SlideShare una empresa de Scribd logo
MICOSIS SUBCUTANEAS
Jeymy Gissell Mercado
66414513
Nicolás Alemán
66414503
Características:
• Afectan las capas profundas de la piel, como la
capa cornea, el musculo y tejido conjuntivo.
• Son producidas por un amplio espectro de
hongos.
Sus principales síndromes clínicos son:
la esporotricosis linfocutanea.
la cromoblastomicosis
el micetoma eumicotico
la cigomicosis subcutánea.
la feohifomicosis subcutánea
ESPOROTRICOSIS
LINFOCUTANEA
DEFINICION.
Micosis subcutánea producida por un hongo
dimorfo Sporothix schenckii
Localización:
•En cara y extremidades.
Características:
•Nódulos que dan lugar a lesiones fijas verrugosas
Se puede presentar diseminación poco común como:
hueso, ojo, pulmón, sistema nervioso central
TAXONOMIA
• Reino: fungi
• División: Ascomycota
• Clase: Euascomycetes
• Orden: Ophiostomataceae
• Familia:
Ophiostomamataceae.
• Genero: Sporothrix
• Especie: schenckii
FACTORES DE
VIRULENCIA.
• Adhesinas
• Melanina
• Proteinasas
• Forma
levaduriforme
PATOLOGIA Y PATOGENIA
Entrada del hongo
en la piel por
trauma
Inoculación en
tejido cutáneo o
subcutáneo
Lesión nodular
Aparición de
pápula
Aparición de
pústula ulcerosa
Diseminación en
circulación
linfática
Aparición de
nódulos linfocitos
y adenopatías
locales alejados
del sitio de la
Esporotricosis
extracutanea en
inmunodeficientes
Manifestaciones clínicas
Periodo de incubación 3
semanas a meses
Linfocutanea Inoculación traumática
Produce el chancro espotricosico
Lesión pápulo-eritematosa e
indolora, rara vez prurito
Lesiones lisas o verrugosas, con
ulceración, supuración y
bordeado.
Fija Se localiza en el sitio de la
inoculacion
Se encuentra en cara, cuello y
tronco
Presenta placa infiltrada
eritematosa, semilunar, verrugosa e
indolora
Manifestaciones clínicas
DIAGNÓSTICO
Muestras
• Exudado de
lesiones
ulcerosas
• biopsias
Examen
microscópico
• Calculofluor
blanco
• Tinción con
KOH
Histopatología
• Células
levaduriforme
• Células
asteroide
Serología
• Aglutinación
de
suspensiones
de levaduras
Diagnostico diferencial
Tuberculosis
cutánea
Lepra
tuberculoide
Cromoblasto
micosis
Artritis
reumatoide
Leishmaniasi
s
epidemiologia
Se encuentra en suelo,
materia orgánica, musgo,
plantas, pastos, espinas
secas
Distribución a nivel
mundial
Incidencia mayor en
trabajadores, campesinos
y horticultores
Profilaxis
Se deben tomar todas las
medidas de cuidado para
evitar la inoculación
Usar guantes y mangas largas
durante el trabajo
Usar fungicidas
TRATAMIENTO
Se deben utilizar fármacos a base de
yoduro.
CROMOBLASTOMICOSIS
Caracteristicas
Infección fúngica crónica
Piel y tejidos blandos
Nódulos o placas verrugosas de crecimiento
lento
Ambiente templado húmedo
Hiperplasia de tejido epidérmicos
HONGOS DEMATIACEOS
Cladophiloph
ora
(ladosporium)
carrionii
Fonsecae
compacta y
fonsecae
pedrosoi
Phialophora
verrucosa
Rhinocladiella
aquaspersa
Exophiala
Características de la infección
o Cuerpos muriformes o escleróticos
o Tabicacion transversal
o Células en las costras o exudados
superficiales
o Hifas ramificadas y tabicadas
Patogenia
Puerta de entrada
por traumatismo
Pies o piernas
descubiertas
Lesión verrugosa
Extensión en los
vasos linfáticos
que drenan la
zona
Nódulos en forma
de coliflor con
abscesos
costrosos
Ulceras pequeñas
de material
hemopurulento
Propagación a
través de vasos
linfáticos locales o
autoinoculacion
Lesiones satélite
MANIFESTACIONES CLINICAS
El área puede estar cubierta de:
onódulos en forma de coliflor.
oEn la superficie verrugosa se generan o
“manchas negras” de material hemopurulento.
oRara se encuentra diseminación.
oHay lesiones satélite por la propagación a
través de linfáticos locales o por
autoinoculación.
Complicaciones
Obstrucció
n y fibrosis
de los
conductos
linfáticos
Elefantiasis
por
infección
secundaria
Carcinoma
epidermoid
e
Rara vez
ocurre
diseminació
n en otra
zonas
EPIDEMIOLOGIA
Predomina en regiones tropicales; en plantas
leñosas y suelo
Afecta adultos entre 30-60 años, mayor
incidencia en hombres
Presenta afinidad por piernas y pies, sobretodo
si se encuentran descalzos o en sandalias.
No se transmite de persona a persona
DIAGNÓSTICO
Detección de los cuerpos
escleróticos
Agar con sustancias que
inhiben la proliferación del
moho
Agar de sabouraud con
antibióticos
Cortes de tejido en
granulomas e hiperplasias
Fragmentos del tejido
lesionado para detectar
células esfericas oscuras (20%
KOH)
Cultivo
Biopsia con tinción
de hematoxilina-
eosina
TRATAMIENTO
Quimioterapia + itraconazol y flucitosina en lesiones grandes
Aplicación de calor o frio local antes de la administración de
antifúngicos para mejorar la respuesta.
Extirpación quirúrgicas en lesiones
pequeñas
MICETOMA EUMICoTico
GENERALIDADES
Es un proceso crónico localizado causado por un hongo verdadero que afecta a
tejidos cutáneos y subcutáneos
Dentro de los cuales se encuentran:
 Phaeoacremonium sp.
 Madurella sp.
 Asperguillus nidulans
 Scedosporium apiospermum
 Fusarium sp.
 Exophiala jeanselmei
Características de las lesiones
Granulomas
Hifas fúngicas
Clamidoconidios
Dermiatiaceos
Hialinos
Filamentos ramificados
Se caracterizan por la
formación de numerosos
granulomas y abscesos, con
grandes agregados de hifas
fúngicas
MECANISMO DE TRANSMISION
Agentes ambientales y
Fitopatógenos
La infección se da por
introducción percutánea
traumática en la zona
expuesta
Vía cutánea: inoculación
traumática Fuente de
infección: exógena
Frecuente en:
 Pies
 Manos
 Espalda
 Hombros
 Pared torácica
PATOLOGIA
Lesión inicial: nódulos- indoloros
Desarrollo del micetoma: hipertrofia
gradual o desfiguración
Fistulas con liquido sanguinolento
Atraviesa planos tisulares
diseminación
MANIFESTACIONES clínicas
 se caracteriza por
 supuración
 formación de absceso
 granulomas
 fístulas húmedas que contienen los gránulos.
 puede propagarse a músculo y hueso vecino.
 Sin tratamiento, las lesiones persisten años y pueden
abarcar zonas más profundas y periféricas, lo cual origina
deformación y pérdida de la función.
Complicaciones
La
evolución
es lenta
pero
progresiv
a
Fibrosis
de
tejidos
blandos.
Destrucci
ón de
falanges
plantares
y
palmares
Causa
paraplejia
Hiporperfu
sion
nerviosa
Cefalalgia y crisis convulsivas
epidemiologia
• Se presenta en regiones tropicales y subtropicales;
principalmente en Asia y África
• El agente etiológico mas frecuente es Madurella
mycetomatis
• Prevalente en agricultores hombres en edad
productiva.
DIAGNÓSTICO
 Presencia de gránulos: simple vista o microscopia
 Examen directo KOH 10% . 20%
 Biopsia H&E , PAS (morfologia)
 Lavado para cultivo(sabouraud + lactrimel cloranfenicol)
 Estudio anatomopatologico
Bolas fúngicas Micetomas dermatofiticos
Pseudomicetoma
Paramicetomas
•Actinomicosis
•Botriomicosis
Diagnostico diferencial
TRATAMIENTO
Viables
•Itraconazol
•Ketoconazol
•Anfotericina B
Recientes
•Posaconasol
•Voriconazol
•Terbinafina
•Escision local
Cigomicosis subcutanea
Generalidades
• Se debe a la infección por cigomicetos del orden
Entomaphthorales: Conidiobolus coronatus y Basidiobolus
ranarum
Donde se encuentran
principalmente:
 Conidiobolus coronatus
 Basidiobolus ranarum
patologia
• Basidiobolus ranarum:
 Presentan masas móviles
gomosas discoides que alcanzan
diámetros considesabres
 Se localizan en:
• Hombro
• Pelvis
• Cadera
• Muslos
 Estas masas pueden expandirse y
formar ulceras
• Conidiobolus coronatus
 Se restringe al área
rinofacial
 Tumefacción de labio
superior
 Indolora
 La inflamación no incluye
vasos sanguíneos
Diagnostico
 Realizacion de una biopsia
 Focos inflamatorios con eosinofilia
 Cultivo
Epidemiologia
 Prevalecen en Africa y en india en menor medida
 Son hongos saprofitos, subsisten en hojas y residuos vegetales
 Basidiobolus ranarum se desarrolla en algunos casos en el
intestino de pequeños reptiles y anfibios
 No tienen factor predisponente
 B.ranarum se adquiere por traumatismo
 Conidiobolus coronatus se adquiere por inhalación de
esporas, donde invaden la cavidad nasal, senos paranasales y
tejidos blandos faciales.
tratamiento
 Itraconazol
 Yoduro de potasio
(Tratamiento alternativo
-via oral)
feohifomicosis
Generalidades
 Se describe como un grupo heterogéneo de micosis
producidas por varios hongos pigmentados
 Se debe a infecciones causadas por hongos saprofitos del
suelo, madera y vegetación en descomposición
Patologia
 Comienza con un quiste
inflamatorio solitario
 Lesiones en pies y piernas
 Las lesiones se van
expandiendo al transcurrir el
tiempo
 indoloras
 Firmes o fluctuantes
 Se pueden hipertrofiar y
dificultar el movimiento
diagnostico
 El diagnostico se elabora tras una escisión quirúrgica
del quiste.
 En el examen anatomopatologico se observa el
quiste inflamado rodeado de una capsula fibrosa, un
área de necrosis central y una reacción
granulomatosa
 Cultivo in-vitro
 Tincion H-E
 Se identifica por ser productor de esporas
tratamiento
Escisión
quirúrgica
Itraconazol
Posaconazol
Voriconazol
Terbinafina
Micosis subcutaneas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Histoplasmosis
HistoplasmosisHistoplasmosis
Histoplasmosis
Laura Dominguez
 
Paracoccidioidomicosis
ParacoccidioidomicosisParacoccidioidomicosis
Paracoccidioidomicosis
Brenda Aurora Tafur Hoyos
 
Micetomas
MicetomasMicetomas
Micetomas
Lu Pérgon
 
Micosis superficiales
Micosis superficialesMicosis superficiales
Micosis superficiales
Rosa25463
 
Cromoblastomicosis
CromoblastomicosisCromoblastomicosis
Cromoblastomicosis
Carmen Alcaraz
 
Micosis Subcutáneas
Micosis SubcutáneasMicosis Subcutáneas
Micosis Subcutáneas
Santiago Rodriguez
 
Micosis sistémicas
Micosis sistémicasMicosis sistémicas
Micosis sistémicas
Alejandro Paredes C.
 
6.esporotricosis
6.esporotricosis6.esporotricosis
6.esporotricosis
Michelle Quezada
 
Blastomicosis
BlastomicosisBlastomicosis
Blastomicosis
zeratul sandoval
 
Candidosis
CandidosisCandidosis
Candidosis
Edd Velasco
 
Mycoplasma pneumoniae
Mycoplasma pneumoniaeMycoplasma pneumoniae
Mycoplasma pneumoniae
Marcos Mendoza
 
Cromomicosis (1)
Cromomicosis (1)Cromomicosis (1)
Cromomicosis (1)
liz morales
 
Micosis oportunistas
Micosis oportunistasMicosis oportunistas
Micosis oportunistas
Yotsabeth Saúl de Aravena
 
Clase 15 esporotricosis y cromoblastomicosis 2015
Clase 15 esporotricosis y cromoblastomicosis  2015Clase 15 esporotricosis y cromoblastomicosis  2015
Clase 15 esporotricosis y cromoblastomicosis 2015
Ras
 
Entomoeba histolytica
Entomoeba histolyticaEntomoeba histolytica
Entomoeba histolytica
Alicia Hernández
 
Micetoma
MicetomaMicetoma
8.cromoblastomicosis
8.cromoblastomicosis8.cromoblastomicosis
8.cromoblastomicosis
Michelle Quezada
 
Pseudomona aeruginosa
Pseudomona aeruginosaPseudomona aeruginosa
Pseudomona aeruginosa
catalinamuniz
 
Yersinia pestis
Yersinia pestisYersinia pestis
Yersinia pestis
Michelle Quezada
 
Micosis oportunistas
Micosis oportunistasMicosis oportunistas
Micosis oportunistas
Tomás Calderón
 

La actualidad más candente (20)

Histoplasmosis
HistoplasmosisHistoplasmosis
Histoplasmosis
 
Paracoccidioidomicosis
ParacoccidioidomicosisParacoccidioidomicosis
Paracoccidioidomicosis
 
Micetomas
MicetomasMicetomas
Micetomas
 
Micosis superficiales
Micosis superficialesMicosis superficiales
Micosis superficiales
 
Cromoblastomicosis
CromoblastomicosisCromoblastomicosis
Cromoblastomicosis
 
Micosis Subcutáneas
Micosis SubcutáneasMicosis Subcutáneas
Micosis Subcutáneas
 
Micosis sistémicas
Micosis sistémicasMicosis sistémicas
Micosis sistémicas
 
6.esporotricosis
6.esporotricosis6.esporotricosis
6.esporotricosis
 
Blastomicosis
BlastomicosisBlastomicosis
Blastomicosis
 
Candidosis
CandidosisCandidosis
Candidosis
 
Mycoplasma pneumoniae
Mycoplasma pneumoniaeMycoplasma pneumoniae
Mycoplasma pneumoniae
 
Cromomicosis (1)
Cromomicosis (1)Cromomicosis (1)
Cromomicosis (1)
 
Micosis oportunistas
Micosis oportunistasMicosis oportunistas
Micosis oportunistas
 
Clase 15 esporotricosis y cromoblastomicosis 2015
Clase 15 esporotricosis y cromoblastomicosis  2015Clase 15 esporotricosis y cromoblastomicosis  2015
Clase 15 esporotricosis y cromoblastomicosis 2015
 
Entomoeba histolytica
Entomoeba histolyticaEntomoeba histolytica
Entomoeba histolytica
 
Micetoma
MicetomaMicetoma
Micetoma
 
8.cromoblastomicosis
8.cromoblastomicosis8.cromoblastomicosis
8.cromoblastomicosis
 
Pseudomona aeruginosa
Pseudomona aeruginosaPseudomona aeruginosa
Pseudomona aeruginosa
 
Yersinia pestis
Yersinia pestisYersinia pestis
Yersinia pestis
 
Micosis oportunistas
Micosis oportunistasMicosis oportunistas
Micosis oportunistas
 

Similar a Micosis subcutaneas

Micosis
MicosisMicosis
Micosis
NHCM
 
MICOLOGIA.ppt
MICOLOGIA.pptMICOLOGIA.ppt
MICOLOGIA.ppt
MarthalinaPrezPrez
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
Isabel Rojas
 
Micosis SubcutáNeas
Micosis SubcutáNeasMicosis SubcutáNeas
Micosis SubcutáNeas
guest2c339c
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
Lety Cortez
 
Cromoblastomicosis y esporotricosis
Cromoblastomicosis y esporotricosis Cromoblastomicosis y esporotricosis
Cromoblastomicosis y esporotricosis
Isabel Jmnz
 
Feohifomicosis y hialohifomicosis ey k
Feohifomicosis y hialohifomicosis ey kFeohifomicosis y hialohifomicosis ey k
Feohifomicosis y hialohifomicosis ey k
Karla Martinez
 
Feohifomicosis y hialohifomicosis ey k
Feohifomicosis y hialohifomicosis ey kFeohifomicosis y hialohifomicosis ey k
Feohifomicosis y hialohifomicosis ey k
Karla Martinez
 
Esporotricosis, cromoblastomicosis,Micetoma
Esporotricosis, cromoblastomicosis,MicetomaEsporotricosis, cromoblastomicosis,Micetoma
Morfología microscópica y macroscópica de los hongos
Morfología microscópica y macroscópica de los hongosMorfología microscópica y macroscópica de los hongos
Morfología microscópica y macroscópica de los hongos
Bridget Sabalsa
 
3.piodermias
3.piodermias3.piodermias
MICOSIS CUTANEAS (PRINCIPALES MICROORGANISMOS)
MICOSIS CUTANEAS (PRINCIPALES MICROORGANISMOS)MICOSIS CUTANEAS (PRINCIPALES MICROORGANISMOS)
MICOSIS CUTANEAS (PRINCIPALES MICROORGANISMOS)
BarbaraSanta3
 
Piodermas
PiodermasPiodermas
Piodermas
Angelica Rmz
 
Micosis superficiales (antimicóticos locales)
Micosis superficiales (antimicóticos locales)Micosis superficiales (antimicóticos locales)
Micosis superficiales (antimicóticos locales)
Angelica Delgado
 
MICOSIS PROFUNDAS APLICADAS A LA DERMATOLOGIA.pptx
MICOSIS PROFUNDAS APLICADAS A LA DERMATOLOGIA.pptxMICOSIS PROFUNDAS APLICADAS A LA DERMATOLOGIA.pptx
MICOSIS PROFUNDAS APLICADAS A LA DERMATOLOGIA.pptx
JimmyFuentesRivera
 
MICOSIS PROFUNDAS APLICADAS A LA DERMATOLOGIA.pptx
MICOSIS PROFUNDAS APLICADAS A LA DERMATOLOGIA.pptxMICOSIS PROFUNDAS APLICADAS A LA DERMATOLOGIA.pptx
MICOSIS PROFUNDAS APLICADAS A LA DERMATOLOGIA.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Infecciones de la piel
Infecciones de la pielInfecciones de la piel
Infecciones de la piel
RDTE
 
Virosis y piodermitis
Virosis y piodermitisVirosis y piodermitis
Virosis y piodermitis
Agustin Alonso Rodriguez
 
Cromomicosis
CromomicosisCromomicosis
Cromomicosis
viviana carrillo
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
BetoHernndez8
 

Similar a Micosis subcutaneas (20)

Micosis
MicosisMicosis
Micosis
 
MICOLOGIA.ppt
MICOLOGIA.pptMICOLOGIA.ppt
MICOLOGIA.ppt
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
 
Micosis SubcutáNeas
Micosis SubcutáNeasMicosis SubcutáNeas
Micosis SubcutáNeas
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
 
Cromoblastomicosis y esporotricosis
Cromoblastomicosis y esporotricosis Cromoblastomicosis y esporotricosis
Cromoblastomicosis y esporotricosis
 
Feohifomicosis y hialohifomicosis ey k
Feohifomicosis y hialohifomicosis ey kFeohifomicosis y hialohifomicosis ey k
Feohifomicosis y hialohifomicosis ey k
 
Feohifomicosis y hialohifomicosis ey k
Feohifomicosis y hialohifomicosis ey kFeohifomicosis y hialohifomicosis ey k
Feohifomicosis y hialohifomicosis ey k
 
Esporotricosis, cromoblastomicosis,Micetoma
Esporotricosis, cromoblastomicosis,MicetomaEsporotricosis, cromoblastomicosis,Micetoma
Esporotricosis, cromoblastomicosis,Micetoma
 
Morfología microscópica y macroscópica de los hongos
Morfología microscópica y macroscópica de los hongosMorfología microscópica y macroscópica de los hongos
Morfología microscópica y macroscópica de los hongos
 
3.piodermias
3.piodermias3.piodermias
3.piodermias
 
MICOSIS CUTANEAS (PRINCIPALES MICROORGANISMOS)
MICOSIS CUTANEAS (PRINCIPALES MICROORGANISMOS)MICOSIS CUTANEAS (PRINCIPALES MICROORGANISMOS)
MICOSIS CUTANEAS (PRINCIPALES MICROORGANISMOS)
 
Piodermas
PiodermasPiodermas
Piodermas
 
Micosis superficiales (antimicóticos locales)
Micosis superficiales (antimicóticos locales)Micosis superficiales (antimicóticos locales)
Micosis superficiales (antimicóticos locales)
 
MICOSIS PROFUNDAS APLICADAS A LA DERMATOLOGIA.pptx
MICOSIS PROFUNDAS APLICADAS A LA DERMATOLOGIA.pptxMICOSIS PROFUNDAS APLICADAS A LA DERMATOLOGIA.pptx
MICOSIS PROFUNDAS APLICADAS A LA DERMATOLOGIA.pptx
 
MICOSIS PROFUNDAS APLICADAS A LA DERMATOLOGIA.pptx
MICOSIS PROFUNDAS APLICADAS A LA DERMATOLOGIA.pptxMICOSIS PROFUNDAS APLICADAS A LA DERMATOLOGIA.pptx
MICOSIS PROFUNDAS APLICADAS A LA DERMATOLOGIA.pptx
 
Infecciones de la piel
Infecciones de la pielInfecciones de la piel
Infecciones de la piel
 
Virosis y piodermitis
Virosis y piodermitisVirosis y piodermitis
Virosis y piodermitis
 
Cromomicosis
CromomicosisCromomicosis
Cromomicosis
 
Micosis
MicosisMicosis
Micosis
 

Más de Edison Grijalba

HISTORIA CLINICA
HISTORIA CLINICAHISTORIA CLINICA
HISTORIA CLINICA
Edison Grijalba
 
Hipercolesterolemia farmacologia
Hipercolesterolemia farmacologiaHipercolesterolemia farmacologia
Hipercolesterolemia farmacologia
Edison Grijalba
 
BACILOS ANAEROBIOS OBLIGADOS Clostridium
BACILOS ANAEROBIOS OBLIGADOS ClostridiumBACILOS ANAEROBIOS OBLIGADOS Clostridium
BACILOS ANAEROBIOS OBLIGADOS Clostridium
Edison Grijalba
 
Virus e infección viral
Virus e infección viral Virus e infección viral
Virus e infección viral
Edison Grijalba
 
virus causantes de infeccion respiratoria aguda ira
 virus causantes de infeccion respiratoria aguda ira virus causantes de infeccion respiratoria aguda ira
virus causantes de infeccion respiratoria aguda ira
Edison Grijalba
 
bacterias gram negativas no fermentadoras
bacterias gram negativas no fermentadorasbacterias gram negativas no fermentadoras
bacterias gram negativas no fermentadoras
Edison Grijalba
 
BACILOS AEROBIOS GRAM POSITIVOS
BACILOS AEROBIOS GRAM POSITIVOSBACILOS AEROBIOS GRAM POSITIVOS
BACILOS AEROBIOS GRAM POSITIVOS
Edison Grijalba
 
Micobacterias
Micobacterias Micobacterias
Micobacterias
Edison Grijalba
 
diagnostico sifilis
diagnostico sifilisdiagnostico sifilis
diagnostico sifilis
Edison Grijalba
 
Diagnostico y tratamientos viral
Diagnostico y tratamientos viralDiagnostico y tratamientos viral
Diagnostico y tratamientos viral
Edison Grijalba
 
Cocobacilos y bacilos gram negativos
Cocobacilos y bacilos gram negativosCocobacilos y bacilos gram negativos
Cocobacilos y bacilos gram negativos
Edison Grijalba
 
ENTEROBACTERIAS OPORTUNISTAS
ENTEROBACTERIAS OPORTUNISTASENTEROBACTERIAS OPORTUNISTAS
ENTEROBACTERIAS OPORTUNISTAS
Edison Grijalba
 
Bacilos gram negativos
Bacilos gram negativosBacilos gram negativos
Bacilos gram negativos
Edison Grijalba
 
Bacterias intracelulares obligadas
Bacterias intracelulares obligadasBacterias intracelulares obligadas
Bacterias intracelulares obligadas
Edison Grijalba
 
Virus e infección viral 2017
Virus e infección viral 2017Virus e infección viral 2017
Virus e infección viral 2017
Edison Grijalba
 
Espiroquetas
Espiroquetas Espiroquetas
Espiroquetas
Edison Grijalba
 
Morfologia, division y genetica bacteriana
Morfologia, division y genetica bacteriana Morfologia, division y genetica bacteriana
Morfologia, division y genetica bacteriana
Edison Grijalba
 
Cocos gram negativos 2017
Cocos gram negativos 2017Cocos gram negativos 2017
Cocos gram negativos 2017
Edison Grijalba
 
lipidos
 lipidos lipidos
lipidos
Edison Grijalba
 
cadena respiratoria
cadena respiratoriacadena respiratoria
cadena respiratoria
Edison Grijalba
 

Más de Edison Grijalba (20)

HISTORIA CLINICA
HISTORIA CLINICAHISTORIA CLINICA
HISTORIA CLINICA
 
Hipercolesterolemia farmacologia
Hipercolesterolemia farmacologiaHipercolesterolemia farmacologia
Hipercolesterolemia farmacologia
 
BACILOS ANAEROBIOS OBLIGADOS Clostridium
BACILOS ANAEROBIOS OBLIGADOS ClostridiumBACILOS ANAEROBIOS OBLIGADOS Clostridium
BACILOS ANAEROBIOS OBLIGADOS Clostridium
 
Virus e infección viral
Virus e infección viral Virus e infección viral
Virus e infección viral
 
virus causantes de infeccion respiratoria aguda ira
 virus causantes de infeccion respiratoria aguda ira virus causantes de infeccion respiratoria aguda ira
virus causantes de infeccion respiratoria aguda ira
 
bacterias gram negativas no fermentadoras
bacterias gram negativas no fermentadorasbacterias gram negativas no fermentadoras
bacterias gram negativas no fermentadoras
 
BACILOS AEROBIOS GRAM POSITIVOS
BACILOS AEROBIOS GRAM POSITIVOSBACILOS AEROBIOS GRAM POSITIVOS
BACILOS AEROBIOS GRAM POSITIVOS
 
Micobacterias
Micobacterias Micobacterias
Micobacterias
 
diagnostico sifilis
diagnostico sifilisdiagnostico sifilis
diagnostico sifilis
 
Diagnostico y tratamientos viral
Diagnostico y tratamientos viralDiagnostico y tratamientos viral
Diagnostico y tratamientos viral
 
Cocobacilos y bacilos gram negativos
Cocobacilos y bacilos gram negativosCocobacilos y bacilos gram negativos
Cocobacilos y bacilos gram negativos
 
ENTEROBACTERIAS OPORTUNISTAS
ENTEROBACTERIAS OPORTUNISTASENTEROBACTERIAS OPORTUNISTAS
ENTEROBACTERIAS OPORTUNISTAS
 
Bacilos gram negativos
Bacilos gram negativosBacilos gram negativos
Bacilos gram negativos
 
Bacterias intracelulares obligadas
Bacterias intracelulares obligadasBacterias intracelulares obligadas
Bacterias intracelulares obligadas
 
Virus e infección viral 2017
Virus e infección viral 2017Virus e infección viral 2017
Virus e infección viral 2017
 
Espiroquetas
Espiroquetas Espiroquetas
Espiroquetas
 
Morfologia, division y genetica bacteriana
Morfologia, division y genetica bacteriana Morfologia, division y genetica bacteriana
Morfologia, division y genetica bacteriana
 
Cocos gram negativos 2017
Cocos gram negativos 2017Cocos gram negativos 2017
Cocos gram negativos 2017
 
lipidos
 lipidos lipidos
lipidos
 
cadena respiratoria
cadena respiratoriacadena respiratoria
cadena respiratoria
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Micosis subcutaneas