SlideShare una empresa de Scribd logo
Prof. Noris Arcaya
Micosis Superficiales y
cutáneas
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
FRANCISCO DE MIRANDA
• Es una infección superficial crónica, no
irritativa del estrato corneo producidas por
levaduras lipofílicas del género Malassezia .
• La levadura forma parte de la flora
endógena de la piel humana, en especial de
la zonas ricas en ácidos grasos.
Pitiriasis versicolor
Micosis Superficial
Agente etiológico: Género Malassezia spp.
La Pitiriasis versicolor es causada por una de las
siguientes especies:
Malassezia furfur
M. pachydermatis
M. sympodialis
M. globosa
M. obtusa
M.restricta
M.sloffia
Cómo se manifiesta?
• Alteración de la pigmentación de la piel.
• Aparición de máculas descamativas de bordes bien definidos
que pueden presentar diferentes tamaños y colores (rosadas,
blanquecinas y marrón), localizadas principalmente en cara,
cuello, torax, espalda y miembros superiores.
Pitiriasis versicolor
• Agente etiológico: Malassezia furfur
Diagnóstico
Examen Directo:
Cinta adhesiva y una gota de Azul de metileno entre
lámina y laminilla. Se observa al microscopio óptico
con objetivo de 40X.
Se observan hifas cortas y células de levaduras de forma y
tamaño variable.
Cultivo: Medio de Sabouraud dextrosa agar
con aceite de oliva
Se observan colonias cremosas de bordes irregulares de
color crema.
Lampara de Wood
• Fluorescencia color oro o verdosa, de las máculas
descamativas presentes en la piel.
• Piedra Blanca
• Las piedras son infecciones fúngicas de la
porción extrafolicular del pelo, caracterizadas por
la presencia de nódulos duros e irregulares
compuestos por agregados fúngicos.
• En la piedra blanca la parasitación del pelo es
ectrotrix (se encuentra afuera), el pelo no está
afectado hasta la corteza.
• Cuando los nódulos se unen se forma una masa
en el cabello. Los nódulos en la Piedra Blanca
son hialinos y blandos
• Piedra Blanca
• Agente etiológico: Trichosporon beigelii.
• Piedra Negra
• El agente etiológico de la Piedra Negra es
la Piedraia hortai. A diferencia de la
Piedra blanca, los nódulos producidos por
esta enfermedad son nódulos duros al
tacto, presentan pigmento melánico, por
lo que son oscuros.
• Piedra Negra
• Agente etiológico: Piedraia hortae
Micosis cutáneas
Dermatofitosis
• Dermatofitosis o tiñas son micosis
superficiales que afectan piel y anexos
(piel, pelo y uñas)
• Ocasionadas por dermatofitos del género:
Trichophyton, Microsporum y
Epidermophyton
Tiñas:
• Por su localización se conoce la Tiña de la
cabeza(capitis), Tiña de la piel(corporis),
Tiña de las ingles(inguinal o cruris), Tiña
de pies(pedis) y Tiña de las manos y
dedos (manus). Tiña de las uñas (unguium
• Los hongos productores pertenecen a tres
géneros:
Microsporum
Epidermophyton y
Trichophyton
 GÉNERO
PELOS PIEL UÑAS
MICROSPORUM + + -
TRICHOPHYTON + + +
EPIDERMOPHYTON - + +
Según la localización anatómica de los Géneros
Desde el punto de vista ecológico
• Antropofílicos: habitat-hombre.
• Se transmite de hombre a hombre.
• (T. rubrum, T. mentagrophytes var.
Interdigitales, T.tonsurans y E. flocossum.).
• Zoofílicos: habitat-animales. De los animales
se transmite al hombre.
• Zoofílicos: T.mentagrophytes var.
Mentagrophytes y Microsporum canis.
• Geofílicos: habitat-suelo. De él se transmite
al hombre. M. gypseum.
Desde el punto de vista ecológico
Géneros
Trichophyton
Microsporum
Epidermophyton
M. Canis
M.gypseum
T. Tonasurans
T. Rubrum
T. Mentagrophytes
E. Floccosum
GÉNEROS Y ESPECIES
Micosis cutáneas por Dermatofitos:
Macroconidias M. canis Macroconidias E. floccosum
Macroconidias y microconidias T. rubrum
Tiña capitis
• Epidemiología
• Distribución mundial 98% en niños y
ocasionalemente en mujeres adultas
predomina en preescolares y escolares
Tiña capitis
• Morfología: Placas pseudoalopecicas con
escama y pelos cortos
• Agentes etiológicos : Microsporum canis y
Trichophyton tonsurans
Tiña tricofítica
• Etiología: T. Tonsurans
• Morfología . Placas pequeñas
• Pseudoalopecicas
• Pelo parasitado por dentro: Endotrix
Tiña microspórica
• Etiología: Microsporum canis
• Pelos regularmente afectados y rotos
placas circulantes grandes
• Pelo parasitado por dentro y fuera:
Ectoendotrix
Tiña de la cabeza inflamatoria
Querion de Celso
• Placas pseudoalopecicas con eritema,
inflamación, pustulas y exudado
purulento
• Dolor y adenomegalia regional.
• Secuela: alopecia permanente
• Agentes etiológicos: Microsporum canis y
Microsporum gypseum
Tiña de la cabeza inflamatoria
Querion de Celso
Tiña de la cabeza inflamatoria
Querion de Celso
Tiña de la cabeza inflamatoria
Querion de Celso
Dermatofitosis
Diagnóstico
• Examen directo KOH al 10%
• Cultivo
Lampara de wood
Fluorescencia del
Pelo parasitado
Ataque Endotrix
Ataque Ectotrix
ECTÓTRIX ENDÓTRIX
• Microsporum
canis
• Microsporum
audouinii
+
+
• Trichophyton
tonsurans
• T.violaceum
• T. shoenleini
- +
Tiña Capitis
Ectótrix: crece fuera del pelo, afecta tronco piloso sin afectar folículo.
Tiña capitis
Diagnóstico diferencial
• Alopecia areata
• Tricotilomania
• Dermatitis seborréica
Tiña corporis
• Etiología: T. Tonsurans M. Canis
• T. Rubrum T. Mentagrophytes
• E. Floccosum
• Puede ser producida por cualquier
dermatofito.
Tiña del cuerpo
• Placas eritematoescamosas con borde
activo prúrito
Tiña del cuerpo
Cuadro clínico:
• Placas de borde activo, redondas, con
liquenificación y escamas
Onicomicosis (tiña de las uñas)
Manos o pies:
Se manifiesta con engrosamiento,
fragilidad, estrias
cambios de coloración
Tiña de las uñas-onicomicosis
• Uñas engrosadas (distróficas) opacas
• Afección del borde libre hacia la cutícula
• Etiología. T.rubrum, T. mentagrophytes
Tiña pedis
Morfología
• Interdigital. Escamas maceración, fisuras
vesiculosa. Vesículas y/u escamas
• Hiperqueratósica. Escamas e
hiperqueratosis
Micosis superficiales (tiña)
Laboratorio:
• En todas es necesario:
• El exámen directo
• El cultivo
• Luz de Wood
Tiña de las uñas
Tratamiento
Ciclopiroxolamina en laca
Onicomicosis
Tratamiento sistémico
• Itraconazol
• Terbinafina
• Fluconazol
Tiña de las uñas
Tratamiento
• Tópico. Afección parcial distal y de 3-4
uñas
• Sistémico. Afección total de la uña y
parcial proximal o afección de más de 3
uñas
Tiña de los pies
“ pies de atleta”
• Etiología: T. Rubrum, E. Flocosum
T. Mentagrophytes
• Maceración, descamación en espacios
Interdigitales y plantas muy pruriginosa
Tiña pedis
• Etiología:
• T. rubrum
• T. mentagrophytes
• E. floccosum
Tiña de los pies
• Formas morfológicas
Intertriginosa (pliegues)
Vesiculosa
Hiperqueratosica
Tiña de los pies
• Complicaciones
Dermatitis por contacto
Adenopatía inguinal
Fiebre
Dermatofitides
Tiña inguinal (Tiña cruris)
• En regiones inguinales, perine, escroto
• Eritema y escamas; Borde activo y
vesículas
• Placas eritematoescamosas con borde
activo uni o bilateral prúrito
• Etiología: T. rubrum, T. mentagrophytes
E. floccosum
Tiña del cuerpo y de la ingle
Diagnóstico diferencial
• Psoriasis
• Dermatitis seborreíca
• Pitiriasis rosada
Antifúngicos
Tratamiento: Vía oral
• Griseofulvina ( Tiña capitis, unguium)
• Terbinafina
• Itraconazol
• Fluconazol
Vía tópica:
Imidazol: Clotrimazol. Azoles: , Ketaconazol,
Miconazol,
A ESTUDIAR

Más contenido relacionado

Similar a micosis_superficiales.pptx

Micología cutánea. Prof. Sonia Santeliz
Micología cutánea. Prof. Sonia SantelizMicología cutánea. Prof. Sonia Santeliz
Micología cutánea. Prof. Sonia Santeliz
Luis Ruiz
 
micosis piel , DEWCRIPCION DE ENFERMEDADES MICOTICAS
micosis piel , DEWCRIPCION DE ENFERMEDADES MICOTICASmicosis piel , DEWCRIPCION DE ENFERMEDADES MICOTICAS
micosis piel , DEWCRIPCION DE ENFERMEDADES MICOTICAS
enrique paz
 
Micosis superficiales
Micosis superficialesMicosis superficiales
Micosis superficiales
ap_dirile95
 
MICOSIS SUPERFICIALES TIÑAS -CONCEPTO .P
MICOSIS SUPERFICIALES TIÑAS -CONCEPTO .PMICOSIS SUPERFICIALES TIÑAS -CONCEPTO .P
MICOSIS SUPERFICIALES TIÑAS -CONCEPTO .P
yadiraord9911
 
claseskskksskksn 4 Dermatofitos II tinea.ppt
claseskskksskksn 4 Dermatofitos II tinea.pptclaseskskksskksn 4 Dermatofitos II tinea.ppt
claseskskksskksn 4 Dermatofitos II tinea.ppt
shasmincaballero
 
micosis superficiales.pdf
micosis superficiales.pdfmicosis superficiales.pdf
micosis superficiales.pdf
giddeonbible
 
Dermatofitos superficiales. expo alumnos.pdf
Dermatofitos superficiales. expo alumnos.pdfDermatofitos superficiales. expo alumnos.pdf
Dermatofitos superficiales. expo alumnos.pdf
DorisRamz
 
Micosis superficiales
Micosis superficialesMicosis superficiales
Micosis superficiales
Angel Cruz G
 
micosis cutaneas
micosis cutaneasmicosis cutaneas
micosis cutaneas
Linda Margarita melbur
 
Micosis superficiales
Micosis superficialesMicosis superficiales
Micosis superficiales
SistemadeEstudiosMed
 
Clase de micosis superficiales
Clase de micosis superficialesClase de micosis superficiales
Clase de micosis superficiales
Jamil Ramón
 
Tablas Ubaldo Micología-1-1.pdf
Tablas Ubaldo Micología-1-1.pdfTablas Ubaldo Micología-1-1.pdf
Tablas Ubaldo Micología-1-1.pdf
IvanRodolfo2
 
Enfermedades dermatologicas
Enfermedades dermatologicasEnfermedades dermatologicas
Enfermedades dermatologicas
elipp
 
Candidiasis.ppt
Candidiasis.pptCandidiasis.ppt
Candidiasis.ppt
YESENIALORENAQUISPEF
 
Dermatofitosis
DermatofitosisDermatofitosis
Dermatofitosis
Andrey Martinez Pardo
 

Similar a micosis_superficiales.pptx (20)

Micología cutánea. Prof. Sonia Santeliz
Micología cutánea. Prof. Sonia SantelizMicología cutánea. Prof. Sonia Santeliz
Micología cutánea. Prof. Sonia Santeliz
 
micosis piel , DEWCRIPCION DE ENFERMEDADES MICOTICAS
micosis piel , DEWCRIPCION DE ENFERMEDADES MICOTICASmicosis piel , DEWCRIPCION DE ENFERMEDADES MICOTICAS
micosis piel , DEWCRIPCION DE ENFERMEDADES MICOTICAS
 
Micosis superficiales
Micosis superficialesMicosis superficiales
Micosis superficiales
 
MICOSIS SUPERFICIALES TIÑAS -CONCEPTO .P
MICOSIS SUPERFICIALES TIÑAS -CONCEPTO .PMICOSIS SUPERFICIALES TIÑAS -CONCEPTO .P
MICOSIS SUPERFICIALES TIÑAS -CONCEPTO .P
 
Micosis cutáneas
Micosis cutáneasMicosis cutáneas
Micosis cutáneas
 
claseskskksskksn 4 Dermatofitos II tinea.ppt
claseskskksskksn 4 Dermatofitos II tinea.pptclaseskskksskksn 4 Dermatofitos II tinea.ppt
claseskskksskksn 4 Dermatofitos II tinea.ppt
 
micosis superficiales.pdf
micosis superficiales.pdfmicosis superficiales.pdf
micosis superficiales.pdf
 
Dermatofitos superficiales. expo alumnos.pdf
Dermatofitos superficiales. expo alumnos.pdfDermatofitos superficiales. expo alumnos.pdf
Dermatofitos superficiales. expo alumnos.pdf
 
Micosis superficiales
Micosis superficialesMicosis superficiales
Micosis superficiales
 
micosis cutaneas
micosis cutaneasmicosis cutaneas
micosis cutaneas
 
micosis-superficiales
 micosis-superficiales micosis-superficiales
micosis-superficiales
 
Micosis superficiales
Micosis superficialesMicosis superficiales
Micosis superficiales
 
Clase de micosis superficiales
Clase de micosis superficialesClase de micosis superficiales
Clase de micosis superficiales
 
Micosis tiñas
Micosis   tiñasMicosis   tiñas
Micosis tiñas
 
Dermatofitosis o tiñas
Dermatofitosis o tiñasDermatofitosis o tiñas
Dermatofitosis o tiñas
 
Tiñas
TiñasTiñas
Tiñas
 
Tablas Ubaldo Micología-1-1.pdf
Tablas Ubaldo Micología-1-1.pdfTablas Ubaldo Micología-1-1.pdf
Tablas Ubaldo Micología-1-1.pdf
 
Enfermedades dermatologicas
Enfermedades dermatologicasEnfermedades dermatologicas
Enfermedades dermatologicas
 
Candidiasis.ppt
Candidiasis.pptCandidiasis.ppt
Candidiasis.ppt
 
Dermatofitosis
DermatofitosisDermatofitosis
Dermatofitosis
 

Más de yoleizamota1

FARMACO HIPNOTICOS , CICLO DEL SUEÑO
FARMACO  HIPNOTICOS  ,  CICLO  DEL SUEÑOFARMACO  HIPNOTICOS  ,  CICLO  DEL SUEÑO
FARMACO HIPNOTICOS , CICLO DEL SUEÑO
yoleizamota1
 
enfermedades eruptiva de la infancia
enfermedades    eruptiva  de la infanciaenfermedades    eruptiva  de la infancia
enfermedades eruptiva de la infancia
yoleizamota1
 
DERMATOSIS EN PEDIATRIA, enfermedades relacionada a la piel
DERMATOSIS EN PEDIATRIA, enfermedades relacionada a la pielDERMATOSIS EN PEDIATRIA, enfermedades relacionada a la piel
DERMATOSIS EN PEDIATRIA, enfermedades relacionada a la piel
yoleizamota1
 
hemorragias del segundo y tercer trimestres de embarazo
hemorragias del segundo y tercer trimestres de embarazohemorragias del segundo y tercer trimestres de embarazo
hemorragias del segundo y tercer trimestres de embarazo
yoleizamota1
 
the honest flower medio ambiente
the honest flower     medio      ambientethe honest flower     medio      ambiente
the honest flower medio ambiente
yoleizamota1
 
Los indicadores de salud son medidas que cuantifican (1).pptx
Los indicadores de salud son medidas que cuantifican (1).pptxLos indicadores de salud son medidas que cuantifican (1).pptx
Los indicadores de salud son medidas que cuantifican (1).pptx
yoleizamota1
 
antibiotico
antibiotico antibiotico
antibiotico
yoleizamota1
 
SANEAMIENTO AMBIENTAL.pptx
SANEAMIENTO AMBIENTAL.pptxSANEAMIENTO AMBIENTAL.pptx
SANEAMIENTO AMBIENTAL.pptx
yoleizamota1
 
plan de accion CARDIOVASCULAR.pptx
plan de accion CARDIOVASCULAR.pptxplan de accion CARDIOVASCULAR.pptx
plan de accion CARDIOVASCULAR.pptx
yoleizamota1
 
Patologia cervicales
Patologia cervicales Patologia cervicales
Patologia cervicales
yoleizamota1
 
encuentro de dos mundos
encuentro de dos mundosencuentro de dos mundos
encuentro de dos mundos
yoleizamota1
 
seminario anticonceptivos
 seminario anticonceptivos seminario anticonceptivos
seminario anticonceptivos
yoleizamota1
 
Antibioticos y Embarazo
Antibioticos y EmbarazoAntibioticos y Embarazo
Antibioticos y Embarazo
yoleizamota1
 
antibioticos en el embarazo
antibioticos en el embarazoantibioticos en el embarazo
antibioticos en el embarazo
yoleizamota1
 
PLANIFICACION FAMILIAR
PLANIFICACION FAMILIAR PLANIFICACION FAMILIAR
PLANIFICACION FAMILIAR
yoleizamota1
 
Embarazo aro, Embarazo en adolecente e Hiperemesis gravidica
Embarazo aro, Embarazo en adolecente e Hiperemesis gravidica Embarazo aro, Embarazo en adolecente e Hiperemesis gravidica
Embarazo aro, Embarazo en adolecente e Hiperemesis gravidica
yoleizamota1
 
dolor pelvico
dolor pelvico dolor pelvico
dolor pelvico
yoleizamota1
 
dolor pelvico
dolor pelvico dolor pelvico
dolor pelvico
yoleizamota1
 
Dolor Pélvico
Dolor Pélvico Dolor Pélvico
Dolor Pélvico
yoleizamota1
 
DOLOR PELVICO
DOLOR PELVICODOLOR PELVICO
DOLOR PELVICO
yoleizamota1
 

Más de yoleizamota1 (20)

FARMACO HIPNOTICOS , CICLO DEL SUEÑO
FARMACO  HIPNOTICOS  ,  CICLO  DEL SUEÑOFARMACO  HIPNOTICOS  ,  CICLO  DEL SUEÑO
FARMACO HIPNOTICOS , CICLO DEL SUEÑO
 
enfermedades eruptiva de la infancia
enfermedades    eruptiva  de la infanciaenfermedades    eruptiva  de la infancia
enfermedades eruptiva de la infancia
 
DERMATOSIS EN PEDIATRIA, enfermedades relacionada a la piel
DERMATOSIS EN PEDIATRIA, enfermedades relacionada a la pielDERMATOSIS EN PEDIATRIA, enfermedades relacionada a la piel
DERMATOSIS EN PEDIATRIA, enfermedades relacionada a la piel
 
hemorragias del segundo y tercer trimestres de embarazo
hemorragias del segundo y tercer trimestres de embarazohemorragias del segundo y tercer trimestres de embarazo
hemorragias del segundo y tercer trimestres de embarazo
 
the honest flower medio ambiente
the honest flower     medio      ambientethe honest flower     medio      ambiente
the honest flower medio ambiente
 
Los indicadores de salud son medidas que cuantifican (1).pptx
Los indicadores de salud son medidas que cuantifican (1).pptxLos indicadores de salud son medidas que cuantifican (1).pptx
Los indicadores de salud son medidas que cuantifican (1).pptx
 
antibiotico
antibiotico antibiotico
antibiotico
 
SANEAMIENTO AMBIENTAL.pptx
SANEAMIENTO AMBIENTAL.pptxSANEAMIENTO AMBIENTAL.pptx
SANEAMIENTO AMBIENTAL.pptx
 
plan de accion CARDIOVASCULAR.pptx
plan de accion CARDIOVASCULAR.pptxplan de accion CARDIOVASCULAR.pptx
plan de accion CARDIOVASCULAR.pptx
 
Patologia cervicales
Patologia cervicales Patologia cervicales
Patologia cervicales
 
encuentro de dos mundos
encuentro de dos mundosencuentro de dos mundos
encuentro de dos mundos
 
seminario anticonceptivos
 seminario anticonceptivos seminario anticonceptivos
seminario anticonceptivos
 
Antibioticos y Embarazo
Antibioticos y EmbarazoAntibioticos y Embarazo
Antibioticos y Embarazo
 
antibioticos en el embarazo
antibioticos en el embarazoantibioticos en el embarazo
antibioticos en el embarazo
 
PLANIFICACION FAMILIAR
PLANIFICACION FAMILIAR PLANIFICACION FAMILIAR
PLANIFICACION FAMILIAR
 
Embarazo aro, Embarazo en adolecente e Hiperemesis gravidica
Embarazo aro, Embarazo en adolecente e Hiperemesis gravidica Embarazo aro, Embarazo en adolecente e Hiperemesis gravidica
Embarazo aro, Embarazo en adolecente e Hiperemesis gravidica
 
dolor pelvico
dolor pelvico dolor pelvico
dolor pelvico
 
dolor pelvico
dolor pelvico dolor pelvico
dolor pelvico
 
Dolor Pélvico
Dolor Pélvico Dolor Pélvico
Dolor Pélvico
 
DOLOR PELVICO
DOLOR PELVICODOLOR PELVICO
DOLOR PELVICO
 

Último

Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 

Último (20)

Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 

micosis_superficiales.pptx

  • 1. Prof. Noris Arcaya Micosis Superficiales y cutáneas UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDA
  • 2. • Es una infección superficial crónica, no irritativa del estrato corneo producidas por levaduras lipofílicas del género Malassezia . • La levadura forma parte de la flora endógena de la piel humana, en especial de la zonas ricas en ácidos grasos. Pitiriasis versicolor Micosis Superficial
  • 3. Agente etiológico: Género Malassezia spp. La Pitiriasis versicolor es causada por una de las siguientes especies: Malassezia furfur M. pachydermatis M. sympodialis M. globosa M. obtusa M.restricta M.sloffia
  • 4. Cómo se manifiesta? • Alteración de la pigmentación de la piel. • Aparición de máculas descamativas de bordes bien definidos que pueden presentar diferentes tamaños y colores (rosadas, blanquecinas y marrón), localizadas principalmente en cara, cuello, torax, espalda y miembros superiores.
  • 5. Pitiriasis versicolor • Agente etiológico: Malassezia furfur
  • 6. Diagnóstico Examen Directo: Cinta adhesiva y una gota de Azul de metileno entre lámina y laminilla. Se observa al microscopio óptico con objetivo de 40X. Se observan hifas cortas y células de levaduras de forma y tamaño variable.
  • 7. Cultivo: Medio de Sabouraud dextrosa agar con aceite de oliva Se observan colonias cremosas de bordes irregulares de color crema.
  • 8. Lampara de Wood • Fluorescencia color oro o verdosa, de las máculas descamativas presentes en la piel.
  • 9. • Piedra Blanca • Las piedras son infecciones fúngicas de la porción extrafolicular del pelo, caracterizadas por la presencia de nódulos duros e irregulares compuestos por agregados fúngicos. • En la piedra blanca la parasitación del pelo es ectrotrix (se encuentra afuera), el pelo no está afectado hasta la corteza. • Cuando los nódulos se unen se forma una masa en el cabello. Los nódulos en la Piedra Blanca son hialinos y blandos
  • 10. • Piedra Blanca • Agente etiológico: Trichosporon beigelii.
  • 11. • Piedra Negra • El agente etiológico de la Piedra Negra es la Piedraia hortai. A diferencia de la Piedra blanca, los nódulos producidos por esta enfermedad son nódulos duros al tacto, presentan pigmento melánico, por lo que son oscuros.
  • 12. • Piedra Negra • Agente etiológico: Piedraia hortae
  • 13. Micosis cutáneas Dermatofitosis • Dermatofitosis o tiñas son micosis superficiales que afectan piel y anexos (piel, pelo y uñas) • Ocasionadas por dermatofitos del género: Trichophyton, Microsporum y Epidermophyton
  • 14. Tiñas: • Por su localización se conoce la Tiña de la cabeza(capitis), Tiña de la piel(corporis), Tiña de las ingles(inguinal o cruris), Tiña de pies(pedis) y Tiña de las manos y dedos (manus). Tiña de las uñas (unguium • Los hongos productores pertenecen a tres géneros: Microsporum Epidermophyton y Trichophyton
  • 15.  GÉNERO PELOS PIEL UÑAS MICROSPORUM + + - TRICHOPHYTON + + + EPIDERMOPHYTON - + + Según la localización anatómica de los Géneros
  • 16. Desde el punto de vista ecológico • Antropofílicos: habitat-hombre. • Se transmite de hombre a hombre. • (T. rubrum, T. mentagrophytes var. Interdigitales, T.tonsurans y E. flocossum.). • Zoofílicos: habitat-animales. De los animales se transmite al hombre.
  • 17. • Zoofílicos: T.mentagrophytes var. Mentagrophytes y Microsporum canis. • Geofílicos: habitat-suelo. De él se transmite al hombre. M. gypseum. Desde el punto de vista ecológico
  • 18. Géneros Trichophyton Microsporum Epidermophyton M. Canis M.gypseum T. Tonasurans T. Rubrum T. Mentagrophytes E. Floccosum GÉNEROS Y ESPECIES
  • 19. Micosis cutáneas por Dermatofitos: Macroconidias M. canis Macroconidias E. floccosum Macroconidias y microconidias T. rubrum
  • 20. Tiña capitis • Epidemiología • Distribución mundial 98% en niños y ocasionalemente en mujeres adultas predomina en preescolares y escolares
  • 21. Tiña capitis • Morfología: Placas pseudoalopecicas con escama y pelos cortos • Agentes etiológicos : Microsporum canis y Trichophyton tonsurans
  • 22. Tiña tricofítica • Etiología: T. Tonsurans • Morfología . Placas pequeñas • Pseudoalopecicas • Pelo parasitado por dentro: Endotrix
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28. Tiña microspórica • Etiología: Microsporum canis • Pelos regularmente afectados y rotos placas circulantes grandes • Pelo parasitado por dentro y fuera: Ectoendotrix
  • 29. Tiña de la cabeza inflamatoria Querion de Celso • Placas pseudoalopecicas con eritema, inflamación, pustulas y exudado purulento • Dolor y adenomegalia regional. • Secuela: alopecia permanente • Agentes etiológicos: Microsporum canis y Microsporum gypseum
  • 30. Tiña de la cabeza inflamatoria Querion de Celso
  • 31. Tiña de la cabeza inflamatoria Querion de Celso
  • 32. Tiña de la cabeza inflamatoria Querion de Celso
  • 33. Dermatofitosis Diagnóstico • Examen directo KOH al 10% • Cultivo Lampara de wood Fluorescencia del Pelo parasitado
  • 36. ECTÓTRIX ENDÓTRIX • Microsporum canis • Microsporum audouinii + + • Trichophyton tonsurans • T.violaceum • T. shoenleini - + Tiña Capitis Ectótrix: crece fuera del pelo, afecta tronco piloso sin afectar folículo.
  • 37. Tiña capitis Diagnóstico diferencial • Alopecia areata • Tricotilomania • Dermatitis seborréica
  • 38. Tiña corporis • Etiología: T. Tonsurans M. Canis • T. Rubrum T. Mentagrophytes • E. Floccosum • Puede ser producida por cualquier dermatofito.
  • 39. Tiña del cuerpo • Placas eritematoescamosas con borde activo prúrito
  • 40. Tiña del cuerpo Cuadro clínico: • Placas de borde activo, redondas, con liquenificación y escamas
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53. Onicomicosis (tiña de las uñas) Manos o pies: Se manifiesta con engrosamiento, fragilidad, estrias cambios de coloración
  • 54. Tiña de las uñas-onicomicosis • Uñas engrosadas (distróficas) opacas • Afección del borde libre hacia la cutícula • Etiología. T.rubrum, T. mentagrophytes
  • 55.
  • 56. Tiña pedis Morfología • Interdigital. Escamas maceración, fisuras vesiculosa. Vesículas y/u escamas • Hiperqueratósica. Escamas e hiperqueratosis
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62. Micosis superficiales (tiña) Laboratorio: • En todas es necesario: • El exámen directo • El cultivo • Luz de Wood
  • 63. Tiña de las uñas Tratamiento Ciclopiroxolamina en laca
  • 65. Tiña de las uñas Tratamiento • Tópico. Afección parcial distal y de 3-4 uñas • Sistémico. Afección total de la uña y parcial proximal o afección de más de 3 uñas
  • 66. Tiña de los pies “ pies de atleta” • Etiología: T. Rubrum, E. Flocosum T. Mentagrophytes • Maceración, descamación en espacios Interdigitales y plantas muy pruriginosa
  • 67. Tiña pedis • Etiología: • T. rubrum • T. mentagrophytes • E. floccosum
  • 68. Tiña de los pies • Formas morfológicas Intertriginosa (pliegues) Vesiculosa Hiperqueratosica
  • 69.
  • 70.
  • 71.
  • 72.
  • 73. Tiña de los pies • Complicaciones Dermatitis por contacto Adenopatía inguinal Fiebre Dermatofitides
  • 74.
  • 75.
  • 76.
  • 77. Tiña inguinal (Tiña cruris) • En regiones inguinales, perine, escroto • Eritema y escamas; Borde activo y vesículas • Placas eritematoescamosas con borde activo uni o bilateral prúrito • Etiología: T. rubrum, T. mentagrophytes E. floccosum
  • 78.
  • 79.
  • 80.
  • 81.
  • 82. Tiña del cuerpo y de la ingle Diagnóstico diferencial • Psoriasis • Dermatitis seborreíca • Pitiriasis rosada
  • 83. Antifúngicos Tratamiento: Vía oral • Griseofulvina ( Tiña capitis, unguium) • Terbinafina • Itraconazol • Fluconazol Vía tópica: Imidazol: Clotrimazol. Azoles: , Ketaconazol, Miconazol,