SlideShare una empresa de Scribd logo
SESION DE APRENDIZAJE
I. DATOS INFORMATIVOS
1.1. UNIDAD DIDACTICA : Continuamos mejorando nuestros hábitos de estudios con decisión en nuestro
aniversario institucional.
1.2. TRIMESTRE : III
1.3. NIVEL : Secundaria
1.4. GRADO Y SECCIÓN : 1RO Grado, Sección Única
1.5. No DE ESTUDIANTES : 11
1.6. TURNO : Mañana
1.7. AREA : MATEMÁTICA
1.8. DOCENTE : SAUL TORRES SOLIS
1.9. FECHA : 17 de octubre del 2016
II. TEMA TRANSVERSAL
Educación en valores para contribuir a la excelencia académica
III. TÍTULO DE LA SESIÓN
Descomponemos terrenos
IV. INTENCIÓN PEDAGÓGICA
Los estudiantes saben determinar el área de figuras geométricas regulares, en esta sesión se espera que los estudiantes calculen el área de
figuras poligonales irregulares, descomponiendo en otras figuras regulares cuyas medidas son conocidas.
V. APRENDIZAJES ESPERADOS.
COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES
Actúa y piensa matemáticamente en
situaciones de forma, movimiento y
localización
Matematiza situaciones
Organiza características y propiedades geométricas en
figuras y superficies, y las expresa en un modelo referido a
figuras poligonales regulares, compuestas y triángulos.
Elabora y usa estrategias
Calcula el área de figuras poligonales irregulares y
compuestos, descomponiendo en otras figuras cuyas
medidas son conocidas, con recursos gráficos y otros.
VI. SECUENCIA DIDACTICA
FASES ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
RECURSOS
DIDÁCTICOS
TIEM-
PO
INICIO
 El docente saluda amablemente a sus estudiantes.
 El docente repartirá a cada estudiante un tangram de papel.
 El docente plantea el reto de utilizar las piezas del tangram para formar la figura propuesta en el multimedia.
 Los estudiantes intentan descubrir cómo armar la figura moviendo y girando las
piezas del Tangram.
 Una vez que todos los estudiantes han logrado armar la figura, el docente plantea
las siguientes interrogantes: (Saberes Previos)
 ¿Qué forma tiene la figura?
 ¿Qué tipo de polígono representa? (Respuesta: polígono irregular)
 ¿Por qué? (Porque no todos sus lados y ángulos son congruentes)
 ¿Se podrán formar más figuras, con el tangram?
 ¿Se podrá calcular su área? ¿cómo?
 Cada respuesta será anotada en un papelote.
 El docente presentará el propósito de la clase:
Calcular el área de figuras poligonales irregulares,
descomponiendo en otras figuras regulares cuyas
medidas son conocidas.
 El docente preguntará si los estudiantes tienen claro: ¿qué es lo que vamos a aprender? , ¿Cómo vamos a calcular el
área de dichas figuras irregulares?
 El docente presentará las Normas de convivencia para la clase.
Normas de convivencia
Mantener limpio y ordenado tu lugar de trabajo.
Cuidar los materiales de trabajo.
Escuchar y valorar las opiniones de los demás.
Tangram de
papel
Cartel con el
propósito
de la clase
Cartel de las
Normas de
Convivencia
8 min
PROCESO
ESTRATEGIA TRABAJO EN EQUIPO
Conformación de los equipos de trabajo
 El docente conformará los equipos de trabajo por “conteo numérico”
o Se le da a cada estudiante un número del 1 al 2 hasta terminar y se juntan las personas que les tocó el “1”
con los “1’s”, los que le tocó el “2” con los “2’s, para formar los dos equipos de trabajo.
Designación de roles al interior de los equipos de trabajo.
 El docente repartirá los roles de cada equipo de trabajo: Un coordinador, un secretario y un coordinador de
materiales.
Explicación del trabajo a realizar por parte del docente.
 El docente relacionará los saberes previos determinar una conclusión: que para hallar el área de un polígono
irregular basta con dividir al polígono irregular en polígonos de áreas reconocibles, obtener el área de cada sector, y
luego, sumarlos.
 El docente explicará el trabajo a realizar con ayuda del multimedia. (Anexo 1)
Selección al azar de un estudiante para ver que haya comprendido el tema y el trabajo a realizar (que lo explique con sus propias
palabras)
 El docente para asegúrate de que los estudiantes hayan comprendido el trabajo, escogerá un estudiante al azar y
realiza las siguientes una de las preguntas:
o De qué trata el problema
o ¿Qué pide determinar?
También se pide a que un estudiante explique cómo resolveremos el problema con sus propias palabras.
Ejecución de la tarea al interior del equipo de trabajo.
 Se llama al estudiante encargado de los materiales de cada equipo, y se le entrega la hoja con el problema a resolver
 Los estudiantes empiezan a resolver el problema.
 El docente monitoreará el trabajo de los equipos, satisfaciendo alguna duda u otro.
Interevaluación del trabajo de los grupos
 Los resultados de cada equipo, es dado a otro grupo, y verificarán si dichos resultados son correctos.
 Al final regresaran las hojas verificadas, y el docente resolverá algún reclamo realizado por algún grupo.
Evaluación del equipo de trabajo.
 El docente entregará un plumón a cada equipo, y pedirá que se pare delante de cada cuadro de entrada.
Pregunta SI LO HICE NO LO HICE
1
2
3
 Cada estudiante marcará donde cree conveniente, según las preguntas:
o ¿Se organizaron para la utilización de los materiales?
o ¿hubo respeto de opinión, en tu grupo?
o ¿Desarrollaste el rol que te tocó de manera adecuada?
Multimedia
Hoja con el
problema a
resolver
Hoja de
color rojo y
amarrillo
17
min
SALIDA
 El docente resaltará el trabajo hecho por los equipos.
 El docente realizara la siguiente preguntas de cierre:
o ¿Qué aprendimos?
o ¿Cómo lo aprendimos?
o ¿Nos sirve lo que aprendimos?
o ¿Dónde podemos utilizar lo que aprendimos?
 Al final, el docente entregará a cada estudiante, su hoja de tarea para reforzar lo aprendido.
Hoja de
tarea
5
min
VII. BIBLIOGRAFIA
 Título: Proyecto Encuentros. Matemática 1. Editorial SM
 Ministerio de Educación. Texto escolar. Matemática 2 (2012) Lima: Editorial Norma S.A.C.
Prof. Saúl Torres Solís
ANEXO 1
Ficha de trabajo
Integrantes:
AYUDANDO A ELEGIR EL TERRENO ADECUADO PARA EL GIMNASIO
Con la finalidad de promover la práctica del deporte en toda la comunidad educativa, el director de la
I.E. desea construir las instalaciones de un gimnasio para lo cual cuenta con dos opciones de terreno, tal
como se muestran en la figura. ¿Cuál de ellos debe escoger si desea el que tenga mayor área?
A B
a. ¿Cuántas figuras conocidas se obtiene al descomponer el terreno A y cuáles son?
b. ¿Cuántas figuras conocidas se obtiene al descomponer el terreno B y cuáles son?
A
B
C
D
E
2cm
2cm
2cm
4cm
7cm
6cm
5cm
A
B
C D
E
F
4cm
6cm
8cm
2cm
6cm
c. ¿Cuál es el área total del terreno A?
d. ¿Cuál es el área total del terreno B?
ANEXO 1
Ficha de trabajo
Integrantes:
AYUDANDO A ELEGIR EL TERRENO ADECUADO PARA EL GIMNASIO
Con la finalidad de promover la práctica del deporte en toda la comunidad educativa, el director de la
I.E. desea construir las instalaciones de un gimnasio para lo cual cuenta con dos opciones de terreno, tal
como se muestran en la figura. ¿Cuál de ellos debe escoger si desea el que tenga mayor área?
A B
a. ¿Cuántas figuras conocidas se obtiene al descomponer el terreno A y cuáles son?
b. ¿Cuántas figuras conocidas se obtiene al descomponer el terreno B y cuáles son?
A
B
C
D
E
3cm
2cm
2cm
4cm
6cm
8cm
4cm
A
B
C D
E
F
6cm
6cm
12cm
2cm
6cm
c. ¿Cuál es el área total del terreno A?
d. ¿Cuál es el área total del terreno B?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeación didáctica matemáticas- 1
Planeación didáctica matemáticas- 1Planeación didáctica matemáticas- 1
Planeación didáctica matemáticas- 1
Monne Gtz
 
Matriz para elaborar una sesion de aprendizaje
Matriz  para  elaborar  una  sesion  de  aprendizajeMatriz  para  elaborar  una  sesion  de  aprendizaje
Matriz para elaborar una sesion de aprendizajergiodiluna
 
Documentos primaria-sesiones-matematica-quinto grado-quinto-grado_u1_unidad_d...
Documentos primaria-sesiones-matematica-quinto grado-quinto-grado_u1_unidad_d...Documentos primaria-sesiones-matematica-quinto grado-quinto-grado_u1_unidad_d...
Documentos primaria-sesiones-matematica-quinto grado-quinto-grado_u1_unidad_d...
Sulio Chacón Yauris
 
Secuencia fitzcarrald figueroa marta ernesta
Secuencia fitzcarrald figueroa marta ernestaSecuencia fitzcarrald figueroa marta ernesta
Secuencia fitzcarrald figueroa marta ernesta
Edward Solis
 
Plan de clase ♠ matemáticas ♠
Plan de clase ♠ matemáticas ♠ Plan de clase ♠ matemáticas ♠
Plan de clase ♠ matemáticas ♠
IEENSCVirtual
 
Técnicas cooperativas 2014/15
Técnicas cooperativas 2014/15Técnicas cooperativas 2014/15
Técnicas cooperativas 2014/15Alberto Alonso
 
Planificación desafio matemático 40 figuras de colores
Planificación desafio matemático 40 figuras de coloresPlanificación desafio matemático 40 figuras de colores
Planificación desafio matemático 40 figuras de colores
Andrea Sánchez
 
Sesion de-clase-multiplicacion 5º
Sesion de-clase-multiplicacion 5ºSesion de-clase-multiplicacion 5º
Sesion de-clase-multiplicacion 5º
Juliotc
 
Planeacion de matematicas de tercer grado.
Planeacion de matematicas de tercer grado.Planeacion de matematicas de tercer grado.
Planeacion de matematicas de tercer grado.
Paola Garcia Velazquez
 
Sesion de aprendizaje n° 6 matematica 2017
Sesion de aprendizaje n° 6 matematica 2017Sesion de aprendizaje n° 6 matematica 2017
Sesion de aprendizaje n° 6 matematica 2017
reinaldo Ñope
 
Sesion de aprendizaje de Gina
Sesion  de aprendizaje de GinaSesion  de aprendizaje de Gina
Sesion de aprendizaje de Gina
Gipao Ureña
 
Sesion 4 segundo c
Sesion 4 segundo cSesion 4 segundo c
Sesion 4 segundo c
angel mendoza ticona
 
Rondan palacios flor omega
Rondan palacios flor omegaRondan palacios flor omega
Rondan palacios flor omega
Matematica2APV
 
Planificacion clase a clase tercero basico abril matematica
Planificacion clase a clase tercero basico abril matematicaPlanificacion clase a clase tercero basico abril matematica
Planificacion clase a clase tercero basico abril matematicaEvelyn Fornells
 
10 06 2014 adicion de numeros enteros
10 06 2014  adicion de numeros enteros10 06 2014  adicion de numeros enteros
10 06 2014 adicion de numeros enteros
Wilfredo Sirhua Vargas
 
Secuencia de alvarado campos vicky esther
Secuencia de alvarado campos vicky estherSecuencia de alvarado campos vicky esther
Secuencia de alvarado campos vicky esther
Edward Solis
 
Planificacion de patrones y secuencias
Planificacion de patrones y secuenciasPlanificacion de patrones y secuencias
Planificacion de patrones y secuenciasJaquita Castro
 
Plan 6to grado bloque 1 matemáticas (2016-2017).doc
Plan 6to grado   bloque 1 matemáticas (2016-2017).docPlan 6to grado   bloque 1 matemáticas (2016-2017).doc
Plan 6to grado bloque 1 matemáticas (2016-2017).doc
SEP-IEEPO
 

La actualidad más candente (20)

4° año unidad 6 2013
4° año  unidad 6 20134° año  unidad 6 2013
4° año unidad 6 2013
 
Sesión de aprendizaje 2
Sesión de aprendizaje 2Sesión de aprendizaje 2
Sesión de aprendizaje 2
 
Planeación didáctica matemáticas- 1
Planeación didáctica matemáticas- 1Planeación didáctica matemáticas- 1
Planeación didáctica matemáticas- 1
 
Matriz para elaborar una sesion de aprendizaje
Matriz  para  elaborar  una  sesion  de  aprendizajeMatriz  para  elaborar  una  sesion  de  aprendizaje
Matriz para elaborar una sesion de aprendizaje
 
Documentos primaria-sesiones-matematica-quinto grado-quinto-grado_u1_unidad_d...
Documentos primaria-sesiones-matematica-quinto grado-quinto-grado_u1_unidad_d...Documentos primaria-sesiones-matematica-quinto grado-quinto-grado_u1_unidad_d...
Documentos primaria-sesiones-matematica-quinto grado-quinto-grado_u1_unidad_d...
 
Secuencia fitzcarrald figueroa marta ernesta
Secuencia fitzcarrald figueroa marta ernestaSecuencia fitzcarrald figueroa marta ernesta
Secuencia fitzcarrald figueroa marta ernesta
 
Plan de clase ♠ matemáticas ♠
Plan de clase ♠ matemáticas ♠ Plan de clase ♠ matemáticas ♠
Plan de clase ♠ matemáticas ♠
 
Técnicas cooperativas 2014/15
Técnicas cooperativas 2014/15Técnicas cooperativas 2014/15
Técnicas cooperativas 2014/15
 
Planificación desafio matemático 40 figuras de colores
Planificación desafio matemático 40 figuras de coloresPlanificación desafio matemático 40 figuras de colores
Planificación desafio matemático 40 figuras de colores
 
Sesion de-clase-multiplicacion 5º
Sesion de-clase-multiplicacion 5ºSesion de-clase-multiplicacion 5º
Sesion de-clase-multiplicacion 5º
 
Planeacion de matematicas de tercer grado.
Planeacion de matematicas de tercer grado.Planeacion de matematicas de tercer grado.
Planeacion de matematicas de tercer grado.
 
Sesion de aprendizaje n° 6 matematica 2017
Sesion de aprendizaje n° 6 matematica 2017Sesion de aprendizaje n° 6 matematica 2017
Sesion de aprendizaje n° 6 matematica 2017
 
Sesion de aprendizaje de Gina
Sesion  de aprendizaje de GinaSesion  de aprendizaje de Gina
Sesion de aprendizaje de Gina
 
Sesion 4 segundo c
Sesion 4 segundo cSesion 4 segundo c
Sesion 4 segundo c
 
Rondan palacios flor omega
Rondan palacios flor omegaRondan palacios flor omega
Rondan palacios flor omega
 
Planificacion clase a clase tercero basico abril matematica
Planificacion clase a clase tercero basico abril matematicaPlanificacion clase a clase tercero basico abril matematica
Planificacion clase a clase tercero basico abril matematica
 
10 06 2014 adicion de numeros enteros
10 06 2014  adicion de numeros enteros10 06 2014  adicion de numeros enteros
10 06 2014 adicion de numeros enteros
 
Secuencia de alvarado campos vicky esther
Secuencia de alvarado campos vicky estherSecuencia de alvarado campos vicky esther
Secuencia de alvarado campos vicky esther
 
Planificacion de patrones y secuencias
Planificacion de patrones y secuenciasPlanificacion de patrones y secuencias
Planificacion de patrones y secuencias
 
Plan 6to grado bloque 1 matemáticas (2016-2017).doc
Plan 6to grado   bloque 1 matemáticas (2016-2017).docPlan 6to grado   bloque 1 matemáticas (2016-2017).doc
Plan 6to grado bloque 1 matemáticas (2016-2017).doc
 

Destacado

Lunch lecture on Dutch World War 2 underground newspapers at the NIOD on 12-0...
Lunch lecture on Dutch World War 2 underground newspapers at the NIOD on 12-0...Lunch lecture on Dutch World War 2 underground newspapers at the NIOD on 12-0...
Lunch lecture on Dutch World War 2 underground newspapers at the NIOD on 12-0...
Olaf Janssen
 
MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTOMAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
I. EDUCATIVA HELIODORO A. MONTERO DUARTE
 
China Myth اسطورة صينية
China Myth اسطورة صينيةChina Myth اسطورة صينية
China Myth اسطورة صينيةamr hassaan
 
فلسفة النمل Ants
فلسفة النمل Antsفلسفة النمل Ants
فلسفة النمل Antsamr hassaan
 
Verzetskranten Tweede Wereldoorlog naar Wikipedia
Verzetskranten Tweede Wereldoorlog naar WikipediaVerzetskranten Tweede Wereldoorlog naar Wikipedia
Verzetskranten Tweede Wereldoorlog naar Wikipedia
Olaf Janssen
 
Industry report home agent adoption 2010 print version
Industry report  home agent adoption 2010 print versionIndustry report  home agent adoption 2010 print version
Industry report home agent adoption 2010 print version
Daniel Willis
 
Content is king, distribution is key
Content is king, distribution is keyContent is king, distribution is key
Content is king, distribution is key
Stroom
 
G ao f_pres.pechakucha
G ao f_pres.pechakuchaG ao f_pres.pechakucha
G ao f_pres.pechakuchaWPCwalks
 
Ficha de Evaluación de la docente
Ficha de Evaluación de la docenteFicha de Evaluación de la docente
Ficha de Evaluación de la docente
Saul Torres Solis
 
Diapositivas innovatic
Diapositivas innovaticDiapositivas innovatic
Diapositivas innovatic
Meridiano de Córdoba
 
Ficha a mis compañero
Ficha a mis compañeroFicha a mis compañero
Ficha a mis compañero
Saul Torres Solis
 
Diario mae
Diario maeDiario mae
Diario mae
albedmundo
 
Studentų Neatstovavimo Darbo grupės Ppt
Studentų Neatstovavimo Darbo grupės PptStudentų Neatstovavimo Darbo grupės Ppt
Studentų Neatstovavimo Darbo grupės PptDainius Jakučionis
 
Recognition commons
Recognition commonsRecognition commons
Life is hard
Life is hardLife is hard
Life is hard
amr hassaan
 
Opening up education in the Mediterranean region
Opening up education in the Mediterranean regionOpening up education in the Mediterranean region
Opening up education in the Mediterranean region
Fabio Nascimbeni
 
فائدة الاستغفار
فائدة الاستغفارفائدة الاستغفار
فائدة الاستغفارamr hassaan
 
212 Degree الدرجة 212 العجيبة
212 Degree الدرجة 212 العجيبة212 Degree الدرجة 212 العجيبة
212 Degree الدرجة 212 العجيبةamr hassaan
 

Destacado (20)

Lunch lecture on Dutch World War 2 underground newspapers at the NIOD on 12-0...
Lunch lecture on Dutch World War 2 underground newspapers at the NIOD on 12-0...Lunch lecture on Dutch World War 2 underground newspapers at the NIOD on 12-0...
Lunch lecture on Dutch World War 2 underground newspapers at the NIOD on 12-0...
 
MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTOMAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
MAPA CONCEPTUAL GERENCIA DE PROYECTOS Y CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
 
China Myth اسطورة صينية
China Myth اسطورة صينيةChina Myth اسطورة صينية
China Myth اسطورة صينية
 
فلسفة النمل Ants
فلسفة النمل Antsفلسفة النمل Ants
فلسفة النمل Ants
 
Verzetskranten Tweede Wereldoorlog naar Wikipedia
Verzetskranten Tweede Wereldoorlog naar WikipediaVerzetskranten Tweede Wereldoorlog naar Wikipedia
Verzetskranten Tweede Wereldoorlog naar Wikipedia
 
Industry report home agent adoption 2010 print version
Industry report  home agent adoption 2010 print versionIndustry report  home agent adoption 2010 print version
Industry report home agent adoption 2010 print version
 
Content is king, distribution is key
Content is king, distribution is keyContent is king, distribution is key
Content is king, distribution is key
 
G ao f_pres.pechakucha
G ao f_pres.pechakuchaG ao f_pres.pechakucha
G ao f_pres.pechakucha
 
Ficha de Evaluación de la docente
Ficha de Evaluación de la docenteFicha de Evaluación de la docente
Ficha de Evaluación de la docente
 
Diapositivas innovatic
Diapositivas innovaticDiapositivas innovatic
Diapositivas innovatic
 
Ficha a mis compañero
Ficha a mis compañeroFicha a mis compañero
Ficha a mis compañero
 
Diario mae
Diario maeDiario mae
Diario mae
 
Studentų Neatstovavimo Darbo grupės Ppt
Studentų Neatstovavimo Darbo grupės PptStudentų Neatstovavimo Darbo grupės Ppt
Studentų Neatstovavimo Darbo grupės Ppt
 
Recognition commons
Recognition commonsRecognition commons
Recognition commons
 
Life is hard
Life is hardLife is hard
Life is hard
 
Formats Ao6
Formats  Ao6Formats  Ao6
Formats Ao6
 
Top15 ways to spend yourself to savings 10 2010
 Top15 ways to spend yourself to savings 10 2010 Top15 ways to spend yourself to savings 10 2010
Top15 ways to spend yourself to savings 10 2010
 
Opening up education in the Mediterranean region
Opening up education in the Mediterranean regionOpening up education in the Mediterranean region
Opening up education in the Mediterranean region
 
فائدة الاستغفار
فائدة الاستغفارفائدة الاستغفار
فائدة الاستغفار
 
212 Degree الدرجة 212 العجيبة
212 Degree الدرجة 212 العجيبة212 Degree الدرجة 212 العجيبة
212 Degree الدرجة 212 العجيبة
 

Similar a Microsesión 2

propuesta
propuestapropuesta
propuesta
ENEF
 
Sesion personaliza
Sesion personalizaSesion personaliza
Sesion personaliza
kaizer2019
 
planificación desafíos
planificación desafíos  planificación desafíos
planificación desafíos
Mabel Rangeel
 
Sesion de matematica 41.docx
Sesion de matematica 41.docxSesion de matematica 41.docx
Sesion de matematica 41.docx
JESUS CAJA HUAMAN
 
PLAN DE ACCION DOS.LA EDUCACION FISICA COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DE...
PLAN DE ACCION DOS.LA EDUCACION FISICA COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DE...PLAN DE ACCION DOS.LA EDUCACION FISICA COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DE...
PLAN DE ACCION DOS.LA EDUCACION FISICA COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DE...
Julian David Cardenas Parra
 
Plan 6to grado bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Plan 6to grado   bloque 2 matemáticas (2016-2017)Plan 6to grado   bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Plan 6to grado bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Lucesitaa Chirino
 
Sesindeaprendizajevilma 140706002016-phpapp02(1)
Sesindeaprendizajevilma 140706002016-phpapp02(1)Sesindeaprendizajevilma 140706002016-phpapp02(1)
Sesindeaprendizajevilma 140706002016-phpapp02(1)
Edgard Gonzales Gutierrez
 
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
VILMA AGUIRRE CANALES
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE CON RUTA MATEMATICAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE CON RUTA MATEMATICASSESIÓN DE APRENDIZAJE CON RUTA MATEMATICAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE CON RUTA MATEMATICASSonia Rojas
 
104802 plan lógico matemático (1) CBM Reino de Murcia
104802 plan lógico matemático (1) CBM Reino de Murcia104802 plan lógico matemático (1) CBM Reino de Murcia
104802 plan lógico matemático (1) CBM Reino de Murcia
Alexandre Bárez
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
Lita Vidal Espinoza
 
Planificación tesis clase n° 1
Planificación tesis  clase n°  1Planificación tesis  clase n°  1
Planificación tesis clase n° 1
Waleska Trinidad Fuentes Salazar
 
Secuencia didacticas pensamiento métrico
Secuencia didacticas pensamiento métricoSecuencia didacticas pensamiento métrico
Secuencia didacticas pensamiento métrico
German Andres
 
Sesion de aprendizaje triangulos notables
Sesion de aprendizaje  triangulos notablesSesion de aprendizaje  triangulos notables
Sesion de aprendizaje triangulos notables
DanteCalderon1
 
Plan de clase matematicas mayo final corregido
Plan de clase matematicas mayo final corregidoPlan de clase matematicas mayo final corregido
Plan de clase matematicas mayo final corregidovilma95
 
Propuesta de algebra
Propuesta de algebraPropuesta de algebra
Propuesta de algebra
Sergio Alonso
 
Plan perimetro de figuras planas
Plan perimetro de figuras planasPlan perimetro de figuras planas
Plan perimetro de figuras planas
leidymarcelagarzonca
 

Similar a Microsesión 2 (20)

propuesta
propuestapropuesta
propuesta
 
4 matematica
4 matematica4 matematica
4 matematica
 
Sesion personaliza
Sesion personalizaSesion personaliza
Sesion personaliza
 
planificación desafíos
planificación desafíos  planificación desafíos
planificación desafíos
 
Sesion de matematica 41.docx
Sesion de matematica 41.docxSesion de matematica 41.docx
Sesion de matematica 41.docx
 
PLAN DE ACCION DOS.LA EDUCACION FISICA COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DE...
PLAN DE ACCION DOS.LA EDUCACION FISICA COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DE...PLAN DE ACCION DOS.LA EDUCACION FISICA COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DE...
PLAN DE ACCION DOS.LA EDUCACION FISICA COMO HERRAMIENTA PARA EL DESARROLLO DE...
 
Plan 6to grado bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Plan 6to grado   bloque 2 matemáticas (2016-2017)Plan 6to grado   bloque 2 matemáticas (2016-2017)
Plan 6to grado bloque 2 matemáticas (2016-2017)
 
Sesindeaprendizajevilma 140706002016-phpapp02(1)
Sesindeaprendizajevilma 140706002016-phpapp02(1)Sesindeaprendizajevilma 140706002016-phpapp02(1)
Sesindeaprendizajevilma 140706002016-phpapp02(1)
 
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
SESION DE APRENDIZAJE DE MATEMATICAS CON RUTAS DE APRENDIZAJE PARA EL QUINTO ...
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE CON RUTA MATEMATICAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE CON RUTA MATEMATICASSESIÓN DE APRENDIZAJE CON RUTA MATEMATICAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE CON RUTA MATEMATICAS
 
104802 plan lógico matemático (1) CBM Reino de Murcia
104802 plan lógico matemático (1) CBM Reino de Murcia104802 plan lógico matemático (1) CBM Reino de Murcia
104802 plan lógico matemático (1) CBM Reino de Murcia
 
Secuencia didáctica
Secuencia didácticaSecuencia didáctica
Secuencia didáctica
 
Planificación tesis clase n° 1
Planificación tesis  clase n°  1Planificación tesis  clase n°  1
Planificación tesis clase n° 1
 
Secuencia didacticas pensamiento métrico
Secuencia didacticas pensamiento métricoSecuencia didacticas pensamiento métrico
Secuencia didacticas pensamiento métrico
 
Sesion de aprendizaje triangulos notables
Sesion de aprendizaje  triangulos notablesSesion de aprendizaje  triangulos notables
Sesion de aprendizaje triangulos notables
 
Clase mate
Clase mateClase mate
Clase mate
 
Plan de clase matematicas mayo final corregido
Plan de clase matematicas mayo final corregidoPlan de clase matematicas mayo final corregido
Plan de clase matematicas mayo final corregido
 
Propuesta de algebra
Propuesta de algebraPropuesta de algebra
Propuesta de algebra
 
Anexo n° 2 material de apoyo 2°
Anexo n° 2 material de apoyo 2°Anexo n° 2 material de apoyo 2°
Anexo n° 2 material de apoyo 2°
 
Plan perimetro de figuras planas
Plan perimetro de figuras planasPlan perimetro de figuras planas
Plan perimetro de figuras planas
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Microsesión 2

  • 1. SESION DE APRENDIZAJE I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. UNIDAD DIDACTICA : Continuamos mejorando nuestros hábitos de estudios con decisión en nuestro aniversario institucional. 1.2. TRIMESTRE : III 1.3. NIVEL : Secundaria 1.4. GRADO Y SECCIÓN : 1RO Grado, Sección Única 1.5. No DE ESTUDIANTES : 11 1.6. TURNO : Mañana 1.7. AREA : MATEMÁTICA 1.8. DOCENTE : SAUL TORRES SOLIS 1.9. FECHA : 17 de octubre del 2016 II. TEMA TRANSVERSAL Educación en valores para contribuir a la excelencia académica III. TÍTULO DE LA SESIÓN Descomponemos terrenos IV. INTENCIÓN PEDAGÓGICA Los estudiantes saben determinar el área de figuras geométricas regulares, en esta sesión se espera que los estudiantes calculen el área de figuras poligonales irregulares, descomponiendo en otras figuras regulares cuyas medidas son conocidas. V. APRENDIZAJES ESPERADOS. COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES Actúa y piensa matemáticamente en situaciones de forma, movimiento y localización Matematiza situaciones Organiza características y propiedades geométricas en figuras y superficies, y las expresa en un modelo referido a figuras poligonales regulares, compuestas y triángulos. Elabora y usa estrategias Calcula el área de figuras poligonales irregulares y compuestos, descomponiendo en otras figuras cuyas medidas son conocidas, con recursos gráficos y otros. VI. SECUENCIA DIDACTICA FASES ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS RECURSOS DIDÁCTICOS TIEM- PO INICIO  El docente saluda amablemente a sus estudiantes.  El docente repartirá a cada estudiante un tangram de papel.  El docente plantea el reto de utilizar las piezas del tangram para formar la figura propuesta en el multimedia.  Los estudiantes intentan descubrir cómo armar la figura moviendo y girando las piezas del Tangram.  Una vez que todos los estudiantes han logrado armar la figura, el docente plantea las siguientes interrogantes: (Saberes Previos)  ¿Qué forma tiene la figura?  ¿Qué tipo de polígono representa? (Respuesta: polígono irregular)  ¿Por qué? (Porque no todos sus lados y ángulos son congruentes)  ¿Se podrán formar más figuras, con el tangram?  ¿Se podrá calcular su área? ¿cómo?  Cada respuesta será anotada en un papelote.  El docente presentará el propósito de la clase: Calcular el área de figuras poligonales irregulares, descomponiendo en otras figuras regulares cuyas medidas son conocidas.  El docente preguntará si los estudiantes tienen claro: ¿qué es lo que vamos a aprender? , ¿Cómo vamos a calcular el área de dichas figuras irregulares?  El docente presentará las Normas de convivencia para la clase. Normas de convivencia Mantener limpio y ordenado tu lugar de trabajo. Cuidar los materiales de trabajo. Escuchar y valorar las opiniones de los demás. Tangram de papel Cartel con el propósito de la clase Cartel de las Normas de Convivencia 8 min
  • 2. PROCESO ESTRATEGIA TRABAJO EN EQUIPO Conformación de los equipos de trabajo  El docente conformará los equipos de trabajo por “conteo numérico” o Se le da a cada estudiante un número del 1 al 2 hasta terminar y se juntan las personas que les tocó el “1” con los “1’s”, los que le tocó el “2” con los “2’s, para formar los dos equipos de trabajo. Designación de roles al interior de los equipos de trabajo.  El docente repartirá los roles de cada equipo de trabajo: Un coordinador, un secretario y un coordinador de materiales. Explicación del trabajo a realizar por parte del docente.  El docente relacionará los saberes previos determinar una conclusión: que para hallar el área de un polígono irregular basta con dividir al polígono irregular en polígonos de áreas reconocibles, obtener el área de cada sector, y luego, sumarlos.  El docente explicará el trabajo a realizar con ayuda del multimedia. (Anexo 1) Selección al azar de un estudiante para ver que haya comprendido el tema y el trabajo a realizar (que lo explique con sus propias palabras)  El docente para asegúrate de que los estudiantes hayan comprendido el trabajo, escogerá un estudiante al azar y realiza las siguientes una de las preguntas: o De qué trata el problema o ¿Qué pide determinar? También se pide a que un estudiante explique cómo resolveremos el problema con sus propias palabras. Ejecución de la tarea al interior del equipo de trabajo.  Se llama al estudiante encargado de los materiales de cada equipo, y se le entrega la hoja con el problema a resolver  Los estudiantes empiezan a resolver el problema.  El docente monitoreará el trabajo de los equipos, satisfaciendo alguna duda u otro. Interevaluación del trabajo de los grupos  Los resultados de cada equipo, es dado a otro grupo, y verificarán si dichos resultados son correctos.  Al final regresaran las hojas verificadas, y el docente resolverá algún reclamo realizado por algún grupo. Evaluación del equipo de trabajo.  El docente entregará un plumón a cada equipo, y pedirá que se pare delante de cada cuadro de entrada. Pregunta SI LO HICE NO LO HICE 1 2 3  Cada estudiante marcará donde cree conveniente, según las preguntas: o ¿Se organizaron para la utilización de los materiales? o ¿hubo respeto de opinión, en tu grupo? o ¿Desarrollaste el rol que te tocó de manera adecuada? Multimedia Hoja con el problema a resolver Hoja de color rojo y amarrillo 17 min SALIDA  El docente resaltará el trabajo hecho por los equipos.  El docente realizara la siguiente preguntas de cierre: o ¿Qué aprendimos? o ¿Cómo lo aprendimos? o ¿Nos sirve lo que aprendimos? o ¿Dónde podemos utilizar lo que aprendimos?  Al final, el docente entregará a cada estudiante, su hoja de tarea para reforzar lo aprendido. Hoja de tarea 5 min VII. BIBLIOGRAFIA  Título: Proyecto Encuentros. Matemática 1. Editorial SM  Ministerio de Educación. Texto escolar. Matemática 2 (2012) Lima: Editorial Norma S.A.C. Prof. Saúl Torres Solís
  • 3. ANEXO 1 Ficha de trabajo Integrantes: AYUDANDO A ELEGIR EL TERRENO ADECUADO PARA EL GIMNASIO Con la finalidad de promover la práctica del deporte en toda la comunidad educativa, el director de la I.E. desea construir las instalaciones de un gimnasio para lo cual cuenta con dos opciones de terreno, tal como se muestran en la figura. ¿Cuál de ellos debe escoger si desea el que tenga mayor área? A B a. ¿Cuántas figuras conocidas se obtiene al descomponer el terreno A y cuáles son? b. ¿Cuántas figuras conocidas se obtiene al descomponer el terreno B y cuáles son? A B C D E 2cm 2cm 2cm 4cm 7cm 6cm 5cm A B C D E F 4cm 6cm 8cm 2cm 6cm
  • 4. c. ¿Cuál es el área total del terreno A? d. ¿Cuál es el área total del terreno B?
  • 5. ANEXO 1 Ficha de trabajo Integrantes: AYUDANDO A ELEGIR EL TERRENO ADECUADO PARA EL GIMNASIO Con la finalidad de promover la práctica del deporte en toda la comunidad educativa, el director de la I.E. desea construir las instalaciones de un gimnasio para lo cual cuenta con dos opciones de terreno, tal como se muestran en la figura. ¿Cuál de ellos debe escoger si desea el que tenga mayor área? A B a. ¿Cuántas figuras conocidas se obtiene al descomponer el terreno A y cuáles son? b. ¿Cuántas figuras conocidas se obtiene al descomponer el terreno B y cuáles son? A B C D E 3cm 2cm 2cm 4cm 6cm 8cm 4cm A B C D E F 6cm 6cm 12cm 2cm 6cm
  • 6. c. ¿Cuál es el área total del terreno A? d. ¿Cuál es el área total del terreno B?