SlideShare una empresa de Scribd logo
Realizado por: Ma. Gabriela López
C.I 24.398.606
Universidad Fermín Toro
Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
Escuela de Relaciones Industriales
Cabudare Estado. Lara
Modalidades de trabajo
Modalidades
de trabajo
Teletrabajo
Freelance
Outsourcing
Teletrabajo
El teletrabajo, o trabajo a distancia, permite
trabajar en un lugar diferente a la oficina. El
trabajo se realiza en un lugar alejado de las
oficinas centrales o de las instalaciones de
producción, mediante la utilización de
las nuevas tecnologías de la
comunicación. Este es el trabajo realizado a
distancia utilizando Tecnologías de la
Información y la Comunicación (más
conocidas como TIC) para vender productos
y servicios al mundo.
Las TICs necesarias para estas tareas son básicamente PC, Internet,
celular, teléfono y cámara digital, entre otras. Dentro de Internet se
engloba principalmente la navegación web y el correo electrónico. Y,
según el caso, blogs, sitios web, software de traducción, mensajería
instantánea
Definición de TIC. Las Tecnologías de la Información y la
Comunicación, también conocidas como TIC, son el
conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar
información y enviarla de un lugar a otro. Abarcan un
abanico de soluciones muy amplio
Ventaja
1.-Mayor autonomía y movilidad.
2.-Aumento de la productividad.
3.-Más oportunidades laborales.
4.-Mayor especialización.
5.-Más vida familiar.
6.-Mejor integración laboral de personas con
discapacidad.
7.-Más unificación familiar de objetivos
8.-Menor estrés
9.-Menos desplazamientos
10.-Elección personal del entorno de trabajo
1.-Inseguridad laboral, ya que puede hacer más
frecuente un despido por la falta de contacto directo.
2.-Falta de ambiente laboral, el ambiente en el que
el trabajador labora puede no ser el más apto para
la realización de sus actividades.
3.-Puede provocar el sedentarismo, ya que se
disminuyen los traslados y movimientos.
4.-Aumento de conflitos o distraciones dentro del
nucleo familiar.
5.-Crea un sentimiento de poca valoracion o aprecio
por parte del empleado.
6.-Perdida de colaboracion y relaciones personales
con otros trabajadores de su area
Desventajas
Freelance
Se denomina freelance o trabajador autónomo, por cuenta propia o
trabajador independiente a la persona cuya actividad consiste en realizar
trabajos propios de su ocupación, oficio o profesión, de forma autónoma,
para terceros que requieren sus servicios para tareas determinadas.
Los trabajadores Freelance por lo general no
tienen un sitio establecido donde trabajar, por
lo que en cierta parte también representa una
inversión en el caso que la ganancia lo
permita, pues en el caso de muchos
escritores, estos trabajan desde su casa, por
lo que deben pagar por el servicio que utilizan,
internet, luz eléctrica, comida, equipos, entre
otros. Es importante destacar que esta nueva
modalidad de trabajo es una forma más
liviana de ganar dinero, muy práctica tanto
para los jefes como los trabajadores, ya que el
ahorro de espacio y dinero es significativo.
El trabajador que es Freelance completamente no tiene ningún contacto
con quien lo contrata, el pago de su trabajo se hace mediante métodos
electrónicos así como también se establecen las directrices que debe
seguir. El término se hizo más fuerte con la llegada de la era de las
computadoras a la sociedad, esta nueva forma de comunicarse dio paso
a nuevas maneras de informar, por lo que la carrera en la que es más
común ver el término en ejecución es en el periodismo. Las cadenas de
información de internet contratan a personas para que indaguen
personalmente o a través de la red acerca de una información
determinada, este la sintetiza dándole su toque técnico y personal y
establece una dirección nueva disponible en la red para contemplar la
noticia que el escribió y edito.
Outsourcing
Outsourcing es un término del inglés que podemos traducir al español como subcontratación
externalización o tercerización. En el mundo empresarial, designa el proceso en el cual una organización
contrata a otras empresas externas para que se hagan cargo de parte de su actividad o producción.
El outsourcing, en otras palabras,
consiste en movilizar recursos hacia
una empresa externa a través de un
contrato. De esta forma, la
compañía subcontratada desarrolla
actividades en nombre de la
primera. Esta preste sus servicios o
se encargue de algunas actividades
que le son propias. Las
organizaciones recurren al
outsourcing para abaratar costos,
mejorar la eficiencia y concentrarse
en aquellas actividades que
dominan mejor y constituyen la base
de su negocio.
El outsourcing abarca una amplia gama
de áreas pero actualmente es mas en
común en recursos humanos (manejo de
nóminas), atención al cliente, contabilidad,
telemarketing, diseño gráfico, generación
de contenido, manufactura e ingeniería.
Por lo general, involucra especialidades
ajenas a las funciones fundamentales de
la organización contratante.
outsourcing la organización
cede al proveedor el control
de los procesos necesarios
para la prestación del
servicio. En cambio, cuando
una empresa se relaciona
con otra bajo la figura de la
contratación externa,
mantiene ingerencia en
todos y cada uno de los
detalles de la actividad
requerida.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

THE CURRENT STATE OF ICT - LESSON 1.pdf
THE CURRENT STATE OF ICT - LESSON 1.pdfTHE CURRENT STATE OF ICT - LESSON 1.pdf
THE CURRENT STATE OF ICT - LESSON 1.pdf
Jamaica Ojos
 
The uses of ict in our society
The uses of ict in our societyThe uses of ict in our society
The uses of ict in our society
Bencelle_16
 
Actividad Integradora 6 Crear un Recurso Multimedia
Actividad Integradora 6 Crear un Recurso MultimediaActividad Integradora 6 Crear un Recurso Multimedia
Actividad Integradora 6 Crear un Recurso Multimedia
ManuelAguilar165
 
THE IMPORTANCE OF INFORMATION TECHNOLOGY IN OUR LIFE
THE IMPORTANCE OF INFORMATION TECHNOLOGY IN OUR LIFETHE IMPORTANCE OF INFORMATION TECHNOLOGY IN OUR LIFE
THE IMPORTANCE OF INFORMATION TECHNOLOGY IN OUR LIFE
syifaaismail
 

La actualidad más candente (20)

Use of Technology in business
Use of Technology in businessUse of Technology in business
Use of Technology in business
 
Cruz villeda ivan m01_s3ai5
Cruz villeda ivan m01_s3ai5Cruz villeda ivan m01_s3ai5
Cruz villeda ivan m01_s3ai5
 
THE CURRENT STATE OF ICT - LESSON 1.pdf
THE CURRENT STATE OF ICT - LESSON 1.pdfTHE CURRENT STATE OF ICT - LESSON 1.pdf
THE CURRENT STATE OF ICT - LESSON 1.pdf
 
Use of ICT in daily life
Use of ICT in daily lifeUse of ICT in daily life
Use of ICT in daily life
 
El uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidianaEl uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidiana
 
El uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidianaEl uso de las tic en la vida cotidiana
El uso de las tic en la vida cotidiana
 
Legal, Ethical, and Societal Issues in Media and Information
Legal, Ethical, and Societal Issues in Media and Information Legal, Ethical, and Societal Issues in Media and Information
Legal, Ethical, and Societal Issues in Media and Information
 
Actividad integradora 6. Módulo 1.
Actividad integradora 6. Módulo 1.Actividad integradora 6. Módulo 1.
Actividad integradora 6. Módulo 1.
 
The uses of ict in our society
The uses of ict in our societyThe uses of ict in our society
The uses of ict in our society
 
Las tic en la casa
Las tic en la casaLas tic en la casa
Las tic en la casa
 
Actividad Integradora 6 Crear un Recurso Multimedia
Actividad Integradora 6 Crear un Recurso MultimediaActividad Integradora 6 Crear un Recurso Multimedia
Actividad Integradora 6 Crear un Recurso Multimedia
 
The impact of information technology on society
The impact of information technology on societyThe impact of information technology on society
The impact of information technology on society
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana
El uso de las TIC en la vida cotidianaEl uso de las TIC en la vida cotidiana
El uso de las TIC en la vida cotidiana
 
Digital Literacy | Why it matters
Digital Literacy | Why it mattersDigital Literacy | Why it matters
Digital Literacy | Why it matters
 
Impact Of IT on Society.
Impact Of IT on Society.Impact Of IT on Society.
Impact Of IT on Society.
 
Digital divide pp
Digital divide ppDigital divide pp
Digital divide pp
 
Actividad integradora 6 El uso de las TIC en la vida cotidiana
Actividad integradora 6 El uso de las TIC en la vida cotidianaActividad integradora 6 El uso de las TIC en la vida cotidiana
Actividad integradora 6 El uso de las TIC en la vida cotidiana
 
Basics of information technology
Basics of information technologyBasics of information technology
Basics of information technology
 
Information-Control.pptx
Information-Control.pptxInformation-Control.pptx
Information-Control.pptx
 
THE IMPORTANCE OF INFORMATION TECHNOLOGY IN OUR LIFE
THE IMPORTANCE OF INFORMATION TECHNOLOGY IN OUR LIFETHE IMPORTANCE OF INFORMATION TECHNOLOGY IN OUR LIFE
THE IMPORTANCE OF INFORMATION TECHNOLOGY IN OUR LIFE
 

Similar a Modalidades de trabajo

Trabajo Integrador: Teletrabajo
Trabajo Integrador: TeletrabajoTrabajo Integrador: Teletrabajo
Trabajo Integrador: Teletrabajo
Fernanda Gareca
 
Proyecto Telempleo
Proyecto TelempleoProyecto Telempleo
Proyecto Telempleo
chrstnorx
 
Proyecto telempleo
Proyecto telempleoProyecto telempleo
Proyecto telempleo
chrstnorx
 
Proyecto Telempleo
Proyecto TelempleoProyecto Telempleo
Proyecto Telempleo
chrstnorx
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
Abdel_SS
 
El teletrabajo
El teletrabajoEl teletrabajo
El teletrabajo
José Polo
 

Similar a Modalidades de trabajo (20)

Modalidades de trabajo
Modalidades de trabajoModalidades de trabajo
Modalidades de trabajo
 
Nuevas modalidades de trabajo
Nuevas modalidades de trabajoNuevas modalidades de trabajo
Nuevas modalidades de trabajo
 
Resumen trabajo teletrabajo (4)
Resumen trabajo teletrabajo (4)Resumen trabajo teletrabajo (4)
Resumen trabajo teletrabajo (4)
 
Trabajo Integrador: Teletrabajo
Trabajo Integrador: TeletrabajoTrabajo Integrador: Teletrabajo
Trabajo Integrador: Teletrabajo
 
LAS NUEVAS MODALIDADES DEL TRABAJO
LAS NUEVAS MODALIDADES DEL TRABAJOLAS NUEVAS MODALIDADES DEL TRABAJO
LAS NUEVAS MODALIDADES DEL TRABAJO
 
Proyecto Telempleo
Proyecto TelempleoProyecto Telempleo
Proyecto Telempleo
 
Proyecto telempleo
Proyecto telempleoProyecto telempleo
Proyecto telempleo
 
Proyecto Telempleo
Proyecto TelempleoProyecto Telempleo
Proyecto Telempleo
 
Nuevas Modalidades de Trabajo
Nuevas Modalidades de TrabajoNuevas Modalidades de Trabajo
Nuevas Modalidades de Trabajo
 
Trabajo a distancia
Trabajo a distanciaTrabajo a distancia
Trabajo a distancia
 
Trabajo a distancia
Trabajo a distanciaTrabajo a distancia
Trabajo a distancia
 
Modalidades del trabajo
Modalidades del trabajoModalidades del trabajo
Modalidades del trabajo
 
Impacto de la oficina virtual en el area de servicios
Impacto de la oficina virtual en el area de serviciosImpacto de la oficina virtual en el area de servicios
Impacto de la oficina virtual en el area de servicios
 
Nuevas modalidades de trabajo
Nuevas modalidades de trabajo Nuevas modalidades de trabajo
Nuevas modalidades de trabajo
 
Teletrabajo y-redes-de-trabajo
Teletrabajo y-redes-de-trabajoTeletrabajo y-redes-de-trabajo
Teletrabajo y-redes-de-trabajo
 
Teletrabajo
TeletrabajoTeletrabajo
Teletrabajo
 
Modalidades del trabajo
Modalidades del trabajoModalidades del trabajo
Modalidades del trabajo
 
El teletrabajo
El teletrabajoEl teletrabajo
El teletrabajo
 
Las nuevas modalidades de trabajo
Las nuevas modalidades de trabajoLas nuevas modalidades de trabajo
Las nuevas modalidades de trabajo
 
TELETRABAJO
TELETRABAJOTELETRABAJO
TELETRABAJO
 

Más de Gaby Lopez Lopez (7)

Enfermedades Laborales 24398606
Enfermedades Laborales 24398606Enfermedades Laborales 24398606
Enfermedades Laborales 24398606
 
Cultura organizacional- Trabajo de Campo No. 2
Cultura organizacional- Trabajo de Campo No. 2Cultura organizacional- Trabajo de Campo No. 2
Cultura organizacional- Trabajo de Campo No. 2
 
Cultura organizacional Trabajo de Campo No. 2
Cultura organizacional Trabajo de Campo No. 2 Cultura organizacional Trabajo de Campo No. 2
Cultura organizacional Trabajo de Campo No. 2
 
Psicologia laboral
Psicologia laboralPsicologia laboral
Psicologia laboral
 
TRABAJO DE CAMPO- MARIA GABRIELA LOPEZ
TRABAJO DE CAMPO- MARIA GABRIELA LOPEZTRABAJO DE CAMPO- MARIA GABRIELA LOPEZ
TRABAJO DE CAMPO- MARIA GABRIELA LOPEZ
 
Introduccion a la informatica
Introduccion a la informaticaIntroduccion a la informatica
Introduccion a la informatica
 
Mapa conceptual psicología
Mapa conceptual  psicología Mapa conceptual  psicología
Mapa conceptual psicología
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 

Modalidades de trabajo

  • 1. Realizado por: Ma. Gabriela López C.I 24.398.606 Universidad Fermín Toro Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Escuela de Relaciones Industriales Cabudare Estado. Lara Modalidades de trabajo
  • 3. Teletrabajo El teletrabajo, o trabajo a distancia, permite trabajar en un lugar diferente a la oficina. El trabajo se realiza en un lugar alejado de las oficinas centrales o de las instalaciones de producción, mediante la utilización de las nuevas tecnologías de la comunicación. Este es el trabajo realizado a distancia utilizando Tecnologías de la Información y la Comunicación (más conocidas como TIC) para vender productos y servicios al mundo. Las TICs necesarias para estas tareas son básicamente PC, Internet, celular, teléfono y cámara digital, entre otras. Dentro de Internet se engloba principalmente la navegación web y el correo electrónico. Y, según el caso, blogs, sitios web, software de traducción, mensajería instantánea Definición de TIC. Las Tecnologías de la Información y la Comunicación, también conocidas como TIC, son el conjunto de tecnologías desarrolladas para gestionar información y enviarla de un lugar a otro. Abarcan un abanico de soluciones muy amplio
  • 4. Ventaja 1.-Mayor autonomía y movilidad. 2.-Aumento de la productividad. 3.-Más oportunidades laborales. 4.-Mayor especialización. 5.-Más vida familiar. 6.-Mejor integración laboral de personas con discapacidad. 7.-Más unificación familiar de objetivos 8.-Menor estrés 9.-Menos desplazamientos 10.-Elección personal del entorno de trabajo 1.-Inseguridad laboral, ya que puede hacer más frecuente un despido por la falta de contacto directo. 2.-Falta de ambiente laboral, el ambiente en el que el trabajador labora puede no ser el más apto para la realización de sus actividades. 3.-Puede provocar el sedentarismo, ya que se disminuyen los traslados y movimientos. 4.-Aumento de conflitos o distraciones dentro del nucleo familiar. 5.-Crea un sentimiento de poca valoracion o aprecio por parte del empleado. 6.-Perdida de colaboracion y relaciones personales con otros trabajadores de su area Desventajas
  • 5. Freelance Se denomina freelance o trabajador autónomo, por cuenta propia o trabajador independiente a la persona cuya actividad consiste en realizar trabajos propios de su ocupación, oficio o profesión, de forma autónoma, para terceros que requieren sus servicios para tareas determinadas. Los trabajadores Freelance por lo general no tienen un sitio establecido donde trabajar, por lo que en cierta parte también representa una inversión en el caso que la ganancia lo permita, pues en el caso de muchos escritores, estos trabajan desde su casa, por lo que deben pagar por el servicio que utilizan, internet, luz eléctrica, comida, equipos, entre otros. Es importante destacar que esta nueva modalidad de trabajo es una forma más liviana de ganar dinero, muy práctica tanto para los jefes como los trabajadores, ya que el ahorro de espacio y dinero es significativo. El trabajador que es Freelance completamente no tiene ningún contacto con quien lo contrata, el pago de su trabajo se hace mediante métodos electrónicos así como también se establecen las directrices que debe seguir. El término se hizo más fuerte con la llegada de la era de las computadoras a la sociedad, esta nueva forma de comunicarse dio paso a nuevas maneras de informar, por lo que la carrera en la que es más común ver el término en ejecución es en el periodismo. Las cadenas de información de internet contratan a personas para que indaguen personalmente o a través de la red acerca de una información determinada, este la sintetiza dándole su toque técnico y personal y establece una dirección nueva disponible en la red para contemplar la noticia que el escribió y edito.
  • 6. Outsourcing Outsourcing es un término del inglés que podemos traducir al español como subcontratación externalización o tercerización. En el mundo empresarial, designa el proceso en el cual una organización contrata a otras empresas externas para que se hagan cargo de parte de su actividad o producción. El outsourcing, en otras palabras, consiste en movilizar recursos hacia una empresa externa a través de un contrato. De esta forma, la compañía subcontratada desarrolla actividades en nombre de la primera. Esta preste sus servicios o se encargue de algunas actividades que le son propias. Las organizaciones recurren al outsourcing para abaratar costos, mejorar la eficiencia y concentrarse en aquellas actividades que dominan mejor y constituyen la base de su negocio. El outsourcing abarca una amplia gama de áreas pero actualmente es mas en común en recursos humanos (manejo de nóminas), atención al cliente, contabilidad, telemarketing, diseño gráfico, generación de contenido, manufactura e ingeniería. Por lo general, involucra especialidades ajenas a las funciones fundamentales de la organización contratante. outsourcing la organización cede al proveedor el control de los procesos necesarios para la prestación del servicio. En cambio, cuando una empresa se relaciona con otra bajo la figura de la contratación externa, mantiene ingerencia en todos y cada uno de los detalles de la actividad requerida.