SlideShare una empresa de Scribd logo
MI PRIMER 
EXPERIENCIA 
DOCENTE 
Libro elect rónico 
Alumna: Mar ía Selene Enr íquez Moranchel 
Maest ra: Abigaid González Pérez
INTRODUCCIÓN 
En el siguiente documento se presentará el análisis FODA enfocado en la asignatura 
de Español, basado en la primer jornada de práctica docente realizada la semana 
del 6 al 10 de octubre de 2014 en la escuela Telesecundaria No. 290 “Jesús 
González Ortega” con CCT. 21ETV0133Y ubicada en Lic. Guillermo Jiménez Morales 
No.1, San Antonio Cacalotepec. Perteneciente a la zona escolar 030, sector 10, en 
el 3° grupo A.
• Asignatura: Español 
• Enfoque: Comunicativo y Funcional 
• Bloque: I “De la inspiración a la creación” 
• Ámbito: LITERATURA. 
• Secuencia 3: “Generación del 27” 
• Aprendizajes esperados: Reconocer el movimiento histórico y social de la poesía dentro 
de un movimiento literario. Identificar la función y características de las figuras 
retóricas en los poemas a partir de un movimiento literario. Analizar el lenguaje 
figurado de figuras retóricas en la poesía. 
• Competencias a desarrollar: Emplear el lenguaje para comunicarse y como 
instrumento para atender. Identificar las propiedades del lenguaje en diversas 
situaciones comunicativas. Valorar la diversidad lingüística y cultural de México
Reflexión 
• En este primer jornada de práctica las experiencias fueron muchas, al inicio la 
incertidumbre me invadía, pues el no haber observado el trabajo de la docente y 
de los alumnos en la jornada de observación me hacía pensar que quizás la 
planeación no estuviera acorde al desempeño del grupo, al conocer a la titular y 
observar la primer clase con la que trabajaron el día lunes este sentimiento se 
desvaneció, aunque sabía que tendría que hacer algunas adecuaciones a la 
planeación que llevaba. Al momento de dar mi primer clase sentí mucha emoción, 
ya que está se dio de la manera que esperaba, los alumnos respondieron muy bien 
al trabajo, al final de la jornada la maestra del grupo me felicitó porque a pesar 
de que era mi primer práctica, fue muy bien realizada, desde la elaboración de a 
planeación hasta la realización de las actividades de esta, la sugerencia que me dio 
fue tratar de acoplar la sesión a los 50 minutos.
Análisis FODA 
• Es una herramienta de análisis que puede ser aplicada a cualquier situación, 
individuo, producto, empresa, etc, que esté actuando como objeto de estudio en un 
momento determinado del tiempo 
• Luego de haber realizado el primer análisis FODA, se aconseja realizar sucesivos 
análisis de forma periódica teniendo como referencia el primero, con el propósito 
de conocer si estamos cumpliendo con los objetivos planteados en nuestra 
formulación estratégica. Esto es aconsejable dado que las condiciones externas e 
internas son dinámicas y algunos factores cambian con el paso del tiempo, 
mientras que otros sufren modificaciones mínimas.
• Fortalezas: son las capacidades especiales con que cuenta la empresa, y que le permite 
tener una posición privilegiada frente a la competencia. Recursos que se controlan, 
capacidades y habilidades que se poseen, actividades que se desarrollan positivamente, 
etc. 
• Oportunidades: son aquellos factores que resultan positivos, favorables, explotables, que 
se deben descubrir en el entorno en el que actúa la empresa, y que permiten obtener 
ventajas competitivas. 
• Debilidades: son aquellos factores que provocan una posición desfavorable frente a la 
competencia, recursos de los que se carece, habilidades que no se poseen, actividades 
que no se desarrollan positivamente, etc. 
• Amenazas: son aquellas situaciones que provienen del entorno y que pueden llegar a 
atentar incluso contra la permanencia de la organización.
Fortalezas 
• Planeación de contenidos 
• Dominio de contenidos 
• Manejo de voz 
• Manejo del escenario 
• Uso de recursos tecnológicos 
• Uso de material didácticos 
• Vinculación de asignaturas 
• Motivación hacia el trabajo 
• Organización del grupo 
• Contextualización del tema
Oportunidades 
•Libre cátedra 
•Material didáctico
Debilidades 
•Manejo del tiempo 
•Ritmo de trabajo
Amenazas 
•Actividades extracurriculares 
•Recursos tecnológicos (internet)
Retos: 
• Planear actividades más concretas 
• Distribuir mejor el tiempo 
• Realizar más y mejor material didáctico
Conclusión 
• La primer práctica fue muy exitosa para mí por lo 
que espero que al atender las debilidades y amenazas 
presentadas logre dar solución a estas en la siguiente 
jornada de práctica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diario
DiarioDiario
Presentación de trabajos de la Practica docente III año 2018
Presentación de trabajos de la Practica docente III año 2018Presentación de trabajos de la Practica docente III año 2018
Presentación de trabajos de la Practica docente III año 2018
Instituto de Formación Docente Esc. Normal Superior Sarmiento
 
Bitácora Pedagógica y Didáctica Normalista
Bitácora Pedagógica y Didáctica Normalista Bitácora Pedagógica y Didáctica Normalista
Bitácora Pedagógica y Didáctica Normalista juanestebanlopezagudelo
 
¿Quienes son los alumnos de la escuela sucendaria?
¿Quienes son los alumnos de la escuela sucendaria?¿Quienes son los alumnos de la escuela sucendaria?
¿Quienes son los alumnos de la escuela sucendaria?SusyLinda
 
Practica docente marita
Practica docente maritaPractica docente marita
Practica docente maritaMony Reyes
 
Portafolio de evidencias. Propósitosy contenidos de la educación básica
Portafolio de evidencias. Propósitosy contenidos de la educación básicaPortafolio de evidencias. Propósitosy contenidos de la educación básica
Portafolio de evidencias. Propósitosy contenidos de la educación básicalorealyn
 
Didactica II - Farfan Natalia Yanina
Didactica II - Farfan Natalia YaninaDidactica II - Farfan Natalia Yanina
Didactica II - Farfan Natalia Yanina
Naty Farfán
 
Ensayo observación
Ensayo observaciónEnsayo observación
Ensayo observaciónlauhernagar
 
Que Es La Didactica Ii
Que Es La Didactica IiQue Es La Didactica Ii
Que Es La Didactica Iigueste66f9e48
 
Hoy jueves 27 de noviembre de 2014
Hoy jueves 27 de noviembre de 2014Hoy jueves 27 de noviembre de 2014
Hoy jueves 27 de noviembre de 2014
Belen Ovalle
 
Análisis de mi práctica docente construcción de la primera parte
Análisis de mi práctica docente construcción de la primera parteAnálisis de mi práctica docente construcción de la primera parte
Análisis de mi práctica docente construcción de la primera parte
Tere Quintanar
 
La Aventura D Ser Maestro
La Aventura D Ser MaestroLa Aventura D Ser Maestro
La Aventura D Ser MaestroSusyLinda
 
Diario de Historia
Diario de HistoriaDiario de Historia
Diario de Historia
irmarisrn
 
Como realizar un informe de visita institucional y una observación áulica
Como realizar un informe de visita institucional y una observación áulicaComo realizar un informe de visita institucional y una observación áulica
Como realizar un informe de visita institucional y una observación áulica
Oliver Six
 
Evolución del rol del maestro
Evolución del  rol del maestro Evolución del  rol del maestro
Evolución del rol del maestro
ceuvillanueva
 
LA AVENTURA DE SER MAESTRTA
LA AVENTURA DE SER MAESTRTALA AVENTURA DE SER MAESTRTA
LA AVENTURA DE SER MAESTRTArosit1
 
Informe grupal esc. alberdi2_solé
Informe grupal  esc. alberdi2_soléInforme grupal  esc. alberdi2_solé
Informe grupal esc. alberdi2_soléMagdalena Chacon
 
Estrategia de Control de Grupo
Estrategia de Control de GrupoEstrategia de Control de Grupo
Estrategia de Control de Grupo
Carolina Mendez
 
Analisi de mi practica docente ensayo primera parte
Analisi de mi practica docente ensayo primera parte Analisi de mi practica docente ensayo primera parte
Analisi de mi practica docente ensayo primera parte
samantha de la parra
 

La actualidad más candente (20)

proyecto de marzo 2013
proyecto de marzo 2013proyecto de marzo 2013
proyecto de marzo 2013
 
Diario
DiarioDiario
Diario
 
Presentación de trabajos de la Practica docente III año 2018
Presentación de trabajos de la Practica docente III año 2018Presentación de trabajos de la Practica docente III año 2018
Presentación de trabajos de la Practica docente III año 2018
 
Bitácora Pedagógica y Didáctica Normalista
Bitácora Pedagógica y Didáctica Normalista Bitácora Pedagógica y Didáctica Normalista
Bitácora Pedagógica y Didáctica Normalista
 
¿Quienes son los alumnos de la escuela sucendaria?
¿Quienes son los alumnos de la escuela sucendaria?¿Quienes son los alumnos de la escuela sucendaria?
¿Quienes son los alumnos de la escuela sucendaria?
 
Practica docente marita
Practica docente maritaPractica docente marita
Practica docente marita
 
Portafolio de evidencias. Propósitosy contenidos de la educación básica
Portafolio de evidencias. Propósitosy contenidos de la educación básicaPortafolio de evidencias. Propósitosy contenidos de la educación básica
Portafolio de evidencias. Propósitosy contenidos de la educación básica
 
Didactica II - Farfan Natalia Yanina
Didactica II - Farfan Natalia YaninaDidactica II - Farfan Natalia Yanina
Didactica II - Farfan Natalia Yanina
 
Ensayo observación
Ensayo observaciónEnsayo observación
Ensayo observación
 
Que Es La Didactica Ii
Que Es La Didactica IiQue Es La Didactica Ii
Que Es La Didactica Ii
 
Hoy jueves 27 de noviembre de 2014
Hoy jueves 27 de noviembre de 2014Hoy jueves 27 de noviembre de 2014
Hoy jueves 27 de noviembre de 2014
 
Análisis de mi práctica docente construcción de la primera parte
Análisis de mi práctica docente construcción de la primera parteAnálisis de mi práctica docente construcción de la primera parte
Análisis de mi práctica docente construcción de la primera parte
 
La Aventura D Ser Maestro
La Aventura D Ser MaestroLa Aventura D Ser Maestro
La Aventura D Ser Maestro
 
Diario de Historia
Diario de HistoriaDiario de Historia
Diario de Historia
 
Como realizar un informe de visita institucional y una observación áulica
Como realizar un informe de visita institucional y una observación áulicaComo realizar un informe de visita institucional y una observación áulica
Como realizar un informe de visita institucional y una observación áulica
 
Evolución del rol del maestro
Evolución del  rol del maestro Evolución del  rol del maestro
Evolución del rol del maestro
 
LA AVENTURA DE SER MAESTRTA
LA AVENTURA DE SER MAESTRTALA AVENTURA DE SER MAESTRTA
LA AVENTURA DE SER MAESTRTA
 
Informe grupal esc. alberdi2_solé
Informe grupal  esc. alberdi2_soléInforme grupal  esc. alberdi2_solé
Informe grupal esc. alberdi2_solé
 
Estrategia de Control de Grupo
Estrategia de Control de GrupoEstrategia de Control de Grupo
Estrategia de Control de Grupo
 
Analisi de mi practica docente ensayo primera parte
Analisi de mi practica docente ensayo primera parte Analisi de mi practica docente ensayo primera parte
Analisi de mi practica docente ensayo primera parte
 

Similar a Mi primer experiencia docente

Tema 00
Tema 00Tema 00
El uso de tiempo en las escuelas sec limpio
El uso de tiempo en las escuelas sec   limpioEl uso de tiempo en las escuelas sec   limpio
El uso de tiempo en las escuelas sec limpioSergio Juárez Larios
 
El uso de tiempo en las escuelas sec limpio
El uso de tiempo en las escuelas sec   limpioEl uso de tiempo en las escuelas sec   limpio
El uso de tiempo en las escuelas sec limpioSergio Juárez Larios
 
Metodologías Activas en el Aula
Metodologías Activas en el AulaMetodologías Activas en el Aula
Metodologías Activas en el Aula
Juan Núñez
 
Mi primera experiencia docente nadhia
Mi primera experiencia docente nadhiaMi primera experiencia docente nadhia
Mi primera experiencia docente nadhia
Alexis Medina
 
Domina copia
Domina   copiaDomina   copia
Domina copiaJazz Up
 
Cuirso virtual historia ii sesion 1
Cuirso virtual historia ii sesion 1Cuirso virtual historia ii sesion 1
Cuirso virtual historia ii sesion 1
SEP
 
Silabo curriculo
Silabo curriculoSilabo curriculo
Silabo curriculoGAtoche21
 
Silabode Curriculo de Nivel Basico
Silabode Curriculo de Nivel BasicoSilabode Curriculo de Nivel Basico
Silabode Curriculo de Nivel BasicoMaria Eugenia Orsini
 
Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012nickyrodalv
 
¿Qué tener en cuenta para obtener un estudio eficaz
¿Qué tener en cuenta para obtener un estudio eficaz¿Qué tener en cuenta para obtener un estudio eficaz
¿Qué tener en cuenta para obtener un estudio eficaz
Bárbara Bustos Salazar
 
Curso virtual historia ii sesion 1
Curso virtual historia ii sesion 1Curso virtual historia ii sesion 1
Curso virtual historia ii sesion 1alfacabrerahernandez
 
Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012larisarivera
 
Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012Katiadelapaz
 
Presentación estrategias yatay (1)
Presentación estrategias yatay (1)Presentación estrategias yatay (1)
Presentación estrategias yatay (1)
maale43
 
Evidencia final
Evidencia finalEvidencia final
Evidencia final
Nanihdz1996
 
Experiencia de docente
Experiencia de docenteExperiencia de docente
Experiencia de docente
Karla Hernán
 
Experiencia de docente
Experiencia de docenteExperiencia de docente
Experiencia de docente
Karla Hernán
 

Similar a Mi primer experiencia docente (20)

Tema 00
Tema 00Tema 00
Tema 00
 
El uso de tiempo en las escuelas sec limpio
El uso de tiempo en las escuelas sec   limpioEl uso de tiempo en las escuelas sec   limpio
El uso de tiempo en las escuelas sec limpio
 
El uso de tiempo en las escuelas sec limpio
El uso de tiempo en las escuelas sec   limpioEl uso de tiempo en las escuelas sec   limpio
El uso de tiempo en las escuelas sec limpio
 
Metodologías Activas en el Aula
Metodologías Activas en el AulaMetodologías Activas en el Aula
Metodologías Activas en el Aula
 
Mi primera experiencia docente nadhia
Mi primera experiencia docente nadhiaMi primera experiencia docente nadhia
Mi primera experiencia docente nadhia
 
Domina copia
Domina   copiaDomina   copia
Domina copia
 
Cuirso virtual historia ii sesion 1
Cuirso virtual historia ii sesion 1Cuirso virtual historia ii sesion 1
Cuirso virtual historia ii sesion 1
 
Silabo curriculo
Silabo curriculoSilabo curriculo
Silabo curriculo
 
Silabode Curriculo de Nivel Basico
Silabode Curriculo de Nivel BasicoSilabode Curriculo de Nivel Basico
Silabode Curriculo de Nivel Basico
 
Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012
 
Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012
 
¿Qué tener en cuenta para obtener un estudio eficaz
¿Qué tener en cuenta para obtener un estudio eficaz¿Qué tener en cuenta para obtener un estudio eficaz
¿Qué tener en cuenta para obtener un estudio eficaz
 
Curso virtual historia ii sesion 1
Curso virtual historia ii sesion 1Curso virtual historia ii sesion 1
Curso virtual historia ii sesion 1
 
Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012
 
Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012
 
Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012Silabo curriculo iii_2012
Silabo curriculo iii_2012
 
Presentación estrategias yatay (1)
Presentación estrategias yatay (1)Presentación estrategias yatay (1)
Presentación estrategias yatay (1)
 
Evidencia final
Evidencia finalEvidencia final
Evidencia final
 
Experiencia de docente
Experiencia de docenteExperiencia de docente
Experiencia de docente
 
Experiencia de docente
Experiencia de docenteExperiencia de docente
Experiencia de docente
 

Más de Selene E. Moranchel

La enseñanza de las competencias
La enseñanza de las competenciasLa enseñanza de las competencias
La enseñanza de las competencias
Selene E. Moranchel
 
Currículo basado en competencias
Currículo basado en competenciasCurrículo basado en competencias
Currículo basado en competencias
Selene E. Moranchel
 
Aspectos básicos de la formación basada en competencias
Aspectos básicos de la formación basada en competenciasAspectos básicos de la formación basada en competencias
Aspectos básicos de la formación basada en competencias
Selene E. Moranchel
 
La definición y selección de competencias clave
La definición y selección de competencias claveLa definición y selección de competencias clave
La definición y selección de competencias clave
Selene E. Moranchel
 
Caso 2
Caso 2Caso 2
Caso 22
Caso 22Caso 22
Las sociedades del conocimiento
Las sociedades del conocimientoLas sociedades del conocimiento
Las sociedades del conocimiento
Selene E. Moranchel
 
Ideas sociedades del conocimiento
Ideas sociedades del conocimientoIdeas sociedades del conocimiento
Ideas sociedades del conocimiento
Selene E. Moranchel
 
Diagrama jornada de práctica
Diagrama jornada de prácticaDiagrama jornada de práctica
Diagrama jornada de práctica
Selene E. Moranchel
 
PLANEACIÓN SECUENCIA 10Planeación secuencia 10 español
PLANEACIÓN SECUENCIA 10Planeación secuencia 10 españolPLANEACIÓN SECUENCIA 10Planeación secuencia 10 español
PLANEACIÓN SECUENCIA 10Planeación secuencia 10 español
Selene E. Moranchel
 
Cuadro de contenido
Cuadro de contenidoCuadro de contenido
Cuadro de contenido
Selene E. Moranchel
 
Mi primer experiencia docente
Mi primer experiencia docenteMi primer experiencia docente
Mi primer experiencia docente
Selene E. Moranchel
 
MINITEXTO "PROPÓSITOS DE LA ASIGNATURA"
MINITEXTO "PROPÓSITOS DE LA ASIGNATURA"MINITEXTO "PROPÓSITOS DE LA ASIGNATURA"
MINITEXTO "PROPÓSITOS DE LA ASIGNATURA"
Selene E. Moranchel
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
Selene E. Moranchel
 
Comó me sentí en mi primer jornada de práctica
Comó me sentí en mi primer jornada de prácticaComó me sentí en mi primer jornada de práctica
Comó me sentí en mi primer jornada de práctica
Selene E. Moranchel
 
Reflexión planeación
Reflexión planeaciónReflexión planeación
Reflexión planeación
Selene E. Moranchel
 
Lenguaje integral
Lenguaje integralLenguaje integral
Lenguaje integral
Selene E. Moranchel
 

Más de Selene E. Moranchel (20)

4 pilares-de-la-educacion
4 pilares-de-la-educacion4 pilares-de-la-educacion
4 pilares-de-la-educacion
 
La enseñanza de las competencias
La enseñanza de las competenciasLa enseñanza de las competencias
La enseñanza de las competencias
 
Currículo basado en competencias
Currículo basado en competenciasCurrículo basado en competencias
Currículo basado en competencias
 
Aspectos básicos de la formación basada en competencias
Aspectos básicos de la formación basada en competenciasAspectos básicos de la formación basada en competencias
Aspectos básicos de la formación basada en competencias
 
La definición y selección de competencias clave
La definición y selección de competencias claveLa definición y selección de competencias clave
La definición y selección de competencias clave
 
Caso 2
Caso 2Caso 2
Caso 2
 
Caso 22
Caso 22Caso 22
Caso 22
 
Las sociedades del conocimiento
Las sociedades del conocimientoLas sociedades del conocimiento
Las sociedades del conocimiento
 
Ideas sociedades del conocimiento
Ideas sociedades del conocimientoIdeas sociedades del conocimiento
Ideas sociedades del conocimiento
 
Diagrama jornada de práctica
Diagrama jornada de prácticaDiagrama jornada de práctica
Diagrama jornada de práctica
 
PLANEACIÓN SECUENCIA 10Planeación secuencia 10 español
PLANEACIÓN SECUENCIA 10Planeación secuencia 10 españolPLANEACIÓN SECUENCIA 10Planeación secuencia 10 español
PLANEACIÓN SECUENCIA 10Planeación secuencia 10 español
 
Cuadro de contenido
Cuadro de contenidoCuadro de contenido
Cuadro de contenido
 
Mi primer experiencia docente
Mi primer experiencia docenteMi primer experiencia docente
Mi primer experiencia docente
 
FRASES
FRASESFRASES
FRASES
 
MINITEXTO "PROPÓSITOS DE LA ASIGNATURA"
MINITEXTO "PROPÓSITOS DE LA ASIGNATURA"MINITEXTO "PROPÓSITOS DE LA ASIGNATURA"
MINITEXTO "PROPÓSITOS DE LA ASIGNATURA"
 
Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
FODA
FODAFODA
FODA
 
Comó me sentí en mi primer jornada de práctica
Comó me sentí en mi primer jornada de prácticaComó me sentí en mi primer jornada de práctica
Comó me sentí en mi primer jornada de práctica
 
Reflexión planeación
Reflexión planeaciónReflexión planeación
Reflexión planeación
 
Lenguaje integral
Lenguaje integralLenguaje integral
Lenguaje integral
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Mi primer experiencia docente

  • 1. MI PRIMER EXPERIENCIA DOCENTE Libro elect rónico Alumna: Mar ía Selene Enr íquez Moranchel Maest ra: Abigaid González Pérez
  • 2. INTRODUCCIÓN En el siguiente documento se presentará el análisis FODA enfocado en la asignatura de Español, basado en la primer jornada de práctica docente realizada la semana del 6 al 10 de octubre de 2014 en la escuela Telesecundaria No. 290 “Jesús González Ortega” con CCT. 21ETV0133Y ubicada en Lic. Guillermo Jiménez Morales No.1, San Antonio Cacalotepec. Perteneciente a la zona escolar 030, sector 10, en el 3° grupo A.
  • 3. • Asignatura: Español • Enfoque: Comunicativo y Funcional • Bloque: I “De la inspiración a la creación” • Ámbito: LITERATURA. • Secuencia 3: “Generación del 27” • Aprendizajes esperados: Reconocer el movimiento histórico y social de la poesía dentro de un movimiento literario. Identificar la función y características de las figuras retóricas en los poemas a partir de un movimiento literario. Analizar el lenguaje figurado de figuras retóricas en la poesía. • Competencias a desarrollar: Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para atender. Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas. Valorar la diversidad lingüística y cultural de México
  • 4. Reflexión • En este primer jornada de práctica las experiencias fueron muchas, al inicio la incertidumbre me invadía, pues el no haber observado el trabajo de la docente y de los alumnos en la jornada de observación me hacía pensar que quizás la planeación no estuviera acorde al desempeño del grupo, al conocer a la titular y observar la primer clase con la que trabajaron el día lunes este sentimiento se desvaneció, aunque sabía que tendría que hacer algunas adecuaciones a la planeación que llevaba. Al momento de dar mi primer clase sentí mucha emoción, ya que está se dio de la manera que esperaba, los alumnos respondieron muy bien al trabajo, al final de la jornada la maestra del grupo me felicitó porque a pesar de que era mi primer práctica, fue muy bien realizada, desde la elaboración de a planeación hasta la realización de las actividades de esta, la sugerencia que me dio fue tratar de acoplar la sesión a los 50 minutos.
  • 5. Análisis FODA • Es una herramienta de análisis que puede ser aplicada a cualquier situación, individuo, producto, empresa, etc, que esté actuando como objeto de estudio en un momento determinado del tiempo • Luego de haber realizado el primer análisis FODA, se aconseja realizar sucesivos análisis de forma periódica teniendo como referencia el primero, con el propósito de conocer si estamos cumpliendo con los objetivos planteados en nuestra formulación estratégica. Esto es aconsejable dado que las condiciones externas e internas son dinámicas y algunos factores cambian con el paso del tiempo, mientras que otros sufren modificaciones mínimas.
  • 6. • Fortalezas: son las capacidades especiales con que cuenta la empresa, y que le permite tener una posición privilegiada frente a la competencia. Recursos que se controlan, capacidades y habilidades que se poseen, actividades que se desarrollan positivamente, etc. • Oportunidades: son aquellos factores que resultan positivos, favorables, explotables, que se deben descubrir en el entorno en el que actúa la empresa, y que permiten obtener ventajas competitivas. • Debilidades: son aquellos factores que provocan una posición desfavorable frente a la competencia, recursos de los que se carece, habilidades que no se poseen, actividades que no se desarrollan positivamente, etc. • Amenazas: son aquellas situaciones que provienen del entorno y que pueden llegar a atentar incluso contra la permanencia de la organización.
  • 7. Fortalezas • Planeación de contenidos • Dominio de contenidos • Manejo de voz • Manejo del escenario • Uso de recursos tecnológicos • Uso de material didácticos • Vinculación de asignaturas • Motivación hacia el trabajo • Organización del grupo • Contextualización del tema
  • 8. Oportunidades •Libre cátedra •Material didáctico
  • 9. Debilidades •Manejo del tiempo •Ritmo de trabajo
  • 10. Amenazas •Actividades extracurriculares •Recursos tecnológicos (internet)
  • 11. Retos: • Planear actividades más concretas • Distribuir mejor el tiempo • Realizar más y mejor material didáctico
  • 12. Conclusión • La primer práctica fue muy exitosa para mí por lo que espero que al atender las debilidades y amenazas presentadas logre dar solución a estas en la siguiente jornada de práctica.