SlideShare una empresa de Scribd logo
El desarrollo de un proyecto que persigue un
determinado fin económico, político o
social, entre otros, y que posee ciertas
características, principalmente que tiene
una gran cuota de incertidumbre y de
innovación. (Peter F. Drucker).
“Es aquella persona que ha convertido una
idea en un proyecto concreto, ya sea una
empresa con fines de lucro o una
organización social, que esta generando
algún tipo de innovación y empleos”
Y saquemos conclusiones.
Dos amigos: Wozniak y Jobs, con algo menos de
1.300 dólares, fundaron en un garaje de Cupertino
(California) una empresa de informática.
Leopoldo Fernández Pujals inició su aventura
empresarial abriendo una pequeña pizzería en
Madrid.
Diseñó las recetas de sus pizzas dándoles de
probar una y otra vez a los niños de su barrio y
conocer sus opiniones.
Durante sus inicios se encargó de todas las
tareas del negocio: desde preparar la masa, hasta
servir un pedido o barrer el suelo de la pizzería.
Hoy la empresa, Telepizza, factura 250 millones
de dólares al año y da trabajo a 13.000
personas.
Un emprendedor de cine, se encontraba tan
falto de medios que en sus comienzos el
mismo doblaba la voz de los monitos
animados
Walt Disney, fundador
de Disney Company
 Ray Kroc supervisaba su
primer restaurante
revisando
personalmente la cocina
y despegando los chicles
de las mesas con una
espátula
Ray Kro, fundador de Mc Donald’s
 En abril de 1994, Jerry Yang (25
años) y David Filo (27) -por aquel
entonces estudiantes del
doctorado de Ingeniería Eléctrica
en la Universidad de Stanford
(California)- crearon, en una casa
rodante estacionada, el primer
índice de páginas de Internet
organizado por categorías.
Vicerrectora Académica
Dirección de Formación General
Programa de Emprendimiento
8 meses después , Yahoo! -así se llamó este portal de Internet-
recibía un millón de visitantes diarios. En 1998 la fortuna
personal de cada uno de los fundadores de esta empresa era
estimada por la revista Forbes en 850 millones de dólares
“Los bancos no fueron los únicos que desconfiaron
de mi proyecto empresarial.
Muchos de mis colegas, amigos y familiares
pensaban igual.
Desde el día que decidimos montar nuestro
negocio, los que nos conocían nos auguraron un
rotundo fracaso”.
Luciano Benetton, fundador de Benetton
El Rupturista.
Mi padre de siempre se mostró escéptico ante mis
ambiciones y mi sueño de construir una fábrica de
automóviles. Me decía:
“Nunca alcanzarás el éxito con eso. Nunca se
venderán”.
Henry Ford
(La enorme afición de Henry Ford por la mecánica
y su obsesión por construir un “carro sin caballos”,
le llevaron a ser apodado entre sus vecinos como
“El Loco Henry”).
El coronel Harland Sanders puso
en marcha la un restaurante de
comida rápida con el primer pago
mensual de su jubilación
Fundador de Kentucky Fried Chicken
Una vez, siendo vendedor mi jefe me dio un consejo
que se transformó en una obsesión para mí:
“si quieres hacerte rico, inventa un objeto
desechable que la gente consuma una y otra vez”
King C. Gillette
Vicerrectora Académica
Dirección de Formación General
Programa de Emprendimiento
Microsoft Co., 1978
Características de Emprendedores en
Chile, según GEM
Algunas ideas
1.- Sexo: 2 de cada 3 emprendedores son
hombres.
Algunas ideas
2-Edad:La edad promedio de los emprendedores
iniciales es de 40 años
3.-Escolaridad: La mitad de los emprendedores de
Chile tienen algún nivel , de educación superior.
Algunas ideas
4.- Motivación : El 68 % de los emprendedores
iniciales lo hacen por oportunidad.
5.-Sector Económico: El 46% de los
emprendedores iniciales están insertos en el
sector servicios al consumidor
Algunas ideas
6.-Dedicaciòn : Un 77,2% de los emprendedores
principiantes manifiestan estar trabajando tiempo
completo en sus negocios.
7.-Nivel de ingresos: La mayoría de los
emprendedores son de clase media.
Algunas ideas
8.-Relaciòn Laboral: Mas de la mitad de los
emprendedores son auto empleados.
9.-Sus expectativas: el 33% de los emprendedores
en su etapa inicial consideran que sus negocios
son novedosos y competitivos.
Algunas ideas
10.-Autoconfianza: El 82% de los nuevos
emprendedores cree tener las habilidades y
conocimientos necesarios para iniciar un negocio.
Existen tres tipos de personas dentro de los
emprendedores:
•Fatalistas
•Asustadas
•Libres
Fatalistas
Aquellas que creen que existe un destino
escrito para cada hombre, que todo lo bueno y
lo malo sucede por pura fatalidad, y que nadie
puede cambiar nada por sí mismo.
Son las personas resignadas, las que se dejan
llevar, las que siempre están
“a la espera de que ocurra algo que mejore su
suerte”... que, lógicamente, nunca ocurrirá
porque nunca se preocuparán de hacer que
ocurra.
Asustadas
Aquellas que saben que podrían actuar para
mejorar su vida, pero que no lo hacen por
miedo a fracasar, por miedo a la burla de los
demás o por miedo a los convencionalismos.
Son las personas frustradas, las que incuban
una profunda amargura en su alma conforme
pasa el tiempo y descubren que, pudiendo
haber llegado lejos, permanecen atrofiados en
su lugar de partida.
Libres
Aquellas que ejercen la libertad de elegir los
objetivos de su vida y la libertad de esforzarse
por hacerlos realidad.
Son las personas con fuerza de voluntad para
asumir riesgos, trabajar con tenacidad y
paciencia, y sobreponerse a los fracasos, las
burlas y las envidias.
Los emprendedores forman parte de este
último grupo.
¿Con cuál te identificas?
“Pensar en grande, Servir en
grande. Soñar en Grande”
San Alberto
Hurtado
Características de un emprendedor
1. Identifica oportunidades
2. Transforma esas oportunidades en proyectos
concretos
3. Asume riesgos
4. Capacidad de negociación para el logro de las
metas propuestas
5. Autónomo
6. Trabaja en equipo
7. Lidera a otros y a sí mismo
8. Tolerancia a la frustración
Mitos relacionados con los emprendedores
1. El emprendedor nace, no se hace.
2. Es necesario contar con todos los recursos
necesarios antes de iniciar un negocio.
3. El emprendedor debe finalizar lo que empezó
4. La idea tiene que ser completamente original,
hay que ser creativo para tener una buena
idea
5. Hay que ser el número uno
6. Hay que ser un experto en el tema de su
negocio
7. Si fracasamos, no servimos como
emprendedores
Barreras para emprender
•Falta de cultura emprendedora
•La falta de una idea de negocio con futuro
•La falta de formación
•La falta de financiamiento
•“No tengo carácter emprendedor”
•Miedo (riesgo, complicado)
•La Familia
•Barreras específicas de cada persona

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Emprendimiento isabela machado uribe
Emprendimiento isabela machado uribeEmprendimiento isabela machado uribe
Emprendimiento isabela machado uribe
isabelamachadocsj
 
Fomento del espiritu emprendedor clase 2
Fomento del espiritu emprendedor clase 2Fomento del espiritu emprendedor clase 2
Fomento del espiritu emprendedor clase 2
Eduardo Loyo
 
INTRODUCCIÓN A LA EMPRENDIDURÍA
INTRODUCCIÓN A LA EMPRENDIDURÍAINTRODUCCIÓN A LA EMPRENDIDURÍA
INTRODUCCIÓN A LA EMPRENDIDURÍA
Antonio Bernal
 
Emprendimiento escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)
Emprendimiento   escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)Emprendimiento   escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)
Emprendimiento escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)
lauraocampo99
 
Actividad o dinamica numero 3( tipos de emprendedores)
Actividad o dinamica numero 3( tipos de emprendedores)Actividad o dinamica numero 3( tipos de emprendedores)
Actividad o dinamica numero 3( tipos de emprendedores)
javiersabana2015
 
Concepto de emprendimiento
Concepto de emprendimientoConcepto de emprendimiento
Concepto de emprendimiento
juanfelipealvarezmiracsj
 
Conceptos de emprendimiento y biografia de emprendedores colombianas
Conceptos de emprendimiento y biografia de emprendedores colombianasConceptos de emprendimiento y biografia de emprendedores colombianas
Conceptos de emprendimiento y biografia de emprendedores colombianas
puentes15
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
marisollena
 
emprendimiento 2
emprendimiento 2emprendimiento 2
emprendimiento 2
albinav
 
Power point emprendimiento e innovación
Power point emprendimiento e innovaciónPower point emprendimiento e innovación
Power point emprendimiento e innovación
Yoshilex Wolf
 
Mentalidad Emprendedora Sena
Mentalidad Emprendedora SenaMentalidad Emprendedora Sena
Mentalidad Emprendedora Sena
christiancortes
 
Emprendimiento luis
Emprendimiento luisEmprendimiento luis
Emprendimiento luis
luis.jaramillol.97
 
Emprendimiento! valeria lv
Emprendimiento! valeria lvEmprendimiento! valeria lv
Emprendimiento! valeria lv
valerialondonov
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
SusiMolina
 
El Espiritu Emprendedor
El Espiritu EmprendedorEl Espiritu Emprendedor
El Espiritu Emprendedor
Startcoaching
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
Felipe Olaya Ospina
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
zuku96
 
Conceptos de emprendimiento y biografía de algunos emprendedores duneska
Conceptos de emprendimiento y biografía de algunos emprendedores duneskaConceptos de emprendimiento y biografía de algunos emprendedores duneska
Conceptos de emprendimiento y biografía de algunos emprendedores duneska
DUN GOMEZ
 
Logros emprendimiento primer período 2013
Logros emprendimiento primer período   2013Logros emprendimiento primer período   2013
Logros emprendimiento primer período 2013
jmachuca
 

La actualidad más candente (20)

Emprendimiento isabela machado uribe
Emprendimiento isabela machado uribeEmprendimiento isabela machado uribe
Emprendimiento isabela machado uribe
 
Fomento del espiritu emprendedor clase 2
Fomento del espiritu emprendedor clase 2Fomento del espiritu emprendedor clase 2
Fomento del espiritu emprendedor clase 2
 
INTRODUCCIÓN A LA EMPRENDIDURÍA
INTRODUCCIÓN A LA EMPRENDIDURÍAINTRODUCCIÓN A LA EMPRENDIDURÍA
INTRODUCCIÓN A LA EMPRENDIDURÍA
 
Emprendimiento escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)
Emprendimiento   escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)Emprendimiento   escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)
Emprendimiento escuelas teoricas, contexto y conceptos (1)
 
Actividad o dinamica numero 3( tipos de emprendedores)
Actividad o dinamica numero 3( tipos de emprendedores)Actividad o dinamica numero 3( tipos de emprendedores)
Actividad o dinamica numero 3( tipos de emprendedores)
 
Concepto de emprendimiento
Concepto de emprendimientoConcepto de emprendimiento
Concepto de emprendimiento
 
Conceptos de emprendimiento y biografia de emprendedores colombianas
Conceptos de emprendimiento y biografia de emprendedores colombianasConceptos de emprendimiento y biografia de emprendedores colombianas
Conceptos de emprendimiento y biografia de emprendedores colombianas
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
emprendimiento 2
emprendimiento 2emprendimiento 2
emprendimiento 2
 
Power point emprendimiento e innovación
Power point emprendimiento e innovaciónPower point emprendimiento e innovación
Power point emprendimiento e innovación
 
Mentalidad Emprendedora Sena
Mentalidad Emprendedora SenaMentalidad Emprendedora Sena
Mentalidad Emprendedora Sena
 
Emprendimiento luis
Emprendimiento luisEmprendimiento luis
Emprendimiento luis
 
Emprendimiento! valeria lv
Emprendimiento! valeria lvEmprendimiento! valeria lv
Emprendimiento! valeria lv
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El Espiritu Emprendedor
El Espiritu EmprendedorEl Espiritu Emprendedor
El Espiritu Emprendedor
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Conceptos de emprendimiento y biografía de algunos emprendedores duneska
Conceptos de emprendimiento y biografía de algunos emprendedores duneskaConceptos de emprendimiento y biografía de algunos emprendedores duneska
Conceptos de emprendimiento y biografía de algunos emprendedores duneska
 
Logros emprendimiento primer período 2013
Logros emprendimiento primer período   2013Logros emprendimiento primer período   2013
Logros emprendimiento primer período 2013
 

Destacado

Mitos y verdades del emprendimiento
Mitos y verdades del emprendimiento Mitos y verdades del emprendimiento
Mitos y verdades del emprendimiento
Yudy Cardenas
 
Escenarios para el emprendimiento
Escenarios para el emprendimientoEscenarios para el emprendimiento
Escenarios para el emprendimiento
karinavelasco14
 
Mitos empresariales
Mitos empresarialesMitos empresariales
Mitos empresariales
samarpi
 
15 mitos del empresario
15 mitos del empresario15 mitos del empresario
15 mitos del empresario
Diego Gordón Revelo
 
Visión holistica colgar
Visión holistica colgarVisión holistica colgar
Visión holistica colgar
karina
 
El Pensamiento Sistemico
El Pensamiento SistemicoEl Pensamiento Sistemico
El Pensamiento Sistemico
Luis Enrique Hilario Esteban
 
Diferencias entre emprender emprendimiento y emprendedor
Diferencias entre emprender emprendimiento y emprendedorDiferencias entre emprender emprendimiento y emprendedor
Diferencias entre emprender emprendimiento y emprendedor
juanpabrutus96
 
Competencia ciudadana p.ppsx
Competencia ciudadana p.ppsxCompetencia ciudadana p.ppsx
Competencia ciudadana p.ppsx
Yanet Valverde Riascos
 
Diapositiva De Pensamiento Creativo
Diapositiva De Pensamiento CreativoDiapositiva De Pensamiento Creativo
Diapositiva De Pensamiento Creativo
Colegtonio Jorge Washington
 
Pensamiento creativo.
Pensamiento creativo.Pensamiento creativo.
Pensamiento creativo.
Mayela
 
Competencias Ciudadanas
Competencias CiudadanasCompetencias Ciudadanas
Competencias Ciudadanas
ingmaryr
 
El emprendimiento
El  emprendimientoEl  emprendimiento
Emprendimiento diapositiva
Emprendimiento diapositivaEmprendimiento diapositiva
Emprendimiento diapositiva
Julian Esteban Renteria
 
Pensamiento creativo
Pensamiento creativoPensamiento creativo
Pensamiento creativo
Narda de la Garza
 
El enfoque sistémico
El enfoque sistémicoEl enfoque sistémico
El enfoque sistémico
ejmejia_14
 

Destacado (15)

Mitos y verdades del emprendimiento
Mitos y verdades del emprendimiento Mitos y verdades del emprendimiento
Mitos y verdades del emprendimiento
 
Escenarios para el emprendimiento
Escenarios para el emprendimientoEscenarios para el emprendimiento
Escenarios para el emprendimiento
 
Mitos empresariales
Mitos empresarialesMitos empresariales
Mitos empresariales
 
15 mitos del empresario
15 mitos del empresario15 mitos del empresario
15 mitos del empresario
 
Visión holistica colgar
Visión holistica colgarVisión holistica colgar
Visión holistica colgar
 
El Pensamiento Sistemico
El Pensamiento SistemicoEl Pensamiento Sistemico
El Pensamiento Sistemico
 
Diferencias entre emprender emprendimiento y emprendedor
Diferencias entre emprender emprendimiento y emprendedorDiferencias entre emprender emprendimiento y emprendedor
Diferencias entre emprender emprendimiento y emprendedor
 
Competencia ciudadana p.ppsx
Competencia ciudadana p.ppsxCompetencia ciudadana p.ppsx
Competencia ciudadana p.ppsx
 
Diapositiva De Pensamiento Creativo
Diapositiva De Pensamiento CreativoDiapositiva De Pensamiento Creativo
Diapositiva De Pensamiento Creativo
 
Pensamiento creativo.
Pensamiento creativo.Pensamiento creativo.
Pensamiento creativo.
 
Competencias Ciudadanas
Competencias CiudadanasCompetencias Ciudadanas
Competencias Ciudadanas
 
El emprendimiento
El  emprendimientoEl  emprendimiento
El emprendimiento
 
Emprendimiento diapositiva
Emprendimiento diapositivaEmprendimiento diapositiva
Emprendimiento diapositiva
 
Pensamiento creativo
Pensamiento creativoPensamiento creativo
Pensamiento creativo
 
El enfoque sistémico
El enfoque sistémicoEl enfoque sistémico
El enfoque sistémico
 

Similar a Mitos y características de un emprendedor

emprendedores e innovacion
 emprendedores e innovacion emprendedores e innovacion
emprendedores e innovacion
samycastro1988
 
Vanesa
VanesaVanesa
Vanesa
vanelina
 
Desafío-de-emprender-Lomas.pdf
Desafío-de-emprender-Lomas.pdfDesafío-de-emprender-Lomas.pdf
Desafío-de-emprender-Lomas.pdf
JordanCarlosama
 
Presentacion completa
Presentacion completa Presentacion completa
Presentacion completa
demaisabel
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
anamaria_2018
 
Tecno
TecnoTecno
Tecno
TecnoTecno
Actividad I, II y III
Actividad I, II y IIIActividad I, II y III
Actividad I, II y III
Emmanuel Alvarez Minaya
 
Emprendedores y TICS
Emprendedores y TICSEmprendedores y TICS
Emprendedores y TICS
Alfredo Vela Zancada
 
Dumys cinelandia mx ejemplos (5)
Dumys cinelandia mx ejemplos (5)Dumys cinelandia mx ejemplos (5)
Dumys cinelandia mx ejemplos (5)
Cinelandia
 
Emprendedoresytics 140329145027-phpapp02
Emprendedoresytics 140329145027-phpapp02Emprendedoresytics 140329145027-phpapp02
Emprendedoresytics 140329145027-phpapp02
Marco A Fuentes P
 
Emprendedores y Tics
Emprendedores y TicsEmprendedores y Tics
Emprendedores y Tics
Alfredo Vela Zancada
 
Cartilla1 mentalidad emprendedora - unproyecto de vida
Cartilla1  mentalidad emprendedora - unproyecto de vidaCartilla1  mentalidad emprendedora - unproyecto de vida
Cartilla1 mentalidad emprendedora - unproyecto de vida
Edwin Veira
 
Cartilla1 mentalidad emprendedora - unproyecto de vida
Cartilla1  mentalidad emprendedora - unproyecto de vidaCartilla1  mentalidad emprendedora - unproyecto de vida
Cartilla1 mentalidad emprendedora - unproyecto de vida
Edwin Veira
 
Conferencia yo soy la historia (mercadotecnia) diseño verano
Conferencia yo soy la historia (mercadotecnia) diseño   veranoConferencia yo soy la historia (mercadotecnia) diseño   verano
Conferencia yo soy la historia (mercadotecnia) diseño verano
Xavier Hurtado
 
Espiritu empresarial
Espiritu empresarialEspiritu empresarial
Espiritu empresarial
Daniella Calle
 
EIE UD1: La iniciativa emprendedora. TuLibrodeFP. Bruno García.
EIE UD1: La iniciativa emprendedora. TuLibrodeFP. Bruno García.EIE UD1: La iniciativa emprendedora. TuLibrodeFP. Bruno García.
EIE UD1: La iniciativa emprendedora. TuLibrodeFP. Bruno García.
brunogarciafol
 
Eie 1 la iniciativa emprendedora 2016
Eie 1 la iniciativa emprendedora 2016Eie 1 la iniciativa emprendedora 2016
Eie 1 la iniciativa emprendedora 2016
jossansan1
 
Emprendimiento y negocios
Emprendimiento y negociosEmprendimiento y negocios
Emprendimiento y negocios
Francisco Lopez Román
 
Cee vf
Cee vfCee vf
Cee vf
Raúl Cuevas
 

Similar a Mitos y características de un emprendedor (20)

emprendedores e innovacion
 emprendedores e innovacion emprendedores e innovacion
emprendedores e innovacion
 
Vanesa
VanesaVanesa
Vanesa
 
Desafío-de-emprender-Lomas.pdf
Desafío-de-emprender-Lomas.pdfDesafío-de-emprender-Lomas.pdf
Desafío-de-emprender-Lomas.pdf
 
Presentacion completa
Presentacion completa Presentacion completa
Presentacion completa
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Tecno
TecnoTecno
Tecno
 
Tecno
TecnoTecno
Tecno
 
Actividad I, II y III
Actividad I, II y IIIActividad I, II y III
Actividad I, II y III
 
Emprendedores y TICS
Emprendedores y TICSEmprendedores y TICS
Emprendedores y TICS
 
Dumys cinelandia mx ejemplos (5)
Dumys cinelandia mx ejemplos (5)Dumys cinelandia mx ejemplos (5)
Dumys cinelandia mx ejemplos (5)
 
Emprendedoresytics 140329145027-phpapp02
Emprendedoresytics 140329145027-phpapp02Emprendedoresytics 140329145027-phpapp02
Emprendedoresytics 140329145027-phpapp02
 
Emprendedores y Tics
Emprendedores y TicsEmprendedores y Tics
Emprendedores y Tics
 
Cartilla1 mentalidad emprendedora - unproyecto de vida
Cartilla1  mentalidad emprendedora - unproyecto de vidaCartilla1  mentalidad emprendedora - unproyecto de vida
Cartilla1 mentalidad emprendedora - unproyecto de vida
 
Cartilla1 mentalidad emprendedora - unproyecto de vida
Cartilla1  mentalidad emprendedora - unproyecto de vidaCartilla1  mentalidad emprendedora - unproyecto de vida
Cartilla1 mentalidad emprendedora - unproyecto de vida
 
Conferencia yo soy la historia (mercadotecnia) diseño verano
Conferencia yo soy la historia (mercadotecnia) diseño   veranoConferencia yo soy la historia (mercadotecnia) diseño   verano
Conferencia yo soy la historia (mercadotecnia) diseño verano
 
Espiritu empresarial
Espiritu empresarialEspiritu empresarial
Espiritu empresarial
 
EIE UD1: La iniciativa emprendedora. TuLibrodeFP. Bruno García.
EIE UD1: La iniciativa emprendedora. TuLibrodeFP. Bruno García.EIE UD1: La iniciativa emprendedora. TuLibrodeFP. Bruno García.
EIE UD1: La iniciativa emprendedora. TuLibrodeFP. Bruno García.
 
Eie 1 la iniciativa emprendedora 2016
Eie 1 la iniciativa emprendedora 2016Eie 1 la iniciativa emprendedora 2016
Eie 1 la iniciativa emprendedora 2016
 
Emprendimiento y negocios
Emprendimiento y negociosEmprendimiento y negocios
Emprendimiento y negocios
 
Cee vf
Cee vfCee vf
Cee vf
 

Último

Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 

Último (20)

Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 

Mitos y características de un emprendedor

  • 1.
  • 2. El desarrollo de un proyecto que persigue un determinado fin económico, político o social, entre otros, y que posee ciertas características, principalmente que tiene una gran cuota de incertidumbre y de innovación. (Peter F. Drucker).
  • 3. “Es aquella persona que ha convertido una idea en un proyecto concreto, ya sea una empresa con fines de lucro o una organización social, que esta generando algún tipo de innovación y empleos”
  • 5. Dos amigos: Wozniak y Jobs, con algo menos de 1.300 dólares, fundaron en un garaje de Cupertino (California) una empresa de informática.
  • 6.
  • 7.
  • 8. Leopoldo Fernández Pujals inició su aventura empresarial abriendo una pequeña pizzería en Madrid. Diseñó las recetas de sus pizzas dándoles de probar una y otra vez a los niños de su barrio y conocer sus opiniones. Durante sus inicios se encargó de todas las tareas del negocio: desde preparar la masa, hasta servir un pedido o barrer el suelo de la pizzería.
  • 9. Hoy la empresa, Telepizza, factura 250 millones de dólares al año y da trabajo a 13.000 personas.
  • 10.
  • 11. Un emprendedor de cine, se encontraba tan falto de medios que en sus comienzos el mismo doblaba la voz de los monitos animados
  • 12. Walt Disney, fundador de Disney Company
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.  Ray Kroc supervisaba su primer restaurante revisando personalmente la cocina y despegando los chicles de las mesas con una espátula
  • 17. Ray Kro, fundador de Mc Donald’s
  • 18.
  • 19.
  • 20.  En abril de 1994, Jerry Yang (25 años) y David Filo (27) -por aquel entonces estudiantes del doctorado de Ingeniería Eléctrica en la Universidad de Stanford (California)- crearon, en una casa rodante estacionada, el primer índice de páginas de Internet organizado por categorías.
  • 21. Vicerrectora Académica Dirección de Formación General Programa de Emprendimiento 8 meses después , Yahoo! -así se llamó este portal de Internet- recibía un millón de visitantes diarios. En 1998 la fortuna personal de cada uno de los fundadores de esta empresa era estimada por la revista Forbes en 850 millones de dólares
  • 22. “Los bancos no fueron los únicos que desconfiaron de mi proyecto empresarial. Muchos de mis colegas, amigos y familiares pensaban igual. Desde el día que decidimos montar nuestro negocio, los que nos conocían nos auguraron un rotundo fracaso”.
  • 23. Luciano Benetton, fundador de Benetton El Rupturista.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. Mi padre de siempre se mostró escéptico ante mis ambiciones y mi sueño de construir una fábrica de automóviles. Me decía: “Nunca alcanzarás el éxito con eso. Nunca se venderán”.
  • 28. Henry Ford (La enorme afición de Henry Ford por la mecánica y su obsesión por construir un “carro sin caballos”, le llevaron a ser apodado entre sus vecinos como “El Loco Henry”).
  • 29. El coronel Harland Sanders puso en marcha la un restaurante de comida rápida con el primer pago mensual de su jubilación
  • 30. Fundador de Kentucky Fried Chicken
  • 31.
  • 32. Una vez, siendo vendedor mi jefe me dio un consejo que se transformó en una obsesión para mí: “si quieres hacerte rico, inventa un objeto desechable que la gente consuma una y otra vez”
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 37. Vicerrectora Académica Dirección de Formación General Programa de Emprendimiento Microsoft Co., 1978
  • 38.
  • 39.
  • 40. Características de Emprendedores en Chile, según GEM
  • 41. Algunas ideas 1.- Sexo: 2 de cada 3 emprendedores son hombres.
  • 42. Algunas ideas 2-Edad:La edad promedio de los emprendedores iniciales es de 40 años 3.-Escolaridad: La mitad de los emprendedores de Chile tienen algún nivel , de educación superior.
  • 43. Algunas ideas 4.- Motivación : El 68 % de los emprendedores iniciales lo hacen por oportunidad. 5.-Sector Económico: El 46% de los emprendedores iniciales están insertos en el sector servicios al consumidor
  • 44. Algunas ideas 6.-Dedicaciòn : Un 77,2% de los emprendedores principiantes manifiestan estar trabajando tiempo completo en sus negocios. 7.-Nivel de ingresos: La mayoría de los emprendedores son de clase media.
  • 45. Algunas ideas 8.-Relaciòn Laboral: Mas de la mitad de los emprendedores son auto empleados. 9.-Sus expectativas: el 33% de los emprendedores en su etapa inicial consideran que sus negocios son novedosos y competitivos.
  • 46. Algunas ideas 10.-Autoconfianza: El 82% de los nuevos emprendedores cree tener las habilidades y conocimientos necesarios para iniciar un negocio.
  • 47. Existen tres tipos de personas dentro de los emprendedores: •Fatalistas •Asustadas •Libres
  • 48. Fatalistas Aquellas que creen que existe un destino escrito para cada hombre, que todo lo bueno y lo malo sucede por pura fatalidad, y que nadie puede cambiar nada por sí mismo. Son las personas resignadas, las que se dejan llevar, las que siempre están “a la espera de que ocurra algo que mejore su suerte”... que, lógicamente, nunca ocurrirá porque nunca se preocuparán de hacer que ocurra.
  • 49. Asustadas Aquellas que saben que podrían actuar para mejorar su vida, pero que no lo hacen por miedo a fracasar, por miedo a la burla de los demás o por miedo a los convencionalismos. Son las personas frustradas, las que incuban una profunda amargura en su alma conforme pasa el tiempo y descubren que, pudiendo haber llegado lejos, permanecen atrofiados en su lugar de partida.
  • 50. Libres Aquellas que ejercen la libertad de elegir los objetivos de su vida y la libertad de esforzarse por hacerlos realidad. Son las personas con fuerza de voluntad para asumir riesgos, trabajar con tenacidad y paciencia, y sobreponerse a los fracasos, las burlas y las envidias. Los emprendedores forman parte de este último grupo.
  • 51. ¿Con cuál te identificas?
  • 52. “Pensar en grande, Servir en grande. Soñar en Grande”
  • 54. Características de un emprendedor 1. Identifica oportunidades 2. Transforma esas oportunidades en proyectos concretos 3. Asume riesgos 4. Capacidad de negociación para el logro de las metas propuestas 5. Autónomo 6. Trabaja en equipo 7. Lidera a otros y a sí mismo 8. Tolerancia a la frustración
  • 55. Mitos relacionados con los emprendedores 1. El emprendedor nace, no se hace. 2. Es necesario contar con todos los recursos necesarios antes de iniciar un negocio. 3. El emprendedor debe finalizar lo que empezó 4. La idea tiene que ser completamente original, hay que ser creativo para tener una buena idea 5. Hay que ser el número uno 6. Hay que ser un experto en el tema de su negocio 7. Si fracasamos, no servimos como emprendedores
  • 56. Barreras para emprender •Falta de cultura emprendedora •La falta de una idea de negocio con futuro •La falta de formación •La falta de financiamiento •“No tengo carácter emprendedor” •Miedo (riesgo, complicado) •La Familia •Barreras específicas de cada persona