SlideShare una empresa de Scribd logo
¿A QUE QUIERE JUGAR?
...USTED DECIDE
322/06/2016 Tecnología Médica
PLAN
ESTRATÉGICO
ESCUELA
PROFESIONAL DE
TECNOLOGÍA MÉDICA
2010 - 2015
¿QUÉ ES EL PLAN
ESTRATÉGICO?
Es un documento de gestión en el
cual se proyecta la ejecución
responsable de actividades que
permitan el logro de la Misión y Visión
de nuestra escuela.
¿ CUÁL ES NUESTRA RAZÓN DE SER?
“Fórmanos
Tecnólogos Médicos
competentes,
generadores de
nuevos
conocimientos e
involucrados en
mejorar la calidad de
vida de nuestra
sociedad.”
M
I
S
I
O
N
V
I
S
I
Ó
N
“Ser modelo de
innovación
tecnológica y
académica”.
Valores Estratégicos de la
Escuela
DEMOCRACIA
VERDAD
HONESTIDAD
TOLERANCIA
RESPETO JUSTICIA
RESPONSABILIDAD
SOLIDARIDAD
LIBERTAD
IGUALDAD
LA PLANIFICACION ESTRATEGICA
PROCESO SIMPLIFICADO
SITUACION
DE BASE
ANALISIS
DE LA
SITUACION
PRESENTE
ANALISIS
DE LA
SITUACION
FUTURA
Diagnóstico Pronósticos
FORMULACION
ESTRATEGICA
DE LARGO
PLAZO
Lineamientos
PLANES
OPERATIVOS
ANUALES
DIVISIONALES
Evaluación y
Control
22/06/2016 Tecnología Médica 9
PLANIFICACION ESTRATEGICA Y
OPERATIVA
PLAN ESTRATEGICO DE LA EMPRESA
Año
n
Año
4
Año
3
Año 0
HOY Año 1
PLANES OPERATIVOS
DIVISIONALES
Y FUNCIONALES
de CORTO PLAZO
LO URGENTE!!!
LO IMPORTANTE
22/06/2016 Tecnología Médica 10
VALORES
MISION
VISION
Externo
Análisis de
Situación
Planes Operativos
Acciones estratégicas
Análisis FODA
PLANIFICACION ESTRATEGICA
interno
Estrategias Seleccionadas
Objetivo 1 Objetivo 3Objetivo 2
Ejecución y control
22/06/2016 Tecnología Médica 11
22/06/2016 Tecnología Médica 12
Niveles de planificación
Nivel del Plan Características
Plan de Desarrollo
Concertado
• Estratégico Territorial / Multisectorial
• Largo plazo
• Participativo
• Cambios irreversibles
Plan Estratégico
Institucional
• Estratégico Institucional / Gobierno Local
• Mediano y largo plazo
• Participativo
• Cambios irreversibles en el corto plazo
Plan Operativo
Anual
• Operativo Institucional/Gobierno Local
• Corto plazo
• Participativo
• Flexible y realista
22/06/2016 Tecnología Médica 13
¿Existe base legal adecuada?
El Perú cuenta con una importante y consistente base legal para
desarrollar los procesos de planificación y gestión
participativa.
1.Constitución Política del Perú
2.Ley de Bases de la Descentralización
3.Ley Orgánica de Gobiernos Regionales
4.Ley Orgánica de Municipalidades
5.Ley Marco del Presupuesto Participativo
6.Ley Marco de Promoción de la Inversión Descentralizada
7.Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública
8.Ley de Sistema de Acreditación de los Gobiernos Regionales y
Locales
22/06/2016 Tecnología Médica 14
Contenido mínimo del PEI
1. Visión
Cómo vemos a nuestros usuarios en el futuro y
cómo nos vemos nosotros en ese futuro?
2. Misión Qué hacemos y porqué no hacemos?
3. Valores
Cualidades especiales de la gente que conforma
la institución
4. Análisis estratégico
Qué fuerzas o debilidades tenemos y qué
oportunidades y riesgos plantea el entorno?
5. Objetivos
Estratégicos
Cambios claves que deben ser logrados para
cumplir la misión y acercarse a la visión de futuro.
6. Proyectos y Servicios
Proyectos o Actividades prioritarios necesarios
para lograr los Objetivos Estratégicos
7. Metas e indicadores
Cuánto de los objetivos vamos alcanzar en los
próximos tres o cinco años? Qué indicadores
utilizaré para medir los avances o progresos?
8. Costo Estimación del costo y fuentes de financiamiento
9. Seguimiento Qué datos y cómo serán recogidos, para quien?
10. Organización
Cuál es la organización necesaria para llevar a
cabo el plan?
22/06/2016 Tecnología Médica 15
PLAN OPERATIVO ANUAL (POA)
22/06/2016 Tecnología Médica 16
Contenido mínimo del POA
1. Objetivos
Qué se persigue y cuál es la relación con el PDC y
PEI? De qué manera han sido tomados en cuenta.
2. Productos esperados
Qué resultados serán entregados a la sociedad al
final del periodo?. Por UBG o Centros de Costos!
3. Cronograma de
actividades por UBG
Cómo serán producidos esos resultados. Lista de
tareas por cada uno de los productos esperados
para el año, mostrando ruta crítica.
4. Presupuesto
Análisis de costos unitarios y presupuesto por
centros de costos. Incluye al Presupuesto
Participativo
5. Plan de Adquisiciones
Listas de bienes y servicios organizados por lotes,
según normas. Cronograma de provisiones.
6. Organización
Unidades orgánicas y su relación con los
resultados esperados. Quién es responsable de
qué?
7. Seguimiento
Cómo se recogerán los datos, cuando, cómo y a
quien servirá la información?
8. Gestión de riesgos
Qué riesgos se visualiza y cómo serán
gestionados?. Se realizará algunas acciones
especiales?
Qué?, Cómo?, Cuándo?, Quién?, Cuánto?
22/06/2016 Tecnología Médica 17
Segundo nivel de articulación
Objetivos para el año
Productos esperados
Presupuesto
Cronograma de actividades por
proyecto y servicio
Plan de adquisiciones
Organización
PLAN OPERATIVO ANUAL
Seguimiento
Gestión de riesgos
PLAN DE ESTRATEGICO
INSTITUCIONAL
Análisis estratégico
Visión Institucional
Valores
Misión
Proyectos y/o Servicios
Metas e indicadores
Costo
Objetivos Estratégicos
Organización
Seguimiento
22/06/2016 Tecnología Médica 18
1. Impulsar la Investigación,
desarrollo e innovación
Tecnológica
2. Mejorar la Calidad Académica
3. Optimizar el Sistema de Gestión
administrativo y Académico
4. Impulsar la vinculación
5. Impulsar e intensificar el
proceso de Internacionalización
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DEL
PLAN ESTRATÉGICO
PLAN OPERATIVO
Es la culminación del detalle
de un plan estratégico
PERMITE INDICAR :
 Las acciones que se realizarán.
 Establecer plazos de ejecución
para cada acción.
 Definir el presupuesto necesario,
y nombrar responsables de cada
acción.
 Permite además, realizar el
seguimiento necesario a todas
las acciones y evaluar la gestión
anual, semestral, mensual,
según se planifique.
Objetivo Operativo del PLAN Operativo
2015
OBJETIVO OPERATIVO 1.1.
Impulsar la Investigación, el desarrollo y la
Innovación Tecnológica
1. Impulsar la Investigación,
desarrollo e innovación Tecnológica
2. MEJORAR LA CALIDAD
ACADÉMICA
OBJETIVO OPERATIVO 2.1.
Perfeccionar los currículos de la Escuela
OBJETIVO OPERATIVO 2.2.
Mejorar la calidad de PEA, nuevas tecnologías
TICS
OBJETIVO OPERATIVO 2.3.
Implementar y racionalizar los espacios
educativos con equipos y materiales
2. Mejorar la calidad Académica
OBJETIVO OPERATIVO 2.4
Contar con profesores altamente calificados que se
comprometan con la
enseñanza y tutoría, la investigación, proyección y extensión
universitaria, medio ambiente
OBJETIVO OPERATIVO. 2.5
Formar estudiantes del mejor nivel profesional y académico
OBJETIVO OPERATIVO 2.7
Implementar los procesos de autoevaluación, evaluación,
acreditación y
certificación
OBJETIVO OPERATIVO 2.10
Gestión de la carrera
3. Optimizar el Sistema de
Gestión Administrativo y
Académico
OBJETIVO OPERATIVO 3.1.
Fortalecer la planificación en la USP
OBJETIVO OPERATIVO 3.3.
Propiciar Cultura de calidad
OBJETIVO OPERATIVO 3.12
Gestión Administrativa
4. IMPULSAR LA VINCULACIÓN
OBJETIVO OPERATIVO 4.4
Impulsar la presencia de USP en las
acciones interinstitucionales en la
sociedad civil
OBJETIVO OPERATIVO 4.5.
Promover y ejecutar acciones culturales y
sociales
5. Impulsar e intensificar el
proceso de
Internacionalización
OBJETIVO OPERATIVO 5.2
Promover la mejora del nivel académico,
científico y tecnológico de la USP
a estándares internacionales
OBJETIVO OPERATIVO 5.3
Facilitar la movilidad de docentes y
estudiantes hacia el mundo
 CAPACITACIÓN A
ESTUDIANTES
 DESARROLLO DE
ACTIVIDADES
TUTORIALES
 CAPACITACIÓN
DOCENTE
 CONCURSOS DE
TRABAJOS DE
INVESTIGACIÓN A
NIVEL DE DOCENTES
Y ESTUDIANTES.
¿QUÉ ES CULTURA
ORGANIZACIONAL ?
CONJUNTO DE
EXPERIENCIAS, HÁBITOS,
COSTUMBRES, CREENCIAS Y
VALORES QUE CARACTERIZA
A LA ESCUELA DE
TECNOLOGÍA MÉDICA DE LA
UNIVERSIDAD SAN PEDRO
 BIENVENIDA
A
CACHIMBOS
DE LA
ESCUELA
 CELEBRACIÓN POR EL DÍA
DEL TECNÓLOGO MÉDICO
 ENCUENTRO CON
PADRES DE FAMILIA DE
LA ESCUELA
 CELEBRACIÓN DE LA
NAVIDAD ENTRE
INTEGRANTES DE LA
ESCUELA Y LA
COMUNIDAD.
 ACTIVIDADES
DE PROYECCIÓN
SOCIAL
 ACTIVIDADES
DE EXTENSIÓN
UNIVERSITARIA
ESTIMADOS
ALUMNOS,
ESTAMOS RUMBO
A LA TAN
ANSIADA
ACREDITACIÓN,
POR TAL MOTIVO
SE LES
COMUNICA QUE
NUESTRA
ESCUELA DEBE
CUMPLIR CON
LOS 97
ESTÁNDARES
QUE SE LES
PRESENTA EN EL
CUADRO Nº 04.
Plan estratégico Tecnología Médica

Más contenido relacionado

Destacado

Proyecto
ProyectoProyecto
C.V. M. Belén Massiccioni
C.V. M. Belén MassiccioniC.V. M. Belén Massiccioni
C.V. M. Belén Massiccioni
Belen Massiccioni
 
Administración estratégica en 10 pasos
Administración estratégica en 10 pasosAdministración estratégica en 10 pasos
Administración estratégica en 10 pasos
Andrés Bravo
 
Universidad San pedro SAD Huacho
Universidad San pedro SAD HuachoUniversidad San pedro SAD Huacho
Universidad San pedro SAD Huacho
Jose Ramirez
 
Gestion tecnologica
Gestion tecnologica Gestion tecnologica
Gestion tecnologica
Jason Del Castillo N
 
EL ENTORNO EXTERNO E INTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DAGUA
EL ENTORNO EXTERNO E INTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DAGUA EL ENTORNO EXTERNO E INTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DAGUA
EL ENTORNO EXTERNO E INTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DAGUA
fransuli
 
El entorno externo e interno de las instituciones educativas
El entorno externo e interno de las instituciones educativasEl entorno externo e interno de las instituciones educativas
El entorno externo e interno de las instituciones educativas
Sena Cedagro
 
Trabajo orlando sanchez udes popayan 2
Trabajo orlando sanchez udes popayan 2Trabajo orlando sanchez udes popayan 2
Trabajo orlando sanchez udes popayan 2
Orlando Sanchez Fajardo
 
Formulación, análisis y selección de estrategia del plan para el aprovechamie...
Formulación, análisis y selección de estrategia del plan para el aprovechamie...Formulación, análisis y selección de estrategia del plan para el aprovechamie...
Formulación, análisis y selección de estrategia del plan para el aprovechamie...
Universidad del Valle
 
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVASPLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
PLANIFICACION ESTRATÉGICA EDUCATIVA- EL PROCESO PERUANO EN EL SIGLO XXI
PLANIFICACION ESTRATÉGICA EDUCATIVA- EL PROCESO PERUANO EN EL SIGLO XXIPLANIFICACION ESTRATÉGICA EDUCATIVA- EL PROCESO PERUANO EN EL SIGLO XXI
PLANIFICACION ESTRATÉGICA EDUCATIVA- EL PROCESO PERUANO EN EL SIGLO XXI
MARGA YSABEL LÓPEZ RUIZ
 
Cuadro comparativo de diversas herramientas de aprendizaje
Cuadro comparativo de diversas herramientas de aprendizajeCuadro comparativo de diversas herramientas de aprendizaje
Cuadro comparativo de diversas herramientas de aprendizaje
normasoria13
 
Que es Ingenieria Biomedica
Que es Ingenieria BiomedicaQue es Ingenieria Biomedica
Que es Ingenieria Biomedica
Othoniel Hernandez Ovando
 
La ingenieria biomedica y la tecnologia medica
La ingenieria biomedica y la tecnologia medicaLa ingenieria biomedica y la tecnologia medica
La ingenieria biomedica y la tecnologia medica
Veronica Flores
 
Luz mary orozco_gomez_cuadro_actividad1.2
Luz mary orozco_gomez_cuadro_actividad1.2Luz mary orozco_gomez_cuadro_actividad1.2
Luz mary orozco_gomez_cuadro_actividad1.2
Luz Mary Orozco Gomez
 
Foda enfermeria
Foda   enfermeriaFoda   enfermeria
Foda enfermeria
edithvilapalomino191259
 
Planificacion estrategica educativa y proyecto educativo institucional.ppt
Planificacion estrategica educativa y proyecto educativo institucional.pptPlanificacion estrategica educativa y proyecto educativo institucional.ppt
Planificacion estrategica educativa y proyecto educativo institucional.ppt
csoler2804
 
Escuela primaria
Escuela primariaEscuela primaria
Escuela primaria
Tecnología Educativa, SEQ
 
Marketing Operativo
Marketing OperativoMarketing Operativo
Marketing Operativo
Leydis Marian Mancilla Garcia
 
Planeación Estratégica
Planeación EstratégicaPlaneación Estratégica

Destacado (20)

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
C.V. M. Belén Massiccioni
C.V. M. Belén MassiccioniC.V. M. Belén Massiccioni
C.V. M. Belén Massiccioni
 
Administración estratégica en 10 pasos
Administración estratégica en 10 pasosAdministración estratégica en 10 pasos
Administración estratégica en 10 pasos
 
Universidad San pedro SAD Huacho
Universidad San pedro SAD HuachoUniversidad San pedro SAD Huacho
Universidad San pedro SAD Huacho
 
Gestion tecnologica
Gestion tecnologica Gestion tecnologica
Gestion tecnologica
 
EL ENTORNO EXTERNO E INTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DAGUA
EL ENTORNO EXTERNO E INTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DAGUA EL ENTORNO EXTERNO E INTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DAGUA
EL ENTORNO EXTERNO E INTERNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEL DAGUA
 
El entorno externo e interno de las instituciones educativas
El entorno externo e interno de las instituciones educativasEl entorno externo e interno de las instituciones educativas
El entorno externo e interno de las instituciones educativas
 
Trabajo orlando sanchez udes popayan 2
Trabajo orlando sanchez udes popayan 2Trabajo orlando sanchez udes popayan 2
Trabajo orlando sanchez udes popayan 2
 
Formulación, análisis y selección de estrategia del plan para el aprovechamie...
Formulación, análisis y selección de estrategia del plan para el aprovechamie...Formulación, análisis y selección de estrategia del plan para el aprovechamie...
Formulación, análisis y selección de estrategia del plan para el aprovechamie...
 
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVASPLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS
 
PLANIFICACION ESTRATÉGICA EDUCATIVA- EL PROCESO PERUANO EN EL SIGLO XXI
PLANIFICACION ESTRATÉGICA EDUCATIVA- EL PROCESO PERUANO EN EL SIGLO XXIPLANIFICACION ESTRATÉGICA EDUCATIVA- EL PROCESO PERUANO EN EL SIGLO XXI
PLANIFICACION ESTRATÉGICA EDUCATIVA- EL PROCESO PERUANO EN EL SIGLO XXI
 
Cuadro comparativo de diversas herramientas de aprendizaje
Cuadro comparativo de diversas herramientas de aprendizajeCuadro comparativo de diversas herramientas de aprendizaje
Cuadro comparativo de diversas herramientas de aprendizaje
 
Que es Ingenieria Biomedica
Que es Ingenieria BiomedicaQue es Ingenieria Biomedica
Que es Ingenieria Biomedica
 
La ingenieria biomedica y la tecnologia medica
La ingenieria biomedica y la tecnologia medicaLa ingenieria biomedica y la tecnologia medica
La ingenieria biomedica y la tecnologia medica
 
Luz mary orozco_gomez_cuadro_actividad1.2
Luz mary orozco_gomez_cuadro_actividad1.2Luz mary orozco_gomez_cuadro_actividad1.2
Luz mary orozco_gomez_cuadro_actividad1.2
 
Foda enfermeria
Foda   enfermeriaFoda   enfermeria
Foda enfermeria
 
Planificacion estrategica educativa y proyecto educativo institucional.ppt
Planificacion estrategica educativa y proyecto educativo institucional.pptPlanificacion estrategica educativa y proyecto educativo institucional.ppt
Planificacion estrategica educativa y proyecto educativo institucional.ppt
 
Escuela primaria
Escuela primariaEscuela primaria
Escuela primaria
 
Marketing Operativo
Marketing OperativoMarketing Operativo
Marketing Operativo
 
Planeación Estratégica
Planeación EstratégicaPlaneación Estratégica
Planeación Estratégica
 

Similar a Plan estratégico Tecnología Médica

CreacióN De Mapas Estrategicos PlaneacióN EstratéGica De La InvestigacióN Bal...
CreacióN De Mapas Estrategicos PlaneacióN EstratéGica De La InvestigacióN Bal...CreacióN De Mapas Estrategicos PlaneacióN EstratéGica De La InvestigacióN Bal...
CreacióN De Mapas Estrategicos PlaneacióN EstratéGica De La InvestigacióN Bal...
Myriam Chavez
 
EXCELENCIA ORGANIZACIONAL, Como agilizar la implementación del PDE
EXCELENCIA ORGANIZACIONAL, Como agilizar la implementación del PDEEXCELENCIA ORGANIZACIONAL, Como agilizar la implementación del PDE
EXCELENCIA ORGANIZACIONAL, Como agilizar la implementación del PDE
PaulaErikaMA
 
Documento de Plan Estratégico Institucional UTP Marzo 2012
Documento de Plan Estratégico Institucional UTP Marzo 2012Documento de Plan Estratégico Institucional UTP Marzo 2012
Documento de Plan Estratégico Institucional UTP Marzo 2012
Pedro Chavez
 
Planeacion Estratégica y Operativa
Planeacion Estratégica y OperativaPlaneacion Estratégica y Operativa
Planeacion Estratégica y Operativa
Juan Carlos Fernandez
 
Presentación Plan de Desarrollo
Presentación Plan de DesarrolloPresentación Plan de Desarrollo
Presentación Plan de Desarrollo
Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid
 
Analisis Situacional del ISE
Analisis Situacional del ISEAnalisis Situacional del ISE
Analisis Situacional del ISE
Félix Caballero
 
Indicadores del grado de satisfacción e identidad
Indicadores del grado de satisfacción e identidadIndicadores del grado de satisfacción e identidad
Indicadores del grado de satisfacción e identidad
Eapis Uss
 
CONSULTA EXTERNA PAGINA INSTITUCIONAL UTS.docx
CONSULTA EXTERNA PAGINA INSTITUCIONAL UTS.docxCONSULTA EXTERNA PAGINA INSTITUCIONAL UTS.docx
CONSULTA EXTERNA PAGINA INSTITUCIONAL UTS.docx
JeniferMerchan1
 
CONSULTA EXTERNA PAGINA INSTITUCIONAL UTS.docx
CONSULTA EXTERNA PAGINA INSTITUCIONAL UTS.docxCONSULTA EXTERNA PAGINA INSTITUCIONAL UTS.docx
CONSULTA EXTERNA PAGINA INSTITUCIONAL UTS.docx
JeniferMerchan1
 
Plan Estratégico 2018-2022
Plan Estratégico 2018-2022Plan Estratégico 2018-2022
Plan Estratégico 2018-2022
Yury Llorca de la Noval
 
UCEN Presentacion Socializacion Facultades 2014.-
UCEN Presentacion Socializacion Facultades 2014.-UCEN Presentacion Socializacion Facultades 2014.-
UCEN Presentacion Socializacion Facultades 2014.-
C tb
 
Gestión del Conocimiento em las Instituciones de Educación Superior
Gestión del Conocimiento em las Instituciones de Educación SuperiorGestión del Conocimiento em las Instituciones de Educación Superior
Gestión del Conocimiento em las Instituciones de Educación Superior
Roberto C. S. Pacheco
 
TECNICA DE ANALISIS DEL ENTORNO DE LA INSITUCION EDUCATIVA UNIDAD II.pptx
TECNICA DE ANALISIS DEL ENTORNO DE LA INSITUCION EDUCATIVA UNIDAD II.pptxTECNICA DE ANALISIS DEL ENTORNO DE LA INSITUCION EDUCATIVA UNIDAD II.pptx
TECNICA DE ANALISIS DEL ENTORNO DE LA INSITUCION EDUCATIVA UNIDAD II.pptx
Mara673341
 
Capacitacion ceplan
Capacitacion   ceplanCapacitacion   ceplan
Capacitacion ceplan
Paslinda Rodríguez
 
PROYECTO OBSERVATORIO EPIDEMIOLOGICO PARA DETECCION TEMPRANA DE ENFERMEDADES
PROYECTO OBSERVATORIO EPIDEMIOLOGICO PARA DETECCION TEMPRANA DE ENFERMEDADESPROYECTO OBSERVATORIO EPIDEMIOLOGICO PARA DETECCION TEMPRANA DE ENFERMEDADES
PROYECTO OBSERVATORIO EPIDEMIOLOGICO PARA DETECCION TEMPRANA DE ENFERMEDADES
leslietorrico1
 
balanced scorecard aplicado al PEI
balanced scorecard aplicado al PEI balanced scorecard aplicado al PEI
balanced scorecard aplicado al PEI
colegio cultambo
 
Presentación_Calidad.pptx
Presentación_Calidad.pptxPresentación_Calidad.pptx
Presentación_Calidad.pptx
JManuelCarrilloLezam
 
Planeamientoestrategico 090904092505-phpapp01
Planeamientoestrategico 090904092505-phpapp01Planeamientoestrategico 090904092505-phpapp01
Planeamientoestrategico 090904092505-phpapp01
edgardo montalvo
 
Informe COE 2015
Informe COE 2015Informe COE 2015
Informe COE 2015
UEES
 
una planificar para lograr los objetivos deseados
una planificar para lograr los objetivos deseadosuna planificar para lograr los objetivos deseados
una planificar para lograr los objetivos deseados
melaie
 

Similar a Plan estratégico Tecnología Médica (20)

CreacióN De Mapas Estrategicos PlaneacióN EstratéGica De La InvestigacióN Bal...
CreacióN De Mapas Estrategicos PlaneacióN EstratéGica De La InvestigacióN Bal...CreacióN De Mapas Estrategicos PlaneacióN EstratéGica De La InvestigacióN Bal...
CreacióN De Mapas Estrategicos PlaneacióN EstratéGica De La InvestigacióN Bal...
 
EXCELENCIA ORGANIZACIONAL, Como agilizar la implementación del PDE
EXCELENCIA ORGANIZACIONAL, Como agilizar la implementación del PDEEXCELENCIA ORGANIZACIONAL, Como agilizar la implementación del PDE
EXCELENCIA ORGANIZACIONAL, Como agilizar la implementación del PDE
 
Documento de Plan Estratégico Institucional UTP Marzo 2012
Documento de Plan Estratégico Institucional UTP Marzo 2012Documento de Plan Estratégico Institucional UTP Marzo 2012
Documento de Plan Estratégico Institucional UTP Marzo 2012
 
Planeacion Estratégica y Operativa
Planeacion Estratégica y OperativaPlaneacion Estratégica y Operativa
Planeacion Estratégica y Operativa
 
Presentación Plan de Desarrollo
Presentación Plan de DesarrolloPresentación Plan de Desarrollo
Presentación Plan de Desarrollo
 
Analisis Situacional del ISE
Analisis Situacional del ISEAnalisis Situacional del ISE
Analisis Situacional del ISE
 
Indicadores del grado de satisfacción e identidad
Indicadores del grado de satisfacción e identidadIndicadores del grado de satisfacción e identidad
Indicadores del grado de satisfacción e identidad
 
CONSULTA EXTERNA PAGINA INSTITUCIONAL UTS.docx
CONSULTA EXTERNA PAGINA INSTITUCIONAL UTS.docxCONSULTA EXTERNA PAGINA INSTITUCIONAL UTS.docx
CONSULTA EXTERNA PAGINA INSTITUCIONAL UTS.docx
 
CONSULTA EXTERNA PAGINA INSTITUCIONAL UTS.docx
CONSULTA EXTERNA PAGINA INSTITUCIONAL UTS.docxCONSULTA EXTERNA PAGINA INSTITUCIONAL UTS.docx
CONSULTA EXTERNA PAGINA INSTITUCIONAL UTS.docx
 
Plan Estratégico 2018-2022
Plan Estratégico 2018-2022Plan Estratégico 2018-2022
Plan Estratégico 2018-2022
 
UCEN Presentacion Socializacion Facultades 2014.-
UCEN Presentacion Socializacion Facultades 2014.-UCEN Presentacion Socializacion Facultades 2014.-
UCEN Presentacion Socializacion Facultades 2014.-
 
Gestión del Conocimiento em las Instituciones de Educación Superior
Gestión del Conocimiento em las Instituciones de Educación SuperiorGestión del Conocimiento em las Instituciones de Educación Superior
Gestión del Conocimiento em las Instituciones de Educación Superior
 
TECNICA DE ANALISIS DEL ENTORNO DE LA INSITUCION EDUCATIVA UNIDAD II.pptx
TECNICA DE ANALISIS DEL ENTORNO DE LA INSITUCION EDUCATIVA UNIDAD II.pptxTECNICA DE ANALISIS DEL ENTORNO DE LA INSITUCION EDUCATIVA UNIDAD II.pptx
TECNICA DE ANALISIS DEL ENTORNO DE LA INSITUCION EDUCATIVA UNIDAD II.pptx
 
Capacitacion ceplan
Capacitacion   ceplanCapacitacion   ceplan
Capacitacion ceplan
 
PROYECTO OBSERVATORIO EPIDEMIOLOGICO PARA DETECCION TEMPRANA DE ENFERMEDADES
PROYECTO OBSERVATORIO EPIDEMIOLOGICO PARA DETECCION TEMPRANA DE ENFERMEDADESPROYECTO OBSERVATORIO EPIDEMIOLOGICO PARA DETECCION TEMPRANA DE ENFERMEDADES
PROYECTO OBSERVATORIO EPIDEMIOLOGICO PARA DETECCION TEMPRANA DE ENFERMEDADES
 
balanced scorecard aplicado al PEI
balanced scorecard aplicado al PEI balanced scorecard aplicado al PEI
balanced scorecard aplicado al PEI
 
Presentación_Calidad.pptx
Presentación_Calidad.pptxPresentación_Calidad.pptx
Presentación_Calidad.pptx
 
Planeamientoestrategico 090904092505-phpapp01
Planeamientoestrategico 090904092505-phpapp01Planeamientoestrategico 090904092505-phpapp01
Planeamientoestrategico 090904092505-phpapp01
 
Informe COE 2015
Informe COE 2015Informe COE 2015
Informe COE 2015
 
una planificar para lograr los objetivos deseados
una planificar para lograr los objetivos deseadosuna planificar para lograr los objetivos deseados
una planificar para lograr los objetivos deseados
 

Más de Facultad de Ciencias de la Salud - USP

Trabajo de investigación en inmunizaciones
Trabajo de investigación en inmunizacionesTrabajo de investigación en inmunizaciones
Trabajo de investigación en inmunizaciones
Facultad de Ciencias de la Salud - USP
 
Gerencia e inmunizaciones como actividad final de la enfermería parte 1 de 2
Gerencia e inmunizaciones como actividad final de la enfermería   parte 1 de 2Gerencia e inmunizaciones como actividad final de la enfermería   parte 1 de 2
Gerencia e inmunizaciones como actividad final de la enfermería parte 1 de 2
Facultad de Ciencias de la Salud - USP
 
Gerencia e inmunizaciones como actividad final de la enfermería parte 2 de 2
Gerencia e inmunizaciones como actividad final de la enfermería   parte 2 de 2Gerencia e inmunizaciones como actividad final de la enfermería   parte 2 de 2
Gerencia e inmunizaciones como actividad final de la enfermería parte 2 de 2
Facultad de Ciencias de la Salud - USP
 
Empoderamiento de la enfermería en la estrategia sanitaria de inmunización
Empoderamiento de la enfermería en la estrategia sanitaria de inmunizaciónEmpoderamiento de la enfermería en la estrategia sanitaria de inmunización
Empoderamiento de la enfermería en la estrategia sanitaria de inmunización
Facultad de Ciencias de la Salud - USP
 
Taller eventos supuestamente atribuidos a la vacunación e inmunizaciones copia
Taller eventos supuestamente atribuidos a la vacunación e inmunizaciones   copiaTaller eventos supuestamente atribuidos a la vacunación e inmunizaciones   copia
Taller eventos supuestamente atribuidos a la vacunación e inmunizaciones copia
Facultad de Ciencias de la Salud - USP
 
Cadena de frío
Cadena de fríoCadena de frío
Bases inmunológicas de las inmunizaciones
Bases inmunológicas de las inmunizacionesBases inmunológicas de las inmunizaciones
Bases inmunológicas de las inmunizaciones
Facultad de Ciencias de la Salud - USP
 
Estrategia de trabajo comunitario en las inmunizaciones
Estrategia de trabajo comunitario en las inmunizacionesEstrategia de trabajo comunitario en las inmunizaciones
Estrategia de trabajo comunitario en las inmunizaciones
Facultad de Ciencias de la Salud - USP
 
Switch como impacto de efectividad en la vacuna anti polio
Switch como impacto de efectividad en la vacuna anti polioSwitch como impacto de efectividad en la vacuna anti polio
Switch como impacto de efectividad en la vacuna anti polio
Facultad de Ciencias de la Salud - USP
 
Esquema de vacunación 2016
Esquema de vacunación 2016Esquema de vacunación 2016
Esquema de vacunación 2016
Facultad de Ciencias de la Salud - USP
 
Importancia vigilancia epidemiológica en inmunizaciones
Importancia vigilancia epidemiológica en inmunizacionesImportancia vigilancia epidemiológica en inmunizaciones
Importancia vigilancia epidemiológica en inmunizaciones
Facultad de Ciencias de la Salud - USP
 
Conferencia situación actual de inmunizaciones en el perú
Conferencia situación actual de inmunizaciones en el perúConferencia situación actual de inmunizaciones en el perú
Conferencia situación actual de inmunizaciones en el perú
Facultad de Ciencias de la Salud - USP
 
Plan Estrategico USP 2016-2021
Plan Estrategico USP 2016-2021Plan Estrategico USP 2016-2021
Plan Estrategico USP 2016-2021
Facultad de Ciencias de la Salud - USP
 
Plan de Operativo de la FCS-USP 2016
Plan de Operativo de la FCS-USP 2016Plan de Operativo de la FCS-USP 2016
Plan de Operativo de la FCS-USP 2016
Facultad de Ciencias de la Salud - USP
 
Plan Estratégico USP 2016-2021
Plan Estratégico USP 2016-2021Plan Estratégico USP 2016-2021
Plan Estratégico USP 2016-2021
Facultad de Ciencias de la Salud - USP
 
7 diapositiva de investigacion.... espada
7 diapositiva de investigacion.... espada7 diapositiva de investigacion.... espada
7 diapositiva de investigacion.... espada
Facultad de Ciencias de la Salud - USP
 
6 diapo de tesis lonchera
6 diapo de tesis lonchera6 diapo de tesis lonchera
6 diapo de tesis lonchera
Facultad de Ciencias de la Salud - USP
 
5 estilos de vida usp huacho
5 estilos de vida usp huacho5 estilos de vida usp huacho
5 estilos de vida usp huacho
Facultad de Ciencias de la Salud - USP
 
4 ppt proyecto tesis alonso27
4 ppt proyecto tesis alonso274 ppt proyecto tesis alonso27
4 ppt proyecto tesis alonso27
Facultad de Ciencias de la Salud - USP
 
Proceso de Adaptación y Estrategías de Afrontamiento en el Inicio de las Prác...
Proceso de Adaptación y Estrategías de Afrontamiento en el Inicio de las Prác...Proceso de Adaptación y Estrategías de Afrontamiento en el Inicio de las Prác...
Proceso de Adaptación y Estrategías de Afrontamiento en el Inicio de las Prác...
Facultad de Ciencias de la Salud - USP
 

Más de Facultad de Ciencias de la Salud - USP (20)

Trabajo de investigación en inmunizaciones
Trabajo de investigación en inmunizacionesTrabajo de investigación en inmunizaciones
Trabajo de investigación en inmunizaciones
 
Gerencia e inmunizaciones como actividad final de la enfermería parte 1 de 2
Gerencia e inmunizaciones como actividad final de la enfermería   parte 1 de 2Gerencia e inmunizaciones como actividad final de la enfermería   parte 1 de 2
Gerencia e inmunizaciones como actividad final de la enfermería parte 1 de 2
 
Gerencia e inmunizaciones como actividad final de la enfermería parte 2 de 2
Gerencia e inmunizaciones como actividad final de la enfermería   parte 2 de 2Gerencia e inmunizaciones como actividad final de la enfermería   parte 2 de 2
Gerencia e inmunizaciones como actividad final de la enfermería parte 2 de 2
 
Empoderamiento de la enfermería en la estrategia sanitaria de inmunización
Empoderamiento de la enfermería en la estrategia sanitaria de inmunizaciónEmpoderamiento de la enfermería en la estrategia sanitaria de inmunización
Empoderamiento de la enfermería en la estrategia sanitaria de inmunización
 
Taller eventos supuestamente atribuidos a la vacunación e inmunizaciones copia
Taller eventos supuestamente atribuidos a la vacunación e inmunizaciones   copiaTaller eventos supuestamente atribuidos a la vacunación e inmunizaciones   copia
Taller eventos supuestamente atribuidos a la vacunación e inmunizaciones copia
 
Cadena de frío
Cadena de fríoCadena de frío
Cadena de frío
 
Bases inmunológicas de las inmunizaciones
Bases inmunológicas de las inmunizacionesBases inmunológicas de las inmunizaciones
Bases inmunológicas de las inmunizaciones
 
Estrategia de trabajo comunitario en las inmunizaciones
Estrategia de trabajo comunitario en las inmunizacionesEstrategia de trabajo comunitario en las inmunizaciones
Estrategia de trabajo comunitario en las inmunizaciones
 
Switch como impacto de efectividad en la vacuna anti polio
Switch como impacto de efectividad en la vacuna anti polioSwitch como impacto de efectividad en la vacuna anti polio
Switch como impacto de efectividad en la vacuna anti polio
 
Esquema de vacunación 2016
Esquema de vacunación 2016Esquema de vacunación 2016
Esquema de vacunación 2016
 
Importancia vigilancia epidemiológica en inmunizaciones
Importancia vigilancia epidemiológica en inmunizacionesImportancia vigilancia epidemiológica en inmunizaciones
Importancia vigilancia epidemiológica en inmunizaciones
 
Conferencia situación actual de inmunizaciones en el perú
Conferencia situación actual de inmunizaciones en el perúConferencia situación actual de inmunizaciones en el perú
Conferencia situación actual de inmunizaciones en el perú
 
Plan Estrategico USP 2016-2021
Plan Estrategico USP 2016-2021Plan Estrategico USP 2016-2021
Plan Estrategico USP 2016-2021
 
Plan de Operativo de la FCS-USP 2016
Plan de Operativo de la FCS-USP 2016Plan de Operativo de la FCS-USP 2016
Plan de Operativo de la FCS-USP 2016
 
Plan Estratégico USP 2016-2021
Plan Estratégico USP 2016-2021Plan Estratégico USP 2016-2021
Plan Estratégico USP 2016-2021
 
7 diapositiva de investigacion.... espada
7 diapositiva de investigacion.... espada7 diapositiva de investigacion.... espada
7 diapositiva de investigacion.... espada
 
6 diapo de tesis lonchera
6 diapo de tesis lonchera6 diapo de tesis lonchera
6 diapo de tesis lonchera
 
5 estilos de vida usp huacho
5 estilos de vida usp huacho5 estilos de vida usp huacho
5 estilos de vida usp huacho
 
4 ppt proyecto tesis alonso27
4 ppt proyecto tesis alonso274 ppt proyecto tesis alonso27
4 ppt proyecto tesis alonso27
 
Proceso de Adaptación y Estrategías de Afrontamiento en el Inicio de las Prác...
Proceso de Adaptación y Estrategías de Afrontamiento en el Inicio de las Prác...Proceso de Adaptación y Estrategías de Afrontamiento en el Inicio de las Prác...
Proceso de Adaptación y Estrategías de Afrontamiento en el Inicio de las Prác...
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Plan estratégico Tecnología Médica

  • 1.
  • 2.
  • 3. ¿A QUE QUIERE JUGAR? ...USTED DECIDE 322/06/2016 Tecnología Médica
  • 5. ¿QUÉ ES EL PLAN ESTRATÉGICO? Es un documento de gestión en el cual se proyecta la ejecución responsable de actividades que permitan el logro de la Misión y Visión de nuestra escuela.
  • 6. ¿ CUÁL ES NUESTRA RAZÓN DE SER? “Fórmanos Tecnólogos Médicos competentes, generadores de nuevos conocimientos e involucrados en mejorar la calidad de vida de nuestra sociedad.” M I S I O N
  • 8. Valores Estratégicos de la Escuela DEMOCRACIA VERDAD HONESTIDAD TOLERANCIA RESPETO JUSTICIA RESPONSABILIDAD SOLIDARIDAD LIBERTAD IGUALDAD
  • 9. LA PLANIFICACION ESTRATEGICA PROCESO SIMPLIFICADO SITUACION DE BASE ANALISIS DE LA SITUACION PRESENTE ANALISIS DE LA SITUACION FUTURA Diagnóstico Pronósticos FORMULACION ESTRATEGICA DE LARGO PLAZO Lineamientos PLANES OPERATIVOS ANUALES DIVISIONALES Evaluación y Control 22/06/2016 Tecnología Médica 9
  • 10. PLANIFICACION ESTRATEGICA Y OPERATIVA PLAN ESTRATEGICO DE LA EMPRESA Año n Año 4 Año 3 Año 0 HOY Año 1 PLANES OPERATIVOS DIVISIONALES Y FUNCIONALES de CORTO PLAZO LO URGENTE!!! LO IMPORTANTE 22/06/2016 Tecnología Médica 10
  • 11. VALORES MISION VISION Externo Análisis de Situación Planes Operativos Acciones estratégicas Análisis FODA PLANIFICACION ESTRATEGICA interno Estrategias Seleccionadas Objetivo 1 Objetivo 3Objetivo 2 Ejecución y control 22/06/2016 Tecnología Médica 11
  • 13. Niveles de planificación Nivel del Plan Características Plan de Desarrollo Concertado • Estratégico Territorial / Multisectorial • Largo plazo • Participativo • Cambios irreversibles Plan Estratégico Institucional • Estratégico Institucional / Gobierno Local • Mediano y largo plazo • Participativo • Cambios irreversibles en el corto plazo Plan Operativo Anual • Operativo Institucional/Gobierno Local • Corto plazo • Participativo • Flexible y realista 22/06/2016 Tecnología Médica 13
  • 14. ¿Existe base legal adecuada? El Perú cuenta con una importante y consistente base legal para desarrollar los procesos de planificación y gestión participativa. 1.Constitución Política del Perú 2.Ley de Bases de la Descentralización 3.Ley Orgánica de Gobiernos Regionales 4.Ley Orgánica de Municipalidades 5.Ley Marco del Presupuesto Participativo 6.Ley Marco de Promoción de la Inversión Descentralizada 7.Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública 8.Ley de Sistema de Acreditación de los Gobiernos Regionales y Locales 22/06/2016 Tecnología Médica 14
  • 15. Contenido mínimo del PEI 1. Visión Cómo vemos a nuestros usuarios en el futuro y cómo nos vemos nosotros en ese futuro? 2. Misión Qué hacemos y porqué no hacemos? 3. Valores Cualidades especiales de la gente que conforma la institución 4. Análisis estratégico Qué fuerzas o debilidades tenemos y qué oportunidades y riesgos plantea el entorno? 5. Objetivos Estratégicos Cambios claves que deben ser logrados para cumplir la misión y acercarse a la visión de futuro. 6. Proyectos y Servicios Proyectos o Actividades prioritarios necesarios para lograr los Objetivos Estratégicos 7. Metas e indicadores Cuánto de los objetivos vamos alcanzar en los próximos tres o cinco años? Qué indicadores utilizaré para medir los avances o progresos? 8. Costo Estimación del costo y fuentes de financiamiento 9. Seguimiento Qué datos y cómo serán recogidos, para quien? 10. Organización Cuál es la organización necesaria para llevar a cabo el plan? 22/06/2016 Tecnología Médica 15
  • 16. PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) 22/06/2016 Tecnología Médica 16
  • 17. Contenido mínimo del POA 1. Objetivos Qué se persigue y cuál es la relación con el PDC y PEI? De qué manera han sido tomados en cuenta. 2. Productos esperados Qué resultados serán entregados a la sociedad al final del periodo?. Por UBG o Centros de Costos! 3. Cronograma de actividades por UBG Cómo serán producidos esos resultados. Lista de tareas por cada uno de los productos esperados para el año, mostrando ruta crítica. 4. Presupuesto Análisis de costos unitarios y presupuesto por centros de costos. Incluye al Presupuesto Participativo 5. Plan de Adquisiciones Listas de bienes y servicios organizados por lotes, según normas. Cronograma de provisiones. 6. Organización Unidades orgánicas y su relación con los resultados esperados. Quién es responsable de qué? 7. Seguimiento Cómo se recogerán los datos, cuando, cómo y a quien servirá la información? 8. Gestión de riesgos Qué riesgos se visualiza y cómo serán gestionados?. Se realizará algunas acciones especiales? Qué?, Cómo?, Cuándo?, Quién?, Cuánto? 22/06/2016 Tecnología Médica 17
  • 18. Segundo nivel de articulación Objetivos para el año Productos esperados Presupuesto Cronograma de actividades por proyecto y servicio Plan de adquisiciones Organización PLAN OPERATIVO ANUAL Seguimiento Gestión de riesgos PLAN DE ESTRATEGICO INSTITUCIONAL Análisis estratégico Visión Institucional Valores Misión Proyectos y/o Servicios Metas e indicadores Costo Objetivos Estratégicos Organización Seguimiento 22/06/2016 Tecnología Médica 18
  • 19. 1. Impulsar la Investigación, desarrollo e innovación Tecnológica 2. Mejorar la Calidad Académica 3. Optimizar el Sistema de Gestión administrativo y Académico 4. Impulsar la vinculación 5. Impulsar e intensificar el proceso de Internacionalización OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DEL PLAN ESTRATÉGICO
  • 20. PLAN OPERATIVO Es la culminación del detalle de un plan estratégico PERMITE INDICAR :  Las acciones que se realizarán.  Establecer plazos de ejecución para cada acción.  Definir el presupuesto necesario, y nombrar responsables de cada acción.  Permite además, realizar el seguimiento necesario a todas las acciones y evaluar la gestión anual, semestral, mensual, según se planifique.
  • 21.
  • 22. Objetivo Operativo del PLAN Operativo 2015 OBJETIVO OPERATIVO 1.1. Impulsar la Investigación, el desarrollo y la Innovación Tecnológica 1. Impulsar la Investigación, desarrollo e innovación Tecnológica
  • 23. 2. MEJORAR LA CALIDAD ACADÉMICA OBJETIVO OPERATIVO 2.1. Perfeccionar los currículos de la Escuela OBJETIVO OPERATIVO 2.2. Mejorar la calidad de PEA, nuevas tecnologías TICS OBJETIVO OPERATIVO 2.3. Implementar y racionalizar los espacios educativos con equipos y materiales
  • 24. 2. Mejorar la calidad Académica OBJETIVO OPERATIVO 2.4 Contar con profesores altamente calificados que se comprometan con la enseñanza y tutoría, la investigación, proyección y extensión universitaria, medio ambiente OBJETIVO OPERATIVO. 2.5 Formar estudiantes del mejor nivel profesional y académico OBJETIVO OPERATIVO 2.7 Implementar los procesos de autoevaluación, evaluación, acreditación y certificación OBJETIVO OPERATIVO 2.10 Gestión de la carrera
  • 25. 3. Optimizar el Sistema de Gestión Administrativo y Académico OBJETIVO OPERATIVO 3.1. Fortalecer la planificación en la USP OBJETIVO OPERATIVO 3.3. Propiciar Cultura de calidad OBJETIVO OPERATIVO 3.12 Gestión Administrativa
  • 26. 4. IMPULSAR LA VINCULACIÓN OBJETIVO OPERATIVO 4.4 Impulsar la presencia de USP en las acciones interinstitucionales en la sociedad civil OBJETIVO OPERATIVO 4.5. Promover y ejecutar acciones culturales y sociales
  • 27. 5. Impulsar e intensificar el proceso de Internacionalización OBJETIVO OPERATIVO 5.2 Promover la mejora del nivel académico, científico y tecnológico de la USP a estándares internacionales OBJETIVO OPERATIVO 5.3 Facilitar la movilidad de docentes y estudiantes hacia el mundo
  • 28.  CAPACITACIÓN A ESTUDIANTES  DESARROLLO DE ACTIVIDADES TUTORIALES
  • 29.  CAPACITACIÓN DOCENTE  CONCURSOS DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN A NIVEL DE DOCENTES Y ESTUDIANTES.
  • 30. ¿QUÉ ES CULTURA ORGANIZACIONAL ? CONJUNTO DE EXPERIENCIAS, HÁBITOS, COSTUMBRES, CREENCIAS Y VALORES QUE CARACTERIZA A LA ESCUELA DE TECNOLOGÍA MÉDICA DE LA UNIVERSIDAD SAN PEDRO
  • 31.  BIENVENIDA A CACHIMBOS DE LA ESCUELA  CELEBRACIÓN POR EL DÍA DEL TECNÓLOGO MÉDICO  ENCUENTRO CON PADRES DE FAMILIA DE LA ESCUELA  CELEBRACIÓN DE LA NAVIDAD ENTRE INTEGRANTES DE LA ESCUELA Y LA COMUNIDAD.
  • 34. ESTIMADOS ALUMNOS, ESTAMOS RUMBO A LA TAN ANSIADA ACREDITACIÓN, POR TAL MOTIVO SE LES COMUNICA QUE NUESTRA ESCUELA DEBE CUMPLIR CON LOS 97 ESTÁNDARES QUE SE LES PRESENTA EN EL CUADRO Nº 04.