SlideShare una empresa de Scribd logo
EVOLUCIÓNEVOLUCIÓN
DELDEL
MARKETINGMARKETING
Kotler y colaboradores analizan laKotler y colaboradores analizan la
evolución de la orientación de lasevolución de la orientación de las
empresas hacia el mercado haciendoempresas hacia el mercado haciendo
distinción entre 5 grandes enfoquesdistinción entre 5 grandes enfoques
ENFOQUES
DE PRODUCCIÓN DE PRODUCTO
DE
ORIENTACIÓN
AL CLIENTE
DE MARKETING
SOCIAL
DE VENTAS
ENFOQUE DE PRODUCCIÓNENFOQUE DE PRODUCCIÓN
► Fue el primero que apareció en elFue el primero que apareció en el
desarrollo del marketing.desarrollo del marketing.
► La competencia era mínima y laLa competencia era mínima y la
demanda de productos bastantedemanda de productos bastante
superior a la oferta, las necesidadessuperior a la oferta, las necesidades
de los consumidores pasaban a unde los consumidores pasaban a un
segundo lugar.segundo lugar.
► Cualquier producto que eraCualquier producto que era
fabricado podía vendersefabricado podía venderse
fácilmente.fácilmente.
► Un ejemplo de este enfoque sería elUn ejemplo de este enfoque sería el
caso en el que un restaurante quecaso en el que un restaurante que
cierra a la 1:00 de la madrugada ycierra a la 1:00 de la madrugada y
aún habiendo un grupo de clientesaún habiendo un grupo de clientes
que se están divirtiendo, acabaríaque se están divirtiendo, acabaría
diciéndoles que tienen que cerrar ydiciéndoles que tienen que cerrar y
los echaría.los echaría.
ENFOQUE DE PRODUCTOENFOQUE DE PRODUCTO
► En este enfoque la competencia vaEn este enfoque la competencia va
incrementando y existe un mayorincrementando y existe un mayor
equilibrio respecto a la demanda, seequilibrio respecto a la demanda, se
preocupará por la calidad delpreocupará por la calidad del
producto, pero se sigue sin tener enproducto, pero se sigue sin tener en
cuenta las necesidades del cliente.cuenta las necesidades del cliente.
► Obsesionarse solamente por laObsesionarse solamente por la
calidad del producto elimina muchascalidad del producto elimina muchas
posibilidades de éxito.posibilidades de éxito.
► Un ejemplo sería pensar ´ si misUn ejemplo sería pensar ´ si mis
clientes compran mucho de algo queclientes compran mucho de algo que
produzco, no me preocuparé enproduzco, no me preocuparé en
fabricar cosas nuevas.fabricar cosas nuevas.
ENFOQUE DE VENTASENFOQUE DE VENTAS
► La oferta ha crecido tanto que laLa oferta ha crecido tanto que la
demanda empieza a ser inferiordemanda empieza a ser inferior
a ésta.a ésta.
► Uno de sus objetivos es venderUno de sus objetivos es vender
lo que se produce, y no producirlo que se produce, y no producir
lo que se vende.lo que se vende.
► Las necesidades de losLas necesidades de los
consumidores siguen estandoconsumidores siguen estando
en segundo lugar, y sóloen segundo lugar, y sólo
compraran lo que llame sucompraran lo que llame su
atención por la promoción yatención por la promoción y
ventas del producto.ventas del producto.
► Un ejemplo de este enfoque es:Un ejemplo de este enfoque es:
a la hora de reservar unaa la hora de reservar una
habitación de hotel, le ofrezcanhabitación de hotel, le ofrezcan
al consumidor una noche másal consumidor una noche más
por mitad de precio.por mitad de precio.
ENFOQUE DE ORIENTACIÓNENFOQUE DE ORIENTACIÓN
AL CLIENTEAL CLIENTE
► Es uno de los más recientes deEs uno de los más recientes de
negocio, y afirma que, para alcanzarnegocio, y afirma que, para alcanzar
las metas de la empresa debenlas metas de la empresa deben
identificarse las necesidades yidentificarse las necesidades y
deseos de los consumidores.deseos de los consumidores.
► Debe producirse lo que puedeDebe producirse lo que puede
venderse y no al contrario.venderse y no al contrario.
► Se da en una situación donde laSe da en una situación donde la
competencia es fuerte y la ofertacompetencia es fuerte y la oferta
supera a la demanda.supera a la demanda.
► Un ejemplo es preguntar al clienteUn ejemplo es preguntar al cliente
qué tipo de servicios echa de menosqué tipo de servicios echa de menos
en su hotel, y si hay varios queen su hotel, y si hay varios que
opinen lo mismo se les ofrece.opinen lo mismo se les ofrece.
ENFOQUE DEENFOQUE DE
MARKETING SOCIALMARKETING SOCIAL
► Es el más reciente y afirma que laEs el más reciente y afirma que la
empresa debe identificar lasempresa debe identificar las
necesidades de su público objetivonecesidades de su público objetivo
y ofrecer satisfacción de maneray ofrecer satisfacción de manera
más eficiente que los competidores,más eficiente que los competidores,
buscando un equilibrio entre losbuscando un equilibrio entre los
intereses de la empresa y lasintereses de la empresa y las
expectativas de la sociedad.expectativas de la sociedad.
► Resalta la importancia de la RSCResalta la importancia de la RSC
(Responsabilidad Social(Responsabilidad Social
Corporativa), que es la contribuciónCorporativa), que es la contribución
activa y voluntaria de la empresa enactiva y voluntaria de la empresa en
la mejora social, económica yla mejora social, económica y
ambiental.ambiental.
► Un ejemplo: las zonas habilitadasUn ejemplo: las zonas habilitadas
para fumadores en los aeropuertos.para fumadores en los aeropuertos.
ENFOQUE DEENFOQUE DE
MARKETING SOCIALMARKETING SOCIAL
► Es el más reciente y afirma que laEs el más reciente y afirma que la
empresa debe identificar lasempresa debe identificar las
necesidades de su público objetivonecesidades de su público objetivo
y ofrecer satisfacción de maneray ofrecer satisfacción de manera
más eficiente que los competidores,más eficiente que los competidores,
buscando un equilibrio entre losbuscando un equilibrio entre los
intereses de la empresa y lasintereses de la empresa y las
expectativas de la sociedad.expectativas de la sociedad.
► Resalta la importancia de la RSCResalta la importancia de la RSC
(Responsabilidad Social(Responsabilidad Social
Corporativa), que es la contribuciónCorporativa), que es la contribución
activa y voluntaria de la empresa enactiva y voluntaria de la empresa en
la mejora social, económica yla mejora social, económica y
ambiental.ambiental.
► Un ejemplo: las zonas habilitadasUn ejemplo: las zonas habilitadas
para fumadores en los aeropuertos.para fumadores en los aeropuertos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolucion historica del mercadeo
Evolucion historica del mercadeoEvolucion historica del mercadeo
Evolucion historica del mercadeo
Julio Vargas
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
dianalvarado93
 
Unidad 1 presentacion
Unidad 1 presentacionUnidad 1 presentacion
Unidad 1 presentacion
Samira Saval
 
La demanda
La demanda La demanda
La miopia en el marketing
La miopia en el marketingLa miopia en el marketing
La miopia en el marketing
carlosandresduquealzate
 
Marketing experiencial no informe conmueva_harvard deusto marketing & ventas
Marketing experiencial no informe conmueva_harvard deusto marketing & ventasMarketing experiencial no informe conmueva_harvard deusto marketing & ventas
Marketing experiencial no informe conmueva_harvard deusto marketing & ventas
Elisa López Moreno
 
Elementos de la mercadotecnia
Elementos de la mercadotecniaElementos de la mercadotecnia
Elementos de la mercadotecnia
Adriana
 
Qué es mercadeo y mercado
Qué es mercadeo y mercadoQué es mercadeo y mercado
Qué es mercadeo y mercado
Milito Frankito
 
Marketing trabajo
Marketing trabajoMarketing trabajo
Marketing trabajo
George1703
 
Conceptos Básicos del Marketing
Conceptos Básicos del MarketingConceptos Básicos del Marketing
Conceptos Básicos del Marketing
Danny Sayago
 
Unidad 1: GENERALIDADES DEL MARKETING
Unidad 1: GENERALIDADES DEL MARKETINGUnidad 1: GENERALIDADES DEL MARKETING
Unidad 1: GENERALIDADES DEL MARKETING
2013arturo
 
Concepto y evolucion de mercadeo
Concepto y evolucion de mercadeoConcepto y evolucion de mercadeo
Concepto y evolucion de mercadeo
alexander_hv
 
Importancia del mercadeo
Importancia del mercadeoImportancia del mercadeo
Importancia del mercadeo
Abi Fallaín Correa
 
Historia y evolucion de mercadeo
Historia y evolucion de mercadeoHistoria y evolucion de mercadeo
Historia y evolucion de mercadeo
Alexis Garcia Camacho
 
Marketing01 sesionintroduccion historia
Marketing01 sesionintroduccion historiaMarketing01 sesionintroduccion historia
Marketing01 sesionintroduccion historia
Braulio A. Bustos A
 
Conceptos bàsicos del mercado
Conceptos bàsicos del mercadoConceptos bàsicos del mercado
Conceptos bàsicos del mercado
Universidad
 
El cambio cabio
El cambio cabioEl cambio cabio
El cambio cabio
estudiante_mercadeo
 

La actualidad más candente (18)

Evolucion historica del mercadeo
Evolucion historica del mercadeoEvolucion historica del mercadeo
Evolucion historica del mercadeo
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Historia del mercadeo
Historia del mercadeoHistoria del mercadeo
Historia del mercadeo
 
Unidad 1 presentacion
Unidad 1 presentacionUnidad 1 presentacion
Unidad 1 presentacion
 
La demanda
La demanda La demanda
La demanda
 
La miopia en el marketing
La miopia en el marketingLa miopia en el marketing
La miopia en el marketing
 
Marketing experiencial no informe conmueva_harvard deusto marketing & ventas
Marketing experiencial no informe conmueva_harvard deusto marketing & ventasMarketing experiencial no informe conmueva_harvard deusto marketing & ventas
Marketing experiencial no informe conmueva_harvard deusto marketing & ventas
 
Elementos de la mercadotecnia
Elementos de la mercadotecniaElementos de la mercadotecnia
Elementos de la mercadotecnia
 
Qué es mercadeo y mercado
Qué es mercadeo y mercadoQué es mercadeo y mercado
Qué es mercadeo y mercado
 
Marketing trabajo
Marketing trabajoMarketing trabajo
Marketing trabajo
 
Conceptos Básicos del Marketing
Conceptos Básicos del MarketingConceptos Básicos del Marketing
Conceptos Básicos del Marketing
 
Unidad 1: GENERALIDADES DEL MARKETING
Unidad 1: GENERALIDADES DEL MARKETINGUnidad 1: GENERALIDADES DEL MARKETING
Unidad 1: GENERALIDADES DEL MARKETING
 
Concepto y evolucion de mercadeo
Concepto y evolucion de mercadeoConcepto y evolucion de mercadeo
Concepto y evolucion de mercadeo
 
Importancia del mercadeo
Importancia del mercadeoImportancia del mercadeo
Importancia del mercadeo
 
Historia y evolucion de mercadeo
Historia y evolucion de mercadeoHistoria y evolucion de mercadeo
Historia y evolucion de mercadeo
 
Marketing01 sesionintroduccion historia
Marketing01 sesionintroduccion historiaMarketing01 sesionintroduccion historia
Marketing01 sesionintroduccion historia
 
Conceptos bàsicos del mercado
Conceptos bàsicos del mercadoConceptos bàsicos del mercado
Conceptos bàsicos del mercado
 
El cambio cabio
El cambio cabioEl cambio cabio
El cambio cabio
 

Similar a Evolución del marketing

Historia y evolución mk
Historia y evolución mkHistoria y evolución mk
Historia y evolución mk
AlmaML
 
Gavilan Martinez Maria_MTU_1.1
Gavilan Martinez Maria_MTU_1.1Gavilan Martinez Maria_MTU_1.1
Gavilan Martinez Maria_MTU_1.1
MariaGav84
 
Qué es la mercadotecnia
Qué es la mercadotecniaQué es la mercadotecnia
Qué es la mercadotecnia
Emma Cruz Lopez
 
Presentaciones direccion comercial
Presentaciones direccion comercialPresentaciones direccion comercial
Presentaciones direccion comercial
feram2105
 
Mercadotecnia s
Mercadotecnia sMercadotecnia s
Mercadotecnia s
erickvazq
 
Taller segmentación estratégica
Taller segmentación estratégica Taller segmentación estratégica
Taller segmentación estratégica
Acelerador De Empresas
 
Marketing municipalidad de huánuco
Marketing municipalidad de huánucoMarketing municipalidad de huánuco
Marketing municipalidad de huánuco
Instituto Juan Bosco de Huánuco
 
marketing farmaceutico Y SU INFLUENCIA.pptx
marketing farmaceutico Y SU INFLUENCIA.pptxmarketing farmaceutico Y SU INFLUENCIA.pptx
marketing farmaceutico Y SU INFLUENCIA.pptx
francogarcia77
 
Ana karen ortiz crespo
Ana karen ortiz crespoAna karen ortiz crespo
Ana karen ortiz crespo
karen3454
 
Vision y mision
Vision y misionVision y mision
Vision y mision
Neison Roque Pizarro
 
Marketing turistico
Marketing turisticoMarketing turistico
Marketing turistico
susanalg87
 
Tarea 1.1 jclopez
Tarea 1.1 jclopezTarea 1.1 jclopez
Tarea 1.1 jclopez
juankyto
 
Definiciones de mercadotecnia
Definiciones de mercadotecniaDefiniciones de mercadotecnia
Definiciones de mercadotecnia
Dante Manini
 
Cartilla de ventas primer corte
Cartilla de ventas primer corteCartilla de ventas primer corte
Cartilla de ventas primer corte
Oscar Sierra
 
Plan de negocio creativa
Plan de negocio creativaPlan de negocio creativa
Plan de negocio creativa
976962981
 
Sesión 01 introductoria
Sesión 01 introductoriaSesión 01 introductoria
Sesión 01 introductoria
Hector Quintanilla Cuneo
 
Tarea 1.1 (con introducción) GAT Marketing Turístico
Tarea 1.1 (con introducción) GAT Marketing TurísticoTarea 1.1 (con introducción) GAT Marketing Turístico
Tarea 1.1 (con introducción) GAT Marketing Turístico
Onion Glass
 
Introducción y Fundamentos de Marketing
Introducción y Fundamentos de MarketingIntroducción y Fundamentos de Marketing
Introducción y Fundamentos de Marketing
Logitmarketresearch
 
Evolución del Marketing.
Evolución del Marketing.Evolución del Marketing.
Evolución del Marketing.
Paky Delgado
 
Marketing en tiempos de crisis
Marketing en tiempos de crisisMarketing en tiempos de crisis
Marketing en tiempos de crisis
Universidad de Málaga
 

Similar a Evolución del marketing (20)

Historia y evolución mk
Historia y evolución mkHistoria y evolución mk
Historia y evolución mk
 
Gavilan Martinez Maria_MTU_1.1
Gavilan Martinez Maria_MTU_1.1Gavilan Martinez Maria_MTU_1.1
Gavilan Martinez Maria_MTU_1.1
 
Qué es la mercadotecnia
Qué es la mercadotecniaQué es la mercadotecnia
Qué es la mercadotecnia
 
Presentaciones direccion comercial
Presentaciones direccion comercialPresentaciones direccion comercial
Presentaciones direccion comercial
 
Mercadotecnia s
Mercadotecnia sMercadotecnia s
Mercadotecnia s
 
Taller segmentación estratégica
Taller segmentación estratégica Taller segmentación estratégica
Taller segmentación estratégica
 
Marketing municipalidad de huánuco
Marketing municipalidad de huánucoMarketing municipalidad de huánuco
Marketing municipalidad de huánuco
 
marketing farmaceutico Y SU INFLUENCIA.pptx
marketing farmaceutico Y SU INFLUENCIA.pptxmarketing farmaceutico Y SU INFLUENCIA.pptx
marketing farmaceutico Y SU INFLUENCIA.pptx
 
Ana karen ortiz crespo
Ana karen ortiz crespoAna karen ortiz crespo
Ana karen ortiz crespo
 
Vision y mision
Vision y misionVision y mision
Vision y mision
 
Marketing turistico
Marketing turisticoMarketing turistico
Marketing turistico
 
Tarea 1.1 jclopez
Tarea 1.1 jclopezTarea 1.1 jclopez
Tarea 1.1 jclopez
 
Definiciones de mercadotecnia
Definiciones de mercadotecniaDefiniciones de mercadotecnia
Definiciones de mercadotecnia
 
Cartilla de ventas primer corte
Cartilla de ventas primer corteCartilla de ventas primer corte
Cartilla de ventas primer corte
 
Plan de negocio creativa
Plan de negocio creativaPlan de negocio creativa
Plan de negocio creativa
 
Sesión 01 introductoria
Sesión 01 introductoriaSesión 01 introductoria
Sesión 01 introductoria
 
Tarea 1.1 (con introducción) GAT Marketing Turístico
Tarea 1.1 (con introducción) GAT Marketing TurísticoTarea 1.1 (con introducción) GAT Marketing Turístico
Tarea 1.1 (con introducción) GAT Marketing Turístico
 
Introducción y Fundamentos de Marketing
Introducción y Fundamentos de MarketingIntroducción y Fundamentos de Marketing
Introducción y Fundamentos de Marketing
 
Evolución del Marketing.
Evolución del Marketing.Evolución del Marketing.
Evolución del Marketing.
 
Marketing en tiempos de crisis
Marketing en tiempos de crisisMarketing en tiempos de crisis
Marketing en tiempos de crisis
 

Evolución del marketing

  • 1. EVOLUCIÓNEVOLUCIÓN DELDEL MARKETINGMARKETING Kotler y colaboradores analizan laKotler y colaboradores analizan la evolución de la orientación de lasevolución de la orientación de las empresas hacia el mercado haciendoempresas hacia el mercado haciendo distinción entre 5 grandes enfoquesdistinción entre 5 grandes enfoques ENFOQUES DE PRODUCCIÓN DE PRODUCTO DE ORIENTACIÓN AL CLIENTE DE MARKETING SOCIAL DE VENTAS
  • 2. ENFOQUE DE PRODUCCIÓNENFOQUE DE PRODUCCIÓN ► Fue el primero que apareció en elFue el primero que apareció en el desarrollo del marketing.desarrollo del marketing. ► La competencia era mínima y laLa competencia era mínima y la demanda de productos bastantedemanda de productos bastante superior a la oferta, las necesidadessuperior a la oferta, las necesidades de los consumidores pasaban a unde los consumidores pasaban a un segundo lugar.segundo lugar. ► Cualquier producto que eraCualquier producto que era fabricado podía vendersefabricado podía venderse fácilmente.fácilmente. ► Un ejemplo de este enfoque sería elUn ejemplo de este enfoque sería el caso en el que un restaurante quecaso en el que un restaurante que cierra a la 1:00 de la madrugada ycierra a la 1:00 de la madrugada y aún habiendo un grupo de clientesaún habiendo un grupo de clientes que se están divirtiendo, acabaríaque se están divirtiendo, acabaría diciéndoles que tienen que cerrar ydiciéndoles que tienen que cerrar y los echaría.los echaría.
  • 3. ENFOQUE DE PRODUCTOENFOQUE DE PRODUCTO ► En este enfoque la competencia vaEn este enfoque la competencia va incrementando y existe un mayorincrementando y existe un mayor equilibrio respecto a la demanda, seequilibrio respecto a la demanda, se preocupará por la calidad delpreocupará por la calidad del producto, pero se sigue sin tener enproducto, pero se sigue sin tener en cuenta las necesidades del cliente.cuenta las necesidades del cliente. ► Obsesionarse solamente por laObsesionarse solamente por la calidad del producto elimina muchascalidad del producto elimina muchas posibilidades de éxito.posibilidades de éxito. ► Un ejemplo sería pensar ´ si misUn ejemplo sería pensar ´ si mis clientes compran mucho de algo queclientes compran mucho de algo que produzco, no me preocuparé enproduzco, no me preocuparé en fabricar cosas nuevas.fabricar cosas nuevas.
  • 4. ENFOQUE DE VENTASENFOQUE DE VENTAS ► La oferta ha crecido tanto que laLa oferta ha crecido tanto que la demanda empieza a ser inferiordemanda empieza a ser inferior a ésta.a ésta. ► Uno de sus objetivos es venderUno de sus objetivos es vender lo que se produce, y no producirlo que se produce, y no producir lo que se vende.lo que se vende. ► Las necesidades de losLas necesidades de los consumidores siguen estandoconsumidores siguen estando en segundo lugar, y sóloen segundo lugar, y sólo compraran lo que llame sucompraran lo que llame su atención por la promoción yatención por la promoción y ventas del producto.ventas del producto. ► Un ejemplo de este enfoque es:Un ejemplo de este enfoque es: a la hora de reservar unaa la hora de reservar una habitación de hotel, le ofrezcanhabitación de hotel, le ofrezcan al consumidor una noche másal consumidor una noche más por mitad de precio.por mitad de precio.
  • 5. ENFOQUE DE ORIENTACIÓNENFOQUE DE ORIENTACIÓN AL CLIENTEAL CLIENTE ► Es uno de los más recientes deEs uno de los más recientes de negocio, y afirma que, para alcanzarnegocio, y afirma que, para alcanzar las metas de la empresa debenlas metas de la empresa deben identificarse las necesidades yidentificarse las necesidades y deseos de los consumidores.deseos de los consumidores. ► Debe producirse lo que puedeDebe producirse lo que puede venderse y no al contrario.venderse y no al contrario. ► Se da en una situación donde laSe da en una situación donde la competencia es fuerte y la ofertacompetencia es fuerte y la oferta supera a la demanda.supera a la demanda. ► Un ejemplo es preguntar al clienteUn ejemplo es preguntar al cliente qué tipo de servicios echa de menosqué tipo de servicios echa de menos en su hotel, y si hay varios queen su hotel, y si hay varios que opinen lo mismo se les ofrece.opinen lo mismo se les ofrece.
  • 6. ENFOQUE DEENFOQUE DE MARKETING SOCIALMARKETING SOCIAL ► Es el más reciente y afirma que laEs el más reciente y afirma que la empresa debe identificar lasempresa debe identificar las necesidades de su público objetivonecesidades de su público objetivo y ofrecer satisfacción de maneray ofrecer satisfacción de manera más eficiente que los competidores,más eficiente que los competidores, buscando un equilibrio entre losbuscando un equilibrio entre los intereses de la empresa y lasintereses de la empresa y las expectativas de la sociedad.expectativas de la sociedad. ► Resalta la importancia de la RSCResalta la importancia de la RSC (Responsabilidad Social(Responsabilidad Social Corporativa), que es la contribuciónCorporativa), que es la contribución activa y voluntaria de la empresa enactiva y voluntaria de la empresa en la mejora social, económica yla mejora social, económica y ambiental.ambiental. ► Un ejemplo: las zonas habilitadasUn ejemplo: las zonas habilitadas para fumadores en los aeropuertos.para fumadores en los aeropuertos.
  • 7. ENFOQUE DEENFOQUE DE MARKETING SOCIALMARKETING SOCIAL ► Es el más reciente y afirma que laEs el más reciente y afirma que la empresa debe identificar lasempresa debe identificar las necesidades de su público objetivonecesidades de su público objetivo y ofrecer satisfacción de maneray ofrecer satisfacción de manera más eficiente que los competidores,más eficiente que los competidores, buscando un equilibrio entre losbuscando un equilibrio entre los intereses de la empresa y lasintereses de la empresa y las expectativas de la sociedad.expectativas de la sociedad. ► Resalta la importancia de la RSCResalta la importancia de la RSC (Responsabilidad Social(Responsabilidad Social Corporativa), que es la contribuciónCorporativa), que es la contribución activa y voluntaria de la empresa enactiva y voluntaria de la empresa en la mejora social, económica yla mejora social, económica y ambiental.ambiental. ► Un ejemplo: las zonas habilitadasUn ejemplo: las zonas habilitadas para fumadores en los aeropuertos.para fumadores en los aeropuertos.