SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMA DE DOCTORADO EN EDUCACION CON
TECNOLOGÍAS Y CONOCIMIENTO
Investigación-Acción
Por: Miguel V. Ponce
Año 2016
La investigación-acción es una herramienta
para mejorar la enseñanza. Una acción del
profesor para mejorar describiendo o midiendo
el impacto de sus acciones.
La investigación-acción puede describirse
como una metodología de investigación que
persigue una ACCION (o cambio) y una
INVESTIGACION (o comprensión), al mismo
tiempo.
A product of Project CENTRAL, 2004
Los problemas y asuntos educativos
son identificados e investigados
mejor en el aula y en la escuela.
¿Qué es la investigación-acción?
“Acción (profesor) investigar es una
extensión natural de una buena
enseñanza.
Observar a los estudiantes de cerca,
Analizar sus necesidades, y
Ajustar el curriculo para satisfacer las
necesidades de todos lo estudiantes, han
sido siempre habilidades muy importantes
demostradas por educadores de prestigio”
(Hubbard & Power, 1999).
El proceso de la investigación-acción
Action
Research
Identifyinga
Classroom
Problem
Developing&
Implementing
anAction
ResearchPlan
Collecting&
Analyzing
Data
Using&
Sharing
Results
PLANIFICACION
ENTREGA
SEGUIMIENTO
EVALUACION
Otro modelo de investigación-acción: El
Espiral (Mills, 2000)
Análisis e
Interpretación
de Datos
Desarrollo de un
Plan de Acción
Recolección
de Datos
Identificación de
una de
área de enfoque
Los diseños de la investigación-acción
Investigación-Acción
ParticipativosPrácticos
•Estudio de prácticas locales
Implica investigación individual
o en equipo.
Se enfoca en el desarrollo del profesor
y el aprendizaje del estudiante.
•Implementación de un plan de acción
Se dirige haciael profesor como
investigador.
•Estudio de asuntos sociales
que restringe las vidas
individuales.
•Enfatiza igual colaboración.
• Enfoca una “vida de cambios de
mejoramiento”
• Resulta en un investigador
enmancipado.
Action Research - Power Point by: Dr. Tarek
Chebbi, FIU
¿Cuáles son los pasos de la investigación acción?.
 Determinar si la investigación-acción es el
mejor diseño a utilizarse.
 Identificar el problema de estudio.
 Localizar fuentes para ayudar a
direccionar el problema.
 Identificar la información que se
necesitará.
Investigación-Acción
Técnicas de recolección de datos
Experimentar Investigar
Examinar
(Observando) (Preguntando)
(utilizando registros)
Observación participativa
(participante activo)
Observador pasivo
Entrevista Informal
Entrevista estructurada
formal
Cuestionarios
Escalas de Actitud
Pruebas estandarizadas
Documnetos de
archivo
Journals
Mapas
Audios y
Videos
Artefactos
Notas de campo
¿Cómo?…
Procedimientos para la investigación-acción
• Paso 1 – Identificar los asuntos y las preguntas a desarrollarse. q
-El tópico de investigación debería reflejar un tema de importancia
para el profesor.
• Paso 2 – Aprender más sobre el tema.
- Se debería leer journals creibles y estudiar el tópico de interés
para ganar mayor conoicmiento. Esta información guiará con
respecto a las estrategias a implementarse en la investigación.
- Debe usarse al menos tres fuentes.
• Paso 3 – Desarrollar una estrategia para el estudio.
- Se necesita descubrir todos los paos de la estrategia. ¿Qué
hará usted?. ¿Qué pasos se necesita seguir antes de
implementar la estrategia?. Esto incluye como se recolectará los
datos y quien estará implicado.
Procedimientos
• Paso 4 – Recolectar y analizar los datos.
- Una vez identificada la estrategia de intervención se necesita
pensar sobre comportamientos abiertos y observables que se
puedan medir para determinar el impacto.
- Se necesita establecer una línea de base de recolección de datos a
fin de comparar los resultados del estudio.
- Se requiere determinar una línea de tiempo para recolectar datos.
Considerar la validez y confiabilidad del estudio.
• Paso 5 – Iniciar acciones y compartir resultados.
• - Compare los resultados con la pregunta original de la investigación-
acción.
• Es el momento de refleccionar sobre los resultados y el proceso, y
como las recomendaciones pueden impactar a otros.
• Paso 6 – Reflexión Personal
• - Pensar sobre el proceso de la investigación-acción.
Referencias
The Action Research Process (2004) A Project of the Florida
Department of Education In Collaboration with the University of Central
Florida With rights given to Seminole County Public Schools
Professional Development Department for use in training
Martin Dyke, Richard Harris, Jo Wright. Action Research. Powerpoint.
Dr. Tarek Chebbi, Action Research in Education, FIU, Action Research
- Power Point.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

L as tic como estrategias para facilitar el aprendizaje dayana padilla
L as tic como estrategias para facilitar el aprendizaje   dayana padillaL as tic como estrategias para facilitar el aprendizaje   dayana padilla
L as tic como estrategias para facilitar el aprendizaje dayana padilladayana padilla
 
Ensayo sobre la investigacion acción
Ensayo sobre la investigacion acciónEnsayo sobre la investigacion acción
Ensayo sobre la investigacion acción
Rose Mary Paulino Cabrera
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeLucero Cardenas
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Félix González
 
Portafolio de-trabajo-analisis-objetivo
Portafolio de-trabajo-analisis-objetivoPortafolio de-trabajo-analisis-objetivo
Portafolio de-trabajo-analisis-objetivoorion-28
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Victor Valenzuela
 
Estrategias de enseñanza para la promoción de aprendizajes
Estrategias de enseñanza para la promoción de aprendizajesEstrategias de enseñanza para la promoción de aprendizajes
Estrategias de enseñanza para la promoción de aprendizajesMANUEL RODOLFO VARGAS ALARCÓN
 
Estrategias de estudio
Estrategias de estudioEstrategias de estudio
Estrategias de estudioSakinami
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizajeEstrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizaje
jmiturregui
 
Estrategias de enseñanza-aprendizaje
Estrategias de enseñanza-aprendizajeEstrategias de enseñanza-aprendizaje
Estrategias de enseñanza-aprendizaje
LuisaRosaBelloGarca
 
Estrategias De Apoyo
Estrategias De ApoyoEstrategias De Apoyo
Estrategias De Apoyoansecoca
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Maria Isabel Gaitan Camelo
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Carlos Vargas
 
Tarea3RodrigoSanchez
Tarea3RodrigoSanchezTarea3RodrigoSanchez
Tarea3RodrigoSanchez
RodrigoSanchez197
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajerrro
 
Foro la didáctica y estrategias de enseñanza
Foro la didáctica y estrategias de enseñanzaForo la didáctica y estrategias de enseñanza
Foro la didáctica y estrategias de enseñanza
Adriana Hoyos Duque
 
Silabo 2
Silabo 2Silabo 2
Silabo 2
ambarjenny
 
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEwalitrondokeos
 

La actualidad más candente (20)

L as tic como estrategias para facilitar el aprendizaje dayana padilla
L as tic como estrategias para facilitar el aprendizaje   dayana padillaL as tic como estrategias para facilitar el aprendizaje   dayana padilla
L as tic como estrategias para facilitar el aprendizaje dayana padilla
 
Ensayo sobre la investigacion acción
Ensayo sobre la investigacion acciónEnsayo sobre la investigacion acción
Ensayo sobre la investigacion acción
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Portafolio de-trabajo-analisis-objetivo
Portafolio de-trabajo-analisis-objetivoPortafolio de-trabajo-analisis-objetivo
Portafolio de-trabajo-analisis-objetivo
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Estrategias de enseñanza para la promoción de aprendizajes
Estrategias de enseñanza para la promoción de aprendizajesEstrategias de enseñanza para la promoción de aprendizajes
Estrategias de enseñanza para la promoción de aprendizajes
 
Estrategias de estudio
Estrategias de estudioEstrategias de estudio
Estrategias de estudio
 
Estrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizajeEstrategias de enseñanza aprendizaje
Estrategias de enseñanza aprendizaje
 
Estrategias de enseñanza-aprendizaje
Estrategias de enseñanza-aprendizajeEstrategias de enseñanza-aprendizaje
Estrategias de enseñanza-aprendizaje
 
Estrategias De Apoyo
Estrategias De ApoyoEstrategias De Apoyo
Estrategias De Apoyo
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Técnicas de estudio
Técnicas de estudioTécnicas de estudio
Técnicas de estudio
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Tarea3RodrigoSanchez
Tarea3RodrigoSanchezTarea3RodrigoSanchez
Tarea3RodrigoSanchez
 
Estrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizajeEstrategias de aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
 
Foro la didáctica y estrategias de enseñanza
Foro la didáctica y estrategias de enseñanzaForo la didáctica y estrategias de enseñanza
Foro la didáctica y estrategias de enseñanza
 
Silabo 2
Silabo 2Silabo 2
Silabo 2
 
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJEESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
 

Destacado

Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
carlos_duma
 
APRENDIZAJE AUTÓNOMO UNIVIM
APRENDIZAJE AUTÓNOMO UNIVIMAPRENDIZAJE AUTÓNOMO UNIVIM
APRENDIZAJE AUTÓNOMO UNIVIM
Janetthe Dz. Huéramo
 
Viii disposições construtivas gerais das armaduras
Viii   disposições construtivas gerais das armadurasViii   disposições construtivas gerais das armaduras
Viii disposições construtivas gerais das armaduras
francisco silva
 
Aprendizaje autonomo.
Aprendizaje autonomo.Aprendizaje autonomo.
Aprendizaje autonomo.
Jesus Tetlalmatzi Juarez
 
APRENDIZAJE AUTÓNOMO
APRENDIZAJE AUTÓNOMOAPRENDIZAJE AUTÓNOMO
APRENDIZAJE AUTÓNOMO
soniarodriguezcortes
 
Aprendizaje autonomo y autoaprendizaje carlos meñaca.
Aprendizaje autonomo y autoaprendizaje carlos meñaca.Aprendizaje autonomo y autoaprendizaje carlos meñaca.
Aprendizaje autonomo y autoaprendizaje carlos meñaca.meguecar
 
UNIVIM - Aprendizaje Autonomo
UNIVIM - Aprendizaje AutonomoUNIVIM - Aprendizaje Autonomo
UNIVIM - Aprendizaje Autonomo
Miguel Ponce Medina
 

Destacado (7)

Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
 
APRENDIZAJE AUTÓNOMO UNIVIM
APRENDIZAJE AUTÓNOMO UNIVIMAPRENDIZAJE AUTÓNOMO UNIVIM
APRENDIZAJE AUTÓNOMO UNIVIM
 
Viii disposições construtivas gerais das armaduras
Viii   disposições construtivas gerais das armadurasViii   disposições construtivas gerais das armaduras
Viii disposições construtivas gerais das armaduras
 
Aprendizaje autonomo.
Aprendizaje autonomo.Aprendizaje autonomo.
Aprendizaje autonomo.
 
APRENDIZAJE AUTÓNOMO
APRENDIZAJE AUTÓNOMOAPRENDIZAJE AUTÓNOMO
APRENDIZAJE AUTÓNOMO
 
Aprendizaje autonomo y autoaprendizaje carlos meñaca.
Aprendizaje autonomo y autoaprendizaje carlos meñaca.Aprendizaje autonomo y autoaprendizaje carlos meñaca.
Aprendizaje autonomo y autoaprendizaje carlos meñaca.
 
UNIVIM - Aprendizaje Autonomo
UNIVIM - Aprendizaje AutonomoUNIVIM - Aprendizaje Autonomo
UNIVIM - Aprendizaje Autonomo
 

Similar a Miguel ponce investigación-acción_20160603

Investigacion Acción como Método de Investigación para Docentes
Investigacion Acción como Método de Investigación para DocentesInvestigacion Acción como Método de Investigación para Docentes
Investigacion Acción como Método de Investigación para Docentes
Educagratis
 
PRACTICUM-I.ppt
PRACTICUM-I.pptPRACTICUM-I.ppt
PRACTICUM-I.ppt
AnaPadilla78
 
investigacion accion
investigacion accion investigacion accion
investigacion accion
davicoalba
 
Proyecto de Evaluación institucional
Proyecto de Evaluación institucionalProyecto de Evaluación institucional
Proyecto de Evaluación institucionalevaluacioncobaqroo
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acciónjfascoli
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
ivan gonzales rodriguez
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
ivan gonzales rodriguez
 
Metodo de investigacion
Metodo de investigacionMetodo de investigacion
Metodo de investigacion
madelin1972
 
PRESENTACIÓN INVESTIGACIÓN ACCION DOCENTE, QUE ES?
PRESENTACIÓN INVESTIGACIÓN ACCION DOCENTE, QUE ES?PRESENTACIÓN INVESTIGACIÓN ACCION DOCENTE, QUE ES?
PRESENTACIÓN INVESTIGACIÓN ACCION DOCENTE, QUE ES?
PGPF1
 
Infor m5-ia-caracteristicas-usos-proceso-beneficiarios
Infor m5-ia-caracteristicas-usos-proceso-beneficiariosInfor m5-ia-caracteristicas-usos-proceso-beneficiarios
Infor m5-ia-caracteristicas-usos-proceso-beneficiariosLaura Lopez
 
Minedu libro-orient metod-investigacion-accion-evans (1)
Minedu libro-orient metod-investigacion-accion-evans (1)Minedu libro-orient metod-investigacion-accion-evans (1)
Minedu libro-orient metod-investigacion-accion-evans (1)
JackelineValdiviezoP
 
Minedu libro orient_metod_investigacion
Minedu libro orient_metod_investigacionMinedu libro orient_metod_investigacion
Minedu libro orient_metod_investigacion
Universidad Nacional "Pedro Ruiz Gallo"
 
Orientaciones metodologicas para la investigación Acción
Orientaciones metodologicas para la investigación AcciónOrientaciones metodologicas para la investigación Acción
Orientaciones metodologicas para la investigación Acción
Educagratis
 
INVESTIGACION ACCION
INVESTIGACION ACCIONINVESTIGACION ACCION
INVESTIGACION ACCIONUber Uber
 
Investigacion Accion Ok
Investigacion Accion  OkInvestigacion Accion  Ok
Investigacion Accion Okguest975e56
 
Minic lase sabado lucho
Minic lase sabado luchoMinic lase sabado lucho
Minic lase sabado lucho
Moisés Osorio Mendoza
 
aula invertida e investigación accion
aula invertida e investigación accionaula invertida e investigación accion
aula invertida e investigación accion
luis alberto castro morales
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
La InvestigacióN AccióN Como MéTodo De InvestigacióN Para Docentes Grade
La InvestigacióN AccióN Como MéTodo De InvestigacióN Para Docentes GradeLa InvestigacióN AccióN Como MéTodo De InvestigacióN Para Docentes Grade
La InvestigacióN AccióN Como MéTodo De InvestigacióN Para Docentes Grade
Jorge La Chira
 

Similar a Miguel ponce investigación-acción_20160603 (20)

Investigacion Acción como Método de Investigación para Docentes
Investigacion Acción como Método de Investigación para DocentesInvestigacion Acción como Método de Investigación para Docentes
Investigacion Acción como Método de Investigación para Docentes
 
PRACTICUM-I.ppt
PRACTICUM-I.pptPRACTICUM-I.ppt
PRACTICUM-I.ppt
 
investigacion accion
investigacion accion investigacion accion
investigacion accion
 
Proyecto de Evaluación institucional
Proyecto de Evaluación institucionalProyecto de Evaluación institucional
Proyecto de Evaluación institucional
 
Investigación acción
Investigación acciónInvestigación acción
Investigación acción
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
 
Investigacion accion
Investigacion accionInvestigacion accion
Investigacion accion
 
Metodo de investigacion
Metodo de investigacionMetodo de investigacion
Metodo de investigacion
 
PRESENTACIÓN INVESTIGACIÓN ACCION DOCENTE, QUE ES?
PRESENTACIÓN INVESTIGACIÓN ACCION DOCENTE, QUE ES?PRESENTACIÓN INVESTIGACIÓN ACCION DOCENTE, QUE ES?
PRESENTACIÓN INVESTIGACIÓN ACCION DOCENTE, QUE ES?
 
Infor m5-ia-caracteristicas-usos-proceso-beneficiarios
Infor m5-ia-caracteristicas-usos-proceso-beneficiariosInfor m5-ia-caracteristicas-usos-proceso-beneficiarios
Infor m5-ia-caracteristicas-usos-proceso-beneficiarios
 
INVESTIGACIÓN ACCIÓN - MED
INVESTIGACIÓN  ACCIÓN - MEDINVESTIGACIÓN  ACCIÓN - MED
INVESTIGACIÓN ACCIÓN - MED
 
Minedu libro-orient metod-investigacion-accion-evans (1)
Minedu libro-orient metod-investigacion-accion-evans (1)Minedu libro-orient metod-investigacion-accion-evans (1)
Minedu libro-orient metod-investigacion-accion-evans (1)
 
Minedu libro orient_metod_investigacion
Minedu libro orient_metod_investigacionMinedu libro orient_metod_investigacion
Minedu libro orient_metod_investigacion
 
Orientaciones metodologicas para la investigación Acción
Orientaciones metodologicas para la investigación AcciónOrientaciones metodologicas para la investigación Acción
Orientaciones metodologicas para la investigación Acción
 
INVESTIGACION ACCION
INVESTIGACION ACCIONINVESTIGACION ACCION
INVESTIGACION ACCION
 
Investigacion Accion Ok
Investigacion Accion  OkInvestigacion Accion  Ok
Investigacion Accion Ok
 
Minic lase sabado lucho
Minic lase sabado luchoMinic lase sabado lucho
Minic lase sabado lucho
 
aula invertida e investigación accion
aula invertida e investigación accionaula invertida e investigación accion
aula invertida e investigación accion
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
La InvestigacióN AccióN Como MéTodo De InvestigacióN Para Docentes Grade
La InvestigacióN AccióN Como MéTodo De InvestigacióN Para Docentes GradeLa InvestigacióN AccióN Como MéTodo De InvestigacióN Para Docentes Grade
La InvestigacióN AccióN Como MéTodo De InvestigacióN Para Docentes Grade
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Miguel ponce investigación-acción_20160603

  • 1. PROGRAMA DE DOCTORADO EN EDUCACION CON TECNOLOGÍAS Y CONOCIMIENTO Investigación-Acción Por: Miguel V. Ponce Año 2016
  • 2. La investigación-acción es una herramienta para mejorar la enseñanza. Una acción del profesor para mejorar describiendo o midiendo el impacto de sus acciones.
  • 3. La investigación-acción puede describirse como una metodología de investigación que persigue una ACCION (o cambio) y una INVESTIGACION (o comprensión), al mismo tiempo.
  • 4. A product of Project CENTRAL, 2004 Los problemas y asuntos educativos son identificados e investigados mejor en el aula y en la escuela.
  • 5. ¿Qué es la investigación-acción? “Acción (profesor) investigar es una extensión natural de una buena enseñanza. Observar a los estudiantes de cerca, Analizar sus necesidades, y Ajustar el curriculo para satisfacer las necesidades de todos lo estudiantes, han sido siempre habilidades muy importantes demostradas por educadores de prestigio” (Hubbard & Power, 1999).
  • 6. El proceso de la investigación-acción Action Research Identifyinga Classroom Problem Developing& Implementing anAction ResearchPlan Collecting& Analyzing Data Using& Sharing Results PLANIFICACION ENTREGA SEGUIMIENTO EVALUACION
  • 7. Otro modelo de investigación-acción: El Espiral (Mills, 2000) Análisis e Interpretación de Datos Desarrollo de un Plan de Acción Recolección de Datos Identificación de una de área de enfoque
  • 8. Los diseños de la investigación-acción Investigación-Acción ParticipativosPrácticos •Estudio de prácticas locales Implica investigación individual o en equipo. Se enfoca en el desarrollo del profesor y el aprendizaje del estudiante. •Implementación de un plan de acción Se dirige haciael profesor como investigador. •Estudio de asuntos sociales que restringe las vidas individuales. •Enfatiza igual colaboración. • Enfoca una “vida de cambios de mejoramiento” • Resulta en un investigador enmancipado.
  • 9. Action Research - Power Point by: Dr. Tarek Chebbi, FIU ¿Cuáles son los pasos de la investigación acción?.  Determinar si la investigación-acción es el mejor diseño a utilizarse.  Identificar el problema de estudio.  Localizar fuentes para ayudar a direccionar el problema.  Identificar la información que se necesitará.
  • 10. Investigación-Acción Técnicas de recolección de datos Experimentar Investigar Examinar (Observando) (Preguntando) (utilizando registros) Observación participativa (participante activo) Observador pasivo Entrevista Informal Entrevista estructurada formal Cuestionarios Escalas de Actitud Pruebas estandarizadas Documnetos de archivo Journals Mapas Audios y Videos Artefactos Notas de campo
  • 11. ¿Cómo?… Procedimientos para la investigación-acción • Paso 1 – Identificar los asuntos y las preguntas a desarrollarse. q -El tópico de investigación debería reflejar un tema de importancia para el profesor. • Paso 2 – Aprender más sobre el tema. - Se debería leer journals creibles y estudiar el tópico de interés para ganar mayor conoicmiento. Esta información guiará con respecto a las estrategias a implementarse en la investigación. - Debe usarse al menos tres fuentes. • Paso 3 – Desarrollar una estrategia para el estudio. - Se necesita descubrir todos los paos de la estrategia. ¿Qué hará usted?. ¿Qué pasos se necesita seguir antes de implementar la estrategia?. Esto incluye como se recolectará los datos y quien estará implicado.
  • 12. Procedimientos • Paso 4 – Recolectar y analizar los datos. - Una vez identificada la estrategia de intervención se necesita pensar sobre comportamientos abiertos y observables que se puedan medir para determinar el impacto. - Se necesita establecer una línea de base de recolección de datos a fin de comparar los resultados del estudio. - Se requiere determinar una línea de tiempo para recolectar datos. Considerar la validez y confiabilidad del estudio. • Paso 5 – Iniciar acciones y compartir resultados. • - Compare los resultados con la pregunta original de la investigación- acción. • Es el momento de refleccionar sobre los resultados y el proceso, y como las recomendaciones pueden impactar a otros. • Paso 6 – Reflexión Personal • - Pensar sobre el proceso de la investigación-acción.
  • 13. Referencias The Action Research Process (2004) A Project of the Florida Department of Education In Collaboration with the University of Central Florida With rights given to Seminole County Public Schools Professional Development Department for use in training Martin Dyke, Richard Harris, Jo Wright. Action Research. Powerpoint. Dr. Tarek Chebbi, Action Research in Education, FIU, Action Research - Power Point.