SlideShare una empresa de Scribd logo
Miren hacia dónde va el mundo.
LOS NUEVOS DUEÑOS DE LOS ALIMENTOS DE
LA TIERRA
Por JUAN JOSÉ HOYOS | Publicado el 20 de julio de 2014 - PERIÓDICO EL COLOMBIANO
¿Pueden las grandes multinacionales agroquímicas convertirse en los dueños de los alimentos que
produce la Tierra? ¿Pueden esas mismas compañías convertir la naturaleza y sus semillas en su
exclusiva propiedad privada?
La respuesta provoca espanto: ¡Sí… Por ese motivo, la fuente de los alimentos del planeta en que
vivimos está hoy en riesgo. Diez compañías agroquímicas son dueñas del 73 % de las semillas
que existen en el mercado internacional. Debido a su difusión masiva, en algunos países han
desaparecido hasta el 93 % de las variedades tradicionales de varias semillas.
Solamente en México, 1.500 variedades de maíz están en peligro de extinción debido a las
prácticas comerciales y legales introducidas por Monsanto y otras nueve compañías agroquímicas
en el mercado agrario de ese país. Cuesta trabajo creerlo, pero ellas están privatizando los
orígenes de la naturaleza.
La FAO dice que esas prácticas están perjudicando la agricultura sostenible, destruyendo la
diversidad biológica y reemplazando las variedades nativas por nuevas plantas modificadas
genéticamente y vulnerables a las enfermedades.
Un informe publicado por la revista National Geographic describe este desastre: en 1903, las
principales variedades de maíz existentes en el mercado alimentario del mundo eran 307; hoy se
han reducido a 12. Las de repollo eran 544; hoy solo son 28. Las de lechuga eran 497; hoy son
36. Las de tomate eran 408; hoy son 79. Las de remolacha eran 288; hoy son 17. Las de rábano
eran 463; hoy se han reducido a 27. Las de pepino eran 285; hoy solo son 16.
Este proceso de degradación de la naturaleza es simple y al mismo tiempo perverso. Cuando
alguna de estas multinacionales llega a un país, casi siempre amparada en una cláusula de un
tratado de libre comercio, la lógica sencilla de la naturaleza es reemplazada por una cadena
endiablada de procedimientos legales y comerciales que empieza en los bancos.
A partir del momento en que la empresa agroquímica abre sus operaciones comerciales en un
país, los bancos se niegan a financiar a los campesinos que continúan sembrando las variedades
tradicionales. Solo hacen préstamos a los que aceptan cultivar las variedades transgénicas
patentadas. A su vez, no brindan asistencia técnica sino a los cultivadores que usan sus semillas.
Cuando llega la época de la cosecha, las cadenas de supermercados no compran sino las
variedades de productos transgénicos certificados con sus patentes. Después de la cosecha, los
agricultores no pueden conservar las semillas. Los contratos los obligan a destruirlas. Para volver
a sembrarlas, deben comprar nuevas semillas patentadas. De lo contrario, son denunciados ante
los tribunales y sometidos a largos y ruinosos procesos judiciales.
Los resultados de esta cadena asfixiante son dramáticos. Solo en la India, más de 270 mil
campesinos se han quitado la vida desde 1990, y su número se ha disparado hasta los 15 mil al
año desde 2001, acosados por las deudas impagables y los embargos judiciales.
A tragedias como estas hay que agregar las catástrofes ecológicas provocadas por el uso masivo
de pesticidas indispensables para controlar las plagas en los cultivos transgénicos. Uno de los
pesticidas producidos por Monsanto está acabando con millones de abejas en varios países de
Europa. En vez de suspender la venta de sus venenos, la empresa está desarrollando en sus
laboratorios abejas robóticas para polinizar las plantas. De prosperar su proyecto, los agricultores
europeos no solo tendrán que pagar a Monsanto las semillas patentadas y los pesticidas.
¡También deberán comprar sus abejas…
Si el mundo sigue gobernado por esta lógica abusiva, las grandes multinacionales agroquímicas
van a acabar patentando como propiedad privada hasta el libro del Génesis.
Oscar Bustamante Herrera

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Soja transgénica en Argentina, un desastre social y económico
Soja transgénica en Argentina, un desastre social y económicoSoja transgénica en Argentina, un desastre social y económico
Soja transgénica en Argentina, un desastre social y económico
Ramón Copa
 
Soja
SojaSoja
Soja
bloglc
 
MaíZ Transg V Cruz
MaíZ Transg V CruzMaíZ Transg V Cruz
MaíZ Transg V Cruz
profeguerrini
 
Los transgenicos
Los transgenicosLos transgenicos
Los transgenicos
rubirod
 
Los transgenicos
Los transgenicosLos transgenicos
Los transgenicos
rubirodri
 
La catástrofe de los transgénicos en Estados Unidos, una lección para el mundo
La catástrofe de los transgénicos en Estados Unidos, una lección para el mundoLa catástrofe de los transgénicos en Estados Unidos, una lección para el mundo
La catástrofe de los transgénicos en Estados Unidos, una lección para el mundo
Ramón Copa
 
Como afecta el decreto 9.70 la seguridad alimentaria de los campecinos
Como afecta el decreto 9.70 la seguridad alimentaria de los campecinosComo afecta el decreto 9.70 la seguridad alimentaria de los campecinos
Como afecta el decreto 9.70 la seguridad alimentaria de los campecinos
juan1819zf
 
Monsanto publication-es-final-version
Monsanto publication-es-final-versionMonsanto publication-es-final-version
Monsanto publication-es-final-version
Crónicas del despojo
 
El maíz transgenico, un peligro para las semillas nativas
El maíz transgenico, un peligro para las semillas nativasEl maíz transgenico, un peligro para las semillas nativas
El maíz transgenico, un peligro para las semillas nativas
Edgar Quiroz Hernandez
 
Expo transgénicos #Mesa18
Expo transgénicos #Mesa18Expo transgénicos #Mesa18
Expo transgénicos #Mesa18
territoriosenresistencia
 
el maiz transgenico y sus repercusiones en Mexico
el maiz transgenico y sus repercusiones en Mexicoel maiz transgenico y sus repercusiones en Mexico
el maiz transgenico y sus repercusiones en Mexico
Edgar Quiroz Hernandez
 
Guerra corporativa x 20
Guerra corporativa x 20 Guerra corporativa x 20
Guerra corporativa x 20
Crónicas del despojo
 
Maíz transgénico presentacion
Maíz transgénico presentacionMaíz transgénico presentacion
Maíz transgénico presentacion
Janeth Piña
 
Maiz transgenico
Maiz transgenicoMaiz transgenico
Maiz transgenico
sandrapaola09
 
Soberaniaalimentaria
Soberaniaalimentaria Soberaniaalimentaria
Soberaniaalimentaria
FELIPE ANDRES MARTINEZ QUINTERO
 
Transgénicos en Aragón - Juan Carlos Simón
Transgénicos en Aragón - Juan Carlos SimónTransgénicos en Aragón - Juan Carlos Simón
Transgénicos en Aragón - Juan Carlos Simón
Servicio de Medio Ambiente y Sostenibilidad - Ayuntamiento de Zaragoza
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
leandroines
 
Como Plantar Las Semillas De Tu Limon Y De este modo Aromatizar Delicioso Tu ...
Como Plantar Las Semillas De Tu Limon Y De este modo Aromatizar Delicioso Tu ...Como Plantar Las Semillas De Tu Limon Y De este modo Aromatizar Delicioso Tu ...
Como Plantar Las Semillas De Tu Limon Y De este modo Aromatizar Delicioso Tu ...
byrdjbfnjantts
 
C:\Fakepath\Biocombustibles
C:\Fakepath\BiocombustiblesC:\Fakepath\Biocombustibles
C:\Fakepath\Biocombustibles
leandroines
 
Nutrición e higiene de alimentos
Nutrición e higiene de alimentosNutrición e higiene de alimentos
Nutrición e higiene de alimentos
Katherine Ruiz
 

La actualidad más candente (20)

Soja transgénica en Argentina, un desastre social y económico
Soja transgénica en Argentina, un desastre social y económicoSoja transgénica en Argentina, un desastre social y económico
Soja transgénica en Argentina, un desastre social y económico
 
Soja
SojaSoja
Soja
 
MaíZ Transg V Cruz
MaíZ Transg V CruzMaíZ Transg V Cruz
MaíZ Transg V Cruz
 
Los transgenicos
Los transgenicosLos transgenicos
Los transgenicos
 
Los transgenicos
Los transgenicosLos transgenicos
Los transgenicos
 
La catástrofe de los transgénicos en Estados Unidos, una lección para el mundo
La catástrofe de los transgénicos en Estados Unidos, una lección para el mundoLa catástrofe de los transgénicos en Estados Unidos, una lección para el mundo
La catástrofe de los transgénicos en Estados Unidos, una lección para el mundo
 
Como afecta el decreto 9.70 la seguridad alimentaria de los campecinos
Como afecta el decreto 9.70 la seguridad alimentaria de los campecinosComo afecta el decreto 9.70 la seguridad alimentaria de los campecinos
Como afecta el decreto 9.70 la seguridad alimentaria de los campecinos
 
Monsanto publication-es-final-version
Monsanto publication-es-final-versionMonsanto publication-es-final-version
Monsanto publication-es-final-version
 
El maíz transgenico, un peligro para las semillas nativas
El maíz transgenico, un peligro para las semillas nativasEl maíz transgenico, un peligro para las semillas nativas
El maíz transgenico, un peligro para las semillas nativas
 
Expo transgénicos #Mesa18
Expo transgénicos #Mesa18Expo transgénicos #Mesa18
Expo transgénicos #Mesa18
 
el maiz transgenico y sus repercusiones en Mexico
el maiz transgenico y sus repercusiones en Mexicoel maiz transgenico y sus repercusiones en Mexico
el maiz transgenico y sus repercusiones en Mexico
 
Guerra corporativa x 20
Guerra corporativa x 20 Guerra corporativa x 20
Guerra corporativa x 20
 
Maíz transgénico presentacion
Maíz transgénico presentacionMaíz transgénico presentacion
Maíz transgénico presentacion
 
Maiz transgenico
Maiz transgenicoMaiz transgenico
Maiz transgenico
 
Soberaniaalimentaria
Soberaniaalimentaria Soberaniaalimentaria
Soberaniaalimentaria
 
Transgénicos en Aragón - Juan Carlos Simón
Transgénicos en Aragón - Juan Carlos SimónTransgénicos en Aragón - Juan Carlos Simón
Transgénicos en Aragón - Juan Carlos Simón
 
Biocombustibles
BiocombustiblesBiocombustibles
Biocombustibles
 
Como Plantar Las Semillas De Tu Limon Y De este modo Aromatizar Delicioso Tu ...
Como Plantar Las Semillas De Tu Limon Y De este modo Aromatizar Delicioso Tu ...Como Plantar Las Semillas De Tu Limon Y De este modo Aromatizar Delicioso Tu ...
Como Plantar Las Semillas De Tu Limon Y De este modo Aromatizar Delicioso Tu ...
 
C:\Fakepath\Biocombustibles
C:\Fakepath\BiocombustiblesC:\Fakepath\Biocombustibles
C:\Fakepath\Biocombustibles
 
Nutrición e higiene de alimentos
Nutrición e higiene de alimentosNutrición e higiene de alimentos
Nutrición e higiene de alimentos
 

Destacado

Syllabus pensamiento económico
Syllabus pensamiento económicoSyllabus pensamiento económico
Syllabus pensamiento económico
Manuel Bedoya D
 
Skydrive almacenamiento de archivos
Skydrive almacenamiento de archivosSkydrive almacenamiento de archivos
Skydrive almacenamiento de archivos
Guido Enrique Ceballos Huertas
 
ARCHIVOS Y REGISTROS
ARCHIVOS Y REGISTROSARCHIVOS Y REGISTROS
ARCHIVOS Y REGISTROS
UNISANGIL - Chiquinquirá
 
Relación de normas sobre archivos en colombia
Relación de normas  sobre archivos en colombiaRelación de normas  sobre archivos en colombia
Relación de normas sobre archivos en colombia
Manuel Bedoya D
 
Un país sin ricos o sin pobres
Un país sin ricos o sin pobresUn país sin ricos o sin pobres
Un país sin ricos o sin pobres
Manuel Bedoya D
 
Un mundo cambiante
Un mundo cambianteUn mundo cambiante
Un mundo cambiante
Manuel Bedoya D
 
Modelo keynesiano y neoliberal
Modelo keynesiano y neoliberalModelo keynesiano y neoliberal
Modelo keynesiano y neoliberal
Manuel Bedoya D
 
Formación de los archivos según el ciclo vital de los documentos
Formación de los archivos según el ciclo vital de los documentosFormación de los archivos según el ciclo vital de los documentos
Formación de los archivos según el ciclo vital de los documentos
Driosfon
 
Como Organizar el Archivo de la Empresa
Como Organizar el Archivo de la EmpresaComo Organizar el Archivo de la Empresa
Como Organizar el Archivo de la Empresa
andresf123
 
Planeador Gestión Documental
Planeador Gestión DocumentalPlaneador Gestión Documental
Planeador Gestión Documental
Manuel Bedoya D
 
Syllabus gestion documental
Syllabus gestion documentalSyllabus gestion documental
Syllabus gestion documental
Manuel Bedoya D
 
Gestion documental
Gestion documentalGestion documental
Gestion documental
Ferney Parrado Rojas
 
Teoria economica general
Teoria economica generalTeoria economica general
Teoria economica general
Manuel Bedoya D
 
Etapas de un Programa de Gestión Documental
Etapas de un Programa de Gestión DocumentalEtapas de un Programa de Gestión Documental
Etapas de un Programa de Gestión Documental
Sandra Paola López Vargas
 
Programa de Gestión Documental
Programa de Gestión DocumentalPrograma de Gestión Documental
Programa de Gestión Documental
SERGIO ANDRES UTRERA SANTANDER
 

Destacado (15)

Syllabus pensamiento económico
Syllabus pensamiento económicoSyllabus pensamiento económico
Syllabus pensamiento económico
 
Skydrive almacenamiento de archivos
Skydrive almacenamiento de archivosSkydrive almacenamiento de archivos
Skydrive almacenamiento de archivos
 
ARCHIVOS Y REGISTROS
ARCHIVOS Y REGISTROSARCHIVOS Y REGISTROS
ARCHIVOS Y REGISTROS
 
Relación de normas sobre archivos en colombia
Relación de normas  sobre archivos en colombiaRelación de normas  sobre archivos en colombia
Relación de normas sobre archivos en colombia
 
Un país sin ricos o sin pobres
Un país sin ricos o sin pobresUn país sin ricos o sin pobres
Un país sin ricos o sin pobres
 
Un mundo cambiante
Un mundo cambianteUn mundo cambiante
Un mundo cambiante
 
Modelo keynesiano y neoliberal
Modelo keynesiano y neoliberalModelo keynesiano y neoliberal
Modelo keynesiano y neoliberal
 
Formación de los archivos según el ciclo vital de los documentos
Formación de los archivos según el ciclo vital de los documentosFormación de los archivos según el ciclo vital de los documentos
Formación de los archivos según el ciclo vital de los documentos
 
Como Organizar el Archivo de la Empresa
Como Organizar el Archivo de la EmpresaComo Organizar el Archivo de la Empresa
Como Organizar el Archivo de la Empresa
 
Planeador Gestión Documental
Planeador Gestión DocumentalPlaneador Gestión Documental
Planeador Gestión Documental
 
Syllabus gestion documental
Syllabus gestion documentalSyllabus gestion documental
Syllabus gestion documental
 
Gestion documental
Gestion documentalGestion documental
Gestion documental
 
Teoria economica general
Teoria economica generalTeoria economica general
Teoria economica general
 
Etapas de un Programa de Gestión Documental
Etapas de un Programa de Gestión DocumentalEtapas de un Programa de Gestión Documental
Etapas de un Programa de Gestión Documental
 
Programa de Gestión Documental
Programa de Gestión DocumentalPrograma de Gestión Documental
Programa de Gestión Documental
 

Similar a Miren hacia donde va el mundo

Texto popular sobre transgenicos
Texto popular sobre transgenicosTexto popular sobre transgenicos
Texto popular sobre transgenicos
somossur
 
Consecuencias sociales del transgenico
Consecuencias sociales del transgenico Consecuencias sociales del transgenico
Consecuencias sociales del transgenico
otepsn
 
Informe sobre-oligopolios-de-la-ingenieria-genética
Informe sobre-oligopolios-de-la-ingenieria-genéticaInforme sobre-oligopolios-de-la-ingenieria-genética
Informe sobre-oligopolios-de-la-ingenieria-genética
Centro Industrial y Desarrollo Empresarial de Soacha - SENA
 
Guía de transgénicos y consumo responsable greenpeace
Guía de transgénicos y consumo responsable greenpeaceGuía de transgénicos y consumo responsable greenpeace
Guía de transgénicos y consumo responsable greenpeace
Marcela Conroy
 
c4e85616-c4e85616-ma-ces-nativos-h-bridos-y-tra.pdf
c4e85616-c4e85616-ma-ces-nativos-h-bridos-y-tra.pdfc4e85616-c4e85616-ma-ces-nativos-h-bridos-y-tra.pdf
c4e85616-c4e85616-ma-ces-nativos-h-bridos-y-tra.pdf
MaDelCarmenCastro
 
Unidad 3 economía
Unidad 3 economíaUnidad 3 economía
Unidad 3 economía
Victor Montalvo
 
Semillas De Lino Y Semillas De Amapola
Semillas De Lino Y Semillas De Amapola
Semillas De Lino Y Semillas De Amapola
Semillas De Lino Y Semillas De Amapola
byrdjbfnjantts
 
Las leyes que privatizan y controlan el uso de las semillasLas leyes que priv...
Las leyes que privatizan y controlan el uso de las semillasLas leyes que priv...Las leyes que privatizan y controlan el uso de las semillasLas leyes que priv...
Las leyes que privatizan y controlan el uso de las semillasLas leyes que priv...
Crónicas del despojo
 
Ecuador carta al presidente sobre transgenicos
Ecuador carta al presidente sobre transgenicosEcuador carta al presidente sobre transgenicos
Ecuador carta al presidente sobre transgenicos
Crónicas del despojo
 
Alimentos transgenicos
Alimentos transgenicosAlimentos transgenicos
Alimentos transgenicos
Andrea Marcela López de la Cruz
 
Agrocombustibles, transgenicos y la teconología TERMINATOR
Agrocombustibles, transgenicos y la teconología TERMINATORAgrocombustibles, transgenicos y la teconología TERMINATOR
Agrocombustibles, transgenicos y la teconología TERMINATOR
somossur
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
odlinagarcia
 
Lo que no se dice de la nueva planta de monsanto en córdoba
Lo que no se dice de la nueva planta de monsanto en córdobaLo que no se dice de la nueva planta de monsanto en córdoba
Lo que no se dice de la nueva planta de monsanto en córdoba
Crónicas del despojo
 
“La Guerra de los Transgénicos”, El País, España.
 “La Guerra de los Transgénicos”, El País, España. “La Guerra de los Transgénicos”, El País, España.
“La Guerra de los Transgénicos”, El País, España.
gabybucio
 
el maiz transgenico
el maiz transgenico el maiz transgenico
el maiz transgenico
Daniel Duarte
 
Agrocombustibles y agricultura_campesina
Agrocombustibles y agricultura_campesinaAgrocombustibles y agricultura_campesina
Agrocombustibles y agricultura_campesina
DavidTemplario
 
Organismos genéticamente modificados
Organismos genéticamente modificadosOrganismos genéticamente modificados
Organismos genéticamente modificados
Luis Hernández
 
Monsanto
MonsantoMonsanto
Monsanto
Richar Rock
 
Donde Comprar Semillas De Mariguana Philosopher Seeds
Donde Comprar Semillas De Mariguana Philosopher Seeds
Donde Comprar Semillas De Mariguana Philosopher Seeds
Donde Comprar Semillas De Mariguana Philosopher Seeds
byrdjbfnjantts
 
Monsanto
Monsanto Monsanto
Monsanto
Derek Delvalle
 

Similar a Miren hacia donde va el mundo (20)

Texto popular sobre transgenicos
Texto popular sobre transgenicosTexto popular sobre transgenicos
Texto popular sobre transgenicos
 
Consecuencias sociales del transgenico
Consecuencias sociales del transgenico Consecuencias sociales del transgenico
Consecuencias sociales del transgenico
 
Informe sobre-oligopolios-de-la-ingenieria-genética
Informe sobre-oligopolios-de-la-ingenieria-genéticaInforme sobre-oligopolios-de-la-ingenieria-genética
Informe sobre-oligopolios-de-la-ingenieria-genética
 
Guía de transgénicos y consumo responsable greenpeace
Guía de transgénicos y consumo responsable greenpeaceGuía de transgénicos y consumo responsable greenpeace
Guía de transgénicos y consumo responsable greenpeace
 
c4e85616-c4e85616-ma-ces-nativos-h-bridos-y-tra.pdf
c4e85616-c4e85616-ma-ces-nativos-h-bridos-y-tra.pdfc4e85616-c4e85616-ma-ces-nativos-h-bridos-y-tra.pdf
c4e85616-c4e85616-ma-ces-nativos-h-bridos-y-tra.pdf
 
Unidad 3 economía
Unidad 3 economíaUnidad 3 economía
Unidad 3 economía
 
Semillas De Lino Y Semillas De Amapola
Semillas De Lino Y Semillas De Amapola
Semillas De Lino Y Semillas De Amapola
Semillas De Lino Y Semillas De Amapola
 
Las leyes que privatizan y controlan el uso de las semillasLas leyes que priv...
Las leyes que privatizan y controlan el uso de las semillasLas leyes que priv...Las leyes que privatizan y controlan el uso de las semillasLas leyes que priv...
Las leyes que privatizan y controlan el uso de las semillasLas leyes que priv...
 
Ecuador carta al presidente sobre transgenicos
Ecuador carta al presidente sobre transgenicosEcuador carta al presidente sobre transgenicos
Ecuador carta al presidente sobre transgenicos
 
Alimentos transgenicos
Alimentos transgenicosAlimentos transgenicos
Alimentos transgenicos
 
Agrocombustibles, transgenicos y la teconología TERMINATOR
Agrocombustibles, transgenicos y la teconología TERMINATORAgrocombustibles, transgenicos y la teconología TERMINATOR
Agrocombustibles, transgenicos y la teconología TERMINATOR
 
Transgenicos
TransgenicosTransgenicos
Transgenicos
 
Lo que no se dice de la nueva planta de monsanto en córdoba
Lo que no se dice de la nueva planta de monsanto en córdobaLo que no se dice de la nueva planta de monsanto en córdoba
Lo que no se dice de la nueva planta de monsanto en córdoba
 
“La Guerra de los Transgénicos”, El País, España.
 “La Guerra de los Transgénicos”, El País, España. “La Guerra de los Transgénicos”, El País, España.
“La Guerra de los Transgénicos”, El País, España.
 
el maiz transgenico
el maiz transgenico el maiz transgenico
el maiz transgenico
 
Agrocombustibles y agricultura_campesina
Agrocombustibles y agricultura_campesinaAgrocombustibles y agricultura_campesina
Agrocombustibles y agricultura_campesina
 
Organismos genéticamente modificados
Organismos genéticamente modificadosOrganismos genéticamente modificados
Organismos genéticamente modificados
 
Monsanto
MonsantoMonsanto
Monsanto
 
Donde Comprar Semillas De Mariguana Philosopher Seeds
Donde Comprar Semillas De Mariguana Philosopher Seeds
Donde Comprar Semillas De Mariguana Philosopher Seeds
Donde Comprar Semillas De Mariguana Philosopher Seeds
 
Monsanto
Monsanto Monsanto
Monsanto
 

Más de Manuel Bedoya D

Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
Manuel Bedoya D
 
Planeador gobernabilidad y políticas públicas
Planeador gobernabilidad y políticas públicasPlaneador gobernabilidad y políticas públicas
Planeador gobernabilidad y políticas públicas
Manuel Bedoya D
 
Planeador política económica
Planeador política económicaPlaneador política económica
Planeador política económica
Manuel Bedoya D
 
La descentralización: una perspectiva comparada entre América Latina y Europa
La descentralización: una perspectiva comparada entre América Latina y EuropaLa descentralización: una perspectiva comparada entre América Latina y Europa
La descentralización: una perspectiva comparada entre América Latina y Europa
Manuel Bedoya D
 
Política internacional
Política internacionalPolítica internacional
Política internacional
Manuel Bedoya D
 
Política internacional pública
Política internacional públicaPolítica internacional pública
Política internacional pública
Manuel Bedoya D
 
Política internacional de Colombia
Política internacional de ColombiaPolítica internacional de Colombia
Política internacional de Colombia
Manuel Bedoya D
 
La política exterior como política pública
La política exterior como política públicaLa política exterior como política pública
La política exterior como política pública
Manuel Bedoya D
 
ALBA como respuesta política integración latinoamericana frente al ALCA
ALBA como respuesta política integración latinoamericana frente al ALCAALBA como respuesta política integración latinoamericana frente al ALCA
ALBA como respuesta política integración latinoamericana frente al ALCA
Manuel Bedoya D
 
Syllabus Política Internacional Publica
Syllabus Política Internacional PublicaSyllabus Política Internacional Publica
Syllabus Política Internacional Publica
Manuel Bedoya D
 
Planeador política internacional pública
Planeador política internacional públicaPlaneador política internacional pública
Planeador política internacional pública
Manuel Bedoya D
 
Organismos control
Organismos controlOrganismos control
Organismos control
Manuel Bedoya D
 
Syllabus sistema control estatal
Syllabus sistema control estatalSyllabus sistema control estatal
Syllabus sistema control estatal
Manuel Bedoya D
 
Planeador sistema de control interno
Planeador sistema de control internoPlaneador sistema de control interno
Planeador sistema de control interno
Manuel Bedoya D
 
Planeador modelos de gestión pública
Planeador modelos de gestión públicaPlaneador modelos de gestión pública
Planeador modelos de gestión pública
Manuel Bedoya D
 
Syllabus modelos gestión pública
Syllabus modelos gestión públicaSyllabus modelos gestión pública
Syllabus modelos gestión pública
Manuel Bedoya D
 
Syllabus gerencia pública integral
Syllabus gerencia pública integralSyllabus gerencia pública integral
Syllabus gerencia pública integral
Manuel Bedoya D
 
Problematizar acción fundamental para favorecer el aprendizaje activo
Problematizar acción fundamental para favorecer el aprendizaje activoProblematizar acción fundamental para favorecer el aprendizaje activo
Problematizar acción fundamental para favorecer el aprendizaje activo
Manuel Bedoya D
 
Modulo gestión pública profesor carlos ramírez guerra
Modulo gestión pública profesor carlos ramírez guerraModulo gestión pública profesor carlos ramírez guerra
Modulo gestión pública profesor carlos ramírez guerra
Manuel Bedoya D
 
Modelo de gestión de la innovación para los gobiernos locales del perú
Modelo de gestión de la innovación para los gobiernos locales del perúModelo de gestión de la innovación para los gobiernos locales del perú
Modelo de gestión de la innovación para los gobiernos locales del perú
Manuel Bedoya D
 

Más de Manuel Bedoya D (20)

Comercio exterior
Comercio exteriorComercio exterior
Comercio exterior
 
Planeador gobernabilidad y políticas públicas
Planeador gobernabilidad y políticas públicasPlaneador gobernabilidad y políticas públicas
Planeador gobernabilidad y políticas públicas
 
Planeador política económica
Planeador política económicaPlaneador política económica
Planeador política económica
 
La descentralización: una perspectiva comparada entre América Latina y Europa
La descentralización: una perspectiva comparada entre América Latina y EuropaLa descentralización: una perspectiva comparada entre América Latina y Europa
La descentralización: una perspectiva comparada entre América Latina y Europa
 
Política internacional
Política internacionalPolítica internacional
Política internacional
 
Política internacional pública
Política internacional públicaPolítica internacional pública
Política internacional pública
 
Política internacional de Colombia
Política internacional de ColombiaPolítica internacional de Colombia
Política internacional de Colombia
 
La política exterior como política pública
La política exterior como política públicaLa política exterior como política pública
La política exterior como política pública
 
ALBA como respuesta política integración latinoamericana frente al ALCA
ALBA como respuesta política integración latinoamericana frente al ALCAALBA como respuesta política integración latinoamericana frente al ALCA
ALBA como respuesta política integración latinoamericana frente al ALCA
 
Syllabus Política Internacional Publica
Syllabus Política Internacional PublicaSyllabus Política Internacional Publica
Syllabus Política Internacional Publica
 
Planeador política internacional pública
Planeador política internacional públicaPlaneador política internacional pública
Planeador política internacional pública
 
Organismos control
Organismos controlOrganismos control
Organismos control
 
Syllabus sistema control estatal
Syllabus sistema control estatalSyllabus sistema control estatal
Syllabus sistema control estatal
 
Planeador sistema de control interno
Planeador sistema de control internoPlaneador sistema de control interno
Planeador sistema de control interno
 
Planeador modelos de gestión pública
Planeador modelos de gestión públicaPlaneador modelos de gestión pública
Planeador modelos de gestión pública
 
Syllabus modelos gestión pública
Syllabus modelos gestión públicaSyllabus modelos gestión pública
Syllabus modelos gestión pública
 
Syllabus gerencia pública integral
Syllabus gerencia pública integralSyllabus gerencia pública integral
Syllabus gerencia pública integral
 
Problematizar acción fundamental para favorecer el aprendizaje activo
Problematizar acción fundamental para favorecer el aprendizaje activoProblematizar acción fundamental para favorecer el aprendizaje activo
Problematizar acción fundamental para favorecer el aprendizaje activo
 
Modulo gestión pública profesor carlos ramírez guerra
Modulo gestión pública profesor carlos ramírez guerraModulo gestión pública profesor carlos ramírez guerra
Modulo gestión pública profesor carlos ramírez guerra
 
Modelo de gestión de la innovación para los gobiernos locales del perú
Modelo de gestión de la innovación para los gobiernos locales del perúModelo de gestión de la innovación para los gobiernos locales del perú
Modelo de gestión de la innovación para los gobiernos locales del perú
 

Último

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Miren hacia donde va el mundo

  • 1. Miren hacia dónde va el mundo. LOS NUEVOS DUEÑOS DE LOS ALIMENTOS DE LA TIERRA Por JUAN JOSÉ HOYOS | Publicado el 20 de julio de 2014 - PERIÓDICO EL COLOMBIANO ¿Pueden las grandes multinacionales agroquímicas convertirse en los dueños de los alimentos que produce la Tierra? ¿Pueden esas mismas compañías convertir la naturaleza y sus semillas en su exclusiva propiedad privada? La respuesta provoca espanto: ¡Sí… Por ese motivo, la fuente de los alimentos del planeta en que vivimos está hoy en riesgo. Diez compañías agroquímicas son dueñas del 73 % de las semillas que existen en el mercado internacional. Debido a su difusión masiva, en algunos países han desaparecido hasta el 93 % de las variedades tradicionales de varias semillas. Solamente en México, 1.500 variedades de maíz están en peligro de extinción debido a las prácticas comerciales y legales introducidas por Monsanto y otras nueve compañías agroquímicas en el mercado agrario de ese país. Cuesta trabajo creerlo, pero ellas están privatizando los orígenes de la naturaleza. La FAO dice que esas prácticas están perjudicando la agricultura sostenible, destruyendo la diversidad biológica y reemplazando las variedades nativas por nuevas plantas modificadas genéticamente y vulnerables a las enfermedades. Un informe publicado por la revista National Geographic describe este desastre: en 1903, las principales variedades de maíz existentes en el mercado alimentario del mundo eran 307; hoy se han reducido a 12. Las de repollo eran 544; hoy solo son 28. Las de lechuga eran 497; hoy son 36. Las de tomate eran 408; hoy son 79. Las de remolacha eran 288; hoy son 17. Las de rábano eran 463; hoy se han reducido a 27. Las de pepino eran 285; hoy solo son 16. Este proceso de degradación de la naturaleza es simple y al mismo tiempo perverso. Cuando alguna de estas multinacionales llega a un país, casi siempre amparada en una cláusula de un tratado de libre comercio, la lógica sencilla de la naturaleza es reemplazada por una cadena endiablada de procedimientos legales y comerciales que empieza en los bancos. A partir del momento en que la empresa agroquímica abre sus operaciones comerciales en un país, los bancos se niegan a financiar a los campesinos que continúan sembrando las variedades tradicionales. Solo hacen préstamos a los que aceptan cultivar las variedades transgénicas patentadas. A su vez, no brindan asistencia técnica sino a los cultivadores que usan sus semillas. Cuando llega la época de la cosecha, las cadenas de supermercados no compran sino las variedades de productos transgénicos certificados con sus patentes. Después de la cosecha, los agricultores no pueden conservar las semillas. Los contratos los obligan a destruirlas. Para volver a sembrarlas, deben comprar nuevas semillas patentadas. De lo contrario, son denunciados ante los tribunales y sometidos a largos y ruinosos procesos judiciales.
  • 2. Los resultados de esta cadena asfixiante son dramáticos. Solo en la India, más de 270 mil campesinos se han quitado la vida desde 1990, y su número se ha disparado hasta los 15 mil al año desde 2001, acosados por las deudas impagables y los embargos judiciales. A tragedias como estas hay que agregar las catástrofes ecológicas provocadas por el uso masivo de pesticidas indispensables para controlar las plagas en los cultivos transgénicos. Uno de los pesticidas producidos por Monsanto está acabando con millones de abejas en varios países de Europa. En vez de suspender la venta de sus venenos, la empresa está desarrollando en sus laboratorios abejas robóticas para polinizar las plantas. De prosperar su proyecto, los agricultores europeos no solo tendrán que pagar a Monsanto las semillas patentadas y los pesticidas. ¡También deberán comprar sus abejas… Si el mundo sigue gobernado por esta lógica abusiva, las grandes multinacionales agroquímicas van a acabar patentando como propiedad privada hasta el libro del Génesis. Oscar Bustamante Herrera