SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO UNIVERSITARIO
TEHUACAN
MATERIA: Formación y práctica docente
Tema: Aula invertida e investigación acción
Basado en: La educación en distancia en la formación
profesional.
Maestra: Dra. Verónica Sánchez Tadeo
Alumno: Luis Alberto Castro Morales
Maestría: Docencia universitaria
¿ QUÉ ES ESO DE AULA
INVERTIDA?
Bergmann y Sams idearon una solución para
evitar que los alumnos perdieran clases, por
ejemplo por enfermedad, para ello grababan los
contenidos a impartir y los distribuían entre
sus alumnos para que los visualizaran en casa
antes de la clase, el trabajo en el aula consistía
en realizar proyectos para poner en práctica los
conocimientos adquiridos y resolver dudas.
Ventajas Desventajas
•Se adapta al ritmo del
estudiante.
•Mejora el ambiente de
aprendizaje
•Promueve la creatividad y el
pensamiento critico
•Evalua no solo el resultado, si no
el proceso entero.
•Facilita la entrega de tareas y su
revisión.
*Se enfoca mas en los recursos
que en la metodología.
•No toma en cuenta la brecha
digital que existe.
•Inversión de tiempo para
material digital nuevo.
•El docente debe de ser un
experto en el manejo de
tecnología
•Existen hogares que no pueden
mantener el modelo
Investigación – acción
 La investigación-acción es una forma de
indagación introspectiva colectiva
emprendida por participantes en
situaciones sociales que tiene el objeto de
mejorar la racionalidad y la justicia de sus
prácticas sociales o educativas.
¿Cuál es la tarea y perfil del
docente?
 Identificación del área problemática de la práctica docente.
 Organización del equipo de trabajo.
 Exploración de la situación inicial mediante el uso de procedimientos de
investigación y el estudio teórico de la temática.
 Planteo de conclusiones en informe escrito y puesta oral en común.
 Enunciado del problema y formulación de objetivos.
 Identificación de factores a modificar y planteo de hipótesis-acción4.
 Planificación de estrategias a desarrollar.
 Aplicación de estrategias y valoración de su impacto mediante la aplicación de
instrumentos de investigación.
 Planteo de reflexiones y conclusiones.
 Revisión del plan general y replanteo de hipótesis-acción.
 Nuevas observaciones, acciones y reflexiones.
 Comunicación pública del proceso realizado.
Minic lase sabado lucho

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
erikahernandezhdez
 
Actividad evaluativa eje 4 - stpc - presentación multimedia
Actividad evaluativa   eje 4 - stpc - presentación multimediaActividad evaluativa   eje 4 - stpc - presentación multimedia
Actividad evaluativa eje 4 - stpc - presentación multimedia
jhonnierortizpalacio
 
Enseñanza situada: Vinculo entre la escuela y la vida
Enseñanza situada: Vinculo entre la  escuela y la vidaEnseñanza situada: Vinculo entre la  escuela y la vida
Enseñanza situada: Vinculo entre la escuela y la vida
Korina Rincon
 
Promover el intere4 s por la cultura cientifica
Promover  el intere4 s por la cultura  cientificaPromover  el intere4 s por la cultura  cientifica
Promover el intere4 s por la cultura cientifica
Darsh Dominguez Villanueva
 
Diagrama de arbol sobre competencia
Diagrama de arbol sobre competenciaDiagrama de arbol sobre competencia
Diagrama de arbol sobre competencia
Bianka Luna
 
Aprendizaje directo vs aprendizaje por proyectos
Aprendizaje directo vs aprendizaje por proyectosAprendizaje directo vs aprendizaje por proyectos
Aprendizaje directo vs aprendizaje por proyectos
David Sánchez Martínez
 
Olinik., natalia lucia
Olinik., natalia luciaOlinik., natalia lucia
Olinik., natalia lucia
nataliaolinik
 
Técnicas de observación guía de observación
Técnicas de observación guía de observaciónTécnicas de observación guía de observación
Técnicas de observación guía de observación
Eliud Villegas
 
El rincón de la mate
El rincón de la mateEl rincón de la mate
El rincón de la mate
Romina Gago
 
Docente
DocenteDocente
Carlos cisneros investigacion-accion_02062016
Carlos cisneros investigacion-accion_02062016Carlos cisneros investigacion-accion_02062016
Carlos cisneros investigacion-accion_02062016
Carlos Cisneros Murillo
 
Doc5
Doc5Doc5
Doc5
claudenas
 
6. plan de sesion
6. plan de sesion6. plan de sesion
6. plan de sesion
Institucion la balsa
 
Cuadro reflexión
Cuadro reflexiónCuadro reflexión
Cuadro reflexión
Zairix Mcs
 
Hacia una buena practica docente por MIcaela Carguaquispe
Hacia una buena practica docente por MIcaela CarguaquispeHacia una buena practica docente por MIcaela Carguaquispe
Hacia una buena practica docente por MIcaela Carguaquispe
CynthiaCarguaquispe
 
Recursos audiovisuales tarea 1
Recursos audiovisuales tarea 1Recursos audiovisuales tarea 1
Recursos audiovisuales tarea 1
Bayron233
 
Guia de intereses dea prendizaje
Guia de intereses dea prendizajeGuia de intereses dea prendizaje
Guia de intereses dea prendizaje
Cilena Barona
 
Ac3mod3
Ac3mod3Ac3mod3

La actualidad más candente (18)

Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Actividad evaluativa eje 4 - stpc - presentación multimedia
Actividad evaluativa   eje 4 - stpc - presentación multimediaActividad evaluativa   eje 4 - stpc - presentación multimedia
Actividad evaluativa eje 4 - stpc - presentación multimedia
 
Enseñanza situada: Vinculo entre la escuela y la vida
Enseñanza situada: Vinculo entre la  escuela y la vidaEnseñanza situada: Vinculo entre la  escuela y la vida
Enseñanza situada: Vinculo entre la escuela y la vida
 
Promover el intere4 s por la cultura cientifica
Promover  el intere4 s por la cultura  cientificaPromover  el intere4 s por la cultura  cientifica
Promover el intere4 s por la cultura cientifica
 
Diagrama de arbol sobre competencia
Diagrama de arbol sobre competenciaDiagrama de arbol sobre competencia
Diagrama de arbol sobre competencia
 
Aprendizaje directo vs aprendizaje por proyectos
Aprendizaje directo vs aprendizaje por proyectosAprendizaje directo vs aprendizaje por proyectos
Aprendizaje directo vs aprendizaje por proyectos
 
Olinik., natalia lucia
Olinik., natalia luciaOlinik., natalia lucia
Olinik., natalia lucia
 
Técnicas de observación guía de observación
Técnicas de observación guía de observaciónTécnicas de observación guía de observación
Técnicas de observación guía de observación
 
El rincón de la mate
El rincón de la mateEl rincón de la mate
El rincón de la mate
 
Docente
DocenteDocente
Docente
 
Carlos cisneros investigacion-accion_02062016
Carlos cisneros investigacion-accion_02062016Carlos cisneros investigacion-accion_02062016
Carlos cisneros investigacion-accion_02062016
 
Doc5
Doc5Doc5
Doc5
 
6. plan de sesion
6. plan de sesion6. plan de sesion
6. plan de sesion
 
Cuadro reflexión
Cuadro reflexiónCuadro reflexión
Cuadro reflexión
 
Hacia una buena practica docente por MIcaela Carguaquispe
Hacia una buena practica docente por MIcaela CarguaquispeHacia una buena practica docente por MIcaela Carguaquispe
Hacia una buena practica docente por MIcaela Carguaquispe
 
Recursos audiovisuales tarea 1
Recursos audiovisuales tarea 1Recursos audiovisuales tarea 1
Recursos audiovisuales tarea 1
 
Guia de intereses dea prendizaje
Guia de intereses dea prendizajeGuia de intereses dea prendizaje
Guia de intereses dea prendizaje
 
Ac3mod3
Ac3mod3Ac3mod3
Ac3mod3
 

Similar a Minic lase sabado lucho

La organización dl crrículum por proyectos de trabajo
La organización dl crrículum por proyectos de trabajoLa organización dl crrículum por proyectos de trabajo
La organización dl crrículum por proyectos de trabajo
Angelita Glez Ochoa
 
enseñanza por proyectos, jesael.pptx
enseñanza por proyectos, jesael.pptxenseñanza por proyectos, jesael.pptx
enseñanza por proyectos, jesael.pptx
AldoFabianSandoval
 
Trabajo niñas_Semana 4 (completo).pptx
Trabajo niñas_Semana 4 (completo).pptxTrabajo niñas_Semana 4 (completo).pptx
Trabajo niñas_Semana 4 (completo).pptx
IngJorgeReyna
 
Ses 04 present dueñas
Ses 04  present    dueñasSes 04  present    dueñas
Ses 04 present dueñas
Juan Carlos Dueñas Rosete
 
Planeación y estrategias didácticas
Planeación y estrategias didácticasPlaneación y estrategias didácticas
Planeación y estrategias didácticas
Sandra Sanabria Medina
 
Los proyectos de trabajo2
Los proyectos de trabajo2Los proyectos de trabajo2
Los proyectos de trabajo2
elmegante
 
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajoLos proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo
Petalo de Luna
 
6 EL ESQUEMA DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN LA ESCUELA
6 EL ESQUEMA DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN LA ESCUELA6 EL ESQUEMA DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN LA ESCUELA
6 EL ESQUEMA DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN LA ESCUELA
rucena2
 
Apredizaje Basado en Proyectos.pptx
Apredizaje Basado en Proyectos.pptxApredizaje Basado en Proyectos.pptx
Apredizaje Basado en Proyectos.pptx
Areliz Fernandez
 
Metodos de enseñanza
Metodos de enseñanzaMetodos de enseñanza
Metodos de enseñanza
fernando degante perez
 
Metodos de enseñanza
Metodos de enseñanzaMetodos de enseñanza
Metodos de enseñanza
Karizz Gomez
 
Los proyectos de trabajo.
Los proyectos de trabajo.Los proyectos de trabajo.
Los proyectos de trabajo.
Andrea Lizeth Diaz Lopez
 
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajoLos proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo
elmegante
 
La organización del curriculum
La organización del curriculumLa organización del curriculum
La organización del curriculum
hugoantonio17
 
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo
Lesli Evelin Perez Santiago
 
S4 tarea4 galoa
S4 tarea4 galoaS4 tarea4 galoa
S4 tarea4 galoa
andresdarinkamila
 
La práctica educativa u1
La práctica educativa u1La práctica educativa u1
La práctica educativa u1
angy169
 
FORMAS DE ENSEÑANZA
FORMAS DE ENSEÑANZA FORMAS DE ENSEÑANZA
FORMAS DE ENSEÑANZA
Guadalupe Romero
 
S5 tarea5 alesl - DIDÁCTICA CRITICA
S5 tarea5 alesl - DIDÁCTICA CRITICAS5 tarea5 alesl - DIDÁCTICA CRITICA
S5 tarea5 alesl - DIDÁCTICA CRITICA
LETICIA ALVARADO
 
Estrategias de Enseñanza
Estrategias de EnseñanzaEstrategias de Enseñanza
Estrategias de Enseñanza
rpalacios26
 

Similar a Minic lase sabado lucho (20)

La organización dl crrículum por proyectos de trabajo
La organización dl crrículum por proyectos de trabajoLa organización dl crrículum por proyectos de trabajo
La organización dl crrículum por proyectos de trabajo
 
enseñanza por proyectos, jesael.pptx
enseñanza por proyectos, jesael.pptxenseñanza por proyectos, jesael.pptx
enseñanza por proyectos, jesael.pptx
 
Trabajo niñas_Semana 4 (completo).pptx
Trabajo niñas_Semana 4 (completo).pptxTrabajo niñas_Semana 4 (completo).pptx
Trabajo niñas_Semana 4 (completo).pptx
 
Ses 04 present dueñas
Ses 04  present    dueñasSes 04  present    dueñas
Ses 04 present dueñas
 
Planeación y estrategias didácticas
Planeación y estrategias didácticasPlaneación y estrategias didácticas
Planeación y estrategias didácticas
 
Los proyectos de trabajo2
Los proyectos de trabajo2Los proyectos de trabajo2
Los proyectos de trabajo2
 
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajoLos proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo
 
6 EL ESQUEMA DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN LA ESCUELA
6 EL ESQUEMA DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN LA ESCUELA6 EL ESQUEMA DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN LA ESCUELA
6 EL ESQUEMA DE LA INVESTIGACIÓN ACCIÓN EN LA ESCUELA
 
Apredizaje Basado en Proyectos.pptx
Apredizaje Basado en Proyectos.pptxApredizaje Basado en Proyectos.pptx
Apredizaje Basado en Proyectos.pptx
 
Metodos de enseñanza
Metodos de enseñanzaMetodos de enseñanza
Metodos de enseñanza
 
Metodos de enseñanza
Metodos de enseñanzaMetodos de enseñanza
Metodos de enseñanza
 
Los proyectos de trabajo.
Los proyectos de trabajo.Los proyectos de trabajo.
Los proyectos de trabajo.
 
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajoLos proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo
 
La organización del curriculum
La organización del curriculumLa organización del curriculum
La organización del curriculum
 
Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo Los proyectos de trabajo
Los proyectos de trabajo
 
S4 tarea4 galoa
S4 tarea4 galoaS4 tarea4 galoa
S4 tarea4 galoa
 
La práctica educativa u1
La práctica educativa u1La práctica educativa u1
La práctica educativa u1
 
FORMAS DE ENSEÑANZA
FORMAS DE ENSEÑANZA FORMAS DE ENSEÑANZA
FORMAS DE ENSEÑANZA
 
S5 tarea5 alesl - DIDÁCTICA CRITICA
S5 tarea5 alesl - DIDÁCTICA CRITICAS5 tarea5 alesl - DIDÁCTICA CRITICA
S5 tarea5 alesl - DIDÁCTICA CRITICA
 
Estrategias de Enseñanza
Estrategias de EnseñanzaEstrategias de Enseñanza
Estrategias de Enseñanza
 

Más de Moisés Osorio Mendoza

Metodo de caso gante
Metodo de caso ganteMetodo de caso gante
Metodo de caso gante
Moisés Osorio Mendoza
 
Triangulo del empoderamiento
Triangulo del empoderamientoTriangulo del empoderamiento
Triangulo del empoderamiento
Moisés Osorio Mendoza
 
Método de indagacion y proyectos maleni
Método de indagacion y proyectos maleniMétodo de indagacion y proyectos maleni
Método de indagacion y proyectos maleni
Moisés Osorio Mendoza
 
Triangulo del empoderamiento maleni
Triangulo del empoderamiento maleniTriangulo del empoderamiento maleni
Triangulo del empoderamiento maleni
Moisés Osorio Mendoza
 
Dra, veronica nubia
Dra, veronica nubiaDra, veronica nubia
Dra, veronica nubia
Moisés Osorio Mendoza
 
2. práctica
2. práctica2. práctica
Experiencias por Monica Reyas Suarez
Experiencias por Monica Reyas SuarezExperiencias por Monica Reyas Suarez
Experiencias por Monica Reyas Suarez
Moisés Osorio Mendoza
 
tecnicas de aprendizaje activo
tecnicas de aprendizaje activotecnicas de aprendizaje activo
tecnicas de aprendizaje activo
Moisés Osorio Mendoza
 
Práctica docente para
Práctica docente paraPráctica docente para
Práctica docente para
Moisés Osorio Mendoza
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
Moisés Osorio Mendoza
 
Exposición de tecnicas didacticas activas
Exposición de tecnicas didacticas activasExposición de tecnicas didacticas activas
Exposición de tecnicas didacticas activas
Moisés Osorio Mendoza
 

Más de Moisés Osorio Mendoza (11)

Metodo de caso gante
Metodo de caso ganteMetodo de caso gante
Metodo de caso gante
 
Triangulo del empoderamiento
Triangulo del empoderamientoTriangulo del empoderamiento
Triangulo del empoderamiento
 
Método de indagacion y proyectos maleni
Método de indagacion y proyectos maleniMétodo de indagacion y proyectos maleni
Método de indagacion y proyectos maleni
 
Triangulo del empoderamiento maleni
Triangulo del empoderamiento maleniTriangulo del empoderamiento maleni
Triangulo del empoderamiento maleni
 
Dra, veronica nubia
Dra, veronica nubiaDra, veronica nubia
Dra, veronica nubia
 
2. práctica
2. práctica2. práctica
2. práctica
 
Experiencias por Monica Reyas Suarez
Experiencias por Monica Reyas SuarezExperiencias por Monica Reyas Suarez
Experiencias por Monica Reyas Suarez
 
tecnicas de aprendizaje activo
tecnicas de aprendizaje activotecnicas de aprendizaje activo
tecnicas de aprendizaje activo
 
Práctica docente para
Práctica docente paraPráctica docente para
Práctica docente para
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Exposición de tecnicas didacticas activas
Exposición de tecnicas didacticas activasExposición de tecnicas didacticas activas
Exposición de tecnicas didacticas activas
 

Último

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Minic lase sabado lucho

  • 1. CENTRO UNIVERSITARIO TEHUACAN MATERIA: Formación y práctica docente Tema: Aula invertida e investigación acción Basado en: La educación en distancia en la formación profesional. Maestra: Dra. Verónica Sánchez Tadeo Alumno: Luis Alberto Castro Morales Maestría: Docencia universitaria
  • 2. ¿ QUÉ ES ESO DE AULA INVERTIDA?
  • 3. Bergmann y Sams idearon una solución para evitar que los alumnos perdieran clases, por ejemplo por enfermedad, para ello grababan los contenidos a impartir y los distribuían entre sus alumnos para que los visualizaran en casa antes de la clase, el trabajo en el aula consistía en realizar proyectos para poner en práctica los conocimientos adquiridos y resolver dudas.
  • 4. Ventajas Desventajas •Se adapta al ritmo del estudiante. •Mejora el ambiente de aprendizaje •Promueve la creatividad y el pensamiento critico •Evalua no solo el resultado, si no el proceso entero. •Facilita la entrega de tareas y su revisión. *Se enfoca mas en los recursos que en la metodología. •No toma en cuenta la brecha digital que existe. •Inversión de tiempo para material digital nuevo. •El docente debe de ser un experto en el manejo de tecnología •Existen hogares que no pueden mantener el modelo
  • 5.
  • 7.  La investigación-acción es una forma de indagación introspectiva colectiva emprendida por participantes en situaciones sociales que tiene el objeto de mejorar la racionalidad y la justicia de sus prácticas sociales o educativas.
  • 8. ¿Cuál es la tarea y perfil del docente?  Identificación del área problemática de la práctica docente.  Organización del equipo de trabajo.  Exploración de la situación inicial mediante el uso de procedimientos de investigación y el estudio teórico de la temática.  Planteo de conclusiones en informe escrito y puesta oral en común.  Enunciado del problema y formulación de objetivos.  Identificación de factores a modificar y planteo de hipótesis-acción4.  Planificación de estrategias a desarrollar.  Aplicación de estrategias y valoración de su impacto mediante la aplicación de instrumentos de investigación.  Planteo de reflexiones y conclusiones.  Revisión del plan general y replanteo de hipótesis-acción.  Nuevas observaciones, acciones y reflexiones.  Comunicación pública del proceso realizado.