenteKaRenn GaRa
 

La actualidad más candente (20)

Tdp diagnostico de grupo trech primaria corregido aprobado con reservas
Tdp diagnostico de grupo trech primaria corregido aprobado con reservasTdp diagnostico de grupo trech primaria corregido aprobado con reservas
Tdp diagnostico de grupo trech primaria corregido aprobado con reservas
 
Mi experiencia-de-observacion nopancalco
Mi experiencia-de-observacion nopancalcoMi experiencia-de-observacion nopancalco
Mi experiencia-de-observacion nopancalco
 
Restivo diagnostico institucional- periodo 2
Restivo  diagnostico institucional- periodo 2Restivo  diagnostico institucional- periodo 2
Restivo diagnostico institucional- periodo 2
 
Mi experiencia con la evaluacion
Mi experiencia con la evaluacionMi experiencia con la evaluacion
Mi experiencia con la evaluacion
 
Razones por las que decidí ser
Razones por las que decidí serRazones por las que decidí ser
Razones por las que decidí ser
 
Experiencia de la evaluacion - Sergio Alonso
Experiencia de la evaluacion - Sergio AlonsoExperiencia de la evaluacion - Sergio Alonso
Experiencia de la evaluacion - Sergio Alonso
 
Experiencias propias sobre evaluacion
Experiencias propias sobre evaluacionExperiencias propias sobre evaluacion
Experiencias propias sobre evaluacion
 
Diario de clase. fase de observación
Diario de clase. fase de observaciónDiario de clase. fase de observación
Diario de clase. fase de observación
 
Restivo diagnostico institucional- periodo 3
Restivo  diagnostico institucional- periodo 3Restivo  diagnostico institucional- periodo 3
Restivo diagnostico institucional- periodo 3
 
Informe y diarios
Informe y diariosInforme y diarios
Informe y diarios
 
11/03/2015 diario
11/03/2015 diario 11/03/2015 diario
11/03/2015 diario
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Span1010 argumento
Span1010 argumentoSpan1010 argumento
Span1010 argumento
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Segundo informe opd iv
Segundo informe opd ivSegundo informe opd iv
Segundo informe opd iv
 
PETIT ESPAI des 2010
PETIT ESPAI des 2010PETIT ESPAI des 2010
PETIT ESPAI des 2010
 
Diario de mi practica docente
Diario de mi practica docenteDiario de mi practica docente
Diario de mi practica docente
 
Curso nocturno
Curso nocturnoCurso nocturno
Curso nocturno
 
Mi Historia
Mi HistoriaMi Historia
Mi Historia
 

Similar a Mi libro electrónico

Mis experiencias pedagógicas
Mis experiencias pedagógicasMis experiencias pedagógicas
Mis experiencias pedagógicasJulieth Altamar
 
Experiencias en ambientes lúdicos de aprendizaje
Experiencias en ambientes lúdicos de aprendizajeExperiencias en ambientes lúdicos de aprendizaje
Experiencias en ambientes lúdicos de aprendizajeNadia Angulo
 
Diario de campo investigación Fundación universitaria Católica del Norte
Diario de campo investigación Fundación universitaria Católica del NorteDiario de campo investigación Fundación universitaria Católica del Norte
Diario de campo investigación Fundación universitaria Católica del NorteYenny Arenas Cardona
 
Diario de campo investigacion FUNDACION UNIVERSITARIA CATOLICA DEL NORTE
Diario de campo investigacion FUNDACION UNIVERSITARIA CATOLICA DEL NORTEDiario de campo investigacion FUNDACION UNIVERSITARIA CATOLICA DEL NORTE
Diario de campo investigacion FUNDACION UNIVERSITARIA CATOLICA DEL NORTEYenny Arenas Cardona
 
Mi primera experiencia docente. Felipe de Jesús Ramirez Mendiola
Mi primera experiencia docente. Felipe de Jesús Ramirez MendiolaMi primera experiencia docente. Felipe de Jesús Ramirez Mendiola
Mi primera experiencia docente. Felipe de Jesús Ramirez MendiolaTony Jacobo
 
Informe Final de Practica Profesional Docente III
Informe Final de Practica Profesional Docente IIIInforme Final de Practica Profesional Docente III
Informe Final de Practica Profesional Docente IIIElvis Briceño
 
Experiencias de cada estudiante
Experiencias de cada estudianteExperiencias de cada estudiante
Experiencias de cada estudianteLuisFernando1112
 
Experiencias de cada estudiante
Experiencias de cada estudianteExperiencias de cada estudiante
Experiencias de cada estudianteLuisFernando1112
 
Mi primera experiencia docente
Mi primera experiencia docenteMi primera experiencia docente
Mi primera experiencia docenteEly Soriano
 
INFORME DE PRÁCTICA.
INFORME DE PRÁCTICA.INFORME DE PRÁCTICA.
INFORME DE PRÁCTICA.airelavisa
 

Similar a Mi libro electrónico (20)

Mis experiencias pedagógicas
Mis experiencias pedagógicasMis experiencias pedagógicas
Mis experiencias pedagógicas
 
Mis experiencias de las prácticas pedagógicas
Mis experiencias de las  prácticas pedagógicasMis experiencias de las  prácticas pedagógicas
Mis experiencias de las prácticas pedagógicas
 
Experiencias en ambientes lúdicos de aprendizaje
Experiencias en ambientes lúdicos de aprendizajeExperiencias en ambientes lúdicos de aprendizaje
Experiencias en ambientes lúdicos de aprendizaje
 
Ensayo.
Ensayo.Ensayo.
Ensayo.
 
Anexo 5 diagnostico
Anexo 5 diagnosticoAnexo 5 diagnostico
Anexo 5 diagnostico
 
Diario de campo investigación Fundación universitaria Católica del Norte
Diario de campo investigación Fundación universitaria Católica del NorteDiario de campo investigación Fundación universitaria Católica del Norte
Diario de campo investigación Fundación universitaria Católica del Norte
 
Diario de campo investigacion FUNDACION UNIVERSITARIA CATOLICA DEL NORTE
Diario de campo investigacion FUNDACION UNIVERSITARIA CATOLICA DEL NORTEDiario de campo investigacion FUNDACION UNIVERSITARIA CATOLICA DEL NORTE
Diario de campo investigacion FUNDACION UNIVERSITARIA CATOLICA DEL NORTE
 
Propuesta de innovacon
Propuesta de innovaconPropuesta de innovacon
Propuesta de innovacon
 
Diarios renato vega
Diarios renato vegaDiarios renato vega
Diarios renato vega
 
Mi primera experiencia docente. Felipe de Jesús Ramirez Mendiola
Mi primera experiencia docente. Felipe de Jesús Ramirez MendiolaMi primera experiencia docente. Felipe de Jesús Ramirez Mendiola
Mi primera experiencia docente. Felipe de Jesús Ramirez Mendiola
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
Diarios
Diarios Diarios
Diarios
 
Informe Final de Practica Profesional Docente III
Informe Final de Practica Profesional Docente IIIInforme Final de Practica Profesional Docente III
Informe Final de Practica Profesional Docente III
 
Experiencias de cada estudiante
Experiencias de cada estudianteExperiencias de cada estudiante
Experiencias de cada estudiante
 
Dimensiones
DimensionesDimensiones
Dimensiones
 
Mi práctica docente
Mi práctica docenteMi práctica docente
Mi práctica docente
 
Experiencias de cada estudiante
Experiencias de cada estudianteExperiencias de cada estudiante
Experiencias de cada estudiante
 
Mi primera experiencia docente
Mi primera experiencia docenteMi primera experiencia docente
Mi primera experiencia docente
 
INFORME DE PRÁCTICA.
INFORME DE PRÁCTICA.INFORME DE PRÁCTICA.
INFORME DE PRÁCTICA.
 
Aritmetica
AritmeticaAritmetica
Aritmetica
 

Más de Gaby Zerezhita

4 pilares-de-la-educacion (1)
4 pilares-de-la-educacion (1)4 pilares-de-la-educacion (1)
4 pilares-de-la-educacion (1)Gaby Zerezhita
 
La enseñanza de las competencias
La enseñanza de las competenciasLa enseñanza de las competencias
La enseñanza de las competenciasGaby Zerezhita
 
Aspectos básicos de la formación basada en competencias
Aspectos básicos de la formación basada en competenciasAspectos básicos de la formación basada en competencias
Aspectos básicos de la formación basada en competenciasGaby Zerezhita
 
La definición y selección de competencias clave
La definición y selección de competencias claveLa definición y selección de competencias clave
La definición y selección de competencias claveGaby Zerezhita
 
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escritaConcepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escritaGaby Zerezhita
 
Currículo basado en competencias
Currículo basado en competenciasCurrículo basado en competencias
Currículo basado en competenciasGaby Zerezhita
 
Introducción sociedades de conocimiento
Introducción sociedades de conocimientoIntroducción sociedades de conocimiento
Introducción sociedades de conocimientoGaby Zerezhita
 

Más de Gaby Zerezhita (11)

Blog aby
Blog abyBlog aby
Blog aby
 
4 pilares-de-la-educacion (1)
4 pilares-de-la-educacion (1)4 pilares-de-la-educacion (1)
4 pilares-de-la-educacion (1)
 
La enseñanza de las competencias
La enseñanza de las competenciasLa enseñanza de las competencias
La enseñanza de las competencias
 
Curriculum y..
Curriculum y..Curriculum y..
Curriculum y..
 
Aspectos básicos de la formación basada en competencias
Aspectos básicos de la formación basada en competenciasAspectos básicos de la formación basada en competencias
Aspectos básicos de la formación basada en competencias
 
La definición y selección de competencias clave
La definición y selección de competencias claveLa definición y selección de competencias clave
La definición y selección de competencias clave
 
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escritaConcepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
 
Currículo basado en competencias
Currículo basado en competenciasCurrículo basado en competencias
Currículo basado en competencias
 
Español caso 3
Español caso 3Español caso 3
Español caso 3
 
Introducción sociedades de conocimiento
Introducción sociedades de conocimientoIntroducción sociedades de conocimiento
Introducción sociedades de conocimiento
 
Encuadre 1
Encuadre 1Encuadre 1
Encuadre 1
 

Último

ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESbluemoonlight771
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfjaiimepg35
 
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.andresferrer21110
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.CamilaIsabelaRodrigu
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxgabriel guaicara
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfYafreisyAcosta1
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESelizabethaldaz60
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoWahilL
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789huasasquichealfonso7
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfjmmaringuevara
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idMelanyMandarachiRive
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...LIZBETHVALENCIA12
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAandrea Varela
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...EusebioVidal1
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoal050121044
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Luis Martínez
 

Último (17)

ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 

Mi libro electrónico

  • 1. Benemérito instituto normal del estado: Docente en formación: Gabriela Santiago Merino Materia: La enseñanza del Español Profesora: Abigaid González Pérez
  • 2.  NOMBRE: TELESECUNDARIA “MÁXIMO SERDÁN ALATRISTE”  CLAVE: 21ETV0136V  DOMICILIO: AVENIDA REFORMA N° 1, SAN RAFAEL COMAC.  NOMBRE DEL DIRECTOR (A): SAMUEL MATA RUBIO  NÚMERO TELEFÓNICO DE LA ESCUELA: 2 - 47 – 90 - 39  SECTOR AL QUE PERTENECE: 10  ZONA A LA QUE PERTENECE: 034 CHOLULA  NOMBRE DEL JEFE DE SECTOR: ARTURO BRIZUELA JIMÉNEZ  NOMBRE DEL SUPERVISOR (A): RAFAELA TITO GONZÁLEZ  PROFESOR (A) TITULAR: ALBERTO MIRÓN RODRÍGUEZ  GRADO: 3° GRUPO: “A”  NO. DE ALUMNOS: 25 HOMBRES: 15 MUJERES: 10  MATERIA A PRACTICAR: ESPAÑOL
  • 3. SECUENCIA: 3 LA GENERACIÓN DEL 27 SESIONES: 1 A LA 9 ENFOQUE: COMUNICATIVO Y FUNCIONAL ÁMBITO: LITERATURA APRENDIZAJES ESPERADOS: RECONOCE EL CONTEXTO HISTÓRICO Y SOCIAL DE LA POESÍA DENTRO DE UN MOVIMIENTO LITERARIO. IDENTIFICA LA FUNCIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LAS FIGURAS RETÓRICAS EN LOS POEMAS A PARTIR DE UN MOVIMIENTO LITERARIO. ANALIZA EL LENGUAJE FIGURADO EN LOS POEMAS. COMPETENCIAS A DESARROLLAR: EMPLEAR EL LENGUAJE PARA COMUNICARSE Y COMO INSTRUMENTO PARA APRENDER. IDENTIFICAR LAS PROPIEDADES DEL LENGUAJE EN DIVERSAS SITUACIONES COMUNICATIVAS.
  • 4. En mi primera jornada de ayudantía y práctica docente, es muy difícil explicar todas las emociones que viví, ya que en mi ser se fue formando un mar de ellas; desde el inicio tenia tantas ganas de al fin estar frente a un grupo, pero los nervios siempre se hacían presentes al imaginar como sería, hasta que al fin llego el tan esperado 6 de octubre del presente año, 8:00 am. El nerviosismo se convirtió por unos instantes en mi sangre, pero luego poco a poco se fueron desvaneciendo, ya que tenia los conocimientos bien fundamentados por lo que al realizar mi práctica todo fluía tal y comodebía ser. En mi jornada me encontré con varios factores que me hicieron desconcertarme un poco, uno de ellos es el practicar a la vez que otro docente en formación también lo hacia, ya que alumnos de la federalizada también realizarían su jornada; afortunadamente la relación entre el compañero que trabajo en mi grupo y yo fuemuy buena y favorable. Por parte del titular de mi grupo, siempre me sentí bien y a gusto ya que me brindo todo su respaldo y apoyo al realizar mi trabajo y supo reconocer todo mi esfuerzo. Sin duda los sentimientos más fuertes los sentí al relacionarme con mis alumnos ya que la relación siempre se mostró muy buena, y sentí un gran coraje al darme cuenta de que tiene una gran dificultad para aprender, pero al dedicarles la atención realmente son muy inteligentes pero necesitan un gran impulso para poder lograrlo. Fue muy emotiva mi relación con ellos ya que siempre me mostraron respeto y cariño, y al momento de despedirme de ellos no tardaron en agradecer el trabajo que realicé con ellos y las peticiones de que no me fuera nunca, al escuchar esas palabras no pude evitar que mis ojos se pusieran húmedos y mi voz se quebrara pues fue mi primer grupo como docente y gracias a DIOS la experiencia vivida fue hermosa.
  • 5. En este análisis me enfocaré en específico en la asignatura practicada de español, donde identificare las FODA (fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas) encontradas durante la jornada de ayudantía y práctica docente realizada en el periodo comprendido del 6 al 10 de Octubre de 2014.
  • 6.
  • 7. Dominio de contenidos Tono de voz Control de grupo Uso de material didáctico Tolerancia Perseverancia Empatía Actitud
  • 8. oApoyo del docente titular de mi grupo oAyudantía
  • 10.  Tiempo de realización de las actividades
  • 11. Durante mi jornada de práctica docente, puedo decir que una experiencia exitosa que tuve fue cuando al llevar a cabo mi trabajo, debido a que también estaba practicando un compañero de la normal federalizada, me sentí muy bien al ver que los alumnos, maestro titular y el propio compañero de la federalizada me hicieron comentarios acerca de que mi trabajo era mejor en todos los sentidos a comparación del trabajo realizado por el otro docente practicante. Sé que me esforcé para lograr un buen resultado pero estoy consiente de que no debo confiarme, debo de seguir preparándome y plantearme metas más difíciles. Pero para mi el reconocimiento de los alumnos fue lo que me lleno más de fuerza para seguir adelante y darme cuenta de que la docencia fue la mejor decisión.
  • 12. Si en un inicio tuve ciertas dudas sobre si la docencia era mi vocación, con ésta jornada que he vivido me doy cuenta de que si lo es, ya que tuve una excelente experiencia con el grupo que me fue asignado y compruebo que no importa lo difícil que sea o todos los obstáculos que se te presenten, si quieres hacerlo lo vas a lograr, y eso es lo que me sucedió a mi, logre enamorarme de la docencia.
  • 13.
  • 14.
  • 15.  Los retos que encontré en esta primera jornada de práctica docente es que debo seguir preparándome para poder lograr que los alumnos puedan entender los conocimientos que les quiero transmitir, ya que me pude dar cuenta de que los alumnos tienen grandes aspiraciones en la vida, pero se dejan llevar por el relajo y en ocasiones les es difícil entender algunas cosas, así que me he propuesto lograr que mis alumnos aprendan aun más y llenarlos de esas ganas para cumplir sus metas.