SlideShare una empresa de Scribd logo
Micosis Subcutaneas
Micosis Subcutaneas


Viven en Tierra o Vegetacion


Penetran la piel o en el tejido
 subcutaneo por inoculacion
        Traumatica
Esporotricosis   Cromoblastomicosis




Feohifomicosis       Micetoma
Esporotricosis
Sporothi Schenckii Es un hongo dimorfico
que vive en la vegatacion. Reside en
plantas como
Hierbas
Arboles
Rosales
Liquido de pantanos
Morfologia e Identificacion

 S.Schenkii puede proliferar en medios
 corriente de agar, a temperatura del
   ambiente las colonias jovenes son
        negruzcas y brillosas.
Patogenia y Manifestaciones
         Clinicas
      Los Conidios o
  Fragmentos de hifas
entra traumatica en la piel



                  La lesion inicial esta en
                   las Extremidades(en
                      ninos en la cara)



                                              Asume forma
                                              granulomatosa



                                                         Despues se forma un
                                                          lesion necrotica o
                                                               ulcerada
Pruebas diagnosticas de
        Laboratorio
               • Lesiones Granulosas o
 Muestras
                 ulcerosas

  Examen     • Hidroxido de potasio o
Microscopico   Calcofluor blanco

               • Inocula con estrias de
   Cultivo
                 agar
Tratamiento
-La ingestion de una solucion saturada de
        yodo de potasio en leche.
               -Itraconazol
             -Anfotericina B
Epidemiologia y Control
    Mayor incidencia en trabajadores
agricolas y es un riesgo en cuidsdores de
 bosques,horticultores. La Prevencion es
inoculacion accidental y usar fungicidas.
Cromoblastomicosis
Es Causada por la inoculacion traumatica
de 5 hongos que viven en la tierra:


                                       Rhinocladiella
  Phialophora        Fonsecaea          Aquaspera
   Verrucosa          pedrosoi



         Cladophialophora        Fonsecae
             carrionii           Compacta
Morfologia e Identifacion
Colonias de color pardo oscuro o negro y
una superficie aterciopelada. En los
tejidos producen celulas pardas esfericas
llamadas cuerpo muriformes o
escleroticos.
Patogenia y manifestaciones
          clínicas
  Entra por
 traumatismo
Verrugas se advierten
  en úlceras pequeñas
En la imagen histológica
    las lesiones son
    granulomatosas
Pruebas diagnósticas de
     Laboratorio
 Raspaduras




              Agar
              Sabouraud
Tratamiento
Epidemiologia
       La enfermedad
       afecta
       principalmente las
       piernas de
       trabajadores
       agrícolas descalzos,
       después de
       introducción
       traumatismo del
       hongo.
Feohifomicosis

Se aplica el termino
a infecciones
caracterizadas por
la presencia en los
tejidos de hifas
tabicadas con
pigmentación oscura
Micetoma

   Es una infección subcutánea
      crónica inducida por la
    inoculación traumática de
       hongos saprofitos o
     bacterias actinomicetas.




     Los signos clínicos que
   definen son hinchazón local
   y fistulas interconectadas
Un actinomicetoma es    Un Eumicetoma es un
un micetoma causado      micetoma causado
 por un actinomiceto.      por un hongo.
Morfología e identificación
Los Hongos que causan el micetoma incluyen:

-Pseudallescheria boydii

-Madurella Mycetomatis

-Madurella grisea

-Exophiala jeanselmei

-Acremomium falciforme
Patogenia y Manifestaciones
         Clínicas
      Aparece después de una inoculación
      traumática con tierra contaminada
           con agentes patógenos.



        Afecta con frecuencia tejidos
                subcutáneos



       El trastorno puede propagarse a
           músculo y huesos vecinos.



         Muy rara vez la P. boydii se
         disemina en un hospedero
             inmunodeficiente.
Pruebas Diagnosticas de
          laboratorio
Es posible separar los gránulos de pus o de
material de biopsia para su estudio y cultivo.
Tratamiento
Epidemiologia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Micosis profundas
Micosis profundasMicosis profundas
Micosis profundas
Hugo Pinto
 
Diapositivas Tema 26. Micologia MéDica
Diapositivas Tema 26. Micologia MéDicaDiapositivas Tema 26. Micologia MéDica
Diapositivas Tema 26. Micologia MéDica
darwin velez
 
3. Micosis subcutaneas
3.  Micosis subcutaneas3.  Micosis subcutaneas
3. Micosis subcutaneas
Departamento de Agentes Biologicos
 
Esporotricosis, cromoblastomicosis,Micetoma
Esporotricosis, cromoblastomicosis,MicetomaEsporotricosis, cromoblastomicosis,Micetoma
6.esporotricosis
6.esporotricosis6.esporotricosis
6.esporotricosis
Michelle Quezada
 
Micosis subcutáneas
Micosis subcutáneas Micosis subcutáneas
Micosis subcutáneas
Vane Arroyo
 
Micosis subcutaneas
Micosis subcutaneasMicosis subcutaneas
Micosis subcutaneas
Edison Grijalba
 
Meningococo
MeningococoMeningococo
Meningococo
Caiah
 
Micosis subcutanea LuisjoMD - UNISUCRE
Micosis subcutanea  LuisjoMD - UNISUCREMicosis subcutanea  LuisjoMD - UNISUCRE
Micosis subcutanea LuisjoMD - UNISUCRE
Luis Jose Payares Celins
 
Esporotricosis - sporotrix schencki
Esporotricosis - sporotrix schenckiEsporotricosis - sporotrix schencki
Esporotricosis - sporotrix schencki
Sandra Gallardo
 
Micosis sistemicas
Micosis sistemicasMicosis sistemicas
Micosis sistemicas
Omar Torralba Camarillo
 
Micosis Subcutáneas
Micosis SubcutáneasMicosis Subcutáneas
Micosis Subcutáneas
Santiago Rodriguez
 
7.micetoma
7.micetoma7.micetoma
7.micetoma
Michelle Quezada
 
Neisseria Meningitidis
Neisseria MeningitidisNeisseria Meningitidis
Neisseria Meningitidis
Luz Mery Mendez
 
Neisseria meningitidis
Neisseria meningitidisNeisseria meningitidis
Neisseria meningitidis
Altagracia Diaz
 
Blastomicosis
BlastomicosisBlastomicosis
Blastomicosis
zeratul sandoval
 
Clase 10 esporotricosis y cromoblastomicosis 2015
Clase 10 esporotricosis y cromoblastomicosis  2015Clase 10 esporotricosis y cromoblastomicosis  2015
Clase 10 esporotricosis y cromoblastomicosis 2015
Gabriëla Bëlën
 
Esporotricosis
EsporotricosisEsporotricosis
Esporotricosis
TERE barrales
 
ciclosporosis
ciclosporosisciclosporosis
Micosis subcutaneas
Micosis subcutaneas Micosis subcutaneas
Micosis subcutaneas
Cristina Rosique
 

La actualidad más candente (20)

Micosis profundas
Micosis profundasMicosis profundas
Micosis profundas
 
Diapositivas Tema 26. Micologia MéDica
Diapositivas Tema 26. Micologia MéDicaDiapositivas Tema 26. Micologia MéDica
Diapositivas Tema 26. Micologia MéDica
 
3. Micosis subcutaneas
3.  Micosis subcutaneas3.  Micosis subcutaneas
3. Micosis subcutaneas
 
Esporotricosis, cromoblastomicosis,Micetoma
Esporotricosis, cromoblastomicosis,MicetomaEsporotricosis, cromoblastomicosis,Micetoma
Esporotricosis, cromoblastomicosis,Micetoma
 
6.esporotricosis
6.esporotricosis6.esporotricosis
6.esporotricosis
 
Micosis subcutáneas
Micosis subcutáneas Micosis subcutáneas
Micosis subcutáneas
 
Micosis subcutaneas
Micosis subcutaneasMicosis subcutaneas
Micosis subcutaneas
 
Meningococo
MeningococoMeningococo
Meningococo
 
Micosis subcutanea LuisjoMD - UNISUCRE
Micosis subcutanea  LuisjoMD - UNISUCREMicosis subcutanea  LuisjoMD - UNISUCRE
Micosis subcutanea LuisjoMD - UNISUCRE
 
Esporotricosis - sporotrix schencki
Esporotricosis - sporotrix schenckiEsporotricosis - sporotrix schencki
Esporotricosis - sporotrix schencki
 
Micosis sistemicas
Micosis sistemicasMicosis sistemicas
Micosis sistemicas
 
Micosis Subcutáneas
Micosis SubcutáneasMicosis Subcutáneas
Micosis Subcutáneas
 
7.micetoma
7.micetoma7.micetoma
7.micetoma
 
Neisseria Meningitidis
Neisseria MeningitidisNeisseria Meningitidis
Neisseria Meningitidis
 
Neisseria meningitidis
Neisseria meningitidisNeisseria meningitidis
Neisseria meningitidis
 
Blastomicosis
BlastomicosisBlastomicosis
Blastomicosis
 
Clase 10 esporotricosis y cromoblastomicosis 2015
Clase 10 esporotricosis y cromoblastomicosis  2015Clase 10 esporotricosis y cromoblastomicosis  2015
Clase 10 esporotricosis y cromoblastomicosis 2015
 
Esporotricosis
EsporotricosisEsporotricosis
Esporotricosis
 
ciclosporosis
ciclosporosisciclosporosis
ciclosporosis
 
Micosis subcutaneas
Micosis subcutaneas Micosis subcutaneas
Micosis subcutaneas
 

Similar a Micosis subcutaneas

microbiologia
microbiologiamicrobiologia
microbiologia
Lurvin Madrid
 
Micosis subcutáneas
Micosis subcutáneas Micosis subcutáneas
Micosis subcutáneas
Leonel Lopez
 
microbiologia
microbiologiamicrobiologia
microbiologia
eliza flores
 
Micetoma
MicetomaMicetoma
Micetoma
Bramwel Mendoza
 
Micosis profundas
Micosis profundasMicosis profundas
Micosis profundas
Juan Carlos Molina Munguia
 
Micosis Super
Micosis SuperMicosis Super
Micosis Super
guest2c339c
 
MICOLOGIA.ppt
MICOLOGIA.pptMICOLOGIA.ppt
MICOLOGIA.ppt
MarthalinaPrezPrez
 
11 Micosis subcutaneas ccccc (2).pptx
11 Micosis subcutaneas ccccc (2).pptx11 Micosis subcutaneas ccccc (2).pptx
11 Micosis subcutaneas ccccc (2).pptx
joelyaringao
 
11 Micosis subcutaneas ccccc (2).pptx
11 Micosis subcutaneas ccccc (2).pptx11 Micosis subcutaneas ccccc (2).pptx
11 Micosis subcutaneas ccccc (2).pptx
JoelitoYaringaoGonza
 
MICETOMA.pptx
MICETOMA.pptxMICETOMA.pptx
MICETOMA.pptx
IshiZoun
 
Micosis SubcutáNeas
Micosis SubcutáNeasMicosis SubcutáNeas
Micosis SubcutáNeas
guest2c339c
 
Infecciones estafilocócicas
Infecciones estafilocócicasInfecciones estafilocócicas
Infecciones estafilocócicas
Alejandro Paredes C.
 
Tema: Micosis subcutáneas micología médica
Tema: Micosis subcutáneas micología médicaTema: Micosis subcutáneas micología médica
Tema: Micosis subcutáneas micología médica
202134675
 
Feohifomicosis y hialohifomicosis ey k
Feohifomicosis y hialohifomicosis ey kFeohifomicosis y hialohifomicosis ey k
Feohifomicosis y hialohifomicosis ey k
Karla Martinez
 
Feohifomicosis y hialohifomicosis ey k
Feohifomicosis y hialohifomicosis ey kFeohifomicosis y hialohifomicosis ey k
Feohifomicosis y hialohifomicosis ey k
Karla Martinez
 
Micosis superficiales
Micosis superficialesMicosis superficiales
Micosis superficiales
Dr Renato Soares de Melo
 
11 Micosis subcutaneas ccccc (2).pdf
11 Micosis subcutaneas ccccc (2).pdf11 Micosis subcutaneas ccccc (2).pdf
11 Micosis subcutaneas ccccc (2).pdf
joelyaringao
 
Esporotricosis016
Esporotricosis016Esporotricosis016
Esporotricosis016
Esporotricosis016Esporotricosis016
Micosis Profundas de amado saul
Micosis Profundas de amado saulMicosis Profundas de amado saul
Micosis Profundas de amado saul
Purpura
 

Similar a Micosis subcutaneas (20)

microbiologia
microbiologiamicrobiologia
microbiologia
 
Micosis subcutáneas
Micosis subcutáneas Micosis subcutáneas
Micosis subcutáneas
 
microbiologia
microbiologiamicrobiologia
microbiologia
 
Micetoma
MicetomaMicetoma
Micetoma
 
Micosis profundas
Micosis profundasMicosis profundas
Micosis profundas
 
Micosis Super
Micosis SuperMicosis Super
Micosis Super
 
MICOLOGIA.ppt
MICOLOGIA.pptMICOLOGIA.ppt
MICOLOGIA.ppt
 
11 Micosis subcutaneas ccccc (2).pptx
11 Micosis subcutaneas ccccc (2).pptx11 Micosis subcutaneas ccccc (2).pptx
11 Micosis subcutaneas ccccc (2).pptx
 
11 Micosis subcutaneas ccccc (2).pptx
11 Micosis subcutaneas ccccc (2).pptx11 Micosis subcutaneas ccccc (2).pptx
11 Micosis subcutaneas ccccc (2).pptx
 
MICETOMA.pptx
MICETOMA.pptxMICETOMA.pptx
MICETOMA.pptx
 
Micosis SubcutáNeas
Micosis SubcutáNeasMicosis SubcutáNeas
Micosis SubcutáNeas
 
Infecciones estafilocócicas
Infecciones estafilocócicasInfecciones estafilocócicas
Infecciones estafilocócicas
 
Tema: Micosis subcutáneas micología médica
Tema: Micosis subcutáneas micología médicaTema: Micosis subcutáneas micología médica
Tema: Micosis subcutáneas micología médica
 
Feohifomicosis y hialohifomicosis ey k
Feohifomicosis y hialohifomicosis ey kFeohifomicosis y hialohifomicosis ey k
Feohifomicosis y hialohifomicosis ey k
 
Feohifomicosis y hialohifomicosis ey k
Feohifomicosis y hialohifomicosis ey kFeohifomicosis y hialohifomicosis ey k
Feohifomicosis y hialohifomicosis ey k
 
Micosis superficiales
Micosis superficialesMicosis superficiales
Micosis superficiales
 
11 Micosis subcutaneas ccccc (2).pdf
11 Micosis subcutaneas ccccc (2).pdf11 Micosis subcutaneas ccccc (2).pdf
11 Micosis subcutaneas ccccc (2).pdf
 
Esporotricosis016
Esporotricosis016Esporotricosis016
Esporotricosis016
 
Esporotricosis016
Esporotricosis016Esporotricosis016
Esporotricosis016
 
Micosis Profundas de amado saul
Micosis Profundas de amado saulMicosis Profundas de amado saul
Micosis Profundas de amado saul
 

Último

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 

Micosis subcutaneas

  • 2. Micosis Subcutaneas Viven en Tierra o Vegetacion Penetran la piel o en el tejido subcutaneo por inoculacion Traumatica
  • 3. Esporotricosis Cromoblastomicosis Feohifomicosis Micetoma
  • 4. Esporotricosis Sporothi Schenckii Es un hongo dimorfico que vive en la vegatacion. Reside en plantas como Hierbas Arboles Rosales Liquido de pantanos
  • 5. Morfologia e Identificacion S.Schenkii puede proliferar en medios corriente de agar, a temperatura del ambiente las colonias jovenes son negruzcas y brillosas.
  • 6. Patogenia y Manifestaciones Clinicas Los Conidios o Fragmentos de hifas entra traumatica en la piel La lesion inicial esta en las Extremidades(en ninos en la cara) Asume forma granulomatosa Despues se forma un lesion necrotica o ulcerada
  • 7. Pruebas diagnosticas de Laboratorio • Lesiones Granulosas o Muestras ulcerosas Examen • Hidroxido de potasio o Microscopico Calcofluor blanco • Inocula con estrias de Cultivo agar
  • 8. Tratamiento -La ingestion de una solucion saturada de yodo de potasio en leche. -Itraconazol -Anfotericina B
  • 9. Epidemiologia y Control Mayor incidencia en trabajadores agricolas y es un riesgo en cuidsdores de bosques,horticultores. La Prevencion es inoculacion accidental y usar fungicidas.
  • 10. Cromoblastomicosis Es Causada por la inoculacion traumatica de 5 hongos que viven en la tierra: Rhinocladiella Phialophora Fonsecaea Aquaspera Verrucosa pedrosoi Cladophialophora Fonsecae carrionii Compacta
  • 11. Morfologia e Identifacion Colonias de color pardo oscuro o negro y una superficie aterciopelada. En los tejidos producen celulas pardas esfericas llamadas cuerpo muriformes o escleroticos.
  • 12. Patogenia y manifestaciones clínicas Entra por traumatismo
  • 13. Verrugas se advierten en úlceras pequeñas En la imagen histológica las lesiones son granulomatosas
  • 14. Pruebas diagnósticas de Laboratorio Raspaduras Agar Sabouraud
  • 16. Epidemiologia La enfermedad afecta principalmente las piernas de trabajadores agrícolas descalzos, después de introducción traumatismo del hongo.
  • 17. Feohifomicosis Se aplica el termino a infecciones caracterizadas por la presencia en los tejidos de hifas tabicadas con pigmentación oscura
  • 18. Micetoma Es una infección subcutánea crónica inducida por la inoculación traumática de hongos saprofitos o bacterias actinomicetas. Los signos clínicos que definen son hinchazón local y fistulas interconectadas
  • 19. Un actinomicetoma es Un Eumicetoma es un un micetoma causado micetoma causado por un actinomiceto. por un hongo.
  • 20.
  • 21. Morfología e identificación Los Hongos que causan el micetoma incluyen: -Pseudallescheria boydii -Madurella Mycetomatis -Madurella grisea -Exophiala jeanselmei -Acremomium falciforme
  • 22.
  • 23. Patogenia y Manifestaciones Clínicas Aparece después de una inoculación traumática con tierra contaminada con agentes patógenos. Afecta con frecuencia tejidos subcutáneos El trastorno puede propagarse a músculo y huesos vecinos. Muy rara vez la P. boydii se disemina en un hospedero inmunodeficiente.
  • 24. Pruebas Diagnosticas de laboratorio Es posible separar los gránulos de pus o de material de biopsia para su estudio y cultivo.