SlideShare una empresa de Scribd logo
MI PROYECTO DE VIDA 
ANDREA ELIANA QUINTERO MEJÍA 
ESCUELA NORMAL SUPERIOR LEONOR ALVAREZ PINZON 
TUNJA 
2014
INTRODUCCIÓN 
En este trajo se mostraran dos carreras diferentes que son Psicología y Diseño de modas, de las cuales, se darán diferentes características y datos importantes de las mismas (como: en qué zona y universidades del país se imparten, costos de cada una de estas carreras, cuantos años duran estas carreras, registros de ingresos) para lograr tener una claridad respecto a las mismas ya que hoy en día las carreras que se escogen son muy comunes y por esta razón no tiene gran campo laboral. Para mostrar esto primero se definirán las carreras para saber en qué consiste y si en realidad vale la pena ejercerla, después se irán mostrando las características y datos importantes para así poder dar una conclusión acertada sobre el tema. 
OBJETIVO GENERAL 
Conocer que lugares del país imparten algunas de las carreras propuestas 
OBJETIVOS ESPECÍFICOS 
 Mostrar datos importantes que den a conocer el tema 
 Escoger una carrera al final del trabajo
QUE ES PSICOLOGÍA 
Es aquella ciencia que estudia el hombre basándose en: su mentalidad, el entorno social y físico en el que vive, también explora conceptos como: la percepción, la atención, la motivación, la emoción, el funcionamiento del cerebro, la inteligencia, el pensamiento, la personalidad, las relaciones personales, la consciencia y la inconsciencia. 
En conclusión la psicología es el estudio científico de los procesos mentales y del comportamiento de los seres humanos y sus interacciones con el ambiente físico y social. 
QUE ES DISEÑO DE MODAS 
El diseño de modas es más que solo confeccionar ropa, es diseñar un vestuario que va a mostrar la personalidad de las personas, en esto se incluye sus hábitos, gustos, expectativas, metas, etc. Así que un diseñador no solo hace las cosas por hacerlas sino que tiene que ver el perfil al que le va a confeccionar el elemento para que muestre todo lo que es la persona. 
En conclusión el diseño de modas es confeccionar un vestuario analizando el perfil de la persona para hacer un mejor trabajo. 
www.vistelacalle.com 
es-la.facebook.com
DATOS IMPORTANTES SOBRE LAS UNIVERSIDADES DE BOGOTÁ EN LAS QUE SE IMPARTE PSICOLOGÍA 
1. Universidad Nacional de Colombia: 
 Énfasis: Psicología como ciencia y como profesión. Tiene tres líneas de profundización: análisis experimental del comportamiento, psicología genética y psicoanálisis. 
 Duración: Diez semestres. 
 Valor del primer semestre: Se determina de acuerdo con un estudio socioeconómico del estudiante admitido (declaración de renta). 
 Requisitos: Diligenciamiento del formulario de inscripción y presentación de los documentos y requisitos exigidos, exámenes de admisión y clasificación en ellos. No se tiene en cuenta el puntaje del Icfes. 
 Asignaturas: Matemáticas, biología, computadores, estadística, análisis experimental del comportamiento, psicología genética, psicoanálisis, psicología del desarrollo, psicología social y comunitaria, cerebro y comportamiento, neuropsicología, psicología clínica, industrial/organizacional, educativa, prácticas supervisadas y tesis de grado. 
 Título: Psicólogo. 
2. Pontificia Universidad Javeriana 
 Énfasis: En la formación de profesionales que aplique la investigación tanto en la disciplina científica como en el campo práctico. En los dos últimos años el estudiante escoge las áreas en que quiere realizar sus trabajos: psicología educativa, clínica, organizacional o social. 
 Duración: Diez semestres. 
 Valor del primer semestre: 1 308.600 pesos - Requisitos: Diligenciar la solicitud de ingreso; entregar calificaciones de sexto a undécimo grados de bachillerato, junto con la fotocopia del diploma de bachiller; presentar entrevista y prueba de personalidad, y tener Icfes con mínimo 290 puntos. 
 Asignaturas: Investigación, introducción a la psicología, teorías psicológicas, evolución biológica, clínica, institución clínica y socialización, institución educativa y socialización, desarrollo del adolescente, procesos de intervención escolar, clínica y organizacional, alternativas de actuación social, ética profesional y prácticas por proyectos.
 Título: Psicólogo. 
3. Universidad de los Andes 
 Énfasis: Formación del psicólogo integral. 
 Duración: Diez semestres. 
 Valor del primer semestre: Depende de la declaración de renta. 
 Requisitos: Puntaje Icfes (se escogen los mejores puntajes), puntaje en el colegio y notas de los últimos años. 
 Asignaturas: Áreas básicas (teoría psicológica, procesos psicológicos, desarrollo psicológico, psicología de lo anormal, prácticas investigativas), complementarias (ciencias biológicas, matemáticas, estadística, métodos cuantitativos) y profesional (prácticas). 
 Título: Psicólogo. 
4. Universidad de La Sabana 
 Énfasis: Enfoque en los diferentes sistemas psicológicos como psicoanálisis, humanista, conductual, entre otros. 
 Duración: Diez semestres. 
 Valor del primer semestre: Se fija de acuerdo con un estudio socioeconómico. 
 Requisitos: Puntaje Icfes de 270, prueba de personalidad y entrevista. 
 Asignaturas: Áreas social-humanística, científico-investigativa, básica-biológica y psicológica, incluyendo los campos aplicados como el área social, educativa, organizacional y clínica. 
 Título: Psicólogo. 
5. Universidad Santo Tomás 
 Énfasis: Psicología de la familia. 
 Duración: Diez semestres. 
 Valor del primer semestre: 1 206.000 pesos. 
 Requisitos: Pruebas del Icfes de 280 y entrevista. 
 Asignaturas: Psicología evolutiva, social, clínica, industrial, educativa, comunitaria, intervención en pareja y familia, psicofarmacología, inglés, matemáticas y estadística descriptiva, sociología, psicometría, computadores, prácticas profesionales. 
 Título: Psicólogo.
DATOS IMPORTANTES SOBRE LAS UNIVERSIDADES DE BOGOTÁ EN LAS QUE SE IMPARTE DISEÑO DE MODAS 
1. Corporación Colegiatura Colombiana 
 Metodología: Presencial 
 Ciudad: Bogotá, D.C. 
 Precio: $ 0,00 
2. Corporación Colegiatura Colombiana 
 Metodología: Presencial 
 Ciudad: Medellín 
 Precio:$ 6.164.000,00 
3. Corporación Escuela de Artes y Letras 
 Metodología: Presencial 
 Ciudad: Bogotá, D.C. 
 Precio: $ 0,00 
4. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN) 
 Metodología: Presencial 
 Ciudad: Ibagué 
 Precio: $ 0,00 
5. Corporación Universitaria de Ciencia y Desarrollo (Uniciencia) 
 Metodología: Presencial 
 Ciudad: Bogotá, D.C. 
 Precio: $ 1.865.150,00 
6. Escuela Colombiana de Carreras Industriales 
 Metodología: Presencial 
 Ciudad: Bogotá, D.C. 
 Precio: $ 0,00

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
blanquer
 
Portafolio de Técnicas Proyectivas - Psicología Clínica - UTMACH
Portafolio de Técnicas Proyectivas - Psicología Clínica - UTMACHPortafolio de Técnicas Proyectivas - Psicología Clínica - UTMACH
Portafolio de Técnicas Proyectivas - Psicología Clínica - UTMACH
Michael Urgilés
 
Plan estratégico Tecnología Médica
Plan estratégico Tecnología MédicaPlan estratégico Tecnología Médica
Plan estratégico Tecnología Médica
Facultad de Ciencias de la Salud - USP
 
Psicología clínica Colegio Unión Colombia
Psicología clínica Colegio Unión Colombia Psicología clínica Colegio Unión Colombia
Psicología clínica Colegio Unión Colombia
jezpinzon
 
Seminario de Investigación II
Seminario de Investigación II Seminario de Investigación II
Seminario de Investigación II
Billysanchez24
 
PIC Seminario I
PIC Seminario IPIC Seminario I
Orientación Vocacional y Profesional
Orientación Vocacional y ProfesionalOrientación Vocacional y Profesional
Orientación Vocacional y Profesional
COOTRASIAN ADMINISTRATIVA
 
Psicología.bachillerato
Psicología.bachilleratoPsicología.bachillerato
Psicología.bachillerato
Nomelopuedocreer
 
Orientacion vocacional y profesional
Orientacion vocacional y profesionalOrientacion vocacional y profesional
Orientacion vocacional y profesional
Catalina Osorio
 
Descripcion sobre carreras profesionales
Descripcion sobre carreras profesionalesDescripcion sobre carreras profesionales
Descripcion sobre carreras profesionales
Ninon VarSua
 
Portafolio de Psicoterapia I - Psicología Clínica - IV SEMESTRE - UTMACH
Portafolio de Psicoterapia I - Psicología Clínica - IV SEMESTRE - UTMACHPortafolio de Psicoterapia I - Psicología Clínica - IV SEMESTRE - UTMACH
Portafolio de Psicoterapia I - Psicología Clínica - IV SEMESTRE - UTMACH
Michael Urgilés
 
Pueblo 01
Pueblo 01Pueblo 01
Pueblo 01
Adalberto
 
Test de Orientación Vocacional
Test de Orientación VocacionalTest de Orientación Vocacional
Test de Orientación Vocacional
Mcctic
 
Portafolio de Ingles Técnico I ( III Semestre - Psic. Clinica) - UTMACH
Portafolio de Ingles Técnico I ( III Semestre - Psic. Clinica) - UTMACHPortafolio de Ingles Técnico I ( III Semestre - Psic. Clinica) - UTMACH
Portafolio de Ingles Técnico I ( III Semestre - Psic. Clinica) - UTMACH
Michael Urgilés
 
Portafolio - Ética Profesional | V Semestre - Psicología Clínica (UTMACH)
Portafolio - Ética Profesional | V Semestre - Psicología Clínica (UTMACH)Portafolio - Ética Profesional | V Semestre - Psicología Clínica (UTMACH)
Portafolio - Ética Profesional | V Semestre - Psicología Clínica (UTMACH)
Michael Urgilés
 
La psp y la intervencion
La psp y la intervencionLa psp y la intervencion
La psp y la intervencion
turcodip89
 
La importancia de la orientación vocacional durante
La importancia de la orientación vocacional duranteLa importancia de la orientación vocacional durante
La importancia de la orientación vocacional durante
Maria Niño
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
leydymojica
 
orientacion vocacional
orientacion vocacionalorientacion vocacional
orientacion vocacional
ale_sq05
 

La actualidad más candente (19)

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Portafolio de Técnicas Proyectivas - Psicología Clínica - UTMACH
Portafolio de Técnicas Proyectivas - Psicología Clínica - UTMACHPortafolio de Técnicas Proyectivas - Psicología Clínica - UTMACH
Portafolio de Técnicas Proyectivas - Psicología Clínica - UTMACH
 
Plan estratégico Tecnología Médica
Plan estratégico Tecnología MédicaPlan estratégico Tecnología Médica
Plan estratégico Tecnología Médica
 
Psicología clínica Colegio Unión Colombia
Psicología clínica Colegio Unión Colombia Psicología clínica Colegio Unión Colombia
Psicología clínica Colegio Unión Colombia
 
Seminario de Investigación II
Seminario de Investigación II Seminario de Investigación II
Seminario de Investigación II
 
PIC Seminario I
PIC Seminario IPIC Seminario I
PIC Seminario I
 
Orientación Vocacional y Profesional
Orientación Vocacional y ProfesionalOrientación Vocacional y Profesional
Orientación Vocacional y Profesional
 
Psicología.bachillerato
Psicología.bachilleratoPsicología.bachillerato
Psicología.bachillerato
 
Orientacion vocacional y profesional
Orientacion vocacional y profesionalOrientacion vocacional y profesional
Orientacion vocacional y profesional
 
Descripcion sobre carreras profesionales
Descripcion sobre carreras profesionalesDescripcion sobre carreras profesionales
Descripcion sobre carreras profesionales
 
Portafolio de Psicoterapia I - Psicología Clínica - IV SEMESTRE - UTMACH
Portafolio de Psicoterapia I - Psicología Clínica - IV SEMESTRE - UTMACHPortafolio de Psicoterapia I - Psicología Clínica - IV SEMESTRE - UTMACH
Portafolio de Psicoterapia I - Psicología Clínica - IV SEMESTRE - UTMACH
 
Pueblo 01
Pueblo 01Pueblo 01
Pueblo 01
 
Test de Orientación Vocacional
Test de Orientación VocacionalTest de Orientación Vocacional
Test de Orientación Vocacional
 
Portafolio de Ingles Técnico I ( III Semestre - Psic. Clinica) - UTMACH
Portafolio de Ingles Técnico I ( III Semestre - Psic. Clinica) - UTMACHPortafolio de Ingles Técnico I ( III Semestre - Psic. Clinica) - UTMACH
Portafolio de Ingles Técnico I ( III Semestre - Psic. Clinica) - UTMACH
 
Portafolio - Ética Profesional | V Semestre - Psicología Clínica (UTMACH)
Portafolio - Ética Profesional | V Semestre - Psicología Clínica (UTMACH)Portafolio - Ética Profesional | V Semestre - Psicología Clínica (UTMACH)
Portafolio - Ética Profesional | V Semestre - Psicología Clínica (UTMACH)
 
La psp y la intervencion
La psp y la intervencionLa psp y la intervencion
La psp y la intervencion
 
La importancia de la orientación vocacional durante
La importancia de la orientación vocacional duranteLa importancia de la orientación vocacional durante
La importancia de la orientación vocacional durante
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
orientacion vocacional
orientacion vocacionalorientacion vocacional
orientacion vocacional
 

Similar a Mi proyecto de vida

Revista de psicología
Revista de psicologíaRevista de psicología
Revista de psicología
Jenifer1297
 
UST-Psicologia_DV_2023.pdf
UST-Psicologia_DV_2023.pdfUST-Psicologia_DV_2023.pdf
UST-Psicologia_DV_2023.pdf
IgnaciaCubillos1
 
Presentacion psicologia
Presentacion psicologiaPresentacion psicologia
Presentacion psicologia
ramirezrobinson
 
Misión, visión, programa y perfil de ingreso y egreso de la facultad de Psico...
Misión, visión, programa y perfil de ingreso y egreso de la facultad de Psico...Misión, visión, programa y perfil de ingreso y egreso de la facultad de Psico...
Misión, visión, programa y perfil de ingreso y egreso de la facultad de Psico...
VillegasDania
 
Misión, visión, programa y perfil de ingreso y egreso de la facultad de psico...
Misión, visión, programa y perfil de ingreso y egreso de la facultad de psico...Misión, visión, programa y perfil de ingreso y egreso de la facultad de psico...
Misión, visión, programa y perfil de ingreso y egreso de la facultad de psico...
Dania Villegas
 
Misión, visión, programa y perfil de ingreso y egreso de la facultad de psico...
Misión, visión, programa y perfil de ingreso y egreso de la facultad de psico...Misión, visión, programa y perfil de ingreso y egreso de la facultad de psico...
Misión, visión, programa y perfil de ingreso y egreso de la facultad de psico...
VillegasDania
 
Mi carrera profesional
Mi carrera profesionalMi carrera profesional
Mi carrera profesional
Karina Cadena
 
Carrera universitaria
Carrera universitariaCarrera universitaria
Carrera universitaria
VanessaCastillo07
 
Cuadro competencias alcanzadas
Cuadro competencias alcanzadasCuadro competencias alcanzadas
Cuadro competencias alcanzadas
Anny Jimenez Torrano
 
Cuadro competencias alcanzadas
Cuadro competencias alcanzadasCuadro competencias alcanzadas
Cuadro competencias alcanzadas
Anny Jimenez Torrano
 
Silabus%20 psicologia%20derecho
Silabus%20 psicologia%20derechoSilabus%20 psicologia%20derecho
Silabus%20 psicologia%20derecho
Marden Montana de Cuba
 
Cuadro competencias alcanzadas
Cuadro competencias alcanzadasCuadro competencias alcanzadas
Cuadro competencias alcanzadas
Anny Jimenez Torrano
 
carrera universitaria psicologia Angela Nausa
carrera universitaria psicologia Angela Nausacarrera universitaria psicologia Angela Nausa
carrera universitaria psicologia Angela Nausa
AngelaNausa
 
DIAGNOSTICO DEL ENTORNO
DIAGNOSTICO DEL ENTORNODIAGNOSTICO DEL ENTORNO
DIAGNOSTICO DEL ENTORNO
DIAGNOSTICO DEL ENTORNO
 
"DIAGNOSTICO DEL ENTORNO"
"DIAGNOSTICO DEL ENTORNO""DIAGNOSTICO DEL ENTORNO"
"DIAGNOSTICO DEL ENTORNO"
DIAGNOSTICO DEL ENTORNO
 
Diagnostico del Entorno
Diagnostico del EntornoDiagnostico del Entorno
Diagnostico del Entorno
DIAGNOSTICO DEL ENTORNO
 
Proceso de profesionalización del psicopedagogo
Proceso de profesionalización del psicopedagogoProceso de profesionalización del psicopedagogo
Proceso de profesionalización del psicopedagogo
lasrubiasespeciales
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
altagraciadelrosario
 
Portafolio de Psicopatología i ( III Semestre - Psic. Clinica) - UTMACH
Portafolio de Psicopatología i ( III Semestre - Psic. Clinica) - UTMACHPortafolio de Psicopatología i ( III Semestre - Psic. Clinica) - UTMACH
Portafolio de Psicopatología i ( III Semestre - Psic. Clinica) - UTMACH
Michael Urgilés
 
Silabo interv. psicoterap n. a
Silabo interv. psicoterap n. aSilabo interv. psicoterap n. a
Silabo interv. psicoterap n. a
patriciomarcelo1969
 

Similar a Mi proyecto de vida (20)

Revista de psicología
Revista de psicologíaRevista de psicología
Revista de psicología
 
UST-Psicologia_DV_2023.pdf
UST-Psicologia_DV_2023.pdfUST-Psicologia_DV_2023.pdf
UST-Psicologia_DV_2023.pdf
 
Presentacion psicologia
Presentacion psicologiaPresentacion psicologia
Presentacion psicologia
 
Misión, visión, programa y perfil de ingreso y egreso de la facultad de Psico...
Misión, visión, programa y perfil de ingreso y egreso de la facultad de Psico...Misión, visión, programa y perfil de ingreso y egreso de la facultad de Psico...
Misión, visión, programa y perfil de ingreso y egreso de la facultad de Psico...
 
Misión, visión, programa y perfil de ingreso y egreso de la facultad de psico...
Misión, visión, programa y perfil de ingreso y egreso de la facultad de psico...Misión, visión, programa y perfil de ingreso y egreso de la facultad de psico...
Misión, visión, programa y perfil de ingreso y egreso de la facultad de psico...
 
Misión, visión, programa y perfil de ingreso y egreso de la facultad de psico...
Misión, visión, programa y perfil de ingreso y egreso de la facultad de psico...Misión, visión, programa y perfil de ingreso y egreso de la facultad de psico...
Misión, visión, programa y perfil de ingreso y egreso de la facultad de psico...
 
Mi carrera profesional
Mi carrera profesionalMi carrera profesional
Mi carrera profesional
 
Carrera universitaria
Carrera universitariaCarrera universitaria
Carrera universitaria
 
Cuadro competencias alcanzadas
Cuadro competencias alcanzadasCuadro competencias alcanzadas
Cuadro competencias alcanzadas
 
Cuadro competencias alcanzadas
Cuadro competencias alcanzadasCuadro competencias alcanzadas
Cuadro competencias alcanzadas
 
Silabus%20 psicologia%20derecho
Silabus%20 psicologia%20derechoSilabus%20 psicologia%20derecho
Silabus%20 psicologia%20derecho
 
Cuadro competencias alcanzadas
Cuadro competencias alcanzadasCuadro competencias alcanzadas
Cuadro competencias alcanzadas
 
carrera universitaria psicologia Angela Nausa
carrera universitaria psicologia Angela Nausacarrera universitaria psicologia Angela Nausa
carrera universitaria psicologia Angela Nausa
 
DIAGNOSTICO DEL ENTORNO
DIAGNOSTICO DEL ENTORNODIAGNOSTICO DEL ENTORNO
DIAGNOSTICO DEL ENTORNO
 
"DIAGNOSTICO DEL ENTORNO"
"DIAGNOSTICO DEL ENTORNO""DIAGNOSTICO DEL ENTORNO"
"DIAGNOSTICO DEL ENTORNO"
 
Diagnostico del Entorno
Diagnostico del EntornoDiagnostico del Entorno
Diagnostico del Entorno
 
Proceso de profesionalización del psicopedagogo
Proceso de profesionalización del psicopedagogoProceso de profesionalización del psicopedagogo
Proceso de profesionalización del psicopedagogo
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
 
Portafolio de Psicopatología i ( III Semestre - Psic. Clinica) - UTMACH
Portafolio de Psicopatología i ( III Semestre - Psic. Clinica) - UTMACHPortafolio de Psicopatología i ( III Semestre - Psic. Clinica) - UTMACH
Portafolio de Psicopatología i ( III Semestre - Psic. Clinica) - UTMACH
 
Silabo interv. psicoterap n. a
Silabo interv. psicoterap n. aSilabo interv. psicoterap n. a
Silabo interv. psicoterap n. a
 

Más de Eliana Quintero

Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
Eliana Quintero
 
Propuesta de Intervención Pedagógica: "Creando a D1-3000"
Propuesta de Intervención Pedagógica: "Creando a D1-3000" Propuesta de Intervención Pedagógica: "Creando a D1-3000"
Propuesta de Intervención Pedagógica: "Creando a D1-3000"
Eliana Quintero
 
Tatiana linea-del-tiempo
Tatiana linea-del-tiempoTatiana linea-del-tiempo
Tatiana linea-del-tiempo
Eliana Quintero
 
Normas
NormasNormas
Industrias de tunja
Industrias de tunjaIndustrias de tunja
Industrias de tunja
Eliana Quintero
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
Eliana Quintero
 
Wiki
Wiki Wiki
Voki
VokiVoki
Web 2
Web 2Web 2
Tic’s
Tic’sTic’s
curso de mecanografía
curso de mecanografía curso de mecanografía
curso de mecanografía
Eliana Quintero
 

Más de Eliana Quintero (12)

Aprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativoAprendizaje cooperativo
Aprendizaje cooperativo
 
Propuesta de Intervención Pedagógica: "Creando a D1-3000"
Propuesta de Intervención Pedagógica: "Creando a D1-3000" Propuesta de Intervención Pedagógica: "Creando a D1-3000"
Propuesta de Intervención Pedagógica: "Creando a D1-3000"
 
Tatiana linea-del-tiempo
Tatiana linea-del-tiempoTatiana linea-del-tiempo
Tatiana linea-del-tiempo
 
Normas
NormasNormas
Normas
 
Industrias de tunja
Industrias de tunjaIndustrias de tunja
Industrias de tunja
 
Desarrollo sostenible
Desarrollo sostenibleDesarrollo sostenible
Desarrollo sostenible
 
Wiki
Wiki Wiki
Wiki
 
Voki
VokiVoki
Voki
 
Banner
BannerBanner
Banner
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Tic’s
Tic’sTic’s
Tic’s
 
curso de mecanografía
curso de mecanografía curso de mecanografía
curso de mecanografía
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Mi proyecto de vida

  • 1. MI PROYECTO DE VIDA ANDREA ELIANA QUINTERO MEJÍA ESCUELA NORMAL SUPERIOR LEONOR ALVAREZ PINZON TUNJA 2014
  • 2. INTRODUCCIÓN En este trajo se mostraran dos carreras diferentes que son Psicología y Diseño de modas, de las cuales, se darán diferentes características y datos importantes de las mismas (como: en qué zona y universidades del país se imparten, costos de cada una de estas carreras, cuantos años duran estas carreras, registros de ingresos) para lograr tener una claridad respecto a las mismas ya que hoy en día las carreras que se escogen son muy comunes y por esta razón no tiene gran campo laboral. Para mostrar esto primero se definirán las carreras para saber en qué consiste y si en realidad vale la pena ejercerla, después se irán mostrando las características y datos importantes para así poder dar una conclusión acertada sobre el tema. OBJETIVO GENERAL Conocer que lugares del país imparten algunas de las carreras propuestas OBJETIVOS ESPECÍFICOS  Mostrar datos importantes que den a conocer el tema  Escoger una carrera al final del trabajo
  • 3. QUE ES PSICOLOGÍA Es aquella ciencia que estudia el hombre basándose en: su mentalidad, el entorno social y físico en el que vive, también explora conceptos como: la percepción, la atención, la motivación, la emoción, el funcionamiento del cerebro, la inteligencia, el pensamiento, la personalidad, las relaciones personales, la consciencia y la inconsciencia. En conclusión la psicología es el estudio científico de los procesos mentales y del comportamiento de los seres humanos y sus interacciones con el ambiente físico y social. QUE ES DISEÑO DE MODAS El diseño de modas es más que solo confeccionar ropa, es diseñar un vestuario que va a mostrar la personalidad de las personas, en esto se incluye sus hábitos, gustos, expectativas, metas, etc. Así que un diseñador no solo hace las cosas por hacerlas sino que tiene que ver el perfil al que le va a confeccionar el elemento para que muestre todo lo que es la persona. En conclusión el diseño de modas es confeccionar un vestuario analizando el perfil de la persona para hacer un mejor trabajo. www.vistelacalle.com es-la.facebook.com
  • 4. DATOS IMPORTANTES SOBRE LAS UNIVERSIDADES DE BOGOTÁ EN LAS QUE SE IMPARTE PSICOLOGÍA 1. Universidad Nacional de Colombia:  Énfasis: Psicología como ciencia y como profesión. Tiene tres líneas de profundización: análisis experimental del comportamiento, psicología genética y psicoanálisis.  Duración: Diez semestres.  Valor del primer semestre: Se determina de acuerdo con un estudio socioeconómico del estudiante admitido (declaración de renta).  Requisitos: Diligenciamiento del formulario de inscripción y presentación de los documentos y requisitos exigidos, exámenes de admisión y clasificación en ellos. No se tiene en cuenta el puntaje del Icfes.  Asignaturas: Matemáticas, biología, computadores, estadística, análisis experimental del comportamiento, psicología genética, psicoanálisis, psicología del desarrollo, psicología social y comunitaria, cerebro y comportamiento, neuropsicología, psicología clínica, industrial/organizacional, educativa, prácticas supervisadas y tesis de grado.  Título: Psicólogo. 2. Pontificia Universidad Javeriana  Énfasis: En la formación de profesionales que aplique la investigación tanto en la disciplina científica como en el campo práctico. En los dos últimos años el estudiante escoge las áreas en que quiere realizar sus trabajos: psicología educativa, clínica, organizacional o social.  Duración: Diez semestres.  Valor del primer semestre: 1 308.600 pesos - Requisitos: Diligenciar la solicitud de ingreso; entregar calificaciones de sexto a undécimo grados de bachillerato, junto con la fotocopia del diploma de bachiller; presentar entrevista y prueba de personalidad, y tener Icfes con mínimo 290 puntos.  Asignaturas: Investigación, introducción a la psicología, teorías psicológicas, evolución biológica, clínica, institución clínica y socialización, institución educativa y socialización, desarrollo del adolescente, procesos de intervención escolar, clínica y organizacional, alternativas de actuación social, ética profesional y prácticas por proyectos.
  • 5.  Título: Psicólogo. 3. Universidad de los Andes  Énfasis: Formación del psicólogo integral.  Duración: Diez semestres.  Valor del primer semestre: Depende de la declaración de renta.  Requisitos: Puntaje Icfes (se escogen los mejores puntajes), puntaje en el colegio y notas de los últimos años.  Asignaturas: Áreas básicas (teoría psicológica, procesos psicológicos, desarrollo psicológico, psicología de lo anormal, prácticas investigativas), complementarias (ciencias biológicas, matemáticas, estadística, métodos cuantitativos) y profesional (prácticas).  Título: Psicólogo. 4. Universidad de La Sabana  Énfasis: Enfoque en los diferentes sistemas psicológicos como psicoanálisis, humanista, conductual, entre otros.  Duración: Diez semestres.  Valor del primer semestre: Se fija de acuerdo con un estudio socioeconómico.  Requisitos: Puntaje Icfes de 270, prueba de personalidad y entrevista.  Asignaturas: Áreas social-humanística, científico-investigativa, básica-biológica y psicológica, incluyendo los campos aplicados como el área social, educativa, organizacional y clínica.  Título: Psicólogo. 5. Universidad Santo Tomás  Énfasis: Psicología de la familia.  Duración: Diez semestres.  Valor del primer semestre: 1 206.000 pesos.  Requisitos: Pruebas del Icfes de 280 y entrevista.  Asignaturas: Psicología evolutiva, social, clínica, industrial, educativa, comunitaria, intervención en pareja y familia, psicofarmacología, inglés, matemáticas y estadística descriptiva, sociología, psicometría, computadores, prácticas profesionales.  Título: Psicólogo.
  • 6. DATOS IMPORTANTES SOBRE LAS UNIVERSIDADES DE BOGOTÁ EN LAS QUE SE IMPARTE DISEÑO DE MODAS 1. Corporación Colegiatura Colombiana  Metodología: Presencial  Ciudad: Bogotá, D.C.  Precio: $ 0,00 2. Corporación Colegiatura Colombiana  Metodología: Presencial  Ciudad: Medellín  Precio:$ 6.164.000,00 3. Corporación Escuela de Artes y Letras  Metodología: Presencial  Ciudad: Bogotá, D.C.  Precio: $ 0,00 4. Corporación Unificada Nacional de Educación Superior (CUN)  Metodología: Presencial  Ciudad: Ibagué  Precio: $ 0,00 5. Corporación Universitaria de Ciencia y Desarrollo (Uniciencia)  Metodología: Presencial  Ciudad: Bogotá, D.C.  Precio: $ 1.865.150,00 6. Escuela Colombiana de Carreras Industriales  Metodología: Presencial  Ciudad: Bogotá, D.C.  Precio: $ 0,00