SlideShare una empresa de Scribd logo
FRANCO MORENO FRANCISCO JAVIER
17-SEPTIEMBRE-2014
Respiración
Anaeróbica Aeróbica
Metabolismo
independiente del
oxígeno como la
glucosis y la
fermentación.
Origen
Procariota Eucariota
Oxígeno como
medio de
extracción de
energía en un
organelo
especializado.
MITOCONDRIA
Extrae una cantidad
limitada de energía.
Sustancia
tóxica
Realiza
fotosíntesis
Son grandes organelos formados
por una membrana externa
porosa y una membrana interna
muy impermeable, formada sobre
todo por pliegues (crestas) que
contiene gran parte de los
mecanismos necesarios para la
respiración aeróbica.
La configuración de la membrana interna y
la fluidez aparente de su bicapa facilitan las
interacciones de los componentes necesarios
durante el transporte de electrones y la
formación de ATP.
Forma de Riñón
Long. 1-4 micrómetros.
Generadora de energía.
(productora de ATP)
Encargada de la respiración.
CALCI
O
SÍNTESI
S
ATP
ENDOSIMBIOSIS
PORINAS
CRESTAS
• Las mitocondrias son unos organelos muy dinámicos, que se
encuentran fusionándose y dividiéndose constantemente.
• Fisión es un factor determinante del número y la morfología
Mitocondriales.
• Las mitocondrias son las centrales eléctricas de nuestras células y
producen casi toda nuestra energía.
• La fisión mitocondrial es inducida por contacto con túbulos de este
ultimo organelo, rodea a la mitocondria como lazos corredizos y la
construcción gracias a la acción de proteínas solubles reclutadas hasta
la superficie externa de la mitocondria a partir del citosol.
• Es esencial para la integridad del
retículo mitocondrial.
• Facilita la inter-complementación del
ADN mitocondrial.
• Sirve para la distribución de las
mitocondrias.
Sitio de fusión :división del núcleo, que provoca la liberación
de energía.
• El contacto con los túbulos del ER desencadena el proceso
de constricción mitocondrial (fease1), la fisión la realizan
proteínas, que se ensamblan hasta formar hélices alrededor
de la superficie exterior de la mitocondria (fase 2) logran la
constricción total de la mitocondria y la separan en dos
organelos de menor tamaño (fase3).
FISION
El esquema superior muestra en la animación, como el NADH transfiere
iones H+ y electrones dentro de la cadena transportadora de electrones.
Puntos claves:
1.Los protones son translocados a través de la membrana, desde la matriz
hasta el espacio inter-membrana.
2.Los electrones son transportados a lo largo de la membrana, por medio de
una serie de proteínas transportadoras. ("carriers").
3.El oxígeno es el aceptor terminal del electrón, combinándose con
electrones e iones H+ para producir agua
4.A medida que el NADH proporciona mas H+ y electrones a la Cadena
Transportadora de electrones, se incrementa el gradiente de protones, con
los H+ que se mantienen externamente a la membrana interna de la
mitocondria, y los OH- dentro.
Mitocondria 3D
Gerald karp
Biología celular y molecular (2009 Sexta edición)
Editorial: Mc Graw Hill
P.P 178- 209

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fosforilacion oxidativa
Fosforilacion oxidativaFosforilacion oxidativa
Fosforilacion oxidativaHans J
 
Resumen tejido conectivo
Resumen tejido conectivo Resumen tejido conectivo
Resumen tejido conectivo
Carlos Lara
 
INST JOSE MARTI ORGANELOS MEMBRANOSOS BCM
INST JOSE MARTI ORGANELOS MEMBRANOSOS BCMINST JOSE MARTI ORGANELOS MEMBRANOSOS BCM
INST JOSE MARTI ORGANELOS MEMBRANOSOS BCM
delgadilloas
 
Mitocondria estructura y función
Mitocondria estructura y funciónMitocondria estructura y función
Mitocondria estructura y función
gilberto arceo
 
Bomba de sodio - potasio
Bomba de sodio - potasioBomba de sodio - potasio
Bomba de sodio - potasioMax Ortega
 
Histología Tejido conjuntivo o conectivo
Histología Tejido conjuntivo o conectivoHistología Tejido conjuntivo o conectivo
Histología Tejido conjuntivo o conectivo
Génesis Cedeño
 
Bioquímica odontología 1°clase i-unidad
Bioquímica odontología  1°clase  i-unidadBioquímica odontología  1°clase  i-unidad
Bioquímica odontología 1°clase i-unidadJuan Baltazar
 
Peroxisomas
PeroxisomasPeroxisomas
Peroxisomas
maycardi
 
Tejido Conectivo
Tejido ConectivoTejido Conectivo
Sistema de transporte
Sistema de transporteSistema de transporte
Sistema de transporte
Katty Luna
 
Composición química de la célula
Composición química de la célulaComposición química de la célula
Composición química de la célula
Hogar
 
Introduccion a la bioquimica
Introduccion a la bioquimicaIntroduccion a la bioquimica
Introduccion a la bioquimica
Angie Mannings
 
Intestino delgado
Intestino delgado Intestino delgado
Intestino delgado belenchi94
 
membrana celular
 membrana celular membrana celular
membrana celular
Katherine Guzmán
 

La actualidad más candente (20)

Fosforilacion oxidativa
Fosforilacion oxidativaFosforilacion oxidativa
Fosforilacion oxidativa
 
Resumen tejido conectivo
Resumen tejido conectivo Resumen tejido conectivo
Resumen tejido conectivo
 
Oxidaciones biológicas
Oxidaciones biológicasOxidaciones biológicas
Oxidaciones biológicas
 
INST JOSE MARTI ORGANELOS MEMBRANOSOS BCM
INST JOSE MARTI ORGANELOS MEMBRANOSOS BCMINST JOSE MARTI ORGANELOS MEMBRANOSOS BCM
INST JOSE MARTI ORGANELOS MEMBRANOSOS BCM
 
Mitocondria estructura y función
Mitocondria estructura y funciónMitocondria estructura y función
Mitocondria estructura y función
 
Bomba de sodio - potasio
Bomba de sodio - potasioBomba de sodio - potasio
Bomba de sodio - potasio
 
Histología Tejido conjuntivo o conectivo
Histología Tejido conjuntivo o conectivoHistología Tejido conjuntivo o conectivo
Histología Tejido conjuntivo o conectivo
 
Bioquímica odontología 1°clase i-unidad
Bioquímica odontología  1°clase  i-unidadBioquímica odontología  1°clase  i-unidad
Bioquímica odontología 1°clase i-unidad
 
Peroxisomas
PeroxisomasPeroxisomas
Peroxisomas
 
Tejido Conectivo
Tejido ConectivoTejido Conectivo
Tejido Conectivo
 
Sistema de transporte
Sistema de transporteSistema de transporte
Sistema de transporte
 
Citoesqueleto
CitoesqueletoCitoesqueleto
Citoesqueleto
 
Mitocondria
MitocondriaMitocondria
Mitocondria
 
Mitocondrias
MitocondriasMitocondrias
Mitocondrias
 
Composición química de la célula
Composición química de la célulaComposición química de la célula
Composición química de la célula
 
Introduccion a la bioquimica
Introduccion a la bioquimicaIntroduccion a la bioquimica
Introduccion a la bioquimica
 
Organelos membranosos
Organelos membranososOrganelos membranosos
Organelos membranosos
 
Cell
CellCell
Cell
 
Intestino delgado
Intestino delgado Intestino delgado
Intestino delgado
 
membrana celular
 membrana celular membrana celular
membrana celular
 

Destacado

Generalidades de la mitocondria
Generalidades de la mitocondriaGeneralidades de la mitocondria
Generalidades de la mitocondriaAndrés Aránzazu
 
El origen de la ciencia Sanki, Nutrición y disfuncion mitocondrial
El origen de la ciencia Sanki, Nutrición y disfuncion mitocondrial El origen de la ciencia Sanki, Nutrición y disfuncion mitocondrial
El origen de la ciencia Sanki, Nutrición y disfuncion mitocondrial
Nutriline SRL
 
ORGANELOS CELULARES
ORGANELOS CELULARESORGANELOS CELULARES
ORGANELOS CELULARES
Joxe Gmero
 
Diapositivas mitocondrias
Diapositivas mitocondriasDiapositivas mitocondrias
Diapositivas mitocondrias
Valdir Roman Coveña
 
Lisosomas y generalidades.
Lisosomas y generalidades.Lisosomas y generalidades.
Lisosomas y generalidades.
Laura Alejandra Cáceres
 
Capacitacion Programa Integral de Bienestar
Capacitacion Programa Integral de BienestarCapacitacion Programa Integral de Bienestar
Capacitacion Programa Integral de Bienestar
Luiz Córdova Echeverría
 
Presentacion sanki
Presentacion sanki Presentacion sanki
MVZ
MVZMVZ
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIAMEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
Nelson Javier Rodriguez Infante
 
Blog 3e eso
Blog 3e esoBlog 3e eso
Blog 3e eso
JUAN MIGUEL NIETO
 
Presentación Belage/Sanki
Presentación Belage/SankiPresentación Belage/Sanki
Presentación Belage/Sanki
Luiz Córdova Echeverría
 
mitocondria
mitocondria mitocondria
mitocondria
saurav saha
 
Aula produção de energia final
Aula   produção de energia finalAula   produção de energia final
Aula produção de energia finalOdonto ufrj
 
Mitocondrias2008
Mitocondrias2008Mitocondrias2008
Mitocondrias2008
Alejandro Roth
 

Destacado (20)

Generalidades de la mitocondria
Generalidades de la mitocondriaGeneralidades de la mitocondria
Generalidades de la mitocondria
 
Mitocondria
MitocondriaMitocondria
Mitocondria
 
Pres chaperoninas nonas
Pres chaperoninas nonasPres chaperoninas nonas
Pres chaperoninas nonas
 
El origen de la ciencia Sanki, Nutrición y disfuncion mitocondrial
El origen de la ciencia Sanki, Nutrición y disfuncion mitocondrial El origen de la ciencia Sanki, Nutrición y disfuncion mitocondrial
El origen de la ciencia Sanki, Nutrición y disfuncion mitocondrial
 
Teoria celular 2010
Teoria celular 2010Teoria celular 2010
Teoria celular 2010
 
ORGANELOS CELULARES
ORGANELOS CELULARESORGANELOS CELULARES
ORGANELOS CELULARES
 
Diapositivas mitocondrias
Diapositivas mitocondriasDiapositivas mitocondrias
Diapositivas mitocondrias
 
Lisosomas y generalidades.
Lisosomas y generalidades.Lisosomas y generalidades.
Lisosomas y generalidades.
 
Capacitacion Programa Integral de Bienestar
Capacitacion Programa Integral de BienestarCapacitacion Programa Integral de Bienestar
Capacitacion Programa Integral de Bienestar
 
Presentacion sanki
Presentacion sanki Presentacion sanki
Presentacion sanki
 
MVZ
MVZMVZ
MVZ
 
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIAMEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA
 
T 11 orgánulos energéticos_peroxisomas
T 11 orgánulos energéticos_peroxisomasT 11 orgánulos energéticos_peroxisomas
T 11 orgánulos energéticos_peroxisomas
 
Blog 3e eso
Blog 3e esoBlog 3e eso
Blog 3e eso
 
Presentación Belage/Sanki
Presentación Belage/SankiPresentación Belage/Sanki
Presentación Belage/Sanki
 
mitocondria
mitocondria mitocondria
mitocondria
 
Aula produção de energia final
Aula   produção de energia finalAula   produção de energia final
Aula produção de energia final
 
T 11-Orgánulos membranosos
T 11-Orgánulos membranososT 11-Orgánulos membranosos
T 11-Orgánulos membranosos
 
T 11 orgánulos energéticos_cloroplastos
T 11 orgánulos energéticos_cloroplastosT 11 orgánulos energéticos_cloroplastos
T 11 orgánulos energéticos_cloroplastos
 
Mitocondrias2008
Mitocondrias2008Mitocondrias2008
Mitocondrias2008
 

Similar a Mitocondria Generalidades

La mitocondria como diana
La mitocondria como dianaLa mitocondria como diana
La mitocondria como dianamnilco
 
Mitocondrias Y Reticulo Endoplasmatico
Mitocondrias Y Reticulo EndoplasmaticoMitocondrias Y Reticulo Endoplasmatico
Mitocondrias Y Reticulo Endoplasmaticoederjorgecorrales
 
Mitocondrias
MitocondriasMitocondrias
Mitocondrias
Raul Fajardo Bolio
 
mitocondrias , vacuolas y cloroplastos
mitocondrias , vacuolas y cloroplastosmitocondrias , vacuolas y cloroplastos
mitocondrias , vacuolas y cloroplastos
Jose Alonso Lores Briones
 
Fosforilación oxidativa, desacoplantes
Fosforilación oxidativa, desacoplantesFosforilación oxidativa, desacoplantes
Fosforilación oxidativa, desacoplantes
Hernan Barbero
 
MITOCONDRIA Y LA ACTUALIDAD, TRANSPLANTE pptx
MITOCONDRIA Y LA ACTUALIDAD, TRANSPLANTE pptxMITOCONDRIA Y LA ACTUALIDAD, TRANSPLANTE pptx
MITOCONDRIA Y LA ACTUALIDAD, TRANSPLANTE pptx
CarolinaBolaos20
 
Mitocondrias
MitocondriasMitocondrias
Mitocondrias
Roraima2
 
Obtencion de energia en la celula
Obtencion de energia en la celulaObtencion de energia en la celula
Obtencion de energia en la celulabebuchilandia
 
Informe de las mitocondrias
Informe de las mitocondriasInforme de las mitocondrias
Informe de las mitocondriasLuis Morales
 
Las mitocondrias
Las mitocondriasLas mitocondrias
Las mitocondrias
jjulian2014
 
FISIOLOGIA VEGETAL - PREGUNTAS OTRAS
FISIOLOGIA VEGETAL - PREGUNTAS  OTRASFISIOLOGIA VEGETAL - PREGUNTAS  OTRAS
FISIOLOGIA VEGETAL - PREGUNTAS OTRAS
Bryan Bone
 
La mitocondria q
La mitocondria qLa mitocondria q
La mitocondria q
patoloko30
 
Exposicion sobre las generalidades de la mitocondria
Exposicion sobre las generalidades de la mitocondriaExposicion sobre las generalidades de la mitocondria
Exposicion sobre las generalidades de la mitocondria
castellanoshernandez4
 
BIOLOGÍA CELULAR PARTE 2.pptx
BIOLOGÍA CELULAR PARTE 2.pptxBIOLOGÍA CELULAR PARTE 2.pptx
BIOLOGÍA CELULAR PARTE 2.pptx
MimiViceconte
 
cadena respiratoria y fosforilacion ox
cadena respiratoria y fosforilacion oxcadena respiratoria y fosforilacion ox
cadena respiratoria y fosforilacion ox
Román Castillo Valencia
 
Mitocondrias y Peroxisomas (1).pptx
Mitocondrias y Peroxisomas (1).pptxMitocondrias y Peroxisomas (1).pptx
Mitocondrias y Peroxisomas (1).pptx
AnarethArellano
 
E portafolio parte 4 verena
E portafolio parte 4 verenaE portafolio parte 4 verena
E portafolio parte 4 verena
vere paiz
 

Similar a Mitocondria Generalidades (20)

mitocondria
mitocondriamitocondria
mitocondria
 
La mitocondria como diana
La mitocondria como dianaLa mitocondria como diana
La mitocondria como diana
 
Mitocondrias Y Reticulo Endoplasmatico
Mitocondrias Y Reticulo EndoplasmaticoMitocondrias Y Reticulo Endoplasmatico
Mitocondrias Y Reticulo Endoplasmatico
 
Mitocondrias
MitocondriasMitocondrias
Mitocondrias
 
Mitocondrias
MitocondriasMitocondrias
Mitocondrias
 
mitocondrias , vacuolas y cloroplastos
mitocondrias , vacuolas y cloroplastosmitocondrias , vacuolas y cloroplastos
mitocondrias , vacuolas y cloroplastos
 
Fosforilación oxidativa, desacoplantes
Fosforilación oxidativa, desacoplantesFosforilación oxidativa, desacoplantes
Fosforilación oxidativa, desacoplantes
 
MITOCONDRIA Y LA ACTUALIDAD, TRANSPLANTE pptx
MITOCONDRIA Y LA ACTUALIDAD, TRANSPLANTE pptxMITOCONDRIA Y LA ACTUALIDAD, TRANSPLANTE pptx
MITOCONDRIA Y LA ACTUALIDAD, TRANSPLANTE pptx
 
Mitocondrias
MitocondriasMitocondrias
Mitocondrias
 
Obtencion de energia en la celula
Obtencion de energia en la celulaObtencion de energia en la celula
Obtencion de energia en la celula
 
Informe de las mitocondrias
Informe de las mitocondriasInforme de las mitocondrias
Informe de las mitocondrias
 
Las mitocondrias
Las mitocondriasLas mitocondrias
Las mitocondrias
 
FISIOLOGIA VEGETAL - PREGUNTAS OTRAS
FISIOLOGIA VEGETAL - PREGUNTAS  OTRASFISIOLOGIA VEGETAL - PREGUNTAS  OTRAS
FISIOLOGIA VEGETAL - PREGUNTAS OTRAS
 
La mitocondria q
La mitocondria qLa mitocondria q
La mitocondria q
 
Exposicion sobre las generalidades de la mitocondria
Exposicion sobre las generalidades de la mitocondriaExposicion sobre las generalidades de la mitocondria
Exposicion sobre las generalidades de la mitocondria
 
BIOLOGÍA CELULAR PARTE 2.pptx
BIOLOGÍA CELULAR PARTE 2.pptxBIOLOGÍA CELULAR PARTE 2.pptx
BIOLOGÍA CELULAR PARTE 2.pptx
 
cadena respiratoria y fosforilacion ox
cadena respiratoria y fosforilacion oxcadena respiratoria y fosforilacion ox
cadena respiratoria y fosforilacion ox
 
Mitocondrias y Peroxisomas (1).pptx
Mitocondrias y Peroxisomas (1).pptxMitocondrias y Peroxisomas (1).pptx
Mitocondrias y Peroxisomas (1).pptx
 
Célula
Célula Célula
Célula
 
E portafolio parte 4 verena
E portafolio parte 4 verenaE portafolio parte 4 verena
E portafolio parte 4 verena
 

Último

VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 

Último (20)

VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 

Mitocondria Generalidades

  • 1. FRANCO MORENO FRANCISCO JAVIER 17-SEPTIEMBRE-2014
  • 2. Respiración Anaeróbica Aeróbica Metabolismo independiente del oxígeno como la glucosis y la fermentación. Origen Procariota Eucariota Oxígeno como medio de extracción de energía en un organelo especializado. MITOCONDRIA Extrae una cantidad limitada de energía. Sustancia tóxica Realiza fotosíntesis
  • 3. Son grandes organelos formados por una membrana externa porosa y una membrana interna muy impermeable, formada sobre todo por pliegues (crestas) que contiene gran parte de los mecanismos necesarios para la respiración aeróbica.
  • 4. La configuración de la membrana interna y la fluidez aparente de su bicapa facilitan las interacciones de los componentes necesarios durante el transporte de electrones y la formación de ATP.
  • 5. Forma de Riñón Long. 1-4 micrómetros. Generadora de energía. (productora de ATP) Encargada de la respiración.
  • 6.
  • 9.
  • 10. • Las mitocondrias son unos organelos muy dinámicos, que se encuentran fusionándose y dividiéndose constantemente. • Fisión es un factor determinante del número y la morfología Mitocondriales. • Las mitocondrias son las centrales eléctricas de nuestras células y producen casi toda nuestra energía. • La fisión mitocondrial es inducida por contacto con túbulos de este ultimo organelo, rodea a la mitocondria como lazos corredizos y la construcción gracias a la acción de proteínas solubles reclutadas hasta la superficie externa de la mitocondria a partir del citosol.
  • 11. • Es esencial para la integridad del retículo mitocondrial. • Facilita la inter-complementación del ADN mitocondrial. • Sirve para la distribución de las mitocondrias.
  • 12. Sitio de fusión :división del núcleo, que provoca la liberación de energía.
  • 13. • El contacto con los túbulos del ER desencadena el proceso de constricción mitocondrial (fease1), la fisión la realizan proteínas, que se ensamblan hasta formar hélices alrededor de la superficie exterior de la mitocondria (fase 2) logran la constricción total de la mitocondria y la separan en dos organelos de menor tamaño (fase3).
  • 15.
  • 16. El esquema superior muestra en la animación, como el NADH transfiere iones H+ y electrones dentro de la cadena transportadora de electrones.
  • 17. Puntos claves: 1.Los protones son translocados a través de la membrana, desde la matriz hasta el espacio inter-membrana. 2.Los electrones son transportados a lo largo de la membrana, por medio de una serie de proteínas transportadoras. ("carriers"). 3.El oxígeno es el aceptor terminal del electrón, combinándose con electrones e iones H+ para producir agua 4.A medida que el NADH proporciona mas H+ y electrones a la Cadena Transportadora de electrones, se incrementa el gradiente de protones, con los H+ que se mantienen externamente a la membrana interna de la mitocondria, y los OH- dentro.
  • 19.
  • 20. Gerald karp Biología celular y molecular (2009 Sexta edición) Editorial: Mc Graw Hill P.P 178- 209