SlideShare una empresa de Scribd logo
1
IFCD LENGUAS VIVAS - EDUCACION A DISTANCIA
San Carlos de Bariloche _ RN Argentina
ASIGNATURA: TALLER DE PRACTICA DOCENTE
TUTOR: CECILIA ZEMBORAIN
CO-TUTOR: EUGENIA CARRION CANTON.
ALUMNO RESIDENTE: TRECH María Inés
DNI: 25.432. 558
AÑO 2015
2
Índice: Pág.
Introducción………………………………………………………………. 3
Generalidades………..…………………………………………………….3
Desarrollo:
Información del establecimiento
Características Institucionales …………………………………….……4
Características de los niños ………… ………………………………….4
Particularidades del grupo ………………………………………………5
Nivel de conocimiento ……………………………………………………5
Tipo de trabajo que va desarrollando la materia
………………………………………………………………………………...6
Conclusión………………………………………………………………..…..7
Bibliografía ………………………………………………………………..7
3
DIAGNOSTICO DE GRUPO
INTRODUCCION:
GENERALIDADES:
El grupo de 5to año a de la escuela Manuel Belgrano dipregep nº 662 es un grupo
de 30 alumnos.
La mayoría de los alumnos concurren a esa escuela desde 1er grado, aunque algunos
han asistido al jardín ahí también.
Se evidencia que es un grupo muy participativo y activo.
hay 3 alumnos que les cuesta mucho trabajar y comprender, incluso hablando con la
docente del curso me dijo que esos algunos están en vías de ser evaluados por
docentes de la modalidad especial ya que se ha detectado que tienen ciertas falencias
orales y escritas, y estando ya en 5to año, a punto de egresar del nivel, se evidencia
mucho.
Esos tres alumnos estuvieron callados durante las dos clases que observe. Muy quietos.
Parecían no estar.
El resto de los alumnos parece estar de acuerdo a su edad fisiológica y madurativa.
Hay varios alumnos que asisten a institutos `privados de inglés desde muy chiquitos.
4
Desarrollo:
Características Institucionales:
Como se expreso en el Informe institucional, el horario de entrada es de 13:30 hs. Los
alumnos ingresan a las aulas acompañados por el docente del curso y la docente de
inglés.
El aula esta aledaña a un patio interno que se comparte con el sector de jardín de
infantes, es por eso que gran parte de la hora de clase hay mucho ruido ya que los
integrantes de jardín utilizan ese patio para realizar el momento ameno, y se les pone
música y cantos.
Como el aula tiene un ventanal muy grande que da a ese patio el ruido es inevitable.
Aparentemente a los niños no les afecta a o están acostumbrados, pero yo lo note
enseguida, y me costaba concentrarme.
Características de los niños:
Los chicos tienen todos 10 años, no hay repitentes en ese curso. Si hay tres alumnos
que están siendo por estos días evaluados por personal de la escuela especial para
diagnosticar si es que necesitan algún tipo de integración ya que según la docente del
curso, no han logrado objetivos propuestos en años anteriores (lecto –escritura prolija y
fluida) también se debe a que esos niños tiene algún problema familiar o social, y en
realidad se nota que sus propios compañeros los excluyen un poco.
El resto de los chicos parecería no tener problemas, mirando algunas carpetas hay
alumnos/as extremadamente prolijos, y escuchándolos hablar son muy fluidos. Hay una
nena que se nota que mira mucha televisión por que dijo en un momento: Hoy mi mama
hizo un “pastel” para festejar el cumpleaños de mi hermano. Haremos una piyamada.
Otros se refieren a torta.
Según lo que comentaba la docente la mayoría de los alumnos pertenece a la clase
media.
Algunos padres trabajan de empelados de una fábrica de Dorrego, otros en el hospital,
son enfermeras.
Hay una mama que “Tiene campo”. En este contexto, tener campo significa ser
adinerado. Esto es una zona rural cuya principal fuente de ingreso para todo el pueblo es
5
el campo, la cosecha, la hacienda y la cosecha de olivas. Es por eso que tener campo
tiene esa connotación.
Muchas mamas son amas de casa.
Hay Ndos que tiene comercio.
Otros reciben planes sociales.
Una de las mamas es la secretaria de la escuela. Ellas trabajan doble turno.
Los niños a excepción de esos tres, que están siendo evaluados aparentan tener la edad
a la maduración acorde su etapa de crecimiento.
Particularidades del grupo:
En general el grupo es tranquilo. Hay dos o tres alumnos varones que son más
inquietos. Son los famosos fast finishers, que saben todo y hacen todo rápido.
Las nenas no, son muy tranquilas y coquetas. Las fast finishers, sacaban unos
dibujitos o unas gomitas y se ponían a hacer pulseritas de goma mientras la tercera no las
veía.
Casi todos son participativos y atentos.
Esos tres alumnos que están siendo evaluados, se nota que están un poco excluidos
del grupo. Se les nota. Desde su vestimenta, por ejemplo hoy 30/7, sus guardapolvos
estaban un poco sucios y arrugados, en comparación con los de otros chicos, tengamos
en cuenta que hoy es martes. Lo que observe es que en los tres casos, la docente del
grupo me dijo, sus papas reciben planes sociales, y tuve esa sensación de que recibir
planes sociales en una escuela privada esta como mal visto. Es solo una apreciación
personal.
Sin embargo la docente de inglés, no manifestó hacer ningún tipo de diferencia entre los
chicos. Y en general, ella me contaba que como los ve tan poco, a veces no se da cuenta
de “ciertas cosas” y no sabe a qué se dedica cada padre.
Nivel de conocimiento del grupo:
6
El nivel el beginners. Aunque hay nenes que van a clases privadas. Pero no sobresalen
mucho con respecto a los otros.
Tipo de trabajo que se va desarrollando en la materia.
La profesora venía trabajando con There is / there are ..+ places in the city. Si bien ella
es la titular del curso el año pasado estuvieron con una suplente de abril hasta abril de
este año por que la teacher tuvo un bebe. El trabajo de la docente suplente fue de
acuerdo a las actividades y un booklet que la docente titular le proveyó, planificando de
acuerdo al diseño curricular de la Pcia de Bs As.
7
Conclusión:
Es muy difícil expresar con palabras lo que uno siente. Si bien estoy acostumbrada a dar
clase desde hace 14 años esta situación es diferente. Hoy cuando la señorita me llamo
al frente para q hablara con los nenes y les explicara que esto es una experiencia, no
pude evitar sentir mucho calor en la cara. Realmente sentí nervios. Los chicos estaban
muy contentos y atentos, pero yo me sentía así.
Espero que me salga todo bien. Tengo una historia particular con respecto a mi carrera
de inglés y a esta altura de mi vida y en esta etapa de la carrera no quiero que nada
quede librado al azar. Suelo ser muy perfeccionista en todo lo que hago y suelo tomar
me mi tiempo para re pensar todo.
Estoy feliz de haber llegado a esta etapa, y agradezco muchísimo a todos los que me han
ayudado.
Esta última instancia es una mezcla de sentimientos cruzados imposible de describir
con palabra
8
Bibliografia:
Psicología Infantil: módulos 1 a 4. IFDC Lenguas Vivas. 2014.
Didáctica II: módulos 1 a 4 IFDC Lenguas Vivas 2014.
Entrevistas a la Docente Adriana García Docente del Grupo de 5to año A Escuela
Manuel Belgrano DIPREGEP 662.
Estimada María:
El diagnóstico muestra información valiosa. Sin embargo, está algo desordenada y le
falta profundidad en las interpretaciones. Hay demasiada subjetividad, lo que transforma
todo el documento en un relato y esto lo debilita pedagógicamente hablando. Hay
algunos errores de tipeo y de puntuación que dificultan la lectura y en algunos apartados
faltan datos.
Espero, María que puedas considerar mis sugerencias y mejorar estos aspectos para
futuros documentos.
El diagnóstico está aprobado con reservas. Lo que significa que deberás trabajar en la
mejora del mismo.
Un abrazo
Eugenia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagnostico grupal primaria.
Diagnostico grupal primaria.  Diagnostico grupal primaria.
Diagnostico grupal primaria. Andrea Cantaroni
 
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIASegundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIASthefany Vega
 
Reporte de mi observacion
Reporte de mi observacionReporte de mi observacion
Reporte de mi observacionm23rm
 
Informe de observación en la escuela primaria
Informe de observación en la escuela primariaInforme de observación en la escuela primaria
Informe de observación en la escuela primariaMaria Vega
 
Observaciones y reflexiones de la practica docente
Observaciones y reflexiones de la practica docenteObservaciones y reflexiones de la practica docente
Observaciones y reflexiones de la practica docenteKarinaMerletti
 
Informe de observacion
Informe de observacionInforme de observacion
Informe de observacionKattia00
 
Restivo diagnostico institucional- periodo 3
Restivo  diagnostico institucional- periodo 3Restivo  diagnostico institucional- periodo 3
Restivo diagnostico institucional- periodo 3Gisela Restivo
 
Informe de mi practica docente.alcántar karen
Informe de mi practica docente.alcántar karenInforme de mi practica docente.alcántar karen
Informe de mi practica docente.alcántar karenKaren Jasmin Alcantar
 
Restivo Informe institucional- periodo 2
Restivo  Informe institucional- periodo 2Restivo  Informe institucional- periodo 2
Restivo Informe institucional- periodo 2Gisela Restivo
 
DIARIO DE OBSERVACIONES
DIARIO DE OBSERVACIONESDIARIO DE OBSERVACIONES
DIARIO DE OBSERVACIONESAZULNIDIA
 
Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.
Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.
Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.Yesenia Reyes Morales
 
Cantaroni diagnostico grupal .tercer periodo-a.otra vez
Cantaroni   diagnostico grupal .tercer periodo-a.otra vezCantaroni   diagnostico grupal .tercer periodo-a.otra vez
Cantaroni diagnostico grupal .tercer periodo-a.otra vezAndrea Cantaroni
 
Informe de la práctica docente del 2 grado...
Informe de la práctica docente del 2 grado...Informe de la práctica docente del 2 grado...
Informe de la práctica docente del 2 grado...Yesenia Reyes Morales
 
Restivo diagnostico institucional- periodo 2
Restivo  diagnostico institucional- periodo 2Restivo  diagnostico institucional- periodo 2
Restivo diagnostico institucional- periodo 2Gisela Restivo
 
Reflexion de mi practica docente
Reflexion de mi practica docenteReflexion de mi practica docente
Reflexion de mi practica docentedaniina
 
Observaciones en instituciones educativas
Observaciones en instituciones educativasObservaciones en instituciones educativas
Observaciones en instituciones educativasJanet Ponce
 
Tdp kinder -diagnostico de grupo
Tdp  kinder -diagnostico de grupoTdp  kinder -diagnostico de grupo
Tdp kinder -diagnostico de grupomariatrech
 
Informe Final de Practica Profesional Docente III
Informe Final de Practica Profesional Docente IIIInforme Final de Practica Profesional Docente III
Informe Final de Practica Profesional Docente IIIElvis Briceño
 
OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAR
OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAROBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAR
OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLARZUMADEBRAGA
 

La actualidad más candente (20)

Diagnostico grupal primaria.
Diagnostico grupal primaria.  Diagnostico grupal primaria.
Diagnostico grupal primaria.
 
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIASegundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEPENDENCIA
 
Reporte de mi observacion
Reporte de mi observacionReporte de mi observacion
Reporte de mi observacion
 
Informe de observación en la escuela primaria
Informe de observación en la escuela primariaInforme de observación en la escuela primaria
Informe de observación en la escuela primaria
 
Observaciones y reflexiones de la practica docente
Observaciones y reflexiones de la practica docenteObservaciones y reflexiones de la practica docente
Observaciones y reflexiones de la practica docente
 
Informe de observacion
Informe de observacionInforme de observacion
Informe de observacion
 
Restivo diagnostico institucional- periodo 3
Restivo  diagnostico institucional- periodo 3Restivo  diagnostico institucional- periodo 3
Restivo diagnostico institucional- periodo 3
 
Informe de mi practica docente.alcántar karen
Informe de mi practica docente.alcántar karenInforme de mi practica docente.alcántar karen
Informe de mi practica docente.alcántar karen
 
Restivo Informe institucional- periodo 2
Restivo  Informe institucional- periodo 2Restivo  Informe institucional- periodo 2
Restivo Informe institucional- periodo 2
 
DIARIO DE OBSERVACIONES
DIARIO DE OBSERVACIONESDIARIO DE OBSERVACIONES
DIARIO DE OBSERVACIONES
 
Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.
Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.
Reporte de observación y práctica en la escuela primaria c.b.m.
 
Cantaroni diagnostico grupal .tercer periodo-a.otra vez
Cantaroni   diagnostico grupal .tercer periodo-a.otra vezCantaroni   diagnostico grupal .tercer periodo-a.otra vez
Cantaroni diagnostico grupal .tercer periodo-a.otra vez
 
Informe de la práctica docente del 2 grado...
Informe de la práctica docente del 2 grado...Informe de la práctica docente del 2 grado...
Informe de la práctica docente del 2 grado...
 
Informe de la observación
Informe de la observaciónInforme de la observación
Informe de la observación
 
Restivo diagnostico institucional- periodo 2
Restivo  diagnostico institucional- periodo 2Restivo  diagnostico institucional- periodo 2
Restivo diagnostico institucional- periodo 2
 
Reflexion de mi practica docente
Reflexion de mi practica docenteReflexion de mi practica docente
Reflexion de mi practica docente
 
Observaciones en instituciones educativas
Observaciones en instituciones educativasObservaciones en instituciones educativas
Observaciones en instituciones educativas
 
Tdp kinder -diagnostico de grupo
Tdp  kinder -diagnostico de grupoTdp  kinder -diagnostico de grupo
Tdp kinder -diagnostico de grupo
 
Informe Final de Practica Profesional Docente III
Informe Final de Practica Profesional Docente IIIInforme Final de Practica Profesional Docente III
Informe Final de Practica Profesional Docente III
 
OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAR
OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAROBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAR
OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAR
 

Destacado

Diagnostico del grupo
Diagnostico del grupoDiagnostico del grupo
Diagnostico del grupoIsa_H92
 
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEENDENCIA
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEENDENCIASegundo Informe De Practicas En La Primaria INDEENDENCIA
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEENDENCIASthefany Vega
 
EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA.
EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA. EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA.
EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA. Yelitza Bravo
 
Diagnostico del grupo 1º "C"
Diagnostico del grupo 1º "C"Diagnostico del grupo 1º "C"
Diagnostico del grupo 1º "C"Oralia Gutierrez
 
Diagnóstico de grupo
Diagnóstico de grupoDiagnóstico de grupo
Diagnóstico de grupoJudith Zarate
 
Proyecto tutorias de zona016 bt 2011 (autoguardado)
Proyecto tutorias de zona016 bt 2011 (autoguardado)Proyecto tutorias de zona016 bt 2011 (autoguardado)
Proyecto tutorias de zona016 bt 2011 (autoguardado)Sandi Bell
 
Descripción del grupo clase 6º
Descripción del grupo clase 6ºDescripción del grupo clase 6º
Descripción del grupo clase 6ºriquelmecamila21
 
Evaluación inicial en Sociales y Lengua
Evaluación inicial en Sociales y LenguaEvaluación inicial en Sociales y Lengua
Evaluación inicial en Sociales y LenguaAna Basterra
 
Diagnostico grupal inicial
Diagnostico grupal inicial Diagnostico grupal inicial
Diagnostico grupal inicial Andrea Cantaroni
 
8. presentación de diagnóstico
8. presentación de diagnóstico8. presentación de diagnóstico
8. presentación de diagnósticoMaluphe
 
estrategias para niños con dificultades en el aprendizaje de matemáticas
estrategias para niños con dificultades en el aprendizaje de matemáticasestrategias para niños con dificultades en el aprendizaje de matemáticas
estrategias para niños con dificultades en el aprendizaje de matemáticasjoel
 
Ensayo el diagnostico en el aula
Ensayo el diagnostico en el aulaEnsayo el diagnostico en el aula
Ensayo el diagnostico en el aulaAndrea Sánchez
 
Estrategias de aprendizaje matematicas en los diferentes niveles educativos
Estrategias de aprendizaje matematicas en los diferentes niveles educativosEstrategias de aprendizaje matematicas en los diferentes niveles educativos
Estrategias de aprendizaje matematicas en los diferentes niveles educativosLauraRubioH25
 
Evaluacion diagnostica 3ero de primaria
Evaluacion diagnostica 3ero de primaria Evaluacion diagnostica 3ero de primaria
Evaluacion diagnostica 3ero de primaria Editorial MD
 
Informe de actividades tutorias 2011
Informe de actividades tutorias 2011Informe de actividades tutorias 2011
Informe de actividades tutorias 2011Sergio Alejandro
 

Destacado (19)

Diagnostico del grupo
Diagnostico del grupoDiagnostico del grupo
Diagnostico del grupo
 
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEENDENCIA
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEENDENCIASegundo Informe De Practicas En La Primaria INDEENDENCIA
Segundo Informe De Practicas En La Primaria INDEENDENCIA
 
EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA.
EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA. EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA.
EJEMPLO DE DIAGNOSTICO EN UN AULA.
 
Diagnostico del grupo 1º "C"
Diagnostico del grupo 1º "C"Diagnostico del grupo 1º "C"
Diagnostico del grupo 1º "C"
 
Diagnóstico de grupo
Diagnóstico de grupoDiagnóstico de grupo
Diagnóstico de grupo
 
Diagnóstico grupal de tutorias
Diagnóstico grupal de tutoriasDiagnóstico grupal de tutorias
Diagnóstico grupal de tutorias
 
Dinamica de grupo informe (1)
Dinamica de grupo  informe (1)Dinamica de grupo  informe (1)
Dinamica de grupo informe (1)
 
6.- Diagnostico del grupo 1° A
6.-  Diagnostico del grupo 1° A6.-  Diagnostico del grupo 1° A
6.- Diagnostico del grupo 1° A
 
Proyecto tutorias de zona016 bt 2011 (autoguardado)
Proyecto tutorias de zona016 bt 2011 (autoguardado)Proyecto tutorias de zona016 bt 2011 (autoguardado)
Proyecto tutorias de zona016 bt 2011 (autoguardado)
 
Descripción del grupo clase 6º
Descripción del grupo clase 6ºDescripción del grupo clase 6º
Descripción del grupo clase 6º
 
Evaluación inicial en Sociales y Lengua
Evaluación inicial en Sociales y LenguaEvaluación inicial en Sociales y Lengua
Evaluación inicial en Sociales y Lengua
 
Diagnostico grupal inicial
Diagnostico grupal inicial Diagnostico grupal inicial
Diagnostico grupal inicial
 
8. presentación de diagnóstico
8. presentación de diagnóstico8. presentación de diagnóstico
8. presentación de diagnóstico
 
estrategias para niños con dificultades en el aprendizaje de matemáticas
estrategias para niños con dificultades en el aprendizaje de matemáticasestrategias para niños con dificultades en el aprendizaje de matemáticas
estrategias para niños con dificultades en el aprendizaje de matemáticas
 
Ensayo el diagnostico en el aula
Ensayo el diagnostico en el aulaEnsayo el diagnostico en el aula
Ensayo el diagnostico en el aula
 
Estrategias de aprendizaje matematicas en los diferentes niveles educativos
Estrategias de aprendizaje matematicas en los diferentes niveles educativosEstrategias de aprendizaje matematicas en los diferentes niveles educativos
Estrategias de aprendizaje matematicas en los diferentes niveles educativos
 
Evaluacion diagnostica 3ero de primaria
Evaluacion diagnostica 3ero de primaria Evaluacion diagnostica 3ero de primaria
Evaluacion diagnostica 3ero de primaria
 
3. pasos para diagnostico
3.  pasos para diagnostico3.  pasos para diagnostico
3. pasos para diagnostico
 
Informe de actividades tutorias 2011
Informe de actividades tutorias 2011Informe de actividades tutorias 2011
Informe de actividades tutorias 2011
 

Similar a Tdp diagnostico de grupo trech primaria corregido aprobado con reservas

Similar a Tdp diagnostico de grupo trech primaria corregido aprobado con reservas (20)

Informe de mis prácticas.
Informe de mis prácticas.Informe de mis prácticas.
Informe de mis prácticas.
 
Informe de mis practicas
Informe de mis practicasInforme de mis practicas
Informe de mis practicas
 
Planeación 2016
Planeación 2016Planeación 2016
Planeación 2016
 
Reportedepracticas 141028134546-conversion-gate02
Reportedepracticas 141028134546-conversion-gate02Reportedepracticas 141028134546-conversion-gate02
Reportedepracticas 141028134546-conversion-gate02
 
Actividades tema 1
Actividades tema 1Actividades tema 1
Actividades tema 1
 
Informe practicas
Informe practicasInforme practicas
Informe practicas
 
Informe de practicas
Informe de practicasInforme de practicas
Informe de practicas
 
Producto14
Producto14Producto14
Producto14
 
Diagnostico 2° A
Diagnostico 2° ADiagnostico 2° A
Diagnostico 2° A
 
Evidencia final
Evidencia finalEvidencia final
Evidencia final
 
Reporte de practicas
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
 
Reporte de practicas
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
 
Observacion en la escuela
Observacion en la escuelaObservacion en la escuela
Observacion en la escuela
 
Observacion en la escuela
Observacion en la escuelaObservacion en la escuela
Observacion en la escuela
 
Informe de marzo
Informe de marzoInforme de marzo
Informe de marzo
 
Reporte de practicas
Reporte de practicasReporte de practicas
Reporte de practicas
 
Informe de mis practicas corregido
Informe de mis practicas corregidoInforme de mis practicas corregido
Informe de mis practicas corregido
 
Observacion en la escuela
Observacion en la escuelaObservacion en la escuela
Observacion en la escuela
 
Lunes 6 de octubre de 2014
Lunes 6 de octubre de 2014Lunes 6 de octubre de 2014
Lunes 6 de octubre de 2014
 
informe
informeinforme
informe
 

Más de mariatrech

Tdp diagnóstico de grupo secundaria trech revisar
Tdp   diagnóstico de grupo  secundaria  trech revisarTdp   diagnóstico de grupo  secundaria  trech revisar
Tdp diagnóstico de grupo secundaria trech revisarmariatrech
 
Final assesment report trech secundaria checked
Final assesment report   trech  secundaria checkedFinal assesment report   trech  secundaria checked
Final assesment report trech secundaria checkedmariatrech
 
Kinder assignments
Kinder    assignmentsKinder    assignments
Kinder assignmentsmariatrech
 
Journal secundariatrech checked (3).docx
Journal secundariatrech checked (3).docxJournal secundariatrech checked (3).docx
Journal secundariatrech checked (3).docxmariatrech
 
Journal kindertrech checked (2)
Journal kindertrech   checked (2)Journal kindertrech   checked (2)
Journal kindertrech checked (2)mariatrech
 
Informe institucional kinder -trech
Informe institucional   kinder -trechInforme institucional   kinder -trech
Informe institucional kinder -trechmariatrech
 
Tdp kinder - trech -class 5 - 9
Tdp  kinder - trech -class 5 - 9Tdp  kinder - trech -class 5 - 9
Tdp kinder - trech -class 5 - 9mariatrech
 
Tdp kinder - trech -class 4-7.5
Tdp  kinder - trech -class 4-7.5Tdp  kinder - trech -class 4-7.5
Tdp kinder - trech -class 4-7.5mariatrech
 
Tdp kinder - trech -class 3-7.5
Tdp  kinder - trech -class 3-7.5Tdp  kinder - trech -class 3-7.5
Tdp kinder - trech -class 3-7.5mariatrech
 
Tdp kinder - trech -class 2-8
Tdp  kinder - trech -class 2-8Tdp  kinder - trech -class 2-8
Tdp kinder - trech -class 2-8mariatrech
 
Tdp kinder -trech - class 1 - 7.5
Tdp  kinder -trech - class 1 - 7.5Tdp  kinder -trech - class 1 - 7.5
Tdp kinder -trech - class 1 - 7.5mariatrech
 
Tdp trech-6th-llesson-plan-primaria-class-6 redone-8
Tdp trech-6th-llesson-plan-primaria-class-6 redone-8Tdp trech-6th-llesson-plan-primaria-class-6 redone-8
Tdp trech-6th-llesson-plan-primaria-class-6 redone-8mariatrech
 
Tdp trech-5th-llesson-plan-primaria-class-5-9
Tdp trech-5th-llesson-plan-primaria-class-5-9Tdp trech-5th-llesson-plan-primaria-class-5-9
Tdp trech-5th-llesson-plan-primaria-class-5-9mariatrech
 
Tdp trech-4th-llesson-plan-primaria-class-4-7.5
Tdp trech-4th-llesson-plan-primaria-class-4-7.5Tdp trech-4th-llesson-plan-primaria-class-4-7.5
Tdp trech-4th-llesson-plan-primaria-class-4-7.5mariatrech
 
Tdp trech-3rd-llesson-plan-primaria-class-3 - 8
Tdp trech-3rd-llesson-plan-primaria-class-3 - 8Tdp trech-3rd-llesson-plan-primaria-class-3 - 8
Tdp trech-3rd-llesson-plan-primaria-class-3 - 8mariatrech
 
Tdp trech-2nd-llesson-plan-primaria-class-2-7.8
Tdp trech-2nd-llesson-plan-primaria-class-2-7.8Tdp trech-2nd-llesson-plan-primaria-class-2-7.8
Tdp trech-2nd-llesson-plan-primaria-class-2-7.8mariatrech
 
Tdp trech-1st-llesson-plan-primaria-class-1-5.9
Tdp trech-1st-llesson-plan-primaria-class-1-5.9Tdp trech-1st-llesson-plan-primaria-class-1-5.9
Tdp trech-1st-llesson-plan-primaria-class-1-5.9mariatrech
 
Informe institucional
Informe institucionalInforme institucional
Informe institucionalmariatrech
 

Más de mariatrech (18)

Tdp diagnóstico de grupo secundaria trech revisar
Tdp   diagnóstico de grupo  secundaria  trech revisarTdp   diagnóstico de grupo  secundaria  trech revisar
Tdp diagnóstico de grupo secundaria trech revisar
 
Final assesment report trech secundaria checked
Final assesment report   trech  secundaria checkedFinal assesment report   trech  secundaria checked
Final assesment report trech secundaria checked
 
Kinder assignments
Kinder    assignmentsKinder    assignments
Kinder assignments
 
Journal secundariatrech checked (3).docx
Journal secundariatrech checked (3).docxJournal secundariatrech checked (3).docx
Journal secundariatrech checked (3).docx
 
Journal kindertrech checked (2)
Journal kindertrech   checked (2)Journal kindertrech   checked (2)
Journal kindertrech checked (2)
 
Informe institucional kinder -trech
Informe institucional   kinder -trechInforme institucional   kinder -trech
Informe institucional kinder -trech
 
Tdp kinder - trech -class 5 - 9
Tdp  kinder - trech -class 5 - 9Tdp  kinder - trech -class 5 - 9
Tdp kinder - trech -class 5 - 9
 
Tdp kinder - trech -class 4-7.5
Tdp  kinder - trech -class 4-7.5Tdp  kinder - trech -class 4-7.5
Tdp kinder - trech -class 4-7.5
 
Tdp kinder - trech -class 3-7.5
Tdp  kinder - trech -class 3-7.5Tdp  kinder - trech -class 3-7.5
Tdp kinder - trech -class 3-7.5
 
Tdp kinder - trech -class 2-8
Tdp  kinder - trech -class 2-8Tdp  kinder - trech -class 2-8
Tdp kinder - trech -class 2-8
 
Tdp kinder -trech - class 1 - 7.5
Tdp  kinder -trech - class 1 - 7.5Tdp  kinder -trech - class 1 - 7.5
Tdp kinder -trech - class 1 - 7.5
 
Tdp trech-6th-llesson-plan-primaria-class-6 redone-8
Tdp trech-6th-llesson-plan-primaria-class-6 redone-8Tdp trech-6th-llesson-plan-primaria-class-6 redone-8
Tdp trech-6th-llesson-plan-primaria-class-6 redone-8
 
Tdp trech-5th-llesson-plan-primaria-class-5-9
Tdp trech-5th-llesson-plan-primaria-class-5-9Tdp trech-5th-llesson-plan-primaria-class-5-9
Tdp trech-5th-llesson-plan-primaria-class-5-9
 
Tdp trech-4th-llesson-plan-primaria-class-4-7.5
Tdp trech-4th-llesson-plan-primaria-class-4-7.5Tdp trech-4th-llesson-plan-primaria-class-4-7.5
Tdp trech-4th-llesson-plan-primaria-class-4-7.5
 
Tdp trech-3rd-llesson-plan-primaria-class-3 - 8
Tdp trech-3rd-llesson-plan-primaria-class-3 - 8Tdp trech-3rd-llesson-plan-primaria-class-3 - 8
Tdp trech-3rd-llesson-plan-primaria-class-3 - 8
 
Tdp trech-2nd-llesson-plan-primaria-class-2-7.8
Tdp trech-2nd-llesson-plan-primaria-class-2-7.8Tdp trech-2nd-llesson-plan-primaria-class-2-7.8
Tdp trech-2nd-llesson-plan-primaria-class-2-7.8
 
Tdp trech-1st-llesson-plan-primaria-class-1-5.9
Tdp trech-1st-llesson-plan-primaria-class-1-5.9Tdp trech-1st-llesson-plan-primaria-class-1-5.9
Tdp trech-1st-llesson-plan-primaria-class-1-5.9
 
Informe institucional
Informe institucionalInforme institucional
Informe institucional
 

Último

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 

Último (20)

Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

Tdp diagnostico de grupo trech primaria corregido aprobado con reservas

  • 1. 1 IFCD LENGUAS VIVAS - EDUCACION A DISTANCIA San Carlos de Bariloche _ RN Argentina ASIGNATURA: TALLER DE PRACTICA DOCENTE TUTOR: CECILIA ZEMBORAIN CO-TUTOR: EUGENIA CARRION CANTON. ALUMNO RESIDENTE: TRECH María Inés DNI: 25.432. 558 AÑO 2015
  • 2. 2 Índice: Pág. Introducción………………………………………………………………. 3 Generalidades………..…………………………………………………….3 Desarrollo: Información del establecimiento Características Institucionales …………………………………….……4 Características de los niños ………… ………………………………….4 Particularidades del grupo ………………………………………………5 Nivel de conocimiento ……………………………………………………5 Tipo de trabajo que va desarrollando la materia ………………………………………………………………………………...6 Conclusión………………………………………………………………..…..7 Bibliografía ………………………………………………………………..7
  • 3. 3 DIAGNOSTICO DE GRUPO INTRODUCCION: GENERALIDADES: El grupo de 5to año a de la escuela Manuel Belgrano dipregep nº 662 es un grupo de 30 alumnos. La mayoría de los alumnos concurren a esa escuela desde 1er grado, aunque algunos han asistido al jardín ahí también. Se evidencia que es un grupo muy participativo y activo. hay 3 alumnos que les cuesta mucho trabajar y comprender, incluso hablando con la docente del curso me dijo que esos algunos están en vías de ser evaluados por docentes de la modalidad especial ya que se ha detectado que tienen ciertas falencias orales y escritas, y estando ya en 5to año, a punto de egresar del nivel, se evidencia mucho. Esos tres alumnos estuvieron callados durante las dos clases que observe. Muy quietos. Parecían no estar. El resto de los alumnos parece estar de acuerdo a su edad fisiológica y madurativa. Hay varios alumnos que asisten a institutos `privados de inglés desde muy chiquitos.
  • 4. 4 Desarrollo: Características Institucionales: Como se expreso en el Informe institucional, el horario de entrada es de 13:30 hs. Los alumnos ingresan a las aulas acompañados por el docente del curso y la docente de inglés. El aula esta aledaña a un patio interno que se comparte con el sector de jardín de infantes, es por eso que gran parte de la hora de clase hay mucho ruido ya que los integrantes de jardín utilizan ese patio para realizar el momento ameno, y se les pone música y cantos. Como el aula tiene un ventanal muy grande que da a ese patio el ruido es inevitable. Aparentemente a los niños no les afecta a o están acostumbrados, pero yo lo note enseguida, y me costaba concentrarme. Características de los niños: Los chicos tienen todos 10 años, no hay repitentes en ese curso. Si hay tres alumnos que están siendo por estos días evaluados por personal de la escuela especial para diagnosticar si es que necesitan algún tipo de integración ya que según la docente del curso, no han logrado objetivos propuestos en años anteriores (lecto –escritura prolija y fluida) también se debe a que esos niños tiene algún problema familiar o social, y en realidad se nota que sus propios compañeros los excluyen un poco. El resto de los chicos parecería no tener problemas, mirando algunas carpetas hay alumnos/as extremadamente prolijos, y escuchándolos hablar son muy fluidos. Hay una nena que se nota que mira mucha televisión por que dijo en un momento: Hoy mi mama hizo un “pastel” para festejar el cumpleaños de mi hermano. Haremos una piyamada. Otros se refieren a torta. Según lo que comentaba la docente la mayoría de los alumnos pertenece a la clase media. Algunos padres trabajan de empelados de una fábrica de Dorrego, otros en el hospital, son enfermeras. Hay una mama que “Tiene campo”. En este contexto, tener campo significa ser adinerado. Esto es una zona rural cuya principal fuente de ingreso para todo el pueblo es
  • 5. 5 el campo, la cosecha, la hacienda y la cosecha de olivas. Es por eso que tener campo tiene esa connotación. Muchas mamas son amas de casa. Hay Ndos que tiene comercio. Otros reciben planes sociales. Una de las mamas es la secretaria de la escuela. Ellas trabajan doble turno. Los niños a excepción de esos tres, que están siendo evaluados aparentan tener la edad a la maduración acorde su etapa de crecimiento. Particularidades del grupo: En general el grupo es tranquilo. Hay dos o tres alumnos varones que son más inquietos. Son los famosos fast finishers, que saben todo y hacen todo rápido. Las nenas no, son muy tranquilas y coquetas. Las fast finishers, sacaban unos dibujitos o unas gomitas y se ponían a hacer pulseritas de goma mientras la tercera no las veía. Casi todos son participativos y atentos. Esos tres alumnos que están siendo evaluados, se nota que están un poco excluidos del grupo. Se les nota. Desde su vestimenta, por ejemplo hoy 30/7, sus guardapolvos estaban un poco sucios y arrugados, en comparación con los de otros chicos, tengamos en cuenta que hoy es martes. Lo que observe es que en los tres casos, la docente del grupo me dijo, sus papas reciben planes sociales, y tuve esa sensación de que recibir planes sociales en una escuela privada esta como mal visto. Es solo una apreciación personal. Sin embargo la docente de inglés, no manifestó hacer ningún tipo de diferencia entre los chicos. Y en general, ella me contaba que como los ve tan poco, a veces no se da cuenta de “ciertas cosas” y no sabe a qué se dedica cada padre. Nivel de conocimiento del grupo:
  • 6. 6 El nivel el beginners. Aunque hay nenes que van a clases privadas. Pero no sobresalen mucho con respecto a los otros. Tipo de trabajo que se va desarrollando en la materia. La profesora venía trabajando con There is / there are ..+ places in the city. Si bien ella es la titular del curso el año pasado estuvieron con una suplente de abril hasta abril de este año por que la teacher tuvo un bebe. El trabajo de la docente suplente fue de acuerdo a las actividades y un booklet que la docente titular le proveyó, planificando de acuerdo al diseño curricular de la Pcia de Bs As.
  • 7. 7 Conclusión: Es muy difícil expresar con palabras lo que uno siente. Si bien estoy acostumbrada a dar clase desde hace 14 años esta situación es diferente. Hoy cuando la señorita me llamo al frente para q hablara con los nenes y les explicara que esto es una experiencia, no pude evitar sentir mucho calor en la cara. Realmente sentí nervios. Los chicos estaban muy contentos y atentos, pero yo me sentía así. Espero que me salga todo bien. Tengo una historia particular con respecto a mi carrera de inglés y a esta altura de mi vida y en esta etapa de la carrera no quiero que nada quede librado al azar. Suelo ser muy perfeccionista en todo lo que hago y suelo tomar me mi tiempo para re pensar todo. Estoy feliz de haber llegado a esta etapa, y agradezco muchísimo a todos los que me han ayudado. Esta última instancia es una mezcla de sentimientos cruzados imposible de describir con palabra
  • 8. 8 Bibliografia: Psicología Infantil: módulos 1 a 4. IFDC Lenguas Vivas. 2014. Didáctica II: módulos 1 a 4 IFDC Lenguas Vivas 2014. Entrevistas a la Docente Adriana García Docente del Grupo de 5to año A Escuela Manuel Belgrano DIPREGEP 662. Estimada María: El diagnóstico muestra información valiosa. Sin embargo, está algo desordenada y le falta profundidad en las interpretaciones. Hay demasiada subjetividad, lo que transforma todo el documento en un relato y esto lo debilita pedagógicamente hablando. Hay algunos errores de tipeo y de puntuación que dificultan la lectura y en algunos apartados faltan datos. Espero, María que puedas considerar mis sugerencias y mejorar estos aspectos para futuros documentos. El diagnóstico está aprobado con reservas. Lo que significa que deberás trabajar en la mejora del mismo. Un abrazo Eugenia