SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
HD
Grado y Sección:
:
¿Qué es un
CILINDRO? Elementos
de un
CILINDR
O
1. La generatriz de un cilindro mide 6 cm y el radio de
la base mide 5 cm el area total del cilindro es :
a) 110 π cm²
b) 60 π cm²
c) 50 π cm²
d) 100 π cm²
e) 200 π cm²
1. El area lateral de un cilindro recto es “A” y su
volumen es “V”. Calcular el redio de la base :
a) a/v
b) 2 a /v
c) V² /a
d) 2 v/ a
e) v/2a
Mucho mejor
Para un cilindro circular, su volumen
(V) es igual al producto del área del
círculo basal por su altura (h)
Vcilindro= Π r2
 · h
RCSM
Para un cilindro circular, su volumen (V)
es igual al producto del área del círculo
basal por su altura (h)
AL=2.π.r.g
A2O=2(π.r²)
AT=2.π.r(g+r)
2.π.r.g + 2.π.r²2.π.r.g + 2.π.r²
2.π.r.g + 2.π.r.r2.π.r.g + 2.π.r.r
El desarrollo de un cilindro es un
rectángulo y dos círculos . El
rectángulo tiene por base la longitud
de la circunferencia (2 π r) y por altura
la generatriz ( h=g )
Las bases del cilindro
son dos círculos
congruentes y su área
lateral es igual al área
del rectángulo.
AL=2.π.r.g
El cilindro consta de dos bases circulares
y una superficie lateral que, al
desarrollarse, da lugar a un rectángulo.
La distancia entre las bases es la altura
del cilindro. Las rectas contenidas en la
superficie lateral, perpendiculares a las
bases, se llaman generatrices
Hilber y Cohn-Vossen escribieron sobre el cilindro:
"El cilindro circular es la superficie curva más
sencilla. Se puede obtener a partir de las curvas más
simples -la línea recta y la circunferencia- moviendo
una linea recta alrededor de una circunferencia
manteniendola perperdicular al plano del círculo. Otra
manera de obtener el cilindro es rotando una recta
alrededor de un eje paralelo a la recta. Por lo tanto, el
cilindro circular es una superficie de revolución. Las
superficies de revolución son una clase de
superficies importante que se caracterizan por la
propiedad de que pueden generarse rotando una
curva plana alrededor de un eje que está en el mismo
plano de la curva." (
En esta imagen un cilindro está
cerrado por dos planos paralelos
perpendiculares al eje. Estos
planos cortan al cilindro en dos
círculos que llamamos bases del
cilindro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Solidos de revolucion
Solidos de revolucionSolidos de revolucion
Solidos de revolucion
Lucero Guzmán
 
Sólidos de revolución
Sólidos de revoluciónSólidos de revolución
Sólidos de revoluciónmeliza63
 
Solidos de revolución
Solidos de revoluciónSolidos de revolución
Solidos de revolución
Maria Jose Anda
 
Tronco de cilindro
Tronco de cilindroTronco de cilindro
Tronco de cilindrostephita1
 
Cono de revolucion
Cono de revolucionCono de revolucion
Cono de revolucionmamais75
 
9 solidos de revolucion
9 solidos de revolucion9 solidos de revolucion
9 solidos de revolucionHenry Romero
 
Cuerpos de revolución
Cuerpos de revoluciónCuerpos de revolución
Cuerpos de revolución
Bautista Q Annie
 
Cilindro
CilindroCilindro
CilindroFaleri
 
CUERPOS DE REVOLUCIÓN
CUERPOS DE REVOLUCIÓNCUERPOS DE REVOLUCIÓN
CUERPOS DE REVOLUCIÓN
miguelangelroquetas
 
Cono circular recto
Cono circular rectoCono circular recto
Cono circular recto
Aracelii Garciia
 
Cuerpos REVOLUCION ppt
Cuerpos REVOLUCION pptCuerpos REVOLUCION ppt
Cuerpos REVOLUCION ppt
Carlos Velarde Poblete
 
Cilindros y sus clasificaciones
Cilindros y sus clasificacionesCilindros y sus clasificaciones
Cilindros y sus clasificacionesjohanasilva12
 
cilindros-y-esferas
 cilindros-y-esferas cilindros-y-esferas
cilindros-y-esferas
Isa Digital
 
Sólidos de revolución
Sólidos de revoluciónSólidos de revolución
Sólidos de revoluciónSwoders
 
Solidos de revolucion
Solidos de revolucionSolidos de revolucion
Solidos de revolucionmatefaciles
 
Solidos de revolucion
Solidos de revolucionSolidos de revolucion
Solidos de revolucion
PANPARRA
 
Trabajo 5
Trabajo 5Trabajo 5
Trabajo 5
HilenRamseyer
 
Diapositivas de volumenes de cuerpos geometricos
Diapositivas de volumenes de cuerpos geometricosDiapositivas de volumenes de cuerpos geometricos
Diapositivas de volumenes de cuerpos geometricos
Manzzanito
 

La actualidad más candente (20)

Solidos de revolucion
Solidos de revolucionSolidos de revolucion
Solidos de revolucion
 
Sólidos de revolución
Sólidos de revoluciónSólidos de revolución
Sólidos de revolución
 
Solidos de revolución
Solidos de revoluciónSolidos de revolución
Solidos de revolución
 
Tronco de cilindro
Tronco de cilindroTronco de cilindro
Tronco de cilindro
 
Cuerpos de revolución
Cuerpos de revoluciónCuerpos de revolución
Cuerpos de revolución
 
Cono de revolucion
Cono de revolucionCono de revolucion
Cono de revolucion
 
9 solidos de revolucion
9 solidos de revolucion9 solidos de revolucion
9 solidos de revolucion
 
Cuerpos de revolución
Cuerpos de revoluciónCuerpos de revolución
Cuerpos de revolución
 
Cilindro
CilindroCilindro
Cilindro
 
Solidos De Revolucion
Solidos De RevolucionSolidos De Revolucion
Solidos De Revolucion
 
CUERPOS DE REVOLUCIÓN
CUERPOS DE REVOLUCIÓNCUERPOS DE REVOLUCIÓN
CUERPOS DE REVOLUCIÓN
 
Cono circular recto
Cono circular rectoCono circular recto
Cono circular recto
 
Cuerpos REVOLUCION ppt
Cuerpos REVOLUCION pptCuerpos REVOLUCION ppt
Cuerpos REVOLUCION ppt
 
Cilindros y sus clasificaciones
Cilindros y sus clasificacionesCilindros y sus clasificaciones
Cilindros y sus clasificaciones
 
cilindros-y-esferas
 cilindros-y-esferas cilindros-y-esferas
cilindros-y-esferas
 
Sólidos de revolución
Sólidos de revoluciónSólidos de revolución
Sólidos de revolución
 
Solidos de revolucion
Solidos de revolucionSolidos de revolucion
Solidos de revolucion
 
Solidos de revolucion
Solidos de revolucionSolidos de revolucion
Solidos de revolucion
 
Trabajo 5
Trabajo 5Trabajo 5
Trabajo 5
 
Diapositivas de volumenes de cuerpos geometricos
Diapositivas de volumenes de cuerpos geometricosDiapositivas de volumenes de cuerpos geometricos
Diapositivas de volumenes de cuerpos geometricos
 

Similar a Michael choquehuayta quispe 5° b

Cuerpos geométricos
Cuerpos geométricosCuerpos geométricos
Cuerpos geométricos
Mantra Daniel Betancourt
 
Cilindro (1)
Cilindro (1)Cilindro (1)
Cilindro (1)janet012
 
Cuerpos Geometricos
Cuerpos GeometricosCuerpos Geometricos
Cuerpos Geometricos
daninanis1554
 
Hijas de dios
Hijas de diosHijas de dios
Hijas de dioskellicho
 
Cilindros
CilindrosCilindros
32 ESFERA.pdf
32 ESFERA.pdf32 ESFERA.pdf
32 ESFERA.pdf
gloriaChavez35
 
2.7 cilindros-conos-esferas-y-piramides
2.7 cilindros-conos-esferas-y-piramides2.7 cilindros-conos-esferas-y-piramides
2.7 cilindros-conos-esferas-y-piramides
andrea sanchez
 
Miguel piedrahita
Miguel piedrahitaMiguel piedrahita
Miguel piedrahita
Miguel Piedrahita
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
blokblisi
 
Cono,cilindro y esfera
Cono,cilindro y esferaCono,cilindro y esfera
Cono,cilindro y esfera
esteban10hincapiebmx
 
Checho
ChechoChecho
area y volumen de un cilindro
area y volumen de un cilindroarea y volumen de un cilindro
area y volumen de un cilindro
jhovanna
 
Cuerpos revolucion
Cuerpos revolucionCuerpos revolucion
Cuerpos revolucion
omar romero
 

Similar a Michael choquehuayta quispe 5° b (20)

Cilindro
CilindroCilindro
Cilindro
 
Cilindro
CilindroCilindro
Cilindro
 
Cuerpos geométricos
Cuerpos geométricosCuerpos geométricos
Cuerpos geométricos
 
Cilindro (1)
Cilindro (1)Cilindro (1)
Cilindro (1)
 
Cono s
Cono sCono s
Cono s
 
Cuerpos Geometricos
Cuerpos GeometricosCuerpos Geometricos
Cuerpos Geometricos
 
Hijas de dios
Hijas de diosHijas de dios
Hijas de dios
 
Trabajo de cilindros
Trabajo de cilindrosTrabajo de cilindros
Trabajo de cilindros
 
Trabajo de cilindros
Trabajo de cilindrosTrabajo de cilindros
Trabajo de cilindros
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 
Cilindros
CilindrosCilindros
Cilindros
 
Cilindros
CilindrosCilindros
Cilindros
 
32 ESFERA.pdf
32 ESFERA.pdf32 ESFERA.pdf
32 ESFERA.pdf
 
2.7 cilindros-conos-esferas-y-piramides
2.7 cilindros-conos-esferas-y-piramides2.7 cilindros-conos-esferas-y-piramides
2.7 cilindros-conos-esferas-y-piramides
 
Miguel piedrahita
Miguel piedrahitaMiguel piedrahita
Miguel piedrahita
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Cono,cilindro y esfera
Cono,cilindro y esferaCono,cilindro y esfera
Cono,cilindro y esfera
 
Checho
ChechoChecho
Checho
 
area y volumen de un cilindro
area y volumen de un cilindroarea y volumen de un cilindro
area y volumen de un cilindro
 
Cuerpos revolucion
Cuerpos revolucionCuerpos revolucion
Cuerpos revolucion
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Michael choquehuayta quispe 5° b

  • 2.
  • 3. ¿Qué es un CILINDRO? Elementos de un CILINDR O
  • 4.
  • 5.
  • 6. 1. La generatriz de un cilindro mide 6 cm y el radio de la base mide 5 cm el area total del cilindro es : a) 110 π cm² b) 60 π cm² c) 50 π cm² d) 100 π cm² e) 200 π cm²
  • 7. 1. El area lateral de un cilindro recto es “A” y su volumen es “V”. Calcular el redio de la base : a) a/v b) 2 a /v c) V² /a d) 2 v/ a e) v/2a
  • 9. Para un cilindro circular, su volumen (V) es igual al producto del área del círculo basal por su altura (h) Vcilindro= Π r2  · h RCSM
  • 10. Para un cilindro circular, su volumen (V) es igual al producto del área del círculo basal por su altura (h) AL=2.π.r.g A2O=2(π.r²) AT=2.π.r(g+r) 2.π.r.g + 2.π.r²2.π.r.g + 2.π.r² 2.π.r.g + 2.π.r.r2.π.r.g + 2.π.r.r
  • 11. El desarrollo de un cilindro es un rectángulo y dos círculos . El rectángulo tiene por base la longitud de la circunferencia (2 π r) y por altura la generatriz ( h=g ) Las bases del cilindro son dos círculos congruentes y su área lateral es igual al área del rectángulo. AL=2.π.r.g
  • 12. El cilindro consta de dos bases circulares y una superficie lateral que, al desarrollarse, da lugar a un rectángulo. La distancia entre las bases es la altura del cilindro. Las rectas contenidas en la superficie lateral, perpendiculares a las bases, se llaman generatrices
  • 13. Hilber y Cohn-Vossen escribieron sobre el cilindro: "El cilindro circular es la superficie curva más sencilla. Se puede obtener a partir de las curvas más simples -la línea recta y la circunferencia- moviendo una linea recta alrededor de una circunferencia manteniendola perperdicular al plano del círculo. Otra manera de obtener el cilindro es rotando una recta alrededor de un eje paralelo a la recta. Por lo tanto, el cilindro circular es una superficie de revolución. Las superficies de revolución son una clase de superficies importante que se caracterizan por la propiedad de que pueden generarse rotando una curva plana alrededor de un eje que está en el mismo plano de la curva." ( En esta imagen un cilindro está cerrado por dos planos paralelos perpendiculares al eje. Estos planos cortan al cilindro en dos círculos que llamamos bases del cilindro.

Notas del editor

  1. http://biologiaesfacil.blogspot.com/2010/02/niveles-de-organizacion-de-los-seres.html