SlideShare una empresa de Scribd logo
Fecha: Septiembre 30
                                         del 2012

              FUNDAMENTOS DE MERCADEO    Página 1 de 1
               LA MIOPÍA DEL MARKETING




ALEJANDRA CARVAJAL IDÁRRAGA
  Nombre completo del alumno

      SILVIA ESPINOSA
 Nombre completo del profesor




UNIVERSIDAD MANULA BELTRAN
        UMB VIRTUAL
 FUNDAMENTOS DE MERCADEO
    MIOPÍA DEL MARKETING
   SEPTIEMBRE 20 DEL 2012                                  1
Fecha: Septiembre 30
                                                              del 2012

                                 FUNDAMENTOS DE MERCADEO      Página 1 de 1
                                  LA MIOPÍA DEL MARKETING




La lectura adaptada por Max Hardy trata de centralizar en el Marketing
las necesidades de los clientes; me gustó mucho este articulo porque
está basado en muchos ejemplos de Empresas de hace años con
buena antigüedad en el mercado y las diferentes estrategias que
maneja una de la otra, algunas estaban por fuera del Marketing,
cuando estaba en la página # 6 paré porque leí algo que me llamo
demasiado la atención y me pareció importante resaltarlo:
“LA DIFERENCIA QUE HAY ENTRE MARKETING Y VENTAS NO ES SOLO
SEMANTICA, MIENTRAS LAS VENTAS GIRAN ALREDEDOR DE LAS
NECESIDADES DE QUIEN VENDE, EL MARKETING SE CENTRA EN LAS
NECESIDADES DE QUIEN COMPRA”


                                                                                2
Fecha: Septiembre 30
                                                               del 2012

                                  FUNDAMENTOS DE MERCADEO      Página 1 de 1
                                   LA MIOPÍA DEL MARKETING




•


Este texto me gusto porque va enlazado con las estrategias de
mercadeo que maneja la empresa donde laboro Alpina S.A, ya que el
área de Logística se centra en el cliente y los productos tienen valor
agregado para la sociedad, Alpina trata de suplir las necesidades de los
clientes más niños (bebes) hasta el adulto mayor, sacando al mercado
varias líneas de productos que superan sus necesidades desde
recursos bajos hasta recursos muy altos y de muy buena calidad;
actualmente está en proceso de certificación ISO 9001 esto es un valor
más agregado para sus productos porque le da más seguridad al
cliente en obtener con mayor rapidez sin pensarlo; esta certificación
demuestra la excelente calidad en la que trabaja Alpina para mejorar la
vida de las personas y su salud.

                                                                                 3
• Este es el propósito superior:




                                   4
En el siguiente punto debemos dar un ejemplo de una empresa que
haya reinventado sus negocios para evitar un fracaso debido a la
miopía del Marketing:
Lácteos el Galán es una pequeña empresa dedicaba a la venta de
quesos y yogur en diferentes presentaciones ubicada en la vereda el
Zancudo municipio Entrerrios-Antioquia, actualmente recibe 50.000
Lts de Leche diario.
Esta micro empresa la seleccione como ejemplo por una toma de
decisión que la llevo a disminuir sus ventas.



                                                                      5
El Galán tiene una distribuidora en Medellín porque es el centro de la
región por decirlo así para vender sus productos aprox. a dos horas de
la empresa principal, tomaron una mala decisión sin antes investigar
que pasaba con la reacción de los clientes y los cambios fisicoquímicos
que podría presentar sus productos, las ventas como tal se
disminuyeron en el municipio de Entrerrios ya que antes el quesito y la
cuajada las traían directamente de la empresa hacia las tiendas del
barrio y supermercado, eran productos frescos, con esta decisión de
mercadeo el producto Salía de la empresa principal (municipio
Entrerrios) hacia la distribuidora ubicada a dos horas (Medellín) y los
volvían a traer para venderlos en las tiendas y desuerados por el viaje
de ida y vuelta y el tiempo de almacenamiento (uno o dos días); a las
personas no les gustaba consumirlo de esta forma tan desagradable;
investigaron el mercado y se encontraron que las condiciones del
productor pasaban a hacer de muy baja calidad disminuyendo sus
ventas.

                                                                      6
Actualmente cambiaron de nuevo el esquema de distribución y traen
directamente los productos de la empresa a los supermercados y
tiendas, además con mayor presentaciones y precios justos que se
adapten a las necesidades de los clientes.
Ahora no hay un solo centro de distribución en los pueblos donde
están las demás maquilas tiene su propio punto de venta y distribución
para mejorar la cadena de suministro con muy buena calidad y mejor
servicio.


                   ALEJANDRA CARVAJAL IDÁRRAGA

                                                                     7

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El proceso de la Mercadotecnia. Fundamentos sociales. Evolución
El proceso de la Mercadotecnia. Fundamentos sociales. EvoluciónEl proceso de la Mercadotecnia. Fundamentos sociales. Evolución
El proceso de la Mercadotecnia. Fundamentos sociales. Evolución
Germaris Gabriela Peña Peña
 
Caso de fracaso - Walmart en Alemania
Caso de fracaso - Walmart en AlemaniaCaso de fracaso - Walmart en Alemania
Caso de fracaso - Walmart en AlemaniaLauangelica
 
Tarea 1.1 Enfoques del marketing
Tarea 1.1 Enfoques del marketingTarea 1.1 Enfoques del marketing
Tarea 1.1 Enfoques del marketing
Inma Caparrós
 
Casos estudio de mercado
Casos estudio de mercadoCasos estudio de mercado
Casos estudio de mercado
Bid Friend
 
Nuevas Estrategias Consumo
Nuevas Estrategias ConsumoNuevas Estrategias Consumo
Nuevas Estrategias Consumo
Camino Pampa San Antonio de Areco
 
Diapositivasventasdic2013 ve
Diapositivasventasdic2013 veDiapositivasventasdic2013 ve
Diapositivasventasdic2013 ve
Sasel Carrillo
 
Evolución mercados (empresas)
Evolución mercados (empresas)Evolución mercados (empresas)
Evolución mercados (empresas)Eduardo Aparicio
 
Mercadeo, historias y tendencias Carla Tortoza
Mercadeo, historias y tendencias Carla TortozaMercadeo, historias y tendencias Carla Tortoza
Mercadeo, historias y tendencias Carla Tortoza
carlatortoza1
 
Dialnet la dinamicadelacompetenciainternacionalhacialaempre-912338 (1)
Dialnet la dinamicadelacompetenciainternacionalhacialaempre-912338 (1)Dialnet la dinamicadelacompetenciainternacionalhacialaempre-912338 (1)
Dialnet la dinamicadelacompetenciainternacionalhacialaempre-912338 (1)
janox1
 
Orígenes del marketing
Orígenes del marketingOrígenes del marketing
Orígenes del marketing
CATHERINE RAMÍREZ ARRASCUE
 
Marca y-posicionamiento
Marca y-posicionamientoMarca y-posicionamiento
Marca y-posicionamiento
anyi1622
 
Autoevaluacion y aprendizaje del estudio del mercado
Autoevaluacion y aprendizaje del estudio del mercadoAutoevaluacion y aprendizaje del estudio del mercado
Autoevaluacion y aprendizaje del estudio del mercado
Yerina Contreras
 
Presentación Congreso de Marketing de Centros comerciales Acecolombia marketi...
Presentación Congreso de Marketing de Centros comerciales Acecolombia marketi...Presentación Congreso de Marketing de Centros comerciales Acecolombia marketi...
Presentación Congreso de Marketing de Centros comerciales Acecolombia marketi...
José Cantero Gómez
 
Presentacion modulo mercadeo wilkim
Presentacion modulo mercadeo wilkimPresentacion modulo mercadeo wilkim
Presentacion modulo mercadeo wilkim
faustinoizquierdo
 
Presentacion modulo mercadeo wilkim
Presentacion modulo mercadeo wilkimPresentacion modulo mercadeo wilkim
Presentacion modulo mercadeo wilkim
hectorivanprieto
 

La actualidad más candente (18)

I Unidad
I UnidadI Unidad
I Unidad
 
El proceso de la Mercadotecnia. Fundamentos sociales. Evolución
El proceso de la Mercadotecnia. Fundamentos sociales. EvoluciónEl proceso de la Mercadotecnia. Fundamentos sociales. Evolución
El proceso de la Mercadotecnia. Fundamentos sociales. Evolución
 
Caso de fracaso - Walmart en Alemania
Caso de fracaso - Walmart en AlemaniaCaso de fracaso - Walmart en Alemania
Caso de fracaso - Walmart en Alemania
 
Tarea 1.1 Enfoques del marketing
Tarea 1.1 Enfoques del marketingTarea 1.1 Enfoques del marketing
Tarea 1.1 Enfoques del marketing
 
Casos estudio de mercado
Casos estudio de mercadoCasos estudio de mercado
Casos estudio de mercado
 
Nuevas Estrategias Consumo
Nuevas Estrategias ConsumoNuevas Estrategias Consumo
Nuevas Estrategias Consumo
 
Diapositivasventasdic2013 ve
Diapositivasventasdic2013 veDiapositivasventasdic2013 ve
Diapositivasventasdic2013 ve
 
Evolución mercados (empresas)
Evolución mercados (empresas)Evolución mercados (empresas)
Evolución mercados (empresas)
 
Gerencia en Ambiente Multicultural - UCV
Gerencia en Ambiente Multicultural - UCVGerencia en Ambiente Multicultural - UCV
Gerencia en Ambiente Multicultural - UCV
 
Mercadeo, historias y tendencias Carla Tortoza
Mercadeo, historias y tendencias Carla TortozaMercadeo, historias y tendencias Carla Tortoza
Mercadeo, historias y tendencias Carla Tortoza
 
Dialnet la dinamicadelacompetenciainternacionalhacialaempre-912338 (1)
Dialnet la dinamicadelacompetenciainternacionalhacialaempre-912338 (1)Dialnet la dinamicadelacompetenciainternacionalhacialaempre-912338 (1)
Dialnet la dinamicadelacompetenciainternacionalhacialaempre-912338 (1)
 
Orígenes del marketing
Orígenes del marketingOrígenes del marketing
Orígenes del marketing
 
Taller 1 3-1
Taller 1 3-1Taller 1 3-1
Taller 1 3-1
 
Marca y-posicionamiento
Marca y-posicionamientoMarca y-posicionamiento
Marca y-posicionamiento
 
Autoevaluacion y aprendizaje del estudio del mercado
Autoevaluacion y aprendizaje del estudio del mercadoAutoevaluacion y aprendizaje del estudio del mercado
Autoevaluacion y aprendizaje del estudio del mercado
 
Presentación Congreso de Marketing de Centros comerciales Acecolombia marketi...
Presentación Congreso de Marketing de Centros comerciales Acecolombia marketi...Presentación Congreso de Marketing de Centros comerciales Acecolombia marketi...
Presentación Congreso de Marketing de Centros comerciales Acecolombia marketi...
 
Presentacion modulo mercadeo wilkim
Presentacion modulo mercadeo wilkimPresentacion modulo mercadeo wilkim
Presentacion modulo mercadeo wilkim
 
Presentacion modulo mercadeo wilkim
Presentacion modulo mercadeo wilkimPresentacion modulo mercadeo wilkim
Presentacion modulo mercadeo wilkim
 

Destacado

LA MIOPIA DEL MARKETING
LA MIOPIA DEL MARKETINGLA MIOPIA DEL MARKETING
LA MIOPIA DEL MARKETINGjohnmunoz79
 
Miopía
MiopíaMiopía
Miopía
alexdn12
 
Theodore Levitt
Theodore LevittTheodore Levitt
Theodore Levitt
alexdn12
 
Marketing estratégico. Caso práctico restaurante italiano
Marketing estratégico. Caso práctico restaurante italianoMarketing estratégico. Caso práctico restaurante italiano
Marketing estratégico. Caso práctico restaurante italiano
Adrián Sánchez Valls
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercadosMarco Chavez
 
miopia del marketing
miopia del marketingmiopia del marketing
miopia del marketing
yeimypinilla
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
Gloria Stella Arroyave López
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativacajacdar
 
Investigación de mercado
Investigación de mercadoInvestigación de mercado
Investigación de mercadoRonald Ordoñez
 

Destacado (11)

Miopia del marketing
Miopia del marketingMiopia del marketing
Miopia del marketing
 
LA MIOPIA DEL MARKETING
LA MIOPIA DEL MARKETINGLA MIOPIA DEL MARKETING
LA MIOPIA DEL MARKETING
 
Miopía
MiopíaMiopía
Miopía
 
Estudio de mercados
Estudio de mercadosEstudio de mercados
Estudio de mercados
 
Theodore Levitt
Theodore LevittTheodore Levitt
Theodore Levitt
 
Marketing estratégico. Caso práctico restaurante italiano
Marketing estratégico. Caso práctico restaurante italianoMarketing estratégico. Caso práctico restaurante italiano
Marketing estratégico. Caso práctico restaurante italiano
 
Investigacion de mercados
Investigacion de mercadosInvestigacion de mercados
Investigacion de mercados
 
miopia del marketing
miopia del marketingmiopia del marketing
miopia del marketing
 
Estudio de mercado
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigación de mercado
Investigación de mercadoInvestigación de mercado
Investigación de mercado
 

Similar a Miopia del Marketing

Taller estudio de casos j
Taller estudio de casos jTaller estudio de casos j
Taller estudio de casos jjuliethmvargas
 
Gavilan Martinez Maria_MTU_1.1
Gavilan Martinez Maria_MTU_1.1Gavilan Martinez Maria_MTU_1.1
Gavilan Martinez Maria_MTU_1.1
MariaGav84
 
MAKRO SUPERMAYORISTA
MAKRO SUPERMAYORISTAMAKRO SUPERMAYORISTA
MAKRO SUPERMAYORISTA
Merly Katherine Pardo Castro
 
Marketing y reputacion online
Marketing y reputacion online Marketing y reputacion online
Marketing y reputacion online
Fernando Fregeneda Chico
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Trabajo de Computo
Trabajo de Computo Trabajo de Computo
Trabajo de Computo Mara Alcala
 
Trabajo maraaaaa
Trabajo maraaaaaTrabajo maraaaaa
Trabajo maraaaaaMara Alcala
 
3º entregable modificado
3º entregable modificado3º entregable modificado
3º entregable modificadoGRUPODIA
 
TA1 Gestión de ventas.docx
TA1 Gestión de ventas.docxTA1 Gestión de ventas.docx
TA1 Gestión de ventas.docx
KarlaMarianaCuyaMore
 
20 aplicacionesmk.
20 aplicacionesmk.20 aplicacionesmk.
20 aplicacionesmk.
Fernando Briceño
 
Merchandising
Merchandising Merchandising
Merchandising
MariolySotoAlmanza
 
TIENDAS MASS MINIMARKET ESTUDIO DE MERCADO
TIENDAS MASS MINIMARKET ESTUDIO DE MERCADOTIENDAS MASS MINIMARKET ESTUDIO DE MERCADO
TIENDAS MASS MINIMARKET ESTUDIO DE MERCADO
Psicoterapia Holística
 
PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO.pptx
PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO.pptxPROYECTO DE EMPRENDIMIENTO.pptx
PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO.pptx
EdwinVillegas24
 
Catalogo Nuevos Modelos de Negocio para el Comercio Minorista
Catalogo  Nuevos Modelos de Negocio para el Comercio MinoristaCatalogo  Nuevos Modelos de Negocio para el Comercio Minorista
Catalogo Nuevos Modelos de Negocio para el Comercio Minorista
Grupo Orbere Consultoría y Formación
 
Catalogo Nuevos Modeos de Negocio
Catalogo  Nuevos Modeos de NegocioCatalogo  Nuevos Modeos de Negocio
Catalogo Nuevos Modeos de NegocioMerkataritza Berria
 
Marca y fidelizacion para Pymes (Congreso Marketing)
Marca y fidelizacion para Pymes (Congreso Marketing)Marca y fidelizacion para Pymes (Congreso Marketing)
Marca y fidelizacion para Pymes (Congreso Marketing)
Pablo Adán Micó (El Reto)
 
Proyecto Mochila
Proyecto MochilaProyecto Mochila
Proyecto Mochila
Edwin
 

Similar a Miopia del Marketing (20)

Taller estudio de casos j
Taller estudio de casos jTaller estudio de casos j
Taller estudio de casos j
 
Gavilan Martinez Maria_MTU_1.1
Gavilan Martinez Maria_MTU_1.1Gavilan Martinez Maria_MTU_1.1
Gavilan Martinez Maria_MTU_1.1
 
plan estrategico
plan estrategicoplan estrategico
plan estrategico
 
MAKRO SUPERMAYORISTA
MAKRO SUPERMAYORISTAMAKRO SUPERMAYORISTA
MAKRO SUPERMAYORISTA
 
Marketing y reputacion online
Marketing y reputacion online Marketing y reputacion online
Marketing y reputacion online
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Merchandising
MerchandisingMerchandising
Merchandising
 
computo
computocomputo
computo
 
Trabajo de Computo
Trabajo de Computo Trabajo de Computo
Trabajo de Computo
 
Trabajo maraaaaa
Trabajo maraaaaaTrabajo maraaaaa
Trabajo maraaaaa
 
3º entregable modificado
3º entregable modificado3º entregable modificado
3º entregable modificado
 
TA1 Gestión de ventas.docx
TA1 Gestión de ventas.docxTA1 Gestión de ventas.docx
TA1 Gestión de ventas.docx
 
20 aplicacionesmk.
20 aplicacionesmk.20 aplicacionesmk.
20 aplicacionesmk.
 
Merchandising
Merchandising Merchandising
Merchandising
 
TIENDAS MASS MINIMARKET ESTUDIO DE MERCADO
TIENDAS MASS MINIMARKET ESTUDIO DE MERCADOTIENDAS MASS MINIMARKET ESTUDIO DE MERCADO
TIENDAS MASS MINIMARKET ESTUDIO DE MERCADO
 
PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO.pptx
PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO.pptxPROYECTO DE EMPRENDIMIENTO.pptx
PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO.pptx
 
Catalogo Nuevos Modelos de Negocio para el Comercio Minorista
Catalogo  Nuevos Modelos de Negocio para el Comercio MinoristaCatalogo  Nuevos Modelos de Negocio para el Comercio Minorista
Catalogo Nuevos Modelos de Negocio para el Comercio Minorista
 
Catalogo Nuevos Modeos de Negocio
Catalogo  Nuevos Modeos de NegocioCatalogo  Nuevos Modeos de Negocio
Catalogo Nuevos Modeos de Negocio
 
Marca y fidelizacion para Pymes (Congreso Marketing)
Marca y fidelizacion para Pymes (Congreso Marketing)Marca y fidelizacion para Pymes (Congreso Marketing)
Marca y fidelizacion para Pymes (Congreso Marketing)
 
Proyecto Mochila
Proyecto MochilaProyecto Mochila
Proyecto Mochila
 

Miopia del Marketing

  • 1. Fecha: Septiembre 30 del 2012 FUNDAMENTOS DE MERCADEO Página 1 de 1 LA MIOPÍA DEL MARKETING ALEJANDRA CARVAJAL IDÁRRAGA Nombre completo del alumno SILVIA ESPINOSA Nombre completo del profesor UNIVERSIDAD MANULA BELTRAN UMB VIRTUAL FUNDAMENTOS DE MERCADEO MIOPÍA DEL MARKETING SEPTIEMBRE 20 DEL 2012 1
  • 2. Fecha: Septiembre 30 del 2012 FUNDAMENTOS DE MERCADEO Página 1 de 1 LA MIOPÍA DEL MARKETING La lectura adaptada por Max Hardy trata de centralizar en el Marketing las necesidades de los clientes; me gustó mucho este articulo porque está basado en muchos ejemplos de Empresas de hace años con buena antigüedad en el mercado y las diferentes estrategias que maneja una de la otra, algunas estaban por fuera del Marketing, cuando estaba en la página # 6 paré porque leí algo que me llamo demasiado la atención y me pareció importante resaltarlo: “LA DIFERENCIA QUE HAY ENTRE MARKETING Y VENTAS NO ES SOLO SEMANTICA, MIENTRAS LAS VENTAS GIRAN ALREDEDOR DE LAS NECESIDADES DE QUIEN VENDE, EL MARKETING SE CENTRA EN LAS NECESIDADES DE QUIEN COMPRA” 2
  • 3. Fecha: Septiembre 30 del 2012 FUNDAMENTOS DE MERCADEO Página 1 de 1 LA MIOPÍA DEL MARKETING • Este texto me gusto porque va enlazado con las estrategias de mercadeo que maneja la empresa donde laboro Alpina S.A, ya que el área de Logística se centra en el cliente y los productos tienen valor agregado para la sociedad, Alpina trata de suplir las necesidades de los clientes más niños (bebes) hasta el adulto mayor, sacando al mercado varias líneas de productos que superan sus necesidades desde recursos bajos hasta recursos muy altos y de muy buena calidad; actualmente está en proceso de certificación ISO 9001 esto es un valor más agregado para sus productos porque le da más seguridad al cliente en obtener con mayor rapidez sin pensarlo; esta certificación demuestra la excelente calidad en la que trabaja Alpina para mejorar la vida de las personas y su salud. 3
  • 4. • Este es el propósito superior: 4
  • 5. En el siguiente punto debemos dar un ejemplo de una empresa que haya reinventado sus negocios para evitar un fracaso debido a la miopía del Marketing: Lácteos el Galán es una pequeña empresa dedicaba a la venta de quesos y yogur en diferentes presentaciones ubicada en la vereda el Zancudo municipio Entrerrios-Antioquia, actualmente recibe 50.000 Lts de Leche diario. Esta micro empresa la seleccione como ejemplo por una toma de decisión que la llevo a disminuir sus ventas. 5
  • 6. El Galán tiene una distribuidora en Medellín porque es el centro de la región por decirlo así para vender sus productos aprox. a dos horas de la empresa principal, tomaron una mala decisión sin antes investigar que pasaba con la reacción de los clientes y los cambios fisicoquímicos que podría presentar sus productos, las ventas como tal se disminuyeron en el municipio de Entrerrios ya que antes el quesito y la cuajada las traían directamente de la empresa hacia las tiendas del barrio y supermercado, eran productos frescos, con esta decisión de mercadeo el producto Salía de la empresa principal (municipio Entrerrios) hacia la distribuidora ubicada a dos horas (Medellín) y los volvían a traer para venderlos en las tiendas y desuerados por el viaje de ida y vuelta y el tiempo de almacenamiento (uno o dos días); a las personas no les gustaba consumirlo de esta forma tan desagradable; investigaron el mercado y se encontraron que las condiciones del productor pasaban a hacer de muy baja calidad disminuyendo sus ventas. 6
  • 7. Actualmente cambiaron de nuevo el esquema de distribución y traen directamente los productos de la empresa a los supermercados y tiendas, además con mayor presentaciones y precios justos que se adapten a las necesidades de los clientes. Ahora no hay un solo centro de distribución en los pueblos donde están las demás maquilas tiene su propio punto de venta y distribución para mejorar la cadena de suministro con muy buena calidad y mejor servicio. ALEJANDRA CARVAJAL IDÁRRAGA 7