SlideShare una empresa de Scribd logo
M- Learning
Que es El concepto m-learning ha surgido recientemente, asociado con el uso de tecnología móvil en la educación. Se trata del e-learning a través de dispositivos móviles.
Es una metodología de enseñanza y aprendizaje valiéndose del uso de pequeños y maniobrables dispositivos móviles, tales como teléfonos móviles, celulares, agendas electrónicas, tablets PCs, pocket PC, i-pods y todo dispositivo de mano que tenga alguna forma de conectividad inalámbrica."
Características  Los alumnos tienen total flexibilidad .  Independencia tecnológica de los contenidos: una lección no está hecha para un dispositivo concreto.  Todas las actividades online del espacio de formación  están disponibles para dispositivos móviles.
M-learning comienza a modelarse como la versión más actualizada de la educación a distancia, teniendo ya a su favor innumerables beneficios. Navegación sencilla y adaptación de contenidos teniendo en cuenta la navegabilidad, procesador y velocidad de conexión de estos dispositivos.
Ventajas  Formación personalizada: El participante de postgrado puede tener acceso al contenido cuando lo desee y en el lugar en el cual se encuentre.  Mayor autonomía: Puede personalizar el equipo móvil más fácilmente que un computador. Aumento del tiempo útil y de la disponibilidad geográfica: El participante incrementa el tiempo de conexión a los contenidos dispuestos por la Universidad., dada la flexibilidad física del equipo móvil.
Acceso inmediato a datos y avisos: Los usuarios pueden acceder en forma rápida a mensajes, recordatorios y noticias generados en tiempo real del recinto universitario. Mayor libertad y flexibilidad de aprendizaje: El teléfono móvil es un aliado las 24 horas cuando la inspiración llega. Utilización de juegos de apoyo en el proceso de formación: La variedad de juegos generados para móviles, impulsa la creatividad y la colaboración.
DESVENTAJAS Resistencia al cambio: Aún no termina de penetrar la formación a distancia y menos aún utilizar el teléfono móvil para investigar y cursar estudios por medio de este dispositivo. Aún no está considerado en los pensum de estudios de las universidades.
Dificultades tecnológicas: Por las características propias de los dispositivos, para aquellos móviles con funciones básicas solo se podrán utilizar aplicaciones básicas. Altos costos de los dispositivos: Los precios de los móviles de última generación poseen un costo elevado. No resultan de fácil acceso para la comunidad en general.
Retos  Hay una necesidad cada vez mayor de formación académica con nuevas destrezas clave, como el alfabetismo informacional, el alfabetismo visual y el alfabetismo tecnológico. La enseñanza superior se enfrenta a una creciente expectativa de oferta de servicios, contenidos y documentos audiovisuales para los dispositivos móviles.
Los participantes tienen que ser expertos en tecnología, capaces de colaborar con sus iguales en todo el mundo, capaces de entender el contenido básico y el diseño multimedia y de entender las relaciones entre la función aparente y el código subyacente en las aplicaciones que utilizan a diario.
Cibergrafía ,[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

B learning
B learningB learning
B learning
WILLIAM VILLAFANE
 
Mapa mental medios auditivos y sonoros Jose angel elvir castro.docx
Mapa mental medios auditivos y sonoros Jose angel elvir castro.docxMapa mental medios auditivos y sonoros Jose angel elvir castro.docx
Mapa mental medios auditivos y sonoros Jose angel elvir castro.docx
JoeTMElvir
 
Ventajas y limitaciones en el uso de recursos tecnologicos en el proceso de e...
Ventajas y limitaciones en el uso de recursos tecnologicos en el proceso de e...Ventajas y limitaciones en el uso de recursos tecnologicos en el proceso de e...
Ventajas y limitaciones en el uso de recursos tecnologicos en el proceso de e...
ayerim1993
 
Análisis Tecnología Educativa
Análisis Tecnología EducativaAnálisis Tecnología Educativa
Análisis Tecnología Educativa
CarolinaOrtiz143
 
Proyecto e-Learning
Proyecto e-LearningProyecto e-Learning
Proyecto e-Learning
Ramiro Aduviri Velasco
 
fortalezas y debilidades de las tic en la educacion y comunicacion
fortalezas y debilidades de las tic en la educacion y comunicacionfortalezas y debilidades de las tic en la educacion y comunicacion
fortalezas y debilidades de las tic en la educacion y comunicacionLuis Felipe Montoya Gomez
 
2. tecnologías de la información conceptos (preguntas)
2. tecnologías de la información  conceptos (preguntas)2. tecnologías de la información  conceptos (preguntas)
2. tecnologías de la información conceptos (preguntas)rcarrerah
 
Ensayo plan de mejoramiento
Ensayo plan de mejoramientoEnsayo plan de mejoramiento
Ensayo plan de mejoramiento
Babinton Ripoll Montiel
 
Educacion a distancia power point
Educacion a distancia power pointEducacion a distancia power point
Educacion a distancia power point
yayauribe
 
Informatica aplicada a la educacion
Informatica aplicada a la educacionInformatica aplicada a la educacion
Informatica aplicada a la educacionNancyGarin
 
Didáctica activa, humanista y constructivista terminado
Didáctica activa, humanista y constructivista terminadoDidáctica activa, humanista y constructivista terminado
Didáctica activa, humanista y constructivista terminadoAdalberto
 
Educación inclusiva, equitativa y de calidad.
Educación inclusiva, equitativa y de calidad.Educación inclusiva, equitativa y de calidad.
Educación inclusiva, equitativa y de calidad.
José María
 
Las tics en la educacion power point
Las tics en la educacion power pointLas tics en la educacion power point
Las tics en la educacion power point
Lara Marjorie
 
CenarecDiseño Universal para el Aprendizaje_ La plasticidad curricular para l...
CenarecDiseño Universal para el Aprendizaje_ La plasticidad curricular para l...CenarecDiseño Universal para el Aprendizaje_ La plasticidad curricular para l...
CenarecDiseño Universal para el Aprendizaje_ La plasticidad curricular para l...
VaneHerrera20
 
Infografía sobre Elementos referenciales parala gestión del aprendizaje..pptx
Infografía sobre Elementos referenciales parala gestión del aprendizaje..pptxInfografía sobre Elementos referenciales parala gestión del aprendizaje..pptx
Infografía sobre Elementos referenciales parala gestión del aprendizaje..pptx
CarolLpez17
 
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOSCUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
Yesika Milena
 
Sintesis de las tecnologias de la informacion y la comunicación
Sintesis de las tecnologias de la informacion y la comunicaciónSintesis de las tecnologias de la informacion y la comunicación
Sintesis de las tecnologias de la informacion y la comunicaciónalgimiro
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
Juliana Siva
 

La actualidad más candente (20)

B learning
B learningB learning
B learning
 
Instrumentos de evaluacion resumen
Instrumentos de evaluacion resumenInstrumentos de evaluacion resumen
Instrumentos de evaluacion resumen
 
Mapa mental medios auditivos y sonoros Jose angel elvir castro.docx
Mapa mental medios auditivos y sonoros Jose angel elvir castro.docxMapa mental medios auditivos y sonoros Jose angel elvir castro.docx
Mapa mental medios auditivos y sonoros Jose angel elvir castro.docx
 
Ventajas y limitaciones en el uso de recursos tecnologicos en el proceso de e...
Ventajas y limitaciones en el uso de recursos tecnologicos en el proceso de e...Ventajas y limitaciones en el uso de recursos tecnologicos en el proceso de e...
Ventajas y limitaciones en el uso de recursos tecnologicos en el proceso de e...
 
Análisis Tecnología Educativa
Análisis Tecnología EducativaAnálisis Tecnología Educativa
Análisis Tecnología Educativa
 
Proyecto e-Learning
Proyecto e-LearningProyecto e-Learning
Proyecto e-Learning
 
fortalezas y debilidades de las tic en la educacion y comunicacion
fortalezas y debilidades de las tic en la educacion y comunicacionfortalezas y debilidades de las tic en la educacion y comunicacion
fortalezas y debilidades de las tic en la educacion y comunicacion
 
2. tecnologías de la información conceptos (preguntas)
2. tecnologías de la información  conceptos (preguntas)2. tecnologías de la información  conceptos (preguntas)
2. tecnologías de la información conceptos (preguntas)
 
Ensayo plan de mejoramiento
Ensayo plan de mejoramientoEnsayo plan de mejoramiento
Ensayo plan de mejoramiento
 
Educacion a distancia power point
Educacion a distancia power pointEducacion a distancia power point
Educacion a distancia power point
 
Redes academicas
Redes academicas Redes academicas
Redes academicas
 
Informatica aplicada a la educacion
Informatica aplicada a la educacionInformatica aplicada a la educacion
Informatica aplicada a la educacion
 
Didáctica activa, humanista y constructivista terminado
Didáctica activa, humanista y constructivista terminadoDidáctica activa, humanista y constructivista terminado
Didáctica activa, humanista y constructivista terminado
 
Educación inclusiva, equitativa y de calidad.
Educación inclusiva, equitativa y de calidad.Educación inclusiva, equitativa y de calidad.
Educación inclusiva, equitativa y de calidad.
 
Las tics en la educacion power point
Las tics en la educacion power pointLas tics en la educacion power point
Las tics en la educacion power point
 
CenarecDiseño Universal para el Aprendizaje_ La plasticidad curricular para l...
CenarecDiseño Universal para el Aprendizaje_ La plasticidad curricular para l...CenarecDiseño Universal para el Aprendizaje_ La plasticidad curricular para l...
CenarecDiseño Universal para el Aprendizaje_ La plasticidad curricular para l...
 
Infografía sobre Elementos referenciales parala gestión del aprendizaje..pptx
Infografía sobre Elementos referenciales parala gestión del aprendizaje..pptxInfografía sobre Elementos referenciales parala gestión del aprendizaje..pptx
Infografía sobre Elementos referenciales parala gestión del aprendizaje..pptx
 
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOSCUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
CUADRO COMPARATIVO DE LOS RECURSOS Y MEDIOS EDUCATIVOS
 
Sintesis de las tecnologias de la informacion y la comunicación
Sintesis de las tecnologias de la informacion y la comunicaciónSintesis de las tecnologias de la informacion y la comunicación
Sintesis de las tecnologias de la informacion y la comunicación
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 

Similar a M - learning

M learning
M learningM learning
M learning
sjarmijos
 
M learning
M learningM learning
Presentación M-learning
Presentación M-learningPresentación M-learning
Presentación M-learning
Jose Diaz
 
Miranda walkiria taller_1_
Miranda walkiria taller_1_Miranda walkiria taller_1_
Miranda walkiria taller_1_
WalkiriaMiranda1
 
E-LEARNING
E-LEARNINGE-LEARNING
E-LEARNING
yulypau
 
E-LERNIGN B-LERNIGN M-LERNIGN
E-LERNIGN B-LERNIGN M-LERNIGNE-LERNIGN B-LERNIGN M-LERNIGN
E-LERNIGN B-LERNIGN M-LERNIGN
leonardo p
 
Educación electronica
Educación electronicaEducación electronica
Educación electronicaXaviOrantes
 
Educación electrónica
Educación electrónicaEducación electrónica
Educación electrónicaSOCY542EPO
 
m-learning
m-learningm-learning
m-learning
Edgar
 
Incidencia de las Tecnologías Móviles en el aprendizaje
Incidencia de las Tecnologías Móviles en el aprendizajeIncidencia de las Tecnologías Móviles en el aprendizaje
Incidencia de las Tecnologías Móviles en el aprendizaje
University of UNIBE and PUCMM
 
Mlearnig
MlearnigMlearnig
Mlearnig
Gamil Revilla
 
M learning
M learningM learning
M learning
esther1968
 
USO DE APLICACIONES MÓVILES EN EDUCACIÓN
USO DE APLICACIONES MÓVILES EN EDUCACIÓNUSO DE APLICACIONES MÓVILES EN EDUCACIÓN
USO DE APLICACIONES MÓVILES EN EDUCACIÓN
José Alejandro Núñez García
 
M learning julio-cante
M learning julio-canteM learning julio-cante
M learning julio-cante
juliofcanteg
 
M learning por Roberto Palencia
M learning por Roberto PalenciaM learning por Roberto Palencia
M learning por Roberto Palencia
Roberto Palencia
 
M-learning
M-learningM-learning
M-learning
leonardo salazar
 
M learning
M learningM learning
M learning
Lorena Méndez
 
Dispositivos Móviles
Dispositivos MóvilesDispositivos Móviles
Dispositivos Móviles
Karen Villatoro
 
Dispositivos móviles en la enseñanza superior
Dispositivos móviles en la enseñanza superiorDispositivos móviles en la enseñanza superior
Dispositivos móviles en la enseñanza superiorLuis Gutierrez
 

Similar a M - learning (20)

M learning
M learningM learning
M learning
 
M learning
M learningM learning
M learning
 
Presentación M-learning
Presentación M-learningPresentación M-learning
Presentación M-learning
 
Miranda walkiria taller_1_
Miranda walkiria taller_1_Miranda walkiria taller_1_
Miranda walkiria taller_1_
 
E-LEARNING
E-LEARNINGE-LEARNING
E-LEARNING
 
E-LERNIGN B-LERNIGN M-LERNIGN
E-LERNIGN B-LERNIGN M-LERNIGNE-LERNIGN B-LERNIGN M-LERNIGN
E-LERNIGN B-LERNIGN M-LERNIGN
 
Educación electronica
Educación electronicaEducación electronica
Educación electronica
 
Educación electrónica
Educación electrónicaEducación electrónica
Educación electrónica
 
Aplicaciones del M-Learning
Aplicaciones del M-LearningAplicaciones del M-Learning
Aplicaciones del M-Learning
 
m-learning
m-learningm-learning
m-learning
 
Incidencia de las Tecnologías Móviles en el aprendizaje
Incidencia de las Tecnologías Móviles en el aprendizajeIncidencia de las Tecnologías Móviles en el aprendizaje
Incidencia de las Tecnologías Móviles en el aprendizaje
 
Mlearnig
MlearnigMlearnig
Mlearnig
 
M learning
M learningM learning
M learning
 
USO DE APLICACIONES MÓVILES EN EDUCACIÓN
USO DE APLICACIONES MÓVILES EN EDUCACIÓNUSO DE APLICACIONES MÓVILES EN EDUCACIÓN
USO DE APLICACIONES MÓVILES EN EDUCACIÓN
 
M learning julio-cante
M learning julio-canteM learning julio-cante
M learning julio-cante
 
M learning por Roberto Palencia
M learning por Roberto PalenciaM learning por Roberto Palencia
M learning por Roberto Palencia
 
M-learning
M-learningM-learning
M-learning
 
M learning
M learningM learning
M learning
 
Dispositivos Móviles
Dispositivos MóvilesDispositivos Móviles
Dispositivos Móviles
 
Dispositivos móviles en la enseñanza superior
Dispositivos móviles en la enseñanza superiorDispositivos móviles en la enseñanza superior
Dispositivos móviles en la enseñanza superior
 

Más de sorbivi

Generación electrica
Generación electricaGeneración electrica
Generación electrica
sorbivi
 
Generación electrica
Generación electricaGeneración electrica
Generación electricasorbivi
 
Guía didáctica operadores basicos
Guía didáctica operadores basicosGuía didáctica operadores basicos
Guía didáctica operadores basicossorbivi
 
Aula de informatica
Aula de informaticaAula de informatica
Aula de informatica
sorbivi
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevistasorbivi
 
Protocolo empresarial
Protocolo empresarialProtocolo empresarial
Protocolo empresarialsorbivi
 
Planificación estratégica
Planificación estratégicaPlanificación estratégica
Planificación estratégicasorbivi
 
Pedagogia organizacional
Pedagogia organizacionalPedagogia organizacional
Pedagogia organizacionalsorbivi
 
Hoja de vida sor betty
Hoja de vida sor bettyHoja de vida sor betty
Hoja de vida sor bettysorbivi
 
Mapa sistema
Mapa sistemaMapa sistema
Mapa sistemasorbivi
 
Mapa educación
Mapa educaciónMapa educación
Mapa educaciónsorbivi
 
Agencias mapa
Agencias mapaAgencias mapa
Agencias mapasorbivi
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivenciasorbivi
 
Nuestro empeño
Nuestro empeñoNuestro empeño
Nuestro empeño
sorbivi
 
DESFRAGMENTAR
DESFRAGMENTARDESFRAGMENTAR
DESFRAGMENTARsorbivi
 
Presentacion liberacion de_memoria_ram
Presentacion liberacion de_memoria_ramPresentacion liberacion de_memoria_ram
Presentacion liberacion de_memoria_ramsorbivi
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1sorbivi
 
Los antivirus
Los antivirusLos antivirus
Los antivirussorbivi
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirussorbivi
 

Más de sorbivi (20)

Generación electrica
Generación electricaGeneración electrica
Generación electrica
 
Generación electrica
Generación electricaGeneración electrica
Generación electrica
 
Guía didáctica operadores basicos
Guía didáctica operadores basicosGuía didáctica operadores basicos
Guía didáctica operadores basicos
 
Aula de informatica
Aula de informaticaAula de informatica
Aula de informatica
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Protocolo empresarial
Protocolo empresarialProtocolo empresarial
Protocolo empresarial
 
Planificación estratégica
Planificación estratégicaPlanificación estratégica
Planificación estratégica
 
Pedagogia organizacional
Pedagogia organizacionalPedagogia organizacional
Pedagogia organizacional
 
Hoja de vida sor betty
Hoja de vida sor bettyHoja de vida sor betty
Hoja de vida sor betty
 
Mapa sistema
Mapa sistemaMapa sistema
Mapa sistema
 
Mapa educación
Mapa educaciónMapa educación
Mapa educación
 
Agencias mapa
Agencias mapaAgencias mapa
Agencias mapa
 
Manual de convivencia
Manual de convivenciaManual de convivencia
Manual de convivencia
 
Nuestro empeño
Nuestro empeñoNuestro empeño
Nuestro empeño
 
DESFRAGMENTAR
DESFRAGMENTARDESFRAGMENTAR
DESFRAGMENTAR
 
Presentacion liberacion de_memoria_ram
Presentacion liberacion de_memoria_ramPresentacion liberacion de_memoria_ram
Presentacion liberacion de_memoria_ram
 
Presentacion 1
Presentacion 1Presentacion 1
Presentacion 1
 
Los antivirus
Los antivirusLos antivirus
Los antivirus
 
Sopa
Sopa Sopa
Sopa
 
Antivirus
AntivirusAntivirus
Antivirus
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

M - learning

  • 2. Que es El concepto m-learning ha surgido recientemente, asociado con el uso de tecnología móvil en la educación. Se trata del e-learning a través de dispositivos móviles.
  • 3. Es una metodología de enseñanza y aprendizaje valiéndose del uso de pequeños y maniobrables dispositivos móviles, tales como teléfonos móviles, celulares, agendas electrónicas, tablets PCs, pocket PC, i-pods y todo dispositivo de mano que tenga alguna forma de conectividad inalámbrica."
  • 4. Características Los alumnos tienen total flexibilidad . Independencia tecnológica de los contenidos: una lección no está hecha para un dispositivo concreto. Todas las actividades online del espacio de formación están disponibles para dispositivos móviles.
  • 5. M-learning comienza a modelarse como la versión más actualizada de la educación a distancia, teniendo ya a su favor innumerables beneficios. Navegación sencilla y adaptación de contenidos teniendo en cuenta la navegabilidad, procesador y velocidad de conexión de estos dispositivos.
  • 6. Ventajas Formación personalizada: El participante de postgrado puede tener acceso al contenido cuando lo desee y en el lugar en el cual se encuentre. Mayor autonomía: Puede personalizar el equipo móvil más fácilmente que un computador. Aumento del tiempo útil y de la disponibilidad geográfica: El participante incrementa el tiempo de conexión a los contenidos dispuestos por la Universidad., dada la flexibilidad física del equipo móvil.
  • 7. Acceso inmediato a datos y avisos: Los usuarios pueden acceder en forma rápida a mensajes, recordatorios y noticias generados en tiempo real del recinto universitario. Mayor libertad y flexibilidad de aprendizaje: El teléfono móvil es un aliado las 24 horas cuando la inspiración llega. Utilización de juegos de apoyo en el proceso de formación: La variedad de juegos generados para móviles, impulsa la creatividad y la colaboración.
  • 8. DESVENTAJAS Resistencia al cambio: Aún no termina de penetrar la formación a distancia y menos aún utilizar el teléfono móvil para investigar y cursar estudios por medio de este dispositivo. Aún no está considerado en los pensum de estudios de las universidades.
  • 9. Dificultades tecnológicas: Por las características propias de los dispositivos, para aquellos móviles con funciones básicas solo se podrán utilizar aplicaciones básicas. Altos costos de los dispositivos: Los precios de los móviles de última generación poseen un costo elevado. No resultan de fácil acceso para la comunidad en general.
  • 10. Retos Hay una necesidad cada vez mayor de formación académica con nuevas destrezas clave, como el alfabetismo informacional, el alfabetismo visual y el alfabetismo tecnológico. La enseñanza superior se enfrenta a una creciente expectativa de oferta de servicios, contenidos y documentos audiovisuales para los dispositivos móviles.
  • 11. Los participantes tienen que ser expertos en tecnología, capaces de colaborar con sus iguales en todo el mundo, capaces de entender el contenido básico y el diseño multimedia y de entender las relaciones entre la función aparente y el código subyacente en las aplicaciones que utilizan a diario.
  • 12.